Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Eso me temo que será imposible.

Los católicos no celebran la Cena del Señor.

Ellos nunca toman el vino [ exepto los curas].

Podras partir una Hostia.....pero nunca tomar y partir el pan y el vino.


Saludos.

no es imposible porque se lo dije a caminante2007, y con hermanos me refería a los evangelicos del foro.
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

no es imposible porque se lo dije a caminante2007, y con hermanos me refería a los evangelicos del foro.



O si, disculpame pensé que se lo decias al otro caminante.

Lo que es increible es que vengan los católicos a decirnos "como" se debe celebrar la Cena del Señor, cuando ellos nunca la celebran.

Si solo se toma la Hostia, eso no es celebrar la Santa Cena.

DTB
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

El problema de los católicos (quia lo ha mostrado) es que no saben lo que significa EUCARISTIA.

Para ellos "eucaristizar" tiene otro significado diferente, ya que EUCARISTÍA es simplemente ACCIÓN DE GRACIAS, y eso es lo que hacemos los cristianos.

Los grupos que celebran la Santa Cena una vez al año, lo hacen así, dado que Jesús, cuando instituyó la Santa Cena era en una celebración de Pascua judía (Pésaj), que como todos saben es una vez al año.

Como bien se ha dicho, la iglesia primitiva, la judeo-cristiana, se reunían cada día y tomaban el pan y el vino cada día en sus ágapes comunes, es decir, cuando se reunían a comer.

De hecho, yo creo que hoy, ningún grupo cristiano celebra la Santa Cena a la manera que está registrado en el Nuevo Testamento.

Lo único cierto por los datos histórios y bíblicos, es que los primeros creyentes no creían en la TRANSUBSTANCIACIÓN

:elcaminan
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Eso me temo que será imposible.

Los católicos no celebran la Cena del Señor.

Ellos nunca toman el vino [ exepto los curas].

Podras partir una Hostia.....pero nunca tomar y partir el pan y el vino.


Saludos.
Otra vez con eso voz?
estas seguro que NUNCA????
aveces creo que solo hablan y/o opinan por que Dios les dio boca, no mas por eso.

cuando gustes te invito al templo de san Antonio de padua, Maria Regina,Nuestra Senora de Guadalupe, San Alberto Magno, el Sagrado Corazon de Jesus o San jorge y veras que en todos esos templo de aqui los angeles california que he asistido se comulga con las dos especies.
aparte que anteriormente ya se te explico sobre eso.

por que son asi?
despues de cierto tiempo traen algo que ya se explico como si nunca se hubiese dicho, o que parte de lo que se explico aquella vez no entendiste ?

la verdad parece todos son iguales, no salen del mismo circulito.
hoy se puede desarrollar otra vez una explicacion de todo esto y en unos meses ya traeras otra vez lo mismo.
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Al final, tan "bíblicos" que sea autocalifican, pero no cumplen con el mandato más evidente, explícito y mejor explicado en varios Libros de la Biblia que tienen los cristianos ...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

El problema de los católicos (quia lo ha mostrado) es que no saben lo que significa EUCARISTIA.

Para ellos "eucaristizar" tiene otro significado diferente, ya que EUCARISTÍA es simplemente ACCIÓN DE GRACIAS, y eso es lo que hacemos los cristianos.

Los grupos que celebran la Santa Cena una vez al año, lo hacen así, dado que Jesús, cuando instituyó la Santa Cena era en una celebración de Pascua judía (Pésaj), que como todos saben es una vez al año.

Como bien se ha dicho, la iglesia primitiva, la judeo-cristiana, se reunían cada día y tomaban el pan y el vino cada día en sus ágapes comunes, es decir, cuando se reunían a comer.

De hecho, yo creo que hoy, ningún grupo cristiano celebra la Santa Cena a la manera que está registrado en el Nuevo Testamento.

Lo único cierto por los datos histórios y bíblicos, es que los primeros creyentes no creían en la TRANSUBSTANCIACIÓN

:elcaminan


Mmmm... permíteme corregir tu definición de EUCARISTÍA. Está tomando el significado griego de la palabra Eucaristhos como “Acción de Gracias”, pero le recuerdo que la Eucaristía no es una práctica griega, sino judía.

Le recomiendo que leas el “Hagadá de Pesaj” de los judíos safardíes españoles, es lo más cerca a los ritos judaicos antiguos.

La Pascua judía NO es una acción de gracias.
NO es un ágape (palabra griega).
NO es un recordatorio.
NO es un símbolo (esa palabra la inventaron los herejes valdenses).

La Pascua es una cena sacrificial. Si lees 1 Corintios 10, 18 verás que el pueblo judío al comer el cordero, participa del sacrificio. Se hace uno con el sacrificio.

La Eucaristía cristiana es una cena sacrificial, por eso es una práctica judeo-cristiana.

