Doctrinas Protestantes en Comun

Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Es cierto que existen diversas costumbres e incluso interpretaciones doctrinales entre los protestantes. Este es un tema que muchos católicos nos recuerdan de vez en cuando, pero que créanme tenemos muy presente.

Muchas veces por ese síndrome o complejo de catolicismo que tenemos en la eclesiología nos apenamos de que no todos los evangélicos creamos y hagamos las mismas cosas, pero en mi opinión esta cuestión a resultado ser más una bendición para nuestra fe que un problema.

Una sola Fe, un Sólo Espíritu

En primer lugar me gustaría recordar lo que para nosotros es la Iglesia:

"Los que creemos en el verdadero Cristo" - en siete palabras - Y por tanto creemos en el Cristo, segunda persona de la trinidad, que es Dios y hombre verdadero y que murió por nuestros pecados para nuestra salud. Esta es la Iglesia de ¿Quién? Pues nuevamente de Cristo, que es nuestro soberano y cabeza de la misma y en quien declaramos que somos injertados para vida eterna: (Juan 15) y leer entera las cartas de Romanos y Gálatas.

Así de fácil. Levantará esto muchas molestias entre los que nos congregamos en Iglesias o entre los católicos, que se dirán... !Eh, eso no vale, eso es muy fácil! ... !Hay que estar con nosotros, con aquellos, ir los domingos, leer esto, leer aquello...! Pero todo ese "Hay que..." no es más que méritos que exigimos para nuestras denominaciones.

Corresponde sólo a CRISTO escoger y dar la Fe a quien en su soberanía desea... y para que no me cuestionéis los que no creeis en la predestinación, lo diré de otra forma: Cuando nos convertimos al Señor y aceptamos su evangelio somos Iglesia suya.

Luego ¿Qué? El bautismo: Bautismo que nos confirma oficialmente, y que se hace en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, por inmersión en agua (o aspersión... no voy a farisear con el rito). El resto es sólo cosa de Dios, igual que da la Gracia para creer, da la Gracia para continuar... sin esto no hay nada.

¿Por qué hay tanta Iglesia Protestante con diferencias?

Porque de siempre fue así. Es una herencia católica (sí católica - explicaré porqué -). Pero no es preocupante, pues todas estas Iglesias son de UNA sóla que es la IGLESIA DE CRISTO. Y cada cual tiene sus cosas, como sus cosas tuvieron las de Éfeso, Corintio, Galacia, Tesalónica etc... ¿O no lo recordamos?

Y si no nos gusta lo que se hace en una Iglesia, no nos limitemos a hacer un corrillo y criticarla en la nuestra diciendo... es que estos pentecostales, es que estos de bautistas... es que esta Iglesia de allí o de allá, estos calvinistas son unos sosos... etc... !Hagan cómo hizo pablo, que se reconoció imitador de Cristo y nosotros con él queremos ser imitadores! Escriban una carta, corrijan a sus hermanos y oren con ellos: PUES TODOS SOMOS UNA MISMA IGLESIA.

¿Y los católicos son una excepción? Pues no. ¿O no hay ninguno que no crea en Cristo....? Por eso somo protestantes, porque comenzamos en protesta hacia lo que vemos mal en su Iglesia, como vio mal Pablo en las de su tiempo. Recuerden esta responsabilidad.

¿Los católicos creen todos lo mismo?

1. El dogma católica se ha ido formando a lo largo de los siglos y sufriendo sus cambios.
2. Si van a una reunión del Opus Dei y luego a una de Jesuitas o carismáticos, les puedo asegurar que notarán tantas diferencias como las que hay entre un culto dominical de prebiterianos y pentecostales.
3. La Iglesia define un dogma, pero para nada los teólogos católicos tienen un acuerdo sobre la interpretación de éste y abundan teologías con gran diversidad.
4. Incluso las liturgias cambian entre las iglesias latinas católicas y las de rito oriental.
5. El escaso estudio bíblico y doctrinal lleva espiritualidades tan opuestas como contradictorias, comparen una procesión de semana santa en un pueblo rural andaluz y la que se celebra en una iglesia del Opus Dei o en el Vaticano.
6. La espiritualidad personal de cada fiel puede diferir entre la clausura, el monacato, la pertenencia a una prelatura personal, el sacerdocio, la observancia de la liturgia de las horas, el ir a misa sólo los domingos, el hacer novenas o pasar de eso, el rezar el rosario y creer en los milagros marianos o no... etc etc etc...
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Yo quisiera preguntar: ¿cual es el criterio para afirmar que tal doctrina es evangelica o tal no lo es?

