Cristo y la voluntad del Padre

Re: Cristo y la voluntad del Padre

hermanos no seas estupidos y no se dejen llevar por la blasfemia de algunos atorrantes que manejan la palabra de dios osea la biblia a sus maneras nooooo no se dejen extraviar no sean tontosssss...
todo mentira hermanos no seas estupidos inconsientes e ignorantes de creerles las cosas que dicen cuando solo estos FALSOS CRISTOS solo y hablan blasfemias y solo buscan un status economico elevado. sean vivos y no se dejen engañar no sean estupidos hermanos no sean como los animales que no usan la cabeza mas bien sean inteligentes como lo es : NUESTRO DIOS JEHOVA Y SU HIJO JESUCRISTO.

También Jesús dijo:

Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
Jas 3:2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.
Jas 3:5 Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego!
Jas 3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.
Jas 3:10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

---------------------------------------------------​
¿A quien crees que voy a creer, a Dios o a los hombres? el testimonio de Cristo y del Espiritu a traves de los apostoles es claro. Este es el estimonio que me avala como fundamento de lo que creo, ellos son mis testigos. ¿Cuales son los tuyos, cual es tu fundamento, doctrinas de hombres?

1 Juan 5:9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. 10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. 11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Aca solo hay que saber una sola cosa que la religion verdadera es solo ( los testigos de jehova ) y no hay mas.
son los unicos quese rigen igual que las palabras de jesucristo en aquellas epocas.
son los unicos que no tienen contacto con temas gubernamentales ni politicos tampoco festejan navidades porque el festejar navidades simboliza la pagania osea el ser pagano y en la antiguedad jesucristo no queria gente pagana ni que se atribuyan de cosas insignificantes. en tercero los testigos no juegan con la sangre es decir no aceptan cualquier sangre porque como decia jesucristo en la antiguedad que ( solo su sangre osea la de jesucristo era nesesaria de beber y comer por los apostoles ) y NINGUNA mas. porque la sangre es personal y unica de cada uno de nosotros los seres vivos. en cuarto punto los testigos de jehova consideran un grabe error ante dios el fumar ya que deteriora la salud y es como estar ( suicidandote ) es decir tratando de a poco de exterminar tu propia vida. osea en cunclucion hermanos : los testigos de jehova son la unica religion que tiene muy estictas sus normas y en cada una de sus congregaciones siempre rige la armonia y la hermandad , el amor a los hermanos , el aprecio y no las blasfemia o el arrebato como en muchas iglesias sean de mormones , evangelistas , catolicos etc, porque en la antiguedad jesucristo dijo bien claro que : solo se sabra la unica verdad por sus ( hechos demostrados ) y los testigos lo demuestran ...ademas jesucristo dijo : todo el que es discipulo mio debe predicar las buenas nuevas del reino de casa en casa para dar testimonio de la verdad que vendra del cielo en un futuro dijo jesus. oyeron hermanos ?? jesucristo no dijo : el que quiera puede predicar sino mas bien dijo : TODO DISCIPULO MIO QUE VIENE DEL PADRE OSEA ( JEHOVA ) Y DEL HIJO ( JESUCRISTO ) DEBE DAR A CONOCER LAS BUENAS NUEVAS OSEA ( DEBE ) PREDICAR LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO DE CASA EN CASA.
tambien se habla de que vendra el ( rapto ) pero es mentira eso en ningun versiculo de la biblia se refiere a un rapto literal sino mas bien un rapto de naciones donde habran guerres en abundancias y muchas pestes y hambres y otras miles de cosas pero no un rapto por medio de jesucristo no se dejen engañar porque jesucristo solo bajara de las nubes con poder y gran gloria para dar salvacion ( solo ) a los que hisieron literalmente las buenas nuevas como es el predicar de casa en casa y las demas normas que siguen los testigos de jehova. Porque el objetivo de dios es restaurar en un futuro sercano a la tierra en un paraiso pero no celestial como muchos ignorantes creen sino ma sbien un ( PARAISO TERRENAL ) porque dios creo la tierra no solo por un tiempo sino ma sbien para que la tierra exista y se utilize para toda la eternidad. y solo unos pocos osea unos 144.000 ungidos son los unicos que seran llevados al cielo con dios jehova y jesucristo pero son solo 144.000 y nada mas. y no todo el mundo como muchos ignorantes creen , no hermanos no seas estupidos y no se dejen llevar por la blasfemia de algunos atorrantes que manejan la palabra de dios osea la biblia a sus maneras nooooo no se dejen extraviar no sean tontosssss...
En el mundo solo los testigos de jehova son la unica religion que van de casa en casa dando buenas nuevas de reino venidero y muy muy sercano , a las puertas como predijo jesucristo : Y ESTAS BUENAS NUEVAS DEL REINO SE PREDICARAN EN TODA LA TIERRA ABITADA PARA TESTIMONIO A TODAS LAS NACIONES Y ENTONSES VENDRA EL FIN. Mateo : 24 : 14 leanlo en sus propias biblias para los que son hipocritas y son incautos y son despiadados y pasan de las leyes de dios osea de la biblia para todos aquellos que son ( incredulos ) les vendran el fin de sus vidas en el tiempo de armagedon muy sercano , esta claro que nosotros los humanos no sabemos en que epoca ha de venr ese reino terrestre como ( dios jehova promete por medio de su hijo jesucristo ) pero sabemos que es muy serca pero dice jesucristo que no vendra sin que antes venga el anticristo , o los falsos profetas o la apostasia cosa que hoy estan pasando como este señor llamado ( jose de jesus miranda ) ( youtube ) que se autoproclama el mismo (jesucristo rencarnado ) jajaja y es todo una blasfemia porque en la antiguedad jesucristo el verdadero salvador decia que en los tiempos del fin osea en los tiempos que estamos hoy actualmente viviendo vendrian falsos cristos diciendo = ( yo soy el cristo ) y jesucristo nos dice : ( en cuanto a estos apartate y no le crean nada porque solo intentaran extraviar a la mayor parte de la gente del mundo con falsas doctricas que no estan rejistradas en la biblia y falsas ideas solo con un unico fin ) y ese fin es : ( el dinero ) , son falsos profetas materialistas que dicen ser jesucristo rencarnado con tal de aserse millonarios y vivir en abundacias. si len en mateo : 24 : 4 y 5 luego el versiculo 23 , 24 , 25 , y 26. donde nos dice jesucristo que vendrian FALSOS CRISTOS DICIENDO ( YO SOY EL CRISTO ) es todo mentira hermanos no seas estupidos inconsientes e ignorantes de creerles las cosas que dicen cuando solo estos FALSOS CRISTOS solo y hablan blasfemias y solo buscan un status economico elevado. sean vivos y no se dejen engañar no sean estupidos hermanos no sean como los animales que no usan la cabeza mas bien sean inteligentes como lo es : NUESTRO DIOS JEHOVA Y SU HIJO JESUCRISTO.
AMEN. LES SALUDO UN AMIGO Y HERMANO SUYOS :
LUIS ( TESTIGO DE JEHOVA ).


Hola:

Primero que todo queria darte mi opinion. Como no soy Testigo de Jehova, supondras que no estoy de acuerdo contigo y asi es.

De todos modos respeto tu opcion y ademas te digo que he tenido amigos Testigos de Jehova que son muy buenas personas, asi que los respeto a todos.

Pero eso, si, no puedo dejar pasar tu post din comentarlo. Tengo que defenderme, y a todos los otros cristianos que YA ESTAN SALVOS.

Como te dije, te respeto, no voy a entrar a descalificar tu religion, no me interesa, pero si te digo que no lo hagas tu con los demas. Tu no puedes saber la relacion que un cristiano tiene con Dios, y si alguien ha recibido a Cristo en su corazon, ya esta en el cielo. Lo demas es cuestion de tiempo. Asi es que tepediria el favor de que no satanices a nadie ni mandes a los cristianos verdaderos, como hay muchos en este foro, al infierno, porque todos conocemos a Cristo y tratamos de cumplir con su voluntad. Tenemos errores, pero de El somos.

Ademas, personalmente creo, y pienso que muchos piensan igual, que es CRISTO quien nos salva, y no el hecho de que pertenezcamos a tal o cual institucion. Me alegto de quew te encuentres a gusto siendo T.J., pero no te engañes. Tu religion jamas va a salvarte. Solo Jesus puede hacerlo.

Otra cosa: De mi experiencia de vida te aconsejo que no sacas nada con no fumar, predicar de casa en cas, etc, etc, si en tu corazon no esta Jesus. Cuando Cristo esta en un corazon humano, eso se nota, ya que no hablamos tanto de cumplir mandatos sino de depender de Dios.

Saludos.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Asi es, a mi no me extraña porque los religiosos están mas ocupados en sus creencia que el el Evamgelio que ni siquiera conocen, no digo al Evangelio sino a Dios mismo, cosa tan diferente es conocer las creencias de tal o cual iglesia o denominación y Caminar cada día con Dios hablando las 24 horas con él como con el mejor amigo, mirarlo con la confianza que se le tiene a un padre bueno o a un amigo y no mirarlo como aquel majestouoso ser yan inalcansable que nos mira con el seño fruncidop cada vez que nos equivocamos y nos señala por esa razón el mundo religoso no puede inspirar sino la mas grande conmiseración pobres ciegos miserables y desnudos que voluntariamente se conforman con este siglo y no han podido quitarse el velo para ver la verdad.

cristo murio por nuestros poecados como dice la escritura y resucito al tercer día, con ello quito el pecado de la tierra y a todos los ue creen en su nombre se les dió potestad de ser hecho hijos de dios solo quienes tienen al hijo tienen la vida eterna y este el es testimonio que dios nos dio vida eterna y esta vida esta en Cristo 1 Juan 5:11 asi de sencillo es el evasngelio no nos costo nada a nosotros pero costo la vida del más inocente de los hombres, el hijo de Dios y nos dio toda las evidencias para que nuestra fe la colouemos en él y así ya nada tenemos que temer de nada, e nadie ni aun de nosotros mismos porque ya nuestras vidas no nos pertenecen a nosotros sino que hemos sido comprados y le pertenecemos a él y es fue preciso el pacto que de todo lo que el Padre le de a Cristo no pierda él nada sino que lo resucite el día postrero asi que en Cristo somos más que vencedores no hay nada creado en el cielo, en la tierra o debajo de la tierra que nos pueda separar de él.
A él sea la gloria por los siglos de los siglos Amen


100% de acuerdo con esta opinion.
Un saludo Amilcar.

Tambien muy de acuerdo con la interpretacion de Kimeradrummer.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.

No contestaré cada punto de tu post como acostumbro hacerlo, pues no es ese el objetivo del epígrafe que abrí, sino el analizar desde un punto de vista bíblico Juan 6:39. Solo dos observaciones:

Primero, no puedo llamar elección soberana en el sentido estricto de la palabra aquello que tú entiendes por elección soberana, a saber, que Dios se basa en Su conocimiento anticipado de las cosas (presciencia) para elegir, esto es, Dios elige a quienes sabe de antemano creerán en Él, y que es eso lo que entiendo de este aporte tuyo:

Pero sigues sin ver claro bajo que condiciones y circunstancias Dios hace tal cosa. Como ya explique en el otro tema que estabamos tratando sobre el calvinismo, Dios lo hace basandose en su presciencia y soberanamente pero sin violar el libre albedrio de las personas.

