por que no debemos ser mormones?

Re: por que no debemos ser mormones?

Qué tal si ANTES de abordar la teología salimos primero de tu campo, la lingüística. De esa forma, ordenadamente, podrá haber una cierta edificación en nuestra plática.



Mormn=Cristiano
 
Re: por que no debemos ser mormones?

.Siendo conocedor de tres idiomas te puedo asegurar que mis ecritos personales son un fiel reflejo de ellos, y esto es pues son una mezcla de los tres. lo hago así pues considero que algunas ideas, sentimientos, etc., son mejores expresadas con uno que con el otro. De aquí a 20 años más te aseguro que lo que originalmente empezó en un idioma, será imposible descifrar si el lector no conoce los otros dos. Lo mismo está pasando con mi descendencia. Y es lo que pasó con quienes escribieron en el Libro de Mormón.

por lo tanto cuando dices que :te equivocas.

Solo me preguntaba, como fue entonces posible, que Quecha hablantes, y Aymara hablantes, adoptaran en MAYORIA, el lenguaje hispano, en primer lugar...


Eso corresponde a un fenomeno diferente. Ocurre cuando un pueblo ha sido invadido que este adopta la lengua de su invasor, y puede que la lengua original desaparezca. Sin embargo como ya lo dije, siempre queda algo. Ademas, la lengua materna siempre tiene un caracter afectivo y siempre queda algo, insisto, por minimo que sea. No siempre son palabras, pero a veces pueden ser otros elementos formales, como inflexiones, sufijos,etc. Sin ir mas lejos, en mi pais los pueblos originarios hablaban mapudungun y aun conservan su lengua. Pero aun asi el español regional de mi pais tiene muchas palabras que venen del mapudungun, como "cahuin", entre otras. Cuando las lenguas han interactuado eso siempre se nota.
Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Justamente de eso se trata el Libro de Mormón ! Como veo que desconoces la historia del Libro, permíteme decirte que se trata juatamente de UNA familia, la familia de Lehi y unos cuantos otros... Por lo que tu teoría NO tiene aplicación en este modelo.

Como consejo de hermano, y con mucho amor Cristiano, te sugiero que te familiarices ANTES con el modelo de estudio. Te evitará garrafales problemas, como el que acabas de cometer.




Es justamente lo que te expliqué. La familia de Lehi no pudo haber dejado tantas huellas en la lengua de los pueblos ya existentes en las Américas, por las razones que ya expliqué y que vienes de confirmar tu.

Por lo tanto, mi argumento tiene validez, y quien se equivoca aquí eres tu, con todo el respeto que te mereces.


Saludos,
Mormn=Cristiano


Pero es que el Libro de Mormon no tiene respaldo cientifico, por eso es que los patrones linguüisticos no corresponden a nada que se haya visto, y asi tambien ocurre con el adn, y con lo arqueologico..

Pero, en fin. Cada loco con su tema y cada oveja con su pareja...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Estimado Raul68:

Y cuando he negado que todo ha de ser tal cual Dios lo ha dispuesto? Lo que yo defiendo lo que creemos de Dios, de lo que dijo el hermano manuel96, es:

hacen un Dios que no es todopoderoso porque exige trabajo y sometimiento incondicional de unos hombres a otros supuestamente mas espirituales o poderosos para llegar al cielo

Acaso no es un trabajo, andar por la via estrecha y angosta que Dios dispuso?
Acaso no debemos hacerlo por nuestro propio Albedrio?
Supone este SOMETIMIENTO a esa via estrecha y angosta, que Dios no pueda ser Todo Poderoso?

No dice La Biblia:

Hechos capitulo 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Acaso no fuero ellos puestos por Cristo:

Efesios capitulo 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,
15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

Que pues de satanico hay en someterse a la voluntad de Dios, de seguir a hombres que El mismo puso en Su Iglesia, para perfeccionarnos, mediante La Doctrina que ellos enseñan de Cristo? En fin...

Que Dios le bendiga siempre...

Tenga, quizás Dios mismo sea el más indicado para darle respuesta:

33 Pero éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Pero es que el Libro de Mormon no tiene respaldo cientifico, por eso es que los patrones linguüisticos no corresponden a nada que se haya visto, y asi tambien ocurre con el adn, y con lo arqueologico..