Por ejemplo, yo en este foro he leido evangelicos que no creen que Jesús es Dios, que no creen en la Trinidad, que no creen que el Espíritu Santo es una persona, que no creen que el bautismo es para perdón de los pecados, etc.

Entonces nsigi dice que esos no son evangelicos, o no son cristianos. ¿Según qué criterio?

¿Cómo se cual es la doctrina evangelica?

Respuesta

El Criterio no es tan evidente como para un católico atenerse al Catecismo de la Iglesia Católica; porque hablamos de muchas Iglesias.

Son evangélicos los que creen en la palabra de Dios en la Biblia.

¿Tu crees que la trinidad es Bíblica? Lo es.
¿Qué Jesús es Dios, es bíblico? Lo es.
¿Que María es absunta al cielo en cuerpo y alma? No lo es bíblico, luego para nosotros es más que discutible, cuando no antibíblico.

Hay algunos que se dicen Cristianos y no creen en estas cosas, ya decía el apóstol Juan que algunos de los que están entre nosotros no son de nosotros, y Pedro nos advirtió: " y Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. (2 Pe 3:15b-16)

Las dieferentes Iglesias a veces se reunen en Sínodos y Concilios en los cuales expresan los argumentos de su Fe. A su vez existen instituciónes evangélicas mundiales y distintas fraternidades, también existen cuerpos de doctrina, llamados "Confesiones" o "Catecismos". Por ejemplo el catecismo de Westmínister, la Confesión Helvética etc... Normalmente todos estos textos forman un cuerpo de derecho común, no jerarquizado, que nos da herramientas para definir los límites del evangelismo.

Casi todas las Iglesias protestantes por otro lado aceptan como cuerpos de doctrina los tres primeros concilios ecuménicos

Mi opinión es que nuestra Fe está perfectamente explicada en los puntos del Credo de los Apóstoles y el Niceno. Los protestantes no desechamos la patrística ni la teología siempre que tenga plasmación sus argumentación en la Biblia, de hecho los libros de piedad que explican la Fe son sin duda alguna una ayuda muy buena.

El bautismo es para perdón de los pecados, como símbolo y aceptación de la Fe. Por eso es cuestionable el bautismo de niños - que en tal caso deberían ratificar su bautismo una vez que creyesen (algo así como la confirmación, sacramento católico muy comprensible para una Iglesia que bautiza infantes).

Por estas razones (y compartiendo la misma opinión que la Iglesia Católica, y no es una simple coincidencia) son Cristianos evangélicos:

Las Iglesias Luternas, Calvinistas, Anabaptistas, Bautistas, Menonitas, Moravas, Anlicanas... de estas clásicas salen: Presbiterianas, Episcopalianas, Evangélico-Luteranas, Metodistas, Pentecostales, de Hermanos, Puritanas, reformadas en general etc... y de estas otras muchas. Existe una sucesión denominacional casi siempre clara.

Son preocupantes los movimientos ex-novo. Es decir, las Iglesias fundadas por personajes concretos y que no son reforma de otras clásicas (muchas pentecostales, asambleas de Dios, y otras de carácter local independiente) pero si sus puntos de FE están dentro de la Reforma Protestantes y han sido creadas por cristianos bautizados son válidas.

No son cristianas

1. Testigos de Jehova, pues niegan principios bíblicos básicos e incluso tergiversan sin evidencia razonable, sino a mi juicio sectaria, las escrituras. Su problema principal es la Divinidad de Cristo y la trinidad.
2. Las Iglesias judaizantes (excomulgadas por los mismos apóstoles en el Concilio de Jerusalem). Es de difícil análisis los Adventistas.
3. La Iglesia de los santos de los últimos días, pues añaden revelaciones que no son Bíblicas.
4. Y otras Iglesias que cometen herejía contra la Palabra de Dios.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

¿Cómo se cual es la doctrina evangelica?

