El mito de la unidad de la iglesia católica

Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Me gustaría comentar este aporte de Tobi respecto al tema:

Originalmente enviado por Tobi
LA PRETENDIDA UNIDAD CATÓLICA.

La mayoría, por no decir todos, los católico en nuestros foros nos acusa de que los protestantes estamos divididos en multitud de sectas y en cambio ellos están unidos en una sola Iglesia. Tienen una sola IGLESIA y todos las mismas creencias. ¿Es cierto eso?
Hagamos un repaso a esta pretendida realidad.

Dicen creer en la Iglesia y en sus enseñanzas. Pero aparecen voces que afirman no creer en dicha Iglesia. Veamos lo que afirma,
José l. GONZÁLEZ FAUS
Jesuita
Profesor en la Facultad de Teología de Cataluña Barcelona

"……el problema, que seria tan actual, de creer «a la Iglesia», ni siquiera se lo plantean los credos porque para ellos la Iglesia no es la institución eclesiástica ni la jerarquía, sino el pueblo santo de Dios. El cual necesita, por supuesto, unos ministerios y una mínima institucionalización, pero no que éstos suplanten al pueblo.
La Iglesia es el sujeto del credo, y no tendría sentido decir que se cree a sí misma".

He aquí un concepto de iglesia que no sigue la mayoría de católicos y por supuesto la Jerarquía de la misma.
El clamor muy significativo de “iglesia si Jerarquía no” alcanza cotas más que significativas. Asociaciones de teólogos están clamando por una REFORMA que va más allá de la que pretendió Lutero, pero no se atreven a excomulgarles. Ellos afirman que también son IGLESIA. Afirman, como González Faus “El cual necesita, por supuesto, unos ministerios y una mínima institucionalización, pero no que éstos suplanten al pueblo”. Que el Vaticano y la Jerarquía suplanta al pueblo lo evidencian estos teólogos que no son ni escuchados ni tenidos en cuenta. Lo que dicen los que defienden al Vaticano es que éstos han dejado de ser católicos. ¿Por qué han dejado de ser católicos? ¿Por qué no creen en la iglesia Romana? Ninguno de los antiguos Credos afirman que la iglesia sea objeto de fe o de creer. La Iglesia debe creer en Dios y en Jesucristo y no creer en misma.

Vayamos ahora al pueblo llano: ¿Qué es lo que creen?
Aquí la variedad es tan amplia que difícilmente encontraremos a dos que opinen de la misma manera. Lo más común es la respuesta de que creen en Dios y no en los curas. Si les preguntáis sobre el purgatorio, la asunción de María, la confesión auricular o la infalibilidad del papa os encontrareis con respuestas incluso cómicas.
No hay más que hacer la prueba.
Si les preguntáis el por que bautizaron a sus hijos muchos responden que fue para imponerles un nombre, otros que es una costumbre y para celebrar una fiesta. En cuanto a la primera comunión es también por motivo de fiesta en la que los niños reciben buenos regalos.

Las diferencias dejan en pañales a nuestras pretendidas divisiones, puesto que, en lo esencial, todos creemos lo mismo.

Así, pues, la pretendida unidad católica solo existe en la mente de los que dicen creer en la Iglesia convirtiéndola en objeto de fe, cuando el objeto de fe no es la iglesia, sino Dios y su Cristo.
Bendiciones.

Esta podría resumirse con la intervención que resume lo que los protestantes han dicho en este foro para objetar la únidad de la Iglesia Católica.

Básicamente es un argumento de dos puntas:

1) No hay unidad católica porque hay muchos católicos que son ignorantes de la doctrina católica.

Esta punta es la más flaca y fue la que planteó Tony en un comienzo y a la que arrimó Eidher, fue analizado aquí:

Ok, aquí hay mucha tela que cortar.
....
Que haya personas que desconozcan la doctrina de la comunidad eclesial a la que pertenecen, no quiere decir que lo que la Iglesia oficialmente ensene se contradiga.

Este argumento es particularmente tan flaco que no merecería ser analizado, pero se puede partir de aquí para clarificar varias cosas.

En primer lugar, que es inevitable en el mundo actual que existan creyentes nominales. El mismo Cristo en la parábola del Sembrador habla de quienes al recibir la semilla son como tierra pedregosa, o como la orilla del camino. En algunos nisiquiera germina, vienen los pájaros y se la comen, en otros crece pero la ahogan los espinos, o el sol, etc.

En paises de latinoamérica suelen verse muchos casos de católicos nominales, porque la mayoría es católico. Es lógico que entonces que así como la mayoría es católico, la mayoría de los creyentes nominales lo sean.

Sin embargo, en paises donde el protestantismo es mayoría también hay gran cantidad de creyentes nominales cada vez mayor. Esto es un hecho que lo reconocen inclusive pastores evangélicos y negarlo no tendria sentido.

Hay por ejemplo un artículo muy interesante traducido aquí:

Los bautistas no regenerados
http://www.soloporgracia.org/los_bautistas_no_regenerados.htm

Traducido por por Alexander León- Iglesia Bautista Peniel

En el se reconoce sin pelos en la lengua:

De los 15.9 millones de miembros de la Convención Bautista del Sur, solamente 5.2 millones, es decir un 32.8%, se molestan en ir a la iglesia el Domingo en la mañana, según el departamento de Planeamiento e Información Estratégica de la Escuela Dominical en 1997. Si su iglesia es del promedio, y no una recién fundada, sus estadísticas han de ser similares. En la iglesia promedio, hay que quitar de ese 32.8% porque de los que sí van a la iglesia son muy pocos los que se interesan en algún aspecto adicional de la vida de iglesia, por ejemplo ir al servicio de la noche. En otras palabras, sólo un tercio del 32.8 %, es decir un poquito más del 10% del total tienen algún interés en ir a las iglesias, muchas de las cuales son decididamente liberales y no predican el evangelio.

Esto sugiere que cerca de un 90% de los miembros de las iglesias de la Convención Bautista del Sur no parecen ser mejores cristianos que los "cristianos culturales" que hay en las denominaciones tradicionales protestantes (Anglicanos, Episcopales, Luteranos).<O:p> </O:p>

Voy a ilustrarlo en términos particulares mirando a algunas de las iglesias en las cuales he predicado recientemente. Podría ser cualquier iglesia Bautista en cualquier ciudad. En una ciudad había una asistencia asombrosa de 2.000 personas el domingo en la mañana; pero el registro de membresía era de 7.000 personas y solo 600 asistían a los domingos por la noche, es decir como un 10% del total de miembros. Otra iglesia tenía una membresía de 2.100, de los cuales sólo 725 visitaban la iglesia en la mañana del domingo y sólo un tercio de ellos regresaban en la noche. Esto representa menos de un 10% de la membresía.


