Santa Cena ¿Vino o mosto?

Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Es curioso este "debate". Son curiosas las formas del Espíritu para hacer llegar Su Mensaje a Su Pueblo.

Proverbios 31


4 No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino,
Ni de los príncipes la sidra;


5 No sea que bebiendo olviden la ley,
Y perviertan el derecho de todos los afligidos.


6 Dad la sidra al desfallecido,
Y el vino a los de amargado ánimo.


7 Beban, y olvídense de su necesidad,
Y de su miseria no se acuerden más.


Claramente hace diferencias entre EMBORRACHARSE y no hacerlo. Pero ¿unos sí pueden y otros no?

Ahora miremos otra situación:

Números 4

1 Habló YAHVEH a Moisés, diciendo:

2 Habla a los hijos de Israel y diles: El hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de nazareo, para dedicarse a YAHVEH,

3 se abstendrá de vino y de sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra, ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá uvas frescas ni secas.

4 Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los granillos hasta el hollejo, no comerá.


¿Ven que en esta situación en concreto no se debe?


Y luego también encontraremos en Isaías 5

11 !!Ay de los que se levantan de mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende!

12 Y en sus banquetes hay arpas, vihuelas, tamboriles, flautas y vino, y no miran la obra de YAHVEH, ni consideran la obra de sus manos.

Emborracharse apartandose del Creador y disfrutando de lo mundano sin percatarnos de que Él es el Verdadero y UNICO Creador de TODO, es un error. Y así hacen muchos de entre Su Pueblo.


Isaías 28

7 Pero también éstos erraron con el vino, y con sidra se entontecieron; el sacerdote y el profeta erraron con sidra, fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra, erraron en la visión, tropezaron en el juicio.


Oseas 4

11 Fornicación, vino y mosto quitan el juicio.




¿El mosto quita el juicio? ¿Desde cuando un zumo sin fermentar quita el juicio?


Y ahora por otro lado también nos habla de un vino nuevo. ¿A qué vino se estará refiriendo?


Joel 1

5 Despertad, borrachos, y llorad; gemid, todos los que bebéis vino, a causa del mosto, porque os es quitado de vuestra boca.


Esta es sin duda una traducción pobre. Miren de nuevo en Inglés (para los que puedan comprenderlo):



5 Awake, ye drunkards, and weep; and howl, all ye drinkers of wine, because of the new wine; for it is cut off from your mouth.

Se está refiriendo a que la Palabra, la VERDADERA Palabra de Cristo, el vino nuevo, no lo pueden tomar, se les ha quitado de la boca.


Joel 3

17 Y conoceréis que yo soy YAHVEH vuestro Dios, que habito en Sion, mi santo monte; y Jerusalén será santa, y extraños no pasarán más por ella.

18 Sucederá en aquel tiempo, que los montes destilarán mosto, y los collados fluirán leche, y por todos los arroyos de Judá correrán aguas; y saldrá una fuente de la casa de YAHVEH, y regará el valle de Sitim.

19 Egipto será destruido, y Edom será vuelto en desierto asolado, por la injuria hecha a los hijos de Judá; porque derramaron en su tierra sangre inocente.

Al vino nuevo (no viejo) se le llama en Epaña "vino joven" y no mosto. Muchos en latino América y USA toman un "zumo" al cual consideran de uva, pero en realidad es una mezcla de muchas otras cosas con un color azulón al que llaman grape juice, pero en realidad contiene más pera que otra cosa.


Amos 9

11 En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado;

12 para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom, y a todas las naciones, dice Jehová que hace esto.

13 He aquí vienen días, dice JYAHVEH, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán.

14 Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán; plantarán viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos.



Lo siguiente no sé por qué tengo que ponerlo pero no puedo evitarlo ...



3Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá.


4 Y si fueren en cautiverio delante de sus enemigos, allí mandaré la espada, y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien.

5 El Señor, Jehová de los ejércitos, es el que toca la tierra, y se derretirá, y llorarán todos los que en ella moran; y crecerá toda como un río, y mermará luego como el río de Egipto.

6 El edificó en el cielo sus cámaras, y ha establecido su expansión sobre la tierra; él llama las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama; Jehová es su nombre.

7 Hijos de Israel, ¿no me sois vosotros como hijos de etíopes, dice Jehová? ¿No hice yo subir a Israel de la tierra de Egipto, y a los filisteos de Caftor, y de Kir a los arameos?

8 He aquí los ojos de Jehová el Señor están contra el reino pecador, y yo lo asolaré de la faz de la tierra; mas no destruiré del todo la casa de Jacob, dice Jehová.

