¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Estimados hermanos

La Palabra de Dios, en el Nuevo Testamento, NO REGISTRA algún tipo o forma de música para alabar a Dios. Sí, registra que debemos alabarle con Salmos, himnos y cánticos espirituales (Efesios 5:19; Colos. 3:16), como muy bien apunta rebonill.

No podemos negar la forma (aunque vaga llega hasta nuestros días) en que en el Antiguo Testamento se alababa a Dios con instrumentos. Pero esa forma (instrumental) terminó junto con el término del Antiguo Pacto y cuando Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Más la hora viene, y ahora es, cuando LOS VERDADEROS ADORADORES adorarán al Padre EN ESPÍRITU Y EN VERDAD, porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad ES NECESARIO que adoren.” (Juan 4:23,24)

La adoración en “espíritu y en verdad”, NO ADMITE instrumentos.

Dios les bendiga


¿Apoco la música era parte de la ley de Moisés? deme citas bíblicas

¿qué es para usted, la adoración en espíritu y en verdad?

espero respuesta!


saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Gracias por el enlace Common sense, me trajo muchos recuerdos ver a los de Puerto Rico. Pero ya había «Gospel» en Español antes de eso. Pero eran poco conocidos fuera de las Iglesias y ya olvidados.

Puedo mencionar a Manuel Bonilla y Juan Romero de México. De Nueva York María Teresa Maldonado, de Puerto Rico los grupos Los Heraldos Melódicos y Los Embajadores del Rey. Estos fueron a competencias corales y grupos en Suiza antes del Festival OTI de 1972.

Todos estos grabaron para la época de los discos de acetato. Tengo una colección de ellos y conocí personalmente a algunos, de echo un par de ellos están relacionados.

¿a poco este género sí está aprobado por Dios? ¿quién lo dice? ¿Tú? en qué te basas para decidir qué música es o no correcta para alabar a Dios?

Espero respuestas objetivas, tuyas con la Biblia, no de doctores en música, eso no importa.

saludos1
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

¿a poco este género sí está aprobado por Dios? ¿quién lo dice? ¿Tú? en qué te basas para decidir qué música es o no correcta para alabar a Dios?

Espero respuestas objetivas, tuyas con la Biblia, no de doctores en música, eso no importa.

saludos1

:jump::jump: Creo que estas tratando de matarme de la risa. Ja je ji jo ju mas sabe el burrito que cargo a Jesús que tú.

Pero para que salgas de la ignorancia que te abruma, ningun género de musica moderna ha sido aprobado por Dios. Toda música surge despues de la caida de Adan, despues de la cual el y su mujer fueron echados del jardin del Eden.

Pero para música los músicos, el que no entienda eso, o le pica el craneo o esta lleno de aire caliente. A lo mejor por eso es que se sienten calientes.
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

¿Apoco la música era parte de la ley de Moisés? deme citas bíblicas

¿qué es para usted, la adoración en espíritu y en verdad?

espero respuesta!


saludos!

Apreciado hermano:

Obviamente la música no era parte de la Ley de Moisés;… pero… pertenecía a la adoración en el santuario existente EN LA LEY,… “Tenía empero también el primer pacto reglamentos del culto, Y SANTUARIO MUNDANO” (Hebreos 9:1)
Como puede ver estimado Cheno, en aquel santuario MUNDANO, se podía alabar a Dios como quisiera hacerlo el adorador… Sin embargo ahora, tenemos un SANTUARIO DIVINO, en este Nuevo Pacto, y por lo tanto la adoración NO ES como a nosotros nos parece sino, como le parece a Dios: “Más la hora viene, Y AHORA ES, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también EL PADRE TALES ADORADORES BUSCA QUE LE ADOREN” (Juan 4:23)

Ya ves hermano, Dios el Padre es quien busca los adoradores. Ya no es a gusto de los adoradores, sino a gusto de Dios. No es como nosotros queramos o se nos antoje, sino como Dios quiere. ¿Qué te parece?

La adoración en espíritu y en verdad es muy simple: ¡es una adoración netamente espiritual!,… donde NO ENTRA nada material (NO instrumentos)… solo una adoración del espíritu: Salmos, himnos, cánticos espirituales (Ef. 5:19; Col. 3:16) ; donde el hombre (el creyente) es el instrumento y el Espíritu Santo quien le toca.

Así entonces, la alabanza a Dios debe ser sacra, ceremoniosa (el estílo de los Salmos) respetuosa y debe salir de lo más profundo de un alma arrobada por Dios y tocada por su Espíritu Santo. NO ES, por mucho que así lo crean algunos, NO ES a ritmo de salsa, ni merengue, ni tango, ni cumbia, ni rock, ni etc. ni etc. ni etc. ni etc. Ni mucho menos “como quiera hacerlo cada uno”.

Dios te bendiga
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Apreciado hermano:

Obviamente la música no era parte de la Ley de Moisés;… pero… pertenecía a la adoración en el santuario existente EN LA LEY,… “Tenía empero también el primer pacto reglamentos del culto, Y SANTUARIO MUNDANO” (Hebreos 9:1)
Como puede ver estimado Cheno, en aquel santuario MUNDANO, se podía alabar a Dios como quisiera hacerlo el adorador… Sin embargo ahora, tenemos un SANTUARIO DIVINO, en este Nuevo Pacto, y por lo tanto la adoración NO ES como a nosotros nos parece sino, como le parece a Dios: “Más la hora viene, Y AHORA ES, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también EL PADRE TALES ADORADORES BUSCA QUE LE ADOREN” (Juan 4:23)

Ya ves hermano, Dios el Padre es quien busca los adoradores. Ya no es a gusto de los adoradores, sino a gusto de Dios. No es como nosotros queramos o se nos antoje, sino como Dios quiere. ¿Qué te parece?

La adoración en espíritu y en verdad es muy simple: ¡es una adoración netamente espiritual!,… donde NO ENTRA nada material (NO instrumentos)… solo una adoración del espíritu: Salmos, himnos, cánticos espirituales (Ef. 5:19; Col. 3:16) ; donde el hombre (el creyente) es el instrumento y el Espíritu Santo quien le toca.

Así entonces, la alabanza a Dios debe ser sacra, ceremoniosa (el estílo de los Salmos) respetuosa y debe salir de lo más profundo de un alma arrobada por Dios y tocada por su Espíritu Santo. NO ES, por mucho que así lo crean algunos, NO ES a ritmo de salsa, ni merengue, ni tango, ni cumbia, ni rock, ni etc. ni etc. ni etc. ni etc. Ni mucho menos “como quiera hacerlo cada uno”.

Dios te bendiga

---------------------------------​

Esto es solo tu opinión ... ademas estas torciendo el versículo bíblico ... que se refiere a un santuario terrenal ... sobre la tierra ... y no mundano ... en la adoración de Dios no se permite nada mundano ... Dios es Santo, Santo, Santo ... y nada tiene que ver lo que dijo Jesús de adorar en espíritu y verdad con la música ... de hecho la música es algo que siempre se ha utilizado en las Escrituras para aclamar e invocar a Dios ... mira lo que demando el profeta para inspirarse y buscar la Presencia de Dios ...