Pero, en fin. Cada loco con su tema y cada oveja con su pareja...
Comprendo. Tu modelo lingüístico no se aplica a lo que contiene el Libro de Mormón. Bueno, así será. La realidad no siempre se ajusta a la teoría.


En cuanto a lo del ADN y lo arqueológico, creo ya habértelo explicado antes.


Saludos,
Mormn=Cristiano
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Qué tal si ANTES de abordar la teología salimos primero de tu campo, la lingüística. De esa forma, ordenadamente, podrá haber una cierta edificación en nuestra plática.



Mormn=Cristiano


Si, claro. De hecho, yo no soy de las personas que condicionan su fe a lo cientifico a priori, pero si encuentro que si hay investigaciones serias que contradicen algo que yo creo, entonces hay un problema.

La ciencia hasta el momento ha validado que la Biblia hablaba de cosas, personajes y lugares que si existieron. El mismo Exodo se registra tambien en el historiador Josefo, asi como otros hechos. No es el cso del Libro de Mormon. Para creer en el, solo hay que remitirse a el y hacer oidos sordos a todo lo demas.No pasa eso con la Biblia.

Pero si como propones vamos a lo teologico, pues es aun mas facil demostrar que los mormones mienten, ya que ellos contradicen lo revelado en la Biblia y ademas añaden cosas que no tienen concordancia con lo que dice el evangelio.

Y si quieres debatir asi, en esos terminos, pues no hay problema para mi. Con respeto estoy dispuesta a hacerlo, y si quieres me puedes mandar un e-mail con tu msn para que hablemos y asi la comunicacion es mas directa.
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Depresive Ana dijo:
No. Creo que lo que quice decir salió mal de mis dedos. Yo propuse que ANTES de abordar la teología saliésemos o aclarásemos lo lingüístico primero. Te parec ?






Depresive Ana dijo:
La ciencia hasta el momento ha validado que la Biblia hablaba de cosas, personajes y lugares que si existieron. El mismo Exodo se registra tambien en el historiador Josefo, asi como otros hechos.
Pero ANTES de seguir con lo lingüístico, permíteme comentar esto que afirmas haciéndote la siguiente pregunta o petición: podrías proporcionarnos pruebas que apoyen tal declaración ?

Según tengo entendido, MUCHISIMO de lo que la Biblia narra NO ha sido científicamenet comprobado -me refiero a la arqueología. Del mismo Exodo que mencionas, por ejemplo, no existe hallazgo alguno que pruebe su existencia. Nisiquiera registros exteriores al judaísmo, es decir, registros NEUTROS -lo que obviamente no es el caso con los escritos de Josefus. Y esta sí que es una historia donde la fe del lector se pone a prueba. Imagínate, caminar por 40 años para llegar a un lugar "paradisiáco", sufriendo lo que se sufrió, etc., cuando el mismo trayecto pudo haberse hecho en un tiempo MUCHISIMO menor... Sin mencionar la imposibilidad científica de los milagros descritos y lo macabro de algunos episodios. Y de todo esto NO hay pruebas científicas... Esto, en mi opinión sí que requiere "remitirse a [la Biblia] y hacer oidos sordos a todo lo demas."


Saludos,
Mormn=Cristiano
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Hola hermano Manuel96. Si tu intención fue de NO ofender, creo que has fallado en tu intento. No creo que a NADIE le guste que se le asocie al dios de las mentiras, y mucho menos si al hacerlo no se tenga argumentos SOLIDOS para apoyar tales afirmaciones, como es tu caso.

Me consuela, sin embargo, el saber que lo que OPINAS es falso y que tal vez hablas - o "tecleas"- sin conocimiento de causa, lo que ya se ha hecho "normal" entre muchos de los supuestos "expertos" que omiten su opinion sobre la Iglesia de JESUCRISTO de los Santos de los Ultimos Días, los "mormones".

Ahora, permíteme decirte por qué lo que "piensas" de nosotros está EQUIVOCADO y por ende es FALSO y no debiera ser considerado como respuesta fidedigna a la pregunta que sirve como tema principal de este epígrafe:


1) Nos tratas de "SECTA" y, debido al gran número de errores y falacias en tu discurso me temos que desconoces su definición. Por lo tanto, y con el fin de mejor omprendernos, podrías definir el término ?

