Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Nseigi es un protestante con mucha apertura intelectual, lamentablemente también los católicos lo cuestionan y tratan igual como a muchos otros protestantes que tienen un estilo mas agresivo.

También cabe decir que nseigi no está mostrando una postura propiamente protestante en este epígrafe sino una comparación de frente a la iglesia ortodoxa (la cual supongo que no identifica con la Iglesia Primitiva).

La Iglesia Ortodoxa es una Iglesia que tiene magisterio, sucesión apostólica, Biblia y Tradición, y sin embargo tiene las diferencias mencionadas por nseigi con la iglesia romana.

De hecho es interesante que al hacer esta comparación entre la iglesia ortodoxa se le haya dado un simple trato de protestante, cuando las diferencias vienen de una iglesia con Tradición

Saludos

No son todos los católicos, he sido yo nada más, y por favor ya dejen de hacer leña del árbol caído. :FIREdevil
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

No son todos los católicos, he sido yo nada más, y por favor ya dejen de hacer leña del árbol caído. :FIREdevil

Se que es mas barato que uno solo pague el psiquiatra :) pero no has sido tu nada mas.

Nseigi es una persona capaz de debatir en tus mismos terminos, en pocas palabras es capaz de ponerse intelectualmente en los zapatos de uno, y veo que a veces no se le responde a la altura de lo que propone.

Si lees las demás Participaciones detenidamente encontraremos una forma de atacar que no se corresponde con la calidad de nseigi.

Saludos
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Se que es mas barato que uno solo pague el psiquiatra :) pero no has sido tu nada mas.

Nseigi es una persona capaz de debatir en tus mismos terminos, en pocas palabras es capaz de ponerse intelectualmente en los zapatos de uno, y veo que a veces no se le responde a la altura de lo que propone.

Si lees las demás Participaciones detenidamente encontraremos una forma de atacar que no se corresponde con la calidad de nseigi.

Saludos

Yo que soy católico, secundo este comentario.

Y aunque en este tema no estoy de acuerdo en lo absoluto con nseigi, yo siempre he reconocido en este forista un altísimo nivel de tolerancia en sus participaciones.

Me parece que sólo en una ocasión le vi escribir unos de esos comentarios "típicamente protestantes" y de hecho me pareció extrañísimo viniendo de su parte, pues he compartido bastante con él en otros temas, le hice la salvedad y de inmediato corrigió.

Mi intención no es en lo absoluto reclamar el mal trato que hacia nseigi, sino por lo contrario resaltar las cualidades positivas de este forista.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Yo que soy católico, secundo este comentario.

Y aunque en este tema no estoy de acuerdo en lo absoluto con nseigi, yo siempre he reconocido en este forista un altísimo nivel de tolerancia en sus participaciones.

Me parece que sólo en una ocasión le vi escribir unos de esos comentarios "típicamente protestantes" y de hecho me pareció extrañísimo viniendo de su parte, pues he compartido bastante con él en otros temas, le hice la salvedad y de inmediato corrigió.

Mi intención no es en lo absoluto reclamar el mal trato que hacia nseigi, sino por lo contrario resaltar las cualidades positivas de este forista.

En todo caso, este epígrafe es una laguna negra en el fino historial de aportaciones de nuestro amigo nseigi. Decir que los católicos romanos nos separamos de los ortodoxos orientales es caer en una cruda deshonestidad intelectual.

Antes de Cerulario existía una cristiana sumisión de los obispos orientales al obispo de Roma. Las razones del cisma obedecieron más bien a razones políticas y no religosas.

Tal es el caso de la actual aversión del Patriarco de Moscú al de Constantinopla. La supremacía política de la capital rusa quiere imponerse a la antiguo primado de los ortodoxos, por las mismas razones que Constantinopla se enfrentó a Roma, el absurdo de la situación geográfica.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

En todo caso, este epígrafe es una laguna negra en el fino historial de aportaciones de nuestro amigo nseigi. Decir que los católicos romanos nos separamos de los ortodoxos orientales es caer en una cruda deshonestidad intelectual.

Antes de Cerulario existía una cristiana sumisión de los obispos orientales al obispo de Roma. Las razones del cisma obedecieron más bien a razones políticas y no religosas.

Tal es el caso de la actual aversión del Patriarco de Moscú al de Constantinopla. La supremacía política de la capital rusa quiere imponerse a la antiguo primado de los ortodoxos, por las mismas razones que Constantinopla se enfrentó a Roma, el absurdo de la situación geográfica.

