Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Usted me recuerda a un terco faraón Egipto,que tuvo que ver en sus carnes quien era Realmente Jehová, (ná)Y lo pagó con su vida señor Dagoberto, en el mar rojo. Usted tómelo como quiera.(Es una pena)

Pero me voy a centrar en el tema que me atañe:

Los experimentos( transfusiones) con esto empezaron a principios del siglo*XVI. Thomas Bartholin (1616-1680), profesor de anatomía en la Universidad de Copenhague, presentó esta objeción: ‘"Parece que los que imponen el uso de la sangre humana para remedios internos de las enfermedades están usándola mal y pecando gravemente.

Se condena a los caníbales. ¿Por qué no aborrecemos a los que se manchan la garganta con sangre humana? Lo mismo es recibir sangre ajena de una vena cortada, sea por la boca o mediante instrumentos de transfusión.

Los autores de esta operación se hallan bajo el terror debido a la ley divina, la cual prohíbe el que se coma sangre’". (Fin de la cita)

Las personas pensadoras de siglos pasados se dieron cuenta de que la ley bíblica aplicaba tanto a tomar sangre por las venas como a tomarla por la boca.

Bartholin llegó a esta conclusión: “Cualquier método de ingerir [sangre] tiene el mismo fin, a saber, que mediante tal sangre un cuerpo enfermo sea alimentado o restaurado [a la salud]”.

Esta vista general del asunto quizás le ayude a entender la firme e intransigente postura religiosa que adoptamos los testigos de Jehová.

Nosotros estimamos mucho la vida, y buscamos atención médica buena. Pero estámos resueltos a no violar la norma de Dios, que ha sido consecuente: Los que respetan la vida como dádiva del Creador no tratan de mantenerse vivos mediante ingerir sangre.

Con todo, por años se ha alegado que la sangre salva vidas.

Médicos pueden relatar casos en que alguien perdió mucha sangre, pero recibió transfusiones y entonces mejoró rápidamente.

Por eso, quizás usted se pregunte: ‘¿Cuán prudente o imprudente es esto desde el punto de vista médico?’.

Los médicos presentan pruebas en apoyo del tratamiento con sangre.

En vista de eso, le conviene a usted conseguir los hechos para que pueda hacer una selección basada en conocimiento con relación a la sangre.

es usted medico? o los que toman decisiones como esta tienen un entrenamiento como medicos?

o solo citan la ciencia para apoyar su doctrina?
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Gabriel E. Pedraza, MD
Director, Critical Care Service
Bronson Methodist Hospital

Mi segundo informe de caso es de una paciente testigo de Jehová de 67 años de edad con múltiples 28 problemas médicos. Ingresó en otro hospital con dolor abdominal, distensión, fiebre y una hemoglobina de 7,5 g/dl y una hernia estrangulada y perforada. En el postoperatorio la paciente desarrolló shock séptico severo que requirió altas dosis de vasopresores. Evolucionó con niveles altos de ac láctico y un pH de 7 y una hemoglobina de 4,8. Se continuó el soporte y dos días después su pH empezó a subir, el lactato a caer con hemoglobina estable. Probablemente la mayoría de los médicos, frente a una situación así, dirían que la razón que ella tenía hiperlactaticemia (mayor de 5,9, probablemente más cerca de 10) era que había una baja entrega de oxígeno. La única manera de mejorar esta hiperlactaticemia es mejorar la entrega de oxígeno, y la manera más fácil de hacer esto es dar sangre. En esta situación demostramosque sin sangre, la paciente mejoró.

También, atendimos otra paciente Testigo de Jehová con hemorragia postoperatoria. Presentaba una hemoglobina cercana a 2, acidosis metabólica severa con hiperlactaticemia. Esencialmente se manejó con vasopresores, obviamente no la transfundimos. La mayoría enfrentados a un paciente con un lactato de 7 y una hemoglobina de 2, dirían que la razón que el paciente tiene hiperlactaticemia era la misma que en la paciente anterior y nuevamente se demuestra que un buen manejo es suficiente. [.....]

Otro estudio realizado por Zallen11 y publicado en Shock comparó plasma fresco con plasma almacenado incubados con glóbulos rojos almacenados en términos de activación de IL-8. Había una tremenda diferencia en la producción de IL-8 cuando se comparaba plasma incubado con glóbulos de 8 días de vida con plasma que contenía glóbulos de 42 días de vida. Parece que
el día 14 ó 15 es el punto crítico, lo cual es consecuente con los datos de Marik7 que mostraron que los glóbulos se hicieron un poco más peligrosos
después de 14 días de almacenamiento
[......]

En un trabajo realizado por Moore15 en 1997 se estudió la transfusión sanguínea como un factor de 29 riesgo para fallo de múltiples órganos después de sufrir lesiones. Hubo 513 pacientes consecutivos con una calificación de severidad de lesión >15. Examinó la relación de transfusión de sangre, otros índices de shock y otros resultados con fallo de múltiples órganos.

Lo que encontró era una relación casi directa: mientras más unidades de sangre había recibido el paciente, mayor la incidencia de fallo de múltiples órganos. El número de pacientes era aproximadamente igual en las distintas condiciones, sin embargo, mientras más unidades había recibido el paciente, más alto el número de calificación de la lesión16.

Leo los casos clínicos aquí expuestos. Mi pregunta sería ¿Cuantos pacientes con ese mismo cuadro clínico, sin recibir transfusión se salvarían? Habría que revisar bibliografía. Lo importante es que se salvaron los pacientes que revela este artículo médico.

Sabía usted que hay niños con hemoglobina de 4 a 5 gr/dl (anemia crónica) sin signos de descompensación clínica , por tanto no necesitan transfusion sino tratamiento via oral pero que cuando se infectan y la Hb desciende mas y se complican , el médico valorará la necesidad de transfundirlo porque el médico le desea lo mejor al paciente!!!