El pastor posteriormente dice: "Los Cristianos que no están no son Cristianos"

El no considera cristianos a todos estos creyentes nominales o culturales de las iglesias protestantes, absurdo sería tomar las creencias particulares de cada uno de estos en su mayoría completos ignorantes de la doctrina protestantes para soportar un argumento como el de Tony.

Es más, en el sitio Web de la Iglesia Luterana argentina hay otro artículo bastante interesante al respecto.

¿Por qué abandonan la Iglesia los hijos de creyentes?
http://www.sanlucas.org/modules.php?name=News&file=article&sid=80

El comenta "Recientemente conversaba con un líder evangélico centroamericano y me comentaba la tremenda realidad de que en su país, tres de cada cinco jóvenes abandonaban la iglesia".

Más adelante reconoce;


"Los hijos de creyentes están abandonando la iglesia. Esto es un hecho que todos nosotros podemos constatar simplemente mirando a nuestro alrededor. Como persona dedicada desde hace años al trabajo entre la juventud lo he podido comprobar visitando y conociendo iglesias no solamente de mi propia denominación sino también de otras. El lamento es unánime y generalizado: ¡nuestros jóvenes están desertando de la iglesia, abandonan la fe y los valores de sus padres! "


Entre las causas que da escribe:

Una fe cultural

Hay una realidad sociológica que no podemos ni debemos ignorar. En nuestras congregaciones hay un número creciente de personas que son segunda e incluso tercera generación de evangélicos. Se trata de muchachos y muchachas que, por decirlo de alguna manera, no vienen directamente del mundo, no provienen de un ambiente no cristiano o secular, sino que se incorporan a nuestras iglesias porque sus padres se convirtieron y ellos ya han nacido en un contexto evangélico. Es precisamente cuando aumenta el número de hijos de creyentes en nuestras iglesias, que comienza la deserción de los mismos. El proceso incluso se ve agravado por la existencia de una tercera generación de evangélicos, hijos de los hijos de aquellos que una vez abandonaron el mundo.

En todos estos artículos los pastores reconocen la creciente realidad de "evangélicos de a pie", a medida que el tiempo transcurre y el fenómeno de tener en sus filas mayor cantidad de creyentes nominales aumenta y produce a su vez más creyentes nominales.

Y si citáramos el incremento de creyentes nominales en paises protestantes históricos la cifras serían mucho más alarmantes. La presente noticia por ejemplo habla de la condición de Suecia hace unos anos:

ROMA, 30 (ACI).-Este 1 de enero, Suecia terminará con la antigua tradición que convirtió al luteranismo en su religión oficial por más de cinco siglos dando cumplimiento a una reforma aprobada por el Parlamento.

El luteranismo no sólo es la religión oficial de Suecia, sino que hasta ahora es un culto administrado y gobernado por las autoridades políticas que designan a los obispos y destinan buena parte de la recaudación tributaria a financiar las actividades religiosas.

El Parlamento sueco aprobó el cambio en 1995, y pese a que el 90 por ciento de los suecos se confiesan luteranos, tanto el gobierno y los líderes religiosos consideran que toda la población será beneficiada con el cambio.

"Éste es una feliz separación o feliz divorcio que ha evolucionado durante muchos años y eso es algo muy positivo", afirmó el funcionario Carl-Einar Nordling del Ministerio de Cultura Para Nordling, "la sociedad sueca ha superado el sistema de iglesia estatal".

Este sistema, indicó, "se fundamenta en la ideología de 'un país, un pueblo, una regla'. Basta con mencionar tal idea para darnos cuenta qué tan extraño suena en la sociedad actual".

Según las últimas encuestas, la mayoría de los suecos no asiste a los servicios religiosos periódicamente. Sólo uno de cada cien asiste a la iglesia una vez por semana, según un sondeo encargado por la iglesia luterana.

Los resultados de la encuesta telefónica, publicados en noviembre, revelaron que la vasta mayoría suele asistir a la iglesia un par de veces por año.


Con esto intento mostrar que el fenómeno de que hayan creyentes nominales en cualquier iglesia que quizá no sepan ni que es un dogma es un fenómeno natural, pero no tiene relación directa con la doctrina que la Iglesia profese.

Otro ejemplo lo tenemos con la Iglesia Luterana, cuando estuvo al borde de permitir la ordenación de pastores gay. La medida fue desechada por 503 votos en contra por 490 a favor. el 49.34 % estuvo a favor de la ordenación de homosexuales.

Sin embargo, no podría decir que los "Luteranos aprueban la ordenación de homosexuales" a diferencia de otras comunidaes eclesiales protestantes que ya la apoyan abiertamente.

Esto se resume en:

NO ES LO MISMO que yo por mi apatía, negligencia, falta de compromiso con mi fe, o cualquier otra cosa, desconozca o rechace la doctrina de la Iglesia de la que profeso pertenecer, a que esta Iglesia oficialmente predique doctrinas opuestas a la de mi congregación hermana.
....

La segunda punta puede resumirse así:

1) La jerarquía no es la Iglesia, y hay muchos teólogos que también son Iglesia que piden a gritos una reforma como Hans Kung, etc. etc. etc.

Se objeta también que no han sido excomulgados, quizá como una forma de insinua que la Iglesia se hace de la vista gorda de estos rebeldes y no se atreve a anatemizarlos.

Ahora bien, los protestantes suelen quejarse cuando se les contesta de estas personas que han dejado de ser católicos, eso mismo expresa Tobi en su artículo, pero como podrían seguirlo siendo cuando han abrazado la herejía?

El código de derecho canónico contempla en el canon 1364 comunion ipso facto (latae sententiae) para quienes incurren en herejía, apostasía o cisma.

Como podrían estos supuestos deformadores seguir siendo católicos siendo que defienden no solamente posturas chocantes a la fe católica sino a la fe cristiana en general?

Y bastaría averiguar que reformas piden estos teólogos, para ver que lo que generalmente atacan es el celibato sacerdotal, el matrimonio de homosexuales y la ordenación de homosexuales y de mujeres, el aborto y algunas de las cuales la fe católica jamás podría aceptar.

Ahora, todos estos teólogos que hablan a título personal y que ya no son católicos representan a la Iglesia?. Habría que preguntarse más bien, como podrían hablar a nombre de la Iglesia si nisiquiera son católicos.

Estos son los únicos argumentos que se han podido presentar aquí para probar que la unidad católica es un "mito". Sorprendentemente termina Tobi su aporte diciendo que los protestantes "en lo esencial, todos creemos lo mismo."

Pero en este mismo epígrafe ya han reconocido que entre el protestantismo no hay unidad en puntos no menos importantes. Eider ha dicho que la unidad es una Eutopía, cuando se le mostró un conjunto de doctrinas y se le preguntó cuales eran escenciales y cuales no, reconoció que todas lo eran, luego de que se le había probado por medio de confesiones de fe protestantes como oficialmente se contradecían entre sí en ellas - y no se citó aquí a ningún protestante a título personal, sino a lo que oficialmente ensena la confesión religiosa de cada denominación -

Eso se hizo AQUI:

Saludos amigos


...Diferencias en doctrina fundamental oficial

El problema de falta de unidad está cuando la DOCTRINA que enseñan los protestantes (de manera oficial) se contradice entre si con lo que enseñan otros protestantes.