Y de este:

...Dios los conoce de antemano de tal manera que aunque da las mismas oportunidades a todos ya sabe quienes son los que van a creer en El y quienes lo van a rechazar, decidiendo salvar por gracia a todos aquellos que creyeron en El (y esto es por gracia puesto que el hombre por muy buenas intenciones que tenga no puede salvarse a si mismo) y dejando a los que le aborrecen por el camino que eligieron en su libre albedrio pero no sin antes haberles ofrecido la oportunidad del perdon y la reconciliacion en Jesucristo, la cual El ya sabia que rechazarian y por lo tanto aunque los ama no los puede salvar en contra de lo que ellos mismos quieren...

Por otro lado Dios conoce el corazon de sus criaturas y sabe lo que de verdad quieren y anhelan de tal manera que los que anhelan a Dios y su voluntad, aunque no sean capaces de cumplirla, Dios los escogio para salvarlos. Y aquellos otros que anhelan ser dioses por ellos mismos, aunque Dios tambien desearia salvarlos, no lo hace, porque ellos quieren otra cosa diferente a lo que Dios quiere y Dios respeta su libre albedrio.

De manera que Dios en realidad no elige, sino que los que anhelan a Dios se auto-eligen (por decirlo de alguna manera) y Dios simplemente confirma sus elecciones, salvandoles o eligiendoles. En otras palabras, Dios les eligió porque vió en ellos algo que los que se pierden no tienen, y es justamente eso lo que no tiene asidero en la Escritura, pues no hay nada en el hombre, ni siquiera el anhelo o deseo de seguir a Dios, que mueva a Dios a elegirle, sino que Dios elige y luego Él provee al hombre de aquello que Le agrada en Su Gracia. No puedo llamar elección lo que tú entiendes por elección, porque la Escritura me muestra algo totalmente distinto y porque lo que entiendes por elección no lo es realmente, sino simple confirmación.

Para entender tu punto de vista y el mío, se me ocurre un ejemplo: Según veo yo, la elección soberana desde tu punto de vista es como si Dios pusiera en movimiento un balón, y de acuerdo hacia donde éste se mueve, Dios va tomando las desiciónes; en otras palabras, Dios depende del movimiento del balón para actuar.

Como entiendo yo la elección soberana o la soberanía absoluta de Dios es como si Dios pusiera en movimiento un balón, pero en vez de depender del movimiento del balón para actuar o tomar desiciones, Dios mismo dirige el balón hacia donde Él desea que avance; en otras palabras, Dios no depende del balón para actuar o tomar desiciones, sino solamente de Su libre voluntad. Dios realmente reina, tiene las riendas del mundo y Él lo dirige hacia donde Él quiere. Lo mismo pasa con los corazones de los hombres, quienes están en Su mano soberana.

Por lo demás, no estoy calumniandote de ninguna manera. Cuando hablo de auto-elección y que es mejor poner fe en nuestras propias habilidades que en Dios desde tu punto de vista, no estoy diciendo que tú digas eso, sino que son mis conclusiones basadas en tus aportes sobre este tema. Y realmente no puedo verlo desde otra manera.

Segundo, si te diriges a mi post #3 verás que fundamento mis argumentos solamente basado en la Escritura, por lo tanto no veo de donde sale tu acusación de que me baso en doctrinas de hombres. La única posibilidad que se me viene a la mente es mi simple afirmación de que soy calvinista, de lo cual no me averguenzo, lo que en sí mismo no es base suficiente para afirmar que baso mis puntos de vista en doctrinas de hombres.

Por lo tanto, sigo con mis preguntas: ¿cómo interpretas Juan 6:39? ¿estás de acuerdo con mi interpretación? ¿en que estas de acuerdo y en que no lo estas y porqué?

Dios te guarde...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Quisiera tratar en particular este texto, que encontramos en el Evangelio de Juan:

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero." Juan 6:39..

Yo creo que en el versículo 6:39 estaba hablando de sus discípulos...
13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.

Que es para que se cumpliese la escritura que dice:
13:18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.
Hay creo que esta hablando de Judas y los que el padre le dio a Jesús son los apóstoles..

Y por eso nos dice esto:
17:12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

Pero creo que Jesús sabia que en ese momento era luz para los apostoles y los cuidaba del mundo pero cuando Jesús volviera al padre los apostoles tenian que difundir el mensaje..
Ya que sabemos que los apóstoles fueron dados por el padre sabemos que su palabra es verdad.. y su mensaje verdadero y ellos tienen moradas seguras pero nosotros debemos permanecer en Dios amando...

15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
15:3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
15:4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
15:8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.
15:9 Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.
15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
15:11 Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.
15:12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
15:14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
15:15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
15:17 Esto os mando: Que os améis unos a otros.

Por eso Jesús les dice que les enviara el espíritu para que no olviden las cosas que han aprendido...

14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
14:25 Os he dicho estas cosas estando con vosotros.
14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.


Bueno Kimeradrummer esa es mi opinion.. creo que realmente esos versículos esta dirigido a los apóstoles.. que a pesar de que por ejemplo Pedro negó a Jesús, Satanás no podía arrebatarlos de la verdad por que el Padre mayor es que Satanás.... pero en el caso de nosotros creo que para permanecer en el padre debemos amarnos unos a otros .. por que la fuente del amor es Dios y el que tiene amor tiene a Dios....
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Una cosa que no entiendo del calvinismo... si hay unos pocos que son elegidos... por que predicar entonces?... por que atormentar al mundo si no hay ninguna esperanza para ellos por que Dios Eligio a otros... yo creo que si no hay esperanza para todos los del mundo”... que sentido tiene enseñarles que solo unos pocos son los escogidos por Dios y los otros solo tienen opción de morir en los pecados porque nacieron para morir?... creo que si son salvos, por que no guardarlo en secreto y no divulgar su doctrina... por que no le veo el sentido de divulgar su doctrina ante el mundo y enseñarles siendo que inevitablemente se perderán... porque para el resto no existe esa gracia..
De que le sirve a alguien que no es escogido por Dios ese mensaje?....
Personalmente si esa doctrina fuera cierta realmente no me gustaría ser uno de los escogidos.. por que realmente la vida no tendría sentido... no tendría sentido haber venido ha este mundo y ser elegido.. y ver a los que no fueron elegidos como mueren sin tener ninguna esperanza ni posibilidad de amar.... realmente preferiría morir con ellos....
Mas sentido tendría si dios solo eligiera a algunos pero sin embargo le hubiera dado la posibilidad de sentir amor a todos independiente de si es salvo o no... pero creer que dios deja a los no escogido en sufrimiento y en perdición no me cabe en el corazón....
Creo que todos en el mundo tienen la opción de el amor y no solo unos pocos...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Una cosa que no entiendo del calvinismo... si hay unos pocos que son elegidos... por que predicar entonces?... por que atormentar al mundo si no hay ninguna esperanza para ellos por que Dios Eligio a otros... yo creo que si no hay esperanza para todos los del mundo”... que sentido tiene enseñarles que solo unos pocos son los escogidos por Dios y los otros solo tienen opción de morir en los pecados porque nacieron para morir?... creo que si son salvos, por que no guardarlo en secreto y no divulgar su doctrina... por que no le veo el sentido de divulgar su doctrina ante el mundo y enseñarles siendo que inevitablemente se perderán... porque para el resto no existe esa gracia..
De que le sirve a alguien que no es escogido por Dios ese mensaje?....
Personalmente si esa doctrina fuera cierta realmente no me gustaría ser uno de los escogidos.. por que realmente la vida no tendría sentido... no tendría sentido haber venido ha este mundo y ser elegido.. y ver a los que no fueron elegidos como mueren sin tener ninguna esperanza ni posibilidad de amar.... realmente preferiría morir con ellos....
Mas sentido tendría si dios solo eligiera a algunos pero sin embargo le hubiera dado la posibilidad de sentir amor a todos independiente de si es salvo o no... pero creer que dios deja a los no escogido en sufrimiento y en perdición no me cabe en el corazón....
Creo que todos en el mundo tienen la opción de el amor y no solo unos pocos...

-------------------------------------------------​

Tu si tienes un concepto recto de Dios y su amor. Asi que pidele a Dios que te revele estas cosas por su Espiritu y no aprendas doctrinas de hombres porque sino al final caeras en la idolatria de predicar al hombre en vez de a Cristo.

Aparte de esto, te dire que la aportacion que haces donde crees que se refiere solo a los apostoles, yo pienso que se refiere a todos los discipulos de todos los tiempos pero tambien, para que se cumpla la Escritura, muchos apostataran como Judas. Tienes que entender que Dios no cambia y Jesucristo es el mismo por los siglos por lo tanto lo que Dios hace lo hace con todos, sin acepcion de personas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.

No contestaré cada punto de tu post como acostumbro hacerlo, pues no es ese el objetivo del epígrafe que abrí, sino el analizar desde un punto de vista bíblico Juan 6:39. Solo dos observaciones:

Dios te guarde...

------------------------------------------------​

Hola kimeradrummer.

Primero, no puedo llamar elección soberana en el sentido estricto de la palabra aquello que tú entiendes por elección soberana, a saber, que Dios se basa en Su conocimiento anticipado de las cosas (presciencia) para elegir, esto es, Dios elige a quienes sabe de antemano creerán en Él, y que es eso lo que entiendo de este aporte tuyo:



Y de este:



De manera que Dios en realidad no elige, sino que los que anhelan a Dios se auto-eligen (por decirlo de alguna manera) y Dios simplemente confirma sus elecciones, salvandoles o eligiendoles. En otras palabras, Dios les eligió porque vió en ellos algo que los que se pierden no tienen, y es justamente eso lo que no tiene asidero en la Escritura, pues no hay nada en el hombre, ni siquiera el anhelo o deseo de seguir a Dios, que mueva a Dios a elegirle, sino que Dios elige y luego Él provee al hombre de aquello que Le agrada en Su Gracia. No puedo llamar elección lo que tú entiendes por elección, porque la Escritura me muestra algo totalmente distinto y porque lo que entiendes por elección no lo es realmente, sino simple confirmación.

Este razonamiento pasa por alto que las personas que han de exististir, existiran porque Dios ha querido darles existencia soberanamente y no porque ellas mismas lo hayan decidido, asi que esta verdad echa por tierra toda tu argumentacion y por tanto sigue intacta la soberania absoluta de Dios. Nada de auto eleccion.

Para entender tu punto de vista y el mío, se me ocurre un ejemplo: Según veo yo, la elección soberana desde tu punto de vista es como si Dios pusiera en movimiento un balón, y de acuerdo hacia donde éste se mueve, Dios va tomando las desiciónes; en otras palabras, Dios depende del movimiento del balón para actuar.

Como entiendo yo la elección soberana o la soberanía absoluta de Dios es como si Dios pusiera en movimiento un balón, pero en vez de depender del movimiento del balón para actuar o tomar desiciones, Dios mismo dirige el balón hacia donde Él desea que avance; en otras palabras, Dios no depende del balón para actuar o tomar desiciones, sino solamente de Su libre voluntad. Dios realmente reina, tiene las riendas del mundo y Él lo dirige hacia donde Él quiere. Lo mismo pasa con los corazones de los hombres, quienes están en Su mano soberana.

