¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Ni el principio de Sola Scriptura ni el Libre Exámen enseñan la Libre Interpretación, por lo tanto, su argumento no tiene sentido.

No solamente hay que usar la herramienta, sino saber hacerlo. Todo el mundo tiene el derecho y deber de leer las Escrituras, pero no tiene lo mismo en interpretarlas. De manera que una mala interpretación o falta de concordancia ya no es culpa de las Escrituras, sino de los hombres mismos.

Finalmente, es mejor ser considerado alguien noble por escudriñar "cada día las Escrituras para ver si estas cosas (son) así" (Hechos 17:10-11) que tomar por verdad incuestionable las palabras de un hombre tan falible como uno.

Dios le bendiga...

Sobre interpretación de la Escritura ¿quién puede decidir quién sabe y quién no sabe hacerlo? ¿bajo qué parámetros?... y también ¿qué parámetros usan para restringir la interpretación evitando hacerla 'libre'?

Nos traes una cita bíblica, pues bien, ¿quiénes eran estos que escudriñaban las Escrituras según este versículo? pues ni más ni menos que los dirigentes de la Sinagoga.

No sé si sobre decir que en las Sinagogas no estaba, y creo que todavía no está, permitido dilucidar a cualquiera sobre la Palabra. Sólo lo hacían hombres de mucha preparación, preparación que no la hacían sólos, sino que la recibían de sus mayores, de personas que a su vez habían recibido autoridad.

Los judíos tenían reservada la interpretación a unos cuantos, quienes eran instruidos por "maestros". Se necesitaba de maestros: Abrió, entonces, Esdras el libro... Y los levitas Jesúa, Bani... hacían entender al pueblo la ley...Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido,de modo que entendiésen la lectura (Neh 8, 5-8).

Por tal razón los fariseos se asombraban de Jesús y se preguntaban «¿Cómo puede conocer las Escrituras sin haber tenido maestro?» (Jn 7, 15). Nótese que se asombran de que no tenía maestro, no si sabía leer o si tenía algún libro.

Por eso la Iglesia Católica, aparte de la Escritura y la Tradición, requiere del Magisterio (Maestros) para ejercer una correcta interpretación. Me parece una fatalidad dejar a las personas en plena horfandad, a la deriva de sus propias interpretaciones, o de las ajenas, tomando por cierto algo que bajo ninguna garantía lo es.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Sobre interpretación de la Escritura ¿quién puede decidir quién sabe y quién no sabe hacerlo? ¿bajo qué parámetros?... y también ¿qué parámetros usan para restringir la interpretación evitando hacerla 'libre'?

Nos traes una cita bíblica, pues bien, ¿quiénes eran estos que escudriñaban las Escrituras según este versículo? pues ni más ni menos que los dirigentes de la Sinagoga.

No sé si sobre decir que en las Sinagogas no estaba, y creo que todavía no está, permitido dilucidar a cualquiera sobre la Palabra. Sólo lo hacían hombres de mucha preparación, preparación que no la hacían sólos, sino que la recibían de sus mayores, de personas que a su vez habían recibido autoridad.

Los judíos tenían reservada la interpretación a unos cuantos, quienes eran instruidos por "maestros". Se necesitaba de maestros: Abrió, entonces, Esdras el libro... Y los levitas Jesúa, Bani... hacían entender al pueblo la ley...Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido,de modo que entendiésen la lectura (Neh 8, 5-8).

Por tal razón los fariseos se asombraban de Jesús y se preguntaban «¿Cómo puede conocer las Escrituras sin haber tenido maestro?» (Jn 7, 15). Nótese que se asombran de que no tenía maestro, no si sabía leer o si tenía algún libro.

Por eso la Iglesia Católica, aparte de la Escritura y la Tradición, requiere del Magisterio (Maestros) para ejercer una correcta interpretación. Me parece una fatalidad dejar a las personas en plena horfandad, a la deriva de sus propias interpretaciones, o de las ajenas, tomando por cierto algo que bajo ninguna garantía lo es.

Eso si no crees en la promesa del Espíritu Santo, el cual nos guía a TODA VERDAD.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

No había pensado en ello, pero ya que lo dejaste ver, hay que considerar que, aunque Raúl no se considere 'evangélico', si practica la Sola Scriptura. Por tanto el apellido denominacional aquí ya poco importa, porque haciendo uso de una misma herramienta, que se supone lleva a una misma conclusión, no se ponen de acuerdo.