En esto si podemos decir nosotros los católicos que si tenemos unidad doctrinal. No he visto ningún razonamiento consistente en lo que va la conversación que pruebe que algún movimiento católico rechaza lo que la Iglesia haya definido como doctrina fundamental o dogma.

Sin embargo entre protestantes si ocurre lo contrario, y podría citar ejemplos tomados inclusive de sus confesiones oficiales de fe.

1. Respecto a la Eucaristía.

Mientras los luteranos profesan creer en la presencia Real de Cristo en la Eucaristía (consubstanciación), los anglicanos hacen lo mismo (sin especificar ninguna terminología en específico) el resto de denomminaciones rechazan la presencia Real.

Por ejemplo, la confesión de Augsburgo, una de las principales confesiones de fe en los tiempos de la reforma dice "En cuanto a la Santa Cena del Señor, enseñamos que el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de Cristo están realmente presentes, y son distribuidos y recibidos en la Cena bajo las especies del pan y del vino. Rechazamos, pues, la doctrina contraria."

El Catecismo del profesor Georg Metzger basado en el catecismo de Lutero (y con el que recomiendan los luteranos catequizar a los peques) declara que quienes niegan la presencia de Cristo en la Eucaristía son "falsos profetas"

Nuestro catecismo nos dice: “Es el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de nuestro Señor Jesucristo.” Quiere decir que es el cuerpo real, natural de Cristo y su sangre real y natural. ¿Por qué enfatiza eso nuestro catecismo? Lo hace a causa de los falsos profetas e iglesias que no quieren creer el misterio de la Santa Cena. Especialmente las iglesias reformadas, las sectas, los metodistas, los pentecostales, de hecho, todas las otras iglesias protestantes fuera de la luterana enseñan así. No quieren creer estas palabras de Cristo; no quieren creer que estén realmente presentes el cuerpo y la sangre de Cristo en la Santa Cena y que los que vienen al sacramento realmente coman y beban estas cosas. Es en verdad un misterio maravilloso. No podemos comprenderlo por nuestra razón. Nos parece imposible. En consecuencia, esas iglesias enseñan que se tiene que tomar las palabras de Cristo figuradamente, entenderlas en otro sentido. Según ellos, Cristo no quería decir que la Santa Cena realmente fuera su verdadero cuerpo natural, sino solamente que el pan significa su cuerpo, que lo retrata. Se refería solamente al cuerpo espiritual de Cristo. Los cristianos deben recibir este cuerpo espiritual en la Santa Cena, o sea, Cristo y sus beneficios, con fe, mientras que el verdadero cuerpo natural del Señor está sentado en el cielo. Contra estos falsos profetas, que se basan en su propia razón, nuestro catecismo dice: “Es el verdadero cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo.”" Manual de teología Luterana, Prof. Georg Metzger basado en el catecismo de Lutero

Este es un ejemplo de un punto fundamental de doctrina donde las posiciones de distintas iglesias y comundidades eclesiales protestantes son contrarios.

Y el panorama no ha cambiado hoy, los luteranos siguen creyendo en la presencia real de Cristo en la Eucaristía mientras que otros protestantes en la presencia simbólica.

2. Respecto al bautismo.

En cuando al sacramento del bautismo no se han puesto de acuerdo nisiquiera si es necesario para la salvación o no, mucho menos en su naturaleza regeneradora, ni en si es válido o no el bautismo de los ninos de los padres creyentes.

Enseñamos que el Bautismo es necesario para la salvación y que por el Bautismo se nos da la gracia divina. Enseñamos también que se deben Bautizar los niños y que por este Bautismo son ofrecidos a Dios y reciben la gracia de Dios. Es por esto que condenamos a los Anabaptistas que rechazan el Bautismo de los niños” Confesión de Augsburgo (Luteranos), Artículo 9 El Bautismo

“No sólo han de ser bautizados los que de hecho profesan fe en Cristo y obediencia a EL, sino también los niños hijos de uno o de ambos padres creyentes.” Confesión de Westminster (Iglesias reformadas), Capítulo 28.IV. El Bautismo.

“No es necesaria la inmersión de la persona en el agua; sin embargo se administra correctamente el bautismo por la aspersión o efusión del agua sobre la persona.” Confesión de Westminster (Iglesias reformadas), Capítulo 28.III. El Bautismo.


Así como estas confesiones de fe, también apoyan el bautismo de infantes el Catecismo de Heidelberg, la confesión Helvética, Los 39 artículos religión de los anglicanos, la confesión de Bélgica de 1619, e incluso tratados de los reformadores como el que se encuentra en la obra de Juan Calvino "Institución de la religión cristiana" (capítulo 16).

A pesar de esto otra gran cantidad de protestantes afirman oficialmente lo contrario: bautistas, pentecostales, etc.

3. Respecto a los sacramentos.

Aquí la cosa se pone peor, ya que no solo no se ponen de acuerdo en cuales son los sacramentos sino que incluso algunas comunidades eclesiales protestantes fundamentalistas afirman que los sacramentos son un invento de los "papistas".

Así, los Luteranos reconocen 3 sacramentos (el bautismo, la cena del Señor y la penitencia), los reformados 2 sacramentos, y otros protestanes ninguno (La doctrina de la Sola Fe acabó con todos),

4. Respecto a la salvación

Respecto a este punto las divisiones se agrandan a cada paso. Aunque en un principio se podía decir que en cuando a esta doctrina estaban perfectamente unidos (justificación por la sola fe, y el hombre justificado no puede perder su salvación), comenzaron a surgir teólogos protestantes que rechazaban las doctrinas calvinistas de la predestinación, aceptando la posibilidad de que el hombre justificado pudiera perderse al ejercer su libre albedrío.

Hoy día si revisa las doctrinas de los metodistas y otras denominaciones protestantes de tendencia arminiana y las compara con las denominaciones reformadas, calvinistas y luteranas encontrará doctrinas no solo distintas sino opuestas. Lo que unos niegan otros lo afirman.

Y así podría citar otros puntos, pero quiero terminar uno bastante preocupante:


5. La divinidad de Cristo

Esto ya es el colmo de los colmos.

Recuerdo que una vez recibí por Email un insulto de la moderadora de un foro protestante por haber comentado que los evangélicos tenían diferencias en este punto. Ella se apresuró a corregirme gritando:

"Quien no crea en la Trinidad y en la divinidad de Cristo no es evangélico!!!, en que idioma se lo digo, en Swaji????"

