Irrefutable..........

Re: Irrefutable..........

Se puede inferir?... no, más bien queda en claro que Lucas se está refiriendo a sus discípulos. No, aquí, en estos versículos no nos da pie a ver a María entre ellos, pero aun siendo así, la verdad es que no Lucas no le estaría dando preeminencia alguna, y menos aun mostrando que ella fuese superior a ellos. Pero de todas formas Lucas y aquí, claramente está hablando de los discípulos.

Trate de buscar algo más concreto que muestre y claramente que María vio a Jesús resucitado. Para elucubraciones, supuestos y posibles "inferir", para ello, ya tenemos las retorcidas creencias de los católicos. ;)

¿se puede valer Hechos 1.14?

Di-os nos bendice ¡Alelu Yah!

:pop:
 
Re: Irrefutable..........

Quisiera averiguar los actuales precios de lo siguiente:

Una boda en cualquier catedral. $_____________
Un bautismo (aspersión) a un recién nacido.$_____________
Una misa a tres familiares muertos.$________________
Una indlgencia vigente para siete años.$_______________
Una primera comunión de siete aspirantes a monaguillos.$____________
Un millar de escapularios bendecidos por Caligula o Atila.$___________
Un paquete completo de sacramentos:
bautismo,confirmación,confesión,comunión y extrema unción.$___________
Un folleto en donde explique bien mi inmortalidad de mi alma.$___________
Un ciento de hostias redondas para repartir a todos.$___________
Un ciento de imagenes a colores de San Martí de Porres$__________]
otra vez ?????????/ que es mucho tu interes ?
 
Re: Irrefutable..........

¿se puede valer Hechos 1.14?

Di-os nos bendice ¡Alelu Yah!

:pop:

Pues tampoco, por la sencilla razón que en aquel momento el Señor ya había ascendido al cielo. Sigue escudriñando y tratando de hallar donde nos es mostrado que María viese a Jesús resucitado.

Gracias por tu esfuerzo ;)
 
Re: Irrefutable..........

Pues tampoco, por la sencilla razón que en aquel momento el Señor ya había ascendido al cielo. Sigue escudriñando y tratando de hallar donde nos es mostrado que María viese a Jesús resucitado.

Gracias por tu esfuerzo ;)

¿Cuantos creyentes le vieron ascender a Jesucristo?

Saludos

Di-os nos bendice. ¡Alelu Yah!:Investiga
 
Re: Irrefutable..........

¿Cuantos creyentes le vieron ascender a Jesucristo?

Saludos

Di-os nos bendice. ¡Alelu Yah!:Investiga

Verá, este es otro asunto. Usted centrese en lo que ha afirmado, y trate de justificarlo, ya que ello deja y bien claro que para Jesús, su madre y sus hermanos son... no, Jesús no consideró nunca a María superior a quienes creen en la Palabra de Dios y la guardan.

Pero trate de traer donde la Biblia nos muestra que María vio a Jesús resucitado y no cambie de tema.

Esperando...
 
Re: Irrefutable..........

Cientos, diría miles...vieron a Jesús resucitado

¿Por ello hemos de alabarles y rendirles culto?

Veamos lo que dice Dios, en una muy buena versión católica:

No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.No te postrarás ante ellas ni les darás culto..Exodo 20 4-5

Excusar la idolatría y hacer propaganda mariana es algo de lo que muchos tendrán ue rendir cuentas antes Dios un día.

Que el Señor se apiade de sus almas y les dé la dicha de alabar y adorar al único digno por amarnos de tal forma que entregó a Su Hijo por salvarnos.

Adoremos a Aquel que se entregó a sí mismo para llevarnos al Padre.

Amén.
 
Re: Irrefutable..........

Verá, este es otro asunto. Usted centrese en lo que ha afirmado, y trate de justificarlo, ya que ello deja y bien claro que para Jesús, su madre y sus hermanos son... no, Jesús no consideró nunca a María superior a quienes creen en la Palabra de Dios y la guardan.

Pero trate de traer donde la Biblia nos muestra que María vio a Jesús resucitado y no cambie de tema.

Esperando...

No trato de decir que haya una superioridad de la madre de nuestro Señor Jesucristo. Trato de decir que no hay una probabilidad muy alta de que la Madre de nuestro Señor Jesucristo haya visto a nuestro Señor Jesucristo resucitado.

Esta probabilidad la baso en que la Madre de nuestro Señor Jesucristo fue encargada a Juan y cuando aparece a los apostoles, la probabilidad de que María este con ellos era muy alta, asi como con las otras Marías del que se habla en la resurrección de nuestro glorioso Señor.

Definitivamente no hay enfasis de esto en los evangelios. Lo que si te puedo afirmar que el desconsuelo que sienten algunos foristas por adorar a María es porque no piensan que la madre de nuestro Señor Jesucristo, tuvo una enorme probabilidad de ver a su Hijo Resucitado. Pero por otra parte si no le vio, tuvo el testimonio de los apostoles y mujeres, de que el Señor Resucito.

Y lo que afirme antes jamas hemos recibido la orden de adorar a María ni a ninguno de los discipulos, ni nos mando Jesus a hacernos estatuas ni imagenes de nada.


Gracias y buenas noches. Ya es muy tarde y ahora si ya no aguanto.

Buenas noches a todos.

Di-os nos bendice. ¡Alelu Yah!:durmiendo
 
Re: Irrefutable..........

Hola Eidher:

Sí. a cualquier criatura se le puede alabar, en su justa medida, por ejemplo alabo a los buenos evangelicos, por su vida recta y temerosa de Dios.

Alabo ami niña por sus buenas notas.

Alabo a mis esposa por su buena comida.

Alabo a mi jefe por sus buenas decisiones.

Alabo al ingeniero por solucionar los problemas.

Alabo al cientifico por hallar nuevas tecnologias , etc, etc, etc.

Son alabanzas por lo bien que han usado los dones que Dios les ha dado.

Alabanzas a María, por ejemplo:

Rosa mística
Esta letanía la comprenden quienes aman las flores y son capaces de extasiarse ante alguna de ellas. Pues, bien, María es una flor bellísima, la más bella de todas. ¿Te gustan las flores, una rosa, un clavel...? María es una rosa que no se marchita, perfumada siempre, que nos hace mirarla, quererla como la flor más hermosa. La mejor rosa que ha producido la tierra.
Todas las bellas flores acaban marchitándose, no pueden mantener su encanto sino por un tiempo reducido. María ha florecido en el jardín del cielo y no se marchitará jamás. Por eso produce una ilusión perenne, un éxtasis eterno, una ternura inacabable.

Torre de David
La comparación se refiere a la muralla que rodea y defiende la ciudadela de Jerusalén, la Ciudad Santa. Una torre en la muralla es la parte mas fuerte. Así se quiere comparar a María como un bastión inexpugnable en la Iglesia, la nueva Jerusalén, una fuerza imbatible contra los enemigos de Dios y de nosotros, sobre todo del enemigo eterno de Dios y de los hombres, el Diablo. Contra la Torre de David nada puede el Demonio. Lo sabe desde hace mucho tiempo. Por eso él odia a María con todas sus fuerzas y a los hijos de María. Contra Ella y contra Dios nada puede, pero sí puede contra sus hijos. Ahí se centra su venganza. Se podría decir que ahí está la debilidad de Dios y de la Santísima Virgen. Pero depende de nosotros. Si estamos cerca de María no hay nada que temer. Si nos alejamos de Ella, hay que temer todo, y con razón.

Torre de marfil
El marfil es un elemento muy valioso, muy cotizado. Esto pone en serio peligro de extinción a los pobres elefantes que lo producen en sus colmillos. Se quiere significar que María está hecha de material precioso, de virtudes celestiales, de santidad, de pureza.

Casa de oro
Nuevamente se habla de un mineral precioso, el rey de los metales, el oro. Si una casa se construye completamente de oro, su valor es incalculable. Queremos decir que María vale más que el oro, vale tanto que no tiene precio en los mercados. Por ninguna criatura ha apostado Dios tanto como por María. La valora tanto que la ha hecho su Madre. Y nos valora tanto que la ha hecho nuestra Madre. Aquí podemos comprender el amor de Dios a nosotros. La casa de oro se llama María de Nazareth y se llama nuestra Madre.