Un saludo.
Usted no había pensado en ello, pero ya lo pensó, y eso justamente es lo que se esperaba, y no menos, porque quien no conoce la Palabra y Su poder, pues siempre cuestionará si ella puede o no producir algo en quien la lee, aunque esto no siempre sea arrepentimiento.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Ni el principio de Sola Scriptura ni el Libre Exámen enseñan la Libre Interpretación, por lo tanto, su argumento no tiene sentido.

No solamente hay que usar la herramienta, sino saber hacerlo. Todo el mundo tiene el derecho y deber de leer las Escrituras, pero no tiene lo mismo en interpretarlas. De manera que una mala interpretación o falta de concordancia ya no es culpa de las Escrituras, sino de los hombres mismos.

Finalmente, es mejor ser considerado alguien noble por escudriñar "cada día las Escrituras para ver si estas cosas (son) así" (Hechos 17:10-11) que tomar por verdad incuestionable las palabras de un hombre tan falible como uno.

Dios le bendiga...
Mi hermano,
Un fraternal saludo.

Cualquiera puede tomar una herramienta, pero para saber usarla primero hay que conocerla y saber para que sierve.

Todos aquellos que cuestionan la suficiencia de las Escrituras es porque no las conocen ni saben para que sirven.

Un fuerte abrazo mi hermano.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Eso si no crees en la promesa del Espíritu Santo, el cual nos guía a TODA VERDAD.

El Espíritu Santo es prometido a la Iglesia del Señor, en conjunto, en sometimiento mutuo, no a cada persona en lo individual. Jesucristo nos heredó un colegio apostólico, una Iglesia fundamentada en apóstoles, y estos apóstoles creyeron, guiados por el Santo Espíritu, provechoso para la Iglesia instituir obispos, personas investidas de autoridad. La misma palabra obispo lo denota, significa guardián.

La Iglesia es el pilar y base de la verdad, es depositaria de la autoridad que se ejerce en Cristo: Quien les escucha a ustedes, me escucha a mí. A ella hay que recurrir para crecer en Doctrina y Verdad, ante cualquier circunstancia (Mt 18, 17).

Además, decir que a ti te inspira el Espíritu Santo frente a otro protestante que crea, por ejemplo, en la Eucaristía como una presencia real y personal de Jesucristo, y se base también en Sola Scriptura y en la genuina inspiración del Espíritu Santo para decirlo. Es bajar el cero para que no contenga. Es algo así como tu palabra contra la suya, nada más.

Eso no es provechoso, ni edificante, ni eclesiástico. Genera contensiones, divisiones y presunciones. En la serenidad del Espíritu de Cristo te lo digo.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

El Espíritu Santo es prometido a la Iglesia del Señor, en conjunto, en sometimiento mutuo, no a cada persona en lo individual. ...

Donde dice eso la biblia? la biblia muestra que los apóstoles ministraban la Iglesia e impartian el don del Espíritu Santo a TODOS los cristianos.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Donde dice eso la biblia? la biblia muestra que los apóstoles ministraban la Iglesia e impartian el don del Espíritu Santo a TODOS los cristianos.

Bien dices, el Espíritu Santo es dado a todos los creyentes. La Iglesia lo ha creído desde siempre, y lo seguirá creyendo mientras el Señor nos mantenga en peregrinaje hacia la casa del Padre.

Sin embargo muchos son los dones, y diversos los ministerios que imparte el Espíritu Santo. Todos recibimos dones, pero no todos la misma autoridad de ministerio. Imagina una milicia abundante en generales y escasa en cabos, de nada sirve.Una Iglesia repleta de obispos, sería sin duda un Cuerpo deforme, desproporcionado, maltrecho, e inútil.

Por eso la Escritura nos llama a la sana obediencia, a obedecer a nuestros pastores, no a erigirnos en pastores por cuenta propia, por vanagloria. Un pastor necesita ser elegido por la propia dirigencia de la Iglesia, tal como lo muestran las Sagradas Letras con la única excepción de los apóstoles, quienes recibieron del mismo Cristo la encomienda.

Saludos en Cristo, ya casi termino por hoy.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Sobre interpretación de la Escritura ¿quién puede decidir quién sabe y quién no sabe hacerlo? ¿bajo qué parámetros?... y también ¿qué parámetros usan para restringir la interpretación evitando hacerla 'libre'?

La disciplina de la hermenéutica es de mucha ayuda en este sentido. Finalmente, como cualquier otro libro, las Escrituras también deben ser tratadas así, respetando la temática de cada libro, tema, contexto histórico, etc.