2) No conozco mucho a los Testigos de Jehová, pero sobre nosotros te puedo decir que:

a) "Creemos en Dios el Eterno padre y en su Hijo JESUCRISTO y en el Espíritu Santo", Art. de fe 1

b) Creemos que JESUCRISTO es el Cordero del Padre, y, como tal, cumplió el Plan que debía cumplir, y que hoy está a la diestra del Padre como un ser resuscitado, glorificado y exaltado

c) Por lo que El hizo, se convirtió en el UNICO por quien viene la Salvación. El es nuestro INTECESOR ante el Padre, y si nosotros aceptamos seguir sus pasos, su sangre expiatoria tiene un efecto salvador en nosotros

d) Creemos que El organizó su Iglesia con la finalidad de llevarnos a El y por ende, al Padre. Esta Iglesia suya, por definición, debe llevar SU NOMBRE, y, es el caso hoy en día.

entre muchísimas cosas más...

Entonces, cuando dices:te equivocas, como te lo vengo de demostrar.





Esta afirmación tuya, también es FALSA y parece ser el resultado de tu propia incomprensión de la naturaleza Divina.

Verás, las Escrituras enseñan que Dios NUNCA nos dará algo que nosotros NO estemos dispuestos ni preparados a aceptar. Es como si te ofrecieran un viaje en el Caribe cuando en realidad tu quieres ir a la Antártica. En términos eclesiásticos, si tu quieres permanecer en tu estado pecaminoso, desafiando al Maestro, El no te obligará a cambiar, y esto es NO porque El NO tenga el poder de hacerlo, pues El ha claramente indicado que tal poder SI lo tiene -evidencia de ello en los pasajes previos a su crucificción. El cambio DEBE venir de la persona. Este principio se conoce como ALBEDRIO. Te recomiendo, con todo respeto, humildad y amor Cristiano, que te instruyas al respecto, para que puedas adquirir una mejor comprensión de la Divinidad, y, también, para evitar dar opiniones como las que has dado...






Otro ERROR, que también atribuyo a tu falta de conocimiento de lo divinamente escrito.

Al ver que el trabajo era tanto, Jesús llamó a 12 hombres, primeramente, para trabajar con El. El los AUTORIZO a actuar en su nombre y, refiriéndose a nosotros dijo que quienquiera que los escuche a ELLOS -a quienes El había debidamente AUTORIZADO- lo escucha a El, Lucas 10:16, Mateo 10:40, etc.

Nosotros creemos en Dios el Padre, su Hijo JESUCRISTO y en el Espíritu Santo. También creemos la enseñanza bíblica que vengo de mostrarte, la doctrina de "delegación de autoridad", es decir, escuchamos a quienes divina y debidamente autorizados y en armonía con el Espíritu Santo, hablan en el nombre del Mesías, pero, contrariamente a lo que afirmas: este proceso es CONDICIONAL a los puntos que te vengo de mencionar.




Mmm.. Podrías proporcionarnos la cita adecuada...? Especialmente en lo referente a "UNICO". Yo sé que Jesús es el Maestro de Maestros, Señor de Señores, Rey de Reyes, etc., pero no el UNICO. El UNICO que salva, sí, pero UNICO...? Espero tus citas.


si tu mismo has dicho que es unico que salva, amen , tambien es el unico Santo , y todos los hombres son pecadores y mentirosos porque piensas que tus jefes sean santos

Luk 22:24 Los discípulos tuvieron una discusión sobre cuál de ellosdebía ser considerado el más importante.
Luk 22:25 Jesús les dijo: "Entre los paganos, los reyes gobiernan contiranía a sus súbditos, y a los jefes se les da el título debenefactores.
Luk 22:26 Pero ustedes no deben ser así. Al contrario, el más importante entre ustedes tiene que hacerse como el más joven, y e lque manda tiene que hacerse como el que sirve.