9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.

11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?
12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Respuesta

El Criterio no es tan evidente como para un católico atenerse al Catecismo de la Iglesia Católica; porque hablamos de muchas Iglesias.

Son evangélicos los que creen en la palabra de Dios en la Biblia.

¿Tu crees que la trinidad es Bíblica? Lo es.
¿Qué Jesús es Dios, es bíblico? Lo es.
Para otros evangélicos, no lo es. Y se sienten tan evangélicos como tú, y se congregan en iglesias evangelicas.


Casi todas las Iglesias protestantes por otro lado aceptan como cuerpos de doctrina los tres primeros concilios ecuménicos
El Tercer Concilio Ecuménico (Efeso, 431) afirmó en su Canon Nº1 que María es verdaderamente madre de Dios, y ningún evangélico cree eso.

Can. 1. Si alguno no confiesa que Dios es según verdad el Emmanuel, y que por eso la santa Virgen es madre de Dios (pues dió a luz carnalmente al Verbo de Dios hecho carne), sea anatema.


En el primer Concilio Ecuménico (Nicea, 325) se obliga a dar la comunión eucarística al moribundo que la solicite, sin negarsela (Canon 13). ¿Ustedes le dan la comunión a los moribundos?


Por otro lado, dices que es evangélico el que cree en la Palabra de Dios que está en la Biblia, luego como hay evangélicos que creen que la Trinidad no es bíblica, y hay evangélicos que creen que la Trinidad es bíblica, entonces uno debería concluir que el criterio para discernir si uno es evangélico o no es un criterio subjetivo: según la interpretación personal de la Biblia.

¿Me equivoco?

Saludos
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.

11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?
12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?
13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Eso no responde la pregunta. ¿Cómo sé cual es la doctrina evangélica?

Por ejemplo, si no creo en la Trinidad, ¿soy evangélico? ¿Sí? ¿No? ¿Según quien?
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Primero

Le recuerdo que los tres primeros concilios ecuménicos son:

JERUSALEM
NICEA
CONSTANTINOPLA

En el que Ud. menciona es el cuarto.

Segundo

Si damos comunión a los moribundos que lo desean. Tienen comunión en la Iglesia y pueden se puede celebrar el culto en sus casas para que participen de la Eucaristía.

Tercero

No se trata de un criterio subjetivo, sino tan objetivo como son las escrituras, o cree ud. que las escrituras no son suficientes en sí mismas?

Ser evangélico es lo que le vengo diciendo en los anteriores post, los que no creen en estos principios no lo son.

La verdad es una, puede ser desarrollada e interpretada, pero su enunciado básico es el fundamento de la Fe cristiana.

Le recuerdo que con gran acierto la Iglesia Romana ya se ha ocupada de esta cuestión, cuando la Iglesia Católica acepta nuestro bautismo, normalmente esas Iglesias sí son evángelicos, esto es algo que su Iglesia a definido muy bien tras el Vaticano II
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Si no acepta la trinidad no es que no sea evangélico, es que tampoco es Cristiano. Ni Católico, ni ortodoxo, ni armenio ni nada.

¿En referencia a qué?

A las Sagradas Escrituras que la establecen, no con esa palabra, pero si nos hablan de Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo; no dan a entender que hay un sólo Dios, y que Dios Hijo también es verdadero hombre. Y como esto no está claro en un sólo versículo, la Iglesia lo ha establecido en los credos, catecismos, confesiones etc. Es tan de los católicos este pronunciamiento, como de todas las Iglesias Protestantes históricas. Acuerdo básico del diálogo ecuménico, pensamiento de los reformadores etc...

Si hay quien la niega. Sencillamente no conoce al Dios de los Cristianos. Puede que se trate de un Judío, de un Musulmán o de Pseudocristiano judaizante, o de alguien con muy poca formación bíblica. ¿Qué se reúne en una Iglesia Evangélica, pues Dios quiera que alguien le corrija (pues la Iglesia tiene esta función, y esto también es bíblico) si toda su Iglesia piensa lo mismo, pues no se trata de una Iglesia Cristiana.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Fe de erratas del mensaje anterior:.... "nos dan a entender que hay un sólo Dios" y no como he puesto "no dan a entender que hay un sólo Dios"
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

¿Los católicos creen todos lo mismo?