Soy pediatra y le hago las siguientes preguntas:

Ya le hablé que la decisión de transfundir a un paciente depende de un juicio clínico.
¿Qué hacer cuando un paciente tiene hemorragias masivas?
¿Que hacer cuando un paciente tiene dengue hemorrágico y está en shock por dengue y usted ha administrado cristaloides y tratamiento de soporte pero las plaquetas siguen descendiendo y el Tiempo parcial de tromboplastina se prolonga mas y mas y empiezan las hemorragias? ¿Usted le va a salvar la vida al paciente o lo va a dejar morir? Sabe que tiene que admisnistrarle urgente concentrado plaquetario y plasma fresco congelado y verá su recuperación completa.

...
El médico le desea lo mejor al paciente y sabe que la transfusión puede salvar vidas. Conoce también la sangre artificial, pero usted sabe (por lo que veo usted lee) una persona que haya recibido sangre artificial necesitará mas adelante sangre real.

Dios nos ilumine a todos.

PAula
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Dagoberto Juan y Luis Alberto:

Estimados hermanos: Muy buenos vuestros aportes, me han edificado.

Dios los bendiga, Paula
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Dagoberto Juan y Luis Alberto:

Estimados hermanos: Muy buenos vuestros aportes, me han edificado.

Dios los bendiga, Paula

Opiniones de algunos especialistas:
Doctor Joachim Boldt

‘La cirugía sin sangre no es solo un recurso para los testigos de Jehová, sino para cualquier paciente. Creo que todos los facultativos deberían utilizarla.’— Doctor Joachim Boldt, profesor de Anestesiología de Ludwigshafen (Alemania).

Doctor Terrence J. Sacchi

“Aunque las transfusiones de sangre son más seguras que antes, aún tienen sus riesgos, entre ellos las reacciones inmunológicas y el contagio de hepatitis y enfermedades de transmisión sexual.”—Doctor Terrence J. Sacchi, profesor clínico adjunto de Medicina.

Doctor Alex Zapolansk

“La mayoría de los facultativos administran las transfusiones automáticamente y de forma liberal e indiscriminada. No es así en mi caso.”—Doctor Alex Zapolanski, director del servicio de cirugía cardíaca del San Francisco Heart Institute.

Doctor Johannes Scheele

“En el caso de los pacientes normales, no considero que se requiera por norma una transfusión sanguínea en ninguna de las intervenciones abdominales habituales.”—Doctor Johannes Scheele, profesor de Cirugía de Jena (Alemania).
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

...
El médico le desea lo mejor al paciente y sabe que la transfusión puede salvar vidas. Conoce también la sangre artificial, pero usted sabe (por lo que veo usted lee) una persona que haya recibido sangre artificial necesitará mas adelante sangre real.

Dios nos ilumine a todos.

PAula

¿SANGRE INDISPENSABLE?
REVISIÓN DE 64 CASOS

Dr. Alfredo Hernández Grau
Dr. J. Jauregui M.
Dra. E. Melgar

Médico Asistente del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Nniño.

Jefa del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Niño.


INTRODUCCIÓN


Otro aspecto que se considera es el religioso, en los cuales los Testigos de Jehová por sus creencias han sido operados sin el uso de sangre lo cual constituyó otro reto que fue vencido con el avance de la cirugía cardiovascular.

Por todas estas consideraciones es que en el Instituto de Salud del Niño desde hace 3 años estamos aplicando técnicas sin sangre para afrontar la patología cardiovascular, dichas técnicas comprenden: Uso de poligelinas, Uso de Autotransfusión, Hemofiltro en CEC y Uso de Aprotinina.

El presente trabajo es la revisión retrospectiva de 64 casos de cirugía cardiovascular operados entre 1995 y 1998 en los cuales no se usó sangre ni derivados y que permite demostrar que es posible realizar cirugía cardiovascular sin el requisito indispensable de los donantes de sangre que no siempre están disponibles y reduciendo el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por la sangre.

En el presente trabajo se encontró una población de 2 años 9 meses de edad media (9 dias a 15 años) y 8,4 Kg de peso(1,2Kg?37Kg). Se encontró 39% de casos eran PCA y el 95% de los casos se cerraron con sección y sutura; 14% de casos se realizó Banding Arteria Pulmonar todos por Esternotomía; 25% de casos fueron Blalock-Taussig y en la mayoría de ellos se realizó como Emergencia y otras operaciones. No se utilizó ninguna unidad de sangre, no se presentaron situaciones que ameriten transfusiones durante la cirugía y los controles de hematocrito (Hcto.) Pre y Postoperatorios no hubo diferencia significativa.

Consideramos que se puede realizar cirugía cardiovascular inclusive cardiaca sin la utilización de sangre ni derivados y sin incrementar el riesgo al paciente.

Es necesario contar con una técnica depurada y la ayuda de infraestructura, adecuada para garantizar estos resultados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó la revisión de los casos operados por el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Niño por patología cardiovascular desde Julio de 1995 hasta Setiembre 1998 y se encontraron 64 casos en los cuales no se usaron sangre ni derivados y son la casuística del presente trabajo. Los pacientes son 34 de sexo femenino y 30 sexo masculino. Sus edades variaron entre un prematuro de 9 días de edad y 14 años con una media de 2 años 9 meses. Esta población estudiada tenía un peso medio de 8,43 Kg con un rango entre 1,2 Kg y 37 Kg.