2 Reyes 3:15

Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo,


Así que me gustaría que te centrases en dar testimonio de la verdad ... y no en opiniones personales ... te lo digo en el amor de Cristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

---------------------------------​

Esto es solo tu opinión ... ademas estas torciendo el versículo bíblico ... que se refiere a un santuario terrenal ... sobre la tierra ... y no mundano ... en la adoración de Dios no se permite nada mundano ... Dios es Santo, Santo, Santo ... y nada tiene que ver lo que dijo Jesús de adorar en espíritu y verdad con la música ... de hecho la música es algo que siempre se ha utilizado en las Escrituras para aclamar e invocar a Dios ... mira lo que demando el profeta para inspirarse y buscar la Presencia de Dios ...

2 Reyes 3:15

Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo,


Así que me gustaría que te centrases en dar testimonio de la verdad ... y no en opiniones personales ... te lo digo en el amor de Cristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

¡¡Epale amado Miniyo!!

Acabo de leer tu aporte donde dices que estas cansado de discutir y que solo tratarás de compartir... ¡te creí por un momento!

¿torciendo las Escrituras? ... ¡¡Nooo...!! amado Miniyo ... ¡No soy yo quien dice que el Antiguo Pacto tenía Santuario MUNDANO;... es Dios a través de su Palabra:

"Tenía empero también el primer pacto reglamentos del culto, y SANTUARIO MUNDANO" (Hebreos 9:1.. Antigua Versión Reina-Valera 1909)


¿Torciendo las Escrituras? ..vaya ... vaya... Todavía entras muy fuerte a compartir...


Dios te bendiga amado hermano.
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

¡¡Epale amado Miniyo!!

Acabo de leer tu aporte donde dices que estas cansado de discutir y que solo tratarás de compartir... ¡te creí por un momento!

¿torciendo las Escrituras? ... ¡¡Nooo...!! amado Miniyo ... ¡No soy yo quien dice que el Antiguo Pacto tenía Santuario MUNDANO;... es Dios a través de su Palabra:

"Tenía empero también el primer pacto reglamentos del culto, y SANTUARIO MUNDANO" (Hebreos 9:1.. Antigua Versión Reina-Valera 1909)


¿Torciendo las Escrituras? ..vaya ... vaya... Todavía entras muy fuerte a compartir...


Dios te bendiga amado hermano.

-----------------------------------​

¿Acaso me estas diciendo que el culto a Dios y su santuario eran mundanos? ¿Que yo afirme lo contrario es compartir muy fuerte? ¿Es esto discutir? ... si así lo piensas ... mejor lo dejamos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Hagan locuras por Jesús!!!
El Espíritu Santo no viene sauavecitoo, con calma...EL VIENE VIOLENTAMENTE! Aleluya!

Hagan Locuras por Jesús!!! Aleluya!!!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=Dagoberto Juan;536714]Apreciado hermano:

Obviamente la música no era parte de la Ley de Moisés;… pero… pertenecía a la adoración en el santuario existente EN LA LEY,… “Tenía empero también el primer pacto reglamentos del culto, Y SANTUARIO MUNDANO” (Hebreos 9:1)

ok. estamos de acuerdo en que la música para alabar a Dios no era parte de la ley.

mire por ejemplo:

Exodo 15:20
Entonces la profetisa María, hermana de Aarón, tomó una pandereta, y todas las mujeres la siguieron, bailando y tocando panderetas, 21mientras ella les cantaba:

si se da usted cuenta este canto, donde bailan estas mujeres, no era para el santuario, en otras palabras no era parte de la ley.

ahora no había un orden establecido para la alabanza en el santuario dicho por Moisés, fué David quien introdujo la música en el santuario y Dios no le condenó por ello.

le recuerdo que nosotros NO estamos bajo la ley y la música no era parte de la ley. No me diga que la música fué abolida. No existe ni una cita bíblica que diga eso.


Como puede ver estimado Cheno, en aquel santuario MUNDANO, se podía alabar a Dios como quisiera hacerlo el adorador… Sin embargo ahora, tenemos un SANTUARIO DIVINO, en este Nuevo Pacto, y por lo tanto la adoración NO ES como a nosotros nos parece sino, como le parece a Dios: “Más la hora viene, Y AHORA ES, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también EL PADRE TALES ADORADORES BUSCA QUE LE ADOREN” (Juan 4:23)

Ya ves hermano, Dios el Padre es quien busca los adoradores. Ya no es a gusto de los adoradores, sino a gusto de Dios. No es como nosotros queramos o se nos antoje, sino como Dios quiere. ¿Qué te parece?

en primer lugar ¿podría decirme usted si la alabanza es lo mismo que la adoración o son diferentes? ¿podría señalarme cuál es esa diferencia?

ahora con respecto a adorarlo en Espíritu y en verdad:

EN ESPIRITU
En Juan 4 Jesús mostró que la adoración no iba a estar limitada a un lugar o a un momento determinado, más bien, iba a ser una función del espíritu del hombre tratando de alcanzar el Espíritu de Dios.
la adoración hoy puede llevarse a cabo en cualquier momento donde quiera que esté una persona llena del Espíritu.

¿Sabes que es el espíritu del hombre?, es el que nos comunica con Dios ya que él es Espíritu. Dios quiere que nuestro espíritu crezca para tener una mejor comunicación con El.

Como ves esto no tiene nada que ver con los géneros de música para alabar a Dios.

EN VERDAD
Jesús distinguió entre la adoración ignorante (vosotros adoráis lo que no sabeís) y adoración inteligente (Nosotros adoramos lo que sabemos)
y ¿Cuál es la verdad? la verdad es Cristo.

Tampoco tiene que ver con géneros musicales para alabar a Dios.


La adoración en espíritu y en verdad es muy simple: ¡es una adoración netamente espiritual!,… donde NO ENTRA nada material (NO instrumentos)… solo una adoración del espíritu: Salmos, himnos, cánticos espirituales (Ef. 5:19; Col. 3:16) ; donde el hombre (el creyente) es el instrumento y el Espíritu Santo quien le toca
.

Falso ya expliqué lo que es la adoración en espíritu y en verdad. no tiene que ver con instrumentos musicales.

¿en la congregación donde usted llega se toca algún instrumento? o ¿Ni siquiera una humilde guitarra? o ¿ni un órgano?

Aquí donde vivo los más solemnes son los presbiterianos, pero tocan un organo.

espero respuesta.

Así entonces, la alabanza a Dios debe ser sacra, ceremoniosa (el estílo de los Salmos) respetuosa y debe salir de lo más profundo de un alma arrobada por Dios y tocada por su Espíritu Santo. NO ES, por mucho que así lo crean algunos, NO ES a ritmo de salsa, ni merengue, ni tango, ni cumbia, ni rock, ni etc. ni etc. ni etc. ni etc. Ni mucho menos “como quiera hacerlo cada uno”.