Mar 9:33 Llegaron a la ciudad de Cafarnaúm. Cuando ya estaban en casa,Jesús les preguntó:
--¿Qué venían discutiendo ustedes por el camino?
Mar 9:34 Pero se quedaron callados, porque en el camino habíandiscutido quién de ellos era el más importante.
Mar 9:35 Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo:
--Si alguien quiere ser el primero, deberá ser el último detodos, y servirlos a todos


una organizacion debe tener jefes abministrativos pero no una inquisicion que excomulga a los que no se someten a ellos




Ves como un poco de lectura bíblica cambia las cosas ? y, a lo que tu llamas "satánico", de repente ya no lo es, tranformándose en doctrina BIBLICA y Divina ?
El poder del conocimiento...! Interesante y fascinante, por lo demás, no te parec ?




Un abrazo fraternal en Cristo, el Cordero del Padre, el Unico que Salva,
Mormn=Cristiano
 
Re: por que no debemos ser mormones?

DAN 9.26 JEFE CONSAGRADO

1CRO 5.3 JEFE

GE 49.10 EL DUEñO DEL CETRO

SAL 47.2 EL GRAN REY DE TODA LA TIERRA

SAL 48.2 GRAN REY

DT 10.17 DIOS SOBERANO , PODEROSO Y TERRIBLE

IS 54.5 SEñOR TODOPODEROSO

JER 31.32 DUEñO

MAL 1.6 AMO

OS 1.1 JEFE UNICO

MT 23.8 UNICO JEFE

JUD 1.4 UNICO DUEñO Y SEñOR

JN 1.14 HIJO UNICO

SAL 27.9 MI UNICA AYUDA

JN 1.18 HIJO UNICO DE DIOS

1TIM 6.15 UNICO INMORTAL

1TIM 6.15 UNICO BENDITO Y SOBERANO

1TIM 1.17 UNICO DIOS

1TIM 2.5 EL UNICO NOMBRE

MR 1.11 MI HIJO AMADO

DAN 9.24 EL SANTISIMO
 
Re: por que no debemos ser mormones?

si despues de leer esto nombres maravillosos te quedan deseos de seguir sometido a hombres pecadores e imperfectos como somos todos

entonces voy a orar por ti

paz a ti
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Mat 23:8 vosotros, empero, no os llaméis rabbí, que uno es vuestro maestro, y todos vosotros hermanos sois.
Mat 23:9 Y padre no llaméis vuestro sobre la tierra; pues uno es vuestro padre: el celestial.

Mat 23:10 Ni os llaméis guías que vuestro guía es uno: el Cristo.
Mat 23:11 Y el mayor de vosotros será vuestro servidor.
Mat 23:12 Y quienquiera que se ensalzare, será humillado; y quienquiera que se humillare, será ensalzado.»
Mat 23:13 «Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, que ni vosotros entráis ni a los que entran, dejáis entrar!
 
Re: por que no debemos ser mormones?

No. Creo que lo que quice decir salió mal de mis dedos. Yo propuse que ANTES de abordar la teología saliésemos o aclarásemos lo lingüístico primero. Te parec ?

Por supuesto que no me parece, ya que realmente no se que mas estas esperando que te diga. Ya te explique todo lo referente a los remanantes que deben quedar en las lenguas para probar que haya existido una interaccion entre dos culturas, y tu no has querido entender, refutando ademas cosas que pertenecen a un campo que por lo que veo no es el tuyo, y que bien se nota que no comprendes. En todo caso es tu derecho, a tener la opinion que quieras y te lo respeto. Por lo mismo ya veo inutil seguir acalarando lo de la evidencia lingüistica, siendo que ya estas dispuesto a negar a priori todo lo que se te diga.







Pero ANTES de seguir con lo lingüístico, permíteme comentar esto que afirmas haciéndote la siguiente pregunta o petición: podrías proporcionarnos pruebas que apoyen tal declaración ?

Según tengo entendido, MUCHISIMO de lo que la Biblia narra NO ha sido científicamenet comprobado -me refiero a la arqueología. Del mismo Exodo que mencionas, por ejemplo, no existe hallazgo alguno que pruebe su existencia. Nisiquiera registros exteriores al judaísmo, es decir, registros NEUTROS -lo que obviamente no es el caso con los escritos de Josefus. Y esta sí que es una historia donde la fe del lector se pone a prueba. Imagínate, caminar por 40 años para llegar a un lugar "paradisiáco", sufriendo lo que se sufrió, etc., cuando el mismo trayecto pudo haberse hecho en un tiempo MUCHISIMO menor... Sin mencionar la imposibilidad científica de los milagros descritos y lo macabro de algunos episodios. Y de todo esto NO hay pruebas científicas... Esto, en mi opinión sí que requiere "remitirse a [la Biblia] y hacer oidos sordos a todo lo demas."


