Irrefutable..........

Re: Irrefutable..........

Lees mal, pues dice:

La memoria de tu nombre ¿a quien se refiere? ¿a la memoria de Dios o a la memoria de la Reina? Pues...

Este es el contexto: El trono de Dios, eterno y para siempre.

Sigue inventando, q vas bien.

Sal 45, 17 ¡Logre yo hacer tu nombre memorable por todas las generaciones, y los pueblos te alaben por los siglos de los siglos!

A ver tienes razón que en el contexto se trata de Jesús no obstante no hay que olvidar que

Lc 1,48 porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,

A la Santísima Virgen Maria también se le dirigió con estas mismas palabras en la Anunciación y su protagonismo con Jesús en el paralelismo de dichos versículos nos señalas que la Reina del v.9 es Maria o sino cual otra opción te queda
 
Re: Irrefutable..........

Hacer el ridículo??? Solo por recordarte que no es trinitario, bueno lo dejamos, :Wow1::Wow1:

No haga el ridículo. No haga el ridículo ante la capacidad de sostener un debate serio. ¿Que no sabe usted que Dios es Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Tres personsa distintas UN SOLO DIOS, es decir: UN DIOS TRINO?.... NO HAGA EL RIDÍCULO y menos aun vierta falacias.
 
Re: Irrefutable..........

Por ejemplo que, Raúl??? Todo Israel fue fiel??? Porque el mismo Dios la juzga entonces en Ap 19,2 no tienes absolutamente nada para decir sobre esta decisión de Dios ????

En cuanto a tu alegación de Rm 11,26 no se trata primeramente "restaurar" a Israel que junto con los gentiles formaran la única Iglesia que es la Novia
O acaso consideras que no necesita la Salvación

Verá, la PALABRA DE DIOS ES MUY CLARA: TODO ISRAEL, TODO ISRAEL, TODOS ISRAEL... o si lo prefiere:

todo, da.
(Del lat. totus).
1. adj. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número.


Ni más, ni menos. Ahora si quiere, y como ya es costumbre en usted, pues nada, empiece a contender con la Sagrada Escritura y trate de hacer ver que ella no dice lo que dice, sino lo que quiere usted.

Ale, un saludo Y YA ESTÁ BIEN DE OFF-TOPICS
 
Re: Irrefutable..........

Verá, la PALABRA DE DIOS ES MUY CLARA: TODO ISRAEL, TODO ISRAEL, TODOS ISRAEL... o si lo prefiere:

todo, da.
(Del lat. totus).
1. adj. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número.


Ni más, ni menos. Ahora si quiere, y como ya es costumbre en usted, pues nada, empiece a contender con la Sagrada Escritura y trate de hacer ver que ella no dice lo que dice, sino lo que quiere usted.

Ale, un saludo Y YA ESTÁ BIEN DE OFF-TOPICS

Y cuando la Biblia nos señala “TODOS han pecados” hay incluir a nuestro Salvador??? Si me contestas menos “EL” pues estas servido………… sin comentarios

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Señor Salvado:


Sabe conjugar el verbo haber?

Pues parece que si lo está:

1Jn. 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Los salvados no pecan... consulte la chorrada de citas que ha copiado, leealas y entiendalas, pero examine bien su conciencia...

Usted esta lejos de ser salvado, pues siendo PECADOR, PECADOR, PECADOR al triple como antes dijo, solo Dios Sabe que clase de pecados anda cometiendo por ahí..., una cosa es creerse salvado y otra cosa el serlo...

IMPERIOSAMENTE debe pedir Misericordia para salvarse,

Hágalo se lo recomiendo, yo también lo hago, pero a diferencia de usted, actúo con humildad como el publicano, usted se da golpes de pecho como el fariseo, pero se cree publicano...

Lo vé, cuan confundido está, lo leo y trato de decifrarlo, en mi país a su manera de creer, se le compara a un plato de macarrones, un verdadero enrredo.

Con la ayuda de Dios lo decifraremos para ayudarle cristianamente, ore por ello.

Los salvados han pecado y no pecan... Recuerdelo.

Los que pecan son del diablo (1 Juan3,8)


Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Señor Salvado:


Sabe conjugar el verbo haber?