¿Estilo los salmos? ¿usted cree que los salmos se cantaban sin instrumentos y que eran aburridos?

le recuerdo que en los salmos se nos manda a alabar con panderos y danzas, al son de bocina, con címbalos resonantes, y con numerosos instrumentos musicales.

además ya usted dijo que la música del antiguo testamento ya esta abolida.

le recuerdo que los salmos se cantaban también en el santuario. y los judíos los llamaban "himnos de alabanza

cita:
Nuevo diccionario Bíblico ilustrado
Samuel Villa Ventura


himno: El libro de los salmos es la colección más antigua de himnos

cita:
Nuevo diccionario Bíblico ilustrado
Samuel Villa Ventura

¿Cómo ve mi hermanito? los salmos eran los himnos de los judíos ¿y como se tocaban los salmos?


saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

ok. estamos de acuerdo en que la música para alabar a Dios no era parte de la ley.

mire por ejemplo:

Exodo 15:20
Entonces la profetisa María, hermana de Aarón, tomó una pandereta, y todas las mujeres la siguieron, bailando y tocando panderetas, 21mientras ella les cantaba:

si se da usted cuenta este canto, donde bailan estas mujeres, no era para el santuario, en otras palabras no era parte de la ley.¨
Primero, estimado Cheno, deberíamos aclarar que significa para usted “santuario”. Si estamos hablando de adoración, entonces estamos hablando no de un lugar físico, sino más bien en relación al sistema de culto. Su Palabra en éste contexto dice lo siguiente: “Con todo eso les seré por un pequeño santuario en las tierras a donde llegaren” (Ez. 11:16)

ahora no había un orden establecido para la alabanza en el santuario dicho por Moisés, fué David quien introdujo la música en el santuario y Dios no le condenó por ello.

le recuerdo que nosotros NO estamos bajo la ley y la música no era parte de la ley. No me diga que la música fué abolida. No existe ni una cita bíblica que diga eso.

Pues, no se si usted me entiende… Nunca le he dicho que estamos bajo la Ley, nunca le he negado que David haya introducido los instrumentos músicos para alabar a Dios. … tampoco le he dicho que la música era parte de la Ley. ¿estamos?
Y… en cuanto a las citas del término de los instrumentos músicos; las que usted dice que NO EXISTE NINGUNA, con gusto se las doy, he aquí la profecía del término de los instrumentos músicos
Quita de mí la multitud de tus cantares, que no escucharé las salmodias de tus instrumentos.” (Amós 5:23)
E hincarélo como clavo en lugar firme; y será por asiento de honra a la casa de su padre. Y colgarán de él (del clavo) toda la honra de la casa de su padre, todos los vasos menores, desde los vasos de beber hasta TODOS LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA. En aquel día, DICE JEHOVÁ de los ejércitos, el clavo hincado en lugar firme SERÁ QUITADO, y será quebrado y caerá; y LA CARGA que sobre él se puso, SE HECHARÁ A PERDER; porque Jehová habló ” (Isaías 22:23.25)

en primer lugar ¿podría decirme usted si la alabanza es lo mismo que la adoración o son diferentes? ¿podría señalarme cuál es esa diferencia?

ahora con respecto a adorarlo en Espíritu y en verdad:

EN ESPIRITU
En Juan 4 Jesús mostró que la adoración no iba a estar limitada a un lugar o a un momento determinado, más bien, iba a ser una función del espíritu del hombre tratando de alcanzar el Espíritu de Dios.
la adoración hoy puede llevarse a cabo en cualquier momento donde quiera que esté una persona llena del Espíritu.

¿Sabes que es el espíritu del hombre?, es el que nos comunica con Dios ya que él es Espíritu. Dios quiere que nuestro espíritu crezca para tener una mejor comunicación con El.

Como ves esto no tiene nada que ver con los géneros de música para alabar a Dios.

EN VERDAD
Jesús distinguió entre la adoración ignorante (vosotros adoráis lo que no sabeís) y adoración inteligente (Nosotros adoramos lo que sabemos)
y ¿Cuál es la verdad? la verdad es Cristo.

Tampoco tiene que ver con géneros musicales para alabar a Dios.


La alabanza es sinónimo de adoración, tanto que se funden, a través de la alabanza reconocemos las cualidades virtudes y favores de Dios, la adoración similarmente es entregar a Dios nuestra gratitud y reconocimiento, especialmente de la grandeza de Dios y de nuestra sumisión a él.

Ya le dí mi apreciación de adorar a Dios en Espíritu y verdad.

En la adoración, tiene usted razón, no entran los géneros musicales (me imagino que quiere decir “instrumentos musicales”) No se puede interpretar las palabras de nuestro Señor como que él está regulando o limitando la adoración solo a un momento o un lugar; es diametralmente lo opuesto que hace Jesús: abrir espacios y lugar. El está señalando que ahora será “en espíritu y verdad”; ...está señalando precisamente que el lugar o ubicación del adorador, es abismalmente menor a la actitud del adorador (“en espíritu y en verdad”) El espacio físico no limita a Dios, él es Espíritu, y se le puede adorar en cualquier lugar, no es donde le adoramos, sino COMO le adoramos. Eso es lo que Jesús le enseñó a la mujer samaritana.

Falso ya expliqué lo que es la adoración en espíritu y en verdad. no tiene que ver con instrumentos musicales.

¿en la congregación donde usted llega se toca algún instrumento? o ¿Ni siquiera una humilde guitarra? o ¿ni un órgano?

Aquí donde vivo los más solemnes son los presbiterianos, pero tocan un organo.

espero respuesta.
Hermano, ¿sabes lo que dices? … primero dices que la adoración a Dios no tiene que ver con los instrumentos musicales… y después… ¿me preguntas por instrumentos?
No, no tenemos ni siquiera una humildita guitarra; …pero tenemos nuestras humildes voces… tal como los apóstoles y nuestro Señor Jesucristo… no contaban ni siquiera con una humilde guitarrita… “Y habiendo CANTADO el himno, salieron al monte de las Olivas” (Mat. 26:30 y Marc. 14:26)
E ahí mi respuesta.

