¿Puede mentirnos La Biblia?

Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

y que pasa con el 60% (aprox) de la poblacion mundial que no creen en Jesus?
Samsam en mi opinión Jesús es en el cristianismo lo que Buda en el budismo o Krishna en India: un referente. Finalmente todos ellos te llevan a buscar en tu interior a ese Buda, Cristo o "hijo de Dios". Los gnosticos tambien le llamaban el hijo del hombre. Según la creencia de todas ellas la enseñanza final es el autoconocimiento, despues cada cual tiene sus dogmas.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

El primer error del hombre,fue dudar de la Palabra de Dios,desde entonces el diablo,no ha dejado de incitar a hacerlo

Bendiciones :smilie_sw
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

¿Cual "palabra de Dios"?
¿El Gita? ¿El Coran? ¿El canon Palí budista? ¿La biblia hebrea? ¿La biblia cristiana? ¿La biblia cristiana protestante? ¿La biblia cristiana ortodoxa? ¿La biblia cristiana etiope? ¿Los Upanishads? ¿El Tao? ¿Los Gazas?.....
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

¿Cual "palabra de Dios"?
¿El Gita? ¿El Coran? ¿El canon Palí budista? ¿La biblia hebrea? ¿La biblia cristiana? ¿La biblia cristiana protestante? ¿La biblia cristiana ortodoxa? ¿La biblia cristiana etiope? ¿Los Upanishads? ¿El Tao? ¿Los Gazas?.....

Solo en Jesucristo,el es la palabra de Dios hecha carne :smilie_sw
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

El tema ya terminó prácticamente.
Trataba sobre la economía principalmente.
La postura cristiana quedó muy clara.
No existe salvación si no se reconoce a la persona de Jesús como acceso único a la misma.
Podrán no estar de acuerdo con esto. Pero el paradigma cristiano así lo establece. Para mi esto es lamentable.
Como fui yo quien inició este tema ofrezco ahora mis conclusiones:

1) La salvación es dentro del paradigma cristiano el destino final del hombre.
2) Lo contrario a la Salvación es La Condena.
3) Ambas son absolutas e irremediables por su condición de eternidad.
4) El acceso a la salvación depende de forma excluyente de dos premisas:
a)La práctica del camino enseñado de Jesus.
b)El reconocimiento de Jesús como intercesor entre el hombre y Dios, asi como el reconocimiento absoluto de toda fenomenología relativa a su divinidad.

Ambas premisas deben cumplirse para evitar la Condena. Prácticar sólo la enseñanza de Jesús no es suficiente. Es primordial el reconocimiento de la persona de Jesús.

5) Quien mantiene una vida ética sostenida en otras creencias religiosas, se aproxima considerablemente a la enseñanaza de Jesús pero no será liberado de la Condena hasta no reconocer a Jesús y su enseñanza como único acceso a la Salvación.

6) Los ateos humanistas, existencialistas, comunistas, hinduistas, taoistas, ateo-religiosos como los budistas, judíos, musulmanes y todo aquel que sostuviese hasta el final un creencia distinta, contrario u opuesta a las dos premisas de salvación cristiana, será condenado.

Gracias.
Saludos.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

El tema ya terminó prácticamente.
Trataba sobre la economía principalmente.
La postura cristiana quedó muy clara.
No existe salvación si no se reconoce a la persona de Jesús como acceso único a la misma.
Podrán no estar de acuerdo con esto. Pero el paradigma cristiano así lo establece. Para mi esto es lamentable.
Como fui yo quien inició este tema ofrezco ahora mis conclusiones:

1) La salvación es dentro del paradigma cristiano el destino final del hombre.
2) Lo contrario a la Salvación es La Condena.
3) Ambas son absolutas e irremediables por su condición de eternidad.
4) El acceso a la salvación depende de forma excluyente de dos premisas:
a)La práctica del camino enseñado de Jesus.
b)El reconocimiento de Jesús como intercesor entre el hombre y Dios, asi como el reconocimiento absoluto de toda fenomenología relativa a su divinidad.