Los salvados no pecan... consulte la chorrada de citas que ha copiado, leealas y entiendalas, pero examine bien su conciencia...

Usted esta lejos de ser salvado, pues siendo PECADOR, PECADOR, PECADOR al triple como antes dijo, solo Dios Sabe que clase de pecados anda cometiendo por ahí..., una cosa es creerse salvado y otra cosa el serlo...

IMPERIOSAMENTE debe pedir Misericordia para salvarse,

Hágalo se lo recomiendo, yo también lo hago, pero a diferencia de usted, actúo con humildad como el publicano, usted se da golpes de pecho como el fariseo, pero se cree publicano...

Lo vé, cuan confundido está, lo leo y trato de decifrarlo, en mi país a su manera de creer, se le compara a un plato de macarrones, un verdadero enrredo.

Con la ayuda de Dios lo decifraremos para ayudarle cristianamente, ore por ello.

Los salvados han pecado y no pecan... Recuerdelo.

Los que pecan son del diablo (1 Juan3,8)


Saludos



Defiitivamente usted no entiende la diferencia de matices entre:

1- Ser pecador (todos lo somos, excepto Jesucristo)

2- Ser un pecador redimido por la sangre de Cristo.

3- Pecar involuntariamente

4- Pecar voluntariamente

5- Vivir en pecado


1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 1ª Juan 2:1-2
 
Re: Irrefutable..........

Y cuando la Biblia nos señala “TODOS han pecados” hay incluir a nuestro Salvador??? Si me contestas menos “EL” pues estas servido………… sin comentarios

Saludos

No, porque la Biblia misma dice QUE ÉL ES SIN PECADO. Por lo tanto, no, no hay que incluirlo. ¿algo más?...
 
Re: Irrefutable..........

Defiitivamente usted no entiende la diferencia de matices entre:

1- Ser pecador (todos lo somos, excepto Jesucristo)

2- Ser un pecador redimido por la sangre de Cristo.

3- Pecar involuntariamente

4- Pecar voluntariamente

5- Vivir en pecado


1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 1ª Juan 2:1-2

Hola Caminante2007, que tal?... Así es, y a la vez, nomás muestras su tremendo desconocimiento de la Obra Redentora de Jesucristo. Pero bueno, les dejaremos también la enseñanza del Apóstol Pablo:

Rom. 7:14 Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy débil, vendido como esclavo al pecado. 15 No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago. 16 Pero si lo que hago es lo que no quiero hacer, reconozco con ello que la ley es buena. 17 Así que ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí. 18 Porque yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza débil, no reside el bien; pues aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. 19 No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer. 20 Ahora bien, si hago lo que no quiero hacer, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.

Rom. 7:21 Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer el bien, solamente encuentro el mal a mi alcance. 22 En mi interior me gusta la ley de Dios, 23 pero veo en mí algo que se opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado, que está en mí y que me tiene preso.

Rom. 7:24 ¡Desdichado de mí! ¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo? 25 Solamente Dios, a quien doy graciasn por medio de nuestro Señor Jesucristo. En conclusión: yo entiendo que debo someterme a la ley de Dios, pero en mi debilidad estoy sometido a la ley del pecado.


Tan simple como ello, pero bueno...
 
Re: Irrefutable..........

No, porque la Biblia misma dice QUE ÉL ES SIN PECADO. Por lo tanto, no, no hay que incluirlo. ¿algo más?...

Pues todo aclarado, es el mismo caso con Israel

Mt 23,35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

Si hay que “restaurar” a Israel con la alegación que me distes de Rm 11,26 pues esto

Todo Israel que aceptas el Nuevo Pacto junto con los gentiles forman la única Iglesia que salva nuestro Salvador que se identifica con v.14

Y todo Israel que no acepta el Nuevo Pacto queda juzgada, sentenciada y condenada por Dios en el apocalipsis

Ahora quien es la Reina del V.9???

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Pues todo aclarado, es el mismo caso con Israel

Mt 23,35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

Si hay que “restaurar” a Israel con la alegación que me distes de Rm 11,26 pues esto

Todo Israel que aceptas el Nuevo Pacto junto con los gentiles forman la única Iglesia que salva nuestro Salvador que se identifica con v.14

Y todo Israel que no acepta el Nuevo Pacto queda juzgada, sentenciada y condenada por Dios en el apocalipsis

Ahora quien es la Reina del V.9???