9 Porque he aquí yo mandaré y haré que la casa de Israel sea zarandeada entre todas las naciones, como se zarandea el grano en una criba, y no cae un granito en la tierra.



Apocalipsis 14

8 Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.


9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,

10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero;


Apocalipsis 16


19 Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira


Apocalipsis 18

3 Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;



10 A espada morirán todos los pecadores de mi pueblo, que dicen: No se acercará, ni nos alcanzará el mal.




Bueno, y tras esto anterior que imagino que al leerlo despues podré comprenderlo espiritualmente, sólo puedo decir que el vino que compartió Cristo con los Apostoles en la cena era vino nuevo, Su Palabra, y eso es lo que realmente es importante. Debatir si era vino o zumo de uva sin fermentar lo que tomaron aquella noche, cuando TODOS debieran de saber que un sorbo de vino no emborracha a ningún hombre o mujer y menos diluido con agua, bien debiera de hacerles meditar al respecto de lo que significaba lo que allí se "cenaba" o "daba a comer y beber" espiritualmente. Eso es lo que verdaderamente importa. Piensen, sería como debatir aquello que intentaron debatir con Jesús los fariseos con respecto a comer con las manos sucias.



Marcos 7

14 Y llamando a sí a toda la multitud, les dijo: Oídme todos, y entended:

15 Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre.

16 Si alguno tiene oídos para oír, oiga.



Un saludo,

Hope
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

El Vino en la Iglesia Apostólica.

La manera como la Iglesia Apostólica entendió, predicó y practicó las enseñanzas de Jesús y las del Antiguo Testamento referentes al uso de bebidas alcohólicas, nos ayuda a verificar y clarificar grandemente si las Escrituras enseña la moderación o la abstinencia en este punto. Basta examinar las enseñanzas de la iglesia primitiva relativas al uso del vino en particular y de las substancias intoxicantes en general.

Esta investigación resultó ser de lo más recompensante, ya que al contrario de la opinión prevaleciente, se encontró que el Nuevo Testamento es impresionantemente consistente en su enseñanza con respecto a la abstinencia de bebidas alcohólicas. Los mismos pasajes, a menudo utilizados por los moderacionistas para apoyar sus puntos de vista, resultaron negar tal opinión cuando se estudiaron a profundidad, enseñando por el contrario la abstinencia. Por ejemplo, la ironía de la acusación de los burladores en el día de Pentecostés, en el sentido de que los apóstoles estaban borrachos de gleukos, es decir, mosto o jugo de uva, el cual aparentemente era su bebida habitual (Hechos 2:13). Esto aporta una prueba indirecta pero importante del estilo de vida abstemio. Si no fuera un hecho conocido por todos que los apóstoles se abstenían de vino intoxicante, no tendría sentido la aseveración de los burladores atribuirle al jugo de uva sin fermentar la causa del comportamiento extraño de los apostoles en esa ocasión. El sarcasmo consistía en que los discípulos eran tan ingenuos y tontos que se emborrachaban con ...¡jugo de uva!.

De manera similar, la referencia que hace Pablo de la embriaguez en la Santa Cena en la iglesia de Corinto (1 Cor 11:21) no ofrece ningún respaldo al uso moderado del vino alcoholizado, por dos razones. Primero, sea lo que fuere que se estuviese haciendo, era una desviación de las instrucciones que Pablo había dejado a la iglesia ( 1 Cor 11:23); así que, la conducta de los Corintios constituye una advertencia en lugar de un ejemplo para nosotros. Segundo, la palabra traducida como “embriaga” (1 Cor 11:21), viene del verbo griego methuo, que significa “saciar”, y si añadimos a esto las implicaciones de las amonestaciones de Pablo, claramente se sugiere que el problema en Corinto era la indulgencia en el comer y no en la intoxicación por el uso de vino fermentado.

Se puede ver que una de las más fuertes acusaciones contra el uso del vino intoxicante se encuentra en Efesios 5:!8, donde Pablo condena al vino como la causa de disolución ó lujuria, y muestra el contraste irreconciliable entre el espíritu del vino y el Santo Espíritu de Dios.