Todos los pacientes tuvieron evaluación hematológica preoperatoria y se enfatizó en el Hematocrito Preoperatorio y las pruebas de coagulación. Considerando el objetivo principal del presente trabajo se revisaron las historias clínicas enfatizando en los Hematocritos Preoperatorios y Postoperatorios inmediatos y si los pacientes recibieron transfusión de sangre o derivados en Centro Quirúrgico. La casuística comprende casos denominados cerrados en su gran mayoría y un caso de cirugía cardiaca que fue una Endocarditis Infecciosa en un niño con CIV e Insuficiencia Renal Crónica y con el antecedente importante de ser Testigo de Jehová.

En los casos cerrados tenemos: Persistencia Conducto Arterioso; Tetralogía de Fallot, Ventrículo Único, Atresia Pulmonar, Canal A-V, Transposición Grandes Arterias, Atresia Tricúspide (Cirugía paliativa); Comunicación Interventricular en Desnutridos severos (Banding AP); Coartación de Aorta; Cirugía vascular y Pericarditis. El único caso abierto lo constituye un niño con CIV e Insuficiencia Renal Crónica en el cual se le instaló una Endocarditis Infecciosa y tenía el antecedente importante de ser Testigo De Jehová por lo cual no se podía usar sangre ni derivados.

En este niño usamos Eritropoyetina en el preoperatorio y Cell-Saver* junto con Hemofiltro durante la circulación extracorpórea así como Autotransfusión con el drenaje mediastinal lo cual permitió que el paciente permaneciera con buena hemodinámica durante su recuperación. Los 25 casos de PCA fueron operados con sección y sutura en el 95% de los casos y Triple Ligadura transfixiante en el resto.

Los 9 casos de Banding AP fueron realizados por Esternotomia en vista de las extremas condiciones hemodinámicas de los pacientes que se encontraban en Ventilación Mecánica prolongada y convalecientes de Bronconeumonía. El 50% de las derivaciones sistémico-pulmonares fueron hechas a través de Esternotomía por las consideraciones anatómicas de cada caso.

RESULTADOS

Todos los pacientes fueron operados sin que recibieran sangre ni derivados durante el acto quirúrgico ni en el postoperatorio inmediato.

Muchas de las cirugías fueron correctivas 38/64 (59%) lo cual deja 26/64 (41%) que fueron paliativas. La revisión de las historias permitió encontrar que el 60% de los pacientes fueron operados con un Hematocrito >30% y <40% y que los pacientes con un Hcto. > 40%, generalmente los pacientes cianóticos que se sometieron a paliativa, salieron con su mismo Hcto. o un poco menor ,pero sin deterioro hemodinámico porque recibieron infusión Poligelina (Haemaccel) para recuperar volumen intravascular.

La media del Hcto. preoperatorio, fue de 39%y la del postoperatorio fue de 38,5% lo cual refleja que no hay ni tiene que haber deterioro hematológico ni hemodinámico durante el acto quirúrgico.

El único caso de cirugía cardiaca que se realizó fue una Enocarditis Infecciosa instalada en un CIV con Insuficiencia Renal Crónica y que por ser Testigo de Jeová estaba impedido de recibir transfusiones de sangre por lo cual recibió Eritropoyetina en el preoperatorio para elevar su Hcto desde 20%, con el que ingresó al Instituto, hasta 40% con el que fue operado.

Durante la cirugía fue apoyado con Cell-Saver y Hemofiltro durante la circulación extracorpórea así como Aprotinina (Trasylol*) en la inducción, perfusión y postoperatorio junto con un sistema de drenaje de Autotransfusión para devolverle las pérdidas mediastínicas.


El paciente evolucionó favorablemente hasta el alta.
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Opiniones de algunos especialistas:
Doctor Joachim Boldt

Lo que no saben es que Boldt se refiere a intervenciones donde el paciente no ha perdido sangre, ya que con los volúmes de sangre (plasma) sólo se repone la presión adecuenda pero no la oxigenación, que depende de los glóbulos rojos. Vamos que en casos de emergencia o pérdida masiva, el paciente se queda muerto sea el hospital que sea del mundo.


Doctor Terrence J. Sacchi

Hoy en día casi imposible con las medidas de seguridad que hay, pero también los aviones son seguros y algunos caen... por hablar de riesgos también nos puede caer un trueno y no por ello no salimos a la calle...


Doctor Alex Zapolansk

¿Y? Pero lo hace igual ¿no?. Este testimonio es favorable a las transfusiones bien meditadas, algo positivo en una planta de cirugía cardíaca donde las operaciones se cuidan y preparan con antelación. En urgencias si te paras a pensar, el paciente morirá desanguinado en poco minutos...


Doctor Johannes Scheele[/QUOTE]

Pacientes "normales", intervenciones "habituales", cirugía "abdominal". Normal que diga eso, ¿Qué si no? Los cirujanos no se divierten desangrando en los quirófanos a las personas a las que les tienen que quitar un quiste, ni andan cortando arterias a ver que pasa... pues claro que es lo correcto.

Vamos pura demagogia traer estos comentarios...
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

¿SANGRE INDISPENSABLE?
REVISIÓN DE 64 CASOS

Dr. Alfredo Hernández Grau
Dr. J. Jauregui M.
Dra. E. Melgar

Médico Asistente del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Nniño.

Jefa del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Niño.


INTRODUCCIÓN


Otro aspecto que se considera es el religioso, en los cuales los Testigos de Jehová por sus creencias han sido operados sin el uso de sangre lo cual constituyó otro reto que fue vencido con el avance de la cirugía cardiovascular.

Por todas estas consideraciones es que en el Instituto de Salud del Niño desde hace 3 años estamos aplicando técnicas sin sangre para afrontar la patología cardiovascular, dichas técnicas comprenden: Uso de poligelinas, Uso de Autotransfusión, Hemofiltro en CEC y Uso de Aprotinina.

El presente trabajo es la revisión retrospectiva de 64 casos de cirugía cardiovascular operados entre 1995 y 1998 en los cuales no se usó sangre ni derivados y que permite demostrar que es posible realizar cirugía cardiovascular sin el requisito indispensable de los donantes de sangre que no siempre están disponibles y reduciendo el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por la sangre.