Saludos

Verá, ni es lo mismo, ni parecido. PERO BUENO, SIGA CON ELLO, A FIN DE CUENTAS, es usted quien se está metiendo con la Niña de los ojos de Dios.

Que tenga suerte por este camino que libremente a tomada. Y no olvide NUNCA que la salvación VIENE DE LOS JUDÍOS.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Señor Salvado, San Salvado, San Raul68:

Veamos, me gustaría saber tu interpretación del salmo 45 verso 10 en adelante. confiando en que a usted le guía el Espíritu Santo, seguro podrá darnos la interpretación correcta y única...



Por ejemplo,
1. Si consideras que es una visión presente al salmista, o si es del fin de los tiempos?,
2. Si ocurre en la tierra, o en el cielo?
3. Para que tiene la reina en sus manos el oro de Ofir?,
4. Que representa el oro de Ofir,
5. Porque la reina está a la diestra del Rey?
6. Porqué debe dejar la hija a sus padres?
7. Que significado tiene el vestido de oro recamado?
8. Que significado tienen los brocados?
9. Porqué afirma el salmista que
10. Porqué todos los ricos del mundo consideran que es mejor recrear la faz de la hija ante sus más preciados presentes?
11. Depende la memoria del rey del salmista?

Psdt.

Recomendación:
Señor salvado, recuerde que tenemos al Espíritu de Dios por testigo, por favor ore mucho...
 
Re: Irrefutable..........

Salmo 45

45.1ss A este salmo se le llama «mesiánico» porque describe proféticamente la futura relación del Mesías con la Iglesia, su cuerpo de creyentes. El versículo 2 expresa la bendición abundante de Dios sobre su Mesías. Los versículos 6–8 tienen su verdadero cumplimiento en Cristo (Hebreos 1.8, 9). A la Iglesia se le describe como la Novia de Cristo en Apocalipsis 19.7, 8; 21.9; 22.17.

45.8, 9 La mirra es una resina fragante de ciertos árboles de Arabia que por lo general se usaba en perfumes. El áloe es una madera fragante y compacta utilizada a menudo para hacer cajas de almacenaje o arcas (véanse también Proverbios 7.14–17; Cantar de los cantares 4.13, 14). Es probable que la casia proceda de la flor del árbol de canela. Esta costosa fragancia era apropiada para las bodas de los reyes. La ubicación de Ofir se desconoce, pero se cree que estaba en Arabia o África. Alcanzó fama como fuente de oro.
45.13–17 En esta bella poesía tenemos una representación de la Novia de Cristo, la Iglesia, ilustrada con las bendiciones más ricas cuando se une para siempre con Él (véanse Apocalipsis 19.6–8; 21.2).


Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
Re: Irrefutable..........

