Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

RENZ

0
21 Septiembre 2006
325
1
Siempre pienso acerca de los niños que nacen en lugares en los cuales no se inculca a Cristo, y que son criados muy lejos de cualquier posibilidad de escuchar la palabra.
Y los que directamente son criados para la guerra.
Y todos ellos, que cuando llegan a ser adultos lo único que tienen son enseñanzas sembradas sin lugar a Cristo.

Hay enseñanza en la biblia para darme una pista de lo que sucede en estos casos ?
Estoy seguro que un alma no puede perderse solo por "mala suerte" de haber nacido en la casa equivocada.

Que opinan ?
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Siempre pienso acerca de los niños que nacen en lugares en los cuales no se inculca a Cristo, y que son criados muy lejos de cualquier posibilidad de escuchar la palabra.
Y los que directamente son criados para la guerra.
Y todos ellos, que cuando llegan a ser adultos lo único que tienen son enseñanzas sembradas sin lugar a Cristo.

Hay enseñanza en la biblia para darme una pista de lo que sucede en estos casos ?
Estoy seguro que un alma no puede perderse solo por "mala suerte" de haber nacido en la casa equivocada.

Que opinan ?

----------------------------------------------​

Romanos 2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,

Romanos 2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,

Romanos 2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.


Dios cuando hizo al hombre lo hizo a su imagen y semejanza y aunque el pecado deformo y degrado esa imagen, lo que Dios nos dio esta en nuestro espiritu. Asi que Cristo el Verbo Divino esta de alguna manera en nuestros corazones y aunque no lo reconocemos por causa del pecado que mora en nosotros, esta luchando por manifestarse en nosotros a traves de nuestra conciencia, aquellos que le reconocen y le siguen seran justificados por El, porque demostraron que creyeron en su testimonio.

Por otro lado, es necesario que los que conocen a Cristo le prediquen para que muchos otros puedan recibir la misma bendicion que nosotros. Esta es la voluntad de Dios.

Romanos 8:32

El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo
entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también
con él todas las cosas?

Romanos 10:14

¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído?
¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo
oirán sin haber quien les predique?

Romanos 10:15

¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está
escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian
la paz, de los que anuncian buenas nuevas!


No hay mayor privilegio que proclamar el evangelio de Jesucristo por el Espiritu Santo porque de esta manera, Dios te hace participe de su obra.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

De los niños es el Reino de Dios. Lo dijo Jesus cuando no querian que los niños fueran a El. Ademas dijo que hay que ser como un niño para creer.

Es buen punto, los que no tuvieron oportunidad. Pero, a pesar de que no recuerdo el versiculo, si me acuerdo de haber leido algo en la Biblia que decia que en el juicio Dios, a los que no conocieron a Cristo los juzgaria por su vida, no lo dice asi tan literal, pero es lo que entendi.

Dios es un juez justo, y si aqui en la tierra se hace justicia muchas veces, en el cielo mas todavia. Dios ve corazones, El sabe lo que hay dentro del ser humano.

En todo caso creo que si Dios llega a juzgar por obras a los que no conocieron a Cristo, lo hara segun cuanto hayan amado, mas que por las cosas buenas que hayan hecho. Algo asi dice Jesus cuando la mujer pecadora le derrama perfume en los pies. Que sera recordada por su amor. Creo que a Dios le importan estas cosas.

Pero tambien es cierto que hoy, en este mundo globalizado todos han oido algo de Cristo, y es cosa de acercarse y averiguar mas, pero no se. Dios juzgara, y confio en sus justicia, no dudo de El.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

De los niños es el Reino de Dios. Lo dijo Jesus cuando no querian que los niños fueran a El. Ademas dijo que hay que ser como un niño para creer.

Es buen punto, los que no tuvieron oportunidad. Pero, a pesar de que no recuerdo el versiculo, si me acuerdo de haber leido algo en la Biblia que decia que en el juicio Dios, a los que no conocieron a Cristo los juzgaria por su vida, no lo dice asi tan literal, pero es lo que entendi.

Dios es un juez justo, y si aqui en la tierra se hace justicia muchas veces, en el cielo mas todavia. Dios ve corazones, El sabe lo que hay dentro del ser humano.