También al leer el libro, se debe poner cuidado de respetar el contexto inmediato y lejano, las figuras del lenguaje, los pasajes literales y figurados, etc.

Esto es una disciplína, más contamos con un Maestro que guía incluso a la oveja más nueva dl rebaño en el conocimiento de la verdad en el Espíritu Santo.

Los frutos de la buena y mala interpretación finalmente son evidentes cuando aquellas interpretaciones son expuestas al juicio de otros, como es el caso del foro.

Nos traes una cita bíblica, pues bien, ¿quiénes eran estos que escudriñaban las Escrituras según este versículo? pues ni más ni menos que los dirigentes de la Sinagoga.

Pues el vs. no es claro en cuanto a este punto. Simplemente menciona a los judíos, por lo que claramente puede ser una mención general.

No sé si sobre decir que en las Sinagogas no estaba, y creo que todavía no está, permitido dilucidar a cualquiera sobre la Palabra. Sólo lo hacían hombres de mucha preparación, preparación que no la hacían sólos, sino que la recibían de sus mayores, de personas que a su vez habían recibido autoridad.

Nunca he negado que todo estudiante de las Escrituras deba también consultar a sus hermanos, especialmente a aquellos que han demostrado ser fieles, tanto en doctrina como en práctica.

Y, finalmente, la autoridad de una persona siempre sera en proporción a su apego a las Escrituras y sana doctrina.

Los judíos tenían reservada la interpretación a unos cuantos, quienes eran instruidos por "maestros". Se necesitaba de maestros: Abrió, entonces, Esdras el libro... Y los levitas Jesúa, Bani... hacían entender al pueblo la ley...Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido,de modo que entendiésen la lectura (Neh 8, 5-8).

Nunca he negado que se necesiten maestros, pues las mismas Escrituras hablan de ello. Pero necesitar a un maestro no implíca el descuidar el estudio personal de las Escrituras.

La lectura e interpretación de la Escritura no es solo un deleite del maestro, sino también del discípulo. Por eso se nos enseña que aquel que medita en la Palabra será bienaventurado (Salmo 1:1-3). Estoy seguro que esta no es una bienaventuranza exclusiva de los maestros.

Por tal razón los fariseos se asombraban de Jesús y se preguntaban «¿Cómo puede conocer las Escrituras sin haber tenido maestro?» (Jn 7, 15). Nótese que se asombran de que no tenía maestro, no si sabía leer o si tenía algún libro.

Es claro que se asombrasen, pues habían escondido las Escrituras del pueblo y en su lugar daban leche adulterada. Es una consecuencia segura de ocultar del pueblo la Palabra de Dios.

Por eso la Iglesia Católica, aparte de la Escritura y la Tradición, requiere del Magisterio (Maestros) para ejercer una correcta interpretación. Me parece una fatalidad dejar a las personas en plena horfandad, a la deriva de sus propias interpretaciones, o de las ajenas, tomando por cierto algo que bajo ninguna garantía lo es.

Ni Pablo ni Jesús temían ser cuestionados, pues confiaban en la verdad de lo que enseñaban. Jesús mismo exhortaba a buscar en las Escrituras, Pablo a la vez instaba a hacerlo.

Por lo tanto, creo absolútamente que es más sabio probar los espíritus, esto es comprobar lo que se nos dice en nombre de Dios si de verdad es así o no, que credulamente confiar de manera ciega en lo que alguien me dice bajo cualquier supuesta autoridad y sin derecho a cuestionamiento alguno.

Si enseñan la verdad, no habrá temor a la exposición ni necesidad de coerción para mantener fieles. Si es lo contrario, será evidente.

Dios te bendiga...
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Bueno, volviendo al tema: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?.

Gracias.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Paz en Dios;

¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?...

Vamos a ir por partes, no vamos a correr tanto (como ciertos pretendidos), y por sobre todo; no vamos a pretender ser más que el “Lógos” mismo.

Empecemos ya a andar a tal cual es debido. Empecemos a llevar a cabo un estudio, debido estudio, desde el principio y a tal cual Juan nos lo va dando.

(1a) En el principio era la Palabra [lógos].

Atentos, e aquí el sujeto del prólogo de Juan , sujeto ante el cual han de estar puestos nuestros ojos, y que todos, absolutamente todos han omitido, y se han ido en busca de... [?]. No, el sujeto es a quien hemos deen verdad conocer, saber quien es, y ver, para a la verdad tener vida en su nombre.

