¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

En primer lugar quien miente eres tu Clementino titulitis, puesto que nunca dije que tener TODAS las obras de Agustin de Hipona.
Pero si hay una diferencia y es la de que don clemente no tiene ninguna. Lo que si tiene son las manipuladas "paguinotas" web de donde copia y pega.
Pero en esta respuesta ni una sola palabra sobre la réplica de dos concilios al papa Zosimo, ni de quien le obligó so pena de desterrarle de Roma a requerimiento del sínodo se Cartago del 418.
Así, un obispo romano tiene que reconocer que los sínodos y concilios estabn por encima de papas y patriarcas. Eso es muestra con claridad en todos los concilios celebrados antes de que Roma se separara cismáticamente de la catolicidad.
El Historiador Salmón en su obra "La Infalibilidad de la Iglesia". p. 335 cita al eminente (por su erudición) a Maldonado jesuita del siglo XVI el cual escribió.

"Hay entre los antiguos autores algunos que interpretan "sobre esta roca", como aludiendo a esta fe o esta confesión de fe en la cual me has llamado Hijo de Dios vivo, entre estos autores cita a Hilario, Gregorio de Nisa, Crisostomo, y Cirilo de Alejandría. San Agustin, apartandose todavía más del verdadero significado, interpreta sobre esta Roca en el sentido de sobre mi mismo, Cristo, porque Cristo es la Roca Para Orígenes es sobre esta rioca (de la fe), es decir sobre todos los hombres que tienen la misma fe

Te falta mucho que aprender don Clemente y aún más la capacidad de hacerlo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

...
El Historiador Salmón en su obra "La Infalibilidad de la Iglesia". p. 335 cita al eminente (por su erudición) a Maldonado jesuita del siglo XVI el cual escribió.

Te falta mucho que aprender don Clemente y aún más la capacidad de hacerlo.

¿Eso te sorprende? Quiere decir que estás más perdido de lo que yo pensaba:

SERMO 295
IN NATALI APOSTOLORUM PETRI ET PAULI
Petra super quam aedificata est Ecclesia ipse est Christus.

San Pedro, el primero de los apóstoles, que amaba ardientemente a Cristo, y que llegó a oír de él estas palabras: Ahora te digo yo: Tú eres Pedro. Él había dicho antes: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Y Cristo le replicó: «Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Sobre esta piedra edificaré esta misma fe que profesas. Sobre esta afirmación que tú has hecho: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo, edificaré mi Iglesia. Porque tú eres Pedro». «Pedro» es una palabra que se deriva de «piedra», y no al revés. «Pedro» viene de «piedra», del mismo modo que «cristiano» viene de «Cristo». El Señor Jesús, antes de su pasión, como sabéis, eligió a sus discípulos, a los que dio el nombre de apóstoles. Entre ellos, Pedro fue el único que representó la totalidad de la Iglesia casi en todas partes. Por ello, en cuanto que él solo representaba en su persona a la totalidad de la Iglesia, pudo escuchar estas palabras: Te daré las llaves del reino de los cielos. Porque estas llaves las recibió no un hombre único, sino la Iglesia única. De ahí la excelencia de la persona de Pedro, en cuanto que él representaba la universalidad y la unidad de la Iglesia, cuando se le dijo: Yo te entrego, tratándose de algo que ha sido entregado a todos. Pues, para que sepáis que la Iglesia ha recibido las llaves del reino de los cielos, escuchad lo que el Señor dice en otro lugar a todos sus apóstoles: Recibid el Espíritu Santo. Y a continuación: A quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos. En este mismo sentido, el Señor, después de su resurrección, encomendó también a Pedro sus ovejas para que las apacentara. No es que él fuera el único de los discípulos que tuviera el encargo de apacentar las ovejas del Señor; es que Cristo, por el hecho de referirse a uno solo, quiso significar con ello la unidad de la Iglesia; y, si se dirige a Pedro con preferencia a los demás, es porque Pedro es el primero entre los apóstoles. No te entristezcas, apóstol; responde una vez, responde dos, responde tres. Venza por tres veces tu profesión de amor, ya que por tres veces el temor venció tu presunción. Tres veces ha de ser desatado lo que por tres veces habías ligado. Desata por el amor lo que habías ligado por el temor. A pesar de su debilidad, por primera, por segunda y por tercera vez encomendó el Señor sus ovejas a Pedro”