Ambas premisas deben cumplirse para evitar la Condena. Prácticar sólo la enseñanza de Jesús no es suficiente. Es primordial el reconocimiento de la persona de Jesús.

5) Quien mantiene una vida ética sostenida en otras creencias religiosas, se aproxima considerablemente a la enseñanaza de Jesús pero no será liberado de la Condena hasta no reconocer a Jesús y su enseñanza como único acceso a la Salvación.

6) Los ateos humanistas, existencialistas, comunistas, hinduistas, taoistas, ateo-religiosos como los budistas, judíos, musulmanes y todo aquel que sostuviese hasta el final un creencia distinta, contrario u opuesta a las dos premisas de salvación cristiana, será condenado.

Gracias.
Saludos.

Lamentablemente como tu dices esa es su postura

estoy de acuerdo con tus conclusiones


saludos
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

6) Los ateos humanistas, existencialistas, comunistas, hinduistas, taoistas, ateo-religiosos como los budistas, judíos, musulmanes y todo aquel que sostuviese hasta el final un creencia distinta, contrario u opuesta a las dos premisas de salvación cristiana, será condenado.

Gracias.
Saludos.


Esto no es correcto. Dios tiene un plan para todos los que viven una vida pura pero no conocen a Cristo. Los ateos, al no creer, se condenan ellos mismos. Pero solo Dios sabe si lo hacen porque simplemente están confundidos con tanta religión y doctrina.


En la segunda venida de Cristo, TODA rodilla se doblará ante Él. (Romanos 14:11, Filipenses 2:10). Durante el Milenio se predicará el Evangelio ETERNO a TODAS las naciones (Apocalipsis 14:6,7) y entonces muchos que se encuentran en los "sepulcros" espirituales, sin Cristo y sin vida eterna, despertarán y reconocerán a Cristo como su salvador y redentor. (Daniel 12:1,2) También, después de la enseñanza del Milenio, muchos lo rechazarán y se condenarán al no creer en Él , aun después de haberle visto venir con poder y gloria. Se unirán a Satanás y serán destruidos eternamente junto con el diablo. (Apocalipsis 20:7-10).





Cronología :


Cristo regresa a establecer su reino Milenial junto con sus santos, que vendrán con Él desde el cielo. (1 Tes 3:13).


Rev 14:1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, (sus siervos, ver Apocalipsis 7:3,4) que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.




El Milenio empieza y se predica el Evangelio Eterno (preparado desde antes de la fundación del mundo)


Rev 14:6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,




Y qué se predicará a las naciones que no conocieron a Cristo ni al evangelio de la gracia ??


Rev 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.



Dios no va a condenar a NADIE por su ignorancia o su confusión. Todos van a tener la misma oportunidad de escuchar y recibir el Evangelio. Ya que el hombre no puede saber lo que hay en el corazón de cada persona, es muy importante que NO JUZGUE a nadie al infierno, ya que eso es MUY PELIGROSO y eso solo le pertenece al JUEZ y SEÑOR, nuestro Dios y Salvador Jesucristo.


Bendiciones a todos los que leen mis aportes!


Luis Alberto42



 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Solo en Jesucristo,el es la palabra de Dios hecha carne :smilie_sw

A, eso si, yo creo en Jesucristo. Y que hablaba la palabra de Dios estoy "casi" seguro. Pero tanto como estoy "casi seguro" que muchas otras personas han sido iluminadores de la humanidad y han hablado la palabra de Dios.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Luis Alberto ¿Despues de la presunta vuelta de Cristo mil años predicandose el evangelio?. Expliquemé como es posible que haya un "retorno a bombo y platillo y con sonar de trompeta y nubes como vehiculos" y despues sean necesarios mila años para predicar el evangelio. ¿Quien podria quedar sin creer?.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Luis Alberto gracias. Debo decir que tus aportes me sirven de guía para encausar mis razonamientos. Aprecio la exposición de tu conocimiento Bíblico en este tema.
Haré algunos planteos y preguntas con respecto a tus citas ya que observo que aun es pronto para establecer conclusiones definitivas.

