Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hola, ya volviste! Bendito sea Dios estuve así de lunes a miercoles, pero ya estoy bien, creo que es un resfriado pero como soy proclive a las migrañas, pues un pequeño malestar se llega a convertir todo un fastidio. Nada grave, pero si es molesto y no quise responderte asi, por tu bien jejeje no fuera a agarrate a bibliazos... (es broma)



Si, en efecto, no he respondido. Estaba indagando y todavía sigo en ello. Creo que el asunto es básicamente como acabo de escribir a Rafael, no he logrado rastrear históricamente el asunto del velo, es decir, ¿desde cuando no o hasta cuando si? No lo se, mi abuela asistía a una iglesia presbiteriana y a una luterana en su juventud y no usaba velo, fué es alrededor de 1930. Osea son más de 60 años que tu comentas, ¿de donde sacaste el dato tu?



Ya, es básicamente que no se considera el contexto para la interpretación, se interpreta tal cual esta escrito sin aplicar que la carta fué escrita con un destinatario en mente, con una lista de problemas en la congregación determinados y sin ninguna declaración de que ello fuera necesario para crecer en fe o madurar.

Cuando digo "ser dogmáticos" es hacer doctrinas de fe, en este caso sobre el velo se estarían haciendo donde no las hay.



Si y entiendo que no puedas ver más allá de ésto, es cuestión de enfoque. Tu no comprendes cómo a ésto se le llama "interpretación fuera de contexto", tampoco aceptarás que ésto lleva a conclusiones incompletas o equivocadas sobre lo que Pablo quería lograr o enseñar a través de la carta en las personas a quienes se las escribió, en tanto no creas que el contexto si importa y si es determinante en la interpretación.

De hecho, Pablo no esta imponiendo realmente ninguna carga, esta atendiendo asuntos que estaban afectando la comunión entre los creyentes en la iglesia cristiana de Corinto, asuntos de forma, de conducta y de testimonio.

Nuevamente agradezco tus deseos, quedo a tus amables ordenes en el amor del Señor,

Que DIOS te BENDIGA Lulis, por tu inmensa PACIENCIA, y por tu AMOR a los hermanos......

Recibe mi AMOR en CRISTO.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Que DIOS te BENDIGA Lulis, por tu inmensa PACIENCIA, y por tu AMOR a los hermanos......

Recibe mi AMOR en CRISTO.

Apreciable Cátara:

Creo que si soy honesta, realmente son mis hermanos quienes estan siendo tremendamente pacientes conmigo... :ojos: es a ellos a quien debo estar agradecida.

Dios te bendiga,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Apreciable Cátara:

Creo que si soy honesta, realmente son mis hermanos quienes estan siendo tremendamente pacientes conmigo... :ojos: es a ellos a quien debo estar agradecida.

Dios te bendiga,

Me has hecho reir...........
Que DIOS te bendiga tambien por tu HUMILDAD.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Rafael:

Si usted tiene que preguntarme de nuevo, es que no ha leído con detalle lo que le escribo, finalmente ahi esta la respuesta, no quisiera yo asumir que así es, pero ésta insistencia en que responda algo que esta respondido no me deja más opcion. O no me lee o no le importa lo que lee, aunque claro le doy el beneficio de la duda, puede que no me entienda cuando me lee. Si éste es el caso creo que podría reformular una respuesta otra vez.

Pero... no me puede pedir que responda independientemente del contexto, ya que sería contradictorio de mi parte responder así, yo tengo, por fuerza mayor que considerar el contexto y no es porque se me acomoda más, sino porque hacerlo de otra forma seria una interpretación incompleta, si no, incorrecta del texto.

Quizas ése es el tipo de la respuesta que esta esperando, no una completa sino una incompleta que pueda llevar a una interpretación parcial de lo escrito y por éso no logra ver que si, que ya he respondido pero sin hacer caso omiso del mensaje completo de la carta.

- En Numeros 5:18 vemos que a la mujer sospechada de infidelidad se le quitaba el velo. Esto daba a conocer que se había deshonrado a si misma y también a su marido. Isaías 47:2-3 nos da una descripción profética de la caída de Babilonia. Allí podemos ver que los pasos hacia la falta de pudor, modestia, y vergüenza muchas veces se inician con el abandonamiento del velo:

"Quítate el velo, recógete las faldas, desnúdate las piernas, pasa a pie los ríos; que se te vea el cuerpo desnudo, si, que quede tu sexo al descubierto."
Entre los griegos, solamente las prostitutas (tan numerosas en Corinto) andaban sin velo; las esclavas y las adúlteras tenían la cabeza rapada. El contexto cultural parece indicar que este mandamiento era sólo una costumbre social temporal para que las Hermanas no fuesen identificadas con las rameras de Corinto.

Les dice Pablo: Si no tienen pelo largo, cubrance, como las mujeres cristianas decentes. Les servía no solo como testimonio de su nueva forma de vida sino también para señalar la autoridad de sus maridos en ellas, es decir, como el anillo de casados actualmente, dice - soy casada, no me debes desear - Si una mujer llegaba a la iglesia de Corinto con la cabeza destapada quería decir por lo menos dos cosas: Que estaba usurpando la función de su marido de ser cabeza o que era una prostituta, porque esta clase de mujeres se distinguían en Corinto por dos cosas: No usaban velo y se rapaban el pelo. Por esto, Pablo les dice aquí que se tapen la cabeza.

Definitivamente si vas a ir a Pakistan y eres mujer, y ahí las mujeres decentes acostumbran cierto atavío, vas a tener que usarlo igual, si a las extranjeras se les concede cierta libertad, haras uso de ésta de acuerdo el efecto o impresión que quieras causar, por ejemplo si deseas predicar el evangelio de Cristo, como mujer, si, tendrás que uniformarte un poco con las mujeres de la zona, obvio si vamos a una aldea en Africa o en el Amazonas donde las mujeres no usan ropa encima más que un taparrabos con collares... tampoco vas a desnudarte solo para quedar bien con todos... o si?

Siempre que hablamos de cosas bíblicas, somos muchas veces bien celosos de los contextos, o debiéramos serlo, pero en asuntos o temas como éste damos manga ancha a nuestro legalismo y permitimos que asuntos de práctica pasen al área de lo doctrinal.

En mi ciudad, las mujeres honestas, las damas, usamos pelo corto o largo, liso o rizado, faldas o pantalones, y ésto no es impedimento para ser dignas hijas de Dios, ciertamente el fundamento para intentar establecer que usar velo en la iglesia y hasta fuera de ésta, es la enseñanza de Pablo pero para poder aplicarlo en estas fechas es necesario descontextualizarlo... y no se, es algo que realmente no es exactamente ético.