Arca de la alianza
El Arca antigua de la Alianza era respetada fuertemente por los judíos, por una razón; encerraba las dos tablas de los mandamientos que Dios había revelado a Moisés. María encerró no las tablas de los mandamientos sino a Dios mismo, el autor de la Antigua y de la Nueva Alianza. De ahí que la veneración hacia Ella se alarga y se eleva casi hasta el infinito.
Rezar las letanías con devoción es como ir llenando un cántaro, el de nuestro corazón, de más amor, alegría y admiración. Al final, el cántaro se ha llenado de todas esas hermosas realidades. ¡Qué diferencia de los que las rezan sin amor, distraídos! Su cántaro se llena de nada.

Puerta del cielo
Si el cielo es la felicidad eterna, el lugar donde reside Dios y donde estamos destinados a vivir felices por toda la eternidad, la puerta de entrada es muy importante. Resulta que la puerta se llama María. Al cielo se entra por María. Quien ama a María, quien le tiene gran devoción, tiene el boleto asegurado y la puerta abierta para entrar.
Su sí a Dios abrió la puerta que estaba cerrada. Ella nos abrirá la puerta de la felicidad eterna; nos dará un abrazo cariñoso. y nos presentará a Jesús y al Padre. ¡Cuanta ilusión me da el pensar en ese momento!
A medida que conocemos a la Virgen, nos vamos enterando de su gran importancia en esta vida y en la otra vida. María nos es completamente necesaria e indispensable. Y los que opinan de otra manera, muy su opinión, que respetamos, pero andan muy equivocados.
Abrir la puerta, y encontrarnos con María Santísima es el comienzo del cielo, su preludio, el inicio del éxtasis eterno que comienza...pero no terminará jamás...

Estrella de la mañana
Lucero que precede a la salida del Sol, de Jesús. Estrella del Mar, que orienta a los que andan perdidos. Me llama mucho la atención la devoción que tienen a la Virgen los marineros de muchos puertos. Ellos saben de tormentas, de difíciles momentos pasados en alta mar. Por eso saben también invocar con todas sus fuerzas a la Estrella del Mar.

Salud de los enfermos
María lleva en sus manos y en su corazón la salud, tan necesaria para vivir en plenitud. Por eso, uno de los momentos en que más se invoca a María por parte de todos sus hijos es en la enfermedad. Uno de los momentos en que más necesitamos invocar a María es en los momentos de dolor. Y cuando más se acerca a sus hijos como buena madre es en esos dolorosos momentos...
Salud de los enfermos del alma. Sabe curar enfermedades del cuerpo, pero sobre todo del alma. Ella sabe otorgar algo tan grande como la salud, la paciencia y el amor en la enfermedad. Como buena Madre está a la cabecera de sus hijos enfermos. Y sobre todo en la hora de la muerte. Todos los buenos cristianos mueren en brazos de su Madre, de María. Y morir así, no es triste, todo lo contrario. Cada uno de nosotros nos preparamos la propia muerte. Si queremos morir en brazos de María, digámoselo.

Refugio de los pecadores
Es muy importante que lo sepan todos. El pecador se siente muy solo, terriblemente lejos de Dios y de los hombres. Pero hay un refugio seguro, donde vive una persona muy querida, muy nuestra, tan nuestra que es nuestra Madre. También en el pecado sigue siendo nuestra Madre. Es cuando más la necesitamos, cuando Ella sabe que la necesitamos más. A cuantos ha salvado, incluso en el último instante. No desesperes, mientras exista María.
Un recado urgente, un S.O.S. para todos los que han perdido la esperanza: Mientras exista María Santísima, hay remedio para todos los males, hay perdón para todos los pecados. De todos los títulos hermosos que tiene María, este es el más querido y más aprovechado precisamente por ellos, los pecadores.
Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Quien reza frecuentemente el rosario hace esta petición miles de veces y quien hace una petición miles de veces, la consigue. Mira por donde el rezo del rosario tanto tendrá que ver con nuestra salvación eterna.


Todos conocemos aquella bella reflexión :“Yo les cierro la puerta...pero tu Madre les abre la ventana”. Si tienes miedo de Dios, no lo tengas de María. La Virgen María, la Immaculada, la Madre de Dios no tiene repugnancia de besar las llagas purulentas de sus hijos enfermos.
 
Re: Irrefutable..........

No trato de decir que haya una superioridad de la madre de nuestro Señor Jesucristo. Trato de decir que no hay una probabilidad muy alta de que la Madre de nuestro Señor Jesucristo haya visto a nuestro Señor Jesucristo resucitado.

Bien, así empezaron los católicos, con la suma de probabilidades, y ya sabe como han quedado. No, las probabilidades nomás le llevarán y finalmente al engaño. Y es por ello que todo lo han de sostener en base a libros y escritos apócrifos, ya que la Sagrada Escritura no les da sustento por lugar alguno.

Lo que sigue, pues ya forma parte de sus propias elucubraciones sin sustento, y ello es un gran problema, trate de evitarlo y aprenda a no ir más allá de lo que está escrito. Satanás es astuto, vele, ore, y nunca se confie, pues está y siempre esperando el descuido para colarnos su dardo envenenado.

Y tranquilo, simplemente tome unas palabras suyas para mostrar a que se deben los errores de los católicos. A supuestos que no existen en lugar alguno, pero que a tal cual les place, son ellos y únicamente ellos, quienes quieren y por si mismo verlos.

Un saludo, y que descanse. Le bendigo. ;)
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raul, si tienes tiempo lee esto:

María en los Santos Padres



Te saludamos, María, Madre de Dios, tesoro digno de ser venerado por todo el orbe, lámpara inextinguible, corona de la virginidad, trono de la recta doctrina, templo indestructible, lugar propio de Aquel que no puede ser contenido en lugar alguno, madre y virgen, por quien es llamado bendito en los santos evangelios el que viene en nombre del Señor.

Te saludamos a ti, que encerraste en tu seno virginal a Aquel que es inmenso e inabarcable; a ti, por quien la Santa Trinidad es adorada y glorificada; por quien la cruz preciosa es celebrada y adorada en todo el orbe; por quien exulta el cielo; por quien e alegran los ángeles y arcángeles; por quien son puestos en fuga los demonios; por quien la criatura, caída en el pecado, es elevada al cielo; por quien toda la creación, sujeta a la insensatez de la idolatría, llega al conocimiento de la verdad; por quien los creyentes obtienen la gracia del bautismo y el aceite de la alegría; por quien han sido fundamentadas las Iglesias en todo el orbe de la tierra; por quien todos los hombres son llamados a la conversión.

¿Quién habrá que sea capaz de cantar como es debido las alabanzas de María? Ella es madre y virgen a la vez; ¡que cosa tan admirable! Es una maravilla que me llena de estupor. ¿Quién ha oído jamás decir que le esté prohibido al constructor habitar en el mismo templo que él ha construido? ¿quién podrá tachar de ignominia el hecho de que la sirvienta sea adoptada como madre?

Hoy todo el mundo se alegra; quiera Dios que adoremos la unidad, que rindamos culto de santo temor a la Trinidad indivisa, al celebrar con nuestras alabanzas a María, siempre Virgen, templo santo de Dios.

(San Cirilo de Alejandría)

* * *

Y el nombre de la Virgen era María. Vamos a ocuparnos un poco de este nombre, que significa «Estrella del mar», y por eso se aplica con toda propiedad a la Virgen Madre. Efectivamente, es correctísimo compararla con una estrella. Porque si todo astro irradia su luz sin destruirse, la Virgen dio a luz sin lesionarse su virginidad. Los rayos que emite no menguan a la estrella en su propia claridad como no menoscaba a la Virgen en su integridad el Hijo que nos da. María es la estrella radiante que nace de Jacob, cuya luz se difunde al mundo entero, cuyo resplandor brilla en los cielos y penetra en los abismos, se propaga por toda la tierra, abriga no tanto los cuerpos, como los espíritus, vigoriza las virtudes y extingue los vicios. María es, repito, la estrella más brillante y hermosa. Ahí está el mar ancho y dilatado, sobre el que se levanta infaliblemente esplendorosa con sus ejemplos y titilante con sus méritos.

Tú, quienquiera que seas y te sientas arrastrado por la corriente de este mundo, náufrago de la galerna y la tormenta, sin estribo en tierra firme, no apartes tu vista del resplandor de esta estrella si no quieres sumergirte bajo las aguas.