Es falso que los primeros cristianos celebraban la Cena del Señor solamente una vez al año, de eso bien nos habla Justino Mártir y otros cristianos primitivos. Eso es un recalentado de las ideas heréticas de Berengiano de Tours que retomaron los herejes valdenses del año 1200BC en adelante.

Los primeros cristianos si creían que bebían y comían el Cuerpo y la Sangre de Jesús en la Eucaristía. El mismo San Pablo exhorta a los Corintios.

I Corintios 11, 28-30 “Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y entonces coma del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe sin discernir correctamente el cuerpo del Señor, come y bebe su propia condenación”.

Una galletita y un juguito “Del Trópico”, como dicen los herejes valdenses modernos y derivados, va a condenarme? Yo lo dudo...

Porqué San Pablo pone tanta importancia a la Cena del Señor e incluso les dice que se tragarán su propia condenación si la consumen indebidamente?

A lo mejor es una galletita espiritual o un juguito “Del Trópico” espiritual?

No digan que nadie les advirtió...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

O si, disculpame pensé que se lo decias al otro caminante.

Lo que es increible es que vengan los católicos a decirnos "como" se debe celebrar la Cena del Señor, cuando ellos nunca la celebran.

Si solo se toma la Hostia, eso no es celebrar la Santa Cena.

DTB

Creo que eso de sólo la Hostia te lo aclaró Petrino, HermandeAlaska y un servidor en otro epígrafe.

Lo que me llama la atención es que si usted piensa que la Eucaristía es un recordatorio, una acción de gracias o un símbolo... qué más dá si es Hostia, si es Vino, si es Hostia y Vino... o no consumirla del todo??????

Al fin y al cabo, para usted es sólo un símbolo!
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

no es imposible porque se lo dije a caminante2007, y con hermanos me refería a los evangelicos del foro.

Algo así como los paganos, que "aman sólo a los que los aman"... digo!

(qué gracia tiene?)

Llamar "hermanos sólo a los que son de mi religión"...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Algo así como los paganos, que "aman sólo a los que los aman"... digo!

(qué gracia tiene?)

Llamar "hermanos sólo a los que son de mi religión"...

No se trata de eso, la santa cena es sólo para los que creen pero la prédica la puede escuchar cualquiera.
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Si, bueno aunque se haga una vez al año no significa que yo creo que eso esta bien.
De hecho, yo creo que la Iglesia Primitiva lo hacia todos los días, o talvez menos, pero con una frecuencia regular.

Una pregunta, espero que se lo tome por el lado "amable".

Si la Iglesia Primitiva lo hacía todos los días, y ustedes reclaman ser los sucesores de los cristianos primitivos, porqué entonces no hacen lo que los antiguos cristianos hacían?

Hasta donde tengo entendido, sólo una Iglesia celebra la Eucaristía todos los días, así como la Iglesia Primitiva.

Es que por más que quiera... la evidencia es aplastante...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

No se trata de eso, la santa cena es sólo para los que creen pero la prédica la puede escuchar cualquiera.

Cada cuánto celebran la Eucaristía en tu grupo? Cada año?
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Una pregunta, espero que se lo tome por el lado "amable".

Si la Iglesia Primitiva lo hacía todos los días, y ustedes reclaman ser los sucesores de los cristianos primitivos, porqué entonces no hacen lo que los antiguos cristianos hacían?

Hasta donde tengo entendido, sólo una Iglesia celebra la Eucaristía todos los días, así como la Iglesia Primitiva.

Es que por más que quiera... la evidencia es aplastante...

Donde dice eso la biblia???? donde dice que celebraban LA SANTA CENA a diario?????:hola2:
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Cada cuánto celebran la Eucaristía en tu grupo? Cada año?

Jesucristo sólo celebró LA SANTA CENA una sola vez.:eek:
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Les pego la Apología I de San Justino Mártir, en una carta enviada al emperador Antonino Pio, explicandole la reunión de los cristianos:

"Terminadas las oraciones, nos damos mutuamente el ósculo de paz. Luego, al que preside a los hermanos, se le ofrece pan y un vaso de agua y vino, y tomándolos él tributa alabanzas y gloria al Padre del universo por el nombre de su Hijo y por el Espíritu Santo, y pronuncia una larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de Él nos vienen.

Y cuando el presidente ha terminado las oraciones y la acción de gracias, todo el pueblo presente aclama diciendo: Amén. “Amén”, en hebreo, quiere decir “así sea.” Y una vez que el presidente ha dado gracias y aclamado todo el pueblo, los que entre nosotros se llaman “ministros” o diáconos, dan a cada uno de los asistentes parte del pan y del vino y del agua sobre que se dijo la acción de gracias y lo llevan a los ausentes.Y este alimento se llama entre nosotros “Eucaristía”, de la que a nadie le es lícito participar, sino al que cree verdaderamente nuestras enseñanzas y se ha lavado en el baño que da la remisión de los pecados y la regeneración, y vive conforme a lo que Cristo nos enseñó.

