Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Mira, María si tenía pecado, pero se le borró para parir a Dios-Hijo sin pecado. Eso es muy diferente a Jesús que NUNCA tuvo pecado. Si me entiendes? Cómo hizo Dios para borrarselo? No lo sé... Se los volvió a poner después de que nació Jesús? No creo que Dios sea capaz de volver a poner pecados... o sea, wash-and-wear

Ah. Eso es diferente. Si me dices que Dios perdonó los pecados de María y esta permaneció en su Gracia, entonces puede ser cierto y no me importaría aceptarlo, pues no es antibíblico.

A mi la tradición mariana de su inmaculada concepción es lo que no acepto bajo ningún concepto, no obstante sí me parece legítima la tradición que nos habla de una mujer de gran santidad y llena de gracia. Eso es otra cosa muy diferente.
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Joaco,
En pocas palabras te responderé porque es como la tercera vez que digo esto:
Usted ha escrito mucho, pero a pesar de ello no ha respondido a mis preguntas.

Usted dió su opinión respecto a la muerte de María, más no ha respondido que es lo que dicen los que formularon el dogma, qué es lo que dice el magisterio al respecto. Se bien que hay diferentes opiniones, pero se también que el magisterio, y más aún, los que formularon el dogma de la asunción de María, tienen una posición al respecto, y quiero saber cuál es. Si usted no sabe la respuesta, si usted no puede hacer referencia a documentos que hablen de ello, bien, quedo a la espera de alguien que sí pueda hacerlo.

Leistes el mensaje anterior?
He leído todos los mensajes que usted me ha drigido, y no sólo eso, sino que les he dado respuesta, he dado mis comentarios sobre sus afirmaciones y le he hecho también preguntas sobre las mismas.

Lee también mis respuestas a nseigi, allí va algún material.
¿Material? ¿De qué tipo? Porque yo no encuentro material que dé respuesta a mis interrogantes. No encuentro referencias o citas de lo que el magisterio dice respecto a la muerte de la bienaventurada María, tampoco encuentro citas de los que en su momento definieron el dogma respecto a esto mismo, y sé, que ellos debieron de haber tenido una clara posición al respecto.

Te aclaro que la muerte de María no es dogma.
Aclaración que está de más pues eso ya lo sé, y en ninguno de mis aportes he dicho que lo sea.

Pudo haber muerto, pudo haberse dormido.
Uno puede suponer que pasaron muchas cosas Pero ¿Qué fue lo que pasó realmente? Eso es lo que pregunto, y me interesa, no sus opiniones personales sobre el asunto, sino lo que señalaron los que definieron el dogma, y lo que el magisterio enseña al respecto ¿O no enseña nada sobre ese asunto? ¿Lo deja a la libre opinión de cada cual? Se que ello no es dogma de fe pero se también que un asunto como ese no puede dejarse suelto y que tanto el magisterio como los papas tuvieron una posición y enseñanza al respecto. Ello es la que me interesa ¿me puede ayudar con eso o no?

Petrino piensa que murió. La mayoría de los Papas, teólogos, etc. también.
Pero ¿Eso fue lo que pasó? Que es lo que han sostenido el magisterio y los papas en ese sentido ¿Murió o no?

Una minoría como HermandeAlaska y yo pensamos que se durmió, pero eso NO ES DOGMA. El dogma como te dije es otro.
Ya se cual es su opinión personal, y se también que puede haber muchas otras opiniones y suposiciones al respecto, pero ello no me interesa, me interesa lo que han enseñado los papas y el magisetrio católico-romano al respecto, aun que no sea dogma de fe ¿Me entiende? ¿Puede ayudarme en ello si o no?.

Mira, María si tenía pecado, pero se le borró para parir a Dios-Hijo sin pecado.
Perdone usted, pero eso no es lo que declara el dogma de la inmaculada concepción.

En su Bula Ineffabilis Deus del año 1954, Pío IX definió "que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María, desde el primer instante de su concepción, fue preservada inmune de toda mancha del pecado original" (Denzinger, 2803)

Este dogma no enseña que María fue limpiada del pecado, sino preservada de este, por lo que no lo tuvo nunca desde el primer instante de su concepción. Esto en clara oposición a textos bíblicos muy claros como Romanos 3:9-31; 5:12 que dejan bien sentado que, excepto Cristo, no hay un sólo ser humano libre de pecado. Esto lo confirma también Hebreos 4:15; 7:26, que señala también que Cristo es el único sin pecado y, por tanto, el único capaz de interceder ante Dios por nosotros (1 Juan 2:1-2).