(San Bernardo)

* * *

Nos ha precedido nuestra Reina. Sí, se nos ha anticipado y ha sido recibida con todos los honores; sus siervecillos la siguen llenos de confianza y gritando: Llévanos contigo. Correremos al olor de tus perfumes. Los peregrinos hemos enviado por delante a nuestra abogada; es la Madre del Juez y Madre de Misericordia. Negociará con humildad y eficacia nuestra salvación.

¡Qué regalo más hermoso envía hoy nuestra tierra al cielo! Con este gesto maravilloso de amistad –que es dar y recibir– se funden lo humano y lo divino. Lo terreno y lo celeste, lo humilde y lo sublime. El fruto más granado de la tierra está allí, de donde proceden los mejores regalos y los dones de más valor. Encumbrada a las alturas, la Virgen Santa prodigará sus dones a los hombres.

¿Y, cómo no lo va a hacer? Lo puede y lo quiere. Es la Reina del cielo, es misericordiosa. Y, sobre todo, es la Madre del Hijo único de Dios.

(San Bernardo)

* * *

Los ojos virginales verán al Señor, los oídos de las vírgenes escucharán sus palabras. La boca de las vírgenes besará a su Esposo. El olfato de las vírgenes correrá al buen olor de su perfume. Las manos virginales acariciarán al Señor y la castidad corporal le será grata. El alma virginal será coronada, y con su Esposo vivirá siempre. Será ataviada con un vestido espiritual y, con los ángeles de los cielos, se regocijará. Encenderá una lámpara inextinguible, y el aceite no faltará en su alcuza. Recibirá un tesoro eterno, y heredará el reino de Dios.

(Evagiro Pontico)

* * *

El cielo, las estrellas, la tierra, los ríos, el día y la noche, y todo cuanto está sometido al poder o utilidad de los hombres, se felicitan de la gloria perdida, pues una nueva gracia inefable, resucitada en cierto modo por ti, ¡oh Señora!, les ha sido concedida. Todas las cosas se encontraban como muertas, al haber perdido su innata dignidad de servir al dominio y al uso de aquellos que alaban a Dios, para lo que habían sido creadas; se encontraban aplastadas por la opresión y como descoloridas por el abuso que de ellas hacían los servidores de los ídolos, para los que no habían sido creadas. Pero ahora, como resucitadas, felicitan a María, al verse regidas por el dominio y honradas por el uso de los que alaban al Señor.

Las cosas todas saltaron de gozo, al sentir que no sólo estaban regidas por la presencia rectora de Dios, su creador, sino que las santificaba. Tan grandes bienes eran obra del bendito fruto del seno bendito de la bendita María.

¡Oh Mujer, llena de gracia, sobreabundante de gracia, cuya plenitud desborda a la creación entera y la hace reverdecer! ¡Oh Virgen bendita, bendita por encima de todo, por tu bendición queda bendita toda criatura, no sólo la creación por el Creador, sino también el Creador por la criatura.

¡Verdaderamente el Señor está contigo, puesto que ha hecho que toda criatura te debiera tanto como al Él!

(San Anselmo)

* * *

¿Quién combate tanto como tú, Santa María, a favor de los pecadores? Tú, que gozas de una autoridad maternal en relación con Dios, obtienes la gracia de un generoso perdón, incluso para quienes han pecado muy gravemente. No es posible, en efecto, que tú no seas escuchada, puesto que Dios, en todo y por todo, te obedece, como a su verdadera e inmaculada Madre. Por todo ello, el afligido confiadamente se refugia junto a ti, débil se apoya en ti y el que es combatido prevalece, por medio de ti, contra sus enemigos. Tú transformas «la cólera», el enojo, la tribulación, la expedición de ángeles malos (Sal 78); tú apartas las justas amenazas y cambias la sentencia de una merecida condena, porque tienes gran amor al pueblo que lleva el nombre de tu Hijo. Por eso, a su vez, el pueblo cristiano, que es posesión tuya, valorando su propia condición, confiadamente te encomienda sus plegarias, a fin de que tú las presentes a Dios.

¿Quién por tanto, no te proclamará bienaventurada? Tú eres el objeto de la contemplación de los ángeles; tú la dicha más extraordinaria de los hombres, tú el amparo del pueblo cristiano; tú el refugio al que acuden sin cesar los pecadores; tú, la invocada constantemente por los cristianos.

(Germán de Constantinopla)

* * *

Único alivio mío, divino solio, refrigerio de mi sequedad, lluvia que desciende de Dios sobre mi árido corazón, lámpara resplandeciente en la oscuridad de mi alma, guía de mi camino, sostén de mi debilidad, vestido de mi desnudez, riqueza de mi extrema miseria, remedio de mis incurables heridas, término de mis lágrimas y de mis gemidos, liberación de toda desgracia, alivio de mis dolores, liberación de mi esclavitud, esperanza de mi salvación...

Que así sea, Señora mía. Que así sea, refugio mío, vida mía, ayuda mía, mi protección y mi gloria, esperanza mía y mi fortaleza. Concédeme disfrutar de los inenarrables e incomprensibles bienes de tu Hijo...

(San Germán de Constantinopla)

* * *

Tú, quienquiera que seas y te sientas arrastrado por la corriente de este mundo, náufrago de la galerna y la tormenta, sin estribo en tierra firme, no apartes tu vista del resplandor de esta estrella si no quieres sumergirte bajo las aguas. Si se levantan los vientos de las tentaciones, si te ves arrastrado contra las rocas del abatimiento, mira a la estrella, invoca a María. Se eres batido por las olas de la soberbia, de la ambición, de la detracción o la envidia, mira a la estrella, invoca a María. Si la ira o la avaricia o la seducción carnal sacuden con furia la navecilla de tu espíritu, vuelve los ojos a María. Si angustiado por la enormidad de tus crímenes, o aturdido por la deformidad de tu conciencia, o aterrado por el pavor del juicio, comienza a engullirte el abismo de la tristeza o el infierno de la desesperación, piensa en María. Se te asalta el peligro, la angustia o la duda, recurre a María, invoca a María. Que nunca se cierre tu boca al nombre de María, que no se ausente de tu corazón, que no olvides el ejemplo de su vida; así podrás contar con el sufragio de su intercesión.

Si la sigues, no te desviarás; si recurres a Ella, no desesperarás. Si la recuerdas, no caerás en el error. Si Ella te sostiene, no vendrás abajo. Nada temerás si te protege; si te dejas llevar por Ella, no te fatigarás; con su favor llegarás a puerto. De modo que tú mismo podrás experimentar con cuánta razón dice el evangelista: y la virgen se llamaba María.

(San Bernardo)

* * *

Salve, madre de la alegría celeste;

salve, tú que alimentas en nosotros un gozo sublime;

salve, sede de la alegría que salva;

salve, tú que nos ofreces la alegría perenne;

salve, místico lugar de la alegría inefable;

salve, campo dignísimo de la alegría indecible.



Salve, manantial bendito de la alegría infinita;

salve, tesoro divino de la alegría sin fin;

salve, árbol frondoso de la alegría que da vida;

salve, madre de Dios, no desposada;

salve, Virgen íntegra después del parto;

salve, espectáculo admirable, más alto que cualquier prodigio.



¿Quién podrá describir tu esplendor?

¿Quién podrá contar tu misterio?

¿Quién será capaz de proclamar tu grandeza?

Tú has adornado la naturaleza humana.

tú has superado las legiones angélicas,

tú has superado a toda criatura,

Nosotros te aclamamos: Salve, llena de gracia.

(Sofronio de Jerusalén)

* * *

Dice el profeta que vio construir en un monte altísimo una ciudad cuyas múltiples puertas describe. Señala, sin embargo, entre todas una cerrada, de la cual dice: Llevóme luego hacia la puerta exterior del santuario, que mira al oriente; y se hallaba cerrada. Y me dijo el Señor: Esta puerta ha de estar cerrada; no se abrirá ni entrará por ella hombre alguno; porque el Señor Dios de Israel penetrará por ella. Ha de estar cerrada porque aquí se sentará el príncipe para comer el pan en presencia del Señor (Ez 44.1-3). ¿Qué puerta es esta sino María, que permanece cerrada por ser virgen? Por tanto, esta puerta fue María, a través de la cual Cristo vino a este mundo, cuando salió a la luz gracias a un parto virginal. Se conservaron los sellos de la virginidad, mientras se desprendía Cristo de una virgen cuya grandeza no podía sostener el mundo entero.