1. El dogma católica se ha ido formando a lo largo de los siglos y sufriendo sus cambios.
Se ha ido formando de a poco? Si, porque la comprensión de la Revelación de Dios es gradual y progresiva. ¿Sufriendo cambios en el dogma? Muestrame uno solo. No dos. Uno solo.

2. Si van a una reunión del Opus Dei y luego a una de Jesuitas o carismáticos, les puedo asegurar que notarán tantas diferencias como las que hay entre un culto dominical de prebiterianos y pentecostales.
Por supuesto que hay muchas diferencias, porque son distintas sensibilidades religiosas. Pero son igualmente católicos y profesan la misma fe. En cambio presbiterianos y pentecostales tienen puntos doctrinales no distintos, sino OPUESTOS. Creen cosas contrarias.

3. La Iglesia define un dogma, pero para nada los teólogos católicos tienen un acuerdo sobre la interpretación de éste y abundan teologías con gran diversidad.
Claro que hay muchas teologías, pero entre los teologos catolicos no hay tal variedad. No hay muchas "teologías católicas".

4. Incluso las liturgias cambian entre las iglesias latinas católicas y las de rito oriental.
Por supuesto que hay muchas liturgias para celebrar los mismos sacramentos y la misma fe. Todas las liturgias catolicas girtan en torno a la fe común de la Iglesia. Es la misma fe celebrada de modos diversos. En la Iglesia hay una legítima diversidad de formas, y una unidad total de fe común. Tenemos diversidad donde debe haber diversidad (las formas, las espiritualidades, las devociones, etc) y tenemos unidad donde debe haber unidad (la fe, los sacramentos). Los evangélicos tienen diversidad... en todo. Ese es el problema.

5. El escaso estudio bíblico y doctrinal lleva espiritualidades tan opuestas como contradictorias, comparen una procesión de semana santa en un pueblo rural andaluz y la que se celebra en una iglesia del Opus Dei o en el Vaticano.
Por supuesto que son muy distintas esas procesiones, porque las procesiones corresponden a la esfera de las devociones, y las devociones son diversas, pero la liturgia en el Vaticano y en el pueblo rural andaluz es esencialmente la misma, la misma Misa, las mismas lecturas, los mismos sacramentos, la misma fe, etc.

6. La espiritualidad personal de cada fiel puede diferir entre la clausura, el monacato, la pertenencia a una prelatura personal, el sacerdocio, la observancia de la liturgia de las horas, el ir a misa sólo los domingos, el hacer novenas o pasar de eso, el rezar el rosario y creer en los milagros marianos o no... etc etc etc...
La sensibilidad personal de cada fiel, la devoción, las costumbres, las practicas de piedad, son efectivamente muy diversas. En la Iglesia Catolica hay espacio para todas las sensibilidades y todas las espiritualidades, y todos los estilos. Esa es la riqueza: tener diversidad de formas, bajo la unidad de la fe. En lo esencial: unidad. En lo accidental, diversidad. Y en todo, caridad.

Saludos
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Eso no responde la pregunta. ¿Cómo sé cual es la doctrina evangélica?

Por ejemplo, si no creo en la Trinidad, ¿soy evangélico? ¿Sí? ¿No? ¿Según quien?


Perdon entendi mal la pregunta pense que querias saber la doctrina evangelica, lo que dice el evangelio,o sea la verdad del evangelio...
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Primero

Le recuerdo que los tres primeros concilios ecuménicos son:

JERUSALEM
NICEA
CONSTANTINOPLA

En el que Ud. menciona es el cuarto.

Segundo

Si damos comunión a los moribundos que lo desean. Tienen comunión en la Iglesia y pueden se puede celebrar el culto en sus casas para que participen de la Eucaristía.
Esto no es común entre las iglesias evangélicas. Por tus palabras entiendo que eres protestante, de alguna iglesia de tipo histórico. En el mundo protestante es como tú dices, pero en el mundo evangélico no se da la comunión, de hecho no se llama comunión, tampoco se llama eucaristía, ni menos se le da importancia alguna que un moribundo participe de la santa Cena en su lecho de muerte, simplemente porque es un mero símbolo, y simplemente porque el pan bendecido en la santa Cena no se guarda para llevarlo a ningun moribundo.