Por otro lado la parcialidad de los traductores hacia el vino se deja ver claramente al estudiar los consejos apostólicos con respecto a la abstinencia, expresados mediante el uso del verbo nepho y el adjetivo nephalios. El primer significado del verbo en cuestión es “abstenerse del vino”, y del adjetivo es “abstemio, sin vino”. No obstante, estas palabras han sido consistentemente traducidas como “templado, sobrio, estable”, en lugar de su significado primario “abstemio”. Tal prejuicio e inexactitud en las traducciones han llevado a muchos cristianos sinceros a creer que la Biblia enseña la moderación en el uso de bebidas alcohólicas y no la abstención de todo tipo de bebida alcohólica. Fue igualmente sorprendente descubrir que la razón fundamental dada por Pablo para una vida de vigilancia mental y abstinencia física es escatológica, es decir, para tener una preparación idónea para vivir en la presencia de Cristo en su segunda venida. Esta razón le ha dado mayor significado a los cristianos, como los de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quienes aceptan las enseñanzas bíblicas de la segunda venida de Cristo de forma literal y no existencial o de experiencia personal en esta vida. Abstenerse de bebidas intoxicantes representa una respuesta tangible a la invitación que Dios hace para tener una preparación concreta para el retorno físico de nuestro Señor.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

ahora voy a cortar este pasaje con la tijera que me molesta un poco y no lo quiero ver mas





Deu 14:26 Con ese dinero comprarán allí lo que crean más conveniente:bueyes, ovejas, vino o cualquier bebida fermentada; en fin, lo que ustedes quieran, y lo comerán allí, delante del Señor su Dios, yharán fiesta junto con su familia.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

CON ESE DINERO COMPRARAN

VINO O CUALQUIER BEBIDA FERMENTADA
 
Estimado Sabadv:

Estimado Sabadv:

La última frase de tu aporte fue la mejor del mismo:
“No pretendamos imponer nuestros gustos particulares a las Escrituras.”
Totalmente de acuerdo, pues me temo que es lo que tú vienes haciendo, ya que no razonas juntamente con nosotros lo que argumentamos, sino que nos pegas estudios ajenos y nos añades la bibliografía que para poco sirve si no tenemos oportunidad de pedirles explicaciones a sus autores.
Tan poco atiendes a lo que decimos, que ni siquiera reparaste que era yo y no Tobi el autor del mensaje al que respondías, aunque en el quote dijera Ricardo.
Si no es posible traer al Foro para que debatan juntamente con nosotros a
Aristóteles, Plinio, Plutarco, Josefo y Baco, entonces asume tú la defensa de la posición o busca la ayuda de alguien que conozca la Biblia.
Lo que es inexacto e incorrecto desde todo punto de vista es arrojar sobre las razones que presentamos cualquier suerte de evidencias como si con el cúmulo de volúmenes que amontonas pudieras acallar los argumentos que no alcanzas siquiera a considerar. Si vamos a competir de ese modo, pues entonces yo te tiro con toda la Biblioteca de Alejandría, pues nadie podrá negar fehacientemente no ser verosímil cualquier referencia a la que yo apele, de códice, papiro y pergamino consumido luego por las llamas del incendio.
Más que obras antiguas y modernas que contribuyan a probar que el pan no era pan ni el vino era vino, lo que necesitamos todos es tener un sano juicio, buen criterio y sentido común, que ante una Biblia abierta nos sirvan junto con la guía e iluminación del mismo Espíritu que inspiró las Escrituras, a discernir la verdad del error propagado por parte interesada o estudiosos descuidados.
Para no extendernos ahora demasiado en replicar a los varios desaciertos de tu aporte, vamos a concretarnos al párrafo que tú resaltas y das color:
quote: El “buen vino” que Jesús recomendó por medio de la parábola de los odres de vino (Lucas 5:37-38; Marcos 2:22) era mosto sin fermentar, sea éste hervido o filtrado, ya que ni aún los odres nuevos de vino podrían soportar la presión del gas producido por la fermentación del vino nuevo.
Nada más que haciendo uso del sano juicio, buen criterio y sentido común del que hablábamos, al enfrentarnos a tal declaración inmediatamente salta la irreverencia hacia nuestro Señor que va con ella, pues desautoriza no sólo las palabras sino el uso que hace Jesús de una alegoría totalmente apropiada a la comprensión de sus oyentes. Todos ellos sabían que los odres nuevos eran los adecuados para contener el vino nuevo, pero ahora apareces tú enseñándole a Jesús y a sus oyentes que no vayan a cometer tal error “ya que ni aun los odres nuevos de vino podrían soportar la presión del gas producido por la fermentación del vino nuevo”. Jesús había comenzado esta segunda parte de la parábola diciéndoles precisamente que los odres viejos no podrían soportar lo que tú mismo dices. Seguidamente les hace notar como los odres nuevos son los idóneos para la conservación tanto del contenido como del continente, pero apareces tú y dices que no, que no podrían soportar. ¿A quién creeremos, a Jesús que dice que sí soportarían o a tí que lo niegas? ¿Cómo te atreves a contradecir a nuestro propio Señor?
La única información extrabíblica que nos ayuda en este caso y que es fácil de obtener, se refiere a que los odres eran pieles enteras de cabra, en las que se cosía las aberturas del rabo y las patas, dejando abierta la del cuello como boca del odre. Las pieles todavía frescas eran las convenientes para poner el vino nuevo, pues todavía cede a la presión de la fermentación. Pero los cueros ya curtidos por la acción del tiempo y el uso son inadecuados pues acaban por reventarse, aunque para el vino añejo todavía siguen siendo útiles.
Aún hay regiones del mundo donde se les sigue dando el mismo uso.
Recapacita, estimado Sabadv, y recurre solamente a Dios y su Palabra, y olvídate de una buena vez de lo que compiladores inescrupulosos de estudios ajenos han confeccionado según las artimañas del error.
Ricardo.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