SALMO 45

Sosannim—lit., lirios, sea descriptivo de un instrumento en forma de lirio, o que signifique el nombre de alguna tonada o aria con la que había de cantarse el salmo (cf. el título del 8.) Canción de amores o canción de amadas—canción conyugal. Masquil—(cf. el Salmo 32 y el 42) denota el carácter didáctico del salmo; es decir, que da instrucción, siendo la canción alegórica y no de sentido literal. Aquí se describen la gloria y la unión de Cristo y la Iglesia. Se le aclama como rey dotado de todas las gracias esenciales, como conquistador exaltado sobre un trono de gobierno justo y eterno, y como novio de esplendor nupcial. La Iglesia está representada en la pureza y la hermosura de una novia regiamente adornada y acompañada, invitada a abandonar su hogar y a compartir los honores de su novio y señor. El cuadro de un casamiento oriental así expuesto, há de ser completado con la representación de los regalos de felicitación de los ricos que honran la ocasión, de la procesión de la novia en su atavío esplendoroso, atendida por sus compañeras vírgenes, y de la entrada de la multitud gozosa al palacio del rey. En lugar del deseo comúnmente expresado al respecto (Gen_24:60; Rth_4:11-12), se cierra el Salmo con la predicción de una prole numerosa y distinguida. Todos los antiguos intérpretes judaicos y cristianos pensaban que el Salmo era una alegoría con el significado arriba sugerido. En los Cantares la alegoría se desarrolla más plenamente. Oseas (1-3) tráta la relación de Dios con su pueblo bajo la misma figura, y su uso para figurar la relación de Cristo y su Iglesia la encontramos en ambas partes de la Biblia (cf. Isa_54:5; Isa_62:4-5; Mat_22:3; Mat_25:1; Joh_3:29; Eph_5:25-32, etc.). Se han sugerido otros métodos de interpretación, mencionándose varios monarcas judaicos desde Salomón hasta el malvado Acab, y varios príncipes extranjeros, como el héroe de la canción. Pero a ninguno de los tales se pueden aplicar los términos aquí usados, y apenas si es probable que se diera lugar a una mera canción nupcial, y menos a la de un rey pagano, entre las canciones sagradas de los judíos. Los que abogaban por una interpretación diferente que la mesiánica, generalmente se han acallado unos a otros en sucesión, mientras que la aplicación de las más rigurosas reglas de un justo sistema de interpretación no ha hecho más que fortalecer las evidencias en favor de la interpretación mesiánica. Esta explicación del salmo es fácil, y es defendida por la explicación de sus detalles. La cita del Psa_45:6-7 por Pablo (Heb_1:8-9), aplicada a Cristo, debería ser decisiva, y la exposición de estos textos demuestra la propiedad de tal aplicación.