Cristo, como ves, edificó su Iglesia no sobre un hombre sino sobre la confesión de Pedro. ¿Cuál es la confesión de Pedro? ‘Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente’. Aquí está la roca para vosotros, aquí el fundamento, aquí es donde la Iglesia ha sido construida, la cual las puertas del inframundo no pueden conquistar”

Ahora lee lo que dice el catecismo

552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

Tus argumentos dan risa :tongue:
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Nuevamente mientes por no conocer ni de lejos la obra de San Agustín.

Respecto al Papa Zósimo (lleva acento) mira lo que dice el Obispo de Hipona:


CONTRA IULIANUM LIBRI SEX

Zosimus episcopus praevaricationis accusatus.
12. 37. Quale est autem, quod beatae memoriae Zosimum Apostolicae Sedis episcopum, ut in tua pravitate persistas, praevaricationis accusas? Qui non recessit a suo praecessore Innocentio, quem tu nominare timuisti; sed maluisti Zosimum, quia egit primitus lenius cum Caelestio: quoniam se in his sensibus vestris si quid displiceret, paratum esse dixerat corrigi, et Innocentii litteris consensurum esse promiserat.

Lee AQUÏ y date de topes contra la pared Cita:
“... acusas de prevaricación al obispo de la Sede Apostólica Zósimo, de santa memoria? Pues no se apartó ni un ápice de la doctrina de su predecesor, Inocencio I, al que temes nombrar. Prefieres citar a Zosimo, porque en un principio actuó con cierta benevolencia con Celestino…”

Cesar Vidal. Diccionario de Patrística. Agustín de Hipona:

“…Eclesiológicamente, Agustín no es unívoco en la utilización del término “iglesia” refiriéndose tanto a la comunidad de los fieles, edificada sobre el fundamento apostólico, como al conjunto de los predestinados que viven en la dichosa inmortalidad. Considera hereje no al que yerra en la fe (Ep. XLIII, I) sino al que “resiste a la doctrina católica que le es manifiesta” (De Bapt. XVI, 23), la cual se expresa en el símbolo bautismal, en los concilios (Ep. XLIV, I) y en la sede de Pedro, que siempre disfrutó del primado (Ep. XLIII, 7)”.

Deberías leer más y escribir menos con base en mentiras y fobia anticatólica.

Si no confias en Documentos calificados como procedentes del puño y letra de San Agustín por la Città Nuova Editrice, la Nuova Biblioteca Agostiniana, la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) y la Federación Agustiniana Española (FAE) trae de tu enorme (pero ficticia) biblioteca lo que dice San Agustín en esos documentos, me temo que no lo harás nunca.

¿Te recuerda algo esta frase mal escrita que tú usas?:

Plus potest negare assinus quan probare philosophus

Así estás tú, te es más fácil alegar que el documento es falso a probarlo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Asi niegas que Agustín de Hipona mediante sínodo condenó al papa Zósimo y que éste cambio de opinón cuando el emperador decretó que los que defendian aquella doctrina decretó el destierro de Roma a intancias del segundo concilio de Cartago?

Y despues dices citar a Cesar Vidal cuando a quien citas es a LFP.

Siempre lo mismo copiar pegar de páginas previamente manipuladas.

Y lugo pretendes dar clases de latín cuando hiciste el ridículo con respecto a las formas del mismo. Y eso quien presume de titulitis cuando a duras penas pasó por la escuela primaria.

Lo cierto es que das pena porque a mentir no hay quien te gane en este foro.