En todo caso creo que si Dios llega a juzgar por obras a los que no conocieron a Cristo, lo hara segun cuanto hayan amado, mas que por las cosas buenas que hayan hecho. Algo asi dice Jesus cuando la mujer pecadora le derrama perfume en los pies. Que sera recordada por su amor. Creo que a Dios le importan estas cosas.

Pero tambien es cierto que hoy, en este mundo globalizado todos han oido algo de Cristo, y es cosa de acercarse y averiguar mas, pero no se. Dios juzgara, y confio en sus justicia, no dudo de El.





Ana, de tus palabras se puede deducir que hay otro medio, aparte de la fe en Jesucristo para ser salvo. Si no escuchaste el evangelio por algún motivo, entonces te puedes acoger al plan B; es decir, si amaste y fuiste bueno, tendrás los mismos beneficios que tienen los que han creído en Jesús. A eso no le encuentro base bíblica.


Tomando en cuenta que nadie puede venir a Jesús si el Padre no lo trae.


Tomando en cuenta que la fe es un regalo de Dios.

Tomando en cuenta que es Dios el que determina donde uno nace.

Tomando en cuenta que Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Tomando en cuenta que es Dios el que toma la iniciativa en todo lo relacionado con la salvación.

Podemos llegar a la conclusión de que los que no escucharon el evangelio, no estaban para salvación.

Dios no tiene plan B.

Saludos,

Leal
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Documentos originales de la iglesia católica-romana de la obra de enseñanza de Josef Neuner, Heinrich Roos, Der Glaube der Kirche in den Urkunden der Lehrverkündigung, [La Fe de la iglesia en los Documentos de la Anunciación de las enseñanzas] revisado por Karl Rahner y Karl-Heinz Weger, Regensburg 1971, edición 13, 1992,
Las enseñanzas de Neuner y Roos son las enseñanzas oficiales de la iglesia católica y son vinculantes para todos los católicos

Enseñanza Nº 381.- [La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador] Cree firmemente, confiesa y anuncia, que “nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, no judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte. Tanto significa la unidad del cuerpo de la iglesia, que los sacramentos eclesiásticos sólo sirven para la salvación a aquellos, que permanecen en ella, y que sólo ellos logran la merced de la eterna vida, mediante el ayuno, limosnas, otras obras piadosas y el servicio militar de la vida cristiana. “Alguien puede dar las limosnas que quiera, incluso derramar su sangre en el nombre de Cristo, no podrá ser salvo, si no permanece en el seno y en la unidad de la iglesia católica” (Fulgencio)
Los niños que no son bautizados dentro de la iglesia católica no entran al cielo, si no, van al limbo, una especia de infierno más benigno
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Documentos originales de la iglesia católica-romana de la obra de enseñanza de Josef Neuner, Heinrich Roos, Der Glaube der Kirche in den Urkunden der Lehrverkündigung, [La Fe de la iglesia en los Documentos de la Anunciación de las enseñanzas] revisado por Karl Rahner y Karl-Heinz Weger, Regensburg 1971, edición 13, 1992,
Las enseñanzas de Neuner y Roos son las enseñanzas oficiales de la iglesia católica y son vinculantes para todos los católicos

Enseñanza Nº 381.- [La santa iglesia romana, fundada por la palabra de nuestro Señor y Salvador] Cree firmemente, confiesa y anuncia, que “nadie, fuera de la iglesia católica, ni pagano, no judío, ni incrédulos o un separado de la unidad - será partícipe de la vida eterna, más bien caerá en el fuego eterno, que le es preparado al diablo y a sus ángeles, si no se adhiere a ella (La iglesia) antes de la muerte. Tanto significa la unidad del cuerpo de la iglesia, que los sacramentos eclesiásticos sólo sirven para la salvación a aquellos, que permanecen en ella, y que sólo ellos logran la merced de la eterna vida, mediante el ayuno, limosnas, otras obras piadosas y el servicio militar de la vida cristiana. “Alguien puede dar las limosnas que quiera, incluso derramar su sangre en el nombre de Cristo, no podrá ser salvo, si no permanece en el seno y en la unidad de la iglesia católica” (Fulgencio)
Los niños que no son bautizados dentro de la iglesia católica no entran al cielo, si no, van al limbo, una especia de infierno más benigno
Me doy el trabajo de desmentir todo lo dicho por Osolini, para que nadie vaya a moverse a confusión.

Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

La fe catolica es absolutamente distinta. Un niño sin bautismo o una persona adulta sin bautismo puede salvarse, aunque no tenga fe. Es necesario ser catolico para salvarse, pero este requisito aplica solamente a los que conocieron la fe catolica y en forma consciente, libre e informada la rechazaron. Si alguien no conoció la fe catolica ni tuvo oportunidad alguna de conocerla, obviamente no se le exige ese requisito, pues es un requisito imposible.

Una persona que no conoció nunca a Cristo sin culpa propia puede salvarse si sigue lo que su conciencia le dice que es bueno ante Dios. Si no tiene el Evangelio, entonces tiene su conciencia como guia. A través de su conciencia Dios le hace intuir qué es bueno ante Dios. Si la persona sigue lo que su conciencia le indica como bueno y como verdadero, la persona va en camino de salvación.

Esto dice la fe catolica. La fe evangelica, en general, afirma que la persona que no conoció a Cristo sin culpa alguna de su parte, se va al infierno.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Lo unico que constituye enseñanza oficial de la Iglesia Catolica son el Catecismo y los documentos magisteriales oficiales. Todo lo que digan los libros son opiniones personales de los autores.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Me doy el trabajo de desmentir todo lo dicho por Osolini, para que nadie vaya a moverse a confusión.

Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

La fe catolica es absolutamente distinta. Un niño sin bautismo o una persona adulta sin bautismo puede salvarse, aunque no tenga fe. Es necesario ser catolico para salvarse, pero este requisito aplica solamente a los que conocieron la fe catolica y en forma consciente, libre e informada la rechazaron. Si alguien no conoció la fe catolica ni tuvo oportunidad alguna de conocerla, obviamente no se le exige ese requisito, pues es un requisito imposible.

Una persona que no conoció nunca a Cristo sin culpa propia puede salvarse si sigue lo que su conciencia le dice que es bueno ante Dios. Si no tiene el Evangelio, entonces tiene su conciencia como guia. A través de su conciencia Dios le hace intuir qué es bueno ante Dios. Si la persona sigue lo que su conciencia le indica como bueno y como verdadero, la persona va en camino de salvación.

Esto dice la fe catolica. La fe evangelica, en general, afirma que la persona que no conoció a Cristo sin culpa alguna de su parte, se va al infierno.



Mi querido hermano Petrino, ¿puedes corroborar lo que has dicho con algún pasaje del evangelio?

Saludos,

Leal
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Mi querido hermano Petrino, ¿puedes corroborar lo que has dicho con algún pasaje del evangelio?

Saludos,

Leal

si has leido a san pablo encontraras lo que parafraseo petrino sobre la salvacion.
no creo petrino te vaya a mostrar algo nuevo que no hayas leido
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Mi querido hermano Petrino, ¿puedes corroborar lo que has dicho con algún pasaje del evangelio?

Saludos,

Leal

La posibilidad de salvación de una persona que no conoció a Cristo, sin culpa de su parte, se basa en tres cosas:


1. La perfecta justicia divina a la hora de juzgar:

Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
(Lc 12: 47-48)

Dios juzga distinto según las circunstancias de cada persona. De aqui se deduce que el que tenía fe y conocimiento de Cristo, se juzgará severamente, pero el que no tuvo posibilidad de conocer a Dios y por lo tanto de tener fe, será juzgado suavemente. Dios no puede juzgar exigiendo cosas imposibles (la fe para una persona que no pudo conocer as Cristo).


2. El deseo de Dios que todos los hombres se salven:

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
(1 Tim 2, 4)

Como Dios desea la salvación de todos, se deduce necesariamente que pone los medios para que todos se salven, luego debe haber alguna forma de que se salve aquel que no pudo conocer a Cristo.


3. La Ley de Dios está inscrita naturalmente en el corazón del hombre:

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.
(Rom 2: 14-16)

Si la persona no conoció la Revelación sobrenatural, entonces en el Juicio será juzgado por su conciencia, donde estaba grabada por Dios la Ley Divina.