Esta puerta ha de permanecer cerrada, dijo el Señor, y no se abrirá. ¡Bella puerta, María, que siempre se mantuvo cerrada y no se abrió! Pasó a Cristo a través de ella, pero no se abrió.

Y para que aprendamos que todo hombre tiene una puerta por la cual pasa Cristo, se dice: Elevad vuestras puertas, príncipes; elevaos puertas eternales, y penetrará el Rey de la gloria. ¡Con cuánta mayor razón puede decirse que había en María una puerta ante la cual se sentó y por la que pasó Cristo!

Esta puerta miraba a Oriente; porque difundió verdaderos resplandores aquella que engendró al Oriente y dio la luz al Sol de justicia.

(San Ambrosio)

* * *

Mirad, se ha parado detrás de la tapia. Atisba por las ventanas, mira por las celosías (Cant 2,9)

El esposo se aproxima al muro, se acerca a la pared, cuando se unió a la carne humana. La carne es la pared; la encarnación del Verbo es la aproximación del Esposo. Con las celosías y ventanas, por donde se dice que mira, pienso que se refiere a los sentidos corporales y a los afectos humanos, con los que comenzó a experimentar toda la indigencia del hombre. Se sirvió de las afecciones humanas y de los sentidos corporales, como si fueran celosías y ventanas, para conocer las miserias humanas y hacerse misericordioso por su propia experiencia de hombre.

Ya lo sabía antes, pero de otra manera. Se hizo lo que ya era, aprendió lo que ya sabía y buscó entre nosotros celosías y ventanas para explorar con mayor atención nuestras adversidades. Y encontró tantas aberturas en nuestra pared ruinosa y llena de resquicios, como debilidades y miserias nuestras experimentó en su cuerpo.

Debes procurar con toda vigilancia que encuentre siempre abiertas las celosías y ventanas de tus confesiones; a través de ellas podrá mirar con bondad en tu interior, porque su mirada es tu salvación. Y como hay dos clases de compunción: primero la tristeza por nuestros pecados y después la alegría por los dones recibidos, cuando confieso mis pecados sin la menor angustia de mi corazón es como si le abriera las celosías, o sea la ventana más cerrada.

Pero a veces el corazón se dilata con el amor, al considerar las bondades divinas y prorrumpe en alabanza y acción de gracias. Entonces le abro al Esposo, no la ventana estrecha, sino la más amplia, y por ella mira más complacido cuanto mayor es el sacrificio de alabanza que se le tributa.

(San Bernardo)

* * *

El seno materno y el «sheol» proclamaron a grandes y jubilosas voces tu resurrección. El seno materno te concibió, cerrado como estaba, el «sheol» te dio a luz sellado como estaba. Contra la naturaleza te concibió el seno materno y te restituyó el «sheol». Cerrado estaba el sepulcro al que se había concedido guardar el cadáver, virginal era el seno que nadie había conocido. El seno virginal y el sepulcro cerrado como trompetas lo han hecho resonar en los oídos del pueblo sordo. Cerrado el seno materno, sellado el sepulcro bajo la calumnia. Ellos calumniaron la concepción: ¡simiente humana!, y la resurrección ¡polvo humano!. Clausura y sello contradijeron y persuadieron que tu eres celestial.

(San Efrén)

* * *

Preocupaos más, por favor, de lo que dijo el Señor, extendiendo la mano sobre sus discípulos: Esta es mi madre y mis hermanos; y quien hiciere la voluntad de mi Padre, que me envió, es para mi un hermano, hermana y madre (Mt 12,49-50) ¿Acaso no hacía la voluntad del Padre la Virgen María, que en la fe creyó, en la fe concibió, elegida para que de Ella nos naciera la salvación? Hizo sin duda Santa María la voluntad del Padre; por eso es más para María ser discípula de Cristo que el haber sido su madre. Por eso era María bienaventurada, pues, antes de dar a luz, llevó en su seno al Maestro. Mira si es cierto lo que digo. Mientras caminaba el Señor con las turbas una mujer gritó: ¡Bienaventurado el vientre que te llevó! (Lc 11,27) Y el Señor le replicó: ¡Mas bien bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan! (Lc 11,28)

Por eso era bienaventurada María, porque oyó la palabra de Dios y la guardó: guardó la verdad en su mente mejor que la carne en su seno. Verdad es Cristo, carne es Cristo; Cristo Verdad estaba en la mente de María, Cristo carne estaba en el seno de María. Más es lo que está en la mente que lo que es llevado en el vientre. Santa es María, bienaventurada es María.

(San Agustín)

* * *

Por la mujer vino el mal, por la mujer, el bien; ya que, por Eva, caímos y, por María, nos mantenemos en pie. Fuimos derribados por Eva, levantados por María; esclavizados por Eva, libertados por María. Eva nos privó de la longevidad, María nos devolvió la perpetuidad. Eva nos condenó por la manzana del árbol, María nos absolvió por el fruto del árbol, porque Cristo estuvo pendiente del madero como un fruto... Todo lo que Adán contrajo lo lavó María. Feliz, pues, Eva, que dio la ocasión, y aún más feliz María de la que nació Cristo... Por Eva crecemos, por María reinamos; por Eva fuimos arrastrados a la tierra, por María elevados al cielo. Y, para poner de manifiesto brevemente todo el misterio de la fe y mostrar que fueron dos en una, como todas lo son en ella, diremos: María estaba entonces en Eva, y Eva fue revelada después en María.

(San Ambrosio)

* * *



Ya sabes que has de concebir y dará a luz un hijo; ya has oído que no será por obra de varón, sino del Espíritu Santo. El ángel aguarda tu respuesta; es hora ya de que suba al que lo envió.

Señora, también nosotros esperamos esa palabra tuya de conmiseración, oprimidos miserablemente por la sentencia de nuestra condena. Mira que te ofrecen nada menos que el precio de nuestra salvación; si tú lo aceptas, seremos liberados inmediatamente. Todos fuimos creados en la eterna Palabra de Dios; pero estamos muriéndonos vivos. Con tu brevísima respuesta, seremos reanimados para recuperar la vida. Todo el mundo te espera expectante y postrado a tus pies. Y no sin razón; ya que de tu boca cuelga el consuelo de los afligidos, la liberación de los cautivos, la redención de los condenados y la salvación, en fin, de todos los hijos de Adán, de todo tu linaje.

Responde ya, oh Virgen, que nos urge. Señora, di la palabra que ansían los cielos, los infiernos y la tierra. Ya ves que el mismo Rey y Señor de todos se ha prendado de tu belleza y desea ardientemente el asentimiento de tu palabra, por la que se ha propuesto salvar al mundo. hasta ahora le has complacido con tu silencio. Pero ahora suspira por escucharte.

Tú eres la mujer, por medio de la cual, Dios mismo, nuestro Rey, dispuso desde el principio realizar la salvación del mundo.

Contesta con prontitud al ángel. ¿Qué digo yo? Al Señor mismo en la persona del ángel. Di una palabra y recibe a la Palabra; pronuncia la tuya y engendra la divina; expresa la transitoria y abraza la eterna. Es encantador el silencio pudoroso, pero es más necesaria la palabra sumisa. Abre, Virgen dichosa, el corazón a la fe, los labios al consentimiento y las entrañas al Creador.

(San Bernardo)

* * *

El Hijo de Dios en persona, aquel que existe desde toda la eternidad, aquel que es invisible, incomprensible, incorpóreo, principio de principio, luz de luz, fuente de vida e inmortalidad, expresión del supremo arquetipo, sello inmutable, imagen fidelísima, palabra y pensamiento del Padre. Él mismo, viene en ayuda de la criatura, que es su imagen; por amor del hombre se hace hombre.

Fue concebido en el seno de la Virgen, previamente purificada en su cuerpo y en su alma por el Espíritu; y así, siendo Dios, nació con la naturaleza humana que había asumido, y unió en su persona dos cosas entre sí contrarias, a saber; la carne y el espíritu, de las cuales, una confirió la divinidad, otra la recibió.

¡Oh nueva e inaudita mezcla! ¡Oh admirable equilibrio! ¿Qué sucede? El Increado es creado, el que no puede ser contenido en ningún espacio, viene a ser recibido en la carne de la Virgen.

El que es la plenitud se vacía; se vacía de su gloria por un breve tiempo para que yo sea partícipe de su plenitud. Enriquece a los demás, haciéndose pobre Él mismo, ya que acepta la pobreza de la condición humana, para que yo pueda conseguir las riquezas de su divinidad.