En éste caso, para además de decir que afecta cómo eran las mujeres que se estaban convirtiendo y las ya convertidas tenemos que toda la carta, esta atendiendo una "lista" de asuntos sobre los cuales, habia disenciones y evidentemente Pablo escribe para encontrar una solución a la mayoria de ellos. Tendríamos que taparnos los ojos para no ver, que efectivamente la carta es para los Corintios, y sin duda alguna tiene enseñanzas para nosotros, pero de ahi a fincar doctrinas respecto al asunto del velo y del velo como medio de protección hacia los ángeles... hay mucha diferencia.

Si queremos interpretar libremente textos de la Palabra sin atender a su respectivo contexto, es un peligroso camino... pero si se quiere hacer, se puede.

Dios le bendiga,

Gracias Hermana Lulis por su aporte y por contestarme.

Hermana Lulis , creo que , hasta lo que yo se, nadie menciono que el uso del velo sea una doctrina....

La verdad es que es una enseñanza de Pablo. Pero fijese hermana que Pablo dice que la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los angeles. Esta clara esa razon ?? para mi la verdad , no. No entiendo al 100% la razon. Por causa de los angeles dice Pablo , pero si asi lo dice, yo no lo dudo que asi debe ser. Podrian ser diversas razones.....pero citarlas seria especular un poco, asi que ahi nomas lo dejo , en que es por causa de los angeles.......y si es por causa de los angeles es ayer y hoy tambien , alla y aqui tambien.

1 corintios
11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.


Lea el versiculo (pero lealo de verdad) y digame si Pablo le esta enseñando a una mujer rapada o de cabello corto que se cubra. Sea honesta con la interpretacion del versiculo.

Ya hemos tratado el tema hasta la saciedad, pero cuando hay posturas personales , y uno quiere tener la razon, y considera esto un debate, entonces en un debate uno quiere ganar. Esto no debe ser un debate, esto debe ser un centro de edificacion virtual.

De todos modos Lulis le envio un cariñoso saludo acompañado de una tazita de te....

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Ya hemos tratado el tema hasta la saciedad, pero cuando hay posturas personales , y uno quiere tener la razon, y considera esto un debate, entonces en un debate uno quiere ganar. Esto no debe ser un debate, esto debe ser un centro de edificacion virtual.

De todos modos Lulis le envio un cariñoso saludo acompañado de una tazita de te....

Bendiciones

Bueno, es que existen varias acepciones a lo que es un debate, si lo hacemos buscando la mayor edificación posible, ambas partes, ganan, si es por discutir y pelear, ambas partes, pierden.

Yo me tomaré un cafecito dulce,

Bendiciones,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hermanos , hermanas ,

Comentario, escudriñemos las Escrituras, para que no interpretar el DIOS ES AMOR al estilo de los Beatles :

ALL YOU NEED IS LOVE !!!! ALL YOU NEED IS LOVE !!! ...dice su cancion.......y John Lennon , llego a decir que son mas famosos que Jesucristo...., John Lennon cantaba que no creia en Jesus y que solo creia en si mismo (alguien quiere la letra???)

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Rafael

¿Usted también ingresó al grupo de los "hermanos cristianos" que cuando se le acaban los argumentos, imponen su postura con ofensas y bravatas?

Si usted me "ama en el amor de Cristo", sin conocerme, y me llama gratuitamente "necio";... ¿como trata usted a su familia que la "ama en el amor de Cristo" más que a mí?


Dios le bendiga.

Hermano ........usted quiere leche o vianda ???
Porque si quiere leche , entonces lo amare y tratare como a un lactante.

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Originalmente enviado por truenos Ver Mensaje


a proposito de te


La sana exégesis dice que las mujeres deben de cubrirse por causa de los ángeles


1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.


Conclusión lógica de la premisa bíblica "por causa de los ángeles"
Los ángeles no son exclusivos de Corinto ergo la enseñanza es universal

Fin.-

WOW....que argumento mas contundente....

Gloria a Cristo !!!
La verdad es que hay ocasiones en que la falta de entendimiento de algunos creyentes, mayormente cuando hacen alarde de ciencia espiritual; sorprende y causa tristeza. Cuando de la "lechecita" mal preparada quieren hacer "vianda sólida" es peor; porque eso evidencia sencillamente que tenemos un velo de tela sobre los ojos.

Toavía "algunos" de los que están aportando aquí, no saben hacer la diferencia entre doctrina y costumbres, entre mandamiento y costumbres, entre palabra divina y costumbres, y se atreven a meter enseñanzas que los evidencian en su desnudez doctrinal.

Meter aquí a los ángeles, para confirmar y dejar establecida como doctrina divina una COSTUMBRE judía, es realmente admirable. Es decir, POR CAUSA DE LOS ÁNGELES, se debe obedecer Y ACATAR COMO MANDATO DIVINO UNA COSTUMBRE. Razón tenía nuestro Señor Jesucristo cuando reconvino a los judíos por la osadía de cambiar los mandamientos de Dios por costumbres y juzgar a los demás por esas mismas costumbres. Cuando se pierde el norte y la capacidad de reconocer la raya o la frontera que divide la doctrina divina y las costumbres;... que por el uso bien pueden arraigarse o perderse en el tiempo... es entonces cuando nos damos cuenta cuanto daño pueden causar costumbres entre los cristianos y como se pueden constituir en grandes escollos para que se cumpla el propósito divino de alcanzar salvación y vida eterna.

Actualmente en la mayoría de las iglesias existen costumbres con rango de mandamientos divinos, y ni los propios líderes saben hacer la diferencia, y las establecen inapelablemente como mandamientos y ordenanzas de Dios, y hasta se esfuerzan en acomodarlas artisticamente como Palabra de Dios. El apóstol Pablo, finalmente después de enseñar a las nuevas hermanas de Corinto, para que no se abriera una brecha entre ellas y las hermanas judías cristianas;... deja clarísimo que lo que el está enseñando son COSTUMBRES de las iglesias de Dios.

Cuando metemos a los ángeles como evidencia, vigencia y legalidad de un velo de tela; y con eso queremos establecer doctrina y hacerla pasar por vianda sólida, y lo que es peor, como mandato divino, en su enseñanza y su práctica, -porque ya lo vemos aquí mismo, como se condena, se desprecia, se juzga, se ofende, y se pierde el control... en contra de aquellas o aquellos que no queremos someternos a una costumbre-.... es entonces cuando nuestra sorpresa se transforma en tristeza.