Eso es muy diferente a Jesús que NUNCA tuvo pecado. Si me entiendes? Cómo hizo Dios para borrarselo? No lo sé... Se los volvió a poner después de que nació Jesús? No creo que Dios sea capaz de volver a poner pecados... o sea, wash-and-wear
Nuevamente, el dogma de la inmaculada concepción de María no dice que el pecado le fue borrado sino que fue preservada de este por lo que nunca lo tuvo, contrariando así lo que afirman las Escrituras.

En los Salmos una y otra vez el salmista dice que el justo no pasará por corrupción
¿Una y otra vez? ¿En qué salmos? ¿Podría citarlos por favor? Por otro lado, usted aquí hace referencia al justo, en singular, mientras que en su anterior afirmación lo hacía en plural, justos, y esto es una diferencia significativa que espero no este pasando por alto.

Por otro lado, usted en su anterior afirmación también hacia referencia a los justos como "no pecadores", y yo le pregunto ¿De dónde sale esto? ¿Donde enseña la Escritura que hay "no pecadores"? Si lo enseña ¿Quienes son? Aparte de Jesucristo, claro está.

pero como te dije, esa es MI posición. La mayoría piensa que María SI murió, resucitó y fue ascendida al cielo.
De esa mayoría que piensa que si murió, me interesan las afirmaciones de aquellos que han sido papas o parte del magisterio católico-romano ¿Podría usted citarme sus afirmaciones a ese respecto por favor, o al menos darme referencias de algunos de sus escritos donde hablen sobre ello?

Gracias.

De nuevo al epígrafe. Murió María: NO.
Ok, esa es su personal opinión, a mi me interesa lo que afirmaron los papas y el magisterio católico-romano ¿Puede ayudarme con eso?

Gracias.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Ah. Eso es diferente. Si me dices que Dios perdonó los pecados de María y esta permaneció en su Gracia, entonces puede ser cierto y no me importaría aceptarlo, pues no es antibíblico.

A mi la tradición mariana de su inmaculada concepción es lo que no acepto bajo ningún concepto, no obstante sí me parece legítima la tradición que nos habla de una mujer de gran santidad y llena de gracia. Eso es otra cosa muy diferente.

je je je Vamos bien. Te gustó eso de los pecados de María, verdad? Ahora, mira lo siguiente:

Puedes cometer pecado después de nacer? Naturalmente que si. TODOS sin excepción. Creo que Joaco daba buenas citas. Entonces hay dos tipos de pecado, el que siempre traes (original) y el que haces a lo largo de tu vida, no es cierto?

Ahora, ninguno de los dos pecados puedes transmitir a Dios-Hijo, como dice Joaco, usando sus palabras "pecado es pecado", por cuanto todos pecamos etc, y me cita a Romanos.

Entonces, si tú fueras Dios. Qué solución tienes? Por un lado, es necesario borrar el pecado original de Maria, digamos eso es lo fácil. Eres Dios y puedes hacer lo que quieras. Ahora, María siendo niña o joven eventualmente podría seguir pecando, berrinchando, botando la comida, refunfuñando, cualquier cosa que no sea correcta, bla bla bla.

Solución? Está complicado... sólo hay una:

INMACULADA CONCEPCION DE MARIA. Desde su Concepción en el vientre de Santa Ana y preservarla sin pecado, ni original, ni del otro.

:)
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

je je je Vamos bien. Te gustó eso de los pecados de María, verdad? Ahora, mira lo siguiente:

Puedes cometer pecado después de nacer? Naturalmente que si. TODOS sin excepción. Creo que Joaco daba buenas citas. Entonces hay dos tipos de pecado, el que siempre traes (original) y el que haces a lo largo de tu vida, no es cierto?

Ahora, ninguno de los dos pecados puedes transmitir a Dios-Hijo, como dice Joaco, usando sus palabras "pecado es pecado", por cuanto todos pecamos etc, y me cita a Romanos.

Entonces, si tú fueras Dios. Qué solución tienes? Por un lado, es necesario borrar el pecado original de Maria, digamos eso es lo fácil. Eres Dios y puedes hacer lo que quieras. Ahora, María siendo niña o joven eventualmente podría seguir pecando, berrinchando, botando la comida, refunfuñando, cualquier cosa que no sea correcta, bla bla bla.