(San Gregorio Nacianceno)

* * *

El Espíritu Santo descendió al seno de la Virgen acompañado de todas las virtudes inseparables de su divina esencia, y convenientes a su soberanía; la llenó de todos sus bienes para hacerla agradable en todo. En verdad, por ello mereció llamarse «llena e gracia», porque fue llena con todas las gracias por el Espíritu; y porque la cubrió la sombra y la virtud del Espíritu. Ahora, pues, no se puede dudar que conservó inviolablemente esa virtud desde su concepción hasta su muerte, pues no se puede imaginar que esa plenitud de gracia fuese pasajera en la Santísima Virgen.

El Espíritu Santo descendió sobre la Virgen y la santificó como enseña el Espíritu de los Salmos: El Altísimo santificó su tabernáculo (Sal 46), y la virtud del Altísimo la cubrió con su sombra con su asentimiento y la cubre y la rodea todavía, y siempre la coronará, de suerte que la presencia continua del Espíritu Santo la hará eternamente llena de gracia.

(San Atanasio)

* * *

Salve, Escala de la tierra al cielo, por la cual descendió el Señor hasta nosotros y volvió al cielo, como vio el patriarca Jacob.

Salve, Zarza maravillosa, desde la cual se apareció el Señor en la llama de fuego, que aun ardiendo no se consumía, como se le mostró a Moisés, que vio a Dios cara a cara.

Salve, Ciudad del gran rey, ensalzada por los soberanos llenos de estupor, como lo describe el salmista David.

Salve, mística Belén, Casa de Éfrata, de la que salió el rey de la gloria para convertirse en jefe de Israel, cuya generación se remonta al principio, a la eternidad, como dice Miqueas.

Salve, virgíneo Monte umbroso, desde el cual se apareció el santo de Israel, como exclama el inspirado Habacuc.

Salve, Lámpara refulgente de oro y de luz, de la que viene, a cuantos están en tinieblas y en sombra de muerte, la luz inaccesible de la divinidad, según el profeta Zacarías.

Salve, Nube ligera, en la que residió el Señor, como predica la voz sagrada y grande de Isaías.

Salve, Libro sagrado de los mandamientos del Señor, ley de gracia escrita, por la cual conocemos el beneplácito divino como afirma Jeremías.

Salve, Puerta cerrada, a través de la cual entró y salió el Dios de Israel, como escribe el vidente de Dios Ezequiel.

(Teodoro Studita)
 
Re: Irrefutable..........

Hola Eidher:

Sí. a cualquier criatura se le puede alabar, en su justa medida, por ejemplo alabo a los buenos evangelicos, por su vida recta y temerosa de Dios.

Alabo ami niña por sus buenas notas.

Alabo a mis esposa por su buena comida.

Alabo a mi jefe por sus buenas decisiones.

Alabo al ingeniero por solucionar los problemas.

Alabo al cientifico por hallar nuevas tecnologias , etc, etc, etc.

Son alabanzas por lo bien que han usado los dones que Dios les ha dado.

Alabanzas a María, por ejemplo:

Es decir, que compara a Dios con las criaturas, lo rebaja a un mismo nivel, y... pues nada, siga por este camino, seguro que llega a lugar alguno.

En fin, así son, así andan, comparando a Dios con sus criaturas. Ahora resulta que alaban y por igual a ... lean, que no tiene desperdicio.

Que Dios les tenga compasión, y por cierto, creo que al final no respondió con el catecismo, como ya es norma en ellos.

Y en cuanto a lo que sigue, bien, claro está que no es el Espíritu de la verdad quien les está guiando, por tanto que... leamos a Jesús mismo:

3 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 14 Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. 15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

¿Ven ustedes a quien GLORIFICA el Espíritu de la verdad?... ¿ven ustedes de quien toma?... ¿ven ustedes?... pues quien tenga oídos para oír, que oiga.

Que Dios les tenga compasión, pero la idolatría y cada vez es más manifiesta y bien sabiendo QUE DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raul, si tienes tiempo lee esto:

María en los Santos Padres


MARIA Y LOS PADRES APOSTOLICOS



EN 1854 la Iglesia Católica declaro dogma de fe la doctrina conocida como la Inmaculada Concepción de Maria por medio de la bula Inefabilis Deus, proclamada por el papa Pio XI el 8 de diciembre de 1854,esto lo hizo sin tener en cuenta la condenación de este dogma por muchos padres y doctores de la Iglesia e inclusive papas "infalibles",con esto deseo mostrar a los Católicos las innovaciones sobre Maria y la completa falsedad del dogma de la infalibilidad papal.

Veamos lo que decian los padres de la Iglesia y los papas:

-Eusebio de Cesarea(265-340)(Emiss,en Orat.2 de Nativ.)dice:"Ninguno esta exento de la mancha del pecado original,ni aun la madre del redentor del mundo.Solo Jesús se hallo exento de la ley del pecado aun cuando halla nacido de una mujer sujeta al pecado".

-Ambrosio(340-397), doctor de la iglesia y obispo de Milán dice:"Jesús es El solo a quien los brazos del pecado no vencierón;ninguna creatura concebida por el contacto del hombre y la mujer,ha sido exceptuada del pecado original;solo ha sido exceptuado Aquel que fue concebido sin aquel contacto y de una virgen,por obra del Espiritu Santo"(Comentario al Salmo 118)

-Joviniano,negaba la virginidad de Maria durante el nacimiento de Jesùs.

-San Agustin(354-430),obispo de Hipona y doctor de la iglesia combatio la idea de que Maria hubiera nacido sin mancha del pecado original (en Psalm 34,sermón3) dice:"Maria murio por causa del pecado original transmitido desde Adàn a todos sus desendientes".Y en su escrito De Peccatorum Meritis,declara que la carne de Maria era "carne de pecado" y que bMaria que decendia de Adàn,murió a consecuencia del pecado.

-Tetuliano,una de las autoridades maximas de la Iglesia Cristiana primitiva,advirtió en contra de esta suposición del nacimiento de Maria y ademas sostuvo que despues del nacimiento de Cristo,Jose y Maria llevaron una vida matrimonial como la de cualquier otra pareja unida ante Dios en santo matrimonio.

-El papa León I,en el año 440,afirmaba:"Sólo el Señor Jesucristo entre los hijos de los hombres nació inmaculado,porque El solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne"(Sermòn 24 de Nativ.Dom.).

-El papa Gelasio,en el año 492,escribia:"Corresponde sòlo al Cordero Inmaculado el no tener pecado alguno"(Gelassii papae Dicta,Tomo 4,Colosenses).

-El papa Gregorio el Grande (540-604),comentando Job 14:4 expresa que Jesucristo es el unico es el único que no ha sido concebido de sangre impura y verdaderamente puro en su carne.

-Anselmo(1033-1109),arzobispo y doctor de la iglesia escribió (OP.,P.92):"Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada ,no obstante , la misma Virgen de la cual El nació ha sido concebida en la iniquidad y nació con el pecado original, porque ella peco en Adán, asi como por el todos pecaron".

Tampoco hay apoyo muy fuerte para este dogma sobre la base de la tradición. Hasta el año 1140(la fecha de la carta de San Bernardo)los testimonios de los Padres eran adversos a la Inmaculada Concepción.

-Bernardo de Claivaux(1090-1153)alguien profundamente devoto da la importancia de Maria para la Iglesia,no estaba de acuerdo con la doctrina de la inmaculada concepción. En su famosa carta a los canónigos de Lyon, llamaba a la nueva ceremonia en honor de la "Inmaculada Concepción" una novedad "de la que nada saben los ritos de la Iglesia, la razón no aprueba, y la antigua tradición no recomienda". Bernardo protesto enérgicamente diciendo que con la misma razon, se podían establecer días de fiesta conmemorativos de la concepción de la madre, la abuela y bisabuela de Maria, y así sucesivamente hasta nuestra madre Eva.

En el siglo XII, los escolásticos habían formulado la pregunta:¿Significa la inmunidad de Maria del pecado que ella fue concebida sin pecado(Inmaculada Cncepción)?.Durante el siglo trece los teólogos escolásticos afirmaron claramente que Maria habia pecado.