1. Prefacio animado indicativo de fuerte emoción. rebosa, etc.—un asunto bueno profiero: las cosas que he hecho tocante al Rey. Arde de fervor. pluma—un instrumento para el uso de Dios. escribiente muy ligero—de mucha soltura. El tema inspira, y el lenguaje fluye con facilidad.
2. A su encanto personal se añade la gracia de los labios, los poderes seductores del habla. Estas dotes vienen a ser fuente de poder y resulta en bendiciones. Cristo es Profeta (Luk_4:22).
3, 4. Se apresta el rey para salir a batalla. espada—(cf. Rev_1:16, Rev_19:15.) vallente—o bien, poderoso (cf. Isa_9:6). gloria … majestad—expresión común de atributos de Dios (Isa_96:6; Isa_104:1; Isa_111:3), aplicada en casos especiales a mortales (Isa_21:5), acaso como tipos. prosperado; cabalga—que dirijas la campaña con éxito. sobre palabra de verdad—en pro de la verdad. humildad … justicia—sin la conjunción—es decir, un gobierno justo y equitativo, notable por la mansedumbre o condescendencia (Isa_18:35). diestra—o bien, el poder; órgano del poder. cosas terribles—en la conquista de los enemigos.
5. El resultado, pueblos—naciones enteras quedan vencidas.
6. Ninguna construcción lícita puede ser ideada que cambie el sentido dado a este texto y sostenido por las antiguas versiones, y sobre todo por Pablo (Heb_1:8). Sobre la perpetuidad de este gobierno, cf. 2Sa_7:13; Psa_10:16; Psa_72:5; Psa_89:4; Psa_110:4; Isa_9:7.
7. Como es prominente en el v. anterior la naturaleza divina, en este texto se alegan las cualidades morales del hombre como razón o base del regocijo medianero. Algunos traducen: “O Dios, el Dios tuyo,” en vez de Dios el Dios tuyo—pero esta traducción es sostenida por la misma forma en el Psa_50:7, y sólo era la unción de su naturaleza humana lo que se podía predicar (cf. Isa_61:3). óleo de gozo—emblema de gozo (cf. 1Ki_1:39-40). compañeros—otros reyes.
8. El rey así instalado ahora aparece como novio, en ropaje ricamente perfumado, sacado de palacios de marfil, su residencia real; lo que, a juzgar por la ocasión nupcial, ha alegrado su corazón.
9. Para completar el cuadro de nupcias, le asisten las doncellas de familias ilustres, mientras la reina en atavío finísimo (1Ki_45:13) se apresta para la procesión nupcial.
10, 11. A ella se le invita a unirse a él, debiendo por tanto abandonar a su familia. Representa alegóricamente a la Iglesia, figura hallada en todas las escrituras que desde Gen_12:1 en adelante hablan del pueblo de Dios como pueblo escogido, separado y peculiar. La relación de sujeción a su esposo concuerda a la vez con la ley del matrimonio dada en Gen_3:16; Gen_18:12; Eph_5:22; 1Pe_3:5-6, y la relación de la Iglesia con Cristo (Eph_5:24). El amor del marido se relaciona íntimamente con la completa devoción a la que se exhorta a la novía.
12. la hija de Tiro—en singular—(Eph_9:14) denota el pueblo de Tiro, célebre por su gran riqueza, es elegida para representar las naciones más ricas, idea confirmada por la frase siguiente. Estos regalos se dan como medios de conciliarse con los huéspedes reales, lo que representa la sumisión reconocida de los oficiales. Esto expone bien la posición exaltada de la Iglesia y su cabeza, cuyas cualidades morales reciben el homenaje del mundo. La contribución de la riqueza material para sostener las instituciones de la iglesia puede ser sobreentendida (cf. “riquezas de los gentiles”,Eph_72:10; Isa_6:5-10).
13. la hija del rey—Expresión de dignidad. Puede que sugiera también, con alguna alusión de la enseñanza de la alegoría, que la esposa de Cristo, la Iglesia, es la hija del gran rey, Dios. de dentro—no sólo es costosa su vestimenta exterior, sino que toda su vestidura es de textura finísima.
14, 15. El progreso de la procesión se describe; conforme a la costumbre la novia y sus acompañantes son conducidas al palacio. con vestidos—Algunos proponen la versión “sobre paños bordados”, pues en la manera oriental se tendía sobre el suelo tapicería de rico brocado para que caminara la novia. Con vestidos parece ser la mejor traducción. serán traídas—en forma solemne (cf. Job_10:19; Job_21:22). La entrada al palacio con gran regocijo cierra la escena. Así al fin la Iglesia será llevada a su Señor, mezclada entre las festividades de los seres santos de los cielos.
16. Como los monarcas terrenales gobiernan imperios muy extensos por sus virreyes, así este glorioso rey se representa imponiendo a todos los principados de la tierra, príncipes de su propia progenie numerosa.
17. Las glorias de este imperio serán extensas como la tierra y duraderas como la eternidad. por lo cual—por cuanto su gloriosa alabanza será universal y perpetua. Algunos escritores se han esforzado en su ingenuidad por hallar en la historia y en las riquezas de Cristo y su iglesia, paralelos precisos de cada detalle de esta hermosa alegoría sin exceptuar siquiera su primorosa apariencia oriental. Así se piensa que los vestidos del rey y de la reina deben significar las dotes eminentes y las gracias de Cristo y de su pueblo. Las mujeres asistentes consideradas (por inconsecuente que pareciera con el carácter de una obra inspirada) como concubinas, representan a las iglesias gentiles, así como la novia, a la judaica, etc., etc. Pero es evidente que no se puede seguir semejante modo de interpretación. Porque, siguiendo la alegoría, tendríamos que postergar para un futuro remoto los resultados de una unión cuya consumación como un casamiento está aún distante (cf. Rev_21:9). En efecto, la representación aquí y en otras partes nos pone a la iglesia en dos aspectos. Como cuerpo, es aún incompleto, el todo queda aún por ser reunido. Como institución moral, es aún imperfecta. En la catástrofe final, quedará completa y perfecta. Así, como novia adornada, será unida a su Señor. Se expone así la unión de Cristo y la Iglesia triunfante. Por otro lado, en cuanto a sus partes componentes, la relación de Cristo como cabeza, como marido, etc., ya existe, y como estas partes forman una institución en este mundo, es por su unión con ella, y por los dones y gracias que él le imparte, como la semilla espiritual brota y se extiende en el mundo. Por tanto debemos fijar la mente sólo en la única verdad sencilla pero grande, que Cristo ama a la Iglesia, es cabeza sobre todas las cosas para ella, la eleva en la exaltación de él a la suprema dignidad moral, dignidad en la que todo discípulo, aun el más indigno, ha de participar. Cuanto a la fecha, entonces, en que esta profecía alegórica ha de ser cumplida, se puede decir que no se especifican períodos de tiempo algunos. Las caracteristicas de la relación de Cristo y su Iglesia son lo que está indicado, y podemos suponer que todo el proceso de su exaltación desde la declaración de su filiación, por su resurrección, hasta la gran catástrofe del juicio final, con todas las bendiciones colaterales para la Iglesia y para el mundo, está ante la visión del profeta inspirado.