¿Estilo los salmos? ¿usted cree que los salmos se cantaban sin instrumentos y que eran aburridos?

le recuerdo que en los salmos se nos manda a alabar con panderos y danzas, al son de bocina, con címbalos resonantes, y con numerosos instrumentos musicales.

además ya usted dijo que la música del antiguo testamento ya esta abolida.

le recuerdo que los salmos se cantaban también en el santuario. y los judíos los llamaban "himnos de alabanza

cita:
Nuevo diccionario Bíblico ilustrado
Samuel Villa Ventura


himno: El libro de los salmos es la colección más antigua de himnos

cita:
Nuevo diccionario Bíblico ilustrado
Samuel Villa Ventura

¿Cómo ve mi hermanito? los salmos eran los himnos de los judíos ¿y como se tocaban los salmos?


saludos!
¡Correcto!.. los salmos eran el himnario de los judíos. Y no he dicho que se cantaban sin instrumentos, además hablo del término de los instrumentos en el Nuevo Pacto, no en el Antiguo, negar la existencia de los instrumentos músicos en la Ley, sería infantil… pero en lo que sí difiero con usted, es en lo siguiente: alabar o adorar a Dios con instrumentos músicos, no era un loco sonido estridente, ni era tampoco una fiesta de sonidos y de instrumentos… es cierto que ellos alababan a Dios con toda suerte de instrumentos músicos, … pero a lo mejor lo que usted no ha considerado es que los salmos, en su gran mayoría, son oraciones, …lo que implica solemnidad, arrobamiento, humilde adoración, y en donde por cierto, se incluye la alabanza a Dios, la que se expresa más que a través de un instrumento músico, en la actitud o disposición del creyente. Dios mira más al adorador inspirado por su Santo Espíritu, que a un instrumento músico sin vida.
Es irrisorio pensar que los salmos, que casi en su totalidad eran oraciones… se cantaban con instrumentos a ritmo de salsa, merengue, hip-hop, valses, cumbias y etc….. …aunque lo hicieran con toda suerte de instrumentos….

Pero, mi amado hermano, creo que irnos en debates sobre los instrumentos musicales en el Antiguo Pacto y seguir de rama en rama, no nos llevará a lo más importante. ¿Qué le parece que tratemos los instrumentos músicos en el Nuevo Testamento? … ¿Tocaban los apóstoles, el Señor o los primeros cristianos?... porque la verdad escueta mi apreciado hermano es que esto me interesa más que lo otro,… pues… yo no soy davisiano… (no sigo a David) …soy cristiano… y por tanto el ejemplo de Cristo en éste asunto es de primera importancia. ¿Qué le parece?

Igualmente saludos, y que Dios le bendiga
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Saludos Cheno:

He leído tu segundo post y entiendo que te refieres a la música judía (cultural) como a un género. Pero existe un incoveniente: la música judía vista como un género y que conocemos hoy, es en realidad una fusión de otros géneros musicales pertenecientes a otras culturas, y que se originó a partir de 1948 y esto a causa de los distintos transfondos culturales de los judíos durante la diaspora.

La verdad es que el género musical empleado por David se desconoce por completo. Entonces solo nos quedamos con tres evidencias bíblicas: (1) se usaron muchos instrumentos, (2) eran cantos alegres, (3) y eran cantos suaves. Pero nada nos dicen sobre un género musical. Creo entonces, que si estamos tratando de buscar un género musical en el A.T. no lo encontraremos. Ahora, si lo intentamos en el Nuevo Testamento será igual de inútil. Ni siquiera se mencionan instrumentos.

Espero que puedas darte cuenta que la discusión sobre el género correcto para la alabanza no puede limitarse al uso explícito de versos bíblicos, sino a un razonamiento bíblico. Por lo pronto es posible concluir que NO EXISTE EVIDENCIA DEL GÉNERO MUSICAL EMPLEADO POR ISRAEL O LOS PRIMEROS CREYENTES.

Bendiciones
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=Dagoberto Juan;536841]Primero, estimado Cheno, deberíamos aclarar que significa para usted “santuario”. Si estamos hablando de adoración, entonces estamos hablando no de un lugar físico, sino más bien en relación al sistema de culto. Su Palabra en éste contexto dice lo siguiente: “Con todo eso les seré por un pequeño santuario en las tierras a donde llegaren” (Ez. 11:16)

santuario me refiero al tabernáculo y al templo. así que sí es un lugar físico.

Pues, no se si usted me entiende… Nunca le he dicho que estamos bajo la Ley, nunca le he negado que David haya introducido los instrumentos músicos para alabar a Dios. … tampoco le he dicho que la música era parte de la Ley. ¿estamos?

por lo mismo le digo, nosotros no estamos bajo la ley, pero, al no ser la música parte de la ley, entonces no está abolida.


Y… en cuanto a las citas del término de los instrumentos músicos; las que usted dice que NO EXISTE NINGUNA, con gusto se las doy, he aquí la profecía del término de los instrumentos músicos

Ahora las analizamos:

Quita de mí la multitud de tus cantares, que no escucharé las salmodias de tus instrumentos.” (Amós 5:23)

Mira no lees bién las escrituras, aquí no se refiere a la abolición de la música.
Aquí el profeta Amós se refiere más bien al pueblo de Israel, ¿en qué sentido? en el sentido de que la maldad de los israelitas era tal que ya no quería, sus asambleas, sus ofrendas etc.

¿por qué ya no quería su música? ¿porque era mala? NO era por que provenía de un pueblo volcado al pecado.

Pero en ningún momento se habla de abolir.

No tiene esta cita que ver en lo absoluto con el tema.



E hincarélo como clavo en lugar firme; y será por asiento de honra a la casa de su padre. Y colgarán de él (del clavo) toda la honra de la casa de su padre, todos los vasos menores, desde los vasos de beber hasta TODOS LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA. En aquel día, DICE JEHOVÁ de los ejércitos, el clavo hincado en lugar firme SERÁ QUITADO, y será quebrado y caerá; y LA CARGA que sobre él se puso, SE HECHARÁ A PERDER; porque Jehová habló ” (Isaías 22:23.25)


Isaías 22:23-25
Y lo hincaré como clavo en lugar firme; y será por asiento de honra a la casa de su padre. 24Colgarán de él toda la honra de la casa de su padre, los hijos y los nietos, todos los vasos menores, desde las tazas hasta toda clase de jarros. 25En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, el clavo hincado en lugar firme será quitado; será quebrado y caerá, y la carga que sobre él se puso se echará a perder; porque Jehová habló.
Reina Valera Revisada (1960),


Isaías 22:23-25
Él será como un trono de honor
para la familia de su padre.
Yo haré que quede firme en su lugar,
como si fuera un clavo.
24 En él se podrá colgar todo lo que haya de valioso
en la familia de su padre
y de toda su descendencia,
toda clase de vajilla pequeña,
desde copas hasta jarros.


25 ‘En ese día,
cederá el clavo que estaba clavado firmemente en su lugar;
será arrancado y se caerá,
y todas las cosas que de él estaban colgadas, se romperán.’ ”
Lo afirma el Señor todopoderoso.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio,


Mira ya revisé también las versiones: La Biblia al día, latinoamericana, hazme un instrumento, Reina Valera 1995.

Y no menciona instrumentos musicales ni música.

¿Qué versión usaste? tal vez equivocaste la cita.



La alabanza es sinónimo de adoración, tanto que se funden, a través de la alabanza reconocemos las cualidades virtudes y favores de Dios, la adoración similarmente es entregar a Dios nuestra gratitud y reconocimiento, especialmente de la grandeza de Dios y de nuestra sumisión a él.


estás equivocado, la alabanza no es lo mismo que la adoración. He ahí porque usas las escrituras en forma errónea.

Ya le dí mi apreciación de adorar a Dios en Espíritu y verdad.

y está totalmente equivocado, pues no tiene nada que ver con géneros músicales o tipos de instrumentos.