Solución? Está complicado... sólo hay una:

INMACULADA CONCEPCION DE MARIA. Desde su Concepción en el vientre de Santa Ana y preservarla sin pecado, ni original, ni del otro.

:)

---------------------------------------------------​

INMACULADA CONCEPCION DE MARIA. Desde su Concepción en el vientre de Santa Ana y preservarla sin pecado, ni original, ni del otro.

Todos los idolatras se inventaran excusas y doctrinas de hombres para justificar su pecado.

La naturaleza santa de Jesus le viene por ser Hijo de Dios y no hijo de Maria. Dejen ya de dar culto a las criaturas.

Romanos 3:10

Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;

Salmos 51:5

He aquí, en maldad he sido formado,
Y en pecado me concibió mi madre.


Si Maria hubiese nacido sin pecado en el momento de su nacimiento seria justa. Los padres de Maria eran pecadores como cualquiera y Maria herdedo su condicion, como atestiguan las Escrituras.

Sin embargo en el caso de Cristo no es asi porque es hijo del Dios Santo y el Padre o varon es el que ostenta la condicion real delante de Dios. Para que entiendan lo que quiero decir les pongo un ejemplo: Si Adan no hubiese pecado hubiese santificado a su mujer y a sus hijos, asi como Cristo, al no pecar, santifico a la Iglesia y a los hijos que nacen por el Espiritu Santo. La Iglesia en origen (sin Cristo) es pecadora, pero por el poder del Espiritu Santo (con Cristo) los hijos que engendra son santos.

1 Corintios 7:14

Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la
mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros
hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.


No se dejen engañar por los espiritus de mentira disfrazados de bondad y buenas maneras porque su proposito es llevarlos a las tinieblas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Ok, esa es su personal opinión, a mi me interesa lo que afirmaron los papas y el magisterio católico-romano ¿Puede ayudarme con eso?

Gracias.

Atte.
Joaco <><

Este mensaje continuaba con el de nseigi. Son dos mensajes amarrados.
OK, LO MIO no interesa. Usted quiere saber lo que afirmaron los papas y el magisterio? Pues solamente hablan de "terminado el curso de su vida terrenal".

Eso qué significa? Muerte? Dormición?

Buena suerte!
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

je je je Vamos bien. Te gustó eso de los pecados de María, verdad? Ahora, mira lo siguiente:

Puedes cometer pecado después de nacer? Naturalmente que si. TODOS sin excepción. Creo que Joaco daba buenas citas. Entonces hay dos tipos de pecado, el que siempre traes (original) y el que haces a lo largo de tu vida, no es cierto?

Ahora, ninguno de los dos pecados puedes transmitir a Dios-Hijo, como dice Joaco, usando sus palabras "pecado es pecado", por cuanto todos pecamos etc, y me cita a Romanos.

Entonces, si tú fueras Dios. Qué solución tienes? Por un lado, es necesario borrar el pecado original de Maria, digamos eso es lo fácil. Eres Dios y puedes hacer lo que quieras. Ahora, María siendo niña o joven eventualmente podría seguir pecando, berrinchando, botando la comida, refunfuñando, cualquier cosa que no sea correcta, bla bla bla.

Solución? Está complicado... sólo hay una:

INMACULADA CONCEPCION DE MARIA. Desde su Concepción en el vientre de Santa Ana y preservarla sin pecado, ni original, ni del otro.

:)

¿Y Santa Ana? No pasó el pecado original a María... ¿Por qué el milagro que hizo Dios en María cuando es concebida, no lo pudo haber hecho en Jesús?
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

¿Y Santa Ana? No pasó el pecado original a María... ¿Por qué el milagro que hizo Dios en María cuando es concebida, no lo pudo haber hecho en Jesús?

Mira, no soy mariólogo y mucho menos ginecólogo. je je je. Aquí estoy compartiendo contigo y con los católicos del foro muchas cosas que aprendí de la fe católica. Sabes? Me convenzo cada vez más que los católicos están correctos! Creo que muchos aquí están aprendiendo cosas que antes no sabían (yo soy el primero).

Si me preguntas si Santa Ana no pasó el pecado original a María, pasan dos cosas:

- Si te digo que SI, entonces pensaría que Dios lo borró. Entonces por cuestión de milésimas de segundo, María fue pecadora. Entonces el dogma es insuficiente, pues dice "desde" su concepción.

- Si te digo que NO, entonces diría que Santa Ana y San Joaquim no eran pecadores y sería totalmente antibíblico. Joaco, Miniyo y todos los del foro me caerían encima y me mandarían al Infierno a ver TV con don Sata a ver perder al deportivo Saprissa para toda la eternidad... y a que me viole Belzebú...

