Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Hagamos lo que nos dicen....siempre y cuando no conflija con las enseñanzas de Cristo....
La lectura va para los judios de aquellos tiempos...por que no creo que los adventistas guarden o usen la mesuza,tefilah o el Shema según la torah,para los gentiles deben seguir hechos 15 en adelante.

saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

La lectura va para los judios de aquellos tiempos...por que no creo que los adventistas guarden o usen la mesuza,tefilah o el Shema según la torah,para los gentiles deben seguir hechos 15 en adelante.

saludos

oohhh.. tu crees que la ley es para los Judíos y no para los gentiles...?
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

oohhh.. tu crees que la ley es para los Judíos y no para los gentiles...?

pero no me respondistes si observas esos preceptos de la ley.

La ley no se puede aplicar totalmente a ningún gentil.por que la ley civil de Israel asi como la ley ceremonial y los preceptos del decalogo en el tiempo de Jesús no eran conocidos al mundo gentil sean creyentes de origen griego o no.vemos en hechos 15 que a los gentiles para empezar debian observar 4 disposiciones de la torah.El problema es que con la desaparición de la secta
netzarita quedó trunco el bagaje cultural judio de la primera comunidad.por ende la iglesia gentil tomó su propio camino culturalmente hablando.

saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Hagamos lo que nos dicen....siempre y cuando no conflija con las enseñanzas de Cristo....


Cuandouno lee un texto,hay que tomar en cuenta a quien va dirijido el texto en el caso de Mateo,va para judios.imaginate a gentiles haciendo lo que los fariseos enseñan de la catedra de moshe,que incluye todos los misvot y no solamente el decalogo.de ahí que cualquier exegeta concluya que la misiva va para el judaismo del primer siglo,eso no quita que se puedan extrapolar sus enseñanzas pero con sumo cuidado,para no poner pesadas cargas a gente que no esta instruida.

saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

pero no me respondistes si observas esos preceptos de la ley.

La ley no se puede aplicar totalmente a ningún gentil.por que la ley civil de Israel asi como la ley ceremonial y los preceptos del decalogo en el tiempo de Jesús no eran conocidos al mundo gentil sean creyentes de origen griego o no.vemos en hechos 15 que a los gentiles para empezar debian observar 4 disposiciones de la torah.El problema es que con la desaparición de la secta
netzarita quedó trunco el bagaje cultural judio de la primera comunidad.por ende la iglesia gentil tomó su propio camino culturalmente hablando.

saludos

Cuandouno lee un texto,hay que tomar en cuenta a quien va dirijido el texto en el caso de Mateo,va para judios.imaginate a gentiles haciendo lo que los fariseos enseñan de la catedra de moshe,que incluye todos los misvot y no solamente el decalogo.de ahí que cualquier exegeta concluya que la misiva va para el judaismo del primer siglo,eso no quita que se puedan extrapolar sus enseñanzas pero con sumo cuidado,para no poner pesadas cargas a gente que no esta instruida.

saludos

Yo guardo los 10 Mandamientos...pues estos estan vigentes, y lo estaran para toda la eternidad..

Las otras leyes estan abolidas porque asi lo estableció Dios en su plan.

NO guardo los otros preceptos, para que no se me diga insensato...
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Pues eso. ¿Que piensan Ustedes de este asunto?

Hola Ahmed1984,

El que niega el infierno no conoce la Escritura.


Mateo 5

22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.


¿Dónde está ese infierno (geenna)?


2 Pedro 2

4 Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;

En este anterior "infierno" aún no se queman, sino que están esperando. Así que habrá que averiguar lo que significa el infierno.


Lucas 16

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

Apocalipsis 20

13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.

14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.

15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.


Vaya, ahora también se llama Hades (hadēs). Y luego "lago de fuego". Así que se puede interpretar el infierno de otro modo, o ¿se trata del mismo sólo que expresado de otras maneras? Sin duda son distintas formas de expresión pero signfican lo mismo. Un lugar nada apacible.

Por lo tanto no se puede negar el infierno porque viene en la Escritura que existe. Lo que puede que confunda sea lo de "arriba" el cielo y "abajo " el infierno" ya que de dichas expresiones algunos han creado "religión" que enseña que la tierra es el infierno. Sin duda la tierra es a dónde fue arrojado satán (a modo de degradación), pero ¿es la tierra el infierno?. Depende del modo en que vivas sobre la tierra, si de modo carnal o de modo espiritual.

Respecto a la inmortalidad tengo que preguntarle antes ¿la inmortalidad de quién o de qué?. ¿La de Jesús, el hombre o la del alma?.