En la adoración, tiene usted razón, no entran los géneros musicales (me imagino que quiere decir “instrumentos musicales”) No se puede interpretar las palabras de nuestro Señor como que él está regulando o limitando la adoración solo a un momento o un lugar; es diametralmente lo opuesto que hace Jesús: abrir espacios y lugar. El está señalando que ahora será “en espíritu y verdad”; ...está señalando precisamente que el lugar o ubicación del adorador, es abismalmente menor a la actitud del adorador (“en espíritu y en verdad”) El espacio físico no limita a Dios, él es Espíritu, y se le puede adorar en cualquier lugar, no es donde le adoramos, sino COMO le adoramos. Eso es lo que Jesús le enseñó a la mujer samaritana.


creo que no me expliqué bien, en la adoración puede ser con o sin música, eso depende del adorador y Dios.

Más bien me refería a que el adorar en espíritu y en verdad, Jesús no hablaba de géneros musicales o tipos de instrumentos.

Hermano, ¿sabes lo que dices? … primero dices que la adoración a Dios no tiene que ver con los instrumentos musicales… y después… ¿me preguntas por instrumentos?

No entiendo que tenga que ver una cosa con la otra.

No, no tenemos ni siquiera una humildita guitarra; …pero tenemos nuestras humildes voces… tal como los apóstoles y nuestro Señor Jesucristo… no contaban ni siquiera con una humilde guitarrita… “Y habiendo CANTADO el himno, salieron al monte de las Olivas” (Mat. 26:30 y Marc. 14:26)
E ahí mi respuesta.

La Biblia no dice que Jesús usó instrumentos, pero la Biblia tampoco dice que no los usó.

Ahora le pregunto ¿Sabe que himno cantó Jesús? Ellos cantaron el hallel que son los salmos 113 al 118.

La pregunta es ¿se usaban instrumnetos para cantar los salmos?

¿No que los cantos del antiguo testamento están abolidos?


¡Correcto!.. los salmos eran el himnario de los judíos. Y no he dicho que se cantaban sin instrumentos, además hablo del término de los instrumentos en el Nuevo Pacto, no en el Antiguo, negar la existencia de los instrumentos músicos en la Ley, sería infantil… pero en lo que sí difiero con usted, es en lo siguiente: alabar o adorar a Dios con instrumentos músicos, no era un loco sonido estridente, ni era tampoco una fiesta de sonidos y de instrumentos… es cierto que ellos alababan a Dios con toda suerte de instrumentos músicos, … pero a lo mejor lo que usted no ha considerado es que los salmos, en su gran mayoría, son oraciones, …lo que implica solemnidad, arrobamiento, humilde adoración, y en donde por cierto, se incluye la alabanza a Dios, la que se expresa más que a través de un instrumento músico, en la actitud o disposición del creyente. Dios mira más al adorador inspirado por su Santo Espíritu, que a un instrumento músico sin vida.
Es irrisorio pensar que los salmos, que casi en su totalidad eran oraciones… se cantaban con instrumentos a ritmo de salsa, merengue, hip-hop, valses, cumbias y etc….. …aunque lo hicieran con toda suerte de instrumentos….

Lo que pasa es que en ese tiempo no existía la salsa, ni los tríos, ni los mariachis.

De haber existido, claro que los huvbieran utilizado.

Pero, mi amado hermano, creo que irnos en debates sobre los instrumentos musicales en el Antiguo Pacto y seguir de rama en rama, no nos llevará a lo más importante. ¿Qué le parece que tratemos los instrumentos músicos en el Nuevo Testamento? … ¿Tocaban los apóstoles, el Señor o los primeros cristianos?... porque la verdad escueta mi apreciado hermano es que esto me interesa más que lo otro,… pues… yo no soy davisiano… (no sigo a David) …soy cristiano… y por tanto el ejemplo de Cristo en éste asunto es de primera importancia. ¿Qué le parece?

David tenia el corazón conforme al de Jehová, además Jesucristo viene de la casa de David.

No menosprecie a David.

y con lo referente al nuevo testamento, no he terminado, si lee mi segundo post al final dice CONTINUA, aunque ya hemos hablado algo del nuevo.



Igualmente saludos, y que Dios le bendiga
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Sin importar el género..

Si la música mueve el cuerpo, pero no el corazón, entonces no es musica para alabar/adorar a Dios.

Bendiciones.-
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

=Esteban Díaz;536873]Saludos Cheno:

He leído tu segundo post y entiendo que te refieres a la música judía (cultural) como a un género. Pero existe un incoveniente: la música judía vista como un género y que conocemos hoy, es en realidad una fusión de otros géneros musicales pertenecientes a otras culturas, y que se originó a partir de 1948 y esto a causa de los distintos transfondos culturales de los judíos durante la diaspora.

Estoy de acuerdo contigo, solo me refería que el género uasado por los judíos era el mismo que utilizaban en sus celebraciones, pero se desconoce cuál era este género.

La verdad es que el género musical empleado por David se desconoce por completo. Entonces solo nos quedamos con tres evidencias bíblicas: (1) se usaron muchos instrumentos, (2) eran cantos alegres, (3) y eran cantos suaves. Pero nada nos dicen sobre un género musical. Creo entonces, que si estamos tratando de buscar un género musical en el A.T. no lo encontraremos. Ahora, si lo intentamos en el Nuevo Testamento será igual de inútil. Ni siquiera se mencionan instrumentos
.

También estoy de acuerdo


Espero que puedas darte cuenta que la discusión sobre el género correcto para la alabanza no puede limitarse al uso explícito de versos bíblicos, sino a un razonamiento bíblico. Por lo pronto es posible concluir que NO EXISTE EVIDENCIA DEL GÉNERO MUSICAL EMPLEADO POR ISRAEL O LOS PRIMEROS CREYENTES.

Creo que no nos estamos entendiendo, yo no defiendo ni condeno ningún género musical para alabar a Dios.

El título de este tema, fué porque hay foristas que dicen que hay géneros mundanos y otros no mundanos, al preguntarles a ellos cuál género es el correcto, no han podido contestar.

En base a esto es que hago un análisis para demostrar que no hay un género musical que sea correcto, a la luz de la Palabra.

Ahora no he hecho el análisis del nuevo testamento, por causa de tiempo, pero todaVÍA NO HE TERMINADO

Bendiciones
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Sin importar el género..

Si la música mueve el cuerpo, pero no el corazón, entonces no es musica para alabar/adorar a Dios.

Bendiciones.-



Es solo tu opinión, pero qué dice la Biblia?

saludos!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Es solo tu opinión, pero qué dice la Biblia?

saludos!

Mira hubo una equivocación, ENTENDI MUY MAL tu post.

creí que te referías al mover del cuerpo y solo con eso ya no era para alabar a Dios.

Lo he vuelto a leer y creo que ya entendí. "si mueve el cuerpo y no tu corazón" es cierto pero habría que agregarle "aunque no mueva el cuerpo pero tampoco mueva tu corazón".