¿Será que realmente los ángeles pueden ser testigos y evidencia de culpabilidad cuando los creyentes no observan al pie de la letra una costumbre? ¿Tendrá Dios a los ángeles para este trabajo, y para ocuparse de costumbres en su obediencia o desobediencia? Este "por causa de los ángeles" seguirá siendo un misterio para muchos y una evidencia de que realmente hay quienes no han entendido bien lo que pertenece al reino de Dios.

Toda costumbre, aún por muy "cristiana" que sea, estará siempre expuesta a desaparecer con el tiempo, precisamente por eso, por ser una costumbre; ...aunque a algunos se les vaya la vida en defenderlas y tratar de mantenerlas en pie, aunque esten agonizando...

Dios les bendiga.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hermano ........usted quiere leche o vianda ???
Porque si quiere leche , entonces lo amare y tratare como a un lactante.

Bendiciones

¡¡WOW!!}

En más de alguna ocasión me pregunté que sería vianda sólida;... y ¡¡míren con lo que me encuentro!! ...es sencillamente echar bravuconadas y llamar necios a los demás...

¡¡Que sorpresa!!

Saludos "hermano necio"

PD. (Discúlpeme hermano rafael; ..lo de "hermano necio" es para hacerme notar que yo también tengo vianda sólida. espero le guste este platito que le mando.)
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

La verdad es que hay ocasiones en que la falta de entendimiento de algunos creyentes, mayormente cuando hacen alarde de ciencia espiritual; sorprende y causa tristeza. Cuando de la "lechecita" mal preparada quieren hacer "vianda sólida" es peor; porque eso evidencia sencillamente que tenemos un velo de tela sobre los ojos.

Toavía "algunos" de los que están aportando aquí, no saben hacer la diferencia entre doctrina y costumbres, entre mandamiento y costumbres, entre palabra divina y costumbres, y se atreven a meter enseñanzas que los evidencian en su desnudez doctrinal.

Meter aquí a los ángeles, para confirmar y dejar establecida como doctrina divina una COSTUMBRE judía, es realmente admirable. Es decir, POR CAUSA DE LOS ÁNGELES, se debe obedecer Y ACATAR COMO MANDATO DIVINO UNA COSTUMBRE. Razón tenía nuestro Señor Jesucristo cuando reconvino a los judíos por la osadía de cambiar los mandamientos de Dios por costumbres y juzgar a los demás por esas mismas costumbres. Cuando se pierde el norte y la capacidad de reconocer la raya o la frontera que divide la doctrina divina y las costumbres;... que por el uso bien pueden arraigarse o perderse en el tiempo... es entonces cuando nos damos cuenta cuanto daño pueden causar costumbres entre los cristianos y como se pueden constituir en grandes escollos para que se cumpla el propósito divino de alcanzar salvación y vida eterna.

Actualmente en la mayoría de las iglesias existen costumbres con rango de mandamientos divinos, y ni los propios líderes saben hacer la diferencia, y las establecen inapelablemente como mandamientos y ordenanzas de Dios, y hasta se esfuerzan en acomodarlas artisticamente como Palabra de Dios. El apóstol Pablo, finalmente después de enseñar a las nuevas hermanas de Corinto, para que no se abriera una brecha entre ellas y las hermanas judías cristianas;... deja clarísimo que lo que el está enseñando son COSTUMBRES de las iglesias de Dios.

Cuando metemos a los ángeles como evidencia, vigencia y legalidad de un velo de tela; y con eso queremos establecer doctrina y hacerla pasar por vianda sólida, y lo que es peor, como mandato divino, en su enseñanza y su práctica, -porque ya lo vemos aquí mismo, como se condena, se desprecia, se juzga, se ofende, y se pierde el control... en contra de aquellas o aquellos que no queremos someternos a una costumbre-.... es entonces cuando nuestra sorpresa se transforma en tristeza.

¿Será que realmente los ángeles pueden ser testigos y evidencia de culpabilidad cuando los creyentes no observan al pie de la letra una costumbre? ¿Tendrá Dios a los ángeles para este trabajo, y para ocuparse de costumbres en su obediencia o desobediencia? Este "por causa de los ángeles" seguirá siendo un misterio para muchos y una evidencia de que realmente hay quienes no han entendido bien lo que pertenece al reino de Dios.

Toda costumbre, aún por muy "cristiana" que sea, estará siempre expuesta a desaparecer con el tiempo, precisamente por eso, por ser una costumbre; ...aunque a algunos se les vaya la vida en defenderlas y tratar de mantenerlas en pie, aunque esten agonizando...

Dios les bendiga.

Ay Dagoberto, Dagoberto ........fijate que tu hablas de "costumbres" ahora .......y que me dices del cabello largo en la mujer....."costumbre" que tu defiendias...?

Hermano, la verdad que me sorprende las cosas que dices...

Perdoname hermano, pero te voy a tener que decir que estas siendo NECIO . Primero defendias el cabello largo en la mujer como su velo natural, ahora tu postura, de acuerdo a lo que dices es que seria solo una costumbre.

Lamentablemente , solo hablas por la herida.......que tu solo te causas.

Te envio un abrazo hermano y ya no seas tan lloron.

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

¡¡WOW!!}

En más de alguna ocasión me pregunté que sería vianda sólida;... y ¡¡míren con lo que me encuentro!! ...es sencillamente echar bravuconadas y llamar necios a los demás...

¡¡Que sorpresa!!

Saludos "hermano necio"

PD. (Discúlpeme hermano rafael; ..lo de "hermano necio" es para hacerme notar que yo también tengo vianda sólida. espero le guste este platito que le mando.)

JAJAJAJAJAJAJA

OK , gracias por el manjar.......

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

La verdad es que hay ocasiones en que la falta de entendimiento de algunos creyentes, mayormente cuando hacen alarde de ciencia espiritual; sorprende y causa tristeza. Cuando de la "lechecita" mal preparada quieren hacer "vianda sólida" es peor; porque eso evidencia sencillamente que tenemos un velo de tela sobre los ojos.

Toavía "algunos" de los que están aportando aquí, no saben hacer la diferencia entre doctrina y costumbres, entre mandamiento y costumbres, entre palabra divina y costumbres, y se atreven a meter enseñanzas que los evidencian en su desnudez doctrinal.

Meter aquí a los ángeles, para confirmar y dejar establecida como doctrina divina una COSTUMBRE judía, es realmente admirable. Es decir, POR CAUSA DE LOS ÁNGELES, se debe obedecer Y ACATAR COMO MANDATO DIVINO UNA COSTUMBRE. Razón tenía nuestro Señor Jesucristo cuando reconvino a los judíos por la osadía de cambiar los mandamientos de Dios por costumbres y juzgar a los demás por esas mismas costumbres. Cuando se pierde el norte y la capacidad de reconocer la raya o la frontera que divide la doctrina divina y las costumbres;... que por el uso bien pueden arraigarse o perderse en el tiempo... es entonces cuando nos damos cuenta cuanto daño pueden causar costumbres entre los cristianos y como se pueden constituir en grandes escollos para que se cumpla el propósito divino de alcanzar salvación y vida eterna.

