MARIOLOGÍA

Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Entonces los sacerdotes no deberían hacer ese voto, pues no todos tienen el don de abstinencia, asi se evitarían muchos escandalos y mal testimonio de algunos. No crees?

Mejor dicho: "Los que no tengan el don de abstinencia que sirvan al Señor en otro ministerio diferente al sacerdocio".

Tan fácil como eso. Todos los aspirantes a sacerdotes saben que deben dedicar su vida a su ministerio, si durante su larga preparación (que casi es una década) se dan cuenta que ellos quieren casarse pueden hacerlo.

Es más los sacerdotes pueden ser dispensados de su celibato y casarse; seguirán siendo sacerdotes, pero ya no podrán celebrar sacramentos. Es muy sencillo, a nadie se lo obliga hacer lo que no puede, pues nadie está obligado a lo imposible.
 
Re: MARIOLOGÍA

Si ves mi lista en el otro epigrafe verás que no tiene esa fecha del inicio del papado pues entiendo que la hay errores en las fechas.

¿Y la fecha de tu lista es en base a qué? ¿estudios propios? ¿ajenos? ¿imaginación?

Tú hiciste propia esta fecha en el siguiente mensaje:

Clemente, resulta que esta es la misma lista que he planteado y no fuiste capaz de refutar biblicamente.

608 d.C. Comienzo del papado.
...
1123 d.C. Celibato del sacerdocio declarado obligatorio.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=493694&postcount=14

Ahora dices que no. ¿en qué quedamos? :Egg_anim:
 
Re: MARIOLOGÍA

¿Y la fecha de tu lista es en base a qué? ¿estudios propios? ¿ajenos? ¿imaginación?

Tú hiciste propia esta fecha en el siguiente mensaje:



Ahora dices que no. ¿en qué quedamos? :Egg_anim:

No me refería a este comentario pues hice un copy/paste de la lista del primer mensaje de este epigrafe, me refería a la lista que te dí un día sin fechas y que te habias comprometido a refutar una a una, pero en la segunda te arrepentiste y a falta de argumentos biblicos te quedaste callado.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Mejor dicho: "Los que no tengan el don de abstinencia que sirvan al Señor en otro ministerio diferente al sacerdocio".

Tan fácil como eso. Todos los aspirantes a sacerdotes saben que deben dedicar su vida a su ministerio, si durante su larga preparación (que casi es una década) se dan cuenta que ellos quieren casarse pueden hacerlo.

Es más los sacerdotes pueden ser dispensados de su celibato y casarse; seguirán siendo sacerdotes, pero ya no podrán celebrar sacramentos. Es muy sencillo, a nadie se lo obliga hacer lo que no puede, pues nadie está obligado a lo imposible.

"Los que no tengan el don de abstinencia que sirvan al Señor en otro ministerio diferente al sacerdocio" Si.

"...ya no podrán celebrar sacramentos" No. Eso es discriminativo y no tiene fundamento biblico.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

A ver, listo, ¿cuándo he justificado nada?

Me he limitado a decir que los curas que pecan en el ámbito sexual lo hacen por las mismas razones que lo hacen los adúlteros. Les viene la tentación y caen.
Eso no es justificar nada.

No se, lease a usted mismo:

Perfecto. Pues quien no tenga don de continencia, que se case. Así lo hacen la inmensa mayoría de los varones católicos. Otros, bastantes menos, no.

A la pregunta de porqué algunos que han hecho votos de celibato acaban pecando en asuntos sexuales, la respuesta es la misma a la pregunta de porqué algunos están casados y sin embargo adulteran. Caen en la tentación y pecan. Así de simple.

Si ello no es justificar y para usted, pues bien, un saludo.
 
Re: MARIOLOGÍA



Hola Raúl, ¿recuerdas las de "Falsus in uno, falsus in onmibus"?

Bueno, Clemente, ¿qué más puedo añadir? De la falsedad, al error, bien hay un abismo, y siendo que aun no hemos visto defensa alguna por parte del afectado, ante ello, mejor nos quedamos con la presunción de inocencia. ¿No crees?, pues eso. Simplemente te mostré aquello que consideré era mi deber, ni más, ni menos.