Saludos,
Mormn=Cristiano[/QUOTE]

A ver, yo no he dicho que la Biblia haya sido probada por la ciencia. A lo que me referi es que, contrario a lo que sucede con el Libro de Mormon, si se puede saber comparando con otras fuentes, como los escritos de historiadores de la epoca, hallazgos arquelogicos (tienes la cuidad de Jerusalen que es un centro turistico precisamente por eso), lingüisticos, tienes manuscritos que han sido encontrados, como los de qumrum, que tienen lugares comunes....en fin, tienes todo lo que para validar el Libro de Mormon no tienes y jamas tendras, porque no existio jamas ese pueblo de los nefitas. No es que solo no hayan pruebas, sino que a demas creo que hasta hay pruebas de que no es asi, los hallazgos muestran eso, porque como te digo, si fuera distinto algo nos quedaria, algun remanante biologico, arqueologico, lingüistico, etc.

Todas esas cosas no puedes negarlas. Lo que si puedes hacer es oidos sordos y taparte los ojos, para que asi puedas seguir sosteniendo aquello en que has puestop tu fe, y se te respeta, pero no vengas a validar las investigaciones y el conocimiento de personas que si saben y entienden de lo que estan hablando.

Un saludo.
 
Re: por que no debemos ser mormones?

en este documento no religioso .......se apoya lo que explica ana con relacion a rastrear origenes idiomaticos ......esto es en el caso de el idioma hebreo y egipsio


Mapa de lenguas afroasiáticas que muestra las rxtas probables de expansión de pueblos afroasiáticos, de acuerdo con Ehret (1995)
La expansión afroasiática designa el proceso histórico-cultural y demográfico de difusión y migración de pueblos y culturas cuyos miembros eran hablantes de lenguas afroasiáticas, ocurrido en África y parte de Asia.
Este artículo resume la prehistoria reconstruida de los pueblos afroasiáticos: semitas, egipcios, bereberes, etíopes cushitas, chadianos y omóticos durante el período en que todavía se estaban diferenciando unos de otros. Ya en el período estrictamente histórico, los pueblos afroasiáticos estuvieron asociados a los primeros imperios. Los egipcios, los acadios, los hebreos y otros pueblos importantes de Oriente Medio son pueblos afroasiáticos.

Tabla de contenidos
[ocultar]
• 1 Lenguas afroasiáticas
• 2 Paleontología lingüística de las lenguas afroasiáticas
o 2.1 Primera fase: Estadio paleolítico
o 2.2 Segunda fase: Estadio neolítico
o 2.3 Tercera fase: Estadio protohistórico
• 3 Véase también
• 4 Bibliografía

Lenguas afroasiáticas [editar]
Artículo principal: Lenguas afroasiáticas
Las lengxas afroasiáticas son un conjunto de unas 250 lenguas extendidas por el norte y este de África, así como Oriente Medio. El término se debe a Joseph H. Greenberg (1963) que comparó el trabajo lingüístico previo sobre lenguas africanas y reestructuró la clasificación previamente llamada familia camítico-semítica. Debe evitarse usar el término camítico-semítico como sinónimo de afrosiático, puesto que aún coincidiendo en gran parte no son idénticos. En la clasificación de Greenberg algunas lenguas previamente como camíticas no parecían emparentadas con el resto, mientras que otras lenguas que habían sido excluidas de entre las camitas tenían importantes parecidos con la familia afroasiática. Es por eso que se redefinió por completa la familia y sus subgrupos y se le dio un nombre nuevo.
Las principales agrupaciones de los pueblos de la familia tal como fueron agrupadas por Ehret (1995) de acuerdo con el parentesco o cercanía entre sus lenguas es la siguiente:


Las lenguas afroasiáticas son una de las familias lingüísticas mejor estudiadas del mundo, ya que existen registros escritos en varias lenguas de la familia como el egipcio o el acadio que se remontan muy atrás en el tiempo.