Sigues entendiendo mal. Siempre Dios pone en movimiento el balon y le da direccion, lo que pasa es que nos ha dado la capacidad de querer correr detras del balon o no hacerlo, y esta es la gran diferencia. Yo no puedo cambiar la voluntad soberana de Dios pero Dios me ha dado la capacidad de querer formar parte de ella o rechazarla.

Por lo demás, no estoy calumniandote de ninguna manera. Cuando hablo de auto-elección y que es mejor poner fe en nuestras propias habilidades que en Dios desde tu punto de vista, no estoy diciendo que tú digas eso, sino que son mis conclusiones basadas en tus aportes sobre este tema. Y realmente no puedo verlo desde otra manera.

Sigues mintiendo cuando afirmas que yo digo que hay que poner fe en nuestras habilidades y capacidades y te vuelvo a desafiar a que me cites donde yo digo tal cosa. Lo que yo digo es que debemos humillarnos delante de Dios reconociendo que somos pecadores y que debemos volvernos a El. Esto no es poner fe en nuestras habilidades sino todo lo contrario, reconocer nuestras carencias y necesidades.

Segundo, si te diriges a mi post #3 verás que fundamento mis argumentos solamente basado en la Escritura, por lo tanto no veo de donde sale tu acusación de que me baso en doctrinas de hombres. La única posibilidad que se me viene a la mente es mi simple afirmación de que soy calvinista, de lo cual no me averguenzo, lo que en sí mismo no es base suficiente para afirmar que baso mis puntos de vista en doctrinas de hombres.

Cuando tu predicas doctrinas que has aprendido de otros hombres y que no fueron enseñadas por el Espiritu Santo, eso son doctrinas de hombres y tambien idolatria porque no predica a Cristo y la verdad, sino un engaño disfrazado de verdad. Aunque reconozco que lo que haces lo hagas de buena fe porque no creo que quieras hacer daño a tu vida y a la de los demas.

Por lo tanto, sigo con mis preguntas: ¿cómo interpretas Juan 6:39? ¿estás de acuerdo con mi interpretación? ¿en que estas de acuerdo y en que no lo estas y porqué?

A esto ya te conteste escuetamente. Mas adelante te contestare con detenimiento.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.

Primero, no puedo llamar elección soberana en el sentido estricto de la palabra aquello que tú entiendes por elección soberana, a saber, que Dios se basa en Su conocimiento anticipado de las cosas (presciencia) para elegir, esto es, Dios elige a quienes sabe de antemano creerán en Él, y que es eso lo que entiendo de este aporte tuyo:

Pero sigues sin ver claro bajo que condiciones y circunstancias Dios hace tal cosa. Como ya explique en el otro tema que estabamos tratando sobre el calvinismo, Dios lo hace basandose en su presciencia y soberanamente pero sin violar el libre albedrio de las personas.

Y de este:

...Dios los conoce de antemano de tal manera que aunque da las mismas oportunidades a todos ya sabe quienes son los que van a creer en El y quienes lo van a rechazar, decidiendo salvar por gracia a todos aquellos que creyeron en El (y esto es por gracia puesto que el hombre por muy buenas intenciones que tenga no puede salvarse a si mismo) y dejando a los que le aborrecen por el camino que eligieron en su libre albedrio pero no sin antes haberles ofrecido la oportunidad del perdon y la reconciliacion en Jesucristo, la cual El ya sabia que rechazarian y por lo tanto aunque los ama no los puede salvar en contra de lo que ellos mismos quieren...

Por otro lado Dios conoce el corazon de sus criaturas y sabe lo que de verdad quieren y anhelan de tal manera que los que anhelan a Dios y su voluntad, aunque no sean capaces de cumplirla, Dios los escogio para salvarlos. Y aquellos otros que anhelan ser dioses por ellos mismos, aunque Dios tambien desearia salvarlos, no lo hace, porque ellos quieren otra cosa diferente a lo que Dios quiere y Dios respeta su libre albedrio.

De manera que Dios en realidad no elige, sino que los que anhelan a Dios se auto-eligen (por decirlo de alguna manera) y Dios simplemente confirma sus elecciones, salvandoles o eligiendoles. En otras palabras, Dios les eligió porque vió en ellos algo que los que se pierden no tienen, y es justamente eso lo que no tiene asidero en la Escritura, pues no hay nada en el hombre, ni siquiera el anhelo o deseo de seguir a Dios, que mueva a Dios a elegirle, sino que Dios elige y luego Él provee al hombre de aquello que Le agrada en Su Gracia. No puedo llamar elección lo que tú entiendes por elección, porque la Escritura me muestra algo totalmente distinto y porque lo que entiendes por elección no lo es realmente, sino simple confirmación.

Este razonamiento pasa por alto que las personas que han de exististir, existiran porque Dios ha querido darles existencia soberanamente y no porque ellas mismas lo hayan decidido, asi que esta verdad echa por tierra toda tu argumentacion y por tanto sigue intacta la soberania absoluta de Dios. Nada de auto eleccion.

Primero, el hecho de que el hombre no elija existir y que sea Dios Quién soberanamente decida este asunto, en vez de echar por tierra mis argumentos, es parte integral de la verdad que creo. De la misma manera en que el hombre no eligió nacer y existir físicamente, también no elige "nacer de nuevo" de su propia voluntad, sino que Dios le hace nacer de lo alto según el designio de Su voluntad. Luego que ha nacido de nuevo, es capaz de creer y aceptar las verdades de Dios, siendo guiado en todo el camino por Dios mismo.

Segundo, la forma que tienes de entender la soberana elección de Dios hace depender a Dios de la fe de Sus supuestos elegidos para elegirles, como tú mismo dices: - "Dios...ya sabe quienes son los que van a creer en El y quienes lo van a rechazar, decidiendo salvar por gracia a todos aquellos que creyeron en El." - En otras palabras, Dios les elige porque creyeron en Él, y no al revéz, o sea, ellos creyeron en Dios porque Dios les eligió para tal fin.

Nuevamente se me ocurre otra ilustración: Supongamos que un hombre va de compras. Se acerca al lugar donde venden manzanas, de donde él elige aquellas que encuentra en buen estado o tienen algo que les hace elegirlas. En otras palabras, es el estado de la manzana y no la libre elección del hombre lo que condiciona la elección. Esto pasa con los hombres, pero no con Dios.

Ahora veamos a Dios acercandose al mundo. Mira el mundo de los hombres en busca de algo en ellos que le agrade; sin embargo, encuentra que todos y cada uno de los hombres está completamente podrido y corrupto, de manera que no hay en ellos nada, ni siquiera el anhelo o deseo de arrepentirse, que mueva a Dios a preferir a uno sobre otros. Todos están totalmente corruptos y atentos en sus propios asuntos y no en Dios. Encontramos este cuadro en las mismas Escrituras:

"Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres,
Para ver si había algún entendido,
Que buscara a Dios.

Todos se desviaron, a una se han corrompido;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno
." Salmo 14:2-3

De manera que Dios queda absolutamente libre para elegir a quien Él desee, y de hecho eso es lo que las Escrituras enseñan:

"...según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad...En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad." Efesios 1:4-5,11

Nada de fe o rechazo previstos de antemano para determinar la elección, sino solamente la libre voluntad de Dios para elegir a quién Él así lo desee.

El decreto de Dios antecede Su presciencia, en otras palabras, Dios sabe y conoce todas las cosas que sucedieron, suceden o sucederán en el transcurso de la historia, porque Él, según Su libre consejo, decretó y ordenó las cosas para que así fuese y sucedieran.

Para entender tu punto de vista y el mío, se me ocurre un ejemplo: Según veo yo, la elección soberana desde tu punto de vista es como si Dios pusiera en movimiento un balón, y de acuerdo hacia donde éste se mueve, Dios va tomando las desiciónes; en otras palabras, Dios depende del movimiento del balón para actuar.

Como entiendo yo la elección soberana o la soberanía absoluta de Dios es como si Dios pusiera en movimiento un balón, pero en vez de depender del movimiento del balón para actuar o tomar desiciones, Dios mismo dirige el balón hacia donde Él desea que avance; en otras palabras, Dios no depende del balón para actuar o tomar desiciones, sino solamente de Su libre voluntad. Dios realmente reina, tiene las riendas del mundo y Él lo dirige hacia donde Él quiere. Lo mismo pasa con los corazones de los hombres, quienes están en Su mano soberana.

Sigues entendiendo mal. Siempre Dios pone en movimiento el balon y le da direccion, lo que pasa es que nos ha dado la capacidad de querer correr detras del balon o no hacerlo, y esta es la gran diferencia. Yo no puedo cambiar la voluntad soberana de Dios pero Dios me ha dado la capacidad de querer formar parte de ella o rechazarla.

Entiendes mal mi ejemplo. El balón simboliza todo aquello que ocurre en la creación de Dios, incluidas las acciones de los hombres y que Dios guía según Su voluntad secreta y no el plan de salvación de Dios según Su voluntad revelada.

El balón simboliza todo acontecimiento que ocurre en toda la creación, los cuales son dirigidos por la Mano Invisible de Dios hacia donde Él disponga (Soberanía y Providencia), sin verse condicionada o limitada por Su creación (incluida la voluntad del hombre) o por cualquier circunstancia para lograr Sus objetivos, como Nabucodonosor bien dijo:

"Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?" Daniel 4:35

Si Dios decidió en Sus consejos secretos que un hombre determinado será salvo, ése hombre será salvo con seguridad, independiente de su condición, incluso su rechazo de Dios. Dios se propuso salvarlo y nadie le dirá: ¿Qué haces?

Por lo demás, no estoy calumniandote de ninguna manera. Cuando hablo de auto-elección y que es mejor poner fe en nuestras propias habilidades que en Dios desde tu punto de vista, no estoy diciendo que tú digas eso, sino que son mis conclusiones basadas en tus aportes sobre este tema. Y realmente no puedo verlo desde otra manera.

Sigues mintiendo cuando afirmas que yo digo que hay que poner fe en nuestras habilidades y capacidades y te vuelvo a desafiar a que me cites donde yo digo tal cosa. Lo que yo digo es que debemos humillarnos delante de Dios reconociendo que somos pecadores y que debemos volvernos a El. Esto no es poner fe en nuestras habilidades sino todo lo contrario, reconocer nuestras carencias y necesidades.

Hombre, lee bien y no respondas apresuradamente. Yo en ningún momento he dicho que tú enseñes o digas eso, sino que esas son mis conclusiones basadas en tus aportes.

De acuerdo a lo que leo en tus aportes, yo conclúyo de esa manera, independiente de lo que en realidad quieras decirme. Leo tus aportes y no veo yo razón para concluir de otra manera.

Segundo, si te diriges a mi post #3 verás que fundamento mis argumentos solamente basado en la Escritura, por lo tanto no veo de donde sale tu acusación de que me baso en doctrinas de hombres. La única posibilidad que se me viene a la mente es mi simple afirmación de que soy calvinista, de lo cual no me averguenzo, lo que en sí mismo no es base suficiente para afirmar que baso mis puntos de vista en doctrinas de hombres.

Cuando tu predicas doctrinas que has aprendido de otros hombres y que no fueron enseñadas por el Espiritu Santo, eso son doctrinas de hombres y tambien idolatria porque no predica a Cristo y la verdad, sino un engaño disfrazado de verdad. Aunque reconozco que lo que haces lo hagas de buena fe porque no creo que quieras hacer daño a tu vida y a la de los demas.