En el presente trabajo se encontró una población de 2 años 9 meses de edad media (9 dias a 15 años) y 8,4 Kg de peso(1,2Kg?37Kg). Se encontró 39% de casos eran PCA y el 95% de los casos se cerraron con sección y sutura; 14% de casos se realizó Banding Arteria Pulmonar todos por Esternotomía; 25% de casos fueron Blalock-Taussig y en la mayoría de ellos se realizó como Emergencia y otras operaciones. No se utilizó ninguna unidad de sangre, no se presentaron situaciones que ameriten transfusiones durante la cirugía y los controles de hematocrito (Hcto.) Pre y Postoperatorios no hubo diferencia significativa.

Consideramos que se puede realizar cirugía cardiovascular inclusive cardiaca sin la utilización de sangre ni derivados y sin incrementar el riesgo al paciente.

Es necesario contar con una técnica depurada y la ayuda de infraestructura, adecuada para garantizar estos resultados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó la revisión de los casos operados por el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto de Salud del Niño por patología cardiovascular desde Julio de 1995 hasta Setiembre 1998 y se encontraron 64 casos en los cuales no se usaron sangre ni derivados y son la casuística del presente trabajo. Los pacientes son 34 de sexo femenino y 30 sexo masculino. Sus edades variaron entre un prematuro de 9 días de edad y 14 años con una media de 2 años 9 meses. Esta población estudiada tenía un peso medio de 8,43 Kg con un rango entre 1,2 Kg y 37 Kg.

Todos los pacientes tuvieron evaluación hematológica preoperatoria y se enfatizó en el Hematocrito Preoperatorio y las pruebas de coagulación. Considerando el objetivo principal del presente trabajo se revisaron las historias clínicas enfatizando en los Hematocritos Preoperatorios y Postoperatorios inmediatos y si los pacientes recibieron transfusión de sangre o derivados en Centro Quirúrgico. La casuística comprende casos denominados cerrados en su gran mayoría y un caso de cirugía cardiaca que fue una Endocarditis Infecciosa en un niño con CIV e Insuficiencia Renal Crónica y con el antecedente importante de ser Testigo de Jehová.

En los casos cerrados tenemos: Persistencia Conducto Arterioso; Tetralogía de Fallot, Ventrículo Único, Atresia Pulmonar, Canal A-V, Transposición Grandes Arterias, Atresia Tricúspide (Cirugía paliativa); Comunicación Interventricular en Desnutridos severos (Banding AP); Coartación de Aorta; Cirugía vascular y Pericarditis. El único caso abierto lo constituye un niño con CIV e Insuficiencia Renal Crónica en el cual se le instaló una Endocarditis Infecciosa y tenía el antecedente importante de ser Testigo De Jehová por lo cual no se podía usar sangre ni derivados.

En este niño usamos Eritropoyetina en el preoperatorio y Cell-Saver* junto con Hemofiltro durante la circulación extracorpórea así como Autotransfusión con el drenaje mediastinal lo cual permitió que el paciente permaneciera con buena hemodinámica durante su recuperación. Los 25 casos de PCA fueron operados con sección y sutura en el 95% de los casos y Triple Ligadura transfixiante en el resto.

Los 9 casos de Banding AP fueron realizados por Esternotomia en vista de las extremas condiciones hemodinámicas de los pacientes que se encontraban en Ventilación Mecánica prolongada y convalecientes de Bronconeumonía. El 50% de las derivaciones sistémico-pulmonares fueron hechas a través de Esternotomía por las consideraciones anatómicas de cada caso.

RESULTADOS

Todos los pacientes fueron operados sin que recibieran sangre ni derivados durante el acto quirúrgico ni en el postoperatorio inmediato.

Muchas de las cirugías fueron correctivas 38/64 (59%) lo cual deja 26/64 (41%) que fueron paliativas. La revisión de las historias permitió encontrar que el 60% de los pacientes fueron operados con un Hematocrito >30% y <40% y que los pacientes con un Hcto. > 40%, generalmente los pacientes cianóticos que se sometieron a paliativa, salieron con su mismo Hcto. o un poco menor ,pero sin deterioro hemodinámico porque recibieron infusión Poligelina (Haemaccel) para recuperar volumen intravascular.

La media del Hcto. preoperatorio, fue de 39%y la del postoperatorio fue de 38,5% lo cual refleja que no hay ni tiene que haber deterioro hematológico ni hemodinámico durante el acto quirúrgico.

El único caso de cirugía cardiaca que se realizó fue una Enocarditis Infecciosa instalada en un CIV con Insuficiencia Renal Crónica y que por ser Testigo de Jeová estaba impedido de recibir transfusiones de sangre por lo cual recibió Eritropoyetina en el preoperatorio para elevar su Hcto desde 20%, con el que ingresó al Instituto, hasta 40% con el que fue operado.

Durante la cirugía fue apoyado con Cell-Saver y Hemofiltro durante la circulación extracorpórea así como Aprotinina (Trasylol*) en la inducción, perfusión y postoperatorio junto con un sistema de drenaje de Autotransfusión para devolverle las pérdidas mediastínicas.


El paciente evolucionó favorablemente hasta el alta.

¿Si un Testigo de Jehová recibe un impacto de bala o un accidente de tráfico en el que pierde un litro y medio de sangre o más. Ya te digo que con plasma no se salva...

¿Se le deja morir desangrado?
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

El Hospital Italiano de Buenos Aires, realizó un exitoso trasplante hepático sin sangre a un paciente testigo de Jehová

Por segunda vez en la Argentina

(Buenos Aires, 17 de abril de 2006) El HOSPITAL ITALIANO de Buenos Aires realizó por segunda vez en la Argentina un trasplante Hepático sin sangre a un paciente de 53 años, Testigo de Jehová, con un diagnóstico de cirrosis criptogénica, complicada por hipertensión portal severa y síndrome ascítico edematoso.