Pero claro, Clemente, ella es mi apreciación y a tal cual entiendo, simplemente ello. Lo digo para ya no dar más pie a esto. Tú lo tienes claro, yo también, y ante ello, Clemente...

Pues un saludo, sigamos andando.
:)
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

"Los que no tengan el don de abstinencia que sirvan al Señor en otro ministerio diferente al sacerdocio" Si.

"...ya no podrán celebrar sacramentos" No. Eso es discriminativo y no tiene fundamento biblico.

¿Discriminativo?

¿Dar la opción de casarse al que quiera hacerlo?

Por favor Eidher, se congruente; primero dices que está mal que a alguien se le obligue a no estar casado, luego te digo que cualquiera puede casarse y dices que se discrimina.

El sacerdocio es la entrega plena y total a Cristo y a Su Iglesia; no es un juego, es un ministerio sagrado, si alguien no quiere conservarse en celibato que sirva a Dios en otro ministerio.

¿En dónde está la discriminación? El objetivo es servir a Cristo y a Su Iglesia, si no puedes con ciertas reglas pues lo sirves en otro ministerio y punto.

Lo malo es que la única intención de estos hilos es atacara a la Santa Iglesia, sea como sea, por ello las respuestas como las tuyas caen por ilógicas.

Saludos y feliz año.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

¿Discriminativo?

¿Dar la opción de casarse al que quiera hacerlo?

Por favor Eidher, se congruente; primero dices que está mal que a alguien se le obligue a no estar casado, luego te digo que cualquiera puede casarse y dices que se discrimina.

El sacerdocio es la entrega plena y total a Cristo y a Su Iglesia; no es un juego, es un ministerio sagrado, si alguien no quiere conservarse en celibato que sirva a Dios en otro ministerio.

¿En dónde está la discriminación? El objetivo es servir a Cristo y a Su Iglesia, si no puedes con ciertas reglas pues lo sirves en otro ministerio y punto.

Lo malo es que la única intención de estos hilos es atacara a la Santa Iglesia, sea como sea, por ello las respuestas como las tuyas caen por ilógicas.

Saludos y feliz año.

Igualmente saludos y feliz año.

Digo discriminativo porque no permiten que un sacerdote casado celebre los sacramentos. Eso no tiene fundamento biblico.
 
Re: MARIOLOGÍA

No entrará en disputas históricas porque tiene de historiadora lo que yo de físico nuclear después de leer su lista con una serie de aberraciones históricas sacadas de la imaginación de Dios sabe quien. :musico9:

Como muestra un botón, ella dice:



Me imagino que en sus arduos estudios históricos (ironía) nunca leyó sobre el Concilio de Elivira (303) y lo que estableció mediante sendas decretales el Papa Siricio (Decretó el celibato para los clérigos y decretó que los sacerdotes ya no podían dormir con sus esposas.), ambos del siglo IV y ahora nos viene a decir que el celibato sacerdotal es impuesto hasta el 1123. Tampoco leyó el Concilio de Cartago, tampoco el Concilio de Tours II en el que en 567 se estableció que todo clérigo hallado en la cama con su esposa sería excomulgado un año y reducido al estado laico.

:cool:

o sea que el asunto de esta aberracion doctrinal es nas seria y satanica de lo que parese ................bien que la biblia dise que las doctrinas de demonios proibiran casarse ....peor proibir que esten con las que ya eran sus esposas ........que barbaridad
 
Re: MARIOLOGÍA

A mis hermanos católicos, me encanta que halláis mencionado el celibato que sí es cierto que fue sancionado en el concilio de Elvira. ¿Cómo explican que en dicho concilio se sancionase en contra del uso de imágenes? Lo siento, pero siempre he sentido cierta predilección por dicho concilio y por su sanción.

Y fuera de esta nota "rosa". El celibato sí es bíblico, está contemplado por el Apóstol Pablo, (cuando no recomendado). Y en cuanto al celibato obligatorio eclesiástico, es una norma canónica (no un artículo de Fe). Los ortodoxos no la contemplan.