Primero, todas estas conclusiones las he sacado basado en la Escritura. No me creas tan crédulo, si las Escrituras no enseñaran eso, yo no lo creeria. Si el calvinismo no enseñara lo que las Escrituras enseñan, no sería calvinista. Y lo que el calvinismo enseña son simplemente los frutos del estudio diligente de las Escrituras guiado por el Espíritu Santo que hombres como Calvino, Agustín, Lutero y otros nos legaron para edificación de la iglesia.

Segundo, en el calvinismo, Cristo y solo Cristo es el centro de todo el sistema, el punto donde cada doctrina converge. Por lo tanto tu comentario de que el calvinismo "no predica a Cristo y la verdad" no tiene asidero para el calvinista.

Ve y lee los sermónes de Spurgeon, calvinista hasta la médula, y verás a Cristo de principio a fin. Lee los escritos de Calvino, y verás lo mismo, igual con Lutero y otros. A menos que creas que predicamos otro Cristo, no encuentro base para tu acusación.

Tercero, verás que cada argumento lo baso en las Escrituras solamente, sin salirme de ellas ni forzar ningún significado.

Ahí está mi aporte para ser sometido a juicio por cualquiera, aunque mi objetivo es la edificación. Nada del consejo de Dios debe ser omitido del mensaje, ni siquiera grandes doctrinas como la elección, la depravación humana, la seguridad en Cristo, la santificación, etc. Si Cristo las predicó, nada me impide a mí el enseñarlas.

Por lo tanto, sigo con mis preguntas: ¿cómo interpretas Juan 6:39? ¿estás de acuerdo con mi interpretación? ¿en que estas de acuerdo y en que no lo estas y porqué?

A esto ya te conteste escuetamente. Mas adelante te contestare con detenimiento.

Bueno, quedo en espera, y que Dios de el crecimiento.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal amigo Espectral, un saludo.

Quisiera tratar en particular este texto, que encontramos en el Evangelio de Juan:

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero." Juan 6:39

Yo creo que en el versículo 6:39 estaba hablando de sus discípulos...
13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.

Que es para que se cumpliese la escritura que dice:
13:18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.
Hay creo que esta hablando de Judas y los que el padre le dio a Jesús son los apóstoles..

Y por eso nos dice esto:
17:12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

Pero creo que Jesús sabia que en ese momento era luz para los apostoles y los cuidaba del mundo pero cuando Jesús volviera al padre los apostoles tenian que difundir el mensaje..
Ya que sabemos que los apóstoles fueron dados por el padre sabemos que su palabra es verdad.. y su mensaje verdadero y ellos tienen moradas seguras

Amigo, si vas al sgte vs., a Juan 6:40, verás que el mensaje no se refería solamente a los Apóstoles del Cordero, sino también a todo aquel que cree:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero." Juan 6:40

Como ves, de acuerdo al contexto, este pasaje en especial (Juan 6:39) no va solamente dirigido a los Apóstoles, sino también a todo aquel que crea en Jesús, sea quien sea.

...pero nosotros debemos permanecer en Dios amando...

15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
15:3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
15:4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
15:8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.
15:9 Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.
15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
15:11 Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.
15:12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
15:14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
15:15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
15:17 Esto os mando: Que os améis unos a otros.

La misma respuesta de arriba va para estos vs. Si te fijas, estas palabras fueron dirigidas a los Apóstoles, pero afectan a toda la iglesia visible.

No responderé estos vs. porque tengo la intención de abrir un epígrafe sobre la parábola de la Vid y los pámpanos. Ahí podemos tratarlos.

Por eso Jesús les dice que les enviara el espíritu para que no olviden las cosas que han aprendido...

14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
14:25 Os he dicho estas cosas estando con vosotros.
14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Sin embargo estas promesas no se limitan a los Apóstoles, sino que van dirigidas a todo hijo de Dios, como puedes ver en 1 Juan 2:20,27.

La "unción" que menciona Juan en estos vs. se refiere al Espíritu Santo, el cual está disponible para todo aquel que crea en Cristo; de hecho, el Espíritu Santo es el sello o garantía de que la herencia es segura para el que cree, sellandole para salvación.

Bueno Kimeradrummer esa es mi opinion.. creo que realmente esos versículos esta dirigido a los apóstoles.. que a pesar de que por ejemplo Pedro negó a Jesús, Satanás no podía arrebatarlos de la verdad por que el Padre mayor es que Satanás.... pero en el caso de nosotros creo que para permanecer en el padre debemos amarnos unos a otros .. por que la fuente del amor es Dios y el que tiene amor tiene a Dios....

No es necesario ahondar, pues mis respuestas anteriores también van con estas. Lo único que te puedo decir es que Dios no limitó estas bendiciones a los Apóstoles, sino que las extendió a cada uno de Sus hijos amados.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal amigo Espectral, un saludo.



Amigo, si vas al sgte vs., a Juan 6:40, verás que el mensaje no se refería solamente a los Apóstoles del Cordero, sino también a todo aquel que cree:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero." Juan 6:40

Como ves, de acuerdo al contexto, este pasaje en especial (Juan 6:39) no va solamente dirigido a los Apóstoles, sino también a todo aquel que crea en Jesús, sea quien sea....

Justamente creo que el versículo de Juan 6:40 habla de los apóstoles por que dice que todo aquel que VE al hijo, los apóstoles fueron los que vieron y creyeron.... y muchos también que Vivian en esa época vieron y creyeron pero nosotros podemos ver a Jesús?....
Creo que en el caso de nosotros que creemos sin Ver permanecemos en el mientras amemos por que o sino estaremos en tinieblas sin ver....
Por eso son bienaventurados los que creen sin ver porque aun estando en un mundo en tinieblas queremos escuchar esa vos escritas en nuestros corazones que nos dice Ama¡¡...
20:29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.


Sin embargo estas promesas no se limitan a los Apóstoles, sino que van dirigidas a todo hijo de Dios, como puedes ver en 1 Juan 2:20,27.....


Es verdad que se extiende para todos pero nosotros que no vemos debemos permanecer en su palabra.. y como permanecemos en su palabra?... Creyendo, y como creemos? Amándonos los unos a otros...
2:28 Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados.
Por la justicia sabemos que le amamos... 2:29 Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Justamente creo que el versículo de Juan 6:40 habla de los apóstoles por que dice que todo aquel que VE al hijo,
Exacto. TODO AQUEL QUE VE AL HIJO... ahora leamos:

Jn. 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.


El que tiene mis mandamientos y los guarda. No vosotros que tenéis, no vosotros que me amais, no: aquí están incluidos todos. Y EL SE MANIFESTARÁ... bien, sigue andando, pero recuerda que LA VOLUNTAD DEL PADRE ES QUE TODO QUIEN VE AL HIJO... Recuerda y siempre que Felipe, ante Jesús mismo no había logrado aun ver al Hijo, y por ello, no veía al Padre.

Jn. 14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

Así es, Felipe, ante Jesús, no lograba ver al Padre. No lograba concer al Hijo. Y andaba con él, y comía con él, y fue llamado por él... pero aun así, ante Jesús; ni veía al Hijo, ni al Padre.

Un saludo, sigamos andando.
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Veo que no ha tenido muchas respuestas este tema, más seguiré dando implicaciones con respecto a la correcta interpretación de Juan 6:39, como resúmen de lo que ya anteriormente expuse, y quizás algunas cosillas más:

Dios les guarde...

----------------------------------------------​

Hola kimeradrummer

Primero, se trata de un mandamiento del Padre hacia el Hijo: "Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero". "Me diere", "yo" y "lo resucite" se refieren todos a Jesucristo como Aquel que lleva a cabo las acciones. No es un mandamiento del Padre para nosotros, sino del Padre para Jesucristo.

Este mandamiento es de cumplimiento seguro, pues Cristo nunca fallará en cumplir la voluntad del Padre:

"Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos." Isaías 53:10-11

Esto es cierto pero solo para los escogidos los cuales solo Dios conoce.

Con esto podemos ver que la salvación completa del creyente (llamamiento, justificación, santificación, glorificación, etc) está asegurada en las manos del Hijo, el cual la aplica mediante el Espíritu Santo. Incluso aquellas partes de la salvación en las que tenemos alguna parte, como la santificación, está en manos de Dios, que es el que dá el crecimiento.

Esto es falso. No todos los creyentes, son escogidos y muchos se pierden.

Mateo 22:14

Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.

Segundo, el mandamiento dado a Cristo se refiere a la seguridad del creyente en cuanto a la salvación: "Y esta es la voluntad del Padre...: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada". El mandamiento dado a Cristo dice que Él no debe perder a ninguno de aquellos que el Padre le da. El contexto cercano deja en claro que se refiere a los creyentes, aquellos que ven al Hijo y creen en Él:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero." Juan 6:40

"Todo aquel" se refiere a todos aquellos que, desde la fundación del mundo hasta la Segunda Venida del Señor, ven, han visto o verán a Cristo (esto es, le han conocido) y han creído o creerán en Él. Ellos, y solamente ellos, tendrán vida eterna (esto es, recibirán los beneficios completos de la Expiación de Cristo) y estarán completamente seguros en las manos del Hijo y del Padre:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." Juan 10:27-29

Con esto vemos que el creyente está totalmente seguro en las manos del Hijo de Dios y del Padre, de manera que, como dice Isaías, ninguno se extraviará.

Que un creyente se pierda significa que Cristo no pudo mantenerle salvo, y si no pudo mantenerle salvo significa que no pudo cumplir la voluntad de Su Padre. En otras palabras, la voluntad de Jehová no sería prosperada en Su mano y no quedaría satisfecho al ver el fruto de Su aflicción. Algo así es impensable y no tiene apoyo en las Escrituras.

Esto solo es verdad para los escogidos y no para todos los creyentes, puesto que las Escrituras dan testimonio de que muchos creyentes apostatan y se apartan de Cristo, y estos se pierden.

Tercero, también vemos que la salvación del hombre depende de la voluntad de Dios, y que el Padre no ha querido dar a Cristo toda la humanidad, sino solo a los que Él decidera darle (los elegidos): "Y esta es la voluntad del Padre...: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada". Vemos que los beneficios expiatorios de Cristo estan limitados solamente a aquellos que el Padre le da al Hijo, y el Padre no dio al Hijo para salvación a todo ser humano, como el contexto también lo afirma:

"Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él." Juan 6:64-66

De manera que es la voluntad soberana de Dios por sobre la voluntad del hombre la que decide a quién aplicar los beneficios expiatorios de la muerte de Cristo, tal como la doctrina de la Elección Incondicional enseña.

Lo que afirmas aqui es tener un concepto de Dios, de su amor y justicia aberrante. Dios afirma claramente en su Palabra que quiere que todos sean salvos (1 Timoteo 2:4; 1 Timoteo 4:10) y ya te lo mostre hasta la saciedad, pero esto depende de que ellos quieran creer a Dios y lo que Dios les dice (Dios les da la oportunidad como a todos), si se resisten, Dios no los viola o fuerza, porque les dio libre albedrio y Dios es el primero que respeta sus compromisos (Números 23:19). Asi que la culpa de su condenacion no es de Dios que los amo totalmente (Juan 3:16) sino de ellos que aborrecieron a Dios. Cristo murio para que todos los hombres tuviesen la oportunidad de salvarse.