Paleontología lingüística de las lenguas afroasiáticas [editar]
La paleontología lingüística estudia la prehistoria de grupos lingüísticos a través del análisis del vocabulario comprado de las lenguas emparentadas. En particular la existencia de ciertos nombres de plantas, animales e innovaciones tecnológicas permite conjeturar sobre la cultura material de esos pueblos. La paleontología puede resultar útil en ausencia fuentes escritas, combinada con la evidencia arqueológica.
Inicialmente debido a la asociación de los semitas con numerosas religiones importantes a escala mundial ubicadas en Oriente Medio se buscó el origen de la misma en el propio Oriente Medio, sin embargo la evidencia comparativa no deja lugar a dudas sobre el origen africano de la misma. Durante milenios, pueblos que hablaban lenguas afroasiáticas extendieron su influencia desde las tierras altas de Etiopía, hacia el norte hasta llegar a Oriente Medio y hacia el oeste llegando a dominar culturalmente todo el norte de África. La historia de su progresiva expansión por el norte de África y Oriente Medio.
Las fases sucesivas en que la expansión tuvo lugar, han sido reconstruidas para dar cuenta de la clasificación en forma de árbol genealógico de la sección anterior.

Primera fase: Estadio paleolítico [editar]
La reconstrucción del vocabulario, por medio del método comparativo ha permitido reconstruir parcialmente la protolengua o conjunto dialectos que dio lugar a la familia afroasiática. A esta protolengua originaria hipotética reconstruida se la conoce como proto-afrosiático (en lo que sigue el asterisco (*) marca los términos afrosiáticos hipotéticamente reconstruidos mediante el método comparativo).
El vocabulario más antiguo reconstruido del proto-afrosiático permite hacer las siguientes aseveraciones sobre el tipo de alimentos consumidos, el nivel de tecnología, los animales conocidos y por tanto, sobre el tipo de hábitat:
1. Conocían la harina (*dzayj-), desde antes de la fragmentación lingüística.
2. Recolectaban alimentos procedentes de los pastos (*`eyl- y *zar-).
3. Vivían un hábitat poblado por monos (*kwer-) y usaban cuchillos de piedra (*bayn-)
Sin embargo, para este primer período no pueden reconstruirse términos relacionados con la ganadería, el apacentamiento de animales o cultivo de algún tipo. Se conjetura que en ese estadio los pueblos afroasiáticos eran recolectores de grano de un cultura lítica, que no tenían animales domesticados ni practicaban ningún tipo de agricultura.
Algo más tarde cuando en el estadio proto-eritraico, sí aparece en proto-eritraico una palabra para 'vaca' (*lo´-). Aunque todavía en este estadio no encontramos términos específicos para actividades ganaderas, apacentado de animales o activades de cultivo. Los pueblos proto-eritraicos posiblemente continuaron con un modo de vida basado en la recolección de grano y otras plantas, si bien debieron desplazarse hacia tierras donde existían ganados salvajes de vacas y eso debió alterar algún aspecto de su modo de vida.
Estas conjeturas en base a evidencias lingüísticas encajan bastante bien con las evidencias arqueológicas encontradas para África nororiental: Los monos salvajes se encontraban entre las montañas del Mar Rojo hasta el borde norte del comienzo de las tierras altas de Etiopía, justamente las regiones donde los argumentos de la geografía lingüística sitúan las primeras poblaciones afroasiáticas. En partes de esa misma región, la recolección de plantas silvestres con personas equipadas con herramientas de piedra con filo tuvo lugar algo antes del 13000 aC y no hubo cambios sustanciales durante milenios más tarde de esa fecha. Por lo que respecta a los rebaños salvajes de bóvidos estos se expandieron desde la zona circun-mediterránea hasta la zona norte de Etiopía algo después del 11500 a.C. cuando el clima se volvió algo más húmedo en el Sáhara Oriental. Todo esto hace muy probable que los hablantes de proto-afroasiático estuvieran entre estas culturas de recolectores de África Nororiental, tal como el análisis de vocabulario anterior sugiere.
Segunda fase: Estadio neolítico [editar]
La primera evidencia lingüística incontrovertible de la cría de animales domésticos y la aparición de cultivos aparece con la diferenciación del proto-eritraico en diversos grupos (proto-cushítico, proto-chádico, proto-berber, proto-semita, …). Así para el proto-cushítico se han reconstruido las siguientes palabras:
1. Palabras relacionadas con la ganadería y la agricultura: *pa´r- 'campo cultivado', *mawr- 'corral para ganado', *´ilm- 'ordeñar', *´abr- 'cultivar'.
2. Palabras relacionadas con el cultivo de mijo: *dangawc-/*tl’eff-.
De la misma manera en proto-chádico podemos reconstruir:
1. Palabras relacionadas con cultivos: *mar 'campo de cultivo' y *dəwr 'sorgo'.
2. Palabras relacionadas con la domesticación: *tamk- 'oveja', *nzəl 'carnero' y *bəkr 'cabra'.
Arqueológicamente los primeros movimientos de los pueblos noreritraicos, como los hablantes de proto-chádico, posiblemente coinciden con la expansión de las culturas capsias del norte del Sáhara datadas hacia el 6000 aC. En cambio, la expansión contemporánea de los hablantes de proto-cushítico a través de la parte norte de las tierras altas de Etiopía, no se conocen datos arqueológicos que la confirme o la contradigan.