Comentario bíblico Jamieson-Fauset-Brown
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Lei tu aporte, no veo comentarios sobre la reina, que es el tema último.

Cual sería tu personal interpretación?

La pregunta era para Raul Salvado, pero es abierta para todos....

Según entiendo el Espiritu Santo hablaría por cada quien, si es así, entonces no habría lugar a falsas interpretacione, ni sería necesario consultar a otras personas.

Me parece a mí...

El Espíritu nos guiará hacia la verdad completa...

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Lei tu aporte, no veo comentarios sobre la reina, que es el tema último.

Cual sería tu personal interpretación?

La pregunta era para Raul Salvado, pero es abierta para todos....

Según entiendo el Espiritu Santo hablaría por cada quien, si es así, entonces no habría lugar a falsas interpretacione, ni sería necesario consultar a otras personas.

Me parece a mí...

El Espíritu nos guiará hacia la verdad completa...

Saludos



2ª Pedro 1:20-21:

20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Es lo que digo, Tú te dices santo, Raul se dice inspirado por el Espíritu de Dios, luego, deben poder explicarnos lo que Dios nos quiere dar a entender en dicho salmo.

Si no quiere decir que no es tan cierto lo que dicen.


Veo que tus aportes son copias de lo que otros dicen, que puedes decir tú mismo, es decir permite que el Espíritu te diga y nos explicas, ya que eres un santo hombre de Dios, o tú Raúl, que eres un profeta a quien el Espíritu de Dios le habla.

Espero sus aportes.

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Es lo que digo, Tú te dices santo, Raul se dice inspirado por el Espíritu de Dios, luego, deben poder explicarnos lo que Dios nos quiere dar a entender en dicho salmo.

Si no quiere decir que no es tan cierto lo que dicen.


Veo que tus aportes son copias de lo que otros dicen, que puedes decir tú mismo, es decir permite que el Espíritu te diga y nos explicas, ya que eres un santo hombre de Dios, o tú Raúl, que eres un profeta a quien el Espíritu de Dios le habla.

Espero sus aportes.

Saludos


No es lo que otros dicen, sino lo que otros enseñan, son maestros dados por Dios a la Iglesia, y suelo tener un alto concepto de ellos...mucho más cuando enseñan conforme a las Escrituras.

En el Cuepo de Cristo, que es la Iglesia, no todos somos maestros, o evangelistas, o profetas, el Espíritu reparte los dones como Él quiere para edificación de la Iglesia.

Somos llamados a hacer como los de Berea hicieron con Pablo:

Examinar las Escrituras para ver si las cosas son así
.

Lea Hechos de los apóstoles 17:10-11

Tiene usted mucho que aprender, lea más la Palabra de Dios y podrá discernir con la ayuda del Espíritu Santo (aunque no a todos les es dado el don del discernimiento), y ante todo, primero hay que estar seguro de formar parte de la Iglesia, por los méritos de Cristo, no por la decisión de los hombres.

Que le vaya bonito
 
Re: Irrefutable..........

GUILLERMO RODRI AUN PAGANDO TODO ESO QUE TU MENCIONAS A LOS CATOLICOS NOS SALE BASTANTE BARATO POR QUE POR LO MENOS ESO ES UNA SOLA VEZ Y NO SE PAGA MUCHO PERO EN UNA IGLESIA EVANGELICA QUE POAR CIERTO NO SE PAGA POR UNA BODA PERO SI TE QUEDAS ENDEUDADO DE POR VIDA CON EL DIEZMO ASI COMO LO ESCUCHAS DE POR VIDA TU DIEZ PORCIENTO DE LO QUE GANAS .SACA TU CUENTA Y VERAS QUIEN PIERDE MAS,TU PAGAS POR ASISTIR A TU IGLESIA DE POR VIDA LOS CATOLICOS NO.MOLLIESTONE
 
Re: Irrefutable..........