Tito 2:11

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a
todos los hombres,


Eso de que murio solo para salvar a unos pocos es una gran mentira y doctrina de hombres que niegan las Escrituras, asi como tambien es mentira y doctrinas de hombres y tambien niega las Escrituras cuando dicen que un creyente no se puede perder. ¡Mentiras diabolicas, que pretenden negar las Escrituras para extraviar y engañar al creyente! porque ciertamente los escogidos no pueden ser engañados.

Marcos 13:22

Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y
harán señales y prodigios, para engañar, si fuese
posible,
aun a los escogidos.


¡Pero es imposible que los escogidos sean engañados!. Pueden serlo durante un periodo de tiempo, pero luego, cuando se cumpla el proposito de Dios, seran liberados y fortalecidos.

Daniel 11:35

También algunos de los sabios caerán para ser depurados y
limpiados y emblanquecidos,
hasta el tiempo determinado;
porque aun para esto hay plazo.


Que la muerte de Cristo, aun siendo suficiente para todos, no está dirigida a todo ser humano lo vemos en la misma oración de Cristo:

"Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son." Juan 17:9

Esto es, Cristo solamente intercede como Sumo Sacerdote por aquellos que el Padre le a dado, y no por todo ser humano. Por ejemplo, Cristo intercedió por Pedro, para que su fe no faltase (Lucas 22:31-32), pero no lo hizo por Judas, quién finalmente se perdió para siempre.

La funcion de Cristo es salvar a los escogidos pero eso no niega que Dios diese a Cristo para salvacion a todos los hombres, como asi lo hizo y lo afirman las Escrituras (Juan 3:16-17), como ya estoy cansado de citartelas. Asi que deja de predicar mentiras.

Dios ha dado a Cristo para salvacion de todos los hombres

Tito 2:11

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a
todos los hombres,


Pero Dios tambien sabia que la gran mayoria rechazaria a Cristo y por eso no les aprovecha la gracia de Dios. Dios dio a su Hijo al mundo para salvarlo, y no para condenarlo(Juan 3:16-17), como se puede deducir de las conclusiones calvinistas cuando dicen: "y que el Padre no ha querido dar a Cristo toda la humanidad," esto es falso, el Padre si ha querido pero el hombre, en su libre albedrio, no se ha dejado.

Entonces, el Padre es Quién elige a Quién salvar y el Hijo aplica, por medio del Espíritu Santo, los beneficios de Su muerte a los que el Padre le de. Nada de salvación universal, Dios elige los objetos de Su amor.

Esto es cierto en cuanto a los escogidos, los cuales solo Dios conoce (los hombres desconocen con certeza quienes son estos escogidos) y no en cuanto al conjunto de los creyentes a los cuales los calvinistas les aseguran la salvacion incondicional. La salvacion esta en Cristo y si alguno despues de haberlo conocido le dejase, se pierde.

2 Pedro 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.


Cuarto, el fin de asegurar a los creyentes en las manos del Hijo es la resurrección de vida: "Y esta es la voluntad del Padre...: Que (...) todo lo que me diere...lo resucite en el día postrero". Esto es, aquel día en que Cristo vuelva, todos aquellos creyentes que estén durmiendo serán resucitados para vida:

"No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación." Juan 5:28-29

Esta resurrección (vs. 39) es la resurrección de vida, pues está directamente relacionadas con los creyentes, y no con los no creyentes.

Otra vez, esto se aplica solo a los escogidos y no al conjunto de los creyentes. La unica seguridad que tiene el creyente de ser escogido es perseverar hasta el fin en Cristo. Espero que creas las palabras de Cristo.

Mateo 10:22

Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas
el que persevere hasta el fin, éste será salvo.


Cristo afirma con claridad que de los creyentes, solo los que perseveren hasta el fin, solo estos y exclusivamente estos, seran salvos. Y estos son los escogidos.

Conclusión, Juan 6:39 enseña que el Padre dió al Hijo el mandamiento de asegurar a los que le dé (Depravación Total, Elección Incondicional y Llamamiento Eficaz) la salvación y la resurrección (Expiación Limitada, Perseverancia de los Santos).

Depravación Total: Porque si Dios mismo no los lleva a Cristo, ellos no podrían ni querrían ir (Juan 6:44,64-66).

Elección Incondicional: Porque es el Padre Quién elige, de Su voluntad, a quienes llevar a Cristo, sin tomar en cuenta nada en ellos (Juan 6:37,44).

Llamamiento Eficaz: Porque Todos aquellos que el Padre de al Hijo, irán con seguridad hacia Él (Juan 6:37).

Expiación Limitada: Porque solamente aquellos que el Padre da al Hijo estarán seguros en Sus manos y recibirán los beneficios de Su muerte (Juan 6:37,39).

Perseverancia de los Santos: Porque ninguno de los que vayan a Cristo se perderán, sino que Cristo mismo les acompañará durante todo el camino y perseverarán hasta el fin (Juan 6:37,39).

Vemos en toda esta sección, y en este solo vs. en particular (vs. 39) la verdad referente a la salvación de Dios, tal cual enseña el calvinismo.

Juan 6:39 es un argumento fuerte en cuanto a la seguridad de la salvación del creyente. ¿Que piensan sobre esto, están de acuerdo con mi interpretación del vs. o no?, conversemos sobre Juan 6:39.

Todo falso. Premisas equivocadas, conclusiones erradas. Todo esto ya lo expuse anteriormente ...

Aqui

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.

Primero, se trata de un mandamiento del Padre hacia el Hijo: "Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero". "Me diere", "yo" y "lo resucite" se refieren todos a Jesucristo como Aquel que lleva a cabo las acciones. No es un mandamiento del Padre para nosotros, sino del Padre para Jesucristo.

Este mandamiento es de cumplimiento seguro, pues Cristo nunca fallará en cumplir la voluntad del Padre:

"Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos." Isaías 53:10-11

Esto es cierto pero solo para los escogidos los cuales solo Dios conoce.

Si esto es cierto solo para los escogidos, entonces ¿los no escogidos fueron salvos alguna vez?

Otra cosa: Dice el pasaje de Isaías 53:11 que Cristo justificará a "muchos" y "llevará las iniquidades de ellos". Si esto solo es aplicable a los escogidos ¿cómo entonces pudieron ser salvos los creyentes no escogidos, si Cristo no les justificó ni llevó sus iniquidades?

Ahora, dice Cristo que la voluntad del Padre es que de aquellos que le diere, no pierda Él nada, lo cual claramente significa que aquelos que se pierden nunca fueron dados del Padre a Cristo (vs. 65) y, consecuentemente, nunca creyeron en Él con fe salvadora (vs. 64), entonces ¿cómo puedes decir que un creyente verdadero se puede perder? y ¿como llamar salvo a quién se perdió, si en principio nunca tuvo fe para salvación, pues el Padre no se lo había dado?

En ningún momento de mi aporte mi intención es decir este es escogido y este no, sino simplemente afirmar la verdad de que Dios soberanamente escoge a quien Él desee, sin ningún tipo de fe prevista o nada.

Por supuesto, solo Dios conoce quienes son los escogidos, pero yo mismo puedo saber si llevo en mí las señales de un escogido. Y si no tengo las señales, no hay porque desesperarse, porque Dios aceptara a todo aquel que vaya a Cristo con fe para salvación del pecado.

Con esto podemos ver que la salvación completa del creyente (llamamiento, justificación, santificación, glorificación, etc) está asegurada en las manos del Hijo, el cual la aplica mediante el Espíritu Santo. Incluso aquellas partes de la salvación en las que tenemos alguna parte, como la santificación, está en manos de Dios, que es el que dá el crecimiento.

Esto es falso. No todos los creyentes, son escogidos y muchos se pierden.

Mateo 22:14

Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.

Miniyo, cuando hablo de creyente seguro para salvación, hablo de creyente verdadero, cuya fe está puesta en el Hijo. No considero un creyente verdadero a aquel que hizo profesión de fe y luego se apartó, pues nunca fue salvo.

Por lo demás, como he dicho antes, muchos son llamados a la fe y el arrepentimiento. Algunos se interesan, otros se acercan, aun los hay que trabajan arduamente en una iglesia, pero solo los escogidos responderán con fe y arrepentimiento para vida.

Por lo demás, Cristo promete seguridad a todo aquel que con fe sincera y verdadero arrepentimiento se acerca a Él. Estas joyas de verdad le pertenecen y nadie tiene derecho a quitarselas.

Segundo, el mandamiento dado a Cristo se refiere a la seguridad del creyente en cuanto a la salvación: "Y esta es la voluntad del Padre...: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada". El mandamiento dado a Cristo dice que Él no debe perder a ninguno de aquellos que el Padre le da. El contexto cercano deja en claro que se refiere a los creyentes, aquellos que ven al Hijo y creen en Él:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero." Juan 6:40

"Todo aquel" se refiere a todos aquellos que, desde la fundación del mundo hasta la Segunda Venida del Señor, ven, han visto o verán a Cristo (esto es, le han conocido) y han creído o creerán en Él. Ellos, y solamente ellos, tendrán vida eterna (esto es, recibirán los beneficios completos de la Expiación de Cristo) y estarán completamente seguros en las manos del Hijo y del Padre:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." Juan 10:27-29

Con esto vemos que el creyente está totalmente seguro en las manos del Hijo de Dios y del Padre, de manera que, como dice Isaías, ninguno se extraviará.

Que un creyente se pierda significa que Cristo no pudo mantenerle salvo, y si no pudo mantenerle salvo significa que no pudo cumplir la voluntad de Su Padre. En otras palabras, la voluntad de Jehová no sería prosperada en Su mano y no quedaría satisfecho al ver el fruto de Su aflicción. Algo así es impensable y no tiene apoyo en las Escrituras.

Esto solo es verdad para los escogidos y no para todos los creyentes, puesto que las Escrituras dan testimonio de que muchos creyentes apostatan y se apartan de Cristo, y estos se pierden.

¿Y porqué se pierden?:

"Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad." Hebreos 3:19

"Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron." Judas 1:5

Como ves, la causa de su perdición fue que no creyeron, no tenian fe para salvación. De haber creido verdaderamente, de haber sido parte del pueblo del Señor, habrían permanecido con nosotros (1 Juan 2:19), porque la fe que es don de Dios es infalible y vence al mundo (1 Juan 5:4-5).

Un verdadero creyente no puede perder su salvación.

Tercero, también vemos que la salvación del hombre depende de la voluntad de Dios, y que el Padre no ha querido dar a Cristo toda la humanidad, sino solo a los que Él decidera darle (los elegidos): "Y esta es la voluntad del Padre...: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada". Vemos que los beneficios expiatorios de Cristo estan limitados solamente a aquellos que el Padre le da al Hijo, y el Padre no dio al Hijo para salvación a todo ser humano, como el contexto también lo afirma:

"Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él." Juan 6:64-66

De manera que es la voluntad soberana de Dios por sobre la voluntad del hombre la que decide a quién aplicar los beneficios expiatorios de la muerte de Cristo, tal como la doctrina de la Elección Incondicional enseña.