La consideración de estos tres elementos hacen deducir que una persona que no pudo conocer a Cristo puede salvarse si sigue según su conciencia la Ley de Dios inscrita en su corazón. Dios quiere que todos los hombres se salven, y a todos les da posibilidades de alcanzar la salvación.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Me doy el trabajo de desmentir todo lo dicho por Osolini, para que nadie vaya a moverse a confusión.

Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

La fe catolica es absolutamente distinta. Un niño sin bautismo o una persona adulta sin bautismo puede salvarse, aunque no tenga fe. Es necesario ser catolico para salvarse, pero este requisito aplica solamente a los que conocieron la fe catolica y en forma consciente, libre e informada la rechazaron. Si alguien no conoció la fe catolica ni tuvo oportunidad alguna de conocerla, obviamente no se le exige ese requisito, pues es un requisito imposible.

Una persona que no conoció nunca a Cristo sin culpa propia puede salvarse si sigue lo que su conciencia le dice que es bueno ante Dios. Si no tiene el Evangelio, entonces tiene su conciencia como guia. A través de su conciencia Dios le hace intuir qué es bueno ante Dios. Si la persona sigue lo que su conciencia le indica como bueno y como verdadero, la persona va en camino de salvación.

Esto dice la fe catolica. La fe evangelica, en general, afirma que la persona que no conoció a Cristo sin culpa alguna de su parte, se va al infierno.

Los señores Josef Neuner y Heinrich Roos fueron ambos sacerdotes jesuitas. Josefg Neuner fue consejero espiritual de la madre Teresa de Calcuta
Y lo que redactaron ambos, si es enseñanza oficial de la iglesia católica romana.
Tengo entendido que hasta ahora aún no existe una versión en español.
Las pocas traducciones que circulan por ahí, prácticamente todas son mías, pero no son oficiales.
En todo caso, antes de alegar algo, es conveniente informarse primero, porque existe el peligro de hacer el ridículo. Y más aún si se dice tener conocimientos de aquello.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Me doy el trabajo de desmentir todo lo dicho por Osolini, para que nadie vaya a moverse a confusión.

Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

La fe catolica es absolutamente distinta. Un niño sin bautismo o una persona adulta sin bautismo puede salvarse, aunque no tenga fe. Es necesario ser catolico para salvarse, pero este requisito aplica solamente a los que conocieron la fe catolica y en forma consciente, libre e informada la rechazaron. Si alguien no conoció la fe catolica ni tuvo oportunidad alguna de conocerla, obviamente no se le exige ese requisito, pues es un requisito imposible.

Una persona que no conoció nunca a Cristo sin culpa propia puede salvarse si sigue lo que su conciencia le dice que es bueno ante Dios. Si no tiene el Evangelio, entonces tiene su conciencia como guia. A través de su conciencia Dios le hace intuir qué es bueno ante Dios. Si la persona sigue lo que su conciencia le indica como bueno y como verdadero, la persona va en camino de salvación.

Esto dice la fe catolica. La fe evangelica, en general, afirma que la persona que no conoció a Cristo sin culpa alguna de su parte, se va al infierno.

Petrino, expusiste
Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

No conoces a tu propia religión
Josef Neuner y Heinrich Roos, ambos fueron sacerdotes jesuitas, y vivieron mucho tiempo en la India. Además Josef Neuner fue el consejero espiritual de la tristemente famosa madre Teresa de Calcuta.
Los textos si son enseñanza oficial de la iglesia católica romana, pero aún no hay versiones en español, que yo sepa.
Infórmate un poco antes de replicar algo de lo cual no tienes idea.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

La posibilidad de salvación de una persona que no conoció a Cristo, sin culpa de su parte, se basa en tres cosas:


1. La perfecta justicia divina a la hora de juzgar:

Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
(Lc 12: 47-48)

Dios juzga distinto según las circunstancias de cada persona. De aqui se deduce que el que tenía fe y conocimiento de Cristo, se juzgará severamente, pero el que no tuvo posibilidad de conocer a Dios y por lo tanto de tener fe, será juzgado suavemente. Dios no puede juzgar exigiendo cosas imposibles (la fe para una persona que no pudo conocer as Cristo).


2. El deseo de Dios que todos los hombres se salven:

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
(1 Tim 2, 4)

Como Dios desea la salvación de todos, se deduce necesariamente que pone los medios para que todos se salven, luego debe haber alguna forma de que se salve aquel que no pudo conocer a Cristo.