Tercero

No se trata de un criterio subjetivo, sino tan objetivo como son las escrituras, o cree ud. que las escrituras no son suficientes en sí mismas?
Creo que las Escrituras son suficientes en sí mismas, pero la interpretación personal de la Escritura no es suficiente para deducir sin error la doctrina cristiana. O sea: el hombre con su lectura personal no es suficiente.

Las Escrituras son objetivas. Las interpretaciones personales son subjetivas.

Ser evangélico es lo que le vengo diciendo en los anteriores post, los que no creen en estos principios no lo son.
Según quién.

Ellos dicen que sí lo son.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Estoy de acuerdo con lo que dices. Me retracto del primer punto, no ha habido cambios en el dogma, sino que se ha ido descubriendo y precisando; pero no contrariedad.

Excepto en que entre evangélicos de verdad no hay diferencias esenciales en nuestro dogma. Nuestra Fe es una, como es una la Biblia y como es una la verdad.

A ver:

Me entristece mucho que hayas tenido que escuchar cosas como la negación de la trinidad, la negación de la divinidad de Cristo, la negación del bautismo etc.Pero puedo asegurarte que las Iglesias Históricas de la reforma que además actualmente mantienen gracias a Dios diálogo con la Iglesia Católica y hemos dejado de perseguirnos mantenemos una FE declarada y bien apuntalada. Que es la Fe de la Reforma de los siglos XV y XVI.

Y tomo tu ejemplo:

Un pentecostal y un calvinista de verdad creen en Sola Gratia, Sola Scriptura y Solo Christo; en los cultos de unos se hace incapié en la importancia de la providencia divina en nuestras vidas y en los cultos de los pentecostales en la importancia de la actuación y renovación que el Espíritu hace sobre nosotros.

Ambas Iglesias dan comunión a los hermanos de una y de la otra, y no exigen un nuevo bautismo.

Entre un numerario del Opus Dei y un Jesuita de verdad, difiere una condición de estado eclesiástico, una liturgia de horas frente a unas normas de piedad, una forma de evangelismo diferente; y recalcarían más la importancia de la santificación en el trabajo cotidiano y otros te hablarían con más énfasis en una vida más extraordinaria de consagración a Dios. Ambos son católicos por igual.

El caso es el siguiente. Conozco muy bien ambos ambientes (por que me formé y estudié en los dos) me he encontrado Jesuitas que no creen de igual modo en los sacramentos; jesuitas que administran la confesión de modo general y no auricular sin incurrir en las excepciones canónicas.

Y claro que hay Teólogos con perspectivas contrarias: San Agustín creía en la predestinación de los santos (escribió una obra con este título) !A ver si estudiamos patrística!
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Si no acepta la trinidad no es que no sea evangélico, es que tampoco es Cristiano. Ni Católico, ni ortodoxo, ni armenio ni nada.

¿En referencia a qué?

A las Sagradas Escrituras que la establecen, no con esa palabra, pero si nos hablan de Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo; no dan a entender que hay un sólo Dios, y que Dios Hijo también es verdadero hombre. Y como esto no está claro en un sólo versículo, la Iglesia lo ha establecido en los credos, catecismos, confesiones etc. Es tan de los católicos este pronunciamiento, como de todas las Iglesias Protestantes históricas. Acuerdo básico del diálogo ecuménico, pensamiento de los reformadores etc...

Si hay quien la niega. Sencillamente no conoce al Dios de los Cristianos. Puede que se trate de un Judío, de un Musulmán o de Pseudocristiano judaizante, o de alguien con muy poca formación bíblica. ¿Qué se reúne en una Iglesia Evangélica, pues Dios quiera que alguien le corrija (pues la Iglesia tiene esta función, y esto también es bíblico) si toda su Iglesia piensa lo mismo, pues no se trata de una Iglesia Cristiana.
Mira, para el tipo que no cree en la Trinidad, la Sagrada Escritura le da la razón (según él). Contra eso no puedes hacer nada, salvo dar tus argumentos, y ellos dar los suyos. Luego cada uno se vuelve a su rincón pensando que el otro no es evangélico. O sea, para mí, el asunto de las interpetaciones bíblicas no se puede sanjar con la lógica evangélica (lea e interprete).