GUILLERMO RODRI AUN PAGANDO TODO ESO QUE TU MENCIONAS A LOS CATOLICOS NOS SALE BASTANTE BARATO POR QUE POR LO MENOS ESO ES UNA SOLA VEZ Y NO SE PAGA MUCHO PERO EN UNA IGLESIA EVANGELICA QUE POAR CIERTO NO SE PAGA POR UNA BODA PERO SI TE QUEDAS ENDEUDADO DE POR VIDA CON EL DIEZMO ASI COMO LO ESCUCHAS DE POR VIDA TU DIEZ PORCIENTO DE LO QUE GANAS .SACA TU CUENTA Y VERAS QUIEN PIERDE MAS,TU PAGAS POR ASISTIR A TU IGLESIA DE POR VIDA LOS CATOLICOS NO.MOLLIESTONE

En mi congregación no existe el diezmo.

Estudie un poco y aprenda que en la historia, los primeros en aplicar el diezmo fueron los católico-romanos.

No hable de oidas.:9:
 
Re: Irrefutable..........

Salmo 45
Psa 45:1 Bulle mi corazón de palabras graciosas; voy a recitar mi poema para un rey: es mi lengua la pluma de un escriba veloz.

Psa 45:2 Eres hermoso, el más hermoso de los hijos de Adán, la gracia está derramada en tus labios. Por eso Dios te bendijo para siempre.
AQuí ya hay q detenerse. ¿quién es el más hermoso de los hijos de Adán?, bien se puede decir que fue Jesucristo, pero como los salmos fueron escritos antes de la aparición del mesías, descartemoslo. Entonces ¿quién fue? (a ver si alguien tiene revelación)
Psa 45:3 Ciñe tu espada a tu costado, oh bravo, en tu gloria y tu esplendor
Psa 45:4 marcha, cabalga, por la causa de la verdad, de la piedad, de la justicia. ¡Tensa la cuerda en el arco, que hace terrible tu derecha!
Psa 45:5 Agudas son tus flechas, bajo tus pies están los pueblos, desmaya el corazón de los enemigos del rey.
Psa 45:6 Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino;
Psa 45:7 tú amas la justicia y odias la impiedad. Por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con óleo de alegría más que a tus compañeros;
Psa 45:8 mirra y áloe y casia son todos tus vestidos. Desde palacios de marfil laúdes te recrean.
Psa 45:9 Hijas de reyes hay entre tus preferidas; a tu diestra una reina, con el oro de Ofir.
Psa 45:10 Escucha, hija, mira y pon atento oído, olvida tu pueblo y la casa de tu padre,
Psa 45:11 y el rey se prendará de tu belleza. El es tu Señor, ¡póstrate ante él!
Psa 45:12 La hija de Tiro con presentes, y los más ricos pueblos recrearán tu semblante.
Psa 45:13 Toda espléndida, la hija del rey, va adentro, con vestidos en oro recamados;
Psa 45:14 con sus brocados el llevada ante el rey. Vírgenes tras ella, compañeras suyas, donde él son introducidas;
Psa 45:15 entre alborozo y regocijo avanzan, al entrar en el palacio del rey.
Psa 45:16 En lugar de tus padres, tendrás hijos; príncipes los harás sobre toda la tierra.
Los más ricos pueblos recrearán tu semblante. En el poema, aquí es una visión de la realeza, pero el trasfondo es que todos amarán la verdad, piedad y justicia (ver versículo 45:4, 45:7). Aquí está la confusión: en toda figura del rey está también la reina, y las hijas, y los hijos (príncipes y princesas) que son herederos de un reino (¿alegoría de continuidad?, ¿de perpetuidad?). Pensar que es la Virgen María no cuadra, por lo que quizás tampoco cuadra que sea Jesús a causa de que Jesús no tuvo mujer ni descendencia ¿comprenden?
Por otro lado, si se piensa que el rey es Jesús y la reina es la iglesia, venimos al problema de que actualmente la iglesia "es la novia", no la esposa. ¿qué pensais sobre esto?
Psa 45:17 ¡Logre yo hacer tu nombre memorable por todas las generaciones, y los pueblos te alaben por los siglos de los siglos!
Aquí no se habla de la reina, como alguno pretende, sino del rey.