Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Vamos a ir viendo quien huele a azufre:

Ya el Nuevo Testamento afirma que Jesús es Señor[10], y que todas las cosas han sido creadas por medio de él[11]. En el lenguaje cristiano es posible decir, y se dice por ejemplo, que Jesús es Dios, que es creador y omnipotente.

................
El Sumo Pontífice Benedicto XVI, durante la Audiencia concedida al suscrito Cardenal Prefecto el 13 de octubre de 2006, ha aprobado la presente Notificación, decidida en la Sesión Ordinaria del Dicasterio, y ha ordenado que sea publicada.


Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 26 de noviembre de 2006, Fiesta de N. S. Jesucristo Rey del Universo.

William Cardenal Levada
Prefecto

Y punto final!

Solo falta que nos diga ahora que Benedicto no es católico
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Y punto final!

Solo falta que nos diga ahora que Benedicto no es católico

No, lo siento, TRAIGA EL DOGMA. Lo siento, esto no es infalible. Lo siento. ;)
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

[De la interpretación de la Sagrada Escritura]. Mas como quiera que hay algunos que exponen depravadamente lo que el santo Concilio de Trento, para reprimir a los ingenios petulantes, saludablemente decretó sobre la interpretación de la Escritura divina, Nos, renovando el mismo decreto, declaramos que su mente es que en materias de fe y costumbres que atañen a la edificación de la doctrina cristiana, ha de tenerse por verdadero sentido de la Sagrada Escritura aquel que sostuvo y sostiene la santa madre Iglesia, a quien toca juzgar del verdadero sentido e interpretación de las Escrituras santas; y, por tanto, a nadie es llcito interpretar la misma Escritura Sagrada contra este sentido ni tampoco contra el sentir unánime de los Padres.

!Queeeeeee¡

Estan deschabetados o que?

Estan viendo como los tienen, en una oscuridad espiritual y todavia, ¿solo la "la santa madre Iglesia" tiene el derecho de interpretar?

No no no no y no y mil veces no. :confundid :eek:
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

No, lo siento, TRAIGA EL DOGMA. Lo siento, esto no es infalible. Lo siento. ;)

Ah, common, traiga el enlace, y como no, haga un favor, EL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES. Ya que el Concilio declara SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES, y no, no hay dogma, ni es infalible en este caso. No mienta, no engañe, no pretenda confundir en base a arbumentos torcidos a tal cual sus pretensiones.
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Atentos al tema que está tratando Benedicto XVI, atentos al tema:

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

NOTIFICACIÓN

sobre las obras del P. Jon SOBRINO S.J:
Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Madrid, 1991)
y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (San Salvador, 1999).

1. Después de un primer examen de los volúmenes, Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Jesucristo) y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (La fe), del R.P. Jon Sobrino S.J., la Congregación para la Doctrina de la Fe, a causa de las imprecisiones y errores en ellos encontrados, en el mes de octubre de 2001, tomó la decisión de emprender un estudio ulterior y más profundo de dichas obras. Dada la amplia divulgación de estos escritos y el uso de los mismos en Seminarios y otros centros de estudio, sobre todo en América Latina, se decidió seguir para este estudio el “procedimiento urgente” regulado en los artículos 23-27 de la Agendi Ratio in Doctrinarum Examine.

Como resultado de tal examen, en el mes de julio de 2004 se envió al Autor, a través del R.P. Peter Hans Kolvenbach S.J., Prepósito General de la Compañía de Jesús, un elenco de proposiciones erróneas o peligrosas encontradas en los libros citados. [...]

Atentos, que el Common está liando las cosas, atentos... que no sabe ni por donde anda...
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Jesús de Nazaret: el camino del Papa hacia Jesús


"Jesús de Nazaret", el libro de Benedicto XVI, saldrá a la venta en las librerías italianas, alemanas y polacas el próximo lunes 16 de abril, coincidiendo con el 80 cumpleaños del Papa. El volumen, de 448 páginas, será traducido en 20 idiomas.

La editorial Rizzoli, encargada de la Libreria Editrice Vaticana de la venta de los derechos del libro en todo el mundo, ha publicado hoy un comunicado de prensa donde informa que "Jesús de Nazaret es la primera parte de una obra de dos volúmenes que examina la vida pública de Cristo, desde el bautismo en el Jordán hasta la Transfiguración".