Quieres latín, pues aquí lo tienes

Affirmanti incumbit probatio

Falsus in uno, falsus in omnibus

Calvus turpis nihil compton
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

El sujeto... el mas erudito de este foro con 2422 títulos (los 22 último son dudosos)

Pues bien éste pretende, que no poseo algunas de la Obras de Agustín. Bien, me limitaré a copiar del Tomo X de las Obras de San Agustín que son las Homilías.
En la Página 894 en latín Escribió:
"Veraz ergo Petrus, an verax in Petro Chritus? Quando autem voluit Dominus Iesus Christus deseruit Petrum, et inventus est homo Petrus; quando autem placuit Domino Iesu Christo, implevit Petrum, et inventus est Petrum verax. Verarem Petrum petra fecerat: Petra enim erat Christus

Como es un expecto en latín no es necesario traduicirselo.

Claro que existe el peligro que entienda que la Piedra es siempre Pedro y que éste fue infalible al declarar ex-cátedra que no conocía a Cristo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

El sujeto... el mas erudito de este foro con 2422 títulos (los 22 último son dudosos)

Pues bien éste pretende, que no poseo algunas de la Obras de Agustín. Bien, me limitaré a copiar del Tomo X de las Obras de San Agustín que son las Homilías.
En la Página 894 en latín Escribió:
"Veraz ergo Petrus, an verax in Petro Chritus? Quando autem voluit Dominus Iesus Christus deseruit Petrum, et inventus est homo Petrus; quando autem placuit Domino Iesu Christo, implevit Petrum, et inventus est Petrum verax. Verarem Petrum petra fecerat: Petra enim erat Christus

Como es un expecto en latín no es necesario traduicirselo.

Claro que existe el peligro que entienda que la Piedra es siempre Pedro y que éste fue infalible al declarar ex-cátedra que no conocía a Cristo.


Ahora lo entiendo todo, si no puedes leer español mucho menos latín, te vuelvo a pegar lo que dice Cesar Vidal, si quieres también intenta desacreditarlo a él:

Cesar Vidal. Diccionario de Patrística. Agustín de Hipona:

“…Eclesiológicamente, Agustín no es unívoco en la utilización del término “iglesia” refiriéndose tanto a la comunidad de los fieles, edificada sobre el fundamento apostólico, como al conjunto de los predestinados que viven en la dichosa inmortalidad. Considera hereje no al que yerra en la fe (Ep. XLIII, I) sino al que “resiste a la doctrina católica que le es manifiesta” (De Bapt. XVI, 23), la cual se expresa en el símbolo bautismal, en los concilios (Ep. XLIV, I) y en la sede de Pedro, que siempre disfrutó del primado (Ep. XLIII, 7)”.

¿¡Entiendes? ¿O cuantas citas más de San Agustín necesitas? El término en su discurso no es unívoco ¿te es tan díficil entenderlo?

¿No te cansas de quedar en rídiculo?


Agustín escribió:

“Cristo, como ves, edificó su Iglesia no sobre un hombre sino sobre la confesión de Pedro. ¿Cuál es la confesión de Pedro? ‘Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente’. Aquí está la roca para vosotros, aquí el fundamento, aquí es donde la Iglesia ha sido construida, la cual las puertas del inframundo no pueden conquistar”


El Catecismo dice:
CIC 552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

¿Necesitas más?

Ahora dime compruebas que los textos de San Agustín que he traído son falsos y que Cesar Vidal miente, si no mejor deja de hacer el rídiculo con tus copy&paste de paginitas anticatólicas.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Por si hay duda:

10. Quod ergo dictum est de Iudaeis, hoc omnino in istis videmus. Zelum Dei habent. Testimonium illis perhibeo, quia zelum Dei habent, sed non secundum scientiam. Quid est: Non secundum scientiam? Ignorantes enim Dei iustitiam, et suam volentes constituere, iustitiae Dei non sunt subiecti 32. Fratres mei, compatimini mecum. Ubi tales inveneritis, occultare nolite, non sit in vobis perversa misericordia: prorsus ubi tales inveneritis, occultare nolite. Redarguite contradicentes, et resistentes ad nos perducite. Iam enim de hac causa duo concilia missa sunt ad Sedem Apostolicam: inde etiam rescripta venerunt. Causa finita est: utinam aliquando finiatur error! ...
http://www.sant-agostino.it/latino/discorsi/index2.htm

Como se que Tobi no sabe nada de latín le voy a traducir, para que deje de mentir, lo que dice la parte marcada:

“Ya, en efecto, por esta causa se han enviado dos misivas a la Sede Apostólica y también de allí han venido dos rescriptos. La causa ha terminado para que finalmente termine el error” .