Un abrazo.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Entonces los sacerdotes no deberían hacer ese voto, pues no todos tienen el don de abstinencia, asi se evitarían muchos escandalos y mal testimonio de algunos. No crees?

Yo creo que la gran mayoría de los sacerdotes célibes llevan muy bien su celibato. Y es obvio que San Pablo dice que para servir al Señor a tiempo completo, es mejor ser célibe que estar casado. Por tanto, el celibato del clero está plenamente justificado.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Yo creo que la gran mayoría de los sacerdotes célibes llevan muy bien su celibato. Y es obvio que San Pablo dice que para servir al Señor a tiempo completo, es mejor ser célibe que estar casado. Por tanto, el celibato del clero está plenamente justificado.

Yo no creo que el celibato sea malo, al contrario es mejor para el Señor, pero no entiendo por que debe ser obligatorio ser célibe para ser sacerdote, o acaso se puede ser sacerdote sin ser célibe?
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Yo creo que la gran mayoría de los sacerdotes célibes llevan muy bien su celibato. Y es obvio que San Pablo dice que para servir al Señor a tiempo completo, es mejor ser célibe que estar casado. Por tanto, el celibato del clero está plenamente justificado.

el voto de castidad lo que a ttraido a la institucion catolica romana es verguenza y deshonrra, nadie puede haser voto de castidad si no tiene el don de continencia ......
 
Re: MARIOLOGÍA

A mis hermanos católicos, me encanta que halláis mencionado el celibato que sí es cierto que fue sancionado en el concilio de Elvira. ¿Cómo explican que en dicho concilio se sancionase en contra del uso de imágenes? Lo siento, pero siempre he sentido cierta predilección por dicho concilio y por su sanción.

Y fuera de esta nota "rosa". El celibato sí es bíblico, está contemplado por el Apóstol Pablo, (cuando no recomendado). Y en cuanto al celibato obligatorio eclesiástico, es una norma canónica (no un artículo de Fe). Los ortodoxos no la contemplan.

Un abrazo.

nseigi,
No sé exactamente la fecha del concilio de Elvira, pero sé que fue un poco antes que el Edicto de Milán, quizás por allí del 300 DC. Esto lo supe hace poco, pero la verdad tengo mis dudas, personalmente creo que fue después del Edicto de Milán y antes del Concilio de Nicea.

El concilio de Elvira no fue ecuménico. Se hizo en España, cerca de Granada. El año 300 DC es una época muy temprana para el cristianismo. Hoy ya ha madurado bastante. En esta época habían iconos cristianos, imágenes con las escenas religiosas, etc.

Los nuevos conversos al cristianismos eran paganos idólatras. Verdaderamente PAGANOS e IDOLATRAS, en todo el sentido de la palabra. Por eso es que el concilio de Elvira se prohiben las imágenes o iconos cristianos, para evitar que ellos las idolatren.

Sinceramente, hoy día si algún católico cree que una imagen es Dios y que en esa imagen está todo el Poder de Dios y toda la Magestuosidad de Dios... hay que llevarlo a un manicomio...

La otra razón (y por la que creo que Elvira fue después del Edicto de Milán) es que los PAGANOS-PAGANOS se burlaban de los cristianos. Más o menos como hoy en día. Los paganos agredían a los cristianos que daban la otra mejilla y además les profanaban sus representaciones religiosas. A los paganos les valía 3 rábanos saber quién estaba representado. Los paganos pensaban (como hoy en día) que esas imagenes eran los "dioses" de los cristianos y las destruían, además de golpear a los cristianos, etc.

Esta es la razón por la que se prohiben las imagenes. Para proteger a los cristianos. Los iberos y pueblos hispánicos eran particularmente agresivos.

Por allí va la cosa...
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

el voto de castidad lo que a ttraido a la institucion catolica romana es verguenza y deshonrra, nadie puede haser voto de castidad si no tiene el don de continencia ......