Porque no tomamos estas cosas como pan común ni bebida ordinaria, sino que, a la manera que Jesucristo, nuestro Salvador, hecho carne por virtud del Verbo de Dios, tuvo carne y sangre por nuestra salvación; así se nos ha enseñado que por virtud de la oración al Verbo que Dios procede, el alimento sobre que fue dicha la acción de gracias –alimento del que, por transformación, se nutren nuestra sangre y nuestras carnes- es la carne y la sangre de Aquel mismo Jesús encarnado.

Y es así que los Apóstoles en los Recuerdos, por ellos escritos, que se llaman Evangelios, nos transmitieron que así les fue a ellos mandado, cuando Jesús, tomando el pan y dando gracias, dijo: Haced esto en memoria mía, éste es mi cuerpo. E igualmente, tomando el cáliz y dando gracias, dijo: Esta es mi sangre, y que sólo a ellos les dio parte.

El día que se llama del sol se celebra una reunión de todos los que moran en las ciudades o en los campos, y allí se leen, en cuanto el tiempo lo permite, los Recuerdos de los Apóstoles o los escritos de los profetas. Luego, cuando el lector termina, el presidente, de palabra, hace una exhortación e invitación a que imitemos estos bellos ejemplos.

Seguidamente, nos levantamos todos a una y elevamos nuestras preces, y éstas terminadas, como ya dijimos, se ofrece pan y vino y agua, y el presidente, según sus fuerzas, hace igualmente subir a Dios sus preces y acciones de gracias y todo el pueblo exclama diciendo “amén”. Ahora viene la distribución y participación, que se hace a cada uno, de los alimentos consagrados por la acción de gracias y su envío por medio de los diáconos a los ausentes.
"

--------------------------------

A quién se parece esa Iglesia?
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Algunas características de las reuniones de los primeros cristianos:

1. Oraciones.
2. Beso de la paz.
3. ofrecimiento de pan y un vaso de agua y vino.
4. Larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de Él nos vienen.
5. Los diáconos reparten el pan y el vino.
6. Sólo los que han sido bautizados y los que se portan bien pueden tomarla.
7. La Eucaristía es es la carne y la sangre de Jesús.
8. Se explican las Escrituras.
9. Los diáconos reparten la Eucaristía a los ausentes.

Qué Iglesia hoy en día practica todo eso?????????????

NINGUNA:

Solamente UNA: la Iglesia Católica, Apostólica y con un Papa en Roma, y los católicos ortodoxos, por supuesto.
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Donde dice eso la biblia???? donde dice que celebraban LA SANTA CENA a diario?????:hola2:
Es evidente que no has leído el Libro de los Hechos de los Apóstoles ... busca, busca, que el que busca ...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Donde dice eso la biblia???? donde dice que celebraban LA SANTA CENA a diario?????:hola2:

Es broma o de veras quieres que te lo diga?
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Jesucristo sólo celebró LA SANTA CENA una sola vez.:eek:
¿Estás seguro que una sola vez? ... Es evidente que no has leído varios capítulos del NT ... busca, busca, que el que busca ...
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Es evidente que no has leído el Libro de los Hechos de los Apóstoles ... busca, busca, que el que busca ...

Hermano mayor QUIA,

Sabe usted que el Concilio de Jerusalén descrito en los Hechos de los Apóstoles es un concilio eucarístico?

Mire las resoluciones:

1. No comer lo sacrificado a los ídolos.
Uno no puede comer lo de los ídolos y comer la Eucaristía (I Corintios).

2. No beber sangre.
Idem.

3. No tener relaciones sexuales impropias.
En las relaciones sexuales, uno se une a su pareja. Si la pareja es inmunda, entonces ya uno es inmundo. Por eso es que no puede tomar la Eucaristía.

El Concilio de Jerusalén del libro de los Hechos es un Concilio 100% CATOLICO. Decisiones CATOLICAS. Usan lenguaje CATOLICO.
 
Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Re: Las "reuniones" de los primeros cristianos vs. las de los cristianos de hoy

Algunas características de las reuniones de los primeros cristianos:

1. Oraciones.
2. Beso de la paz.
3. ofrecimiento de pan y un vaso de agua y vino.
4. Larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de Él nos vienen.
5. Los diáconos reparten el pan y el vino.
6. Sólo los que han sido bautizados y los que se portan bien pueden tomarla.
7. La Eucaristía es es la carne y la sangre de Jesús.
8. Se explican las Escrituras.
9. Los diáconos reparten la Eucaristía a los ausentes.

Qué Iglesia hoy en día practica todo eso?????????????

NINGUNA:

Solamente UNA: la Iglesia Católica, Apostólica y con un Papa en Roma, y los católicos ortodoxos, por supuesto.

Según tu eran todos embarillados y ceremoniales, eso no lo muestra la biblia, la biblia muestra a Jesús cenando con sus hermanos, predicandoles, nada ceremonial, nada liturgico, eso se lo inventaron los religiosos nominales.