Ellos mismos acababan de publicar en ese entonces en su foro lo que llamaron una lista parcial de sectas no Trinitarias, entre las cuales mencionaron:

  • Unicitarios (modalistas), que creen que Dios es uno, pero creen que al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son manifestaciones, y no Personas. Ejemplos: Iglesia Pentecostal Unida
.

  • Los que creen que Dios tiene tres "partes" y no tres personas. Típicamente, así creen muchos grupos judío-mesiánicos.

  • Los que niegan la plena divinidad de Cristo. O sea, creen que Cristo es el Hijo de Dios, pero no creen que ES Dios. Son subordinacionistas: Creen que el único Dios verdadero es el Padre y que las otras dos personas divinas sólo son manifestaciones algo inferiores, que fluyen del Padre. Ejemplo: "Iglesia La luz del Mundo", "Iglesias Cristianas de Dios".

  • Los politeístas Creen que el Padre y el Hijo son dos dioses separados. Ejemplo: Tito Martínez de España y su grupo. Se especializa en difundir su doctrina por Internet.

  • Los que niegan la divinidad y personalidad del Espíritu Santo: Iglesia de Dios Universal -WCG (*), los seguidores de Herbert Armstrong-, y varios de los grupos ya mencionados arriba.

Y dan también esta lista como "grupos heréticos"

Iglesia Pentecostal Unida, Iglesia del Dios Vivo columna y baluarte de la verdad, Iglesia de Dios Unida, la Luz del Mundo, Iglesia de Dios del 7mo. Día, Iglesia de Dios Israelita, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Asamblea Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Casa del Alfarero, Iglesias Cristianas de Dios, Creciendo en Gracia, Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual, La mayoría de grupos judeomesiánicos, Algunos cuáqueros, Iglesia de Dios Cristiana y Bíblica.

Estas no son "congregaciones" que comparten un mismo credo, sino congregaciones cuya doctrina es completamente distinta en materia cristológica.

Y es que las asociaciones evangélicas no reconocen a estos grupos que niegan la divinidad de Cristo nisiquiera como cristianos y los califican como sectas, sin embargo luego de haber leido un poco los mensajes en este foro, me he dado cuenta que el panorama desde la última vez que vine ha cambiado a todas luces.

Ninguno aquí pude observar que pudiera plantear la doctrina Trinitaria de forma ortodoxa, la mayoría defiende todo tipo de doctrinas contradictorias, y lo peor aún es que cuando se hace necesario defender la divinidad de Cristo, solo veo a católicos tomar el estandarte mientras que otros protestates que yo consideraba evangélicos callan de la manera más vergonzosa.

Según he observado por ejemplo, Raul rechaza la doctrina Trinitaria, como podría decir que hay unidad cuando las principales asociaciones evangélicas que representan más de 500 millones de cristianos evangélicos rechazan su doctrina? Esto tendría que ser un chiste.

Ahora bien, no pretendo entrar en detalles de si los verdaderos evangélicos son aquellos que creen o no creen en la divinidad de Cristo (no es ese el tema del epígrafe), sino en resaltar que nisiquiera en una doctrina tan fundamental pueden ponerse de acuerdo.

Alguno dijo que su unidad estaba en creer que Jesucristo es el salvador. Pasando por alto que eso lo creemos todos los cristianos, pienso que eso no es suficiente cuando profundizamos más alá.

No es lo mismo decir que a él lo salvó "una cosa" o "creatura" creada por Dios, al Hijo de Dios que procede del Padre y que junto con el Espíritu Santo tienen una misma naturaleza.


Concluyo.


Yo concluyo que este tema no tiene razón de ser. Se entiende que psicológicamente cause incomodidad a los protestantes cuando los católicos les hacemos la crítica de que entre el protestantismo no existe unidad doctrinal, pero no es coherente que intentando respirar por la herida se digan argumentos como los que aquí se han dado. Es como responder cuando a alguien le dice" "oye, estás cojeando" y este en vez de negarlo responde "tu también" lo cual implica una concesión implícita de lo que se le acaba de echar en cara, sino que la otra parte haya consedido lo que esta pretente.

En resumen, ellos pretenden discimular sus divisiones confesionales, con las herejías que algun Lutero de turno pontifique a titulo personal.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

A la verdad que me sorprende la agresividad y falta de Caridad que demuestran algunos foristas...es desafortunado que no se agote un tema para luego comenzar otro. Esta falta de mantener la linea de discusion solo demuestra que cuando no existe argumento en vez de reconocer que no se tiene argumento ( aunque no vaya cambiar de sus creencias o fe ) ey seguir a otro tema e de cristiano ser humilde. Esto no quiere decir que en un futuro no se revisite el tema luego de mas investigacion. Cuando se amenaza y cuando se le refiere a otros foristas de manera despectiva al cambiar sus nombres al diminutivo se demuestra arrogancia y falta de Caridad y tal vez una cortina de humo para tapar sus faltas...No se cual sera pero solo les pido Caridad y altura cando se discuten las cosas de Dios

Creen ustedes que Dios estaria contento de la manera que compartimos nuestra fe o doctrinas?
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

:Thats-Fun:Thats-Fun

Caramba, no será tan bueno
jarraiz cuando necesita un escudero de poca monta, sabes una cosa kerigmita? no ha nacido el cato que me pueda callar en un foro de Internet, este no es el foro mafioso de la mujer esa, así que dejate de brabucadas y machotismos, que aquí toca sacudir a la institución humana mas mentirosa y que mejor prueba de esa mentira que una inconsistente unidad..

Así que quien diga que es católico, debe ser en primer lugar un fiel y constante seguidor de su iglesia y de su Papa, obediente a los curas y a loq que enseña el catecismo, pues esa es la única forma de seguir a Jesucristo y poder demostrar esa 'unidad' que no aparece por ningun lado... unidad catolica? no escuchas las risas?


Como diría Hanfry Bogart:

Tocamela otra vez Sam....
casablanca4.thumbnail.jpg


Si catoliquitos, este foro es demasiado para vosotros!!!


Ja, ja, Y acaso no eras eso que pedías??? Te recuerdas como te pavoniabas en el Concilio de Contanza??? Pues aca está lo que pedias, es hora que demuestres todo el palo que le ibas a dar, eso si con argumentos y no con insultos:cussing: como estás acostumbrado a hacerlo.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

:Thats-Fun:Thats-Fun




Ja, ja, Y acaso no eras eso que pedías??? Te recuerdas como te pavoniabas en el Concilio de Contanza??? Pues aca está lo que pedias, es hora que demuestres todo el palo que le ibas a dar, eso si con argumentos y no con insultos:cussing: como estás acostumbrado a hacerlo.

Si, lo vi, lo curioso es que siempre supo donde estaba, y nunca fue.

Yo si estoy aquí y hasta ahora lo único que ha podido hacer es poner sobrenombres y usar calificativos - Wow, menuda forma de dar palo!!!
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Es idea mía o Tobi está intentando sabotear el tema para desviarlo al tema de la transubstanciación?