Estimado Bari.

Mi posiciòn es que nseigi en efecto se ha caracterizado por ser usualmente correcto en su manera de dirigirse hacia nosotros catòlicos.

Si mal no recuerdo solo en una ocasiòn "sacò las uñas" y de hecho me extraño tanto que le mencione que me causaba profunda extrañesa viniendo de un forista que evidentemente no necesita de ese tipo de recursos.

Poco domino el tema propuesto y tendrìa que investigar para rebatirle a nseigi como me parece que Ud. ha tenido a bien hacerlo. Pero me parece que por el respeto que nseigi ha demostrado merece una condescendencia recíproca.


Yo no me hubiera atrevido a salir en su defensa de no constarme lo que digo por los varios epìgrafes en los que he compartido con èl.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Estimado Bari.

Mi posiciòn es que nseigi en efecto se ha caracterizado por ser usualmente correcto en su manera de dirigirse hacia nosotros catòlicos.

Si mal no recuerdo solo en una ocasiòn "sacò las uñas" y de hecho me extraño tanto que le mencione que me causaba profunda extrañesa viniendo de un forista que evidentemente no necesita de ese tipo de recursos.

Poco domino el tema propuesto y tendrìa que investigar para rebatirle a nseigi como me parece que Ud. ha tenido a bien hacerlo. Pero me parece que por el respeto que nseigi ha demostrado merece una condescendencia recíproca.

Yo no me hubiera atrevido a salir en su defensa de no constarme lo que digo por los varios epìgrafes en los que he compartido con èl.

Coincido contigo, pero he notado una constancia en las declaraciones de nseigi en decir que somos los católicos romanos los que no separamos de los ortodoxos, y eso pues hay que contestarlo con todas sus letras.

Para colmo viene a revolver el bimilenario nombre católico con el ambiguo y reciente término protestante. El protestantismo nunca existió antes de Lutero, nunca vimos un idea de Sola Scriptura (más aún, Escritura sin Deuterocanónicos) en toda la historia previa al siglo XV.

Conociendo el lúcido historial de nseigi, se hace más necesario aclarar su imprecisión tal cual la verdad.

Un saludo de paz.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Coincido contigo, pero he notado una constancia en las declaraciones de nseigi en decir que somos los católicos romanos los que no separamos de los ortodoxos, y eso pues hay que contestarlo con todas sus letras.

Para colmo viene a revolver el bimilenario nombre católico con el ambiguo y reciente término protestante. El protestantismo nunca existió antes de Lutero, nunca vimos un idea de Sola Scriptura (más aún, Escritura sin Deuterocanónicos) en toda la historia previa al siglo XV.

Conociendo el lúcido historial de nseigi, se hace más necesario aclarar su imprecisión tal cual la verdad.

Un saludo de paz.

Bueno , esperemos que venga.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Coincido contigo, pero he notado una constancia en las declaraciones de nseigi en decir que somos los católicos romanos los que no separamos de los ortodoxos, y eso pues hay que contestarlo con todas sus letras.

Para colmo viene a revolver el bimilenario nombre católico con el ambiguo y reciente término protestante. El protestantismo nunca existió antes de Lutero, nunca vimos un idea de Sola Scriptura (más aún, Escritura sin Deuterocanónicos) en toda la historia previa al siglo XV.

Conociendo el lúcido historial de nseigi, se hace más necesario aclarar su imprecisión tal cual la verdad.

Un saludo de paz.

No creo que sea algo que haya que contestar con todas las letras, Nseigi simplemente expuso lo que a su parecer la iglesia católica romana ha añadido, ni habló de la separación de roma de los otros 4 patriarcados (a simple vista parece obvio que quien se separa es quien permanece solo) pero aún asumiendo que lo obvio pudiera no ser lo correcto lo que se necesita es un estudio profundo y no una simple postura contestataria.

En este epígrafe vale decir que nseigi ha considerado al Filioque como una adición no obstante que esta deacuerdo con la adición, sin embargo al reconocer la adición seguro lo deja en una posición algo incómoda, esto habla bien de una exposición completa de los datos que se tienen aunque estos puedan meterlo a uno en dificultades.

Saludos
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

La fe de la Iglesia Católica se ha basado siempre en tres pilares: Escrituras, Tradición y Magisterio.