"Se trata por una parte de un relato pastoral", dice el texto que a través de un comentario a los Evangelios "ofrece una introducción a los principios del cristianismo". Es asimismo "un ensayo que conserva el rigor científico que distingue los escritos y discursos del teólogo Ratzinger".

"La preocupación pastoral y la excepcional doctrina teológica del Papa se unen para determinar el tema central de la obra: la convicción de que para entender la figura de Jesucristo es necesario partir de su unión con el Padre".

A este respecto "el método histórico-crítico es indispensable para una exégesis seria y ha puesto a disposición una gran cantidad de material y conocimientos que permiten reconstruir la figura de Jesús con una profundidad que hasta hace pocas décadas era difícil de imaginar, pero solo la fe puede hacernos comprender que Jesús es Dios y si a la luz de esta convicción se leen los textos sacros con los instrumentos facilitados por el método histórico-crítico (...) nos revelan (...) un camino y una figura dignos de fe".

"Para Ratzinger -prosigue el comunicado- fe e investigación crítica son complementarias y no antagonistas y el Jesús de los Evangelios es el Jesús histórico.

En una sinopsis del volumen, titulada "El camino del Papa hacia Jesús", se lee que el libro "refleja la búsqueda personal del "rostro del Señor" por parte de Joseph Ratzinger y no quiere ser un documento de magisterio".

"Para Benedicto XVI, en el texto bíblico se encuentran todos los elementos para afirmar que el personaje histórico Jesucristo es también efectivamente el Hijo de Dios venido a la tierra para salvar a la humanidad".

"Basándose en el hecho de la estrecha unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento -explica la nota- y valiéndose de la hermenéutica cristológica que ve en Jesucristo la clave de toda la Biblia, Joseph Ratzinger presenta al Jesús de los Evangelios como "el nuevo Moisés" que cumple las antiguas esperanzas de Israel. Este nuevo y verdadero Moisés debe conducir al Pueblo de Dios hacia la verdadera y definitiva libertad" y "lo lleva a cabo con pasos sucesivos que, no obstante, dejan siempre entrever el plan de Dios en su totalidad".

En este sentido "la inmersión de Jesús en las aguas del Jordán es símbolo de su muerte y su "descenso a los infiernos", una realidad presente a lo largo de su vida. Para salvar a la humanidad (...) debe vencer las tentaciones principales que amenazan, de diversas formas, a los hombres de todos los tiempos y transformándolas en obediencia, reabrir el camino hacia Dios, hacia la Tierra prometida que es el Reino de Dios".

"El tema del "Reino de Dios", que atraviesa todo el anuncio de Jesús, se profundiza posteriormente en la reflexión sobre el "Sermón de la Montaña" (...) donde las Bienaventuranzas constituyen los puntos cardinales de la nueva Ley y al mismo tiempo son un autorretrato de Jesús". Se demuestra así que" esta Ley no es solamente -como en el caso de Moisés- el resultado de un coloquio "cara a cara" con Dios, sino que contiene la plenitud que procede de la unión íntima de Jesús con el Padre".

De ahí que "un elemento fundamental" de la vida del ser humano sea "hablar con Dios y escucharlo. Por eso Benedicto XVI ha dedicado un capítulo entero a la oración, explicando el Padrenuestro, que Jesús mismo nos enseñó".

"El contacto profundo de los seres humanos con Dios Padre mediante Jesús en el Espíritu Santo, les recoge en el "nosotros" de una nueva familia que, a través de la elección de los Doce, recuerda los orígenes de Israel (...) Incluso en su composición, tan heterogénea, la nueva familia de Jesús, la Iglesia, de todos los tiempos, encuentra en El su centro unificador y la orientación para vivir el carácter universal de su Evangelio".

"Para hacer más asequible el contenido de su mensaje y transformarlo en orientación práctica, Jesús utilizaba las parábolas" señala el texto. "Pero hay también una explicación puramente teológica del sentido de las parábolas que Joseph Ratzinger evidencia con un análisis de gran hondura".

"El capítulo siguiente trata de los ejemplos empleados por Jesús para explicar su misterio: son las grandes imágenes de San Juan. Antes de analizarlas, el Papa expone un resumen muy interesante de los diversos resultados de la investigación científica sobre quien era el evangelista" y "abre al lector nuevos horizontes que revelan a Jesús, cada vez con más claridad como "el Hijo de Dios".