Entonces pues, y antes de avanzar, veamos la traducción del griego:

Lógos: palabra, cuenta, discurso, predicación, logos...

O si queremos verlo en la Strong:

3056) lógos: de 3004 (légo); algo dicho (incl. pensamiento; por impl. tema (sujeto del discurso), también razonamiento (facultad mental) o motivo; por extensión. cálculo; espec. (con el art. En Juan) la Expresión Divina (i.e. Cristo):–noticia, palabra, plática, pleito, predicar, pregunta, propuesta, razón, sentencia, tratado, verbo, arreglar, asunto, cosa, cuenta, decir, derecho, dicho, discurso, doctrina, evangelio, exhortar, fama, frase, hablar, hecho, mensaje.

Ahora, y claro está, habrá que ver su raíz “Légo”: decir, llamar...

O si queremos verlo en la Strong:

3004) légo: verbo prim.; proa. “colocar” delante, i.e. (fig.) relatar (en palabras, por lo general discurso sistemático o fijo; en tanto que 2036 y 5346 generalmente se refiere a la expresión o habla individual respectivamente; mientras que 4483 es proa. romper el silencio meramente, y 2980 quiere decir una peroata extendida o al azar); por impl. significar: –explicar, hablar, llamar, mandar, afirmar, añadir, decir, poner, referir, repetir, responder.

Bien, como vemos, el "Lógos", sujeto del prólogo de Juan, ya necesita de un debido estudio y en si mismo. Pues no, no podemos avanzar más, si antes no tenemos claro quien es el sujeto del prólogo, el cual lo es el “Lógos”. Y antes de avanzar, incluso en el mismo Juan 1.1, antes de seguir avanzando, vamos a ver quien es este “Lógos” que era en el principio. Atentos: ¿qué principio?... nos quedamos con: (1a) En el principio era el Verbo [Lógos] 1a), y no avanzaremos más en el prólogo de Juan de momento, pues estamos estudiando un texto, que no interpretando a tal cual los "gustos y creencias" personales de cada uno.

Vaya, es curioso, tenemos que [En el “principio” era el "Verbo"]... y sin tener claro cuando tiene lugar este "principio", y a que tiempo se refiere este “principio”, antes de haber escudriñado debidamente sobre ello, y como no, sin tan siquiera haber prestado debida ateción al suejeto del prólogo, es decir el "Lógos", ya pretenden llegar a conclusiones cerradas e infalibles... no, vamos por partes, vamos a quedarnos con el sujeto del prólogo “lógos”, y como no, en el tiempo del cual nos está hablando “el principio”, es decir, en (1a), y vamos a ir por la gracia de Dios viendo, y paso a paso, haciendo camino al andar, a tal cual es debido.

Para quien no entienda, o le cuesta entender, estamos, y nos quedamos, en (1a) donde Juan nos dice:

1a) En el principio era el Verbo [Lógos],

De momento es todo. Ya iremos viendo.

Un saludo, y en Cristo Jesús el Señor, les bendigo
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Doy por terminado –por mi parte– el debate en este tan gran desbarajuste que finalmente se ha producido, y sigo en:

- Vamos de nuevo: ¿quién es el Logos de Juan 1.1?

Si alguien tiene verdadero interés, pues allí seguimos hablando. Hacerlo aquí, y por mi parte así lo considero, es un perder el tiempo.

Que Dios les bendiga.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

La disciplina de la hermenéutica es de mucha ayuda en este sentido. Finalmente, como cualquier otro libro, las Escrituras también deben ser tratadas así, respetando la temática de cada libro, tema, contexto histórico, etc.

También al leer el libro, se debe poner cuidado de respetar el contexto inmediato y lejano, las figuras del lenguaje, los pasajes literales y figurados, etc.

Tú lo has dicho, es de mucha ayuda. Sin embargo no es, bajo ninguna forma, una garantía de interpretación. La hermenéutica la aplican los judíos, los luteranos, los calvinistas, los católicos, los bautistas, etc., obteniendo interpretaciones disímiles frecuentemente.

Entonces volvería a venir la misma pregunta de Sola Scriptura pero ahora sobre la hermenéutica ¿qué parámetros usas para identificar una óptima hermenéutica de otra errada?

Esto es una disciplína, más contamos con un Maestro que guía incluso a la oveja más nueva dl rebaño en el conocimiento de la verdad en el Espíritu Santo.

Si fuera cierto lo que haces ver, entonces tendríamos que decir que el Espíritu Santo ha aconsejado de manera diferente a cada una de las denominaciones religiosas sobre variados aspectos de la Doctrina. Sabemos que esto no puede ser.