3. La Ley de Dios está inscrita naturalmente en el corazón del hombre:

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.
(Rom 2: 14-16)

Si la persona no conoció la Revelación sobrenatural, entonces en el Juicio será juzgado por su conciencia, donde estaba grabada por Dios la Ley Divina.


La consideración de estos tres elementos hacen deducir que una persona que no pudo conocer a Cristo puede salvarse si sigue según su conciencia la Ley de Dios inscrita en su corazón. Dios quiere que todos los hombres se salven, y a todos les da posibilidades de alcanzar la salvación.



Petrino, tu argumento es el mismo que el de Ana, tiene lógica, sin embargo, no tiene soporte bíblico. Los cristianos no debemos formar dogmas de suposiciones. Te repito lo que le dije a Ana: Dios no tiene plan B.

Para comenzar, te recuerdo que según el evangelio no hay nadie bueno, y menos tan bueno que pueda cumplir con los estándares de justicia de Dios. Así que, decir que alguien se podrá salvar por ser bueno, queda descartado.


Es cierto que Dios quiere que todos los hombres sean salvos; por esta razón les hace llegar el único medio de Salvación: la fe.


Es cierto también que el hombre tiene instalado en su conciencia la ley de Dios; pero el evangelio es claro al decir que por las obras de la ley nadie podrá ser justificado. Si alguien es justificado por las obras de la ley, entonces por demás murió Cristo.

Lo siento Petrino, pero ¿no crees que deberíamos buscar una respuesta que este acorde con la verdad del evangelio?.

Saludos,

Leal
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

La posibilidad de salvación de una persona que no conoció a Cristo, sin culpa de su parte, se basa en tres cosas:


1. La perfecta justicia divina a la hora de juzgar:

Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
(Lc 12: 47-48)

Dios juzga distinto según las circunstancias de cada persona. De aqui se deduce que el que tenía fe y conocimiento de Cristo, se juzgará severamente, pero el que no tuvo posibilidad de conocer a Dios y por lo tanto de tener fe, será juzgado suavemente. Dios no puede juzgar exigiendo cosas imposibles (la fe para una persona que no pudo conocer as Cristo).


2. El deseo de Dios que todos los hombres se salven:

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
(1 Tim 2, 4)

Como Dios desea la salvación de todos, se deduce necesariamente que pone los medios para que todos se salven, luego debe haber alguna forma de que se salve aquel que no pudo conocer a Cristo.


3. La Ley de Dios está inscrita naturalmente en el corazón del hombre:

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.
(Rom 2: 14-16)

Si la persona no conoció la Revelación sobrenatural, entonces en el Juicio será juzgado por su conciencia, donde estaba grabada por Dios la Ley Divina.


La consideración de estos tres elementos hacen deducir que una persona que no pudo conocer a Cristo puede salvarse si sigue según su conciencia la Ley de Dios inscrita en su corazón. Dios quiere que todos los hombres se salven, y a todos les da posibilidades de alcanzar la salvación.





Tu tesís está muy respetable Petrino. Pero debo corregirte en esto:


"una persona que no pudo conocer a Cristo puede salvarse si sigue según su conciencia la Ley de Dios inscrita en su corazón"



Esto no es lo que dice la Palabra de Dios. Nadie que no conozca a Cristo, puede "salvarse" por seguir la ley de Dios solamente, ya que eso anularía el sacrificio de la cruz.


Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.



Entonces como serán salvos ?


La respuesta es: Serán salvos en el Milenio, después de la segunda venida de Cristo. Alli aprenderán enseñanza de parte de los reyes y sacerdotes de Dios. Allí tendrán la oportunidad de conocer al Hijo de Dios, a Cristo, el único camino al Padre.


Alli es cuando se va a predicar el "Evangelio ETERNO" (ya no el "evangelio del reino", porque ya estarán en el reino de Dios, ya que cuando Cristo regresa, todo ser humano es transformado a su cuerpo espiritual, aunque los que no vencen siguen teniendo un alma mortal, que aún no ha sido vestida de inmortalidad) :




Cristo regresa y levanta (Primera Resurrección) a sus reyes y sacerdotes:



Rev 14:1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.