Actualmente en la mayoría de las iglesias existen costumbres con rango de mandamientos divinos, y ni los propios líderes saben hacer la diferencia, y las establecen inapelablemente como mandamientos y ordenanzas de Dios, y hasta se esfuerzan en acomodarlas artisticamente como Palabra de Dios. El apóstol Pablo, finalmente después de enseñar a las nuevas hermanas de Corinto, para que no se abriera una brecha entre ellas y las hermanas judías cristianas;... deja clarísimo que lo que el está enseñando son COSTUMBRES de las iglesias de Dios.

Cuando metemos a los ángeles como evidencia, vigencia y legalidad de un velo de tela; y con eso queremos establecer doctrina y hacerla pasar por vianda sólida, y lo que es peor, como mandato divino, en su enseñanza y su práctica, -porque ya lo vemos aquí mismo, como se condena, se desprecia, se juzga, se ofende, y se pierde el control... en contra de aquellas o aquellos que no queremos someternos a una costumbre-.... es entonces cuando nuestra sorpresa se transforma en tristeza.

¿Será que realmente los ángeles pueden ser testigos y evidencia de culpabilidad cuando los creyentes no observan al pie de la letra una costumbre? ¿Tendrá Dios a los ángeles para este trabajo, y para ocuparse de costumbres en su obediencia o desobediencia? Este "por causa de los ángeles" seguirá siendo un misterio para muchos y una evidencia de que realmente hay quienes no han entendido bien lo que pertenece al reino de Dios.

Toda costumbre, aún por muy "cristiana" que sea, estará siempre expuesta a desaparecer con el tiempo, precisamente por eso, por ser una costumbre; ...aunque a algunos se les vaya la vida en defenderlas y tratar de mantenerlas en pie, aunque esten agonizando...

Dios les bendiga.


Hermano , vianda , a mi entender es el alimento espiritual que puede asimilar una persona que ha crecido lo suficiente espiritualmente.

Pablo les dice a los contenciosos que aun son carnales y que aun necesitan leche.

A eso me refiero cuando le quiero dar su biberon.

Yo no quiero ser contencioso con usted hermano....yo lo que le digo es que NO SEA NECIO...que no se comporte como tal....los hermanos lo han soportado a usted.......pero usted no tanto a los hermanos.....a uno ya le dijo que no se vuelva a dirigir a usted y a mi me manda "mi platito de vianda" por federal express. Yo no me enojo !!! Yo lo soporto a usted , aunque a veces, por hacerle bien a usted, me dan ganas de quitarle el biberon y meterle la vianda por la boca con un cucharon, pero eso no estaria bien....

Primero defiende el cabello largo en la mujer y ahora resulta que eso seria una costumbre que talvez el tiempo borrara.........

Usted se contradice olimpicamente. y juzga a los hermanos que somos tontitos que no entendemos que cosa es una costumbre....y que es una doctrina

Sabe lo que dice usted hermano ?????

Lo que esta diciendo es que , aunque en 1 corintios 11:1-16 Pablo si estaria enseñando a cubrirse a la mujer (orar y profetizar), que aunque sea esa la enseñanza, aunque sea por motivo de los angeles, aunque usted buenamente veria que esa es la enseñanza , no la tomaria , por que usted lo consideraria una costumbre antigua fuera de epoca, costumbre que el tiempo borrara.........Eso es lo que usted transmite con su mensaje.

Quiero decirle que han pasado como 6,000 años desde Abraham y todavia hay mujeres que se cubren para orar.

Han pasado 2,000 años y todavia hay cristianas que se cubren para orar.

Hace pocas decadas la cristianas dejaron de cubrirse, pero las hay todavia.

Parece que la "costumbre" todavia esta vigente hermano. Pero no es una imposicion , no lo sienta asi, pero tampoco desmerezca la sabiduria de Dios en Pablo

Bendiciones





No hermano.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hermano , vianda , a mi entender es el alimento espiritual que puede asimilar una persona que ha crecido lo suficiente espiritualmente.

Pablo les dice a los contenciosos que aun son carnales y que aun necesitan leche.

A eso me refiero cuando le quiero dar su biberon.

Yo no quiero ser contencioso con usted hermano....yo lo que le digo es que NO SEA NECIO...que no se comporte como tal....los hermanos lo han soportado a usted.......pero usted no tanto a los hermanos.....a uno ya le dijo que no se vuelva a dirigir a usted y a mi me manda "mi platito de vianda" por federal express. Yo no me enojo !!! Yo lo soporto a usted , aunque a veces, por hacerle bien a usted, me dan ganas de quitarle el biberon y meterle la vianda por la boca con un cucharon, pero eso no estaria bien....

Primero defiende el cabello largo en la mujer y ahora resulta que eso seria una costumbre que talvez el tiempo borrara.........

Usted se contradice olimpicamente. y juzga a los hermanos que somos tontitos que no entendemos que cosa es una costumbre....y que es una doctrina

Sabe lo que dice usted hermano ?????

Lo que esta diciendo es que , aunque en 1 corintios 11:1-16 Pablo si estaria enseñando a cubrirse a la mujer (orar y profetizar), que aunque sea esa la enseñanza, aunque sea por motivo de los angeles, aunque usted buenamente veria que esa es la enseñanza , no la tomaria , por que usted lo consideraria una costumbre antigua fuera de epoca, costumbre que el tiempo borrara.........Eso es lo que usted transmite con su mensaje.

Quiero decirle que han pasado como 6,000 años desde Abraham y todavia hay mujeres que se cubren para orar.

Han pasado 2,000 años y todavia hay cristianas que se cubren para orar.

Hace pocas decadas la cristianas dejaron de cubrirse, pero las hay todavia.

Parece que la "costumbre" todavia esta vigente hermano. Pero no es una imposicion , no lo sienta asi, pero tampoco desmerezca la sabiduria de Dios en Pablo

Bendiciones





No hermano.

Cual sera la razon de aquella "costumbre" del velo ??? Por que no se pregunta eso Dagoberto? Por que no se pregunta: Sera que Pablo , esta enseñando algo que realmente es importante y que yo no puedo entender aun ???

Explicame, por que Moises se descubria la cabeza cuando hablaba con Jehova?