Tu nos dices:
“En la segunda venida de Cristo, TODA rodilla se doblará ante Él. (Romanos 14:11, Filipenses 2:10). Durante el Milenio se predicará el Evangelio ETERNO a TODAS las naciones (Apocalipsis 14:6,7) y entonces muchos que se encuentran en los "sepulcros" espirituales, sin Cristo y sin vida eterna, despertarán y reconocerán a Cristo como su salvador y redentor. (Daniel 12:1,2) También, después de la enseñanza del Milenio, muchos lo rechazarán y se condenarán al no creer en Él , aun después de haberle visto venir con poder y gloria. Se unirán a Satanás y serán destruidos eternamente junto con el diablo. (Apocalipsis 20:7-10)”.

En consecuencia a estas citas mi aporte es el siguiente:
Cualquier persona perteneciente a otra religión o postura filosófico no debe preocuparse ante la amenaza de la Condena de concepción cristiana. El paradigma cristiano supone una “Segunda venida” de Jesús en que la Fe será manifestada en la evidencia facta de lo que la misma propone.
Ante esto el pretendido reconocimiento de la persona de Jesús como salvador no estará supeditado a creer o no creer, porque se evidenciará como un hecho real y constatable.
Juan 14:6 y similares serían verídicos extendiendo su posibilidad de certeza a las profecías bíblicas aún no acontecidas.
Siendo esto así no es menester que el ser humano crea en ningún momento de su vida en la persona de Jesús como salvador, ya que tendrá la posibilidad, no sólo de creerlo sino de constatarlo aún después de morir.
Saludos.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

amado hermano que la PAZ de nusetro DIOS nos de la luz y entendimiento siempre .te puedo escribir una cantidad de sitas biblicas que te sustenten la varacidad de la biblia,pero si tu no tienes fe en CRISTO esto no va aservir de nada es mas si lees con atencion la biblia DIOS no se molesta en perder tiempo en demostrar la verasidad de este libro sus palabras son estas si crees eres salvo si no ya as sido condenado.lee los cuatros evanjelios y a JESUS le asen todas clase de preguntas y el no se preocupa por contestarlas el manda a escudriñar las escrituras ,el diablo es el padre de la mentira y la confucion .por lo que e leido le dedicas mucho tiempo a esas falsas filosofias de hombres por que eso es lo quer son.la prueba que te voi a dar que la biblia es verdadera es la siguiente .JESUS es el unico que amurio bajo al infierno rompio tomo la llaves y resucito y oi dia su tumba esta vasia i esta ala diestra del padre no asi los fundadores de todas esa filosofias uecas.tados ellos son imitadores de jesus y vinieron despues de el ninguno a logrado aser los milagros que el a ehcho ,la BILBIA es el unico libro en el mundo que da verasidad de si misma.el consejo que te dio se este alejate de todas esas filosofias uecas y escudriña la palabra porqu ellas te aran sabio y te daran vida eterna .lee 2 de pedro1-21,ll de timoteo3;16
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Luis Alberto gracias. Debo decir que tus aportes me sirven de guía para encausar mis razonamientos. Aprecio la exposición de tu conocimiento Bíblico en este tema.
Haré algunos planteos y preguntas con respecto a tus citas ya que observo que aun es pronto para establecer conclusiones definitivas.