Las Escrituras nos dicen que Cristo instituyó una Iglesia, a la que puso a los apóstoles como autoridad en ella, y es en este sentido, en que el Espíritu Santo es prometido para su asistencia. De ninguna manera las Escrituras prometen que con sólo estudiar las Escrituras, pidiendo el Espíritu, se llega a una adecuada interpretación.

Prescindir del episcopado dejado por los apóstoles, para el cuidado de la Doctrina y la Fe, es prescindir del legado cabal de Jesucristo a su Iglesia. Me parece extraño que muchos hermanos reformados insistan en la no existencia de jerarquías eclesiásticas, cuando vemos en el Nuevo Testamento constantemente una Iglesia organizada y jerarquizada.

Los frutos de la buena y mala interpretación finalmente son evidentes cuando aquellas interpretaciones son expuestas al juicio de otros, como es el caso del foro.

Me parece delicada esta declaración, porque la verdad, de ninguna forma, está subordinada a la aceptación de la mayoría. La verdad no es votada, es revelada.

Pues el vs. no es claro en cuanto a este punto. Simplemente menciona a los judíos, por lo que claramente puede ser una mención general.

No es una mención general, es una mención en específico, la Sinagoga. En las sinagogas la interpretación de los textos estaba reservado para persona sumamente versadas en la Escritura, no cualquiera lo hacía.

Esta es una clara ilustración de que a la hermenéutica se le sobrepone la disposición religiosa. Porque aunque tengas el dato de que en la Sinagoga sólo enseñan los rabinos, prefieres la remota posibilidad, de que sea una mención general.

Nunca he negado que todo estudiante de las Escrituras deba también consultar a sus hermanos, especialmente a aquellos que han demostrado ser fieles, tanto en doctrina como en práctica.

Y, finalmente, la autoridad de una persona siempre sera en proporción a su apego a las Escrituras y sana doctrina.

Abrió, entonces, Esdras el libro... Y los levitas Jesúa, Bani... hacían entender al pueblo la ley...Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido,de modo que entendiésen la lectura (Neh 8, 5-8).

Un Maestro, en el lenguaje escritural, no es de consulta, es una autoridad competente en lo referente a Doctrina como lo vemos en la cita suprapuesta.

La lectura e interpretación de la Escritura no es solo un deleite del maestro, sino también del discípulo. Por eso se nos enseña que aquel que medita en la Palabra será bienaventurado (Salmo 1:1-3). Estoy seguro que esta no es una bienaventuranza exclusiva de los maestros.

Tienes que diferenciar, entre 'meditar', 'escrudriñar', con 'interpretar'. El hecho de que medites las Escrituras, no te da asiento a interpretar por ti mismo, y elaborar a título personal verdades de fe.

Imagina a Timoteo prefiriendo leer por si mismo la Escritura, haciendo más caso a su inteligencia que a las pautas dadas por la autoridad concernientes a la fe, en su caso, de Pablo (2 Ti 2, 13).

Es claro que se asombrasen, pues habían escondido las Escrituras del pueblo y en su lugar daban leche adulterada. Es una consecuencia segura de ocultar del pueblo la Palabra de Dios.

Nunca dije que me asombraba de su asombro, valga la redundancia. Lo que enfatizé fué el hecho de que se preguntaran quién era su maestro, y no si sabía leer o no.

Con respecto a la 'leche adulterada', creo que te equivocas. El mismo Cristo dijo a Israel que atendiera las enseñanzas de sus maestros, sólo advirtió que no los imitásen, porque los maestros no practicaban lo mismo que enseñaban.

Ni Pablo ni Jesús temían ser cuestionados, pues confiaban en la verdad de lo que enseñaban. Jesús mismo exhortaba a buscar en las Escrituras, Pablo a la vez instaba a hacerlo.

Claro que no tenían miedo, pero sí eran calumniados, mal interpretados, y su autoridad subestimada, tal como sucede con los obispos de hoy.

Por lo tanto, creo absolútamente que es más sabio probar los espíritus, esto es comprobar lo que se nos dice en nombre de Dios si de verdad es así o no, que credulamente confiar de manera ciega en lo que alguien me dice bajo cualquier supuesta autoridad y sin derecho a cuestionamiento alguno.

¿Cuáles son las pautas para 'probar los espíritus'?...

Si enseñan la verdad, no habrá temor a la exposición ni necesidad de coerción para mantener fieles. Si es lo contrario, será evidente.