-Buenaventura(1217-1274)fue igualmente negativo a esta doctrina, el escribio "todos los santos que han hecho mención de este asunto, con una sola boca han aseverado que la bendita Virgen fue concebida en pecado original"

-Tomas de Aquino(1225-1274),el sumo doctor de la Iglesia romana, lucho valientemente contra esta incipiente herejía. Afirmo mas alla de toda duda que Maria contrajo el pecado original. Ella tuvo que sufrir las consecuencias del pecado original, incluyendo la muerte. El dice por ejemplo: "La bienaventurada Virgen Maria ,habiendo sido concebida por la unión de sus padres ,ha contraído el pecado original"(Summa Theologica.,part.3). En su ultima obra escrita llega a afirmar taxativamente "Ciertamente Maria fue concebida con el pecado original ,como era natural...Si no hubiera sido concebida con pecado original, no habria necesitado ser redimida por Cristo y de ser asi ,Cristo no seria el Redentor universal de los hombres, lo que derogaría la dignidad de Cristo"(Brevis Summa de fide)

-El papa Inocencio III,en el año 1226,dice:"Eva fue formada sin la culpa, y engendro en la culpa; Maria fue formada en la culpa, y engendro sin la culpa"(De Festo Assump.,Sermón 2)

-El mismo papa Sixto IV,perteneciente a la orden de Scoto, prefirio guardar una prudente distancia en la disputa, e insistir en que "nada ha sido decidido todavía por la Iglesia romana y la sede apostólica".En otras palabras, a casi milenio y medio del nacimiento de Maria no existia ninguna certeza de que su concepción hubiera sido inmaculada.

Con esto podemos ver que el dogma de la Inmaculada Concepción de Maria en solo otra innovación y exaltación de la que Maria ha sido objeto por la Iglesia de Roma,con respecto a esto podemos decir lo dicho por San Agustin de Hipona:"Santa es Maria,bienaventurada es Maria,pero aun es mejor la Iglesia que la Virgen Maria.¿Por que? porque Maria es una porcion de la Iglesia, un miembro santo, un miembro excelente ,un miembro supereminente ;más al fin, un miembro de todo el cuerpo, y es mas el cuerpo que un miembro .La cabeza es el Señor y todo Cristo es la cabeza y el cuerpo.¿que dire? Tenemos una cabeza divina ,tenemos a Dios por cabeza"(Sermón 25,13).Se puede ver tambien la evidente contradicción entre los papas derrumbando asi su supuesta infalibilidad
Que Dios los bendiga a todos.

Angelus.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raul, si tienes tiempo lee esto:

No, más bien lea usted esto:

3 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 14 Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. 15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

Ale, usted confie en algunos de los padres, y omita a todos cuantos le contradicen, es decir, tome los maestros a tal cual sus gustos, ello ya fue profetizado. Pero un servidor SE QUEDA CON EL MAESTRO.

En fin, cuando entienda quien es la Verdad, y que el Espíritu Santo NOS GUÍA ÚNICAMENTE A TODA LA VERDAD, es decir: A LA PLENITUD DE CRISTO...

Bien, pues que tenga suerte con las criaturas, un servidor se queda con Cristo, es la baza MÁS SEGURA.
 
Re: Irrefutable..........

Estos pobres, aun no han entendido que es el Espíritu Santo quien nos ha de llevar a la Plenitud de Cristo, aun no han comprendido que quien no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo, y aun no han comprendido que son hijos de Dios quienes son guiados por su Espíritu Y TODO ESTÁ ESCRITO.

No, son gente que han cambiado la Revelación sin error, inspirada por el Espíritu Santo y teniendo a Dios por autor, es decir LA SAGRADA ESCRITURA CANÓNICA, por doctrinas de hombres. Y creen más en ello que en la Promesa de Dios, manifestada por el Hijo, y confirmada por el Espíritu Santo, y que no es otra que... ¿si al menos fuesen capaces de saberlo?... PUES ESTÁ ESCRITO Y BIEN CLARO.

Que Dios les de luz y entendimiento.
 
Re: Irrefutable..........

Veamos que nos dice la historia:

En el libro "María en el Nuevo Testamento" editado por "Ediciones Sígueme" (editorial Católica), y escrito por: Brow - Donfriend - Fitzmyer - Reumann, leemos en la pág. 246:

"Si accedemos a los textos marianos del siglo II con la esperanza de que reproduzcan ulteriores fuentes independientes que impulsen nuestra investigación, puede que el resultado nos decepciones. Muy poca información que no brinde el NT suministra la literatura extracanónica, incluidos los apócrifos. Además, como en el NT, la madre de Jesús aparece casi siempre relacionada con preocupaciones y discusiones cristológicas. Aun cuando hubiese interés por la persona de María, nadie parece haber dispuesto de recuerdos independientes sustanciales sobre su vida y función en la primitiva iglesia. Las escasas noticias contenidas en fuentes ajenas al NT son al parecer rumores, tradición oral o especulación teológica, que ni siquiera las primeras generaciones pudieron comprobar".

Por lo tanto, la supuesta tradición oral pierde toda base sostenible confiable, ya que ni tan siquiera las primeras generaciones la pudieron comprobar, y Lucas nos da un claro ejemplo, pues bien claro deja en su Evangelio QUE LO ESTUDIÓ Y INVESTIGÓ TODO CON DENUEDO DESDE EL PRINCIPIO, pero que claramente LO OMITE EN SUS DOS LIBROS.

Así pues, si sus creencias nomás se sostienen en base a una supuesta tradición oral...

Que Dios les tenga compasión.
 
Re: Irrefutable..........

Hola estimados hermanos en Cristo Jesus
"Cristiano es mi nombre, católico mi sobrenombre"

Es incrible como en la actualidad se repiten los mismos errores que en el primer milenio, al igual que en tiempos del marcionismo, nestorianismo y sabelianismo en la epoca de las "grandes herejias", que ahora parece que se dan nuevamente cita para confundir a la Iglesia.........

Una de estos muchos "errores" van en contra de la Virgen Maria.........

En lugar de "leer la Biblia" para buscar razones para atacarla (las cuales no existen, ya que son fruto de las tradiciones de hombres que ni siquiera eran los primeros protestantes, sino mas bien las nuevas sectas que empezaron en el siglo XX) debemos LEER BIEN LA BIBLIA para descubrir lo que la Sagrada Escritura nos dice de ella.

Razones biblicas para alabar a la Virgen María

¿¿Por qué los otros no la alaban??

Todo buen cristiano no-católico (excluyendo a los mormones y a los testigos de jehová que NO son cristianos) diría lo siguiente con respecto a María:
¿Por qué los católicos alaban a maría? Ella fue una mujer como cualquier otra y no hay ninguna cita bíblica donde se diga que haya que alabarla o venerarla. Eso es idolatría y esta en contra de la Biblia. Dios es un Dios celoso y quiere que lo alabemos solo a él. Quiero una respuesta pero que sea con la Biblia, no con tradiciones de hombres, ni inventos del Papa. ¿Dónde en la Sagrada Escritura se habla de venerar a la Virgen? Me conformo con una sola cita bíblica que me envíen.

Respuesta:

Este tipo de preguntas en las que se refleja una enorme ignorancia no son culpa de los hermanos cristianos no-católicos, es resultado de las "tradiciones de hombres" que algunos han enseñado desde el siglo XIX y XX porque en realidad lo que dice es el fiel reflejo de lo que piensan muchos protestante.


Con mucha alegría comparto cinco razones bíblicas del porque los católicos, los ortodoxos y los primeros protestantes amamos a la Virgen.
Existen cristianos que afirman incluso que la Biblia no dice nada de eso. Es por ese motivo que debemos ‘dar razones en base a la Escritura’ (1 Pe 3,15) del porque de nuestro amor a María. Así nacera en ti el amor y veneración hacia ella para ser un auténtico y pleno cristiano. Vayamos a la Sagrada Escritura:



1.- Como católicos tenemos un regalo especial de parte de Jesucristo que quiso dejarnos a su Madre santísima como Madre Nuestra.

El evangelio de Juan nos dice sobre eso lo siguiente:

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.

Jn 19,26-27



Si lees atentamente el pasaje anterior notarás que Jesucristo dice a su discípulo: “Ahí tienes a tu madre”. No es a cualquier persona sino al “discípulo” al que le dijo esas palabras. Es el auténtico discípulo de Cristo quien al igual que el apóstol Juan hoy acepta a María como “Madre”. En ‘Juan’ encontramos el modelo de todo discípulo que acepta este regalo de Jesús. En la Cruz, en esos últimos momentos, cuando Él sabe que va a partir, es cuando Nuestro Señor delante de todos deja como testamento espiritual para todo discípulo cristiano un regalo especial: “Ahí tienes a tu madre”. Bendita seas María, Madre de la Iglesia, Madre mía y Madre nuestra.