ahora voy a cortar este pasaje con la tijera que me molesta un poco y no lo quiero ver mas





Deu 14:26 Con ese dinero comprarán allí lo que crean más conveniente:bueyes, ovejas, vino o cualquier bebida fermentada; en fin, lo que ustedes quieran, y lo comerán allí, delante del Señor su Dios, yharán fiesta junto con su familia.

Ya se te respondió. Si quieres también puedes conseguirte varias esposas también, porque David y otros las tenían.

Entienes, hermanito, que ese no es el ideal de Dios.
 
Re: Estimado Sabadv:

Re: Estimado Sabadv:

La última frase de tu aporte fue la mejor del mismo:
“No pretendamos imponer nuestros gustos particulares a las Escrituras.”
Totalmente de acuerdo, pues me temo que es lo que tú vienes haciendo, ya que no razonas juntamente con nosotros lo que argumentamos, sino que nos pegas estudios ajenos y nos añades la bibliografía que para poco sirve si no tenemos oportunidad de pedirles explicaciones a sus autores.
Tan poco atiendes a lo que decimos, que ni siquiera reparaste que era yo y no Tobi el autor del mensaje al que respondías, aunque en el quote dijera Ricardo.
Si no es posible traer al Foro para que debatan juntamente con nosotros a
Aristóteles, Plinio, Plutarco, Josefo y Baco, entonces asume tú la defensa de la posición o busca la ayuda de alguien que conozca la Biblia.
Lo que es inexacto e incorrecto desde todo punto de vista es arrojar sobre las razones que presentamos cualquier suerte de evidencias como si con el cúmulo de volúmenes que amontonas pudieras acallar los argumentos que no alcanzas siquiera a considerar. Si vamos a competir de ese modo, pues entonces yo te tiro con toda la Biblioteca de Alejandría, pues nadie podrá negar fehacientemente no ser verosímil cualquier referencia a la que yo apele, de códice, papiro y pergamino consumido luego por las llamas del incendio.
Más que obras antiguas y modernas que contribuyan a probar que el pan no era pan ni el vino era vino, lo que necesitamos todos es tener un sano juicio, buen criterio y sentido común, que ante una Biblia abierta nos sirvan junto con la guía e iluminación del mismo Espíritu que inspiró las Escrituras, a discernir la verdad del error propagado por parte interesada o estudiosos descuidados.
Para no extendernos ahora demasiado en replicar a los varios desaciertos de tu aporte, vamos a concretarnos al párrafo que tú resaltas y das color:
quote: El “buen vino” que Jesús recomendó por medio de la parábola de los odres de vino (Lucas 5:37-38; Marcos 2:22) era mosto sin fermentar, sea éste hervido o filtrado, ya que ni aún los odres nuevos de vino podrían soportar la presión del gas producido por la fermentación del vino nuevo.
Nada más que haciendo uso del sano juicio, buen criterio y sentido común del que hablábamos, al enfrentarnos a tal declaración inmediatamente salta la irreverencia hacia nuestro Señor que va con ella, pues desautoriza no sólo las palabras sino el uso que hace Jesús de una alegoría totalmente apropiada a la comprensión de sus oyentes. Todos ellos sabían que los odres nuevos eran los adecuados para contener el vino nuevo, pero ahora apareces tú enseñándole a Jesús y a sus oyentes que no vayan a cometer tal error “ya que ni aun los odres nuevos de vino podrían soportar la presión del gas producido por la fermentación del vino nuevo”. Jesús había comenzado esta segunda parte de la parábola diciéndoles precisamente que los odres viejos no podrían soportar lo que tú mismo dices. Seguidamente les hace notar como los odres nuevos son los idóneos para la conservación tanto del contenido como del continente, pero apareces tú y dices que no, que no podrían soportar. ¿A quién creeremos, a Jesús que dice que sí soportarían o a tí que lo niegas? ¿Cómo te atreves a contradecir a nuestro propio Señor?
La única información extrabíblica que nos ayuda en este caso y que es fácil de obtener, se refiere a que los odres eran pieles enteras de cabra, en las que se cosía las aberturas del rabo y las patas, dejando abierta la del cuello como boca del odre. Las pieles todavía frescas eran las convenientes para poner el vino nuevo, pues todavía cede a la presión de la fermentación. Pero los cueros ya curtidos por la acción del tiempo y el uso son inadecuados pues acaban por reventarse, aunque para el vino añejo todavía siguen siendo útiles.
Aún hay regiones del mundo donde se les sigue dando el mismo uso.
Recapacita, estimado Sabadv, y recurre solamente a Dios y su Palabra, y olvídate de una buena vez de lo que compiladores inescrupulosos de estudios ajenos han confeccionado según las artimañas del error.
Ricardo.