Ahora, si tú me citas como pauta la opinión de los reformadores, los catecismos, los concilios, ok, esa es una pauta. Pero esa pauta te la tiran por la cabeza los evangélicos. Les importa un bledo los "catecismos de hombres" y los "concilios de hombres". Para los protestantes históricos puede servir, pero no para los evangélicos.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Soy miembro de una Iglesia Evangélica, no sé si histórica o no, Es una Asamblea de Hermanos (Hermanos de Plymouth) ya tiene sus 125 años...

Para nosotros la Eucaristía o comunión o Santa Cena, es una símbolo o memorial de lo que hizo cristo en la Cruz. El pan no deja de ser Pan. Pero es un modo de comulgar espiritualmente en Cristo. Es una conmemoración que celebramos todos los domingos y recordando casi siempre las palabras del Señor en la última cena.

Ciertamente mi Iglesia es bastante conservadora y mantiene la pureza doctrinal reformada.

Creo ir entendiendo por donde vas. Y has tocado en esa herida que sufren muchas Iglesias, que es el protestantismo liberal (o acomodación de la doctrina a cada cual, es algo muy triste, y en absoluto Cristiano)

Creo por otro lado que usas de una forma poco apropiada el término evangélico, de hecho la Iglesia Luterana (histórica donde la haya) han sido los primeros en denominarse evangélicos en Alemania ya desde los comienzos. Existen Iglesias Evangélicas que cuidan de la pureza doctrinal y de la importancia de interpretar bien las escrituras (más o menos en la línea de los primeros concilios) y que no son históricas; igual que existen Iglesias Evangélicas donde se sostienen herejías (y que son históricas). Recuerda que en el mundo protestante la Iglesia Local es autárquica. (Aunque este es un tema como para abrir un hilo)
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Estoy de acuerdo con lo que dices. Me retracto del primer punto, no ha habido cambios en el dogma, sino que se ha ido descubriendo y precisando; pero no contrariedad.

Excepto en que entre evangélicos de verdad no hay diferencias esenciales en nuestro dogma. Nuestra Fe es una, como es una la Biblia y como es una la verdad.

A ver:

Me entristece mucho que hayas tenido que escuchar cosas como la negación de la trinidad, la negación de la divinidad de Cristo, la negación del bautismo etc.Pero puedo asegurarte que las Iglesias Históricas de la reforma que además actualmente mantienen gracias a Dios diálogo con la Iglesia Católica y hemos dejado de perseguirnos mantenemos una FE declarada y bien apuntalada. Que es la Fe de la Reforma de los siglos XV y XVI.

Y tomo tu ejemplo:

Un pentecostal y un calvinista de verdad creen en Sola Gratia, Sola Scriptura y Solo Christo; en los cultos de unos se hace incapié en la importancia de la providencia divina en nuestras vidas y en los cultos de los pentecostales en la importancia de la actuación y renovación que el Espíritu hace sobre nosotros.

Ambas Iglesias dan comunión a los hermanos de una y de la otra, y no exigen un nuevo bautismo.

Entre un numerario del Opus Dei y un Jesuita de verdad, difiere una condición de estado eclesiástico, una liturgia de horas frente a unas normas de piedad, una forma de evangelismo diferente; y recalcarían más la importancia de la santificación en el trabajo cotidiano y otros te hablarían con más énfasis en una vida más extraordinaria de consagración a Dios. Ambos son católicos por igual.

El caso es el siguiente. Conozco muy bien ambos ambientes (por que me formé y estudié en los dos) me he encontrado Jesuitas que no creen de igual modo en los sacramentos; jesuitas que administran la confesión de modo general y no auricular sin incurrir en las excepciones canónicas.