"Esta visión se amplía ulteriormente en los dos últimos capítulos (...) donde se establece definitivamente cual era la verdadera misión del Mesías de Dios y el destino de quienes desean seguirlo", mientras " un profundo análisis de los títulos que, según los Evangelios, Jesús utilizó para definirse, concluye el libro del Pontífice".

"Junto al hombre de fe,(...) y al teólogo, emerge en el libro el pastor que consigue "favorecer en el lector el crecimiento de una relación nueva con Jesucristo (...) Desde este ángulo el pontífice no teme hablar de un mundo que, excluyendo a Dios, y aferrándose solo a la realidad visible y material, corre el peligro de la autodestrucción buscando un bienestar solo material" y renunciando a "llegar a la verdadera libertad en la "Tierra Prometida" del "Reino de Dios".

Fuente: Servicio Informativo Vaticano - Imagen Radio Vaticano

Vaticano, 13/04/2007

:cheeky-sm
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Mire, el tema que se está tratando es respecto a un libro, y hay que leerlo todo en su contexto, y no atribuir a Benedicto palabras que no son suyas... a la vez, lo siento ELLO NO EQUIVALE A UN DOGMA, y menos AUN AL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES. Está hablando de un libro, y ello, ha de ser entendido dentro de su debido contexto y razones. ¿claro?... bien, intendo fallido.
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Atentos al tema que está tratando Benedicto XVI, atentos al tema:



Atentos, que el Common está liando las cosas, atentos... que no sabe ni por donde anda...

No se da cuenta que La congregación esta precisamente condenando la postura de Sobrino que es similar a la suya que niega que Jesús sea Dios?

Es precisamente donde el Prefecto , con el aval del Papa mismo , que aprueba la notificación le dice categórica y texutalmente que JESÚS ES DIOS!

Comprese el libro del Papa!

http://noticias.iglesia.cl/noticia.php?id=4443

A este respecto "el método histórico-crítico es indispensable para una exégesis seria y ha puesto a disposición una gran cantidad de material y conocimientos que permiten reconstruir la figura de Jesús con una profundidad que hasta hace pocas décadas era difícil de imaginar, pero solo la fe puede hacernos comprender que Jesús es Dios y si a la luz de esta convicción se leen los textos sacros con los instrumentos facilitados por el método histórico-crítico (...) nos revelan (...) un camino y una figura dignos de fe".

fin!
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Mire, le he sido muy claro NO MANIPULE LA ESCRITURA, DICE SEÑOR, QUE NO JEHOVÁ, y punto. ¿le ha quedado claro?... bien, PUES DEJESE DE CUENTOS CHINOS. Usted manipula las escrituras, Y ELLO YA LO DICE TODO.

yo creo que aqui se formara otro armagedon que no llevara a ningun lado ....

me parese familiar esta controversia?????


lo que creo es que aqui nadie sabe ni entiende exactamente la naturaleza de Dios,, lo unico que algunos reconosemos que no sabemos y otros hasen alarde de que la entienden ,,,
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Mire, el tema que se está tratando es respecto a un libro, y hay que leerlo todo en su contexto, y no atribuir a Benedicto palabras que no son suyas... a la vez, lo siento ELLO NO EQUIVALE A UN DOGMA, y menos AUN AL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES. Está hablando de un libro, y ello, ha de ser entendido dentro de su debido contexto y razones. ¿claro?... bien, intendo fallido.

EL LIBRO DEL PAPA!

JESÚS ES DIOS!
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

No se da cuenta que La congregación esta precisamente condenando la postura de Sobrino que es similar a la suya que niega que Jesús sea Dios?

Es precisamente donde el Prefecto , con el aval del Papa mismo , que aprueba la notificación le dice categórica y texutalmente que JESÚS ES DIOS!

Comprese el libro del Papa!

Joven, NI CREDO, NI ESCRITURA, NI DOGMA, NI SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES, nos trae a un hombre, que no tiene UN DOGMA DONDE SONSTENERSE. Y verá, es un libro QUE NO TIENE AUTORIDAD ALGUNA ANTE EL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES.