La pregunta sería más bien en qué momento se da la concepción. Yo creo que ni los ginecólogos más famosos del mundo saben en qué momento se dá una concepción...

Sabes, creo que estamos dando una clase de Mariología a los del foro :)

Siempre es importante saber que ls dogmas son cristocéntricos como decía Ahmer.
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Ups, olvidé lo de Israel. Por supuesto que Israel está aquí! En pocas palabras, el plan de redención es perfecto Dios busca un pueblo en la tierra para que nazca el Redentor. Simplemente no lo encuentra! Entonces, tiene que hacer un pueblo, por eso se revela a Abrahám y a los patriarcas y hace un pueblo. De allí que el pueblo debe ser genéticamente puro, limpio, etc. Si ves la genealogía de Jesús hay reyes, sacerdotes, lo mejorcito de Israel.
¿Genéticamente puro, limpio? ¿De dónde sale tal idea? En las Escrituras nada se dice al respecto, de hecho, se menciona que Israel fue escogido por Dios justo porque era lo "peorcito", una clara muestra de lo que es la raz humana caída, para así mostrar Su amor, Su misericordia, Su gracia y Su gran poder.

Por otro lado, sobre su afirmación rspecto de la genealogía de Jesús, se olvida usted que en ella también hay personas que, de alguna manera, eran cuestionables respecto a su "pureza" o a ser "lo mejorcito de Israel". Por ejemplo Tamar y Rahab (mencionadas en la genealogía de [/b]Mateo 1[/b] en el v. 5) fueron prostitutas, Ruth (v. 5) era extranjera de origen moabita (Rut 1:4), un pueblo que no podemos decir que era bueno y temeroso de Dios, y Betsabé (la que fue mujer de Urias -v. 6-) cometió adulterio con David (2 Samuel 11:2-5). Estos ejemplos dejan ver justo lo contrario a lo que usted afirma sobre "lo mejorcito de Israel", y enfatizan que todos los designios de Dios, cuando trata con la gente, son por Su gracia y por Soberana voluntad, y muestra que, a pesar de las fallas humanas el plan de Dios prevalece y sigue, y que aún el puede hacer uso de dichas fallas para cumplir Su voluntad y manifstar así Su gracia y misericordia.

María es la culminación de ese plan, en términos del nacimiento, por supuesto y qué pasa? Oh oh! Es una pecadora! Tiene el pecado original! Ella dará su naturaleza humana, pero no puede pasarle el pecado original! Problemas técnicos! Entonces qué pasa? Dios de alguna forma "limpia" ese pecado original en María.
Primeramente, ya le mostré que el dogma de la inmaculada concepción no dice que María fue limpiada, sino que fue preservada del pecado desde el primer instante de su concepción, lo cual contradice a la Escritura que señala que, a parte de Jesús, no hay nadie que no haya pecado, que haya sido preservado de este. Tampoco habla de la "necesidad" de que María fuera sin pecado, esas son ideas que surgieron con el desarrollo de la Mariología durante la Edad Media. Los más relevantes "doctores" de la iglesia (entre ellos Tomás de Aquino), al mantener con firmeza la universalidad del pecado original juntamente con la general necesidad de Redención, negaron abiertamente tal enseñanza.

Citas bíblicas como dice Joaco, en el evangelio de Lucas el ángel al saludarla le dice "Llena de Gracia" (kejarimomene en griego). Tú sabes griego koiné. Si buscas el significado tiene que ver con algo así como "llena de gracia". La gracia está asociada con el "perdón inmerecido de Dios".
El mismo perdón que reciben todos, incluyendo a la madre del Redentor. Basta adverti que en Efesios 1:6 se usa exactamente el mismo verbo griego aplicado a todos los creyentes.

Considerando que gracia significa favor gratuito enteramente, entendemos perfectamente a lo que se refiere el texto respecto al gran favor, gratuito enteramente, de que la bienaventurada María fuera madre del Salvador.

No te parece que tiene sentido? María siendo una asquerosa pecadora como dicen por allí, simplemente es limpiada por Dios de su pecado, por eso es "llena de gracia". No se lo merece, porque es una sucia pecadora que debería irse al infierno, pero Dios la limpia aunque no se lo merezca.
Estas exageraciones respecto a maría comp pecadora están totalmente fuera de lugar pues nadie se ha referido de esa manera a la madre del Salvador, a la bienaventurada María.