Un momento después notamos la actitud del discípulo. Juan, sin vacilar, escribe lo que ese día él mismo había hecho: “El discípulo se la llevó a su casa”. Como no recordarlo y ponerlo dentro de la Buena Nueva que estaba escribiendo en su Evangelio. El mismo lo dijo: “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero”. Jn 21,24



Juan era el mas joven de todos los apóstoles y lo escribe porque para él, eso era un motivo de alegría y gozo que no podía callar. Que fácil hubiera sido para el no escribir eso años después. Si él hubiera tenido las ideas de algunos evangélicos actuales seguramente que nunca hubiera escrito eso. Pero no, para Juan el tener a María como madre no era motivo de vergüenza ni de quitar méritos a Jesucristo. Para él eso fue algo tan grande y valioso que no olvido ponerlo en su Evangelio.

Juan había escrito: “Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran”. Jn 21,25



Si al terminar su Evangelio él claramente afirmó que muchas cosas que Jesucristo había hecho no las había escrito, eso quería decir que solamente escribió lo que realmente era importante. No iba a desperdiciar su mensaje con cosas sin importancia. Solamente puso aquello que merecía ser mencionado, aunque tendría que dejar sin escribir muchas cosas que el mismo Jesús había hecho. Pues bien, unas de esas palabras tan valiosas fueron:

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.

Jn 19,26-27



Es por eso que hoy, igual que ese día, el verdadero discípulo de Cristo hace lo mismo que Juan, se “lleva a María a su casa”. Bendita seas madre santa, porque podemos tener la misma alegría de Juan de poder llevarte y tenerte en nuestra casa.


Además, si la Biblia enseña que hay que “honra a tu Padre y a tu Madre” Lc 18,20 Eso es lo que seguramente hizo Juan y nos puso con ello el ejemplo de Honrar a María. Con esa actitud Juan fue un buen católico.



Al parecer muchos hermanos separados ya olvidaron lo que dice el libro de Levítico:

“Moisés y los ancianos de Israel dieron al pueblo esta orden: «Guardad todos los mandamientos que yo os prescribo hoy. Maldito quien desprecie a su padre o a su madre. - Y todo el pueblo dirá: Amén”.

Dt 27, 1.16



De nuestra parte como católicos y como hijos suyos, también le honramos y amamos(Lc 18,20).

Gracias Apóstol Juan por darnos el ejemplo de amor a la Virgen como una madre espiritual del verdadero discípulo de Jesucristo. Esta es la primera razón bíblica por la cual nosotros también lo hacemos así.





2.- El Ángel, enviado por Dios, le dice: “Alégrate, llena de Gracia, el Señor esta contigo. Bendita tu entre las mujeres”.

“Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazareth, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres» Lc 1,26-28.



Que maravillosa es la Palabra de Dios al mostrarnos esto con tanta claridad. La Biblia nos dice que el Ángel es enviado por Dios para reafirmarlo, pues la palabra ‘Ángel’ significa mensajero. Si era enviado por Dios no podía equivocarse de ninguna manera y sus palabras a la Virgen María son tal y como hoy nosotros le llamamos:

“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres”



En las Biblias de versiones protestantes dice exactamente lo mismo. Bendito seas “Ángel” de Dios que no tuviste ningún problema en decir estas palabras y reconocer la grandeza de Dios en esta santa mujer. Cuando hoy en día hay muchos que dicen ser cristianos y le preguntan al católico que porque alabamos a la Virgen hacen eso porque al parecer no están leyendo atentamente la Biblia o no la quieren aceptar. Bendecir a la Virgen María es algo que nos puso como ejemplo el mensajero de Dios.



Imagine lo siguiente por unos segundos: Si Dios hubiera enviado ese día a una católico, a un ortodoxo o al mismo Lutero a darle el anuncio a la Virgen, cualquiera de ellos hubiera hecho lo mismo que el Ángel, hubiera saludado a María y la hubiera alabado diciéndole “Bendita tu entre las mujeres”. En cambio si en ese día hubiera enviado a una persona con ideas protestantes posterores al siglo XIX ni hubiera hecho lo mismo ni siquiera algo parecido. Hubiera dicho algo así como: “hola mujer como cualquier otra, no te alegres pues tu necesitas ser salvada, eres solamente un objeto, como un vaso que Dios quiere usar; Adiós mujer”. Gracias a Dios que no escogió a una persona con esas ideas, sino que envió a uno de sus mensajeros=angeles y por él conocemos la buena noticia que dio: ““Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres”



Esta es la segunda razón bíblica de nuestro amor a la Virgen, simplemente seguimos el ejemplo que nos dio el Ángel enviado por Dios. “Bendita tu entre las mujeres” María santísima.





3.- El niño, quien será Juan el Bautista, salta de gozo y al mismo tiempo, su prima Isabel queda llena del Espíritu Santo.

Que detalles tan hermosos y tan fuertes nos dice la Sagrada Escritura al describir la reacción de quien recibe a la Virgen en su casa:

“Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo”

Lc 1,41





Digámoslo actualizado. Si hoy en día viniera la Virgen María y se parará en la puerta de la casa de un evangélico, mormon, testigo de jehová, o cualquiera otra denominacion ¿Qué es lo que este haría? Si permanece firme en sus creencias diría a sus hijos: “Niños sigan jugando, es una persona cualquiera la que esta allá afuera; Es una mujer que no merece ningún a alabanza ni honor especial, simplemente es la madre de Jesús a la que la Biblia le llama ‘mujer’. El mismo seguiría en sus quehaceres ordinarios y nada mas.

Verdad que es bastante diferente es lo que paso en Isabel e incluso en un bebe que ni conciencia tenía todavía.





Ese bebe, al que pondrían el nombre de Juan, no solo salto de gozo, sino que también quedó lleno del Espíritu Santo. Eso lo había profetizado el Ángel:



“Porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre”

Lc 1,15





¿Qué fue lo que paso ese día para que Isabel y el mas grande de los profetas(Lc 7,28;Mt 11,9) quedaran llenos del Espíritu Santo? ¿Cuál fue la razón para tan grande manifestación de Dios? Leamos de nuevo la Biblia:



“Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo”

Lc 1,41





Todo fue por la presencia y el “saludo de María”. Por eso como católicos recibimos con gozo esa misma bendición. María nos lleva hacia una vida mas llena del Espíritu Santo. Lo que pasó fue que “El bebe salta de gozo y su prima Isabel se llenó del Espíritu de Dios”. Que increíble que muchos hermanos separados no alcancen a descubrir esto que está tan claro en todas las Biblias del mundo.







Cierre sus ojos e Imagíneselo unos segundos en su mente. Va entrando María y con su sola presencia provoca, que Isabel se llene del Espíritu Santo. Al mismo tiempo ese gozo es tal en Isabel que no solamente ella se llena de Dios sino que el bebe que lleva en su vientre “Salta de gozo”. Se imagina a Juan lleno de gozo y del Espíritu Santo por la presencia de María en casa de su mama Isabel.





Más expresivo ya no podía ser el evangelista San Lucas al narrarnos que fue lo que ese día sucedió: “Gozo y presencia del Espíritu Santo es lo que provoca la santísima Virgen María”.





Esta es la tercera razón bíblica del porque amamos y veneramos a la Virgen. Simplemente, que como católicos y cristianos verdaderos, aceptamos la Palabra de Dios tal cual es. Por eso al igual que ese bebe, saltamos de gozo y al aceptar a María en nuestras vidas entra Jesucristo y derrama su Espíritu sobre nosotros para llenarnos de su presencia. Sin duda que el bebe Juan e Isabel son como el católico de hoy que se goza ante la presencia de María. Ah, y eso que el bebe todavía no había nacido...







4.- Isabel, llena del Espíritu Santo, alaba y bendice a la Virgen María.

“... e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno” Lc 1,42 Ni explicación hace falta pero solamente reforcemos que fue Isabel, llena del Espíritu de Dios, quien fue la primera que uso las palabras con las que los católicos alabamos a la Virgen.