Manejar estas complicaciones en un paciente Testigo de Jehová es dificultoso dado que por creencias religiosas los mismos no pueden ser transfundidos con sangre o hemocomponentes.

El equipo médico del Hospital, el 11 de abril de 2006, realizó el trasplante hepático sin sangre, habiendo colocado previamente una prótesis intrahepática que permitió disminuir la ascítis y la presión portal reduciendo las chances de hemorragia, y así llevarlo al trasplante con menores posibilidades de sangrado. También se indicó Eritropoyetina pre-trasplante para elevar los valores de hemoglobina de manera de poder tolerar mejor el sangrado intraoperatorio. Esto permitió un trasplante exitoso, sin necesidad de considerar transfusiones de sangre.

El trasplante hepático es un procedimiento durante el cual se utiliza habitualmente una gran cantidad de productos sanguíneos. Para llevar adelante y con éxito estos procedimientos en este tipo de enfermos se necesita un altísimo nivel de excelencia del grupo tratante y un respaldo de alta tecnología institucional, elementos con que contó el Equipo del Programa de Trasplante Hepático de la Institución.

El paciente actualmente presenta una evolución muy favorable, manteniendo niveles aceptables de glóbulos rojos. Se encuentra ya en la Sala de Internación General sin ninguna complicación.

En Hospital posee un programa de recepción de pacientes Testigos de Jehová y tiene en este momento tres pacientes similares en lista de espera.

Este es un hecho más que reafirma el compromiso asumido por el HOSPITAL ITALIANO de Buenos Aires en pos de la excelencia médica, siendo una de las pocas instituciones de salud que realiza este tipo de operaciones en el marco de un programa de intervenciones quirúrgicas de alta complejidad sin sangre, uno de los mayores desafíos de la trasplantología y de la cirugía de alta complejidad actual.
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

¿Si un Testigo de Jehová recibe un impacto de bala o un accidente de tráfico en el que pierde un litro y medio de sangre o más. Ya te digo que con plasma no se salva...

¿Se le deja morir desangrado?


NORTHRIDGE HOSPITAL MEDICAL CENTER

Técnicas Quirúrgicas Avanzadas

Los servicios quirúrgicos con tecnología avanzada de Northridge Hospital Medical Center incluyen salas especializadas de cirugía cardiovascular, endoscópica, vascular y de trauma. Nosotros ofrecemos servicios quirúrgicos completos, desde cirugía de corazón abierto hasta procedimientos "mínimamente invasivos".

Cirugía de Trauma

En calidad de unidad de trauma de nivel II, nosotros estamos preparados para atender de inmediato los casos más graves. Contamos con una sala quirúrgica destinada y equipada exclusivamente para los casos de trauma.

Una de las tecnologías avanzadas de Northridge Hospital para el trauma grave es el sistema de recuperación de sangre, conocido como "recuperador de sangre" ("cell saver"). El "recuperador de sangre" ("cell saver") permite a nuestro equipo de cirugía recoger la sangre derramada por el paciente antes o durante la operación, cuyos elementos son lavados y reciclados antes de ser devuelta al organismo durante la cirugía misma. Esto reduce el tiempo de cirugía, la utilización de sangre donada y la probabilidad de contraer infecciones transmitidas a través de la sangre.



Traumatismo penetrante con cuerpo extraño en el ventrículo izquierdo​

José Alberto García-Lledóa, J Luis Moya Murb, Javier Balaguer Recenac, Enrique Novo Garcíac, J María Sancho Piedrasc, Raquel Sáiz Beneitd, Cortes Rubio Cantarerod, Antonio Epeldegui Torree y Enrique Oliva de Anquíne.

aSección de Cardiología. Hospital Universitario de Guadalajara
bServicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
cSección de Cardiología. Hospital Universitario de Guadalajara
dServicio de Anestesia Cardiovascular. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
eServicio de Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Rev Esp Cardiol 1997; 50: 137-139
ISSN : 1579-2242

Se presenta el caso de un paciente que sufrió un traumatismo penetrante cardíaco por una astilla de acero de 6 cm de longitud. Acudió al servicio de urgencias por su propio pie, diagnosticándose el trauma por la presencia de un cuerpo extraño en la radiografía de tórax.

La ecocardiografía transtorá- cica y transesofágica demostró derrame pericárdico y un cuerpo denso alargado que atravesaba el ventrículo izquierdo de adelante hacia atrás, y de arriba hacia abajo.

el paciente fue intervenido bajo circulación extracorpórea, observándose una herida punzante en la pared libre del ventrículo izquierdo. Se realizó ecografía transesofágica intraoperatoria como ayuda para definir la trayectoria intracardíaca del cuerpo extraño, y para descartar lesiones asociadas por trayactoria múltiple. Se repararon las lesiones y el paciente fue dado de alta sin complicaciones.

Este caso ilustra la posibilidad de supervivencia tras un traumatismo penetrante del corazón, y la utilidad de la ecocardiografía a la hora de diagnosticar y guiar la reparación quirúrgica de estas lesiones
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Dagoberto Juan y Luis Alberto:

Estimados hermanos: Muy buenos vuestros aportes, me han edificado.

Dios los bendiga, Paula

Gracias amada hermana;... todos aprendemos de todos... gracias también por tus aportes


DIOS TE BENDIGA
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE.

La absurda e irracional doctrina de los testigos de ná.

Emparentar o interpretar que el mandato de Dios de no comer carne con su sangre de Levíticos 3:17; Lev. 7:27; Gén. 9:4. etc., se refiera a las transfusiones de sangre es verdaderamente irracional, ilógico, absurdo y muestra de una total ignorancia de la naturaleza humana y de los procesos fisiológicos del organismo humano.