Aqui empieza el Milenio y se empieza a predicar el Evangelio eterno a las naciones que no tuvieron oportunidad de conocerlo:


Rev 14:6 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,

Rev 14:7 diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.



El tema es mucho más extenso, pero con esto creo que tenemos una base solida que responde a la pregunta del Epigrafe:


"Que pasa con los que no tienen oportunidad ?"



(Nota: La frase "Evangelio Eterno" solo aparece UNA SOLA VEZ, en toda la Palabra de Dios. En Apocalipsis 14:6)


(El número "14" representa "resurrección" en numerología bíblica, y el "6" es el número del hombre" )




Dios les bendice!


Luis Alberto42
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?


Ana, de tus palabras se puede deducir que hay otro medio, aparte de la fe en Jesucristo para ser salvo. Si no escuchaste el evangelio por algún motivo, entonces te puedes acoger al plan B; es decir, si amaste y fuiste bueno, tendrás los mismos beneficios que tienen los que han creído en Jesús. A eso no le encuentro base bíblica.


Tomando en cuenta que nadie puede venir a Jesús si el Padre no lo trae.


Tomando en cuenta que la fe es un regalo de Dios.

Tomando en cuenta que es Dios el que determina donde uno nace.

Tomando en cuenta que Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Tomando en cuenta que es Dios el que toma la iniciativa en todo lo relacionado con la salvación.

Podemos llegar a la conclusión de que los que no escucharon el evangelio, no estaban para salvación.

Dios no tiene plan B.

Saludos,

Leal

Si tu hubieras nacido en China donde se cree en el Budismo, pero tu vida es un ejemplo de santidad, amor por los demás y sacrificio pero tuviste el infortunio de nunca saber de la Biblia.

¿Te vas para la Paila con asesinos, fornicadores, adulteros, ladrones y demás?

¿No sería justo verdad?

¿Es justo que seas condenado por lo que nunca supiste?

Imagínate por un momento que la religión verdadera es el Islam (yo se que no es solo un ejemplo), pero tu obstinadamente no quieres leer nada de el Corán porque la Biblia te enseña que ellos son anatematizados.

En el día final Dios te diría "¡idiota! la religión verdadera era el islam y tu obstinadamente seguiste leyendo ese libro de infieles llamado Biblia"

¿Te parece justo ser condenado en ignorancia?

Te voy a mostrar que estás equivocado:

El juicio no es por la creencia más estrictamente exacta de la Biblia, ni por la fé, EL JUICIO ES POR LAS OBRAS DE TU VIDA, compréndelo:

Mateo 25:31-46
"Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí."

Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y acudimos a ti?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."

Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y NO me disteis de comer; tuve sed, y NO me disteis de beber;
era forastero, y NO me acogisteis; estaba desnudo, y NO me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."

Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."

E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna."


¿Donde dice allí "Porque tuviste fé en mi fuiste salvado" o "Por que me declaraste el Señor y salvador de tu vida"? No lo dice, la aceptación de el Señor es solo el principio, la misma TE INDICA EL CAMINO PARA QUE CAMBIES TU VIDA Y DEMUESTRES TU FÉ EN CRISTO.

Como Dios es el amor mismo en esencia, el que practicó el Amor para sus hermanos durante su vida, no conoce a Jesús por su nombre, pero si lo conoce en la esencia de su corazón en el cual durante toda su vida habitó el Señor, aun cuando su mente estuvo vacia de conocimiento bíblico.

Entiéndelo, no se salva el cristiano "enunciativo" sino el que cumple las obras que Dios enseñó e hizo lo que el mismo hizo.

Dios te bendiga.
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Caminante7,
tu también bienes con el mismo argumento; ¿Y así quieres corregirme?. Parece que la presunción es un mal endémico por estos medios. Lo bueno es que vienen acompañada de cosas simpáticas. Te debería bastar la respuesta que le di al hermano Petrino; pero bueno, comencemos de nuevo.

Para comenzar escogiste un pasaje que no te favorece en nada. Mateos 25:31-46 no enseña que alguien se salvará haciendo buenas obras sin fe en Jesucristo, sino, enseña que los que hicieron buenas obras eran los del rebaño del Señor. Lee esto:

. 33Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Ellos no se ganan el reino, sino lo heredan. Este reino estaba preparado para estas personas desde la fundación del mundo, de acuerdo al designio de la voluntad de Dios. Estos que heredan el reino preparado para ellos exclusivamente, son los vasos preparado de antemano para gloria.