Es común que no se respete el hilo de los epígrafes en este foro?

Tobi, poco me interesa lo que puedas decir de cualquier tema que no sea el que esté tratando en el momento.

O sea que eres tu el marca las pautas en cuanto a temas. ¿Que te has creído? ¿Que todo el mundo debe bailar conforme a tu música? A eso se le llama fatuidad con una evidente egolatría.

Sabes perfectamente que el tema de la transubstanciación no lo incluí yo en este tema. Lo que si hice fue retarte a un debate al respecto. Pero aun eso debes tener presente que mi interés no está en tu persona y menos aun en exacerbar tu egolatría. Sino que me dirijo a los lectores que entran en el foro sólo a leer, la mayoría de ellos apartados del romanismo (mas del 80% de los bautizados) y que creen que romanismo y cristianismo es la misma cosa, cuando no lo es.
En cuanto a la pretendida "unidad" de vuestra Institución la estoy debatiendo en el epígrafe del Concilio de Constanza donde también salís más que mal parados. El pobre Palermo ya no sabe donde meterse y se dedica a comer empanadas.

Pero lo que resulta más que significativo es muestras mucha preocupación por lo que opinan luteranos, calvinistas, etc y no te preocupa aquello que tu propia Institución enseña. Eso te lo tragas sin la más mínima preocupación e interés en saber si es conforme o no a la enseñanza apostólica.

¿Crees que el juicio final te podrás amparar en lo que enseña tu pagana Institución? Se te ha ofrecido aquello que enseñaron los Apóstoles, mediante su evangelio. Observa lo que te dice Pablo en
ROM. 2:12-16
12.- Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;
13.- porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.
14.- Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
15.- mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
16.- en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio

Así, que, estas avisado.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Si, lo vi, lo curioso es que siempre supo donde estaba, y nunca fue.

Yo si estoy aquí y hasta ahora lo único que ha podido hacer es poner sobrenombres y usar calificativos - Wow, menuda forma de dar palo!!!

Ja, ja, Hay que tener paciencia hermano José Miguel, talvez la próxima vez que participe vemos los argumentos de que te tanto se jacta. o Talvez este esperando a Savari para que le ayude. O venga nuevamente con otra sarta de calificativos y sobrenombres como acostumbra.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

O sea que eres tu el marca las pautas en cuanto a temas. ¿Que te has creído? ¿Que todo el mundo debe bailar conforme a tu música? A eso se le llama fatuidad con una evidente egolatría.

Nadie ha dicho que yo marque la pauta, pero estoy en mi derecho de participar en los quemas que yo desee, y desestimar los retos de cualquier persona que crea que le tengo que contestar.

Cuando quiera participar en un tema, participaré, cuando no quiera no lo haré. Tampoco tengo que entrar en debates eternos con personas que no estén en la disposición de establecer un debate sin prejuicios.

Sabes perfectamente que el tema de la transubstanciación no lo incluí yo en este tema. Lo que si hice fue retarte a un debate al respecto.

Los mensajes anteriores hablan por si solos.

Pero lo que resulta más que significativo es muestras mucha preocupación por lo que opinan luteranos, calvinistas, etc y no te preocupa aquello que tu propia Institución enseña. Eso te lo tragas sin la más mínima preocupación e interés en saber si es conforme o no a la enseñanza apostólica.

Si tengo conocimiento de lo que mi Iglesia enseña no es algo que tenga que demostrar ante ti, ya sabes que lo que puedas opinar para mi no es relevante.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Ja, ja, Hay que tener paciencia hermano José Miguel, talvez la próxima vez que participe vemos los argumentos de que te tanto se jacta. o Talvez este esperando a Savari para que le ayude. O venga nuevamente con otra sarta de calificativos y sobrenombres como acostumbra.

Es que cuando usan los calificativos y sobrenombres dan a entender que no tienen argumentos para mantener un dialogo de altura. El hermano jmarraiz ha pautado unos argumentos solidos y a mantenido un nivel de altura admirable.

Otra cosa que aprendi es leer mas y seguir el hilo de los argumentos para aprender y estudiar los puntos traidos a la mesa. Asi que adelante hermanos que no es cuestion de dar palos o probar el hierro como algunos foristas amenazan hacer si no compartir bajo el manto de la Caridad y direccion del Espiritu Santo....
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Es que cuando usan los calificativos y sobrenombres dan a entender que no tienen argumentos para mantener un dialogo de altura. El hermano jmarraiz ha pautado unos argumentos solidos y a mantenido un nivel de altura admirable.

Otra cosa que aprendi es leer mas y seguir el hilo de los argumentos para aprender y estudiar los puntos traidos a la mesa. Asi que adelante hermanos que no es cuestion de dar palos o probar el hierro como algunos foristas amenazan hacer si no compartir bajo el manto de la Caridad y direccion del Espiritu Santo....

ojala escuchara estas propuestas caritativas en todos los demas foros de debate....incluso en aquellos en los que de secta no te bajan, pastorcete de esquina y demas, como le comentaba al Sr Arraiz, el ambiente en este foro no es un estereotipo establecido.....
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

¿Sabrá Jarraz lo que significa ser uno en Cristo?

Puede intentar explicar otra vez ese mito de la unidad católica? (dije intentar :rolleyes: )

¿A quien quieren engañar?

En toda la frente chico!!

Repito jarrazito, que quiere decir: "Ser uno en Cristo" y luego lo aplicas a tus compañeros de religión... :tongue:
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

La iglesia católica está 'muy unida' pero pueden decir que son uno en Cristo..:rolleyes:

Por todo aquello, la unidad debe comenzar por los que son católicos, más que por los que son "cristianos", así llamados -no sin razón- para distinguirse de los católicos, es decir, se denominasn de ese modo por la sencilla razón de que "algo" no comparten con nosotros los católicos, y ese "algo" es nada más y nada menos que el conocimiento de Cristo, la centralidad de la fe, de la tradición, de la Jerarquía, etc.

Sacado de una web católica...

Seguiremos trillando el tema, desmontado cada día el mito.

Shalom!!
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Eidher:

¿Sabías que el Anticristo (Maitreya) cuando aparezca públicamente
(con el poder de Satanás), también hablará nuevas lenguas, lanzará
fuera "demonios", curará enfermos y hasta puede que resucite muertos?

Vuestros ministros evangélicos intentan hacer lo que querían hacer los
exorcistas judios ambulantes: expulsar a los demonios, y ya sabes lo que les
dijo el espíritu impuro: "..conozco a Jesús y sé quien es Pablo, pero vosotros
¿quienes sois? y el espíritu impuro se arrojó sobre ellos y prevaleció, y
salieron de aquella casa desnudos y heridos ..."
Nuestro querido Papa JUAN PABLO II, sí que hizo un exorcismo y lanzó
al demonio fuera.