No, lo que es una vergüenza y contrario a la Escritura es que en el protestantismo evangélicos sobran dedos en la mano para contar aquellos que se han hecho eunucos por el Reino de los cielos.

Existen católicos que hacen voto de castidad equivocados porque no tienen don de continencia (aunque es un don que se puede pedir a Dios que te lo dé), pero gran parte de los que hacen ese voto lo cumplen. Pero se ve que entre los protestantes no existe ese don. Nadie hace uso del mismo para cumplir el consejo paulino de que es mejor ser célibe que casado para servir a Dios a tiempo completo. Así que, señores, aquí quienes tienen que dar explicaciones no somos los católicos. Son ustedes.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Yo no creo que el celibato sea malo, al contrario es mejor para el Señor, pero no entiendo por que debe ser obligatorio ser célibe para ser sacerdote, o acaso se puede ser sacerdote sin ser célibe?

Sí se puede. De hecho, existen sacerdotes católicos de rito no latino que están casado. Pero la Iglesia Católica ha considerado que es preferible mantener el celibato para sus sacerdotes de rito latino. Los hombres casados pueden acceder al sacramento del orden por vía del diaconado permanente. Los diáconos permanentes pueden bautizar, casar, predicar homilías, dar consejos pastorales, administrar exequias cristianas y realizar funciones litúrgicas que les son propias.
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Sí se puede. De hecho, existen sacerdotes católicos de rito no latino que están casado. Pero la Iglesia Católica ha considerado que es preferible mantener el celibato para sus sacerdotes de rito latino. Los hombres casados pueden acceder al sacramento del orden por vía del diaconado permanente. Los diáconos permanentes pueden bautizar, casar, predicar homilías, dar consejos pastorales, administrar exequias cristianas y realizar funciones litúrgicas que les son propias.

Luis fernando,
Qué buenas noticias. Yo quiero casarme con mi novia Ruth. Entonces yo como católico si soy llamado por Jesús una vez casado, a servir, podría acceder al diaconado permanente?

Qué bueno! Una pregunta, esto del diaconado permanente es nuevo para mi. Qué no se le autoriza a hacer al diácono, naturalmente, en materia sacramental?

Sólo preguntaba...
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Luis fernando,
Qué buenas noticias. Yo quiero casarme con mi novia Ruth. Entonces yo como católico si soy llamado por Jesús una vez casado, a servir, podría acceder al diaconado permanente?

Sí, en caso de que quien sea tu obispo le parezca adecuado que te formes para serlo.

Qué bueno! Una pregunta, esto del diaconado permanente es nuevo para mi. Qué no se le autoriza a hacer al diácono, naturalmente, en materia sacramental?

Sólo preguntaba...


El diácono no puede consagrar la Eucaristía -sí repartirla- ni administrar los sacramentos de la confesión, la unción de enfermos ni, obviamente, el del orden-.

Échale un vistazo a estos links:
http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1230/articulo.php?id=1342

http://www.vatican.va/roman_curia/c...educ_doc_31031998_directorium-diaconi_sp.html
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Sí, en caso de que quien sea tu obispo le parezca adecuado que te formes para serlo.

El diácono no puede consagrar la Eucaristía -sí repartirla- ni administrar los sacramentos de la confesión, la unción de enfermos ni, obviamente, el del orden-.

Échale un vistazo a estos links:
http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1230/articulo.php?id=1342

http://www.vatican.va/roman_curia/c...educ_doc_31031998_directorium-diaconi_sp.html

Gracias gracias! :)
 
Re: NO OLVIDEMOS

Re: NO OLVIDEMOS

Sí se puede. De hecho, existen sacerdotes católicos de rito no latino que están casado. Pero la Iglesia Católica ha considerado que es preferible mantener el celibato para sus sacerdotes de rito latino. Los hombres casados pueden acceder al sacramento del orden por vía del diaconado permanente. Los diáconos permanentes pueden bautizar, casar, predicar homilías, dar consejos pastorales, administrar exequias cristianas y realizar funciones litúrgicas que les son propias.

Porque los latinos no? todos en la cama o todos en el suelo.