Rocardo, ¿tanto te molesta que se derrumben los mitos y suposiciones sin fundamento?. Sólo se te demostró que no es imposible que el vino fuera sin fermentar. Argumentos se dieron, que no lo quieras aceptar, es otra cosa.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Algunos Pasajes Mal Entendidos.

Ninguno de los pasajes contradicen el imperativo bíblico a favor de la abstinencia. Por el contrario, algunos de ellos indirecta pero concluyentemente apoyan la abstención de bebidas alcohólicas.

Por ejemplo, Proverbios 31:6, sugiere de una manera irónica que las bebidas alcohólicas son solamente recomendadas para para matar el dolor atroz de alguien que se está muriendo. De una manera diferente pero convincente, 1 Timoteo 5:23 sostiene el principio de abstinencia de dos maneras significativas. Primero, el consejo, “ Ya no bebas agua”, implica que Timoteo, como los sacerdotes y Nazareos, se había abstenido hasta ese momento de cualquier tipo de vino, fermentado o no, presumiblemente en concordancia con las instrucciones y el ejemplo de Pablo. Segundo, el apóstol recomendaba a Timoteo usar solo un poco de vino, no por el placer físico supuesto, sino por la necesidad médica del estómago. Escritores antiguos tales como Aristóteles, Ateneo y Plinio indican que el vino sin fermentar era conocido y preferido para propósitos médicos en lugar del vino fermentado, debido a que no presentaba los efectos colaterales del último. A la luz de estos testimonios y de otras enseñanzas bíblicas pertinentes a este tema, es razonable asumir que el vino recomendado por Pablo para uso médico era el jugo de uva sin fermentar.

CONCLUSION: Las Escrituras son consistentes en enseñar el consumo moderado de bebidas saludables, no fermentadas, y la abstinencia total de bebidas fermentadas intoxicantes.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Fuente de mis argumentos: The Wine in the Bible [El Vino en la Biblia], del Pastor Samuele Bacchiocchi.

wine.gif


Obra más documentada que ésa, dudo que exista.

Si quieren leer algunos capítulos de ese libro (en inglés), aquí tienen el link:

http://www.biblicalperspectives.com/books/wine_in_the_bible/

Saludos, y que Dios los bendiga
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Para los que no conoen al Pastor adventista Samuele Bacchiocchi:

Fue el primer no-católico en graduarse de la Universidad Gregoriana Pontificia de Roma (máxima universidad católica). Recibió una medalla de oro de manos del papa Pablo VI por haberse graduado summa cum laude. Igualmente ha obtenido diferentes galardones y reconocimiento en los Estados Unidos, donde fue profesir en la cátedra de Historia de la Iglesia y Teología, en Barrien Springs, Michigan. Autor de 16 libros excelentemente documentados.

Al hermano Ricrado y los demás, les recomiendo esa obra, y no descalificar por descalificar.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Un título universitario no te asegura tener el verdadero evangelio de Cristo, hay genios ateos por montón, y la inteligencia no les da entrada al Reino de los Cielos.


1Corintios 3:18-21

¡Nadie se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este mundo, vuélvase loco, para llegar a ser sabio;
pues la sabiduría de este mundo es locura a los ojos de Dios. En efecto, dice la Escritura: El que enreda a los sabios en su propia astucia.
Y también: El Señor conoce cuán vanos son los pensamientos de los sabios.
Así que, no se gloríe nadie en los hombres, pues todo es vuestro:


Sin embargo a pesar de sus réplicas Sabadv aun no ha contestado a mi réplica basada enteramente en la Biblia, le agradezco se tome la libertad y la amabilidad de hacerlo.

DLB.
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Ya se te respondió. Si quieres también puedes conseguirte varias esposas también, porque David y otros las tenían.