Mil disculpas, fue mi error!
y un saludo!
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Hagan locuras por Jesús!!!
El Espíritu Santo no viene sauavecitoo, con calma...EL VIENE VIOLENTAMENTE! Aleluya!

Hagan Locuras por Jesús!!! Aleluya!!!

Ya voy viendo!! O sea y no Oseas, que si ademas de lo mal que canto. Tambien puedo entonces salir a la calle y en publico, cantar unos coritos igualito a como lo hago cuando me estoy duchando en la ducha.

Eso si seria una gran locura.

Ya le vamos viendo la tostada al asunto.

Pero, y ¿Porque no? Chispas, si David danzo llevando puesto solo un efod de lino. Y un efod es algo parecido a un delantal. Puesto sobre los hombros y que cubre la espalda hasta donde termina y cambia de nombre. Y cubre al frente hasta la cintura, o un poquito mas abajo. Es algo parecido a eso que llevan los empleados de la tienda Warmart.

Si claro.
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Saludos cheno:

Creo que no nos estamos entendiendo, yo no defiendo ni condeno ningún género musical para alabar a Dios.

El título de este tema, fué porque hay foristas que dicen que hay géneros mundanos y otros no mundanos, al preguntarles a ellos cuál género es el correcto, no han podido contestar.

En base a esto es que hago un análisis para demostrar que no hay un género musical que sea correcto, a la luz de la Palabra.

...

Bendiciones

Te entiendo. Lo primero que si debe quedar claro es que no es posible hablar de neutralidad en el tema de los géneros musicales. Porque el hecho de que no exista el término "género musical mundano" como tal, no quita la posibilidad de que se pueda determinar qué tanto del mundo ha influído en la gestación de un género.

Me adelanto un poco para considerar las palabras de Juan:

"Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17Y el mundo pasa, y sus deseos..." 1 Juan 2:16-17a

Del mundo provienen ciertos deseos que apelan a determinadas condiciones de nuestra humanidad. Es imposible que la música esté exenta. En ése sentido existen géneros como el rock (y sus derivados) que apelan a deseos de contienda, pleito y destrucción a causa del excesivo uso del contratiempo. El reggaetón por ejemplo (que lamentablemente está siendo usado para la alabanza) a causa del modo en que se ejecuta el bajo y la constante de su ritmo provoca movimientos sensuales que están fuertemente asociados al sexo. Son géneros musicales asociados con deseos de la carne y de los ojos. Creo que pueden ser considerados géneros musicales influenciados por el mundo.

Bendiciones
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Saludos nuevamente.
Comenté un hilo que tiene que ver más o menos con este tema y curiosamente en ambos hilos Cheno y Salero comentan con bastante vehemencia. No sé si ya leyeron mi opinión anterior pero si no, los invito a darle un vistazo aquí. Ese punto de vista es como músico y aún más, cristiano. Por otro lado, no olviden que el objetivo de un foro cristiano está lejos de ser mordaz y sarcástico con los comentarios... Una actitud así le resta autoridad a un comentario por elocuente que éste sea.

Cuando estaba en tercer grado de primaria, los muchachos mayores de la prepa hicieron un experimento con un pollito y lo metieron por dos minutos en una bolsa con humo de automóvil. El pobre pollito apenas y sobrevivió. Recuerdo que yo vi todo eso y me dio mucha tristeza así que fui detrás de ellos y les pedí el pollo regalado. Ellos me lo regalaron así, todo debilucho, flaco, aguado y moribundo. Yo me lo llevé a la casa y le dije a mi papá que con tal de que el pollito sobreviviera (porque lo veía morir casi) lo iba a dedicar a Dios y hasta ofrendar por él (fondo de inversión). Pasaron dos días y yo estaba segurísimo de que con mi nuevo pacto, el pollito viviría pero no. A los dos días el pollito se murió. Yo lloré mucho y le pregunté triste a mi mamá que por qué se había muerto si incluso yo lo había dedicado a Dios. Entonces ella me dijo algo sumamente sabio: "Probablemente el pollo hubiera sobrevivido si tú no lo hubieras dedicado a Dios, pues tú debes de ofrecerle a él siempre LO MEJOR" (Éxodo 23:19, Números 18:29).

Si un merengue o una salsa es LO MEJOR que tienes para presentarle a Dios, adelante. O quizá tengas una sinfonía o un coral con exóticos instrumentos. El punto es: Lo mejor que puedas presentarle a Dios.

El error radica en que ocasionalmente ofrendamos lo que se nos antoja y no precisamente LO MEJOR que tenemos. Por ignorancia, por falta de tiempo, por improvisto, por urgencia, por gusto... Dios juzga el corazón y las intenciones de éste (Proverbios 16:2). Yo, humano y músico, puedo lanzar un juicio contra determinada música (calidad, formato, origen, género) pero JAMÁS contra las intenciones del que adora.

Música, música, música. Jamás encontrarás, Cheno, una respuesta a esta pregunta. Si alguien se atreviera a generarla, estaría mintiendo.

Yo no me animo a afirmar lo que afirma Cheno, comparando todo con el estilo del AT. Si pretendemos hacerlo a la manera del AT entonces hay que hacerlo todo o nada. Desde el lugar geográfico, los atuendos, la liturgia y los recursos humanos y materiales. Pero comparar y excusarnos en tales generaciones nos tuerce el sentido actual de adoración puesto que ni vivmos al estilo AT: ni somos judíos, ni tenemos luz suficiente en relación a sus hábitos. Simplemente, no se puede. Y no es un "escrito está", es simplemente lógica humana, conciencia, sentido común.

Vuelvo a repetir lo que dije en mi hilo anterior: El Espíritu Santo nos guiará a toda verdad. Un buen sistema de oración nos dará respuestas que forocristiano.com no nos proporcionará nunca.

Por último. La música en sí no tiene ningún poder redentor. Tiene otros poderes, pero redentor definitivamente no. Tampoco una poesía es poderosa espiritualmente. No es el texto o la música quien hace cristiano a un canto o no. Las almas que lleguen a los pies de Cristo, llegan, han llegado y llegarán con, sin, o a pesar de la música porque el Espíritu Santo tiene infinidad de medios para llevarlas hasta ese lugar.

Un abrazo y saludos.
Ruzo
 
Re: ¿Cuál es el género de música correcto para albar a Dios?

Estimados hermanos

He aquí un aporte enviado por el forista Ricardo; a quien aprecio prescisamente por el valor de sus aportes; conocido por la mayoría de este foro, que envió en relación a un tema parecido a éste, en éste mismo foro.

Quizás les sea de utilidad, como lo fue para mí.

Estimados hermanos

Deseo entregarles este aporte para vuestra meditación:

Dios creó la música para alabarle, y también creó al "ministro de alabanza" (por así decirlo) por excelencia.... el querubín "Lucero"
Antes de la caída, en Edén se tocaba música de alabanza por medio del querubín Lucero (Lucifer)

En Ezequiel 28:12, leemos:
"Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. 13En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación. 14Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. 15Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. 16A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. 17Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. 18Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. 19Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser."