Por otro lado, la pretenciones de impecabilidad para María no sólo no tienen sentido, sino tampoco necesidad real, mucho menos, fundamento escriturario, sino una base muy al margen de las Escrituras.

Más citas bíblicas como dice Joaco: Cuando María profetiza dice: El poderoso ha hecho OBRAS GRANDES en mi. Qué OBRAS en plural son esas? Que Dios la embarazó? Muy bien, pero María habla en plural, qué otras OBRAS?
Si a suposiciones vamos, aquí entraría casi cualquier obra que se quiera afirmar que Dios hizo con María, aún tan sin fundamento como el decir que Dios hizo que María se diera juntamente con Jesús en la cruz del calvario para la salvación de los hombres, añadiendo su dolor a los sufrimientos de Cristo, lo que la convertiría en redentora de la humanidad también. Algo que carece de base bíblica alguna pero que, más de uno, ha querido sostener con la mismas suposiciones a las que se pretende llegar con este texto.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Este mensaje continuaba con el de nseigi. Son dos mensajes amarrados.
OK, LO MIO no interesa.
Su opinión personal, respecto a la muerte de la bienaventurada María no es el motivo de este epígrafe, pero si lo que dice el magisterio católico al respecto, sea dogma de fe o no.

Usted quiere saber lo que afirmaron los papas y el magisterio? Pues solamente hablan de "terminado el curso de su vida terrenal".

Eso qué significa? Muerte? Dormición?
Como he visto que los católicos que han participado en el tema no han podido dar respuesta a las interrogantes planteadas en el mismo respecto a la muerte de la madre del Salvador, he estado haciendo mis investigaciones al respecto, y dejeme decirle que esto que usted señala, está equivocado, pues los papas si han expresado su posición a este respecto, y aunque no es dogma de fe, el magisetrio católico-romano si sostiene una posición sobre el asunto. Pero veo que usted desconoce esto y por ello su afirmación.

En fin, en vista de que no me puede ayudar, seguiré investigando. Gracias de cualquier manera por su tiempo, y le pido nada más que no deje de responderme a las siguientes preguntas que le formulé respecto a una afirmación suya hecha en este tema:

rebonill dijo:
En los Salmos una y otra vez el salmista dice que el justo no pasará por corrupción
¿Una y otra vez? ¿En qué salmos? ¿Podría citarlos por favor? Por otro lado, usted aquí hace referencia al justo, en singular, mientras que en su anterior afirmación lo hacía en plural, justos, y esto es una diferencia significativa que espero no este pasando por alto.

Por otro lado, usted en su anterior afirmación también hacia referencia a los justos como "no pecadores", y yo le pregunto ¿De dónde sale esto? ¿Donde enseña la Escritura que hay "no pecadores"? Si lo enseña ¿Quienes son? Aparte de Jesucristo, claro está.


Quedo en espera de sus amables respuestas, que no tenga problemas en responderlas aquí mismo, donde fueron vertidas las afirmaciones que dieron lugar a mis cuestonameintos, pero si acaso considera que ello desviaría el tema, pues digamelo y con gusto abro otro para que me responda (espero que no haya necesidad de ello, pero si de esa manera me responde, lo haré).

Atte
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Atte.
Joaco <><

Joaco...
Hay un recurso literario que se llama "ironía". Yo lo uso mucho, incluso cuando hablo. La ironía se usa para hacer ver cosas exageradas o no existentes o simplemente difusas como si fuesen lo más normal de todo.

Le pido que lea mis mensajes con nseigi. Pablo decía "Acaso yo bauticé a tal persona? " y los fundamentalistas dicen:

Pablo tuvo una dislexia mental porque no se acuerda si bautizó a tal persona o no...

Lea los mensajes con nseigi, gracias-
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

¿Una y otra vez? ¿En qué salmos? ¿Podría citarlos por favor? Por otro lado, usted aquí hace referencia al justo, en singular, mientras que en su anterior afirmación lo hacía en plural, justos, y esto es una diferencia significativa que espero no este pasando por alto.


Atte
Joaco <><


Joaco, el sábado me visitaron los TJ me mostraron ese versículo acerca de la descomposición, o la muerte, o como quiera llamarle. Es de Salmos y lo cotegé con mi biblia. Estaban hablando acerca del infierno y del gusano que no muere. Usted puede encontrarlo, usted es más biblista que yo.
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Joaco...
Hay un recurso literario que se llama "ironía". Yo lo uso mucho, incluso cuando hablo. La ironía se usa para hacer ver cosas exageradas o no existentes o simplemente difusas como si fuesen lo más normal de todo.
La ironía, como todo recurso literario, tienen su lugar y su momento, no se pueden emplear en cualquier situación o siempre. Tenga en cuenta eso pues su "ironía" respecto al pecado de la bienaventurada María sigue estando fuera de lugar.