Yo no confíaría en la inmortalidad del hombre ni en la de su alma leyendo en la Escritura cosas como:


Mateo 24

11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;

12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.

13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo

Mateo 10

28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Ezequiel 18

4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.


Un saludo,

Hope
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Yo guardo los 10 Mandamientos...pues estos estan vigentes, y lo estaran para toda la eternidad..

Las otras leyes estan abolidas porque asi lo estableció Dios en su plan.

NO guardo los otros preceptos, para que no se me diga insensato...

Que bueno que guardalas leyes.que lo que abunda no daña.
Los otros preceptos no sabrias comoguardarlos ,ejemplo los hilos del manto
judioque debian estar trenzados de una forma especial,solo culturalmente s epuedesaber ese precepto,por eso te vuevo a repetir hay cosas del NT que son solo para Judios y otras para gentiles.hay que separar las cosas ya que
lo insensato para ti para los judios delprimer siglo era normal y bueno.
¿tambien sigue las instrucciones del primer concilio?

saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Jesus en sus ensenanzas afirma tanto el infierno como la inmortalidad como verdades, por lo tanto no es cristiano el que niega estas ensenanzas de Jesus. Como puede ser cristiano si niegas la doctrina del que dices seguir?
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Jesus en sus ensenanzas afirma tanto el infierno como la inmortalidad como verdades, por lo tanto no es cristiano el que niega estas ensenanzas de Jesus. Como puede ser cristiano si niegas la doctrina del que dices seguir?

El problema Hermeneútico:
Lo que pasa es que hay dos tipos de interpretaciones,una es literalista y la otra es una interpretación metaforica,donde lo que busca es dejar en forma solapada u oculta una enseñanza profunda,en elcaso de lacultura Judia
los Rabinos o Rav,tal como la persona de Jesús ocupaban mucho el sistema
metaforico,osea hablar a través de Parabolas,similes,analogías,etc.etc.
Para los más estudiosos la exegesis correcta considera elanalisis gramatical
del uso de laspalabras, en el caso de la palabras:infierno,hades,sheol son designaciones del sepulcro,es cosa de buscarlas en algún diccionario.pero
tanto en tanaj no se encuentra exactamente un lugar llamado infierno con llamas y gusanos,asi que se interpreta que Jesús esta ocupando una figua
para enseñar un punto.
Haí hay que fijarse que jesús no enseñadirectamente hacerca de la doctrina delinfierno.

saludis
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

oh interesante, no dijistes absolutamente nada, primero debes de probar con una exegisis, si es que sabes que es y si sabes griego y una hermeneutica que Jesus no enseno sobre la existencia del infierno y la inmortalidad del alma.
Haber, por ejemplo se me vien esto a la mente mientras escribo: Que hermeneutica utilizarias en el caso de la Cruz, cuando Jesus le dice al ladron que despues de morir estarian en el paraiso??
Que le trato de decir metaforicamente Jesus a el? Le estaba dando falsas esperanzas?
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Jesus en sus ensenanzas afirma tanto el infierno como la inmortalidad como verdades, por lo tanto no es cristiano el que niega estas ensenanzas de Jesus. Como puede ser cristiano si niegas la doctrina del que dices seguir?

Jesus no enseño esas doctrinas....

Entonces te puedo preguntar:

Como puede una persona ser cristiano si no guarda los mandamientos de Dios...?
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

oh interesante, no dijistes absolutamente nada, primero debes de probar con una exegisis, si es que sabes que es y si sabes griego y una hermeneutica que Jesus no enseno sobre la existencia del infierno y la inmortalidad del alma.
Haber, por ejemplo se me vien esto a la mente mientras escribo: Que hermeneutica utilizarias en el caso de la Cruz, cuando Jesus le dice al ladron que despues de morir estarian en el paraiso??
Que le trato de decir metaforicamente Jesus a el? Le estaba dando falsas esperanzas?

Bueno pero ayudame tú.

¿cual es la palabra griega que se traduce Infierno?

despues que veamos lo de lapalabra para infierno vemos lo del paraiso

saludos


saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

oh interesante, no dijistes absolutamente nada, primero debes de probar con una exegisis, si es que sabes que es y si sabes griego y una hermeneutica que Jesus no enseno sobre la existencia del infierno y la inmortalidad del alma.
Haber, por ejemplo se me vien esto a la mente mientras escribo: Que hermeneutica utilizarias en el caso de la Cruz, cuando Jesus le dice al ladron que despues de morir estarian en el paraiso??
Que le trato de decir metaforicamente Jesus a el? Le estaba dando falsas esperanzas?