23 ¿Qué si lo hizo para dar a conocer sus gloriosas riquezas a los que eran objeto de su misericordia, y a quienes de antemano preparó para esa gloria? 24 Ésos somos nosotros, a quienes Dios llamó no sólo de entre los judíos sino también de entre los gentiles. (Ro.9:23)


No se puede heredar algo bueno sin creer antes en el evangelio

13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.(Ef.1:13)


5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,(Ef.3:5)


La creencia de que alguien puede salvarse por otro medio que no sea Jesucristo, es contraria a la verdad del evangelio. Si no te puedes dar cuenta de esto tan elemental, ¿qué podemos esperar de otros asuntos más complejos?

Saludos,


Leal
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Y que pasa con los que les inculcan otra religion?



Los que pertenecen al grupo representado en las cien ovejas, el Señor los va a buscar a cualquier lugar. ÉL deja las noventa y nueva y busca la que falta.

Mi hermano, hagamos un short cut; porque sino, esto se extiende tanto como lo del huevo y la gallina.

En este mundo coexisten dos simientes en cuerpos de humanos; La simiente de la serpiente y la simiente de Dios.

Saludos,

Leal
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Petrino, expusiste
Lo que esos señores escriban un algún libro no es ni vinculante ni son las enseñanzas oficiales de la Iglesia Catolica.

No conoces a tu propia religión
Josef Neuner y Heinrich Roos, ambos fueron sacerdotes jesuitas, y vivieron mucho tiempo en la India. Además Josef Neuner fue el consejero espiritual de la tristemente famosa madre Teresa de Calcuta.
Los textos si son enseñanza oficial de la iglesia católica romana, pero aún no hay versiones en español, que yo sepa.
Infórmate un poco antes de replicar algo de lo cual no tienes idea.

Hola Osolini

Lo que escriban 55 jesuitas, 34 benedictinos u 87 carmelitas. No es enseñanza OFICIAL de la iglesia. Es un desarrollo personal de un tema teológico. Lo único oficial es el Catecismo (CIC) y los documentos magisteriales. Busca los documentos de CVII especialmente la LUMEN GENTIUM y verá lo que enseña la Iglesia de la salvación fuera de ella.

Aparte... me podrías explicar cuál es la "tristeza" de la fama de Teresa de Calcuta?
 
Re: Que pasa con los que no tienen oportunidad ?

Siempre pienso acerca de los niños que nacen en lugares en los cuales no se inculca a Cristo, y que son criados muy lejos de cualquier posibilidad de escuchar la palabra.
Y los que directamente son criados para la guerra.
Y todos ellos, que cuando llegan a ser adultos lo único que tienen son enseñanzas sembradas sin lugar a Cristo.

Hay enseñanza en la biblia para darme una pista de lo que sucede en estos casos ?
Estoy seguro que un alma no puede perderse solo por "mala suerte" de haber nacido en la casa equivocada.

Que opinan ?

Dios te bendiga.

Dios dijo en el antiguo testamento; "Donde no hay ley no se inculpa de pecado". No porque no exista el mal acausa de la ausencia de la ley divina.

El sumosacerdocio de Jesucristo esta mal interpretado por las congregaciones protestantes. Gracias a Jesus los hombres tenemos redenciòn de nuestros pecados y la posibilidad de entrar al reino de los cielos.

No es el oidor de la ley el justo ante Dios, sino quien obra la ley de Dios sera justificado.

Sin Cristo no hay sangre para el perdon y eso es para toda la humanidad.

Por eso dice; "Venid a mi benditos de mi Padre, porque tuve hambre y me diste de comer". No dice; "Porque me confesaron como su Señor y salvador ò porque me recibieron en el corazòn".

Tras el derramamiento de Sangre se hace perdon de pecados, la unica sangre pura para sacrificio fue la de Jesus, Dios mismo tuvo que encarnarse de una mujer para ofrecer su sangre en sacrificio, "no de todos los creyentes, sino de todos los justos".

El predicar el evangelio es para que los hombres permanezcamos en la enseñanza de Jesus.