Tu nos dices:
“En la segunda venida de Cristo, TODA rodilla se doblará ante Él. (Romanos 14:11, Filipenses 2:10). Durante el Milenio se predicará el Evangelio ETERNO a TODAS las naciones (Apocalipsis 14:6,7) y entonces muchos que se encuentran en los "sepulcros" espirituales, sin Cristo y sin vida eterna, despertarán y reconocerán a Cristo como su salvador y redentor. (Daniel 12:1,2) También, después de la enseñanza del Milenio, muchos lo rechazarán y se condenarán al no creer en Él , aun después de haberle visto venir con poder y gloria. Se unirán a Satanás y serán destruidos eternamente junto con el diablo. (Apocalipsis 20:7-10)”.


En consecuencia a estas citas mi aporte es el siguiente:



Cualquier persona perteneciente a otra religión o postura filosófico no debe preocuparse ante la amenaza de la Condena de concepción cristiana.



Si se le ha predicado el Santo Evangelio y de su PROPIO LIBRE ALBEDRÍO lo ha rechazado, debe de preocuparse, porque la Palabra de Dios, la Verdad (Jesucristo) dice:


Juan 3:18

18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree , ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.



Se le ha predicado el Santo Evangelio y al Salvador Jesucristo, mas "no ha creído".

Éste no tendrá una PRIMERA oportunidad de creer en Él en el Milenio. Ya la tuvo en esta vida y no creyó. Ya ha sido condenado en esta vida.




El paradigma cristiano supone una “Segunda venida” de Jesús en que la Fe será manifestada en la evidencia facta de lo que la misma propone.


Incorrecto. Si ya lo ves, ya no es fe. Ya es un hecho.




Ante esto el pretendido reconocimiento de la persona de Jesús como salvador no estará supeditado a creer o no creer, porque se evidenciará como un hecho real y constatable.


Pero SOLO para los que no tuvieron la oportunidad de conocer sobre Cristo en esta vida. No hay segundas oportunidades!



Juan 14:6 y similares serían verídicos extendiendo su posibilidad de certeza a las profecías bíblicas aún no acontecidas.

Joh 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.



En el Milenio, muchos van a ser despertados del engaño del príncipe de este mundo y van a venir al Padre por medio del Mesías y Salvador Jesucristo.


Pero los que YA TUVIERON la oportunidad de conocerle a tráves del Santo Evangelio, mas no creyeron y lo rechazaron, no tendrán ninguna oportunidad de salvación.




Siendo esto así no es menester que el ser humano crea en ningún momento de su vida en la persona de Jesús como salvador,


Incorrecto. Si se te ha predicado el Santo Evangelio de Cristo y lo has rechazado, te espera la condenación:



Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:

Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.


Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.




ya que tendrá la posibilidad, no sólo de creerlo sino de constatarlo aún después de morir.


Incorrecto otra vez, ya que esto sería una SEGUNDA oportunidad en el Milenio, si ya la tuvo en esta vida. Y si en esta vida rechazó a Cristo y murió o lo sigue rechazando hasta su venida, de nada le va a ayudar el hecho de poder ver al Señor. La gracia se termina cuando Cristo regresa y todo el que no le ha confesado antes, HABIENDO TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR EL EVANGELIO EN ESTA VIDA, se perderá.

No habrá segundas oportunidades para nadie en el Milenio.




Luis Alberto42
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Luis Alberto.
Hay un mal entendido. Sabrás que la Fé se nos presenta como la intuición de certeza de aquello que no podemos ver. Por eso los ángeles no tienen Fe, ya que ven los que nosotros no. Creo que para los evangelistas esto es igual.
Yo quice expresar que revelandose en presencia Jesús, con todo su poder (en la segunda venida), la certeza intuida por la Fe será en ese momento constatada por los hechos. Espero se comprenda.
__________________

Con respecto a la salvación, tema central sobre el que discurrimos aquí, me gustaría expusieras tu conocimiento para contestarme algunos planteos.
Antes nos comentabas que la Biblia dice:
"En la segunda venida de Cristo, TODA rodilla se doblará ante Él. (Romanos 14:11, Filipenses 2:10). Durante el Milenio se predicará el Evangelio ETERNO a TODAS las naciones (Apocalipsis 14:6,7) y entonces muchos que se encuentran en los "sepulcros" espirituales, sin Cristo y sin vida eterna, despertarán y reconocerán a Cristo como su salvador y redentor. (Daniel 12:1,2)"

¿En qué podría fundamentarse que Juan 3:18 no pueda referirse también a aquellas personas que, no habiendo creido en vida, se despertarán luego y creerán por la evidencia del Jesús Presente?