Lo que afirmas aqui es tener un concepto de Dios, de su amor y justicia aberrante. Dios afirma claramente en su Palabra que quiere que todos sean salvos (1 Timoteo 2:4; 1 Timoteo 4:10) y ya te lo mostre hasta la saciedad, pero esto depende de que ellos quieran creer a Dios y lo que Dios les dice (Dios les da la oportunidad como a todos), si se resisten, Dios no los viola o fuerza, porque les dio libre albedrio y Dios es el primero que respeta sus compromisos (Números 23:19). Asi que la culpa de su condenacion no es de Dios que los amo totalmente (Juan 3:16) sino de ellos que aborrecieron a Dios. Cristo murio para que todos los hombres tuviesen la oportunidad de salvarse.

Tito 2:11

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a
todos los hombres,


Eso de que murio solo para salvar a unos pocos es una gran mentira y doctrina de hombres que niegan las Escrituras, asi como tambien es mentira y doctrinas de hombres y tambien niega las Escrituras cuando dicen que un creyente no se puede perder. ¡Mentiras diabolicas, que pretenden negar las Escrituras para extraviar y engañar al creyente! porque ciertamente los escogidos no pueden ser engañados.

Marcos 13:22

Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y
harán señales y prodigios, para engañar, si fuese
posible,
aun a los escogidos.


¡Pero es imposible que los escogidos sean engañados!. Pueden serlo durante un periodo de tiempo, pero luego, cuando se cumpla el proposito de Dios, seran liberados y fortalecidos.

Daniel 11:35

También algunos de los sabios caerán para ser depurados y
limpiados y emblanquecidos,
hasta el tiempo determinado;
porque aun para esto hay plazo.

Primero, ¿porqué es un concepto errado y abominante el que tengo de Dios Miniyo?

Segundo, que Dios desee, así como muchos deseamos muchas cosas que no vamos a llevar a cabo, que todos sean salvos simplemente demuestra que Dios es bondadoso. Un juez justo desearía (anhelo) no tener que enviar a nadie a la cárcel, pero a la vez desea (decreto) hacer justicia y castigar al culpable.

Por lo demás, la salvación es solo para los que creen, pues serán solo ellos al final quienes estarán con Dios.

Tercero, Jesús claramente discrimina entre Sus ovejas y quienes no lo son. Él dejo bastante claro que daría Su vida por Sus ovejas, aquellos que oyen Su voz y le siguen (Juan 10:11,14-15,27-29), y les dejó en claro a un grupo de judíos que no eran de Sus ovejas (Juan 10:25-26). Por lo tanto, decir que Jesús también murió por éste grupo de judíos, de quienes dió Jesús testimonio que no eran Suyos, es ir contra las Escrituras.

Jesús murió para salvar solamente a los escogidos. Solo ellos recibirán los beneficios expiatorios de Su sacrificio.

Que la muerte de Cristo, aun siendo suficiente para todos, no está dirigida a todo ser humano lo vemos en la misma oración de Cristo:

"Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son." Juan 17:9

Esto es, Cristo solamente intercede como Sumo Sacerdote por aquellos que el Padre le a dado, y no por todo ser humano. Por ejemplo, Cristo intercedió por Pedro, para que su fe no faltase (Lucas 22:31-32), pero no lo hizo por Judas, quién finalmente se perdió para siempre.

La funcion de Cristo es salvar a los escogidos pero eso no niega que Dios diese a Cristo para salvacion a todos los hombres, como asi lo hizo y lo afirman las Escrituras (Juan 3:16-17), como ya estoy cansado de citartelas. Asi que deja de predicar mentiras.

Dios ha dado a Cristo para salvacion de todos los hombres

Tito 2:11

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a
todos los hombres,


Pero Dios tambien sabia que la gran mayoria rechazaria a Cristo y por eso no les aprovecha la gracia de Dios. Dios dio a su Hijo al mundo para salvarlo, y no para condenarlo (Juan 3:16-17), como se puede deducir de las conclusiones calvinistas cuando dicen: "y que el Padre no ha querido dar a Cristo toda la humanidad," esto es falso, el Padre si ha querido pero el hombre, en su libre albedrio, no se ha dejado.

Primero, claramente Juan 17:9 restringe la oración de Cristo a los que el Padre le dió, por lo tanto las bendiciones de aquella intercesión no tomarán en cuenta a los reprobados.

Segundo, por supuesto, la expiación de Jesucristo es suficiente para salvar a todos los hombres, sin embargo solo estaba destinada a asegurar la salvación de los escogidos de Dios. En este caso, solamente es eficiente para ellos.

Si la expiación de Jesús tuviera aplicación universal, nadie, absolutamente nadie se perdería, pero vemos que no es así.

Tercero, es cierto que el Padre no dió a todos y cada uno de los hombres a Cristo para salvación, lo cual es bastante claro en Juan 6:64-66, cuando Jesús declara que habían algunos discipulos que no creían, y la razón era que el Padre no les había dado que creyesen. En otras palabras, el Padre no le había dado aquellos discípulos a Cristo.

Cuarto, todo hombre, por causa de su naturaleza corrupta y pecadora, resiste a Dios. Por lo tanto, si la salvación es solo de aquellos que no se resisten, entonces nadie sería salvo.

Sin embargo Dios no tiene dificultad al enfrentar la resistencia de aquellos a quienes quiere salvar, atrayendolos a Sí mismo de manera voluntaria. El libre albedrío no es ni Omnipotente ni Soberano, por lo tanto Dios no tiene porqué pedirle permiso, como si éste tuviera algun tipo de autoridad.

Quinto, ¿por quienes intercede Cristo Miniyo? ¿puede fallar Su interseción?

Entonces, el Padre es Quién elige a Quién salvar y el Hijo aplica, por medio del Espíritu Santo, los beneficios de Su muerte a los que el Padre le de. Nada de salvación universal, Dios elige los objetos de Su amor.

Esto es cierto en cuanto a los escogidos, los cuales solo Dios conoce (los hombres desconocen con certeza quienes son estos escogidos) y no en cuanto al conjunto de los creyentes a los cuales los calvinistas les aseguran la salvacion incondicional. La salvacion esta en Cristo y si alguno despues de haberlo conocido le dejase, se pierde.

2 Pedro 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

Conocimiento no es igual a salvación. De la misma manera que el creyente falso representado en el terreno de pedregales enderezó sus caminos por el conocimiento de Cristo, pero finalmente abandonó, es igual con estos. Su deserción es la prueba más evidente de que no eran salvos en absoluto, "porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros" (1 Juan 2:19).

Por lo demás, cometes un error al decir que el calvinista asegura la salvación al conjunto de creyentes (supongo que de la iglesia visible), algo que demuestra tu desconocimiento de lo que creemos.

Cuarto, el fin de asegurar a los creyentes en las manos del Hijo es la resurrección de vida: "Y esta es la voluntad del Padre...: Que (...) todo lo que me diere...lo resucite en el día postrero". Esto es, aquel día en que Cristo vuelva, todos aquellos creyentes que estén durmiendo serán resucitados para vida:

"No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación." Juan 5:28-29

Esta resurrección (vs. 39) es la resurrección de vida, pues está directamente relacionadas con los creyentes, y no con los no creyentes.

Otra vez, esto se aplica solo a los escogidos y no al conjunto de los creyentes. La unica seguridad que tiene el creyente de ser escogido es perseverar hasta el fin en Cristo. Espero que creas las palabras de Cristo.

Mateo 10:22

Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas
el que persevere hasta el fin, éste será salvo.


Cristo afirma con claridad que de los creyentes, solo los que perseveren hasta el fin, solo estos y exclusivamente estos, seran salvos. Y estos son los escogidos.

Presupones mal nuevamente. Siempre que habo de la seguridad del creyente para salvación o algo relacionado, estoy hablando de los verdaderos creyentes, y no de aquellos que hacen profesión y luego se apartan, los cuales no son creyentes para nada (1 Juan 2:19).

Solo los escogidos perseverarán hasta el fin, y no por sí mismos, sino por el poder de Dios, la gracia de Dios con ellos. La gracia de Dios les mueve a perseverar (1 Corintios 15:10), y esta gracia es infalible.

Conclusión, Juan 6:39 enseña que el Padre dió al Hijo el mandamiento de asegurar a los que le dé (Depravación Total, Elección Incondicional y Llamamiento Eficaz) la salvación y la resurrección (Expiación Limitada, Perseverancia de los Santos).

Depravación Total: Porque si Dios mismo no los lleva a Cristo, ellos no podrían ni querrían ir (Juan 6:44,64-66).

Elección Incondicional: Porque es el Padre Quién elige, de Su voluntad, a quienes llevar a Cristo, sin tomar en cuenta nada en ellos (Juan 6:37,44).

Llamamiento Eficaz: Porque Todos aquellos que el Padre de al Hijo, irán con seguridad hacia Él (Juan 6:37).

Expiación Limitada: Porque solamente aquellos que el Padre da al Hijo estarán seguros en Sus manos y recibirán los beneficios de Su muerte (Juan 6:37,39).

Perseverancia de los Santos: Porque ninguno de los que vayan a Cristo se perderán, sino que Cristo mismo les acompañará durante todo el camino y perseverarán hasta el fin (Juan 6:37,39).

Vemos en toda esta sección, y en este solo vs. en particular (vs. 39) la verdad referente a la salvación de Dios, tal cual enseña el calvinismo.

Juan 6:39 es un argumento fuerte en cuanto a la seguridad de la salvación del creyente. ¿Que piensan sobre esto, están de acuerdo con mi interpretación del vs. o no?, conversemos sobre Juan 6:39.

Todo falso. Premisas equivocadas, conclusiones erradas. Todo esto ya lo expuse anteriormente ...

Aqui

Bueno, ya te dejé con varias preguntas que responder. No responderé esto, pues creo que los vs. hablan por sí mismos.

Por lo demás, aún espero tu interpretación de Juan 6:39. Solo respondiste mi aporte, pero no distingo que es lo que crees bien sobre este vs., y lo que alcancé a distinguir me ha dejado con más preguntas, algunas de las cuales estan expresadas aquí.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.



Si esto es cierto solo para los escogidos, entonces ¿los no escogidos fueron salvos alguna vez?

Otra cosa: Dice el pasaje de Isaías 53:11 que Cristo justificará a "muchos" y "llevará las iniquidades de ellos". Si esto solo es aplicable a los escogidos ¿cómo entonces pudieron ser salvos los creyentes no escogidos, si Cristo no les justificó ni llevó sus iniquidades?

Ahora, dice Cristo que la voluntad del Padre es que de aquellos que le diere, no pierda Él nada, lo cual claramente significa que aquelos que se pierden nunca fueron dados del Padre a Cristo (vs. 65) y, consecuentemente, nunca creyeron en Él con fe salvadora (vs. 64), entonces ¿cómo puedes decir que un creyente verdadero se puede perder? y ¿como llamar salvo a quién se perdió, si en principio nunca tuvo fe para salvación, pues el Padre no se lo había dado?

En ningún momento de mi aporte mi intención es decir este es escogido y este no, sino simplemente afirmar la verdad de que Dios soberanamente escoge a quien Él desee, sin ningún tipo de fe prevista o nada.

Por supuesto, solo Dios conoce quienes son los escogidos, pero yo mismo puedo saber si llevo en mí las señales de un escogido. Y si no tengo las señales, no hay porque desesperarse, porque Dios aceptara a todo aquel que vaya a Cristo con fe para salvación del pecado.