Y claro que hay Teólogos con perspectivas contrarias: San Agustín creía en la predestinación de los santos (escribió una obra con este título) !A ver si estudiamos patrística!
No tengo ningún problema con estudiar patrística, me encanta. Los catolicos creemos en la predestinación positiva, pero no en la predestinación negativa. Un ejemplo de lo primero: la virgen María (predestinada a ser santa). Lo segundo es ser predestinado a la condenación. Lo de san Agustín me parece estupendo.

Lo de los Jesuitas... bueno... lo creo y lo he visto. Son capítulo aparte.

Ahora, el asunto es que entre los cristianos protestantes, sí se encuentra una fe común. El asunto es que entre los evangélicos no encuentras cosas comunes salvo unos 4 o 5 puntos, y más encima esos puntos lo entienden de modos diversos.

Por ejemplo: la salvación por la sola fe. Muy bien. Ahora, empieza a preguntar si cumplir los mandamientos es obligatorio para salvarse. Segundo, empieza a preguntar: la sola fe... en qué? En Cristo, dirán. ¿Y qué es creer en Cristo? Es creer que todo lo que enseñó es cierto. ¿Y qué enseñó? ¿Enseñó la predestinación? ¿Enseñó un bautismo obligatorio para la salvación o no obligatorio para la salvación? ¿Enseñó la Trinidad? Etc etc.

Yo veo clarísimo, que entre evangélicos no hay manera de encontrar una fe común, salvo en 4 o 5 puntos. Hay evangelicos que no aceptan el Credo niceno. Hay evangelicos que no aceptan los primeros concilios ecumenicos. Hay evangelicos que no aceptan todos los libros del NT. Hay evangelicos que no consideran que Jesús es Dios. Hay evangelicos que no les gusta que les llamen evangélicos... ¡¡ni siquiera en el nombre están todos de acuerdo!!! Hay protestantes que si les dices evangélicos, se ofenden. Hay evangelicos que dicen que no son evangelicos, sino que son solo cristianos.

En fin.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Mira. Los concilios de hombres como tu los llaman, los que son Bíblicos bien; los que no lo son, no valen nada de nada.

Y yo sí creo que existe una sola interpretación válida de la Biblia como tú. Y el Espíritu Santo es el que otorga el don para interpretar la escritura del modo correcto.

Católicos y Protestantes nos enfrentamos a lo mismo ¿Cual es la mejor interpretación? ¿Qué autoridad tienen unos y otros? ¿Por qué vale la suya y no la nuestra? Eso lo sabe Dios y prospera al que le conoce bien, al hombre que busca su palabra con el corazón abierto y enamorado en Cristo, y se equivocará como pecador que es; pero al menos sabe una cosa LA BIBLIA QUE TIENE ENTRE LAS MANOS NO CONTIENE NINGÚN ERROR. Por eso escudriñamos las escrituras y oramos para hacerlo bien.


Pero esto afecta a ambas Iglesias. No por el decreto de una autoridad infalible se hace sólido un dogma; sino por estar decretado en la Escritura.


Pero le puedo asegurar que esos puntos básicos de los que Ud. habla están en la Biblia; los que cogiendo la Biblia leen otra cosa, su problema no está en la interpretación, sino en que no saben leer bien el conjunto de la Escritura o que deberían profundizar y orar antes de leer.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Ciertamente mi Iglesia es bastante conservadora y mantiene la pureza doctrinal reformada.
Por ahí va la cosa. Tu doctrina es reformada. A los evangelicos, la reforma les interesa un pepino, al igual que lo que hayan enseñado los reformadores.

Me interesa mucho el asunto que planteas sobre protestantes y evangélicos, quiero conocer más del tema, pero ya me debo ir a dormir. En otro momento ojalá Dios nos regale oportunidad de seguir la conversación.

Dios te bendiga.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Entiendo tu preocupación. Yo soy protestante y evangélico. Hay Iglesias Evangélicas con una sana doctrina. De veras, al menos aquí en Galicia, de donde yo soy, la mayoría lo son. ¿Pero que quieres que te diga? Rezaré por esos casos de los que me hables y desde luego no lo considero bueno en absoluto.