Pues bien repitiendo estas palabras del Evangelio te digo:
Los católicos conocemos a Jesús, sabemos quien es Pablo, sabemos
quien es JUAN PABLO II, ¿pero vosotros quienes sois?
y por seguir a Lutero (un vividor y embaucador muy habil) prevalece
sobre vosotros el espíritu de error y engaño (Satanás)
y estais desnudos (leeis la Biblia y la entendeís como os da la gana)
y heridos (no soportais la sana doctrina sino que os buscais maestros
(ministros evangélicos) que os alagan el oido y os llevan a las fábulas).

Un saludo en Cristo y María: MIGUEL ANGEL
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Eidher:

¿Sabías que el Anticristo (Maitreya) cuando aparezca públicamente
(con el poder de Satanás), también hablará nuevas lenguas, lanzará
fuera "demonios", curará enfermos y hasta puede que resucite muertos?

Vuestros ministros evangélicos intentan hacer lo que querían hacer los
exorcistas judios ambulantes: expulsar a los demonios, y ya sabes lo que les
dijo el espíritu impuro: "..conozco a Jesús y sé quien es Pablo, pero vosotros
¿quienes sois? y el espíritu impuro se arrojó sobre ellos y prevaleció, y
salieron de aquella casa desnudos y heridos ..."
Nuestro querido Papa JUAN PABLO II, sí que hizo un exorcismo y lanzó
al demonio fuera.

Pues bien repitiendo estas palabras del Evangelio te digo:
Los católicos conocemos a Jesús, sabemos quien es Pablo, sabemos
quien es JUAN PABLO II, ¿pero vosotros quienes sois?
y por seguir a Lutero (un vividor y embaucador muy habil) prevalece
sobre vosotros el espíritu de error y engaño (Satanás)
y estais desnudos (leeis la Biblia y la entendeís como os da la gana)
y heridos (no soportais la sana doctrina sino que os buscais maestros
(ministros evangélicos) que os alagan el oido y os llevan a las fábulas).

Un saludo en Cristo y María: MIGUEL ANGEL

¿De veras JUAN PABLO II hizo un exorcismo y lanzó al demonio fuera?
No seria el demonio con que hizo buenas migas Paulo VI con la logia masónica P.2 y que llevó al Banco Ambrosiano a la ruina. Quienes realmente sacaron aquel demonio (¿o lo cambiaron por otro?) fueron los del Opus Dei a base de miles de millones de dólares. Además. compraron el que su líder fuese entronizado a los altares romanistas. Aquel fue el escándalo del Siglo.
Fue una clara muestra de la "santidad" y "unidad" de vuestra Institución
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

¿De veras JUAN PABLO II hizo un exorcismo y lanzó al demonio fuera?
No seria el demonio con que hizo buenas migas Paulo VI con la logia masónica P.2 y que llevó al Banco Ambrosiano a la ruina. Quienes realmente sacaron aquel demonio (¿o lo cambiaron por otro?) fueron los del Opus Dei a base de miles de millones de dólares. Además. compraron el que su líder fuese entronizado a los altares romanistas. Aquel fue el escándalo del Siglo.
Fue una clara muestra de la "santidad" y "unidad" de vuestra Institución

En estos foros hay un tema de un intento fallido del pobre de Wojtyla, un poco mas y la muchacha endemoniada lo lleva a su terreno... si quereis lo busco, está con toda clase de detalles del evento... :tongue:
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

La iglesia católica está 'muy unida' pero pueden decir que son uno en Cristo..:rolleyes:

Por todo aquello, la unidad debe comenzar por los que son católicos, más que por los que son "cristianos", así llamados -no sin razón- para distinguirse de los católicos, es decir, se denominasn de ese modo por la sencilla razón de que "algo" no comparten con nosotros los católicos, y ese "algo" es nada más y nada menos que el conocimiento de Cristo, la centralidad de la fe, de la tradición, de la Jerarquía, etc.

Sacado de una web católica...


Shalom!!

Sacado de un blog de un católico. Y el artículo en cuestión está bastante interesante, no le veo en que sentido puede apoyar el argumento protestante.

Ahora, no se que es lo que le ha causado escándalo a Tony para que nos pegara la porción de ese texto:

-La Unidad debe comenzar por los que son católicos, más que por los que son "cristianos",

Esto es evidente. No podríamos esperar que el ecumenismo empiece de afuera hacia adentro. El mismo lo aclara más adelante cuando dice:

"El verdadero ecumenismo comienza con las llamadas iglesias orientales, y de entre ellas, con las iglesias orientales que reconozcan la validez del Obispo de Roma, seguidor de Pedro y Pontífice Máximo.

Posteriormente, la unidad comenzará a extenderse, desde este centro, hacia los circulos externos, siguiendo por los "otros" católicos, y luego los renombrados "cristianos" (así, a secas), y hasta pasar por los "hombres de buena voluntad" (los que quieren oír, pero les cuetsa acoger, o vicevrsa, acogen, pero les cuetsa oír la Palabra), hasta terminar con el "siglo" o "mundo"."



así llamados -no sin razón- para distinguirse de los católicos, es decir, se denominasn de ese modo por la sencilla razón de que "algo" no comparten con nosotros los católicos

Esto tampoco es un secreto.

y ese "algo" es nada más y nada menos que el conocimiento de Cristo, la centralidad de la fe, de la tradición, de la Jerarquía, etc

Y quien crees que según este autor se refiere a quienes si tienen el conocimiento de Cristo, la centralidad de la fe, de la tradición y de la jerarquía?

Aprovecho de compartir el escrito completo porque está bastante interesante

Unidad de los Cristianos:
¿Qué pasa con los Evangélicos y Católicos Ortodoxos?:
- Ut unum sint -
II Parte: La unidad de los hombres debe ser unidad en Cristo


Cristo ora "para" que todo el mundo sea uno. Pero no todos quieren ser uno. Todas las intenciones del "siglo", del "mundo" sobre la unidad de la humanidad (ONU, Comunidad Europea, etc), no es unidad, ni quiere serlo.
Es unidad imperfecta, por lo tanto no "es" unidad. Lo imperfecto es "lo que no es" (todavía o para siempre, pero no es). Esa unidad del mundo, pretendida, no logra unir. Un Francés no se siente Español. Un Alemán no camina por Lisboa con la misma tranquilidad con que lo hace en Berlin, en el caso de la Comunidad Europea.
En el caso de la ONU, los "cascos azules" de Nigeria, no son nigerianos, son norteamericanos, franceses, italianos, ingleses, etc, que sirven a un ente inexistente (la ONU), pero no se sienten parte de los paises que son miembros de la ONU. Se sienten parte de la ONU, pero ¿qué es la ONU?...
Es una unidad imperfecta, no lograda. Artificial, forzada. Racionalista. No es una unidad espontánea, salvadora, liberadora, caritativa y natural.
Esa la encontramos sólo en el cristianismo.