Le pido que lea mis mensajes con nseigi.
Por mi parte le pido que atienda a las preguntas que le hago en los aportes que le dirijo pues si se las formulo es porque espero una respuesta de su parte, y hasta ahora, en muchos de los casos, no me ha respondido.

Lea los mensajes con nseigi, gracias-
Los estoy leyendo, y como ha podido darse cuenta, también les estoy dando respuesta puntual, revisando y comentando las afirmaciones que usted hace en los mismos, y espero que usted tenga a bien hacer lo mismo con mis aportes, no sólo los lea o escriba breves comentarios sobre los mismos, sino responda a las cuestiones que le planteo y a las correcciones y señalamientos que le hago sobre los mismos.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Joaco, el sábado me visitaron los TJ me mostraron ese versículo acerca de la descomposición, o la muerte, o como quiera llamarle. Es de Salmos y lo cotegé con mi biblia. Estaban hablando acerca del infierno y del gusano que no muere. Usted puede encontrarlo, usted es más biblista que yo.
Rebonill ¿Por qué evade responder a mis preguntas? usted afirmó que "en los Salmos una y otra vez el salmista dice que el justo no pasará por corrupción" Yo le pregunto: ¿Una y otra vez? ¿En qué Salmos? Sea tan amable de responderme porque, si le estoy preguntando, es porque no sé dónde, en qué salmos, esto se diga una y otra vez. Así que, respondame por favor.

Por otro lado, usted en su anterior afirmación también hacia referencia a los justos (en plural, no en singular) como "no pecadores", y yo le he preguntado ¿De dónde sale esto? ¿Donde enseña la Escritura que hay "no pecadores"? Si lo enseña ¿Quienes son? Aparte de Jesucristo, claro está.

Por favor, encarecidamente le pido, responda a mis preguntas. Si en verdad está seguro de lo que ha afirmado no tendrá problemas con ello ¿O si?

Por último, sólo aclararle que no soy biblista, sino alguien que gusta de considerar y corroborar lo que otros afirman, sobre todo si ello se refiere a la revelación que Dios ha hecho al hombre. Así que, quedo en espera de sus amables respuestas.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Rebonill ¿Por qué evade responder a mis preguntas? usted afirmó que "en los Salmos una y otra vez el salmista dice que el justo no pasará por corrupción" Yo le pregunto: ¿Una y otra vez? ¿En qué Salmos? Sea tan amable de responderme porque, si le estoy preguntando, es porque no sé dónde, en qué salmos, esto se diga una y otra vez. Así que, respondame por favor.

Don Joaco, no le puedo responder. Soy un ignorante.
Ya le dije que eso lo encontré a partir de unos TJ que me lo mostraron el versículo. Quizás usted pueda ayudarme. AYUDEME! Sé que está, yo lo vi.


Por otro lado, usted en su anterior afirmación también hacia referencia a los justos (en plural, no en singular) como "no pecadores", y yo le he preguntado ¿De dónde sale esto? ¿Donde enseña la Escritura que hay "no pecadores"? Si lo enseña ¿Quienes son? Aparte de Jesucristo, claro está.

Lea el diálogo con nseigi, allí salimos del enrredo del porqué de este asunto del pecado. No puedo ayudarle más, ya escribí eso con nseigi y creo que más o menos me di a entender. No me tiene que creer. No tiene que creer lo que creen los católicos. Sólo le muestro muy brevemente y con mis limitaciones como teólogo (que no lo soy) lo que he descubierto. Si quiere que le pruebe con la Biblia cada uno de las cosas del dogma, podré medio entender y explicar unos y en otros usted me hará pedazos!!! Porque además de la Biblia, yo creo en el criterio de mis Obispos.

Por favor, encarecidamente le pido, responda a mis preguntas. Si en verdad está seguro de lo que ha afirmado no tendrá problemas con ello ¿O si?

Por último, sólo aclararle que no soy biblista, sino alguien que gusta de considerar y corroborar lo que otros afirman, sobre todo si ello se refiere a la revelación que Dios ha hecho al hombre. Así que, quedo en espera de sus amables respuestas.