Te darás cuenta que no hay manera de que Juan 3:18 no se refiera a estas personas. Si no se refiriera a ellas, entraría en directa oposición con Daniel 12:1,2. Uno de los dos debería ser mentira.
La única posibilidad para que no se opongan entre sí, sería extender el concepto de Juan 3:18 valiéndonos del aporte de Daniel 12:1,2.
Daniel no está diciende que en efecto SÍ habrá quienes recién tras la muerte reconocerán a Jesús Salvador. En níngún momento hablá del cómo fue que llegaron a esa situación (si por desconocimiento o algún tipo de negación arbitraria o fundamentada en la razón). Lo que sí es seguro, porque así lo dice, es que habrá posibilidad de salvación incluso para los que no hayan reconocido a Jesús como salvador mientras estaban vivos.
Así Juan 3:18 deberá referirse a los que lo reconocerán en vida y también a los que lo harán tras la muerte. De esta forma ambas declaraciones no entrarían en contradicción. Creo que está aquí estarás de acuerdo.
Quedarían interrogantes con respecto a los que tras la muerte reconocerán a la persona salvadora de Jesús.
¿TODO aquel que no reconoció en vida a Jesús podrá hacerlo tras la muerte en la segunda llegada y evitar así la condena? ¿O SÓLO aquel que no pudo conocer el evangelio en vida? Para cualquiera de las posibles respuestas quisiera un soporte Bíblico si es posible.
Gracias.
Saludos.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Estimado Hurkaway, muy interesantes sus reflecciones, pero verá usted que la conclución última basada en las Escrituras bíblicas; deben responder al dilema fundamental que ya he expresado en otras ocaciones. No recibiendo nunca una respuesta que no fueran descalificaciones en el grado de satanización.

El dilema fundamental, es este: en cuanto a la salvación de todos los hombres, la cual es el deseo de Dios; lo cual nadie se atreve a negar.

O ¿Dios quiere y no puede? o ¿puede y no quiere? esta es la cuestión. :9:
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

paz a ti hermano ola te preguntaras porque digo paz y DIOS bendiga es porque cuando nos entregamos a CRISTO ya somos y estamos bendesidos. amdo hermano buelbo y te reitero que todo lo que tiene que ver con el reino de DIOS se resume en una sola cosa FE no importa toda la filosfia,contradoccioneso comentariosy dudas que te vengan ala mente si no tienes FE sera como las olas del mar llevedo para todas partes sin fundamentos algunos.la fe cristiana no es una religion .es JESUS el dijo YO SOY EL CAMINO Y LA VERDADY LA VIDA:NADIE VIENE AL PADRE,SI NO POR MI juan:14:6 y sy observas ningun fundador de todas esas sctas hablaron n habaln contanta seguridad como lo sae JESUS ,DIOS ni la biblia condenen a nadie el mismo hombre se condena asi mismo.decirto,decierto te digoque el que guard mi palabra,nunca vera muerte,el hombre toma su desicion y deside su futuro,la palabra de DIOS no es ningun paradigma ,la palabra es vida ESCUDRIÑAD LAS ESCRITURAS;POR QUE A VOSOTROS OS PARECE QUE EN ELLAS TENEIS LA VIDA ETERNAY ELLAS SON LAS QUE DAN TESTIMONIODE MI juan:5:39 y lo siguiente es que para poder conoser a jesus y salvar nuestra alma es en vida decierto,decierto os digoel que cree en mi tiene vida eterne si esperas asta despues de morir para lo que tu mencionas resibiras una granfrutacion termino comesto escudriña las escrituras y nop estes penasndo tanto en el porque vive la vida con jesus y no te arrepentiras
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Victor estimado.
No me agrada volver a postear cuando ya lo dicho por mi anteriormente aún no han sido comentado por todos aquellos que considero están siguiendo este tema. Es por una cuestión de respeto. Esta vez haré exepción procurando no expresar nuevas interrogantes que confundan los aun vigentes en mi anterior post. Aun espero más comentarios sobre él, sobre todo de Luis Alberto.
Víctor te diré que agradezco tu aporte. Sin embargo y lamentablemente creo no ser el único al que le cueste comprenderlo totalmente. Estimado, tus errores ortográficos y de sintáxis son en verdad muy pronunciados y por esto tu intención de comunicar queda más en el intento que en la realidad.
Si pudieras te pediría más correción idiomática en tus textos. Gracias.