Después de la caída, Lucifer (Satanás), ha usado su don (la música) para sus fines propios (recibir la alabanza) de los moradores "caídos" de la tierra, por medio de ritmos de música paganos.

Hoy en día tristemente estamos “CRISTIANIZANDO LA MÚSICA PAGANA.” Y lo trágico es que no sólo la música, sino que estamos cristianizando muchas prácticas y cosas paganas.

Yo recuerdo que no hace muchos años, muchos ritmos de música eran considerados 100% “paganos” e idólatras. La música rock, por ejemplo, era considerada música satánica. Muchos rockeros famosos y no tan famosos abierta y públicamente se declaran satánicos y han dicho que con su música adoran a su dios, el diablo. Los ritmos afro antillanos como la “salsa”, “la cumbia”, “el merengue”, “el regue”, no se quedan atrás, no hace mucho eran considerados ritmos diabólicos que inducían a la invocación y adoración de divinidades africanas, que tienen que ver con la llamada santería.

Y así, de la misma manera, no hace mucho que casi todos los ritmos eran considerados paganos, y así se enseñaba a los creyentes. Uno no podía escuchar música mundana bajo pena de ser quemado en la hoguera. Sin embargo, ...¿ahora resulta que no?...¿ahora resulta que el Espíritu Santo se dio cuenta que se equivocó y que muchas personas se le estaban escapando de su redil, de manera que se arrepintió y ahora si permite estos ritmos ex paganos, para que no se pierdan?

Pareciera una broma, ¿verdad?, sin embargo así es, es una terrible realidad. Hoy en día es común escuchar el rock cristiano, la salsa y la cumbia cristiana, el merengue cristiano, la música disco cristiana, el rap cristiano, incluso muchos ritmos modernos que escuchan los jóvenes como el hip-hop, la lambada, el reguetón, pero también cristianos. Para acabar pronto, ya hasta se pueden encontrar las discotecas cristianas. Claro que justificamos que ahí no se baila, sólo se danza al Señor y no al mundo, y con música cristiana, mientras uno puede disfrutar de una bebida (sin alcohol, por supuesto) bien fría, viendo a las chicas guapas (perdón, a las hermanas) bailando...(perdón, danzando) al ritmo de aquella música antes pagana, y claro.......ahora con letras y mensajes cristianos. Hace unos días escuche a un supuesto ministro cantando su cumbia cristiana y diciendo: “Menéale, menéale al Señor”
...¿Menéale al Señor?...., creo que deberíamos preguntarnos: ¿A cual Señor debemos menearle?


Lo estoy diciendo tal y como lo he escuchado decir por boca de varios "pseudo-predicadores", hombres y mujeres por igual. Seguramente ustedes también ya los habrán escuchado. Incluso se atreven a decir que “es el nuevo mover del Espíritu Santo, que está atrayendo a la juventud por medio de la música que más les gusta.” “La alabanza tiene que ser con música atractiva, que esté de moda, para que a los jóvenes les atraiga y no se vayan de las congregaciones.”-dicen.

¿Es que en verdad podemos creer esto?.... trágicamente miles de jóvenes se están creyendo esta mentira. Se les está ofreciendo un cristianismo alternativo, basado en la cristianización de música y practicas paganas que el mundo usa para seducir a los jóvenes, pues son prácticas que les gusta, que les son atractivas. Y como son atractivas y les gustan, pues creen que no tienen nada de que arrepentirse. Solo se les predica que “todo es permitido”, pero no se les dice que “no todo edifica.”

Es parte del engaño de seguir convirtiendo el cristianismo en esa cueva de ladrones, una y otra vez. Muchos mercaderes religiosos siguen lucrando con la fe, y esto hay que decirlo.
Congregaciones enteras en donde los grupos de alabanza son cómplices en este mercantilismo de la alabanza. Grupos semi profesionales, o ya de plano profesionales. Salmistas profesionales, que aún siguen conservando su “ex” nombre, el que usaban cuando le cantaban al mundo (como dicen). Me pregunto ¿porque seguir usando el “ex”?, ¿por qué decir...fulano de tal, ex “famoso"?, ¿Que no proclamamos que somos nuevas criaturas?, ¿y entonces?.....¿una nueva criatura que se sigue presentando con su “ex” nombre mundano famoso?

¿Sabe porque lo seguimos haciendo?, porque ese nombre “ex” nos sigue alimentando toda esa mercadotecnia que se necesita para atraer al público. Instrumentos profesionales, escenario profesional, coros profesionales, sonido profesional, auditorio profesional. Hay ocasiones en que algunos ministros han tenido que contratar orquestas sinfónicas para grabar sus discos de alabanza. ¿Es que esto puede considerarse alabanza para Dios?, ¿pagarle a un músico o a varios músicos, para que alaben a Dios?

Sin embargo, aunque todo sea profesional, aunque sea la orquesta de Berlín o de Viena la que toque......, no se está alabando a Dios. ¿Por qué digo esto?...porque la motivación de estos grupos de alabanza, no es alabar a Dios, sino es alabar su propia alabanza!
Es hacer mercantilismo con la alabanza. Y por esa razón estamos diciendo que seguimos haciendo del templo de Dios, una cueva de ladrones. Porque somos cómplices de una u otra manera.


No podemos creer que la música que tiene un origen pagano e idólatra, de repente se cristianice, y que ahora sea para alabanza de Dios...¡Por favor! No podemos creer que si contrato a uno o varios músicos y les pago para que toquen, su música sea para alabar a Dios.

El cristianismo es ir CONTRACULTURA, y no ir copiando lo que hace la cultura. No se trata de que si el mundo inventa un nuevo ritmo, la iglesia lo copie, lo cristianice, y lo use para alabar a Dios. Y lo peor de todo, es que no solo copiamos los ritmos, sino que copiamos hasta las vestimentas de los cantantes. ¿Ministros de alabanza que usan ropas y atuendos, exactamente como los que usan los otros ministros mundanos? Ah...pero es que acá si están permitidos, pues ya están cristianizados. Ya fueron aprobados por el concilio de ministros de alabanza de la iglesia.

Sabemos perfectamente a qué nos estamos refiriendo. Jóvenes ministros de alabanza que visten ropas como las que usan los llamados “raperos”, con arracadas, tatuaje, pelo de mil colores, y toda la cosa. Me pregunto, ¿en donde queda eso de que somos “nuevas criaturas”?
A eso nos hemos ya acostumbrado,.... ¡y vaya que lo hemos hecho bien¡

Nos movemos a la par de cómo se mueve el mundo secular, y copiamos absolutamente todo lo que hace, para después ponerle nuestra marca de “cristianizado”. La llamada “globalización” no es exclusiva del mundo pagano, también la mayoría de congregaciones llamadas cristianas se están globalizando juntamente con el mundo. Y trágicamente esto lo vemos como lo “normal.”