Atte.
Joaco <><

Correcto. Excelente. Yo también soy analítico. Ahora, los Papas y obispos católicos ya resolvieron eso. Yo no voy a resolverlo con usted en un día ni dos, ni tres. Para esos dogmas se sentaron meses, quizás años. No lo sé. Quizás ni usted ni yo entendamos eso. Yo les creo a los Obispos. Ese es uno de mis criterios para entender mi fe. Yo confío en ellos.

No tengo que ver a Plutón para saber que los expertos astrónomos dicen que existe. Me explico?

Lamento no poder ayudarle más...
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Joaco dijo:
Rebonill ¿Por qué evade responder a mis preguntas? usted afirmó que "en los Salmos una y otra vez el salmista dice que el justo no pasará por corrupción" Yo le pregunto: ¿Una y otra vez? ¿En qué Salmos? Sea tan amable de responderme porque, si le estoy preguntando, es porque no sé dónde, en qué salmos, esto se diga una y otra vez. Así que, respondame por favor.
Don Joaco, no le puedo responder. Soy un ignorante.

Ya le dije que eso lo encontré a partir de unos TJ que me lo mostraron el versículo. Quizás usted pueda ayudarme. AYUDEME! Sé que está, yo lo vi.
Pues no veo cómo ayudarle, usted hizo una afirmación que ahora no puede ni sabe sostener.

Joaco dijo:
Por otro lado, usted en su anterior afirmación también hacia referencia a los justos (en plural, no en singular) como "no pecadores", y yo le he preguntado ¿De dónde sale esto? ¿Donde enseña la Escritura que hay "no pecadores"? Si lo enseña ¿Quienes son? Aparte de Jesucristo, claro está.
Lea el diálogo con nseigi, allí salimos del enrredo del porqué de este asunto del pecado.
He estado siguiendo su diálogo con nseigi, y no hay nada ahí que responda a mis preguntas. Usted está tratando con él un asunto diferente a lo que yo le estoy preguntando y que esta basado en afirmaciones suyas vertidas en este foro en las cuales usted equiparaba "justos" con "no pecadores", yo le estoy pidiendo que me diga de dónde saco eso ¿De la Biblia -de qué parte-? ¿De su propia opinión? ¿De dónde?.

No puedo ayudarle más, ya escribí eso con nseigi y creo que más o menos me di a entender.
Se que en cuanto a mis cuestionamientos sobre el dogma y la muerte de María no puede ayudarme, por ello es que ya no seguí con eso y le dije que estoy investigando por mi cuenta. Sin embargo, ahora no le estoy pidiendo ayuda sino le estoy haciendo preguntas sobre afirmaciones que usted hizo con mucha seguridad, pero veo que no sabe responder, lo que demuestra que sus afirmaciones no tienen base.

No me tiene que creer. No tiene que creer lo que creen los católicos. Sólo le muestro muy brevemente y con mis limitaciones como teólogo (que no lo soy) lo que he descubierto.
Pero si no puede sustentar eso que dice haber descubierto ¿Cómo es que pretende mostralo? Una cosa son las limitaciones, otra, la falta de bases.

Si quiere que le pruebe con la Biblia cada uno de las cosas del dogma, podré medio entender y explicar unos y en otros usted me hará pedazos!!! Porque además de la Biblia, yo creo en el criterio de mis Obispos.
Lo que le pedí no son pruebas bíblicas del dogma, sino de sus afirmaciones, pero veo que no puede darlas, que carece de base para ellas.

Joaco dijo:
Por último, sólo aclararle que no soy biblista, sino alguien que gusta de considerar y corroborar lo que otros afirman, sobre todo si ello se refiere a la revelación que Dios ha hecho al hombre. Así que, quedo en espera de sus amables respuestas.
Correcto. Excelente. Yo también soy analítico.
Yo no dije que soy analítico, sino que gusto de considerar y corroborar lo que otros afirman.

Ahora, los Papas y obispos católicos ya resolvieron eso. Yo no voy a resolverlo con usted en un día ni dos, ni tres. Para esos dogmas se sentaron meses, quizás años. No lo sé. Quizás ni usted ni yo entendamos eso. Yo les creo a los Obispos. Ese es uno de mis criterios para entender mi fe. Yo confío en ellos.
Yo no le estoy pidiendo que resolvamos nada, si acaso en un principio le pedí que me mostrara justo esas resoluciones que tomaron los papas y los obispos respecto a la muerte de María, pero no pudo hacerlo. Así que tan sólo me limité a pedirle que diera sustento a unas afirmaciones suyas muy puntuales, pero ni eso ha podido hacer.