Entienes, hermanito, que ese no es el ideal de Dios.


no hay ni un solo pasaje en la biblia donde Dios diga , tomen muchas mujeres para ustedes, los hombres tomaron mucahs esposas , pero Dios nunca dio esta orden

pero si hay muchos donde dice que Dios hizo el vino para alegrar el corazon del hombre

estas hablando con uno que fue alcoholico

me emborrachaba todos los dias, tanto que a veces no podia ni abrir la puerta de mi casa

el Señor me libro de esto , pero aun asi puedo tomar una copa de vino con un buen asado y dar gracias a Dios por esto

todo lo que Dios creo es bueno
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

el vino es el mejor ejemplo para demostrar como algunas denominacionas han manipulado la biblia con una aparente religiosidad


el metodo de hacer doctrinas con un pasaje es diabolico

el diablo vino a tentar a Jesus con un pasaje biblico, el diablo con la palabra de Dios en mano , tratando de tentar al mismo Dios

sera el diablo astuto o estupido, que tu crees

Mat 4:5 Luego el diablo lo llevó a la santa ciudad de Jerusalén, losubió a la parte más alta del templo
Mat 4:6 y le dijo:
--Si de veras eres Hijo de Dios, tírate abajo; porque la Escritura dice:
'Dios mandará
que sus ángeles te cuiden.
Te levantarán con sus manos,


palabras del diablo : PORQUE LA ESCRITURA DICE

el mismo diablo satanas enseñando con la palabra de Dios

y cual fue la respuesta de Jesus : LA ESCRITURA TAMBIEN DICE

quiere decir que no se hacen doctrinas de un pasaje

pero despues de esto los hijos de satanas han hecho doctrinas con grupos de pasajes pero no con todos

tal es el caso de decir que Dios prohibe el vino que tiene alcohol cuando la palabra lo que prohibe es enbriagarse

es como decir que Dios prohibe el sexo , cuando Dios lo que prohibe es la fornicacion

y ahora te doy pasajes para que estudies


-------------------------------------------------------------------------

Zec 10:7 Efraín será como un soldado.
Su corazón se alegrará como con vino,
y al verlo
se alegrarán también sus hijos.
¡Su corazón se alegrará
a causa del Señor!



Isa 62:9 sino que ustedes mismos recogerán
la cosecha,
se la comerán y me alabarán a mí;
y recogerán las uvas y beberán el vino
en los atrios de mi santo templo."




Isa 25:6 En el monte Sión, el Señor todopoderoso
preparará para todas las naciones
un banquete con ricos manjares
y vinos añejos,
con deliciosas comidas
y los más puros vinos.




Isa 49:26 Obligaré a tus opresores
a comer su propia carne
y a emborracharse con su sangre,
como si fuera vino.
Así toda la humanidad sabrá
que yo, el Señor, soy tu salvador;
que yo, el Poderoso de Jacob,
soy tu redentor."



Isa 16:10 La alegría y el bullicio se acabarán
en los campos;
no habrá más gritos de alegría
ni cantos en los viñedos,
ni exprimirán más las uvas para sacar vino
.
Los gritos se acabaron.



Isa 5:4 ¿Había algo más que hacerle a mi viñedo?
¿Hay algo que yo no le haya hecho?
Yo esperaba que diera uvas dulces,
¿por qué, entonces, dio uvas agrias?


Joe 1:5 ¡Ustedes, borrachos, despierten!
¡Échense a llorar, bebedores de vino,

porque aun el jugo de la uva
les van a quitar!

Pro 31:4 Y no está bien, Lemuel,
que reyes y gobernantes
beban vino y bebidas fuertes,



Pro 31:6 Deja el vino y las bebidas fuertes
para los decaídos y deprimidos;

Pro 31:7 ¡que beban y no vuelvan a acordarse
de su pobreza y sufrimientos!


Lev 10:9 "Cuando tú o tus hijos tengan que entrar en la tienda delencuentro, no deberán beber vino ni bebidas fermentadas, no sea quemueran. Es una ley permanente, que pasará de padres a hijos,



Ecc 2:3 Con mi mente bajo el control de la sabiduría, quise probar el estímulo del vino, y me entregué a él para saber si eso es lo que más le conviene al hombre durante sus contados días en este mundo.



Luk 7:33 Porque vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, yustedes dicen que tiene un demonio.
Luk 7:34 Luego ha venido el Hijo del hombre, que come y bebe, y ustedesdicen que es glotón y bebedor, amigo de gente de mala fama y de losque cobran impuestos para Roma.