Si hoy alguien dice que estamos mal al bendecir a la Virgen en realidad esta atacando al mismo Espíritu Santo, pues fue Él quien impulsó a Isabel a bendecir a la santísima Madre de Jesús y madre Nuestra. Igualmente si hoy alguien dice: ¿Dónde en la Biblia se habla de alabar a la Virgen? Lo respetamos y le sugerimos que lea un poco mas la Biblia pues eso esta escrito en Lc 1,42 desde hace mas de dos mil años y es increíble que hoy haya personas que dicen ser cristianos y que desconocen este pasaje de la Sagrada Escritura.





Hoy con gozo, con el Espíritu de Dios impulsándonos y con la Biblia en la mano decimos igual que Isabel cuando se llenó del Espíritu Santo: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús”.



Ah... y eso que nosotros no lo hacemos como Isabel lo hizo, pues ella lo hizo gritando: “y exclamando con gran voz” Lc 1,42





Esta es la cuarta razón bíblica por la que nosotros como auténticos cristianos, alabamos a la Virgen siguiendo el ejemplo de esta mujer llena de Dios: Isabel.









5.- Santa María profetizó que todas las generaciones le llamarían “Bienaventurada”.



Eso es lo que dice en todas las Biblias incluyendo las que usan los protestantes: “Por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Lc 1,48





Los católicos, los ortodoxos y los primeros protestantes (anglicanos, luteranos) al alabarla y llamarle así cumplimos esta profecía bíblica. Hay otros, que no la cumplen. Los respetamos, pero respetamos y amamos mas a la Palabra de Dios. Si en la Escritura dice: “Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada” Entonces preguntémonos: ¿Qué Iglesia en el transcurso de la historia ha venerado a María? ¿Quién en estos dos mil años ha cumplido esta profecía bíblica? La respuesta es: ¿Los Mormones? ¿Los Testigos de Jehová? ¿Los evangélicos? Ninguno de ellos, pues ni siquiera existían y cuando aparecieron en vez e cumplir esta profecía se pusieron a contradecirla.





La respuesta correcta sobre quien cumple esta profecía bíblica es la Iglesia Católica. Somos nosotros quienes por gracia de Dios siempre la hemos llamado “Bienaventurada” sabiendo que de esta manera glorificamos el nombre de Dios pues es Dios mismo quien llamó a la santísima Virgen María y la llenó de su gracia(Lc 1,28).



Por estas cinco razones bíblicas te amamos, alabamos y bendecimos Santa Madre de Dios María santísima.



Dios te siga bendiciendo y te ilumine para aceptar la enseñanza de la Palabra de Dios y el amor de María como madre espiritual.




Si eres católico, no olvides que como cristianos que somos, debemos de buscar como renovar nuestra vida en Cristo(Jn 15,1-7) e impulsar para traer a mucha gente a los pies de Jesucristo(Mt 28,18-20) y no dejar esa labor a las sectas o iglesias protestantes que no poseen la plenitud de los medios de salvación.

Si eres evangélico, mormón o testigo de Jehová te invito a que conozcas en serio lo que es la fe cristiana(Ef 4,13), la BIblia(2 Tes 2,15) y la Iglesia de Cristo(Ef 5,25). Estudia la historia del cristianismo y ora para que Dios siga actuando en tu vida. Dios te ama y espera en el redil de plenitud que ha dejado: La Iglesia católica(Mt 16,18).

Yo simplemente deseo cumplir la voluntad de Dios en plenitud.(Mt 7,21-23) ¿Y tu...?

Bendiciones

Sería algo muy extraño que Dios nos hubiera dado un libro infalible sin darnos un interprete infalible

Solo Jesucristo fue capaz de escoger a su propia madre.
¿Por qué Él escogió a María? Porque ella es especial, por eso
(cada quien en su propio rango) Corintios

oye eso esplicaselo a tu hermano catolico
porque el si venera tus estatuas
aqui te lo dejo lo que el escribio




originalmente enviado por FJP catolico





Encuanto a las imagenes de Maria los Santos y Padres de la Iglesia nos apuntan a Dios por su obra en ellos. Entendemos que son criaturas creadas pero con la Gracia de Dios y su sacrificio en la cruz ellos entonces se convierten en inspiracion y ejemplos de la obra de Dios en sus criaturas por ende las veneramos. Asi que quede claro las veneramos no las adoramos y en la ICAR se es muy claro

imagen.

(Del lat. imāgo, -ĭnis).


1. f. Figura, representación, semejanza y apariencia de algo.

2. f. Estatua, efigie o pintura de una divinidad o de un personaje sagrado.

3. f. Ópt. Reproducción de la figura de un objeto por la combinación de los rayos de luz que proceden de él.

4. f. Ret. Representación viva y eficaz de una intuición o visión poética por medio del lenguaje.


ídolo.

(Del lat. idōlum, y este del gr. εἴδωλον).


1. m. Imagen de una deidad objeto de culto.

2. m. Persona o cosa amada o admirada con exaltación.



******PONGANSE DE ACUERDO Y LUEGO EXPONGAN****
hay les encargo
 
Re: Irrefutable..........

Y un poquito más de investigación histórica:

En el libro "María en el Nuevo Testamento" editado por "Ediciones Sígueme" (editorial Católica), y escrito por: Brow - Donfriend - Fitzmyer - Reumann, leemos en sus conclusiones finales lo siguiente (pág. 280 y 281):

Restringimos al siglo II nuestra investigación de la literatura posterior al NT; el material examinado incluye apócrifos y padres de la iglesia. Hemos visto que las fuentes donde aparece María se relacionan principalmente con cuestiones cristológicas. Por María no se demuestra un interés independiente hasta la última parte del siglo; el Protoevangelio de Santiago (apócrifo) es el testimonio principal de ese interés. El material no muestra prueba alguna de clara tradición histórica fiable sobre María, que no se relacione con lo dicho de ella en los evangelios canónicos. Parte de esta literatura es francamente docetista y, por defecto de ello, el pasaje sinóptico sobre la verdadera familia de Jesús (Mc 3, 31-35 par) se entiende como negación de su humanidad.

La literatura del siglo II se ocupa principalmente del tema de la concepción virginal. Las referencias a ella son ampliamente afirmativas, aunque hay un elevado grado de discordia...

Verán, es un libro que les recomiendo, por ser una obra ecuménica sobre María que analiza todos los textos bíblicos que hacen referencia a ella. Y a su vez, desmiente bíblicamente hablando, y como no, históricamente, muchos de los supuestos que hoy se le pretende atribuir en base una inexistente tradición que ni tan siquiera las primeras generaciones la pudieron comprobar.

No, la tradición oral carece de fiabilidad, y confiabilidad alguna, y nomás es necesario el querer investigar, y no dejarse llevar por doctrinas sin base sostenible alguna.

Que Dios les bendiga.

Como ven, su supuesta "fe", está basada y principalmente en supuestos, y sin olvidar que ninguno de estos escritos fue considerado digno de ser incluido en el Canon Biblico. TODOS LOS ESCRITOS QUE HABLAN DE MARÍA, TODOS, FUERON DESECHADOS DEL CANON BÍBLICO.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raúl:

Para tí que significa ser santo?

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raúl:

Para tí que significa ser santo?

Saludos

Rom. 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

Efes. 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

Tan simple como ello. Si lo escudriña con denuedo, no hace acepción de personas Y NO OLVIDA QUE LA IGLESIA Y CUERPO DE CRISTO, ES LA ESPOSA DEL CORDERO... lea a su vez esto:

ahora os ha reconciliado 22 en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; 23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.

Y esto:

así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. 28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos.

Un saludol, y que Dios le de luz y entendiento.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raúl:

Para tí que significa ser santo?

Saludos

Las palabras bíblicas principales son el heb. qadosh en el AT y el gr. hagios en el NT, ambas de derivación incierta. Si la raíz principal qdsh se deriva de la raíz sencilla qd, con el significado de cortar o separar, denota entonces apartamiento, y de allí la separación de una cosa o persona de su uso común o profano para uso divino. La terminología neotestamentaria sugiere una distinción entre la santidad que es el propio ser de Dios y la santidad que pone de manifiesto el carácter de su pueblo. Los términos semnos, aquello que invoca reverencia (1 Ti. 3.8), hieros, sagrado, que tiene relación con la deidad (2 Ti. 3.15), y hagnos, lo que es puro o casto (2 Co. 11.2), se utilizan con referencia al pueblo de Dios, mientras que los términos hosios (Ap. 15.4) y hagios (Jn. 17.11) se aplican en primera instancia a Dios, como indicación de un carácter que está en total antítesis con el del mundo.

Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.