CONTRA IULIANUM LIBRI SEX

Zosimus episcopus praevaricationis accusatus.
12. 37. Quale est autem, quod beatae memoriae Zosimum Apostolicae Sedis episcopum, ut in tua pravitate persistas, praevaricationis accusas? Qui non recessit a suo praecessore Innocentio, quem tu nominare timuisti; sed maluisti Zosimum, quia egit primitus lenius cum Caelestio: quoniam se in his sensibus vestris si quid displiceret, paratum esse dixerat corrigi, et Innocentii litteris consensurum esse promiserat.

Lee AQUÏ y date de topes contra la pared Cita:“... acusas de prevaricación al obispo de la Sede Apostólica Zósimo, de santa memoria? Pues no se apartó ni un ápice de la doctrina de su predecesor, Inocencio I, al que temes nombrar. Prefieres citar a Zosimo, porque en un principio actuó con cierta benevolencia con Celestino…”

Tus argumentos son cada vez más patéticos Tobi :9:
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ah, y por cierto, pídanle que traiga el texto integro, porque entonces pues, sí, verán como le da de bofetadas esta tremenda sacadura de contexto.

Es que a mí, según dice, no me lee. Pero pidanle que traiga el texto en su contexto, Y VERÁN, VERÁN...

Pues la bofetada es siempre para el que levanta la mano contra la Iglesia y ahora se le estampa en la cara del atador profesional del foro, allí va el contexto:

Si tu te encuentras con una persona que no cree aun en las Escrituras, ¿Como le contestarías si esta te dice que no cree? Por mi parte, no creeré en las Escrituras a menos que la autoridad de la Iglesia Católica me mueva a ello. Así que cuando aquellos en cuya autoridad yo he aceptado creer en las Escrituras me dicen que no crea en Maniqueo, ¿Que mas puedo hacer sino aceptarlo?. Escoge. Si tu dices, cree a los Católicos: Su consejo para mi es que no ponga mi fe en lo que tu dices; así que, creyéndoles, soy prevenido de creerte; - Si tu dices, No creas a los Católicos: Tu no puedes con rectitud utilizar las Escrituras para traerme a la fe en Maniqueo; porque fue bajo el mandato de los Católicos que yo creí en las Escrituras. - Nuevamente, si tu me dices, estabas en lo correcto al creer a los Católicos cuando ellos te dijeron que creas en las Escrituras, pero estabas equivocado al creer su vituperaciones en contra de Maniqueo: ¿Me crees tan tonto como para creer lo que a ti te da la gana y no te da la gana, sin ninguna razón? Así que es por eso más justo y más seguro, habiendo puesto a primera instancia mi fe en los Católicos, no ir a ti, hasta que, en ves de que me insistas que te crea, me hagas entender algo de la manera mas clara y abierta. Para convencerme, entonces, tienes que poner de lado las Escrituras. Si mantienes las escrituras, yo me apegaré a aquellos quienes me mandaron a creer en las Escrituras; y, en obediencia a ellos, no te creeré en lo absoluto. Pero si por casualidad tienes éxito en encontrar en las Escrituras un testimonio irrefutable del apostolado de Maniqueo, debilitarías mi consideración para con la autoridad de los Católicos quienes me dicen que no te crea; y el efecto de esto será, que yo no creeré mas en las Escrituras tampoco, porque fue a través de los Católicos que yo recibí mi fe en ellas; y así lo que sea que me traigas de las Escrituras no tendrá mas peso para conmigo. Así que, si no tienes una prueba clara apostolado de Maniqueo encontrada en las escrituras, yo creeré a los Católicos en ves de a ti. Pero si tu encuentras, de alguna manera, un pasaje claramente a favor de Maniqueo, no les creeré ni a ellos ni a ti: ni a ellos, porque ellos me mintieron con respecto a Maniqueo; ni a ti, porque me estas citando esas Escrituras en las cuales he creído bajo la autoridad de "esos mentirosos". Pero lejos de que yo no vaya a creer en las Escrituras; creyendo en ellas, no encuentro nada en ellas que me haga creerte a ti."