Miniyo, cuando hablo de creyente seguro para salvación, hablo de creyente verdadero, cuya fe está puesta en el Hijo. No considero un creyente verdadero a aquel que hizo profesión de fe y luego se apartó, pues nunca fue salvo.

Por lo demás, como he dicho antes, muchos son llamados a la fe y el arrepentimiento. Algunos se interesan, otros se acercan, aun los hay que trabajan arduamente en una iglesia, pero solo los escogidos responderán con fe y arrepentimiento para vida.

Por lo demás, Cristo promete seguridad a todo aquel que con fe sincera y verdadero arrepentimiento se acerca a Él. Estas joyas de verdad le pertenecen y nadie tiene derecho a quitarselas.



¿Y porqué se pierden?:

"Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad." Hebreos 3:19

"Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron." Judas 1:5

Como ves, la causa de su perdición fue que no creyeron, no tenian fe para salvación. De haber creido verdaderamente, de haber sido parte del pueblo del Señor, habrían permanecido con nosotros (1 Juan 2:19), porque la fe que es don de Dios es infalible y vence al mundo (1 Juan 5:4-5).

Un verdadero creyente no puede perder su salvación.



Primero, ¿porqué es un concepto errado y abominante el que tengo de Dios Miniyo?

Segundo, que Dios desee, así como muchos deseamos muchas cosas que no vamos a llevar a cabo, que todos sean salvos simplemente demuestra que Dios es bondadoso. Un juez justo desearía (anhelo) no tener que enviar a nadie a la cárcel, pero a la vez desea (decreto) hacer justicia y castigar al culpable.

Por lo demás, la salvación es solo para los que creen, pues serán solo ellos al final quienes estarán con Dios.

Tercero, Jesús claramente discrimina entre Sus ovejas y quienes no lo son. Él dejo bastante claro que daría Su vida por Sus ovejas, aquellos que oyen Su voz y le siguen (Juan 10:11,14-15,27-29), y les dejó en claro a un grupo de judíos que no eran de Sus ovejas (Juan 10:25-26). Por lo tanto, decir que Jesús también murió por éste grupo de judíos, de quienes dió Jesús testimonio que no eran Suyos, es ir contra las Escrituras.

Jesús murió para salvar solamente a los escogidos. Solo ellos recibirán los beneficios expiatorios de Su sacrificio.



Primero, claramente Juan 17:9 restringe la oración de Cristo a los que el Padre le dió, por lo tanto las bendiciones de aquella intercesión no tomarán en cuenta a los reprobados.

Segundo, por supuesto, la expiación de Jesucristo es suficiente para salvar a todos los hombres, sin embargo solo estaba destinada a asegurar la salvación de los escogidos de Dios. En este caso, solamente es eficiente para ellos.

Si la expiación de Jesús tuviera aplicación universal, nadie, absolutamente nadie se perdería, pero vemos que no es así.

Tercero, es cierto que el Padre no dió a todos y cada uno de los hombres a Cristo para salvación, lo cual es bastante claro en Juan 6:64-66, cuando Jesús declara que habían algunos discipulos que no creían, y la razón era que el Padre no les había dado que creyesen. En otras palabras, el Padre no le había dado aquellos discípulos a Cristo.

Cuarto, todo hombre, por causa de su naturaleza corrupta y pecadora, resiste a Dios. Por lo tanto, si la salvación es solo de aquellos que no se resisten, entonces nadie sería salvo.

Sin embargo Dios no tiene dificultad al enfrentar la resistencia de aquellos a quienes quiere salvar, atrayendolos a Sí mismo de manera voluntaria. El libre albedrío no es ni Omnipotente ni Soberano, por lo tanto Dios no tiene porqué pedirle permiso, como si éste tuviera algun tipo de autoridad.

Quinto, ¿por quienes intercede Cristo Miniyo? ¿puede fallar Su interseción?



Conocimiento no es igual a salvación. De la misma manera que el creyente falso representado en el terreno de pedregales enderezó sus caminos por el conocimiento de Cristo, pero finalmente abandonó, es igual con estos. Su deserción es la prueba más evidente de que no eran salvos en absoluto, "porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros" (1 Juan 2:19).

Por lo demás, cometes un error al decir que el calvinista asegura la salvación al conjunto de creyentes (supongo que de la iglesia visible), algo que demuestra tu desconocimiento de lo que creemos.



Presupones mal nuevamente. Siempre que habo de la seguridad del creyente para salvación o algo relacionado, estoy hablando de los verdaderos creyentes, y no de aquellos que hacen profesión y luego se apartan, los cuales no son creyentes para nada (1 Juan 2:19).

Solo los escogidos perseverarán hasta el fin, y no por sí mismos, sino por el poder de Dios, la gracia de Dios con ellos. La gracia de Dios les mueve a perseverar (1 Corintios 15:10), y esta gracia es infalible.



Bueno, ya te dejé con varias preguntas que responder. No responderé esto, pues creo que los vs. hablan por sí mismos.

Por lo demás, aún espero tu interpretación de Juan 6:39. Solo respondiste mi aporte, pero no distingo que es lo que crees bien sobre este vs., y lo que alcancé a distinguir me ha dejado con más preguntas, algunas de las cuales estan expresadas aquí.

Dios te guarde...

------------------------------------------------​

Por lo demás, aún espero tu interpretación de Juan 6:39. Solo respondiste mi aporte, pero no distingo que es lo que crees bien sobre este vs., y lo que alcancé a distinguir me ha dejado con más preguntas, algunas de las cuales estan expresadas aquí.

Ya te habia contestado, hace mucho, aqui

Cuarto, ¿Còmo interpretas Juan 6:39?

Literalmente. Pero entediendo que solo el Padre sabe con total certeza quienes son de Jesucristo. ¿O acaso tu me puedes afirmar que cualquier calvinista que dice que es salvo, es realmente de Cristo?

Incluso te dire mas, podemos estar totalmente ciertos que somos de Cristo y eso es asi porqe estamos en Cristo y el Espiritu nos da Testimonio, y en ese momento es verdad, pero luego puede ocurrir algo que hace que voluntariamente te apartes de Cristo y en ese momento estas perdido. Solo si te arrepientes y vuelves a Cristo puedes estar seguro.

Asi que nadie sabe con total certeza, excepto Dios, quienes son los salvos y nosotros la unica seguridad que tenemos es la de permanecer en Cristo. Mientras estamos en Cristo somos salvos, si nos apartamos nos perdemos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Por lo demas ya dije todo cuanto tengo que decir y como esto es un dialogo de sordos no creo que tenga mucho sentido seguir con ello. Asi que si tu crees que es correcto lo que crees, sigue creyendolo yo creo que extravia a los creyentes y les hace adquirir falsas esperanzas. Recuerdo un caso con un calvinista jactandose de su salvacion porque asi lo decia su "doctrina" y cuando le he confrontado tuvo que ir al "pastor" que poco menos me invito a que no me entrometiera en lo que "enseñaban" alli. Pense que la verdad era secundaria para ellos, lo importante era no perturbar los conceptos de su "doctrina". Esta es la conclusion que yo saque de lo que paso.

Solo voy a contestarte lo siguiente y no insisto mas por el momento.

Primero, ¿porqué es un concepto errado y abominante el que tengo de Dios Miniyo?

Para mi es una abominacion que el Padre creo a sus criaturas para perderlas y condenarlas eternamente. Es muy sencillo de entender ¿No?

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.

Por lo demas ya dije todo cuanto tengo que decir y como esto es un dialogo de sordos no creo que tenga mucho sentido seguir con ello. Asi que si tu crees que es correcto lo que crees, sigue creyendolo yo creo que extravia a los creyentes y les hace adquirir falsas esperanzas.

¿Porqué falsas esperanzas Miniyo? ¿Acaso confiar la salvación de nuestras almas a Cristo es una falsa esperanza? ¿Acaso enseñar que Cristo es un verdadero Salvador absolutamente confiable es una falsa esperanza? ¿Acaso decirle al de rodillas debiles que tenga confianza, y al cansado que no se desanime porque su propio Dios vino a salvarle es una falsa esperanza?

Claro, para aquel que dice creer y estar seguro en Cristo, pero sigue viviendo como si Dios no existiera sí es una falsa esperanza, pero para el verdadero creyente, aquel que sabe que es pecador y merece la ira, aquel que depositó su fe como un grano de mostaza en Cristo para salvación y le obedece tiernamente como Señor, no perfectamente pero de corazón, para él sí es una esperanza cierta y segura.

Enseñar eso no es crear falsas enseñanzas, sino predicar tal y cual Cristo lo hizo:

"Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera." Juan 6:37

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero." Juan 6:39

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." Juan 10:27-29

"Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará." Isaías 35:8

No es el miedo a perder la salvación lo que engendra obediencia Miniyo, sino el amor a Dios por los que ha hecho por el creyente el verdadero motivo para obedecer. Decirle a un verdadero hijo de Dios que puede perder su salvación es quitarle los mismos cimientos de su fe: la confianza de que Cristo es un verdadero Salvador, y que está de su lado.

Recuerdo un caso con un calvinista jactandose de su salvacion porque asi lo decia su "doctrina" y cuando le he confrontado tuvo que ir al "pastor" que poco menos me invito a que no me entrometiera en lo que "enseñaban" alli. Pense que la verdad era secundaria para ellos, lo importante era no perturbar los conceptos de su "doctrina". Esta es la conclusion que yo saque de lo que paso.

La verdad es el fundamento de la doctrina. Que lo que tu creas como verdad no concuerde con lo que los calvinistas creemos que es la verdad enseñada en las Escrituras, el fundamento de nuestras doctrinas, no significa que estemos enseñando error.

En última instancia, aquí está el foro, en donde muchos hijos y no hijos pueden venir a probar si sus convicciones son como piensan que son.

Por lo demás, es natural que un pastor se preocupe del rebaño que está a su cargo, pues si no lo hiciera estaría desobedeciendo las Escrituras, y eso sin tomar en cuenta la actitud que tuvo aquel calvinista, del cual no puedo saber si lo hizo por convicción sincera u orgullo. No puedo juzgar, porque no estuve allí.

Solo voy a contestarte lo siguiente y no insisto mas por el momento.

Primero, ¿porqué es un concepto errado y abominante el que tengo de Dios Miniyo?

Para mi es una abominacion que el Padre creo a sus criaturas para perderlas y condenarlas eternamente. Es muy sencillo de entender ¿No?

Esta no es una dificultad solo para el calvinista, sino también para tí Miniyo, pues si Dios sabía de antemano que muchos le rechazarían ¿para que los creó entonces? ¿no hubiera sido mejor no crearlos, si al final se hiban a perder igual?

Sin embargo, los calvinistas creemos que Dios hace todo de acuerdo a Su voluntad y para Su pripia Gloria. Si Él los creó a sabiendas que se hiban a perder, significa que era correcto y santo, según Su consejo, el crearlos, pues finalmente los creó para Su gloria, para Sí mismo:

"Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo,
Y aun al impío para el día malo
." Proverbios 16:4

"¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?" Romanos 9:22-24

"...sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio." 2 Pedro 2:9

¿Dificil de aceptar? luego de que entiendes que todos están corruptos y merecen la ira, y que la salvación es un don de Gracia (inmerecido), entonces no es tan dificil.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Saludos KimmeraD.