Cuando Cristo dijo:
"que ellos también sean uno en nosotros"


"En nosotros". En las tres personas divinas: Padre, Hijo y espíritu Santo. No dice Cristo que el mundo sea uno en la ONU, ni en el "sueño de Bolivar" como pretende algunos actualmente.
Tampoco quiere que seamos uno en los Derechos Humanos, ni en el progreso, ni en la razón, ni nada.


Cristo e smuy claro: "que todos sean uno en NOSOTROS" (en ellos tres).
Esto significa que todos sean uno en la Trinidad. En el Padre por la obediencia, en Cristo por la Pabra, y en el Espíritu Santo por el amor.
Ser "uno" en Cristo es una expresión que se dice mucho pero se entiende poco.
Significa que tenemos que tener como centro a Cristo (a la Trinidad). Toda la vida, todo el desenvolvimiento de nuestra vida debe estar orientada a eso. La Trinidad es la límite, el comienzo, el medio y el fin de toda acción. Eso significa.
Y eso, señoras y señores, no lo vemos muy seguido. Menos en nuestro tiempo.



¿Quienes son uno "en" Cristo?
Aquellos que (primero) han escuchado su Palabra de voca de los Apóstoles. (Segundo) Aquellos que la han acogido, esto significa que Cristo reza para que todo el mundo escuhe la Palabra (que llegue a todas partes, reza para que sus discípulos tengan fuerza y éxito), pero también reza para que ese "todo el mundo" acoja esa Palabra que llevan los Apóstoles, pero que no es de ellos, sino de Cristo, y a su vez, de Dios.
Cristo está rezando, en definitiva, por los "cristianos". Ellos son los que van a escuchar y acoger (es decir llevar a la vida práctica-diaria esa Palabra).
Los cristianos son lo que hemos descrito. Desde luego que explicar perfectamente qué es (quién es y cuándo se es) un cristiano daría tema para mucho más. Sólo necesitamos saber que el cristiano es el que sigue a Cristo. Y lo sigue porque lo conoce. Y lo conoce porque esuchó de Él (principal y frecuentemente).


Y al fin logramos llegar a nuestro fin.


Hoy en día encontramos que muchos católicos dicen abierta y declaradamente que el ecumenismo es una tarea fundamental en la Iglesia, pero muchos de los que dicen esto no entienden muy bien qué es el ecumenismo o el diálogo interreligioso, o el diálogo con el mundo, o el diálogo entre cristianos.
El fundamento del diálogo entre todo esto se encuentra en la oración de la unidad que Cristo dirije a su Padre Dios.
La encíclica "Ut unum sint" , que está dedicada a esto, es el lugar donde tenemos que mirar los católicos para conocer algo sobre ecumenismo. Y lo más curioso es que esta Encíclica se centra, principalmente, en nuestros hermanos de las Iglesias Ortodoxas, de Rusia -mayormente-, Grecia, Antioquía, etc. todas agrupadas bajo el título de "orientales", en contraposición a la nuestra que es la Iglesia Católica Romana (es decir, de Occidente).
Esta hermosa encíclica trata de a unidad, como dijimos. Pero la unidad, para que sea perfecta y verdadera, debe ser en Cristo. Como también dijimos.
Por eso el Santo Padre centra su encíclica, su pontificado (cosa que se intensificó más con Benedicto XVI) y la Iglesia entera deberia hacerlo, en orden.
Ese orden comienza por la unidad de Cristo con Dios, como reza Nuestro Señor. Luego sigue con la unidad de los primeros apóstoles, donde el mismo Jesús pidió por eso.
Posteriormente la unidad debe fortalecerse en los seguidores de Cristo, y finalmente en quienes no están en el Cuerpo Místico de Cristo.


Por todo aquello, la unidad debe comenzar por los que son católicos, más que por los que son "cristianos", así llamados -no sin razón- para distinguirse de los católicos, es decir, se denominasn de ese modo por la sencilla razón de que "algo" no comparten con nosotros los católicos, y ese "algo" es nada más y nada menos que el conocimiento de Cristo, la centralidad de la fe, de la tradición, de la Jerarquía, etc.
Los que sí están mucho más cerca nuestro, y con quienes sí tenemos que dialogar, reunirno e, incluso a nivel de "pueblo", debemos formar comunidades.
El ecumenismo, el diálogo y todo afán de unidad, no comienza por decreto, sino que "desde las bases" debe surgir la preáctica ecuménica; y ésta debe comenzar con quienes efectivamente, en los hechos y palabras, estén más cerca de Cristo, es decir, junto a nosotros.
El verdadero ecumenismo comienza con las llamadas iglesias orientales, y de entre ellas, con las iglesias orientales que reconozcan la validez del Obispo de Roma, seguidor de Pedro y Pontífice Máximo.


Posteriormente, la unidad comenzará a extenderse, desde este centro, hacia los circulos externos, siguiendo por los "otros" católicos, y luego los renombrados "cristianos" (así, a secas), y hasta pasar por los "hombres de buena voluntad" (los que quieren oír, pero les cuetsa acoger, o vicevrsa, acogen, pero les cuetsa oír la Palabra), hasta terminar con el "siglo" o "mundo".
Pero hoy día vamos al revés.
Después no nos quejemos.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Sigamos con el mito de la transubstanciación.
De la que el apologeta del cut&paste no tiene ni idea.

La ciencia ha dado al traste con el milagrito romanista que, por cierto el Tomasito de Aquí-no fusiló y tergiversó de Aristóteles.

La substancia primaria no es la materia sola, ni la forma universal común a muchas cosas, sino la unidad individual de la materia y forma. Por ejemplo, cada cosa esta compuesta de partes o elementos del mismo modo que el organismo está compuesto de células; a pesar de ello, cada cosa no es meramente sus elementos, sino que tiene un ser y una unidad por encima y más allá de la suma de sus partes

Hay que en cuenta que lo que Aristóteles afirmó fue que la substancia de una cosa es siempre inteligible. Aunque existan substancias sensibles, la substancia aprehendida de estas cosas no es nunca sensible en sí misma ni susceptible de ser aprehendida sólo por los sentidos, si no interviene la actividad del intelecto"
Consecuencia: En la filosofía escolástica posterior no se tuvo en cuenta este punto, de tal forma que la doctrina aristotélica de la substancia perdió su carácter de inteligibilidad.