Es realmente imposible armonizar el acto de transfusión de sangre con el mandato de no comer sangre. No existe línea de conexión entre estos dos actos. El proceso de digestión de cualquier elemento orgánico, animal o vegetal, se realiza partiendo por la boca como órgano perteneciente al aparato digestivo, y a través del proceso de digestión, que involucra a todos los órganos del aparato digestivo, los alimentos terminan su proceso y una parte de ellos son reducidos a componentes simples (glucosa, ácidos grasos, aminoácidos, glicerol etc.), que luego serán asimilados por el organismo y el restante eliminado como desecho inservible para el organismo humano. Luego en el proceso de absorción o asimilación, el destino final de estos nutrientes, es precisamente el sistema circulatorio; desde donde se distribuyen a todo el organismo.

La transfusión por su parte, es un procedimiento médico, a través del cual se busca restablecer el volumen sanguíneo de aquellas personas que por cualquier razón, han perdido una importante cantidad de sangre, y que por lo tanto se pone en riesgo la vida. El no transfundir a tiempo la cantidad necesaria de sangre, pone inevitablemente a la persona en estado de shock a causa de la falta de oxígeno, para finalmente morir.

La transfusión de sangre se realiza vía endovenosa o intravenosa; lo que jamás llevará, de ninguna manera posible, a que la sangre sea digerida por el organismo;… sencillamente es imposible la digestión de la sangre por el organismo, se transfunda o no, pues la transfusión solo va dirigida a suplir el volumen sanguíneo, sin que por esto la sangre tenga que sufrir algún proceso fisiológico en el cuerpo humano.

Cuando los religiosos testigos de ná, se oponen a salvar una vida con la irracional postura de que Dios prohíbe comer sangre (ya he explicado que transfusión no es sinónimo de comer sangre), simple y horrorosamente, esto no tiene prácticamente ninguna diferencia con la practica de pueblos paganos de sacrificar a los hijos o personas con el fin de agradar a sus dioses o ídolos para aplacar sus iras o esperar favores. Es realmente impresionante ver la similitud de estos dos actos: dejar morir a los seres queridos por no permitir una transfusión de sangre que salvaría sus vidas;… con el acto de sacrificar seres humanos a dioses paganos.

Invocar arcaicas estadísticas de más de una década, para oponerse a las transfusiones de sangre, que hoy por hoy, gracias a la moderna tecnología existente, no presentan ningún riesgo para la salud humana, al contrario han permitido salvar numerosas vidas; … invocar estas estadísticas digo, para oponerse a las transfusiones, es una postura irracional; que ya decía, denota una total ignorancia de la medicina moderna, un total desprecio por la vida humana, -máxime cuando se trata de familiares o seres queridos- y una absurda y torcida interpretación de la Palabra de Dios; que los testigos de ná, se la deben no al fundador de esta secta, el tristemente famoso Charles Russel; sino al señor Natan Knorr quien durante su presidencia la estableció a través del artículo “La Santidad de la Sangre”.

La irracional locura de querer unir el acto de comer sangre con transfundir sangre, es lo que hasta hoy, ninguno de los testigos de ná, ha podido explicar racionalmente o ajustados a los procesos fisiológicos del organismo humano. Y es obvio que nunca podrán hacerlo, pues no existe similitud, parentesco, relación, unión, lazo, conexión y etc. etc. entre una transfusión de sangre con el comer sangre; que por lo demás, es un mandato reconocido por toda la cristiandad, no así la postura de los testigos de ná, que ha sido rechazada unánimemente por todos los creyentes de todos los tiempos; ya que evidentemente los argumentos usados para sustentar sus posturas, son netamente humanos y sin fundamento racional alguno.

Jehová les bendiga.