LEASE LAS ESCRITURAS, EL DOGMA, EL CREDO, Y COMO NO ESTUDIE EL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES. ¿claro?... bien, no confie en los hombres, pues sea Dios veráz Y TODO HOMBRE MENTIROSO.
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Mire donde se queda su papa:

[De la interpretación de la Sagrada Escritura]. Mas como quiera que hay algunos que exponen depravadamente lo que el santo Concilio de Trento, para reprimir a los ingenios petulantes, saludablemente decretó sobre la interpretación de la Escritura divina, Nos, renovando el mismo decreto, declaramos que su mente es que en materias de fe y costumbres que atañen a la edificación de la doctrina cristiana, ha de tenerse por verdadero sentido de la Sagrada Escritura aquel que sostuvo y sostiene la santa madre Iglesia, a quien toca juzgar del verdadero sentido e interpretación de las Escrituras santas; y, por tanto, a nadie es llcito interpretar la misma Escritura Sagrada contra este sentido ni tampoco contra el sentir unánime de los Padres.

Ale, traiga el Dogma, o nada de nada. Verá, también hay papas que sostenían el limbo, y hoy, este mismo LO DESMIENTE. ;)
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Joven, NI CREDO, NI ESCRITURA, NI DOGMA, NI SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES, nos trae a un hombre, que no tiene UN DOGMA DONDE SONSTENERSE. Y verá, es un libro QUE NO TIENE AUTORIDAD ALGUNA ANTE EL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES.

LEASE LAS ESCRITURAS, EL DOGMA, EL CREDO, Y COMO NO ESTUDIE EL SENTIR UNÁNIME DE LOS PADRES. ¿claro?... bien, no confie en los hombres, pues sea Dios veráz Y TODO HOMBRE MENTIROSO.

"
Ya el Nuevo Testamento afirma que Jesús es Señor[10], y que todas las cosas han sido creadas por medio de él[11]. En el lenguaje cristiano es posible decir, y se dice por ejemplo, que Jesús es Dios, que es creador y omnipotente.
................
El Sumo Pontífice Benedicto XVI, durante la Audiencia concedida al suscrito Cardenal Prefecto el 13 de octubre de 2006, ha aprobado la presente Notificación, decidida en la Sesión Ordinaria del Dicasterio, y ha ordenado que sea publicada.


Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 26 de noviembre de 2006, Fiesta de N. S. Jesucristo Rey del Universo.

William Cardenal Levada
Prefecto
"

JEJE..........

Dígalo , dígalo.......... que Benedicto no es católico
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

Y lo más bonito de todo:

"Para Ratzinger -prosigue el comunicado- fe e investigación crítica son complementarias y no antagonistas y el Jesús de los Evangelios es el Jesús histórico.

Para Ratzinguer, bien claro se lo dice, PARA RATZINGUER. ;)
 
Re: Es Jesús Dios?... vamos a verlo.

http://www.vatican.va/roman_curia/c...ith_doc_20061126_notification-sobrino_sp.html

PUBLICADO EN LA PAGINA OFICIAL DEL VATICANO.....

Y ESTE ES EL TEMA: NI DOGMA, NI NADA, DE NADA, DE NADA. Pero si usted ya pretende hacer pasar esto por Dogma, USTE YA NO MERECE NADA. Le dejo y por siempre, pues pretende hacer pasar por Dogma, lo que a la verdad NO ES NADA.

JESUS ES DIOS!



CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

NOTIFICACIÓN

sobre las obras del P. Jon SOBRINO S.J:
Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Madrid, 1991)
y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (San Salvador, 1999).

1. Después de un primer examen de los volúmenes, Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Jesucristo) y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (La fe), del R.P. Jon Sobrino S.J., la Congregación para la Doctrina de la Fe, a causa de las imprecisiones y errores en ellos encontrados, en el mes de octubre de 2001, tomó la decisión de emprender un estudio ulterior y más profundo de dichas obras. Dada la amplia divulgación de estos escritos y el uso de los mismos en Seminarios y otros centros de estudio, sobre todo en América Latina, se decidió seguir para este estudio el “procedimiento urgente” regulado en los artículos 23-27 de la Agendi Ratio in Doctrinarum Examine.

Como resultado de tal examen, en el mes de julio de 2004 se envió al Autor, a través del R.P. Peter Hans Kolvenbach S.J., Prepósito General de la Compañía de Jesús, un elenco de proposiciones erróneas o peligrosas encontradas en los libros citados. [...]