Un saludo.

igualito que los testigos de Jehova en su biblia la atalaya y el cuerpo gobernante..

salud
Omar
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

igualito que los testigos de Jehova en su biblia la atalaya y el cuerpo gobernante..

salud
Omar

Bueno, la piratería siempre va a existir. No nos culpes por eso, sabemos bien quién es el fundador de los TJ, Carlos Taze Russel en el siglo XVIII. De hecho es posible saber el fundador de cada secta evangélica, generalmente son del siglo pasado, a veces de la semana pasada. La única Iglesia que data de tiempos apostólicos, la única doctrina que tiene la misma edad que el cristianismo, es la católica.

Un saludo.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

No creo que sea algo que haya que contestar con todas las letras, Nseigi simplemente expuso lo que a su parecer la iglesia católica romana ha añadido, ni habló de la separación de roma de los otros 4 patriarcados (a simple vista parece obvio que quien se separa es quien permanece solo) pero aún asumiendo que lo obvio pudiera no ser lo correcto lo que se necesita es un estudio profundo y no una simple postura contestataria.

En este epígrafe vale decir que nseigi ha considerado al Filioque como una adición no obstante que esta deacuerdo con la adición, sin embargo al reconocer la adición seguro lo deja en una posición algo incómoda, esto habla bien de una exposición completa de los datos que se tienen aunque estos puedan meterlo a uno en dificultades.

Saludos

Veamos Herman, estás haciendo lo mismo que criticas, haciendo un simple aporte contestatario para decir de paso que Roma se separó del cuadrúpedo patriarcal de oriente.

Para mi es muy simple. Si los patriarcas anteriores a Cerulario, estuvieron en comunión con Roma, bajo su presidencia, entonces quien traicionó a sus ancestros y dió la espalda al Sucesor de Pedro, fueron ustedes mi estimado.

La supremacía del Obispo de Roma es tan antigua como el cristianismo, y eso lo leemos hasta de padres orientales. De ahí el miedo de los ortodoxos, como el Patriarca de Moscú, de que la Iglesia de Roma abra diócesis en Rusia, de ahí que no se pongan de acuerdo ni entre ustedes mismos.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Nseigi tu juzgas a todas las doctrinas cristianas, colocándote por encima de ellas, y por ese motivo no te adhieres a ninguna.

Según leo en el Apocalipsis, y sonarán duras mis palabras, el famoso Anticristo es un chico rebelde que no obedece a nadie, y funda una creencia de su propio criterio, con ello sirviendo a satanás, quien es el rey de la rebeldía.

Yo puedo ver en muchos reformadores ese Anticristo que es su propia cabeza pues han sustituido a la Cabeza por la suya propia. No les pareció la idea de una iglesia militante, sin embargo fundaron una (...).

Como dijo Juan "Muchos Anticristos han salido al mundo", no es uno sino que se apersona en los rebeldes que hacen un dios a su gusto.

Y el número aquel (666), si tal lo tiene en la frente, es porque su mente urde mentiras, y si lo tiene en la mano, es porque obra arduamente en favor de la falsedad.

Yo no se lo digo a usted, sino a todo a aquel que se siente ajeno y libre de permanecer a la congregación que el Señor ha dispuesto en este mundo.

Saludos

Soy Cristiano, bautizado, protestante y ortodoxo en cuanto a mi católica y reformada.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Sembré vientos y recojo tempestades.

Para que quede para siempre presente: Protestantismo Histórico Reformado Ortodoxo.

1. Soy Católico Apostólico, cristiano, bautizado de niño en la Iglesia Romana (bautismo absolutamente válido), reconozco la existencia de dos sacramentos, bautismo y cena del Señor; creo en la presencia real de Cristo de un modo parecido a la que tiene Dios en todas partes o Cristo en la Iglesia y no la corporal-espiritual; pero niego que sea un simple símbolo este sacramento.

2. Creo que la Iglesia debe estar dirigida por presbíteros ordenados debidamente (pero no por medio de ningún sacramento).

3. Creo en el Credo Niceno-Constantinopolitano y en el de San Atanasio.

4. En definición cristológica creo en todo lo dispuesto en los concilios ecuménicos. Incluida la condena del nestorianismo, por lo que sí creo que María es Madre de Dios. No obstante entiendo de forma distinta la Communicatio Idiomática a como se entendió en la escolástica medieval romana, pero sí acepeto su existencia.