BENDICIONES A TODOS.
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE.[/B
La absurda e irracional doctrina de los testigos de ná
Emparentar o interpretar que el mandato de Dios de no comer carne con su sangre de Levíticos 3:17; Lev. 7:27; Gén. 9:4. etc., se refiera a las transfusiones de sangre es verdaderamente irracional, ilógico, absurdo y muestra de una total ignorancia de la naturaleza humana y de los procesos fisiológicos del organismo humano.
Es realmente imposible armonizar el acto de transfusión de sangre con el mandato de no comer sangre. No existe línea de conexión entre estos dos actos. El proceso de digestión de cualquier elemento orgánico, animal o vegetal, se realiza partiendo por la boca como órgano perteneciente al aparato digestivo, y a través del proceso de digestión, que involucra a todos los órganos del aparato digestivo, los alimentos terminan su proceso y una parte de ellos son reducidos a componentes simples (glucosa, ácidos grasos, aminoácidos, glicerol etc.), que luego serán asimilados por el organismo y el restante eliminado como desecho inservible para el organismo humano. Luego en el proceso de absorción o asimilación, el destino final de estos nutrientes, es precisamente el sistema circulatorio; desde donde se distribuyen a todo el organismo.
La transfusión por su parte, es un procedimiento médico, a través del cual se busca restablecer el volumen sanguíneo de aquellas personas que por cualquier razón, han perdido una importante cantidad de sangre, y que por lo tanto se pone en riesgo la vida. El no transfundir a tiempo la cantidad necesaria de sangre, pone inevitablemente a la persona en estado de shock a causa de la falta de oxígeno, para finalmente morir
La transfusión de sangre se realiza vía endovenosa o intravenosa; lo que jamás llevará, de ninguna manera posible, a que la sangre sea digerida por el organismo;… sencillamente es imposible la digestión de la sangre por el organismo, se transfunda o no, pues la transfusión solo va dirigida a suplir el volumen sanguíneo, sin que por esto la sangre tenga que sufrir algún proceso fisiológico en el cuerpo humano.
Cuando los religiosos testigos de ná, se oponen a salvar una vida con la irracional postura de que Dios prohíbe comer sangre (ya he explicado que transfusión no es sinónimo de comer sangre), simple y horrorosamente, esto no tiene prácticamente ninguna diferencia con la practica de pueblos paganos de sacrificar a los hijos o personas con el fin de agradar a sus dioses o ídolos para aplacar sus iras o esperar favores. Es realmente impresionante ver la similitud de estos dos actos: dejar morir a los seres queridos por no permitir una transfusión de sangre que salvaría sus vidas;… con el acto de sacrificar seres humanos a dioses paganos.
Invocar arcaicas estadísticas de más de una década, para oponerse a las transfusiones de sangre, que hoy por hoy, gracias a la moderna tecnología existente, no presentan ningún riesgo para la salud humana, al contrario han permitido salvar numerosas vidas; … invocar estas estadísticas digo, para oponerse a las transfusiones, es una postura irracional; que ya decía, denota una total ignorancia de la medicina moderna, un total desprecio por la vida humana, -máxime cuando se trata de familiares o seres queridos- y una absurda y torcida interpretación de la Palabra de Dios; que los testigos de ná, se la deben no al fundador de esta secta, el tristemente famoso Charles Russel; sino al señor Natan Knorr quien durante su presidencia la estableció a través del artículo “La Santidad de la Sangre”.
La irracional locura de querer unir el acto de comer sangre con transfundir sangre, es lo que hasta hoy, ninguno de los testigos de ná, ha podido explicar racionalmente o ajustados a los procesos fisiológicos del organismo humano. Y es obvio que nunca podrán hacerlo, pues no existe similitud, parentesco, relación, unión, lazo, conexión y etc. etc. entre una transfusión de sangre con el comer sangre; que por lo demás, es un mandato reconocido por toda la cristiandad, no así la postura de los testigos de ná, que ha sido rechazada unánimemente por todos los creyentes de todos los tiempos; ya que evidentemente los argumentos usados para sustentar sus posturas, son netamente humanos y sin fundamento racional alguno.
Jehová les bendiga.

BENDICIONES A TODOS.





Vale Dagoberto,todos hemos entendido tu postura en cuanto a la santidad de la sangre.

Todo lo que explicas lo sabemos todos.

Es una postura de, defender lo de este mundo "Que yace en el poder del inicuo" defiende. 1ª Juan 5:19

Yo te entiendo, aunque no comparta tu decision,como bien sabes.

Pero la sangre,sea bien animal o humana,representa la vida de ambos.
Y la vida solamente le pertenece a Dios.

Génesis 9:5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.

Es una decisión que el creador de la sangre a tomado,no la los Testigos Cristianos de Jehová.
Saludos, a ti y a los niños
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Vale Dagoberto,todos hemos entendido tu postura en cuanto a la santidad de la sangre.

Todo lo que explicas lo sabemos todos.

Es una postura de, defender lo de este mundo "Que yace en el poder del inicuo" defiende. 1ª Juan 5:19

Yo te entiendo, aunque no comparta tu decision,como bien sabes.

Pero la sangre,sea bien animal o humana,representa la vida de ambos.
Y la vida solamente le pertenece a Dios.

Génesis 9:5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.

Es una decisión que el creador de la sangre a tomado,no la los Testigos Cristianos de Jehová.
Saludos, a ti y a los niños

¿Y que tiene que ver esto con las transfusiones de sangre?...¡¡¡¿¿QUE??!!!...

¿Cuando va a intentar usted o alguno de ustedes, aunque sea inverosímil, explicar de que forma, como, unen el comer sangre con transfusiones?

¿Por favor, cuando lo intente, trate de que no parezca absurda su explicación, ni infantil o irrisoria.... procure que como lo mínimo, "parezca" que es coherente para no sentir verguenza ajena...

Jehová le bendiga
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

NORTHRIDGE HOSPITAL MEDICAL CENTER

Técnicas Quirúrgicas Avanzadas

Los servicios quirúrgicos con tecnología avanzada de Northridge Hospital Medical Center incluyen salas especializadas de cirugía cardiovascular, endoscópica, vascular y de trauma. Nosotros ofrecemos servicios quirúrgicos completos, desde cirugía de corazón abierto hasta procedimientos "mínimamente invasivos".

Cirugía de Trauma

En calidad de unidad de trauma de nivel II, nosotros estamos preparados para atender de inmediato los casos más graves. Contamos con una sala quirúrgica destinada y equipada exclusivamente para los casos de trauma.

Una de las tecnologías avanzadas de Northridge Hospital para el trauma grave es el sistema de recuperación de sangre, conocido como "recuperador de sangre" ("cell saver"). El "recuperador de sangre" ("cell saver") permite a nuestro equipo de cirugía recoger la sangre derramada por el paciente antes o durante la operación, cuyos elementos son lavados y reciclados antes de ser devuelta al organismo durante la cirugía misma. Esto reduce el tiempo de cirugía, la utilización de sangre donada y la probabilidad de contraer infecciones transmitidas a través de la sangre.



Traumatismo penetrante con cuerpo extraño en el ventrículo izquierdo​

José Alberto García-Lledóa, J Luis Moya Murb, Javier Balaguer Recenac, Enrique Novo Garcíac, J María Sancho Piedrasc, Raquel Sáiz Beneitd, Cortes Rubio Cantarerod, Antonio Epeldegui Torree y Enrique Oliva de Anquíne.

aSección de Cardiología. Hospital Universitario de Guadalajara
bServicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
cSección de Cardiología. Hospital Universitario de Guadalajara
dServicio de Anestesia Cardiovascular. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
eServicio de Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Rev Esp Cardiol 1997; 50: 137-139
ISSN : 1579-2242

Se presenta el caso de un paciente que sufrió un traumatismo penetrante cardíaco por una astilla de acero de 6 cm de longitud. Acudió al servicio de urgencias por su propio pie, diagnosticándose el trauma por la presencia de un cuerpo extraño en la radiografía de tórax.