No tengo que ver a Plutón para saber que los expertos astrónomos dicen que existe. Me explico?
Pero la menos, si usted afirma que Plutón existe, debe saber lo que los expertos dicen para sustentar eso ¿O no? Y debe ser capaz de citarlos y de mostrarles a otros qo que ellos dicen y que usted sabe ¿No es así? Y en este caso, usted no ha sido capaz de ello.

Lamento no poder ayudarle más...
No lo lamente, creame que aún su falta de respuestas me ha sido de mucha ayuda para entender por qué hay personas que creen cosas que no sólo están en la Biblia, sino que aún son contrarias a lo que en ella se declara, simplemente, porque desconocen lo que la Biblia contiene.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Fe de erratas:

En la parte final de mi mensaje el formato de la cita no salió correctamente, y hay una frase que está incompleta:

Donde dice: "para entender por qué hay personas que creen cosas que no sólo están en la Biblia"

Debe decir: "para entender por qué hay personas que creen cosas que no sólo no están en la Biblia"

Por lo que el texto completo, al final de mi anterior aporte, debía quedar así:

Lamento no poder ayudarle más...
No lo lamente, creame que aún su falta de respuestas me ha sido de mucha ayuda para entender por qué hay personas que creen cosas que no sólo NO están en la Biblia, sino que aún son contrarias a lo que en ella se declara. Simplemente, porque desconocen lo que la Biblia contiene.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Yo les creo a los Obispos. Ese es uno de mis criterios para entender mi fe. Yo confío en ellos.

Es que es perfectamente coherente el apelo al Magisterio.

Que no se sea lo suficientemente ilustrado para debatir un tema doctrinal no significa en lo absoluto que la doctrina sea equivocada.

Afortunadamente para nosotros es solo cuestión de tener a quien recurrir.

La mayor parte de los temas si busca, ya han sido debatidos ampliamente durante siglos. Hasta estos mismos foros pueden servir de evidencia que aunque se les explique categóricamente la doctrina sencillamente la van a negar.

Le felicito en su conversión. Yo por mi parte he sido bendecido con la fortuna de necer en un hogar católico, estudiar en un colegio católico de curas agustinos, en una universidad católica y estar casado con una católica igual.

Mi fe confesada totalmente en el credo niceo.

Y el entendimiento de que la Iglesia la fundó Cristo en Pedro y su confesión.

Y al final pues la Iglesia declara los dogmas. facil
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

Yo les creo a los Obispos. Ese es uno de mis criterios para entender mi fe. Yo confío en ellos.

-------------------------------------------​

Pues te voy a dar una mala noticia. Estas bajo la maldicion de Dios.

Jeremías 17:5

Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el
hombre,
y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta
de Jehová.

Jeremías 17:6

Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene
el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto,
en tierra despoblada y deshabitada.


Sigue asi y veras donde te llevan. Desde luego muy ciegos deben de estar aquellos que dicen que tu tienes el Espiritu Santo. Lo mas cerca que te veo de Cristo es como cuando Nicodemo se acerco de noche a hurtadillas para consultar a Jesus, pero de nacer de nuevo, todavia, nada de nada.

Para entender la fe de Jesucristo solo hay una manera.

Juan 14:26

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre
enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y
os recordará todo lo que yo os he dicho.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Si la virgen no murió ¿por qué tiene una tumba?

-------------------------------------------​

Pues te voy a dar una mala noticia. Estas bajo la maldicion de Dios.

Jeremías 17:5

Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el
hombre,
y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta
de Jehová.

Jeremías 17:6

Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene
el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto,
en tierra despoblada y deshabitada.


Sigue asi y veras donde te llevan. Desde luego muy ciegos deben de estar aquellos que dicen que tu tienes el Espiritu Santo. Lo mas cerca que te veo de Cristo es como cuando Nicodemo se acerco de noche a hurtadillas para consultar a Jesus, pero de nacer de nuevo, todavia, nada de nada.

Para entender la fe de Jesucristo solo hay una manera.

Juan 14:26

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre
enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y
os recordará todo lo que yo os he dicho.


Que Dios les bendiga a todos

Paz


Será que Ud. cree que quienes escuchaban a Pedro y a los 11, y luego a Pablo y todos aquellos que predicaban aún sin Biblia y queconfiaban en los que ellos transmitían estaban malditos por Dios?