34:30 Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él.
34:31 Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló.
34:32 Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí.
34:33 Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro.
34:34 Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado.
34:35 Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Nuevamente pongo en negritas mi humilde opinión al tema que nos concierne.

L: Si, en efecto, no he respondido. Estaba indagando y todavía sigo en ello. Creo que el asunto es básicamente como acabo de escribir a Rafael, no he logrado rastrear históricamente el asunto del velo, es decir, ¿desde cuando no o hasta cuando si? No lo se, mi abuela asistía a una iglesia presbiteriana y a una luterana en su juventud y no usaba velo, fué es alrededor de 1930. Osea son más de 60 años que tu comentas, ¿de donde sacaste el dato tu?


O: Mi abuela paterna era presbiteriana y usaba velo, mi abuela y madre católico.romana y lo usaba, mis tías de ambos padres y distintas denominaciones también usaban velo, mis hermanas también, un tiempo...hasta finales de los años 60...a excepción de las abuelas, todas dejaron de usarlo paulatinamente.

Un hermano en esta misma web investigó al respecto encontrando para su sorpresa que fue la moda de Holwood. Las artistas empezaron a salir en la películas con sombreros que hacían juego con el vestido (en ese entonces la mujeres usaban todavía vestido), estos sombreros se fueron reduciendo de tamaño y luego desapareciendo.

El que tantos cristianos y cristianas durante centurias estuviesen necesariamente ¿cómo dices? "fuera de contexto" y equivocados, es muy significativo, definitivamente, tanto error de aquellos poco entendidos hermanos y hermanas.

Debemos vivir entonces, seguramente tiempos mejores y de mayor iluminación para la iglesia, precisamente en estos últimos tiempos, debe ser el "avivamiento" que tanto dicen…las iglesias crecen, la paz viene…la prosperidad con ella, signos de que todo va mejor.

Estoy casi seguro que el modernismo no ha contaminado la mente de ninguna hermana de la actual iglesia, de tal suerte que estando aquellas hermanas y hermanos de otros tiempos tan equivocados, sea precisamente esta generación la que les diga lo mal que estuvieron las coritnias y todas las demás que descontextualizandolo todo respecto al cubrir la cabeza durante centurias equivocadamente se cubrieron para orar y/ profetizar.

Por cierto aunque mis abuelas, madre y hermanas y todos los ancestros se cubrían, definitivamente las cristianas de hoy deben ser mucho mejores todas ellas, que las corintias, y el resto de cristianos que mal entendemos a Pablo y descontextualizando debemos estar en un yerro mayor, ni que.

L: Ya, es básicamente que no se considera el contexto para la interpretación, se interpreta tal cual esta escrito sin aplicar que la carta fué escrita con un destinatario en mente, con una lista de problemas en la congregación determinados y sin ninguna declaración de que ello fuera necesario para crecer en fe o madurar.

O: Claro, claro, te entiendo.

L: Cuando digo "ser dogmáticos" es hacer doctrinas de fe, en este caso sobre el velo se estarían haciendo donde no las hay.

O: Si, supongo que así debe ser. Eso es

L: Si y entiendo que no puedas ver más allá de ésto, es cuestión de enfoque. Tu no comprendes cómo a ésto se le llama "interpretación fuera de contexto", tampoco aceptarás que ésto lleva a conclusiones incompletas o equivocadas sobre lo que Pablo quería lograr o enseñar a través de la carta en las personas a quienes se las escribió, en tanto no creas que el contexto si importa y si es determinante en la interpretación.

O: Bueno Lulis pues como “no puedo ver”, ni “comprender” y pues estando ya en el piso, ciego, tonto y sin capacidad de "aceptar" la verdad, pues veré que puedo tratar de entender. Haré mi mejor esfuerzo

L: De hecho, Pablo no esta imponiendo realmente ninguna carga, esta atendiendo asuntos que estaban afectando la comunión entre los creyentes en la iglesia cristiana de Corinto, asuntos de forma, de conducta y de testimonio.

Nuevamente agradezco tus deseos, quedo a tus amables ordenes en el amor del Señor.

O: Que la moda impere, que se sientan cómod@s tod@s, que las que se cubren, se sigan cubriendo y las que se descubren pues que se sigan descubriendo.

Pónganse cómodos

Un saludo
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Ay Dagoberto, Dagoberto ........fijate que tu hablas de "costumbres" ahora .......y que me dices del cabello largo en la mujer....."costumbre" que tu defiendias...?

Hermano, la verdad que me sorprende las cosas que dices...

Perdoname hermano, pero te voy a tener que decir que estas siendo NECIO . Primero defendias el cabello largo en la mujer como su velo natural, ahora tu postura, de acuerdo a lo que dices es que seria solo una costumbre.

Lamentablemente , solo hablas por la herida.......que tu solo te causas.

Te envio un abrazo hermano y ya no seas tan lloron.

Bendiciones

Estimado Rafael

Te gradecería te dieras el tiempo de ir y leer mis aportes anteriores desde que entre al tema... y después hablamos... solo así podrás entender mi posición... y no escribir demás.

Lo que si me exraña es que ahora validas lo que yo decía; ...solo cuando aparentemente te conviene. Ahora te guías por lo que antes atacabas. ¿correcto?

NECIO
y ya no seas tan lloron.
Esto es solo evidencia de la debilidad de sus argumentos... de que sus argumentos están haciendo aguita. ...característico... y más encima lo quiere hacer aparecer "como muy espiritual" lo que hace.

Dios le bendiga

PD No se olvide de leer mis aportes...
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hermano , vianda , a mi entender es el alimento espiritual que puede asimilar una persona que ha crecido lo suficiente espiritualmente.
No hermano viandero... no es eso.... antes de ponerse a cocinar y dárselas de preparador de vianda sólida ..aprenda que es.

Hay algunos "hermanos cristianos" que han crecido bastante, pero no espiritualmente, y aún solo conocen a medias lo que es la leche.

La vianda sólida es la profundidad de la Palabra de Dios, de sus enseñanzas; es aquella que esta bajo tierra y no en la superficie, es la que usted tiene que sacar después de cavar hondo; ... es el oro, la plata y las piedras preciosas que se esconden bajo la superficie y no la que está a flor de tierra como el heno, madera, y las hojitas... ...es la que usted desconoce; por eso no puede interpretar ni entender doctrina.

Pablo les dice a los contenciosos que aun son carnales y que aun necesitan leche.
Es lo que usted está haciendo.

A eso me refiero cuando le quiero dar su biberon.
Correcto... es lo que hasta ahora usted ha dado aquí en el tema... solo lechecita y... adulterada con aguita.