Norberto me agrada tu planteo. Procuraré respondértelo pronto.

Saludos fraternales.
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

Victormgarido, ¿asi que el hombre toma su desición y deside su futuro?

Entonces ¿que de la Escritura? que dice: "nadie" puede venir a mí (Jesús) a menos que el Padre que mé envió le atrajera (Gr. arrastrase).

Y: Dios "encerró a todos" bajo pecado, para "tener" misericordia de "todos".

Y: no es del que "quiere" ni del que se esfuerza; sinó "de" Dios que tiene misericordia.

La presunción de ser salvo por el "mérito" de creer, es como la presunción de ser rápido por el "mérito" de correr.

Si Dios no quiere, ¿quién puede querer? y, si Dios quiere; ¿quién puede no querer?

Los maestros del libre albedrío, son los que fabrican el paradígma ilusório de la desición personal.

La buena noticia, es que Dios no respeta el supuesto "libre albedrío". Nadie puede ir a Él a menos que lo arrastren.

Dios es salvador de "todos" los hombres, menormente de los que no creen, digo... mayormente de los que creen. :idea:
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

revelandose en presencia Jesús, con todo su poder (en la segunda venida), la certeza intuida por la Fe será en ese momento constatada por los hechos. Espero se comprenda.


1 Juan 3:2

2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.



Con respecto a la salvación, tema central sobre el que discurrimos aquí, me gustaría expusieras tu conocimiento para contestarme algunos planteos.


La Palabra de Dios es LA VERDAD y es ABSOLUTA.


Act 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


Porque ni Mahoma, ni Buda, ni Joseph Smith, ni nadie, excepto Jesucristo, La Palabra de Dios, tiene un nombre que es sobre TODO nombre y el poder de dar vida eterna. Cristo ES la vida eterna:


1Jn 1:1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida

1Jn 1:2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);




Antes nos comentabas que la Biblia dice:
"En la segunda venida de Cristo, TODA rodilla se doblará ante Él. (Romanos 14:11, Filipenses 2:10). Durante el Milenio se predicará el Evangelio ETERNO a TODAS las naciones (Apocalipsis 14:6,7) y entonces muchos que se encuentran en los "sepulcros" espirituales, sin Cristo y sin vida eterna, despertarán y reconocerán a Cristo como su salvador y redentor. (Daniel 12:1,2)"





¿En qué podría fundamentarse que Juan 3:18 no pueda referirse también a aquellas personas que, no habiendo creido en vida, se despertarán luego y creerán por la evidencia del Jesús Presente?


En que está escrito que si no creyeron en vida, después de haber escuchado el Evangelio, ya están condenados y no tendrán una "segunda oportunidad" en la otra vida, de aceptar o rechazar el Evangelio y la Gracia de Dios:


Joh 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.