Sabes resulta muy interesante que cites este pasaje de Juan 6:39, sin embargo has omitido un detalla de vital importancia, y es que este en lo absoluto respalda ni soporta la doctrina del SSS.

Veamos:

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero."

Aqui el tema a resaltar es que has cometido un error, que cambia el sentido del pasaje, tu afirmas que es aqui Dios da un mandamiento a Jesus, asi lo escribiste textual:
El Padre dió un mandamiento a Cristo, el cual podemos estar seguros que cumplirá a la perfección

Pero no se trata de un mandamiento, si tenemos analizamos el origen del vocablo utilizado en este pasaje para al palabra "voluntad":

θέλημα
thelēma
thel'-ay-mah
From the prolonged form of G2309; a determination (properly the thing), that is, (actively) choice (specifically purpose, decree; abstractly volition) or (passively) inclination: - desire, pleasure, will.

Notamos claramente que entre sus conotociones de significado encontramos una inclinacion, un deseo, algo que da complancencia, en otras palabras lo que el pasaje nos muestra es solo lo que a Dios le complaceria, que de todo lo que le dio, Cristo lo resucite en el dia postrero.

Ningun comando, ni mucho madamiento.

Y para ratificar, lo expuesto veamos este otro pasaje:

"el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad." 1 Ti 2:4

Ahi el vocablo original para la traduccion "quiere" es de al misma raiz que anteriormente vimos:

thelō ethelō
thel'-o, eth-el'-o
Either the first or the second form may be used. In certain tenses θελέω theleō thel-eh'-o (and ἐθέλέω etheleō eth-el-eh'-o) are used, which are otherwise obsolete; apparently strengthened from the alternate form of G138; to determine (as an active voice option from subjective impulse; whereas G1014 properly denotes rather a passive voice acquiescence in objective considerations), that is, choose or prefer (literally or figuratively); by implication to wish, that is, be inclined to (sometimes adverbially gladly); impersonally for the future tense, to be about to; by Hebraism to delight in: - desire, be disposed (forward), intend, list, love, mean, please, have rather, (be) will (have, -ling, -ling [ly]).

Saludos en el amor del Señor
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal Miniyo, un saludo.



¿Porqué falsas esperanzas Miniyo? ¿Acaso confiar la salvación de nuestras almas a Cristo es una falsa esperanza? ¿Acaso enseñar que Cristo es un verdadero Salvador absolutamente confiable es una falsa esperanza? ¿Acaso decirle al de rodillas debiles que tenga confianza, y al cansado que no se desanime porque su propio Dios vino a salvarle es una falsa esperanza?

Claro, para aquel que dice creer y estar seguro en Cristo, pero sigue viviendo como si Dios no existiera sí es una falsa esperanza, pero para el verdadero creyente, aquel que sabe que es pecador y merece la ira, aquel que depositó su fe como un grano de mostaza en Cristo para salvación y le obedece tiernamente como Señor, no perfectamente pero de corazón, para él sí es una esperanza cierta y segura.

Enseñar eso no es crear falsas enseñanzas, sino predicar tal y cual Cristo lo hizo:

"Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera." Juan 6:37

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero." Juan 6:39

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." Juan 10:27-29

"Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará." Isaías 35:8

No es el miedo a perder la salvación lo que engendra obediencia Miniyo, sino el amor a Dios por los que ha hecho por el creyente el verdadero motivo para obedecer. Decirle a un verdadero hijo de Dios que puede perder su salvación es quitarle los mismos cimientos de su fe: la confianza de que Cristo es un verdadero Salvador, y que está de su lado.



La verdad es el fundamento de la doctrina. Que lo que tu creas como verdad no concuerde con lo que los calvinistas creemos que es la verdad enseñada en las Escrituras, el fundamento de nuestras doctrinas, no significa que estemos enseñando error.

En última instancia, aquí está el foro, en donde muchos hijos y no hijos pueden venir a probar si sus convicciones son como piensan que son.

Por lo demás, es natural que un pastor se preocupe del rebaño que está a su cargo, pues si no lo hiciera estaría desobedeciendo las Escrituras, y eso sin tomar en cuenta la actitud que tuvo aquel calvinista, del cual no puedo saber si lo hizo por convicción sincera u orgullo. No puedo juzgar, porque no estuve allí.



Esta no es una dificultad solo para el calvinista, sino también para tí Miniyo, pues si Dios sabía de antemano que muchos le rechazarían ¿para que los creó entonces? ¿no hubiera sido mejor no crearlos, si al final se hiban a perder igual?

Sin embargo, los calvinistas creemos que Dios hace todo de acuerdo a Su voluntad y para Su pripia Gloria. Si Él los creó a sabiendas que se hiban a perder, significa que era correcto y santo, según Su consejo, el crearlos, pues finalmente los creó para Su gloria, para Sí mismo:

"Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo,
Y aun al impío para el día malo
." Proverbios 16:4

"¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?" Romanos 9:22-24

"...sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio." 2 Pedro 2:9

¿Dificil de aceptar? luego de que entiendes que todos están corruptos y merecen la ira, y que la salvación es un don de Gracia (inmerecido), entonces no es tan dificil.

Dios te guarde...

-----------------------------------------------​

Esta no es una dificultad solo para el calvinista, sino también para tí Miniyo, pues si Dios sabía de antemano que muchos le rechazarían ¿para que los creó entonces? ¿no hubiera sido mejor no crearlos, si al final se hiban a perder igual?

Para mi no es problema porque yo creo en un Dios de amor y justicia que hizo todo lo que tenia que hacer por los que se pierden para salvarlos y hacerlos UNO con El. Pero que tambien es soberano y no iba a dejar de hacer lo que se propuso porque supiera que muchas de sus criaturas se opondrian a su proposito.

Asi que Dios obro en amor y justicia por sus criaturas e hizo por ellas todo lo necesario para que se cumpliese el proposito de Dios, aun con una segunda oportunidad, pero si sus criaturas rechazan a Dios, la culpa de su condenacion cae solo sobre ellos mismos. Esto es lo que yo creo, mientras que los calvinistas creen que Dios creo a los que se condenan porque asi lo quiso sin darles ninguna oportunidad. Esto segun mi punto de vista es aberrante y contrario al evangelio, es como dice Pablo "otro evangelio".

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Cristo y la voluntad del Padre

Que tal rikday, un saludo.

Saludos KimmeraD.

Sabes resulta muy interesante que cites este pasaje de Juan 6:39, sin embargo has omitido un detalle de vital importancia, y es que este en lo absoluto respalda ni soporta la doctrina del SSS.

Veamos:

"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero."

Aqui el tema a resaltar es que has cometido un error, que cambia el sentido del pasaje, tu afirmas que es aqui Dios da un mandamiento a Jesus, asi lo escribiste textual:

El Padre dió un mandamiento a Cristo, el cual podemos estar seguros que cumplirá a la perfección.

Pero no se trata de un mandamiento, si tenemos analizamos el origen del vocablo utilizado en este pasaje para al palabra "voluntad":

θέλημα
thelēma
thel'-ay-mah
From the prolonged form of G2309; a determination (properly the thing), that is, (actively) choice (specifically purpose, decree; abstractly volition) or (passively) inclination: - desire, pleasure, will.

Notamos claramente que entre sus conotociones de significado encontramos una inclinacion, un deseo, algo que da complancencia, en otras palabras lo que el pasaje nos muestra es solo lo que a Dios le complaceria, que de todo lo que le dio, Cristo lo resucite en el dia postrero.

Ningun comando, ni mucho madamiento.

Y para ratificar, lo expuesto veamos este otro pasaje:

"el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad." 1 Ti 2:4

Ahi el vocablo original para la traduccion "quiere" es de al misma raiz que anteriormente vimos:

thelō ethelō
thel'-o, eth-el'-o
Either the first or the second form may be used. In certain tenses θελέω theleō thel-eh'-o (and ἐθέλέω etheleō eth-el-eh'-o) are used, which are otherwise obsolete; apparently strengthened from the alternate form of G138; to determine (as an active voice option from subjective impulse; whereas G1014 properly denotes rather a passive voice acquiescence in objective considerations), that is, choose or prefer (literally or figuratively); by implication to wish, that is, be inclined to (sometimes adverbially gladly); impersonally for the future tense, to be about to; by Hebraism to delight in: - desire, be disposed (forward), intend, list, love, mean, please, have rather, (be) will (have, -ling, -ling [ly]).

Saludos en el amor del Señor

No concuerdo contigo por varias razones.

Primero, se trata de la voluntad del Padre para con el Hijo, por lo tanto la responsabilidad de cumplir esta voluntad recae en Cristo. Por lo tanto, podemos estar seguros de que Él lo hará, pues Él mismo dijo:

"Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada." Juan 8:29

Y:

"Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada." Isaías 53:10

Segundo, siendo que éste pasaje nos muestra la voluntad del Padre para con el Hijo, tu forma de interpretar el pasaje pone en duda la capacidad de Cristo para salvar a los pecadores. ¿De verdad piensas eso de Cristo rikday, aún cuando Él mismo dijo:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." Juan 10:27-29?

Tercero, no es sano tomar una palabra y aislarla de su contexto. Sabemos bien que las palabras adquieren el sentido del contexto en que se mueven, por ejemplo la palabra "voluntad" en Mateo 7:21 ¿se refiere a mandamientos o decretos del Padre o a Sus anhelos inciertos simplemente?

Desde este punto de vista, si lees bien lo que Strong dice sobre la palabra thelema, verás que tiene un uso activo y un uso pasivo. En el úso activo, esta palabra significa específicamente decreto o propósito. Dentro del contexto de Juan 6:39 es mejor entenderla de esta manera, pues tratandose de la voluntad del Padre para con el Hijo, Quién nunca falla en hacer la voluntad del Padre, podemos estar seguros de que la voluntad del Padre es de cumplimiento cierto.

Verlo como tú lo ves, podría hacernos pensar que el Padre duda de la capacidad de salvar de Cristo y no le queda más que anhelar que Cristo haga bien Su obra, lo cual siquiera pensarlo me produce un rechazo inmenso.

Cuarto, las mismas palabras de Cristo le dan carácter a la voluntad de Dios como mandamiento: "Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero". ¿Cristo resucitará a todos aquellos que el Padre le da?, tu responderías "quizás", pero eso no tiene fundamento bíblico. La única respuesta es: sí.

Lo mismo, ¿Cristo perderá alguno de los que el Padre le dió?, tu responderias "quizás, si se dejan guardar", pero siendo una responsabilidad personal de Cristo, podemos estar seguros de que la única respuesta es: no.

Estoy seguro que el pasaje es lo suficientemente claro. Que seas capaz de decir lo sgte: "...en otras palabras lo que el pasaje nos muestra es solo lo que a Dios le complaceria, que de todo lo que le dio, Cristo lo resucite en el dia postrero", lo único que me demuestra es que no lo estás interpretando bien. Te faltó decir lo sgte: "A Dios le complacería que Cristo no perdiera nada de lo que le dé".

Rechazo tu interpretación porque no tiene ni apoyo bíblico, ni linguístico, ni contextual, y además, lo que es peor, pone en duda la capacidad de Cristo para salvar y mantener salvos a los que el Padre le da. Ni siquiera Miniyo, quien cree que la salvación se puede perder, interpreta este pasaje de esta manera (espero).

Dios te guarde...