La ecocardiografía transtorá- cica y transesofágica demostró derrame pericárdico y un cuerpo denso alargado que atravesaba el ventrículo izquierdo de adelante hacia atrás, y de arriba hacia abajo.

el paciente fue intervenido bajo circulación extracorpórea, observándose una herida punzante en la pared libre del ventrículo izquierdo. Se realizó ecografía transesofágica intraoperatoria como ayuda para definir la trayectoria intracardíaca del cuerpo extraño, y para descartar lesiones asociadas por trayactoria múltiple. Se repararon las lesiones y el paciente fue dado de alta sin complicaciones.

Este caso ilustra la posibilidad de supervivencia tras un traumatismo penetrante del corazón, y la utilidad de la ecocardiografía a la hora de diagnosticar y guiar la reparación quirúrgica de estas lesiones

todos estos casos tienen algo en comun: no se dessangraron antes de la operacion. Tenian la cantidad normal o casi normal de sangre.

Si se pueden hacer cirugias sin transfusiones que bien, pero eso no apoya el ser pecado cuando se tranfunde sangre.
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

todos estos casos tienen algo en comun: no se dessangraron antes de la operacion. Tenian la cantidad normal o casi normal de sangre.

Si se pueden hacer cirugias sin transfusiones que bien, pero eso no apoya el ser pecado cuando se tranfunde sangre.

Hay hechos que si, donde se desangran y aun cuando la sangre es suplida por un expansor se recuperan.

Claro que si apoya y bien reafirmado,

¡Buena salud a ustedes!
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Hay hechos que si, donde se desangran y aun cuando la sangre es suplida por un expansor se recuperan.

Claro que si apoya y bien reafirmado,

¡Buena salud a ustedes!

Estimado Amadón

El problema, a tratar aquí, no es si una transfusión sirve o no sirve o beneficia o no. Es obvio que cada uno con su postura, podríamos aportar muchos ejemplos que favorecerían nuestros argumentos.... El asunto aquí es:

¿LA TRANSFUSIÓN ES PECADO?... ¿ESTÁ PROHIBIDA POR DIOS.... ...DONDE ESTAN LAS CITAS BÍBLICAS?... ¿TRANSFUSIÓN, ES IGUAL A BEBER O COMER SANGRE DE ANIMALES?

Saludos y Jehová le bendiga
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

¿Y que tiene que ver esto con las transfusiones de sangre?...¡¡¡¿¿QUE??!!!...

¿Cuando va a intentar usted o alguno de ustedes, aunque sea inverosímil, explicar de que forma, como, unen el comer sangre con transfusiones?

¿Por favor, cuando lo intente, trate de que no parezca absurda su explicación, ni infantil o irrisoria.... procure que como lo mínimo, "parezca" que es coherente para no sentir verguenza ajena...

Jehová le bendiga


Bueno Dagoberto,creo que si tiene que ver con las transfusiones de sangre,
dado que el decreto del cuerpo gobernante del primer siglo dijo: "Sigan Absteniéndose de...sangre" Hechos 15:28,29 ¡Buena salud a ustedes!
Creo que sabe muy bien lo que esa palabra en si significa.
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Bueno Dagoberto,creo que si tiene que ver con las transfusiones de sangre,
dado que el decreto del cuerpo gobernante del primer siglo dijo: "Sigan Absteniéndose de...sangre" Hechos 15:28,29 ¡Buena salud a ustedes!
Creo que sabe muy bien lo que esa palabra en si significa.
Esto también es para usted:

El problema, a tratar aquí, no es si una transfusión sirve o no sirve o beneficia o no. Es obvio que cada uno con su postura, podríamos aportar muchos ejemplos que favorecerían nuestros argumentos.... El asunto aquí es:

¿LA TRANSFUSIÓN ES PECADO?... ¿ESTÁ PROHIBIDA POR DIOS.... ...DONDE ESTAN LAS CITAS BÍBLICAS?... ¿TRANSFUSIÓN, ES IGUAL A BEBER O COMER SANGRE DE ANIMALES?

Saludos y Jehová le bendiga

PD. ¿No existe un solo testigo de ná que se atreva a responder esto?
 
Re: Las transfusiones de sangre. Son permitidas o prohibidas ??

Esto también es para usted:

El problema, a tratar aquí, no es si una transfusión sirve o no sirve o beneficia o no. Es obvio que cada uno con su postura, podríamos aportar muchos ejemplos que favorecerían nuestros argumentos.... El asunto aquí es:

¿LA TRANSFUSIÓN ES PECADO?... ¿ESTÁ PROHIBIDA POR DIOS.... ...DONDE ESTAN LAS CITAS BÍBLICAS?... ¿TRANSFUSIÓN, ES IGUAL A BEBER O COMER SANGRE DE ANIMALES?

Saludos y Jehová le bendiga

PD. ¿No existe un solo testigo de ná que se atreva a responder esto?

No creo que te respondan Dagoberto. Yo llevo más de 3 años preguntandoles esto y todavía no recibo respuesta:


¿ Si sus hijos están a punto de perecer, y UDS. MISMOS los pueden salvar, enviarían a un "representante" para que los salve, o irían UDS. MISMOS ??


Repito mi hermano, llevo más de 3 años haciendoles esta pregunta y ninguno de ellos contesta! (ni los del foro, ni los que tocaban mi puerta!) (ahora solo le dan la vuelta a mi casa y pasan a la casa de al lado)


Luis Alberto42