5. En antropología, creo en la perversión total del hombre por el pecado original, y la sola posible salvación de este hombre mediante la sola Gracia de Dios, mediante el perdón efectivo de los pecados para conversión por Cristo nuestro Señor, la comunión con la Iglesia Cristiana fuera de la cual no hay salvación, pues la Iglesia es el mismo Cristo, los sacramentos, la dispensación de la Gracia divina diaria por la providencia de Dios, la oración etc...

6. Creo que la gracia se concreta en el AMOR, LA FE y LA ESPERANZA, virtudes teologales.

7. Creo que la Fe sin obras está muerta, pues la Fe en el Cristiano no es creer, sino vivir la Fe, con amor.

8. Creo que la Iglesia debe ser UNA. Por lo cual se debe buscar la unidad de todos los Cristianos en la Iglesia visible, como ya está unida en la invisible.

9. Creo que sólo la Palabra de Dios es la verdadera regla para la Fe, la tradición debe ser observada como buena cuando no es contraria y parte de la Sagrada Escritura.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

¡Gracias a Dios por Nsegi!

Un protestante serio e imparcial. Reformista, sera divertido debatir contigo, pero por ahora me retiro, tengo clases. Chao.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

¡Gracias a Dios por Nsegi!

Un protestante serio e imparcial. Reformista, sera divertido debatir contigo, pero por ahora me retiro, tengo clases. Chao.

Bueno. !Qué me sonrojo!

Gracias a Dios sólo, sólo a Él Gloria y Honra.

Y gracias a vosotros todos que hacéis el foro
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Veamos Herman, estás haciendo lo mismo que criticas, haciendo un simple aporte contestatario para decir de paso que Roma se separó del cuadrúpedo patriarcal de oriente.

Para mi es muy simple. Si los patriarcas anteriores a Cerulario, estuvieron en comunión con Roma, bajo su presidencia, entonces quien traicionó a sus ancestros y dió la espalda al Sucesor de Pedro, fueron ustedes mi estimado.

La supremacía del Obispo de Roma es tan antigua como el cristianismo, y eso lo leemos hasta de padres orientales. De ahí el miedo de los ortodoxos, como el Patriarca de Moscú, de que la Iglesia de Roma abra diócesis en Rusia, de ahí que no se pongan de acuerdo ni entre ustedes mismos.

¿y por que es contestatario? ¿es contestatario remarcar el hecho de que el tema del cisma requiere de mas estudio que un simple comentario?

Lo que yo considero contestatario en tus maneras (que tal vez no es lo que quieres reflejar pero el medio escrito no nos permite muchas veces transmitir adecuadamente nuestras expresiones) es simplemente a cualquier cosa que no compartes contestar en sentido contrario no solo para evidenciar tu desacuerdo sino para decir que el otro está equivocado.

Saludos
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Galatas 1:10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Bueno, la piratería siempre va a existir. No nos culpes por eso, sabemos bien quién es el fundador de los TJ, Carlos Taze Russel en el siglo XVIII. De hecho es posible saber el fundador de cada secta evangélica, generalmente son del siglo pasado, a veces de la semana pasada. La única Iglesia que data de tiempos apostólicos, la única doctrina que tiene la misma edad que el cristianismo, es la católica.

Un saludo.
yo no los culpo de nada solo hice una comparacion..
y lo que dices es falso..
tu tendencia a jusgar como sectas a todo lo que no es catolisismo romano es falso pero es tu forma de pensar hacer y decir acusar, esta bien tu decides aunque ni las conoscas a todas.
sectas son todas las que le añaden a la palabra de Dios.
la biblia mas la tradicion...
la Biblia mas el libro del mormon..
la biblia Mas ... etc etc..
o sea lo que dice Dios mas lo que dicen los Hombres..
ya el tiempo esta igual que cuando vino Jesucristo..y el solo uso la palabra de Dios.. no uso para nada la tradicion.. ni a los religiosos...al contrario los reprendio feamente viboras uds invalidan el mandamiento de Dios..
lo mismo pasa hoy el que tenga oidos oiga..

saludo...
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

1. Soy Católico Apostólico, cristiano, bautizado de niño en la Iglesia Romana (bautismo absolutamente válido), reconozco la existencia de dos sacramentos, bautismo y cena del Señor; creo en la presencia real de Cristo de un modo parecido a la que tiene Dios en todas partes o Cristo en la Iglesia y no la corporal-espiritual; pero niego que sea un simple símbolo este sacramento.