Debemos entender que Dios no tiene ninguna necesidad de ofrecer alternativas a nadie, él es soberano, nos guste o no. Dios no necesita de nosotros, él nos ama porque así quiso hacerlo, pero no nos da en el gusto ni nos pone alternativas que nos gusten para que le amemos, ¿podemos entender?

El que nosotros nos hayamos atrevido a decir que es un mover de Dios, esa es otra cosa, ¿cuántas cosas no hemos inventado y hecho, en el nombre de Dios? Pero Dios no nos ofrece lo que nos gusta y acomoda. El que SI nos ofrece eso, es el diablo. La alabanza no se basa en ritmos mundanos conocidos y cristianizados, la alabanza emana de nuestro corazón, …de nuestra alma, aún sin que tenga un ritmo.

En días pasados escuchaba en un canal de TV cristiano, anunciar un evento al que llamaron “festival de alabanza” , que se realizaría en un país de Centro América. Y ahí argumentaron que este festival de alabanza lo hacían para contrarrestar la influencia diabólica de los carnavales que se hacían en otros países.

El caso es que la música que se tocó en ese festival, era música a ritmo de “samba” y “batucada”, como buen carnaval Brasileño. Así que, ¿qué diferencia hay?...¿que una es samba cristiana y la otra es samba pagana?, ¿qué una es para alabar a Dios, mientras que la otra es para alabar a la diosa macumba? Pensemos en esto por favor. Y sobre todo, ¿es que en verdad creemos que necesitamos contrarrestar la influencia de la música satánica?

Este es otro de los inventos que han hecho muchos de estos mercaderes de la fe, en este siglo, porque justo lo que no mencionan los organizadores, son las ganancias que arrojan dichos eventos. Mercaderes que viajan por el mundo entero, dándose vida de ricos, como lo hace cualquier artista famoso, solo que lo hacen en el nombre de Dios, y a costas de miles de creyentes, que han creído sin chistar sus estrategias de mercadotecnia.

Creo que al caer en esto de la “cristianización de la música pagana”, no tenemos ningún derecho de condenar a los que escuchan esos ritmos, y atrevernos a llamarles paganos o idólatras. Además de que, ¿cuál idolatría es peor?

Jóvenes que encuentran en los grupos de alabanza, la plataforma que necesitan para cumplir sus anhelos de ser cantantes reconocidos, si no mundialmente, pues como mínimo a nivel congregacional, pues saben que allá afuera, en el mundo pagano, es mucho más difícil. Pero en cambio acá “adentro”, pueden tener a su propio auditorio de alguna manera asegurado, les guste o no como canten, muchos incluso tienen a su propio club de fans. Ahí podemos encontrar a las hermanitas adolescentes y jóvenes, adorando a sus ídolos ministros de alabanza.

¿Cuál es la condición?..... ¿escribir letras que hablen de Dios, del amor, y de esas cosas cursis que suenen bonito?....¡pues no hay problema! La tirada es que me vean, que noten que canto bonito, el chiste es que los hermanos vean que canto igualito que como canta “Boby” el rockero famoso, o que canto como canta “Chayito”, “la reina de la cumbia.”

Entonces ahí nos vemos, alabando nuestra alabanza, o alabando la alabanza del ministro rockero. Y hasta nos atrevemos a decir si “estuvo buena”, o no,..... ¿verdad? “¡Hoy si canto padre el hermano rapero!”,.... “le salió igualito que como la canta “Johnny”, “el rapero mundano.” Se nota que si la ensayaron en la semana, hasta ensayaron lo que iban a decir y cómo se iban a parar en el escenario. Les sale igualito que como en el video. Las panderistas también ensayaron su rutina o su coreografía, se saben de memoria el turno y el ritmo de cada canción.
Pero.... ¿que no dicen cuando cantan allá al frente los domingos, que es la unción y el mover del Espíritu que los toca?...¿así que cómo es que dices que todo es ensayado?..... No te lo creas, un actor de teatro se sabe de memoria su guión. Lo repite cada semana varias veces, y así lo hace durante cientos de representaciones de la obra. Ya sabe que decir, que hacer, cómo pararse, como actuar. Es un actor, ya se acostumbró a su papel, se sabe de memoria su actuación. ¿Podemos comprender lo que estamos diciendo? El que tenga entendimiento, entienda.

Otros más están a la moda, van la vanguardia, se saben y tocan el último canto de moda. Se saben ya la última canción del último álbum del hermano ex famoso. Lo que es más....., no sólo se la saben, sino que la tocan igualito. Para eso son profesionales y ensayan en la semana, ¿o no? “¡Dios merece excelencia!” –dicen.

Otros más “le tiran” a grabar su propio disco,... Claro...“¡para la honra y gloria de Dios!”, aunque bueno...si se puede ganar unos cuantos dolarillos, pues bueno hermano, ¡Gloria a Dios!, ya es ganancia. Claro que de eso dan su diezmo, no seamos mal pensados. Ellos no son de los que roban a Dios en sus diezmos y ofrendas. Ponen su diezmo en el sobre, y luego toman el sobre y disponen de lo que echaron en el sobre.

¿Nos incomodamos? o ¿nos ofendemos?.... Mejor permitamos en esta hora ser confrontados, y pensemos qué haría el Señor al ver su templo rodeado con toda aquella maquinaria mercadotécnica alrededor nuestro. ¿Es que la necesitamos para alabar a Dios? ¿Es que debemos seguir en esa carrera loca y desmedida de estar a la moda junto con el mundo? ¿Es que debemos creer que Dios ofrece “alternativas” para atraer gente? ¿Es que debemos seguir alabando nuestra alabanza rodeada de músicos profesionales que tocan ritmos conocidos, con instrumentos profesionales, en escenarios profesionales y con coreografías profesionales?

¿O es que debemos arrepentirnos, humillarnos, y alabar a Dios con esa alabanza que solo sale de lo más profundo de nuestro corazón?

Como decía al principio, debemos saber que Dios nos dio un lenguaje de alabanza muy bello. Este lenguaje incluye la música para alabarle. Es una bendición extra poder alabarle usando la música. Pero no el estereotipo de música y esos "ritmos" ex paganos, a los que ya nos hemos acostumbrado, y al que ahora nos atrevemos a llamarle alabanza.

La música fue creada para la alabanza y la adoración de Dios. Que privilegio es poder alabar al Señor con la música, con gozo y con alegría, pero yo no me puedo imaginar al rey David alabando al Señor a ritmo de cumbia; o a Asaf, el músico principal del salmista, tocando el Salmo 100 a ritmo de rock. ¿O usted si puede imaginárselos? Hay cosas que tan solo con imaginarlas, inquietan a nuestro espíritu, ¿no es así?



Dios nos mandó a ser luz en medio de un mundo que está sumergido en tinieblas, para que resplandezcamos en medio de ellas, más no nos mando a que copiáramos sus tinieblas y las hagamos como que son luz. Ninguna comunión tienen la luz con las tinieblas, y esto nos dice que no debemos copiar lo que hacen las tinieblas, y después bautizarlas y llamarles luz.

Bendiciones

Saludos y bendiciones