Así que no dije nada...vaya.

te voy ayudar un poco,que palabra griega aparece para la palabra traducidaal acstellano como Infierno,para que no te confundas puedes tomar el capitulo 16:23 de Lucas.

despues que veamos esa palabra te aseguro que haré una exégesis del texto en su contexto.

saludos

saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Con respecto al paraiso,¿fue jesús ese mismo día al paraiso?

Amen soi lego semeron metemu ese en to paradeiso

que en concordancia con la peshitta dice:

La traduccion que el sirio cristiano Dr. George Lamsa hizo de la Peshita aramea lo vierte asi: "Verdaderamente te digo hoy: Tu estaras conmigo en el Paraiso;" y Lamsa fue un gran perito en arameo, ese fue su idioma nativo.




saludos
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

A quién corresponda:

Cuando el ladrón le dice a Jesús, acuerdaté de mi cuando vengas en tu
Reino.


1.- Cuando Vengas en tu Reino.... ( futuro )

2.- Cristo le respondió ( supuestamente )

" De ciero te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso " Nuestro Señor Jesucristo murió, fué sepultado y resucitó al tercer día cualquier cristiano sabe eso.

Trés días después un primer día de la semana por la mañana, el Señor
Jesús se le aparece a María Magdalena y le dice lo siguiente:

NO ME TOQUES PORQUE AUN NO HE SUBIDO AL PADRE, MÁS VE Y DILE A MIS HERMANOS QUE SUBO A MI PADRE Y A VUESTRO PADRE A MI DIOS Y A VUESTRO DIOS.

Dónde crée usted que esta el paraíso ?

R: El paraíso está con el Padre en el tercer cielo ( lo dice la Bíblia )

Como Jesús le dice al ladrón supuestamente "Hoy estarás conmigo en el Paraíso y a María que el todavía no había subido al Padre.

La Duda que puede aparecerle a usted es a quién mintió Jesús al Ladrón o a María Magdalena.


RESPUESTA: Jesucristo no mintió jamás.

Cristo al tercer día aún no había subido al Padre y lo que realmente Jesús le
dijo al ladrón fue:

"DE CIERTO TE DIGO HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO"

En el tiempo que se escribió la Biblia esta se escribió en línea corrida, no existían ni los puntos ni las comas, ni versículos ni capítulos, los traductores de la Bíblia colocaron los puntos donde ellos creyeros era lo correcto.

Recuerde Usted la palabra del Señor fue inspirada de Dios , pero no la
puntuación.

Recuerde otra cosa importante:

Cuando nuestro Señor estaba en la cruz otra de las palabras que expreso
fué.

" Padre en tus manos encomiendo mi espíritu"

El espíritu al morir una persona vuelve a Dios que lo dió, pero no es conciente

El espíritu de Cristo Volvió al Padre , pero Cristo conciente sólo fue al Padre al tercer día.

Espero sus comentarios

http://ingdami.blogspot.com

Bendiciones


Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI)
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Porfavor no habia visto tantas tonterias en tan poco espacio, pero interesante, no sabia mucho de esta herejia en grupos psedudocristianos, si conozco de esto en los TJ, pero ellos ni cristianos son.
Ya me emocione tampoco sabia que los Adventistas creian en eso, bueno sera porque son primos de los TJ, no lo se.
Les prometo que voy a escribir un post, esos muy dificiles de refutar, de esos post con los que han llorado los apologistas de Roma, sin embargo no lo hare ahora, estoy muy ocupado en la escuela, en verdad no deberia de estar ahorita en el foro, deberia estar leyendo a Michael E. Porter, asi que el 15 o 16 de Junio ya cuando este de vacaciones volvere al foro y pondre el post y otros mas, asi que preparense, bye... :)
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Porfavor no habia visto tantas tonterias en tan poco espacio, pero interesante, no sabia mucho de esta herejia en grupos psedudocristianos, si conozco de esto en los TJ, pero ellos ni cristianos son.
Ya me emocione tampoco sabia que los Adventistas creian en eso, bueno sera porque son primos de los TJ, no lo se.
Les prometo que voy a escribir un post, esos muy dificiles de refutar, de esos post con los que han llorado los apologistas de Roma, sin embargo no lo hare ahora, estoy muy ocupado en la escuela, en verdad no deberia de estar ahorita en el foro, deberia estar leyendo a Michael E. Porter, asi que el 15 o 16 de Junio ya cuando este de vacaciones volvere al foro y pondre el post y otros mas, asi que preparense, bye... :)

Todavia no demuestra nada y ahorita esta descalificando a los que no concuerdan con su opinión.