Dios te bendiga...

La Iglesia no ejerce coerción, sólo muestra la verdad que le ha sido confiada, y hace las advertencias necesarias a la luz del Evangelio.

Un saludo en Cristo Jesús.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Muchos son los que andan sin saber de qué hablan, pues bien nos dice Juan que:

Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Como vemos, nos dice que era el Verbo, ya era, y como no que era con Dios. Si bien leemos, bien veremos que el sujeto de la oración lo es el Logos, que no Dios el Altísimo.

Por lo tanto, tenemos que el Logos ya estaba con Dios, ya era con Dios. Pero no era DIOS EL ALTÍSIMO, sino con Dios. Y sí, nos dice que ERA Dios, pero que curioso, aquí NO ESTÁ el artículo, y siendo que el sujeto de la oración NO ES Dios el Altísimo, sino el Logos, está claro que Juan nos está mostrando un atributo del Logos, es decir: EL LOGOS QUE ESTABA CON DIOS, Y ERA DIOS, ES DIVINO, pero NO DIOS EL ALTÍSISMO.

Bien, ahora les pregunto ¿QUIÉN, O QUÉ, ES EL LOGOS?... y no, no, no... atentos que NO: No es tan fácil, ESTAMOS EN EL PRINCIPIO, Y YA ESTABA CON DIOS, Y ERA DIVINO. Pero estamos en el principio ANTES DE LA CREACIÓN MISMO.

Por lo tanto, agradecería que unos me mostrasen quien es la madre de este LOGOS, y a la vez, agradecería que me mostrasen DE DONDE SACAN MUCHOS QUE ES EL DIOS ALTÍSIMO.

Y ello, sin salir de este primer versículo, pues vamos a ir por partes, y como no, sin ir más allá de Juan mismo.

No, no valen versículos de otros libros, no, vamos a ver y según Juan QUIEN ES EL LOGOS DE DIOS.

He aquí el tema, he aquí el propósito ¿QUIÉN, O QUE, ES EL LOGOS?

Un Saludo y que Dios les bendiga.

RAUL
CUANDO PUEDAS ENTENDER EL SIGNIFICADO DE "PALABRA" ENTONCES ENTENDERAS QUIEN ES LA PALABRA O EL VERBO.
TE MOSTRARE DE ESTA MANERA : PALABRA QUIERE DECIR : "UN PENSAMIENTO EXPRESADO" , ENTONCES LEERIAMOS DE ESTA FORMA LO QUE SAN JUAN NOS DICE: EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO ( SABEMOS QUE EL VERBO ERA CRISTO ) PERO ANTES DEL PRINCIPIO QUE ERA? , VAYAMOS ANTES DEL PRINCIPIO.
ANTES DEL PRINCIPIO NADA EXISTIA , NO HABIA LUZ , NO HABIA ESTRELLAS , NO HABIA NI SIQUIERA ATOMOS , NI MOLECULAS EN EL AIRE, NADA EXISTIA SIN EMBARGO EL GRAN JEHOVA EXISTIA EN EL VACIO INMENSO EL CUAL NADA SE VEIA, ESE VACIO ERA COMO UN PENSAMIENTO GIGANTESCO EL CUAL JEHOVA LO LLENABA TODO,EN ESE GRAN PENSAMIENTO EN ESE GRAN VACIO EXISTIA EL DIOS QUIEN ALGUNA VEZ DARIA PRINCIPIO A TODO Y PASARON QUIZA MILLONES Y MILLONES DE AÑOS , NO SABEMOS CUANTO, HASTA QUE DIOS DIOS DIO PRINCIPIO A TODO Y "CREO ,LA LUZ" LA PRIMERA COSA QUE DIOS CREO FUE LA LUZ Y ESA LUZ ERA EL VERBO , AHI COMENZO EL PRINCIPIO , ESE HALO DE LUZ FUE DIOS MISMO SOLO QUE AHORA EN FORMA VISIBLE , PUES SI TE FIJAS BIEN EN GENESIS LO PRIMERO QUE EL CREO FUE LA LUZ , Y DESPUES CREO LA LUMBRERA MAYOR Y LA LUMBRERA MENOR EL CUAL ERAN EL SOL Y LA LUNA QUE ERAN ALGO APARTE A LA PRIMERA LUZ QUE DIOS CREO.
ESE VERBO ERA DIOS MISMO , DE AHI COMENZO A CREAR TODO EL UNIVERSO Y TODO CUANTO VEMOS, ESE VERBO ES TAMBIEN LLAMADO ESPIRITU SANTO.
AL SEGUIR ESA LUZ NOS DAMOS CUENTA QUE ISRAEL ERA GUIADO POR LA COLUMNA DE FUEGO O LUZ , Y AL APOPSTOL PABLO TAMBIEN SE LE APARECIO LA LUZ EL CUAL ERA DIOS MISMO.
EN RESUMEN ES ASI: DIOS FUE CONDESCENDIENDO CADA VEZ MAS HACIA EL HOMBRE, PRIMERO ESA LUZ MORABA EN EL ARCA DE LA ALIANZA ( LA GLORIA SHEKINAH ) GUIANDO A LOS ISRAELITAS Y LUEGO MORO EN UN HOMBRE LLAMADO JESUS LUEGO JESUS DIJO: NO OS DEJARE HUERFANO VENDRE A VOSOTROS Y ESTARE CON VOSOTROS Y AUN EN VOTROS HASTA EL FIN DEL MUNDO"
ALLA CON LOS ISRAELITAS ERA DIOS EL PADDRE , ESTANDO EN JESUS ERA DIOS EL HIJO Y HOY EN DIA EN LOS CREYENTES ES DIOS EL ESPIRITU SANTO, NO UNA TRINIDAD COMO LA GENTE LO LLAMA SINO LOS ATRIBUTOS DE DIOS, DIOS EN TRES MANERAS DIFERENTES.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