Te darás cuenta que no hay manera de que Juan 3:18 no se refiera a estas personas. Si no se refiriera a ellas, entraría en directa oposición con Daniel 12:1,2. Uno de los dos debería ser mentira.


Daniel 12:1, 2 se refiere a los que van a ser engañados por el falso cristo durante la hora de la prueba. Estos tendrán que pasar por el Milenio y aprender enseñanza y discíplina.

Daniel 12:1, 2 no se refiere a los que NO HAN CREÍDO en Cristo y han RECHAZADO la Gracia de Dios. Si leemos el versículo con entendimiento, podremos ver que algunos serán despertados para vida eterna (van a salir de la gran Babilonía y confusión de Satanás) y otros para confusión y verguenza perpetua.




Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.


Lo que sí es seguro, porque así lo dice, es que habrá posibilidad de salvación incluso para los que no hayan reconocido a Jesús como salvador mientras estaban vivos.


Si. Pero SOLO para los que nunca recibieron la oportunidad de conocerle en esta vida. Si a ellos ya se les ha predicado a Cristo y no lo han reconocido, sino más bien lo han rechazado, han rechazado la Gracia de Dios y ya están condenados al morir. (Si no se arrepienten y creen en el Unigénito Hijo de Dios, en esta vida).


Dios es el que llama. Y si Dios llama y alguien lo rechaza, el único culpable de su condenación es el que rechaza la Gracia de Dios.



Así Juan 3:18 deberá referirse a los que lo reconocerán en vida y también a los que lo harán tras la muerte. De esta forma ambas declaraciones no entrarían en contradicción.


Pero si le NEGARON en esta vida, no tendrán una segunda oportunidad. Nadie se puede burlar de Dios en esta vida, y rechazar a Su Hijo, luego de haber recibido UNA OPORTUNIDAD de conocerle a tráves de Su Hijo, y esperar ser salvo en la otra vida. Las cosas no funcionan así.



Creo que está aquí estarás de acuerdo.


Nunca estaré de acuerdo con filosofías que contradicen la Palabra de Dios amigo.




Quedarían interrogantes con respecto a los que tras la muerte reconocerán a la persona salvadora de Jesús.

¿TODO aquel que no reconoció en vida a Jesús podrá hacerlo tras la muerte en la segunda llegada y evitar así la condena?


Solo si no recibió una OPORTUNIDAD de reconocerle en esta vida...Si recibió esa OPORTUNIDAD mas la rechazó, será condenado:



Joh 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.





¿O SÓLO aquel que no pudo conocer el evangelio en vida?


Romanos 10:13-14

13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.


Condenados al no CREER:

14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído?




PRIMER OPORTUNIDAD DE OÍR EL EVANGELIO ETERNO EN EL MILENIO, para los que no pudieron en esta vida:


¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique ?



Para cualquiera de las posibles respuestas quisiera un soporte Bíblico si es posible.
Gracias.
Saludos.


Espero que ya sepas que TODO lo que comparto, lo respaldo con la Palabra de Dios. Por eso la estudio diariamente.


Luis Alberto42
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

¿Entonces LUIS ALBERTO todos los que no han nacido en paises con la influencia cristiana "están condenados"? ¿Dios condena según la zona del planeta en la que vengas a nacer? (supuestamente es Dios el que nos hace nacer en un lugar u otro)
 
Re: ¿Puede mentirnos La Biblia?

¿Entonces LUIS ALBERTO todos los que no han nacido en paises con la influencia cristiana "están condenados"? ¿Dios condena según la zona del planeta en la que vengas a nacer? (supuestamente es Dios el que nos hace nacer en un lugar u otro)



Donde está tu fe Federico ??

No sabes que NADA es imposible para Dios ??

Si Él quiere llamar a alguien, y hacer llegar su Evangelio al corazón de alguien, lo hará en la China o en la conchinchina, a tráves de su Espíritu Santo y sus siervos.

O crees que para Dios hay limites "geográficos" ?


Luis Alberto42