Ten tu bofetada, es sólo lo que puede recibir quien quiere convencer a los cristianos de que Jesús no es Dios, como lo haces tú. :gato:
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Lo ven, al final no estaba hablando del Pedro. Quien tenga ojos para ver, que vea.

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y quien es LA AUTORIDAD de la Iglesia católica?... cuidado, vamos a ver cuantos niegan a Cristo COMO CABEZA DE SU IGLESIA, y sin contar que a su vez, NIEGARÁN A DIOS...

Venga, ánimo.

Algún católico romano podría responder. Gracias.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Lo ven, al final no estaba hablando del Pedro. Quien tenga ojos para ver, que vea.

Un saludo.

¿Te gusta quedar en rídiculo a ti también?

Te pongo del mismo texto de San Agustín:

En Contra de la Epistola de Mani 4:5-6
"En la Iglesia Católica, sin hablar de la sabiduría más pura, al conocimiento de la cual pocos hombres espirituales llegan en esta vida, de manera que la sepan, de la manera mas extensa, efectivamente, porque son hombres, todavía con incertidumbre (ya que el resto de la multitud de gente deriva toda su seguridad no de la agudeza de intelecto, sino de la simpleza de la fe,) - sin hablar de esta sabiduría, la cual tu no crees que está en la Iglesia Católica, hay muchas otras cosas las cuales con mucha razón me mantienen en su seno. El consenso de la gente y las naciones me mantienen en la Iglesia; así también su autoridad, inaugurada por milagros, nutrida por esperanza, engrandecida por amor, establecida por edad. La sucesión de presbíteros me mantienen en ella, empezando por el mismísimo sillón del Apóstol Pedro, a quien el Señor, después de Su resurrección, le entregó a cargo que alimente Sus ovejas [Juan 21:15-17], en sucesión hasta el episcopado presente. Y así, finalmente, también el nombre mismo de Católica, el cual, no sin razón, en medio de tantas herejías, la Iglesia ha así retenido; de manera que, aunque todos los herejes deseen llamarse Católicos, sin embargo cuando un extraño les pregunta donde se reúne la Iglesia Católica, ningún hereje se atreverá a señalarles a su propia capilla o casa. Tales son, entonces, en número e importancia los lazos preciosos que pertenecen al nombre Cristiano los cuales mantienen a un creyente en la Iglesia Católica, como con mucha razón debería ser así, aunque por la lentitud de entendimiento, o por la escasa realización de nuestra vida, la verdad no se muestre completamente por si sola. Pero contigo, no hay ninguna de estas cosas que me atraigan o me mantengan, la promesa de verdad es lo único que es ofrecido. Ahora si la verdad puede ser tan claramente probada a tal punto de no dejar posibilidad de duda, debe ponerse ante todas las cosas que me mantienen en la Iglesia Católica; pero si solamente esta la promesa sin ninguna realización, nadie me va a mover de la fe que ata mi mente con tantos lazos tan fuertes a la religión Cristiana.

Tenga otra bofetada :AR15firin:mareado::ametralla:BoomSmili:dogpile::Noooo:
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Te gusta quedar en rídiculo a ti también?