Tercera fase: Estadio protohistórico [editar]
Las expansiones ulteriores de los pueblos asociados al proto-boreoafroasiático son más recientes y mejor atestiguadas por la arqueología:
(a) Los hablantes de proto-chádico se supone que entraron en la cuenca del lago Chad hacia el sexto milenio adC y durante el quinto milenio los grupos descendientes del proto-chádico se expandieron sobre la enorme extensión que ahora ocupan que van desde el centro del Chad hasta el norte de Nigeria, un territorio ocupado por unas 100 lenguas chádicas.
(b) Las lenguas bereberes, se expandieron a lo largo de tres períodos. El primero durante el tercer milenio, donde llegaron a ocupar las áreas que van desde el centro del Maghreb hasta las fronteras del Imperio Medio de Egipto. En un segundo periodo las lenguas bereberes cubrieron amplias zonas de África y dieron lugar a los pueblos bereberes conocidos en tiempos romanos. Por último durante el primer milenio dC hubo una última expansión llevada a cabo por los Tuareg, poseedores de camellos, que llegaron hasta el centro del Sáhara.
(c) Las lenguas semíticas se expandieron por Oriente Medio en una fecha indeterminada a partir del 5000 adC. Desde donde se expandieron hacia el norte, el este y el sur de la península arábiga. Desde la península arábiga (Yemen) emigraron algunos hablantes de lenguas semitas, que dieron lugar a las lenguas semíticas de Etiopía (unas 15 lenguas en total, de las cuales el Amhárico, la lengua oficial de Etiopía es seguramente la más conocida), eso sucedió en torno al siglo VI a.C. El otro período de importante expansión de las lenguas semíticas fue en efecto la exportación del Árabe a todo el norte de África y Mesopotamia como consecuencia de la expansión de Islam a partir del s. VII d.C.
(d) La historia del Antiguo Egipto es bien conocida a partir de los documentos históricos y su estudio lingüístico comparado tiene la dificultad de que dicha rama consta de una sola lengua testimoniada, por lo que no es posible reconstruir nada comparando diversas lenguas de la rama. La división dialectal posterior de la lengua egipcia en diversos dialectos es posterior a la época de formación de la cultura egipcia por lo que no arroja luz adicional.
Véase también [editar]
• Lenguas afroasiáticas y sus subgrupos:
1. Lenguas semíticas
2. Lenguas egipcias
3. Lenguas bereberes
4. Lenguas chádicas
5. Lenguas cusitas
6. Lenguas omóticas
• Expansión bantú
Bibliografía [editar]
• Joseph H. Greenberg: The Languages of Africa, Bloomington: Indiana University Press, 1966.
• Christofer Ehret, Reconstructing Proto-Afroasiatic (Proto-Afrasian): Vowels, Tone, Consonants, and Vocabulary. Berkeley, Los Angeles: University of California Press, 1995.[1]
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Expansi%C3%B3n_afroasi%C3%A1tica"
Categorías: Historia de África | Prehistoria de África | Lingüística histórica
Vistas
• Artículo
• Discusión
• Editar
• Historial
Herramientas personales
• Registrarse/Entrar