Primero diganos que palabra griega y cual es el significado de la palabra que aparece en las biblias españolas:INFIERRRNOOOOOOOOOO.
COMO SE DICE EN GRIEGO.

SALUDOS
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Difiero mucho del pensamiento de W Grudem y del tuyo en el sentido de que ambos pasan por alto algo muy importante.

¿Donde se pagó la paga de nuestro pecado?

Obviamente en la cruz se efectuó un castigo corporal tremendo, pero luego ¿donde deberiamos haber ido a dar los pecadores por el precio de nuestros pecados?

Entonces una vez cargado el Señor de todos nuestros pecados ¿donde se expió ante la justicia divina de estos pecado?

¿En el paraiso o en el horno de fuego?

¿Dónde se descontaminó de tal inmundicia que cargó voluntariamente sobre Él?

Jesús pudo cargar con la ira de Dios en contra de nuestro pecado y hacerlo hasta el final, en la cruz Jesús expió nuestros pecados y el Padre quedó satisfecho con el sacrifició en la cruz.
Isaías dice:
11 Verá el fruto de la aflicción de su alma y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchoa, y llevara las iniquidades.(Isaias 53:11)
Cuando Jesús supo que había pagado todo el castigo de nuestros pecados, dijo:Todo se ha cumplido o consumado es.
Entonces no se consumo en la cruz TODO?
Los sufrimientos que Cristo vivó, llegaron al final en la cruz, demostró que habia llevado sobre sí la ira de Dios en contra del pecado y que no quedaba más castigo que hubiera que pagar.
El grito de:padre, en tus manos encomiendo mi espíritu(Lucas 23:46), sugiere que Cristo esperaba el fin inmediato de su sufrimiento y alejamiento, y el recibimiento de su espíritu en el cielo por Dios el Padre(notese el grito similar de Esteban en Hechos 7:59).
Esto indica que Cristo experimentó en su muerte las mismas cosas que los creyentes experimentan en ese tiempo cuando mueren: Su cuerpo muerto permaneció en la tierra y fue enterrado(como el nuestro lo será), pero su espiritú pasó inmediatamente a la presencia de Dios en el cielo(como el nuestro lo hará). Así pues, para la Resurrección, el espíritu de Cristo se volvió a juntar con su cuerpo y se levantó de la tumba, de la misma manera que los cristianos que han muerto se volverán a unir con sus cuerpos(cuando Cristo regrese) y se levantarán a una nueva vida en sus cuerpos perfectos de resurrección.
Nuestro Salvador pasó por la muerte, así como nosotros lo haremos. Él preparo el camino, incluso lo ha santificado, y nosotros le seguiremos con la confianza en cada paso de ese camino. Este es un consuelo muy superior en cuanto a la muerte que el que jamás podría recibir por cualquier idea de que descendió al infierno.
La ira de Dios, que era el pago a los pecadores, Cristo la pagó en la Cruz del calvario, en ningún otro lugar más y es lo que la Palabra de Dios sostiene.
Saludos.


Apoyado el T.S. Wayne Grudem
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Todavia no demuestra nada y ahorita esta descalificando a los que no concuerdan con su opinión.

Primero diganos que palabra griega y cual es el significado de la palabra que aparece en las biblias españolas:INFIERRRNOOOOOOOOOO.
COMO SE DICE EN GRIEGO.

SALUDOS


Lo acabo de comprobar personalmente.

La palabra usada en griego para "infierno" en cada pasaje del NT es gehenna, excepto en 2 Pe 2:4 se usa el verbo tartaroo que es un derivado de Tártaro y se traduce por "echar en el infierno". El Tártaro es tanto un lugar de fuego como una deidad de la mitología griega.