Sí, hombre, sí, pero no insista, los tomates no son pimientos por mucho que quiera :)

Y bofetada ninguna, pues me importa en lo más mínimo. Esto son discusiones de quien no tiene nada más que copy and paste en su vida, o lo que es lo mismo:

Erit enim tempus, cum sanam doctrinam non sustinebunt, sed ad sua desideria coacervabunt sibi magistros prurientes auribus


Que tenga suerte ;)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Sí, hombre, sí, pero no insista, los tomates no son pimientos por mucho que quiera :)

Y bofetada ninguna, pues me importa en lo más mínimo. Esto son discusiones de quien no tiene nada más que copy and paste en su vida, o lo que es lo mismo:

Erit enim tempus, cum sanam doctrinam non sustinebunt, sed ad sua desideria coacervabunt sibi magistros prurientes auribus


Que tenga suerte ;)

:lach: reconozco que pocos como tú me hacen reir tanto.

Eso te pasa por hacer lo que te fascina: escribir de lo que ignoras ¿te dolieron las dos bofetadas que tenías destinadas para Petrino?

Sólo puedo decirte que Petrino tiene mucha más espiritualidad y conocimiento que tú, y es por ello que tu amenaza se te regresó; así les pasa a los que niegan que Jesús sea Dios, como tú, y que tratan de propagar esa herejía.

P.S: Lo que tú haces si es copy&paste pues de latín no sabes ni las declinaciones.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Y quien es LA AUTORIDAD de la Iglesia católica?... cuidado, vamos a ver cuantos niegan a Cristo COMO CABEZA DE SU IGLESIA, y sin contar que a su vez, NEGARÁN A DIOS...

Venga, ánimo.

Vamos con la tercera: Algún católico romano podría responder. Gracias.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Sólo puedo decirte que Petrino tiene mucha más espiritualidad y conocimiento que tú, y es por ello que tu amenaza se te regresó; así les pasa a los que niegan que Jesús sea Dios, como tú, y que tratan de propagar esa herejía.

Para cualquier duda respecto a mi FE DESDE SIEMPRE, bien, por favor, consulten desde hoy aquí:

Esta es mi Fe, EN MI SEÑOR Y MI DIOS!!!!!


Que Dios les bendiga.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ah, y por cierto Clemente, verá:
«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4.
Bien, siendo así, que la Sagrada Escritura Canónica contiene la Revelación sin error, inspirada por el Espíritu Santo, y teniendo a Dios por autor. Bien, ver, ES IMPOSIBLE NEGAR LO QUE NO ESTÁ ESCRITO, ni en la Sagrada Escritura, ni el Credo, ni en el Dogma, ni en los Concilios, ni tan siquiera en el catecismo... por lo tanto, lo siento:

Rom. 3:4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.


Pero en fin, que podemos esperar de quien llama herejes a los padres de la Iglesia de los primeros siglos????... pues eso, nada.

Un saludo, y que tenga un buen día. :)
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

Ah, y por cierto Clemente, verá:

...

¿Ya empezaste con tus off topics?

Eso significa que te dolieron las bofetadas que te dio San Agustín :jump:
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

¿Ya empezaste con tus off topics?

No hombre, no, simplemente mostre que usted únicamente habla falacias, llama herejes a los padres de la Iglesia, y por sobre todo, saca de contexto, y a lo que tiene que responder, a ello, simplemente se hace el sueco.

Vamos a ver, el tema con Petrino es el siguiete:

Y quien es LA AUTORIDAD de la Iglesia católica?... cuidado, vamos a ver cuantos niegan a Cristo COMO CABEZA DE SU IGLESIA, y sin contar que a su vez, NEGARÁN A DIOS...

Venga, ánimo.

Así pues, ahora, usted, puede seguir insistiendo, pero bueno. Al fin de cuentas, hoy estoy pasando el rato y divirtiendome con usted :)

Un saludo.
 
Re: ¿San Agustin fue libre para entender la fe?

No hombre, no, simplemente mostre que usted únicamente habla falacias, llama herejes a los padres de la Iglesia, y por sobre todo, saca de contexto, y a lo que tiene que responder, a ello, simplemente se hace el sueco.

¿Ahora te crees un padre de la Iglesia?

20071226024400-risa-gat-convertido-1.jpg