RAUL
CUANDO PUEDAS ENTENDER EL SIGNIFICADO DE "PALABRA" ENTONCES ENTENDERAS QUIEN ES LA PALABRA O EL VERBO.
TE MOSTRARE DE ESTA MANERA : PALABRA QUIERE DECIR : "UN PENSAMIENTO EXPRESADO" , ENTONCES LEERIAMOS DE ESTA FORMA LO QUE SAN JUAN NOS DICE: EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO ( SABEMOS QUE EL VERBO ERA CRISTO ) PERO ANTES DEL PRINCIPIO QUE ERA? , VAYAMOS ANTES DEL PRINCIPIO.
ANTES DEL PRINCIPIO NADA EXISTIA , NO HABIA LUZ , NO HABIA ESTRELLAS , NO HABIA NI SIQUIERA ATOMOS , NI MOLECULAS EN EL AIRE, NADA EXISTIA SIN EMBARGO EL GRAN JEHOVA EXISTIA EN EL VACIO INMENSO EL CUAL NADA SE VEIA, ESE VACIO ERA COMO UN PENSAMIENTO GIGANTESCO EL CUAL JEHOVA LO LLENABA TODO,EN ESE GRAN PENSAMIENTO EN ESE GRAN VACIO EXISTIA EL DIOS QUIEN ALGUNA VEZ DARIA PRINCIPIO A TODO Y PASARON QUIZA MILLONES Y MILLONES DE AÑOS , NO SABEMOS CUANTO, HASTA QUE DIOS DIOS DIO PRINCIPIO A TODO Y "CREO ,LA LUZ" LA PRIMERA COSA QUE DIOS CREO FUE LA LUZ Y ESA LUZ ERA EL VERBO , AHI COMENZO EL PRINCIPIO , ESE HALO DE LUZ FUE DIOS MISMO SOLO QUE AHORA EN FORMA VISIBLE , PUES SI TE FIJAS BIEN EN GENESIS LO PRIMERO QUE EL CREO FUE LA LUZ , Y DESPUES CREO LA LUMBRERA MAYOR Y LA LUMBRERA MENOR EL CUAL ERAN EL SOL Y LA LUNA QUE ERAN ALGO APARTE A LA PRIMERA LUZ QUE DIOS CREO.
ESE VERBO ERA DIOS MISMO , DE AHI COMENZO A CREAR TODO EL UNIVERSO Y TODO CUANTO VEMOS, ESE VERBO ES TAMBIEN LLAMADO ESPIRITU SANTO.
AL SEGUIR ESA LUZ NOS DAMOS CUENTA QUE ISRAEL ERA GUIADO POR LA COLUMNA DE FUEGO O LUZ , Y AL APOPSTOL PABLO TAMBIEN SE LE APARECIO LA LUZ EL CUAL ERA DIOS MISMO.
EN RESUMEN ES ASI: DIOS FUE CONDESCENDIENDO CADA VEZ MAS HACIA EL HOMBRE, PRIMERO ESA LUZ MORABA EN EL ARCA DE LA ALIANZA ( LA GLORIA SHEKINAH ) GUIANDO A LOS ISRAELITAS Y LUEGO MORO EN UN HOMBRE LLAMADO JESUS LUEGO JESUS DIJO: NO OS DEJARE HUERFANO VENDRE A VOSOTROS Y ESTARE CON VOSOTROS Y AUN EN VOTROS HASTA EL FIN DEL MUNDO"
ALLA CON LOS ISRAELITAS ERA DIOS EL PADDRE , ESTANDO EN JESUS ERA DIOS EL HIJO Y HOY EN DIA EN LOS CREYENTES ES DIOS EL ESPIRITU SANTO, NO UNA TRINIDAD COMO LA GENTE LO LLAMA SINO LOS ATRIBUTOS DE DIOS, DIOS EN TRES MANERAS DIFERENTES.
`
LA PRIMERA CREACION DE DIOS FUE DIOS MISMO , ESE ERA EL LOGOS DE DIOS , DE AHI EN ADELANTE TODO TUVO SU PRINCIPIO Y PODEMOS DECIR: "EN EL PRINCIPIO ERA LA PLABRA Y LA PALABRA ERA CON DIOS Y LA PALABRA ERA DIOS "
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Muchos son los que andan sin saber de qué hablan, pues bien nos dice Juan que:

Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Como vemos, nos dice que era el Verbo, ya era, y como no que era con Dios. Si bien leemos, bien veremos que el sujeto de la oración lo es el Logos, que no Dios el Altísimo.

Por lo tanto, tenemos que el Logos ya estaba con Dios, ya era con Dios. Pero no era DIOS EL ALTÍSIMO, sino con Dios. Y sí, nos dice que ERA Dios, pero que curioso, aquí NO ESTÁ el artículo, y siendo que el sujeto de la oración NO ES Dios el Altísimo, sino el Logos, está claro que Juan nos está mostrando un atributo del Logos, es decir: EL LOGOS QUE ESTABA CON DIOS, Y ERA DIOS, ES DIVINO, pero NO DIOS EL ALTÍSISMO.

Por lo tanto, agradecería que unos me mostrasen quien es la madre de este LOGOS, y a la vez, agradecería que me mostrasen DE DONDE SACAN MUCHOS QUE ES EL DIOS ALTÍSIMO.

Y ello, sin salir de este primer versículo, pues vamos a ir por partes, y como no, sin ir más allá de Juan mismo.

No, no valen versículos de otros libros, no, vamos a ver y según Juan QUIEN ES EL LOGOS DE DIOS.

He aquí el tema, he aquí el propósito ¿QUIÉN, O QUE, ES EL LOGOS?

Un Saludo y que Dios les bendiga.

Raúl,

Excelente, el espíritu de Dios te está enseñando la teología correcta, la teología apostólica. No le hagas caso a los trinitarios porque no hay gente mas confundida y ciega que estos.

En cambio tu has abierto los ojos y te has dado cuenta que Juan 1:1 no dice los que niegan que el único Dios es solo el Padre (1 Cor 8:6;Juan 17:3) y nadie más; lo que está en armonía con el mismo texto que usan de Isaias 44:6.

Juan nos dice que el Logos es un ser divino, es 'theos' como atributo, no en esencia. Ese mismo atributo lo tienen los ángeles, para eso leanse Salmos 138:1 donde Dios mismo los llama 'dioses', es decir 'elohim' a estos, pero eso no quiere decir que sean el Dios Altisimo, el todopoderoso.

Hasta que los pobres trinitarios acepten este detalle jamás van a salir de su error y su adoración al Altisimo seguirá siendo vana.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

EL LOGOS es la PALABRA DE DIOS.

Hubo un tiempo en que DIOS estaba sólo, "callado", pero NO MUDO.......Cuando se decidió a "HABLAR", con su PALABRA se empezaron a formar las cosas.....hasta hoy.

Que DIOS os bendiga.
 
Re: ¿Es que nadie sabe quien es el Logos de Dios?

18 Porque así habla el Señor, el que creó el cielo y es Dios, el que modeló la tierra, la hizo y la afianzó, y no la creó vacía, sino que la formó para que fuera habitada: Yo soy el Señor, y no hay otro.

...lees?

....Y ES DIOS..... El señor HABLA ( es el VERBO... el que creo el cielo)....... y es DIOS!!!!!

Entiendes lo que lees?????

y te recomiendo que no hagas a EL SEÑOR que dice que ES DIOS un mentirioso... que eso es herejia