Yo no quiero ser contencioso con usted hermano
No se nota...
....yo lo que le digo es que NO SEA NECIO...
Según su interpretación magistral...esto es ser carnal... tómese su propia viandita.
que no se comporte como tal....los hermanos lo han soportado a usted.......pero usted no tanto a los hermanos.....a uno ya le dijo que no se vuelva a dirigir a usted y a mi me manda "mi platito de vianda" por federal express. Yo no me enojo !!! Yo lo soporto a usted , aunque a veces,
debilidad de argumentos... ¡claro!... a Rafael hay que aceptarle su espíritu contencioso ...para que uno parezca ser espiritual...
por hacerle bien a usted, me dan ganas de quitarle el biberon y meterle la vianda por la boca con un cucharon, pero eso no estaria bien....
¡Si pudiera!... pero lamentablemente ni siquiera biberon tiene... por lo que he visto en sus aportes. La leche espiritual, es la que se encuentra en la Palabra de Dios.. "al pie de la vaca", pura... la que algunos "hermanos cristianos" tienen, (como la que usted quiere meter a la fuerza) ...es leche adulterada, que ya no es pura, que tiene una buena porción de agua,... para venderla a los incautos al mismo precio que la leche pura y sacarle dividendos deshonestamente.

Primero defiende el cabello largo en la mujer y ahora resulta que eso seria una costumbre que talvez el tiempo borrara.........
Vaya y lea mis aportes y... entonces vuelva...

Usted se contradice olimpicamente.
Vaya y lea mis aportes anteriores y... luego vuelva y conversamos..
y juzga a los hermanos que somos tontitos que no entendemos que cosa es una costumbre....y que es una doctrina
Esto se lo concedo a medias... lo de tontitos... cada uno es como puede y como se evidencia.... eso es solo culpa suya...
Lo segundo, si es correcto, no sabe lo que es una costumbre ... o no lo quiere aceptar; cuando lo asuma con honestidad, sabrá hacer la diferencia abismal entre costumbre y doctrina.

Sabe lo que dice usted hermano ?????

Lo que esta diciendo es que , aunque en 1 corintios 11:1-16 Pablo si estaria enseñando a cubrirse a la mujer (orar y profetizar), que aunque sea esa la enseñanza, aunque sea por motivo de los angeles, aunque usted buenamente veria que esa es la enseñanza , no la tomaria , por que usted lo consideraria una costumbre antigua fuera de epoca, costumbre que el tiempo borrara.........Eso es lo que usted transmite con su mensaje.
Vaya y lea mis aportes anteriores... y después conversamos.

Usted es quien metio a los ángeles bajo una visión absolutamente equivocada, es por eso que resalto que usar velo (vaya a leer mis aportes) es una costumbre.. y usted no puede aplaudir y hacerse participe de una enseñanza como es poner a los ángeles como arbitros de una costumbre; que por ser costumbre, es solo hábito de hombres, aunque sea de cristianos. Pero le insisto... vaya a leer todos mis aportes anteriores.... para que no aparezca hablando demás.

Quiero decirle que han pasado como 6,000 años desde Abraham y todavia hay mujeres que se cubren para orar.
Buena costumbre.

Han pasado 2,000 años y todavia hay cristianas que se cubren para orar.
Vaya y aprenda como deberían cubrirse;... según las Escrituras... trate de estudiar un poquito lo que enseña la naturaleza a las mujeres, especialmente a las cristianas;.. y que es un argumento mil veces más solido que una costumbre.
Hace pocas decadas la cristianas dejaron de cubrirse, pero las hay todavia.
Pues estudie bien su Palabra y no juzgue ni a las una ni a las otras.

Parece que la "costumbre" todavia esta vigente hermano. Pero no es una imposicion
¡WOW!... ¿lo está reconociendo?
, no lo sienta asi, pero tampoco desmerezca la sabiduria de Dios en Pablo
Pues eso hago... hasta ahora... mejor y con más respeto que usted.

Igualmente.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Cual sera la razon de aquella "costumbre" del velo ???
Entonces ¿estaría asumiendo que era solo una costumbre?... entonces desde ahora, compórtese como gente adulta y no descalifique ni sea descomedido con ninguna hemana que no esté de acuerdo con esa costumbre, y tampoco con quienes la vemos desde la perspectiva Escritural.
Por que no se pregunta eso Dagoberto? Por que no se pregunta: Sera que Pablo , esta enseñando algo que realmente es importante y que yo no puedo entender aun ???
No me lo pregunto... porque lo tengo claro, clarísimo... quien hasta ahora está dando evidencia de entender apenas algo...es usted...


Explicame, por que Moises se descubria la cabeza cuando hablaba con Jehova?
¿Tiene una nueva superiluminada doctrina sobre esto? ... pues déla a conocer!!...

34:30 Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él.
34:31 Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló.
34:32 Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí.
34:33 Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro.
34:34 Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado.
34:35 Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.
Simplemenet porque el velo no erauna imposición divina, Moisés se puso el velo (EN LA CARA, EN EL ROSTRO;... QUE NO EN LA CABEZA)... por causa de los judíos... por causa de aquellos que se embelezaban en la gloria que se reflejaba en el rostro de Moisés y no se embelezaban en Dios ni en la gloria de Dios, que era lo que hacía resplandeciente el rostro de Moisés; no daban la gloria a Dios: "34:35 Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios" ...el velo, era por causa de los israelitas... y no por causa de Dios.

Si usted pretende enlazar el velo de Moisés con el velo de las mujeres;... entonces tendrá que esforzarse y erigirse en apóstol (pregúntele a truenos como se hace) y comenzar a enseñar a las mujeres a taparse la cara y no la cabeza.

Saludos y bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Oso:

Estimado hermano, leí tu mensaje y me sorprende encontrar respuestas irónicas, mucho me temo que elevar el nivel de debate en éste asunto no va a ser fácil, por la sencilla razón que no parecen estar dispuestos a elevar con miras a la edificación.

Nuevamente pongo en negritas mi humilde opinión al tema que nos concierne.

L: Si, en efecto, no he respondido. Estaba indagando y todavía sigo en ello. Creo que el asunto es básicamente como acabo de escribir a Rafael, no he logrado rastrear históricamente el asunto del velo, es decir, ¿desde cuando no o hasta cuando si? No lo se, mi abuela asistía a una iglesia presbiteriana y a una luterana en su juventud y no usaba velo, fué es alrededor de 1930. Osea son más de 60 años que tu comentas, ¿de donde sacaste el dato tu?


O: Mi abuela paterna era presbiteriana y usaba velo, mi abuela y madre católico.romana y lo usaba, mis tías de ambos padres y distintas denominaciones también usaban velo, mis hermanas también, un tiempo...hasta finales de los años 60...a excepción de las abuelas, todas dejaron de usarlo paulatinamente.