Unidad de materia y forma (substancia y accidentes) pero, ¿cual de las dos es la superior? Evidente la forma puesto que es la que le da la inteligibilidad, Son indivisibles. ¿Como, pues, podríamos aceptar la dichosa transubstanciación?
El magisterio romanista lo defiende diciendo que se trata de un milagro. Es decir, Dios hace posible lo imposible.
Bien, de acuerdo, solo que ¿donde esta la evidencia del milagro?
De los pretendidos milagros de Lourdes que se cuentan, según dicen por miles, los aceptados por la ICR no llegan a cuarenta. ¿Por que? Pues porque la evidencias no son suficientemente claras. En cierta ocasión le dije a un católico: Si vuestro magisterio duda de la mayoría ¿por que yo no puedo dudar de todos?
Los milagros que encontramos en los evangelios (citaré dos) fueron la resurrección de Lázaro y la del mismo Cristo. Pero ambos se hicieron evidentes ante testigos de los mismos. Es más, en el de Cristo se evidenció mediante uno de sus apóstoles, Tomas, que se le ofreció "ver" y "palpar". Precisamente en aquella incredulidad está nuestra "credulidad" por que Tomas no exigió la prueba de que Jesús estaba vivo sino que había realmente muerto.

En la transubstanciación ¿donde esta la prueba del milagro? ¿Donde la evidencia?

El tal dogma es contrario a lo dice la enseñanza apostólica.
Contrario a la filosofía de Aristóteles a quien tergiversó Tomas de Aquino.
Contrario a lo que nos muestra la ciencia, y
Contrario a los requisitos que se exigen a todo milagro.

Claro, que, me temo que nuestro insigne apologeta no entenderá ni una sola palabra pues que no tiene ni idea de lo que enseñaron los apóstoles, ni de filosofía, tampoco de ciencia y menos aún de sentido común para determinar que es o no es un milagro.
No está a la altura de lo que se exige a quien desea debatir.

Lo repito: Mi interés está en los lectores que, honestamente desean conocer en que se fundamenta nuestro rechazo a las paganas quimeras de la llamada ICR,
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Jarrazito, dejate de largos matrotetos que no conducen a nada y contesta la pregunta.

¿Esta todo el pueblo católico unido en Cristo?

oséa, como Jesus y el Padre son.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Seguiremos trillando el tema, desmontado cada día el mito.


Seguiremos trillando el tema, desmontado cada día el mito.

Shalom!!

Evidentemente no se podría esperar una coherente y completa interveción de tu parte, es claro que la alternativa será el de la replica ad-infinitum, sacando del google y de aquí y allá argumentos débiles que nada tengan que ver, pensando que es el volumen o la cantidad o quizá la repetición cansona la que puede dar validez a los argumentos, sera tu directiva a seguir.

Un ejemplo lo tenemos en la intervención anterior, donde vienes con un extracto de lo que un católico opina en su blog como si fuera prueba contundente contra la unidad católica, y lo peor es que no te das cuenta de ni para elegir argumentos tienes acertividad.

Así, hubiera sido fácil tomar la misma actitud y tomar lo que cualquier protestante profese a título personal para argumentar que entre el protestantismo no hay unidad doctrinal. Ejemplo:

Comentario de un pastor evangélico en un foro de la Web:

Les llamo un seudopastor de esta secta la Iglesia Pentecostal Unida y le dijo ya saben hijo del diablo, fariseo y mil cosas mas, como esta gente nos tienen acostumbrados. Una de las cosas que el le dijo en su conversacion-que cuando este seudopastor siguió insultando el hermano a cargo del programa le tuvieron que colgar el teléfono-fue que a ellos les encomiendan a que saquen a 5 evangélicos trinitarios de ese error, por que esto les ayudara a salvarse.”

Otro pastor escribió en el mismo foro:

"Estas 30000 sectas con su alegada``sucesion apostolica`` que no son mas que sucesion de doctrinas falsas”

Y con comentarios donde se insultan y se llaman falsos profetas hay a toneladas. Dicen pestes de Dante Gebel, Cash Luna, Benny Hin, Luis Palau, Billy Graham, etc. etc. etc.

Yo podría hacer como Tony, cada vez venir con un comentario de estos, o con un artículo nuevo y creerme que estoy "trillando" el tema, sin embargo hubiera sido falaz. Preferí basarme en lo que cada denominacion recoge como doctrina fundamental en sus confesiones oficiales de fe.

Hay quien cree que tiene razón quien es el que se mantiene en pie hasta el final replicando...

Hay quien cree que tiene más razón quien escribe más o escribe al último...

La mayoría de las veces esto ocurre cuando se sabe que no se puede competir en base a la calidad del argumento, y se tiene que recurrir a otros medios, que pueden ir desde tratrar de irritar al oponente (con falacias ad-hominen, sobre nombres, etc.) a costa de verborrea (exposiciones muy largas) o a costa de otro tipo de verborrea (muchas repeticiones cortas insustanciales)
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Jarrazito, dejate de largos matrotetos que no conducen a nada y contesta la pregunta.

¿Esta todo el pueblo católico unido en Cristo?

oséa, como Jesus y el Padre son.

Ven? A esto llama él "trillar" el tema.

Es bueno haber tenido tiempo para venir. Todos lo vieron regodearse pidiendo que viniera, ahora que estoy aquí, eso es todo lo que puede dar.
 
Re: El mito de la unidad de la iglesia católica

Que actúa como obispo no te quepa duda. Pero no se basa en catecismos más o menos elaborados, sino en la "tradición apostólica" que sólo está en la Palabra de Dios.
pues eso ya es una tradicion ''mas''. donde dice la biblia que solo debemos seguir la tradicion ahi escrita?
eso lo dices tu por que yo en la biblia no lo he leido.
tan solo por ejemplo la tradiciond e usar cierto # de libros no viene escrtieo en la biblia o sea ya eso es extrabibico.
y no todo lo que sea extabiblico es malo o contradictorio.


Así, fue, en la iglesia de los dos primeros siglos y así es en la actualidad.
haber conteste sinceramente ,
que tradicion solo escrita (biblia) seguian los cristianos del siglo 2? la me marcion? la actual? otra? digo para probar dice la verdad no?

Pero dicho pastor tiene un montón de críticos en su propia comunidad.
No confundas una comunidad cristiana con una secta. Solo las sectas tienen una dogmática inamovible y entre ellas la mayor es la romana, la cual fue fundada en el Segundo Milenio. (año 1050)
Bueno, pero TODAS las religiones,sectas,iglesias o comunidades cristianas tienen dogmas, todas, sin escecion.
solo que al no ser catolicos se deshacen o aborrecen ciertas palabras para conceptos ( ritos, dogmas, religion ,etc) cuando el concepto sigue ahi. a lo mejro donde usted asiste no necesariamente es secta, pero tiene algunos dogmas, y catolicos, por ejemplo ' la existencia de Dios''.
¿Sabes cual es la definición de "Dogma"?[/QUOTE]
simplemente una verdad inegable independiente mente se pueda demostrar o no cientificamente o entender, es solo aceptarla y ya.
repito el ejemplo aterior' LA EXISTENCIA DE DIOS''.

a menos que ya tenga oto signidicado, pero si no nos vamo al diccionario si gusta para mas seguro.

bueno tobi nos vemos, tenga buen dia.