Ahora, un poco de profundización del significado de "gehenna":


INFIERNO El término “infierno” en el NT traduce la voz gr. que se translitera como “gehena” (Mt. 5.22, 29–30; 10.28; 18.9; 23.15, 33; Mr. 9.43, 45, 47; Lc. 12.5; Stg. 3.6). Este nombre se deriva del heb. ge(ben)(benei) hinnom, valle (del hijo/de los hijos) de Hinom, valle cercano a Jerusalén (Jos. 15.8; 18.16) en el que se sacrificaban niños pasándolos por el fuego como parte de ciertos ritos paganos (2 R. 23.10; 2 Cr. 28.3; 33.6; Jer. 7.31; 32.35). Su derivación original es oscura, pero es casi seguro que Hinom fuese el nombre de alguna persona. En escritos judíos posteriores gehena llegó a significar el lugar de castigo para los pecadores (Asunción de Moisés 10.10; 2 Esdras 7.36). Se lo describía como un lugar de fuego inextinguible; la idea general del fuego como modo de expresar el juicio divino se encuentra en el AT (Dt. 32.22; Dn. 7.10). La literatura rabínica contiene diversas opiniones acerca de quién sufriría el castigo eterno. Era común pensar que los sufrimientos de algunos terminarían mediante la aniquilación, y que el fuego de la gehena en ciertos casos era un purgatorio (Rosh Hashanah 16b–17a; Baba Mezi’a 58b; Misná, Eduyoth 2.10). Pero los que sostenían estas doctrinas también enseñaban la realidad del castigo eterno para ciertas clases de pecadores. Tanto esta literatura como la apócrifa afirman la creencia en una retribución eterna (cf. Judit 16.17; Salmos de Salomón 3.13).


Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.
 
Re: Quien niega el Infierno y la inmortalidad:¿ES CRISTIANO?

Lo acabo de comprobar personalmente.

La palabra usada en griego para "infierno" en cada pasaje del NT es gehenna, excepto en 2 Pe 2:4 se usa el verbo tartaroo que es un derivado de Tártaro y se traduce por "echar en el infierno". El Tártaro es tanto un lugar de fuego como una deidad de la mitología griega.


Ahora, un poco de profundización del significado de "gehenna":


INFIERNO El término “infierno” en el NT traduce la voz gr. que se translitera como “gehena” (Mt. 5.22, 29–30; 10.28; 18.9; 23.15, 33; Mr. 9.43, 45, 47; Lc. 12.5; Stg. 3.6). Este nombre se deriva del heb. ge(ben)(benei) hinnom, valle (del hijo/de los hijos) de Hinom, valle cercano a Jerusalén (Jos. 15.8; 18.16) en el que se sacrificaban niños pasándolos por el fuego como parte de ciertos ritos paganos (2 R. 23.10; 2 Cr. 28.3; 33.6; Jer. 7.31; 32.35). Su derivación original es oscura, pero es casi seguro que Hinom fuese el nombre de alguna persona. En escritos judíos posteriores gehena llegó a significar el lugar de castigo para los pecadores (Asunción de Moisés 10.10; 2 Esdras 7.36). Se lo describía como un lugar de fuego inextinguible; la idea general del fuego como modo de expresar el juicio divino se encuentra en el AT (Dt. 32.22; Dn. 7.10). La literatura rabínica contiene diversas opiniones acerca de quién sufriría el castigo eterno. Era común pensar que los sufrimientos de algunos terminarían mediante la aniquilación, y que el fuego de la gehena en ciertos casos era un purgatorio (Rosh Hashanah 16b–17a; Baba Mezi’a 58b; Misná, Eduyoth 2.10). Pero los que sostenían estas doctrinas también enseñaban la realidad del castigo eterno para ciertas clases de pecadores. Tanto esta literatura como la apócrifa afirman la creencia en una retribución eterna (cf. Judit 16.17; Salmos de Salomón 3.13).


Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.


Gracias


a ver según entiendo de su aporte en mateo 5: 22 al 29 dice:

Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

la parte que esta en rojo en griego diria según la concordancia Strong:

G1067
γέεννα
géenna
de origen hebreo [H1516 y H2011]; valle del (hijo de) Hinón; gehena (o Ge-hinón), valle de Jerusalén, usado (figurativamente) como nombre del lugar (o estado) de castigo eterno:-infierno.

Bueno hay que usar un poquito de razonamiento básico,si la geena es en realidad una alusión al valle de Hinón,que era un valle de Jerusalen osea un lugar real,donde se acostumbraba a quemar la basura e incluso a botar los cadavares allá el lugar siempre estaba ardiendo,si fuesemos literal en eluso de la palabra geena entonces tendriamos que decir que el infierno de mateo queda allá en el valle de hinón.

vamos con marcos 9:43

Mar 9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,(I)

otra vez aquí lapalabra es geena:

G1067
γέεννα
géenna
de origen hebreo [H1516 y H2011]; valle del (hijo de) Hinón; gehena (o Ge-hinón), valle de Jerusalén, usado (figurativamente) como nombre del lugar (o estado) de castigo eterno:-infierno.

Sin comentario.ya que figura es figura.

saludos