Un hermano en esta misma web investigó al respecto encontrando para su sorpresa que fue la moda de Holwood. Las artistas empezaron a salir en la películas con sombreros que hacían juego con el vestido (en ese entonces la mujeres usaban todavía vestido), estos sombreros se fueron reduciendo de tamaño y luego desapareciendo.

El que tantos cristianos y cristianas durante centurias estuviesen necesariamente ¿cómo dices? "fuera de contexto" y equivocados, es muy significativo, definitivamente, tanto error de aquellos poco entendidos hermanos y hermanas.

Debemos vivir entonces, seguramente tiempos mejores y de mayor iluminación para la iglesia, precisamente en estos últimos tiempos, debe ser el "avivamiento" que tanto dicen…las iglesias crecen, la paz viene…la prosperidad con ella, signos de que todo va mejor.

Estoy casi seguro que el modernismo no ha contaminado la mente de ninguna hermana de la actual iglesia, de tal suerte que estando aquellas hermanas y hermanos de otros tiempos tan equivocados, sea precisamente esta generación la que les diga lo mal que estuvieron las coritnias y todas las demás que descontextualizandolo todo respecto al cubrir la cabeza durante centurias equivocadamente se cubrieron para orar y/ profetizar.

Por cierto aunque mis abuelas, madre y hermanas y todos los ancestros se cubrían, definitivamente las cristianas de hoy deben ser mucho mejores todas ellas, que las corintias, y el resto de cristianos que mal entendemos a Pablo y descontextualizando debemos estar en un yerro mayor, ni que.

En medio de tu actitud de menospecio hacia tu servidora, lo único que se podría rescatar es que entonces no tienes datos exactos ni certeros sino familiares, igual que yo, para decir que en los años sesenta se dejó de usar el velo, tampoco existe una relación directa entre el medio del entretenimiento y las iglesias, no una que pueda ser rastreada, no podemos considerar más tal argumento, de dichos y cuentos. Quizas tu sigas "esgrimiendo" tal percepción que tienes sobre el asunto pero no es nada exacto, un amigo te dijo que le dijeron...

Sobre el entendimiento o mal entendimiento que se hace del texto, creo que acabas de meter una falacia en mi contra, es decir - si todas las corintias y el resto de cristianos usan el velo, tu te estas burlando de todos ellos - cuando en realidad en tu forma de responder tu te estas burlando de mi.

¿No pudiste responder sin falacias, sin burlas? con decir, un amigo me dijo que le dijeron, bastaba para responder mi pregunta.

L: Ya, es básicamente que no se considera el contexto para la interpretación, se interpreta tal cual esta escrito sin aplicar que la carta fué escrita con un destinatario en mente, con una lista de problemas en la congregación determinados y sin ninguna declaración de que ello fuera necesario para crecer en fe o madurar.

O: Claro, claro, te entiendo.

L: Cuando digo "ser dogmáticos" es hacer doctrinas de fe, en este caso sobre el velo se estarían haciendo donde no las hay.

O: Si, supongo que así debe ser. Eso es

Yo creo que no entiendes, si me entendieras no hubieras respondido en este tono de burla.

L: Si y entiendo que no puedas ver más allá de ésto, es cuestión de enfoque. Tu no comprendes cómo a ésto se le llama "interpretación fuera de contexto", tampoco aceptarás que ésto lleva a conclusiones incompletas o equivocadas sobre lo que Pablo quería lograr o enseñar a través de la carta en las personas a quienes se las escribió, en tanto no creas que el contexto si importa y si es determinante en la interpretación.

O: Bueno Lulis pues como “no puedo ver”, ni “comprender” y pues estando ya en el piso, ciego, tonto y sin capacidad de "aceptar" la verdad, pues veré que puedo tratar de entender. Haré mi mejor esfuerzo

Debo aceptar que no comenzaste con el pie derecho esta vez y es realmente lamentable encontrarse con éste "Oso".

L: De hecho, Pablo no esta imponiendo realmente ninguna carga, esta atendiendo asuntos que estaban afectando la comunión entre los creyentes en la iglesia cristiana de Corinto, asuntos de forma, de conducta y de testimonio.

Nuevamente agradezco tus deseos, quedo a tus amables ordenes en el amor del Señor.

O: Que la moda impere, que se sientan cómod@s tod@s, que las que se cubren, se sigan cubriendo y las que se descubren pues que se sigan descubriendo.

Pónganse cómodos

Un saludo

Bueno hermano, cuando estes listo para REGRESAR al tema y salir de tu sitio cómodo, será un placer leerte, mientras tanto ha resultado una experiencia reveladora para mi éste mensaje tuyo.

Bendiciones,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Si usted pretende enlazar el velo de Moisés con el velo de las mujeres;... entonces tendrá que esforzarse y erigirse en apóstol (pregúntele a truenos como se hace) y comenzar a enseñar a las mujeres a taparse la cara y no la cabeza.

Saludos y bendiciones

Bueno Dagoberto... al menos ya esta buscando por toda su biblia como fundamentar aquelo que nos ofrece como "vianda".
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Para Lulis, con respeto.

Mira Lulis, es difícil la edificación si partimos de la idea que los demás están equivocados, ciegos, no entienden y demás juicios a priori.

Partiríamos de la idea de quienes pensamos diferentes estamos necesariamente en un error, de tal forma que todo lo que se argumente sea el pasado histórico, lo que se argumenta, lo que diga está mal y esto no es asi. Las palabras de pablo Pablo parece que las has llevado a un reduccionismo basada en la sola idea que el contexto va a cambiar el hecho que el hermano Pablo pide a las mujeres de corintio que se cubran en determinadas situaciones.

Has dado por hecho -sin citar tus fuentes- que la particularidad con la iglesia de Corintio es que básicamente Pablo quería diferenciar de mujeres de mala fama, por lo que circunscribió sus enseñanzas a esta sola iglesia sin incumbir sus preceptos a nadie más, enseñanzas que iban destinadas únicamente a nuevas conversas corintias y de mala fama. ¿te parece lógico introducir en el Nuevo testamento un objeto de culto, disertar sobre el velo del tempo, apelar al decoro para con los ángeles y un sinfín de connotaciones más solo para poner una raya entre cristianas del grupo “decentes” y aparatarlas visiblemente del grupo “no decentes”?

He dado pruebas suficientes de que este reduccionismo no es correcto, pero no puedo hacer nada más al respecto sino encogerme de hombros.