Navegación
• Portada
• Portal de la comunidad
• Actualidad
• Cambios recientes
• Página aleatoria
• Ayuda
• Donativos
Buscar

Herramientas
• Lo que enlaza aquí
• Cambios en enlazadas
• Subir archivo
• Páginas especiales
• Versión para imprimir
• Enlace permanente
• Citar este artículo


• Esta página fue modificada por última vez el 15:14, 29 jun 2007.
• Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
• Política de privacidad
• Acerca de Wikipedia
• Limitación de responsabilidad
 
Re: por que no debemos ser mormones?

por otra parte en este link estan los descubrimientos que existen de la prosedencia de los lenguajes americanos y su origen los cuales son de prosedencia siberiana en el caso de los indios del norte y prosedencia australiana en el caso de los indios del sur

.....interesante ....

LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Tenga, quizás Dios mismo sea el más indicado para darle respuesta:

33 Pero éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Eso quiere decir que cuando Cristo comisiono a sus 12 Apostoles y a los 70´s, para predicar Su Evangelio (osea para ENSEÑAR sobre Cristo), estaba haciendo cosa contraria a los mandamientos de Dios? En fin...

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Mat 23:8 vosotros, empero, no os llaméis rabbí, que uno es vuestro maestro, y todos vosotros hermanos sois.
Mat 23:9 Y padre no llaméis vuestro sobre la tierra; pues uno es vuestro padre: el celestial.

Mat 23:10 Ni os llaméis guías que vuestro guía es uno: el Cristo.
Mat 23:11 Y el mayor de vosotros será vuestro servidor.
Mat 23:12 Y quienquiera que se ensalzare, será humillado; y quienquiera que se humillare, será ensalzado.»
Mat 23:13 «Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, que ni vosotros entráis ni a los que entran, dejáis entrar!


Veamos quienes son los fariseos actuales:

1 Corintios 12:28
Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.

Efesios 4:11
Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

Juan 1:37 Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.
38 Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras?

De lo cual Jesus dijo quienes son los fariseos hipocristas, presisamente en Las Escrituras que usted cito, aquellos que sabiendo que Dios mismo puso Maestros en Su Iglesia, niegan que tal sea el caso, negando por ende a otros entrar, o volviendolos 2 veces mas hijos del diablo... En fin...

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Eso quiere decir que cuando Cristo comisiono a sus 12 Apostoles y a los 70´s, para predicar Su Evangelio (osea para ENSEÑAR sobre Cristo), estaba haciendo cosa contraria a los mandamientos de Dios? En fin...

Que Dios le bendiga siempre...

No, eso quire decir QUE CRISTO ES DIOS... ¿algo más?... ¿O ES QUE USTED DUDA DE QUE EL PADRE Y EL HIJO UNO SON?... ¿O ES QUE USTED DUDA DE LA PROMESA DE DIOS, DE SU PALABRA?...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

No, eso quire decir QUE CRISTO ES DIOS... ¿algo más?... ¿O ES QUE USTED DUDA DE QUE EL PADRE Y EL HIJO UNO SON?... ¿O ES QUE USTED DUDA DE LA PROMESA DE DIOS, DE SU PALABRA?...

2 Corintios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación,

2 Corintios 11:31
El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento

Efesios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

1 Pedro 1:3
Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos

Bendiciones para usted en Cristo y tambien de Su Padre y Dios...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Bueno, Saiyark, este mismo problema lo estoy tratando con los TJ, por lo tanto, no voy a perder el tiempo aquí, con usted. Siendo que niega la Divinidad del Hijo de Dios, siendo que niega que el Padre y el Hijo UNO son... pues déjelo.

Ale, felices fiestas...
 
Re: por que no debemos ser mormones?

Bueno, Saiyark, este mismo problema lo estoy tratando con los TJ, por lo tanto, no voy a perder el tiempo aquí, con usted. Siendo que niega la Divinidad del Hijo de Dios, siendo que niega que el Padre y el Hijo UNO son... pues déjelo.

Ale, felices fiestas...

Felices fiestas para usted tambien...

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...