¿Es lo que pasa cuando se deja a Roma? ja ja ja. No, no lo creo. Desde luego la herejía de Roma también me preocupa. Es lo que pasa cuando caemos en ese oscuro mundo de las denominaciones y de lo de "aquí creemos"... Con la Biblia en la mano te podría decir mil disparates, pero con la Biblia en la mano y el Espíritu Santo, créeme que no. Hay que orar por esa confusión, como oro por la de los católicos. Y por la nuestra también.

Nuestra historia como Iglesia, es ir perfeccionándose en el mensaje de Cristo, de Cristo somos... pero también de este mundo; e igual que pecamos en muchos campos de la vida, pecamos en esta institución que es la Iglesia.

Pero LA VERDADERA IGLESIA DE CRSITO, QUE ES UNIVERSAL Y ES LA DE LOS QUE CREEN EN CRISTO, ES PERFECTA. Pero esta Iglesia no se corresponde con la Institución visible y humana que es, en las diferentes denominaciones, católicos, protestantes, esos evangélicos de los que usted habla, o ortodoxos. Este tema nos lleva de lleno al concepto de Iglesia que entre Ud y yo es muy diferente, pero recuerde que no todos los que seguían a Cristo eran Cristianos. Ellos le dirían que sí, pero no lo eran.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Mira. Los concilios de hombres como tu los llaman, los que son Bíblicos bien; los que no lo son, no valen nada de nada.

Y yo sí creo que existe una sola interpretación válida de la Biblia como tú. Y el Espíritu Santo es el que otorga el don para interpretar la escritura del modo correcto.

Católicos y Protestantes nos enfrentamos a lo mismo ¿Cual es la mejor interpretación? ¿Qué autoridad tienen unos y otros? ¿Por qué vale la suya y no la nuestra? Eso lo sabe Dios y prospera al que le conoce bien, al hombre que busca su palabra con el corazón abierto y enamorado en Cristo, y se equivocará como pecador que es; pero al menos sabe una cosa LA BIBLIA QUE TIENE ENTRE LAS MANOS NO CONTIENE NINGÚN ERROR. Por eso escudriñamos las escrituras y oramos para hacerlo bien.


Pero esto afecta a ambas Iglesias. No por el decreto de una autoridad infalible se hace sólido un dogma; sino por estar decretado en la Escritura.


Pero le puedo asegurar que esos puntos básicos de los que Ud. habla están en la Biblia; los que cogiendo la Biblia leen otra cosa, su problema no está en la interpretación, sino en que no saben leer bien el conjunto de la Escritura o que deberían profundizar y orar antes de leer.
Bueno, yo no me atrevería a emitir un juicio sobre el tipo que no cree en la trinidad, como decir "este no ora" o "no sabe leer la Biblia" o lo que sea, porque a lo mejor sí ora. Yo creo que muchos buscan la verdad con sinceridad en la Biblia, pero no la encuentran, y caen en el error.

Solo leyendo la Biblia, no hay un modo objetivo de saber quien cayó en el error. Hay temas tan oscuros en la Biblia, que para exégetas profesionales se hace dificil deducir la interpretación correcta. Imaginate como será en iglesias de tipo pentecostal donde el pastor no sabe una gota de exégesis y se guía por su devoción y fervor, y que no se deja enseñar por nadie porque solo se guia por lo que "Dios le inspira". Esas iglesias caen con facilidad en el error.

Con el método de la sola lectura bíblica, es imposible que los evangelicos se unan en una fe común. Los reformados tienen otros puntos de referencia que los ayudan a lograr unanimidad, por ejemplo la enseñanza de los reformadores. Ese punto de referencia no lo tienen las iglesias evangélicas que como te decia anteriormente les importa un bledo lo que haya enseñado Lutero o Calvino. Solo les interesa lo que "el Espíritu les enseña". Y a distintas iglesias, "el Espíritu" les enseña cosas contrarias. No es es el Espíritu Santo: es la soberbia humana la que hace caer en el error. Y Dios "resiste a los soberbios".

Me voy a dormir. Bendiciones.
 
Re: Doctrinas Protestantes en Comun

Entiendo tu preocupación.
Con eso basta para darse cuenta que eres de doctrina reformada. El evangélico típico no reconoce que hay división doctrinal en el mundo evangélico, ni menos ora para que termine.

Good night.