Esto es respecto al marco histórico social de lo que supuestamente pudo haber (hipotéticamente hablando) sucedido en Corintio. Esto enfrascaría a la interpretación bíblica a la sola posibilidad de que es el contexto el que le da el valor real, el peso específico a lo dicho por Pablo, y te has aferrado a ello, sin demostrar nada, lamentablemente, lo cual supondría para avalar tus dichos que los cristianos de todos los tiempos que no tuvieron la oportunidad de visitar la página Web que citas (y que no habla de esto por cierto) al no considerar este hipotético contexto hicieron las cosas mal, se cubrieron cuando no debían, si te parece irónico, dime, a mi más bien me parece triste.

Respecto al marco moral y espiritual que conlleva la enseñanza de Pablo ya he argumentado bastamente que se trata no de una prenda sino de una actitud.

Efectivamente, se requiere discernir espiritualmente si es o no un mandamiento de Pablo, si debería ser aplicado por causa de los ángeles (que no solo visitan Corintio por cierto), disposición de así hacerlo y que no siempre se tiene, humildad para decir si, sin cuestionarse todo, orden de la cabeza a los pies y un sinfín de elementos de carácter moral y espiritual que ya hemos discutido hasta la saciedad, no sin dejar de subrayar el hecho que entre estos elementos necesarios como parte del marco moral de los dichos de Pablo mencioné la necesidad de obedecer con fe, pues porque se requiere actuar con fe en nuestra vida cristiana, caminar por fe, y creer que si en la Palabra Dios nos dice que el pez se comió a Jonás, pues yo lo creo y si dijere que Jonás se comió al gran pez, pues lo creo igual.

Como ves, el creer respecto a un mandato muy sencillo o muy complejo finalmente es un asunto de fe, y no me venía desde luego yo refiriendo en mis dichos a la fe que es para salvación, sino a una vida de fe y por fe, esto es, con propósito que más tiene que ver con la santificación que con la justificación y la salvación.

Llegado este punto nuevamente vuelvo a tener un desentendido contigo, tratando de explicar ahora cada una de mis palabras para que no lo lleves a un asunto de salvación-condenación cuando a todas luces venía hablando de sujeción, obediencia, credibilidad, y no estar poniendo una duda a la sabia recomendación de Pablo, sin más.

Como sea producto de ésta disertación terminas por acusarme de “romper el pacto de gracia”, ¡que injusticia!, incluso otro forista te pidió que te retractaras, pero nunca lo hiciste, en fin.
En tu anterior misiva me dices que no veo que no entiendo y que no puedo aceptar la verdad.

Ese es tu tono para conmigo Lulis, si parezco irónico, lo siento, no es la idea; a mi insisto más bien me parece triste el aferrarse de la cornisa del entorno y un supuesto contexto que a mi modo de ver ha servido más de distractor y obstáculo que de edificación mutua.

La contienda ha sido demasiada para mi gusto, no me gusta, ha crecido al grado de llamarse necio forista contra forista, cristiano contra cristiano, esto no me agrada nada.

Viendo tal contrariedad de cosas que ofreces en tus discusiones, termino diciéndote que si, te doy por tu lado, pues de no hacerlo así se volvería una contienda en vez de un sano intercambio de ideas.

No te entiendo, ya te he dicho que no tengo mayor responsabilidad con nadie distinta a mi esposa, y si alguien quiere retomar los puntos que apoyan lo que considero es una sabia recomendación en tono mandatorio de parte de Pablo a la mujer cristiana cuando ora o profetiza y no solo un asunto local, circunscrito a situaciones relacionadas con un hipotético entorno social, de las cuales cosas por cierto no has citado fuente y autor, pues caeremos una y otra vez en subjetivismos, dimes y diretes, posicionamientos y relativismos que no edifican a nadie.

El “argumento” histórico de que algunas corintias y nadie más que las corintias tenían ciertos desenfrenos está regido por supuestos y solo pro supuestos, lo que implicaría por cierto la necesidad de Pablo de marcarlas o separar a dichas hermanas con un velo, con su silencio y con sujeción a sus maridos y en materia de enseñanza que no lo hicieran, solo ellas, nadie más.
Esto tiene sus bemoles y desde luego como ya les he dicho a ti y Dagoberto no lo creo, sería hacer acepción de personas, seria dividir a la congregación no en varón y mujer sino a las mujeres mismas en santas y non santas, sería el equivalente de señalar a la infractora, en suma juzgarla, con lo tal desde luego no puedo entender asi.

Decir que la carta a los corintios era en realidad solo para ellas, para algunas corintias y nadie más, amén de argumentos que ya se te han dado para que tú misma descubras que esto no esa así, seria inutilizar las palabras de Pablo en tantas cosas y asuntos correlacionados entre sí, por ejemplo la cena memorial que se ubica ni más ni menos que en el mismo capítulo que venimos hablando…claro ya hay quien ha objetado también esto, argumentando que la división de capítulos es artificial, lo cual más aun reitera, por cierto, el hecho de que la Palabra de Dios es una y por tanto lo dicho a los filipenses, a los corintios o a los romanos, nos atañe a todos, no a unos si y otros no.

Aduces una actitud mía de menosprecio donde n lo hay, ni menosprecio tu persona ni tus palabras pues de ser así siquiera te contestaría.

Respecto a la época en la que se dejó masivamente el velo ubicado esto en los años 60´s como he dicho es producto de una investigación de un hermano en este mismo foro, no mía, pero si crees que él o yo mentimos y nuestro testimonio es falso o ¿Cómo dices? “argumentos de dichos y cuentos” , pues no tengo nada que pueda decirte Lulis, llámame también mentiroso, total ya me has dicho ciego, que no entiendo y no soy capaz de ver la verdad (tu verdad) y que rompo el pacto de gracia…sigue, sigue, por mi no te detengas, más bien me gozo.

Te explico la supuesta falacia.

Tú afirmas que el uso del velo no es correcto, yo afirmo que se usó durante centurias pero no me crees, insisto entonces que tantas hermanas no pudieron estar tan equivocadas, te he preguntado más bien porque dejaron de usarlo y no has respondido nada, apelo al lamentable hecho que nos perfilamos a la apostasía y que no deja de ser significativo al menos para mí, que ahora con tanto viento de doctrina y novedad sean las cristianas modernas las que censuran el cubrirse la cabeza, antes no. Considero en base a esto que aquí alguien está mal o tú o ellas, así de simple.

Y no Lulis, no estoy listo para continuar contendiendo con cosas que para mí son hechos, solo expongo lo que considero es correcto y el porqué lo considero así, no vine a este foro para pelearme con nadie, si subjetivamente te parece de otro modo pues no tengo nada que más pueda decirte a no ser, lo siento.

Un saludo