4. En definición cristológica creo en todo lo dispuesto en los concilios ecuménicos. Incluida la condena del nestorianismo, por lo que sí creo que María es Madre de Dios. No obstante entiendo de forma distinta la Communicatio Idiomática a como se entendió en la escolástica medieval romana, pero sí acepeto su existencia.

7. Creo que la Fe sin obras está muerta, pues la Fe en el Cristiano no es creer, sino vivir la Fe, con amor.

8. Creo que la Iglesia debe ser UNA. Por lo cual se debe buscar la unidad de todos los Cristianos en la Iglesia visible, como ya está unida en la invisible.

Muy interesante.

De la manera como piensas estoy casi seguro, que te gustará lo que Dios dice claramente al mundo a través de Vassula Ryden y la obra que Dios redactó: La Verdadera Vida en Dios. Cambiará tu vida, la mía cambió y sigue cambiando; te invito a visitar:

ww w.tlig.org (True Live in Good), y eliges "español".

También existen libros (yo los tengo), y tienen el imprimatur de la ICAR.

DLB.
 
Re: Los primeros protestantes: Los católicos romanos.

Muy interesante.

De la manera como piensas estoy casi seguro, que te gustará lo que Dios dice claramente al mundo a través de Vassula Ryden y la obra que Dios redactó: La Verdadera Vida en Dios. Cambiará tu vida, la mía cambió y sigue cambiando; te invito a visitar:

ww w.tlig.org (True Live in Good), y eliges "español".

También existen libros (yo los tengo), y tienen el imprimatur de la ICAR.

DLB.

Acabo de visitar esta página y esta señora está gravemente confundida, a mi pesar por las buenas intenciones que posee, pero no se puede aceptar su revelación. Por ejemplo.

Ella dice que Dios le dijo:

Todos estos mensajes vienen de lo alto y están inspirados por Mí. Pueden ser empleados con provecho para enseñar y refutar el error. Pueden ser empleados para conducir la Iglesia a la unidad y para guiar las vidas de las personas y enseñarlas a ser santas. Se os dan para mejor explicación de la Revelación que se os ha entregado. Son una fuente inagotable de asombrosa gracia para todos vosotros, a fin de que os renovéis

Estas características colocan la revelación de esta señora a la altura de la Sagrada Escritura, que es también Palabra de Dios inspirada y destinada para enseñar y refutar como dice San Pablo.

Por otro lado dice que Jesús le dijo:

"Crece en espíritu, Vassula, crece, porque tu tarea es comunicar todos los mensajes dados por Mí y por Mi Padre. La Sabiduría te instruirá". Yo entonces contesté: "¡Sí, Padre!" Jesús replicó: "¡Qué hermoso oírte llamarme 'Padre'! Anhelaba oír de tus labios esta palabra: 'Padre"

Esto está en contradicción absoluta con lo que Jesús dijo y Jesús es:

1. Jesús es Dios, pero no es Padre. El Padre es Dios pero no es Hijo. Las personas de la Trinidad no se pueden confundir jamás, pues son DISTINTAS, aunque residen en una sola unidad de naturaleza final que es Dios. (Ver Credo de San Atanasio)

2. Jesús dijo: Padre Nuestro. Y si dirigía al Padre.

Dice que Jesús le dijo,sobre María.

¿No habéis notado cómo se derrite Mi Corazón y favorece siempre a Su Corazón? ¿Cómo se puede negar a ese Corazón que gestó a vuestro Rey cualquier cosa que Me pida? Que todos los fieles bendigan Su Corazón porque, al bendecir Su Corazón Me estaréis bendiciendo a Mí"

Algo totalmente ajeno y contrario al evangelio de Jesucristo que acierta en caer en dos herejías: La posibilidad de existencia de intercesión dentro de la Comunión de los Santos, algo que desplaza la realeza de Cristo y su papel mediador. Así como el sometimiento de Cristo a María, cuando éste dice de una forma tan blanda y bucólica: se derrite Mi Corazón y favorece siempre a Su Corazón? ¿Cómo se puede negar a ese Corazón que gestó a vuestro Rey cualquier cosa que Me pida?. Es inaceptable bajo ningún concepto.