Luk 5:37 Ni tampoco se echa vino nuevo en cueros viejos, porque el vinonuevo hace que se revienten los cueros, y tanto el vino como loscueros se pierden.
Luk 5:38 Por eso hay que echar el vino nuevo en cueros nuevos.
Luk 5:39 Y nadie que toma el vino añejo quiere después el nuevo,porque dice: 'El añejo es más sabroso.'


Eph 5:18 No se emborrachen, pues eso lleva al desenfreno; al contrario,llénense del Espíritu Santo.
Eph 5:19 Háblense unos a otros con salmos, himnos y cantosespirituales, y canten y alaben de todo corazón al Señor.


1Ti 3:3 no debe ser borracho ni amigo de peleas, sino bondadoso, pacífico y desinteresado en cuanto al dinero.


1Ti 3:8 Asimismo, los diáconos deben ser hombres respetables, que nunca falten a su palabra ni sean dados a emborracharse ni a desear ganancias mal habidas.



1Pe 4:3 Por mucho tiempo hicieron ustedes las mismas cosas que hacenlos paganos, pues vivían entonces en vicios, malos deseos,banquetes y borracheras, bebiendo con exceso y adorando ídolosabominables.


1Ti 5:23 Puesto que a menudo estás enfermo del estómago, no bebas agua sola, sino bebe también un poco de vino.


1Co 11:21 Porque a la hora de comer, cada uno se adelanta a tomar supropia cena; y mientras unos se quedan con hambre, otros hasta se emborrachan.


si la palabra de Dios tiene tantos pasajes donde le dice al hombre que no se emborrache

puede un hombre emborracharse con el famoso vino falso inventado por las tambien falsas denominaciones

paz a ti , el que tiene oidos que oiga
 
Re: Santa Cena ¿Vino o mosto?

Es sencillo, hermanos. ¿Por qué justificar el alcohol cuando éste ha sido causa de desgracia humana inimaginables? ¿Sólo para poder tomarse unas copitas, que pueden conducir eventualmente a unas copotas?. Dios creó las frutas y los cereales y el hombre lo transformó en algo nefasto para él y su descendencia.

Manuel 96, dices que fuiste alcohólico y sigues tomando "encapillado" tus copitas. Disculpa, pero sigues siendo esclavo del alcohol, disfrázalo como quieras pero es así. Lo siento por tí. No se necesita estimulantes, eso es el vino alcoholizado, para disfrutar la vida.
 
Estimado Sabadv:

Estimado Sabadv:

¿A todo lo que dije apenas pudiste responder con una frase?
Es más que notorio que usas de un vocabulario especial encaminado a dejarnos con la molesta sensación de que somos lo que pretendes
inculcarnos: moderacionistas y defensores de las bebidas alcohólicas, embriagantes e intoxicantes. La permanente repitición de estos adjetivos en tus aportes, aunque no convenza, puede sin duda vulnerar la buena y libre conciencia de los hermanos que manteniéndose en la santidad y pureza que Dios demanda de nosotros, ni se atan ni atan a nadie con prohibiciones que Dios nunca ha prohibido a los discípulos de Cristo.
Poniendo la carreta delante de los bueyes, introduces tu aporte con la conclusión a la que quieres llegar, como si el Nuevo Testamento y la iglesia primitiva atestiguaran juntos la posición abstencionista. Mejor fuera que expusieras primero tus argumentos y sacaras luego las conclusiones.
Pero veamos:
1 - El término griego GLEUKOS aparece una única vez en el NT, en
ese pasaje de Hechos 2:13, por lo que hemos de discernir la
aplicación que allí tiene en su propio contexto.
Concederemos sí, que está bien traducido como “mosto”, y no
como vino que corresponde al griego OINOS y aparece 34 veces,
con lo que ya tenemos un primer problema:
- Si - como se aduce -, en otras ocasiones el vino no es vino sino
mosto o jugo de uvas, ¿por qué en tales casos no se usó
GLEUKOS que era el término apropiado?
Sabemos que el mosto es el zumo de uva, y por supuesto que
recién extraído es como el jugo de cualquier otra fruta, sin gota
de alcohol. Lo que no suele saberse, es que la fermentación del
mismo en un clima como el de la Palestina en la época de la
vendimia - Agosto/Septiembre - comienza unas seis horas
después de pisadas las uvas en el lagar, cuando todavía están en
el lugar donde han sido prensadas.
Ahora bien, ¿de dónde podrían obtener mosto los judíos en
Jerusalem al llegar el Pentecostés, cuando ya había pasado más
de ocho meses de la vendimia? Bueno, aquí aparecerán las
pócimas de los alquimistas con sus hervidos y conservantes
naturales para su preservación. ¡Lástima que las modernas plantas
elaboradoras de jugo de uva las embotellen con conservantes químicos
artificiales si desde la más remota antigüedad ya se conocían otros más
sencillos procedimientos naturales!
2 - Contextualizando tu argumento, es como si los burladores dijeran: “están
llenos de Coca Cola”. La ironía en tal caso quizás al menos alcanzara a
tener un poquito de sentido, pensando que las burbujas se les subiera a la
cabeza. Si le atribuimos a los burladores un poquitín de inteligencia, jamás
apelarían a una burla tan poco significativa. No los apóstoles, sino ellos
mismos hubieran quedado expuestos al rídículo al usar como sarcasmo tal
ingenuidad. La burla sólo tiene sentido admitiendo lo que todos los
traductores han siempre admitido: que el extraño comportamiento de los
apóstoles se debía al excesivo consumo del mosto, el que para provocar
tal efecto debía tener propiedades embriagantes. Aunque en época de
vendimia el mosto fresco o jugo de uva podría acompañar al desayuno, se
sabe que ello no provoca reacciones anormales. Además, la respuesta de
Pedro de hecho implica que él entendió bien las cosas. Primero negó que
estuviesen borrachos. La palabra griega MEZYSOS significa borracho,
ebrio, tomado del vino. Y en segundo lugar, demostró la impropiedad de
la acusación, porque tan temprano en la mañana nadie se embriaga.
3 - En cuanto a tu argumento a 1Co.11:21, allí el término griego es el mismo
que acabamos de ver en Hch.2:15: “se embriaga, se emborracha”.
Poseo un buen diccionario Griego-Latino-Español, y aunque trae muchos
derivados a partir de la raíz MEZY - vinum - vino, todos tienen que ver
con la embriaguez o borrachera de vino. Brilla por su ausencia la acepción
que tú das: saciar. La palabra griega para saciar es XORTASMOS y
aparece 15 veces en el NT. Así que este intento tuyo tampoco es válido.
4 - También es desacertado lo que dices de Ef.5:18, ya que allí no dice lo que dices: “Pablo condena al vino como la causa de disolución ó lujuria”. Lo
que Pablo condena es la embriaguez, no al vino. La sustancia física
siempre es inocente; la culpabilidad corresponde al ser consciente y
responsable.
5 - Tampoco funciona lo que sigue respecto a que los traductores evitaron
“abstenerse de vino”. El Diccionario griego trae nueve palabras derivadas
de NEPHO: ser sobrio, vigilar. Siete de ellas siempre con las ideas de:
obrar con prudencia, sobriedad, atención. Apenas dos significan:
“sacrificar sin vino”, “hacer sacrificios sin vino”; pero ninguna como
‘abstemio”. El equivalente griego que más aparece en el NT para
“abstenerse” es APEJO.
Como ves, no aciertas siquiera en una. Revisa por favor las dudosas fuentes de que te vales.
Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Re: Estimado Sabadv:

Re: Estimado Sabadv:

Revisa por favor las dudosas fuentes de que te vales.


Ni tan cordiales tus saludos.

Sólo te puedo asegurar que mis fuentes son mucho más confiables que las tuyas.

El plan de redención es llevar al hombre al estado sin pecado, cuando el hombre dependía y se entregaba hasta en pensamiento a Dios, cosa que el alcohol lo impide. ¿Crees tú que el vino fermentado es edificante o saludable? Me dirás lo que dicen los "estudios" médicos, frecuentemente financiados por las casas destiladoras de licores, de que es bueno para el corazón, olvidando que afectan y eventualmente destruyen las células cerebrsales, las cuales no se regeneran.
 
Re: Estimado Sabadv:

Re: Estimado Sabadv:

Ni tan cordiales tus saludos.

Sólo te puedo asegurar que mis fuentes son mucho más confiables que las tuyas.

El plan de redención es llevar al hombre al estado sin pecado, cuando el hombre dependía y se entregaba hasta en pensamiento a Dios, cosa que el alcohol lo impide. ¿Crees tú que el vino fermentado es edificante o saludable? Me dirás lo que dicen los "estudios" médicos, frecuentemente financiados por las casas destiladoras de licores, de que es bueno para el corazón, olvidando que afectan y eventualmente destruyen las células cerebrsales, las cuales no se regeneran.

amigo sabatico sigues sin entender

el alcohol hace daño cuando se usa demasiado como todas las cosas

si dejas de respiras dos minutos te mueres

empieza a respirar exageradamente sin parar para que veas que te da un ataque al corazon y te mueres por respirar demasiado

debes de seguir la palabra de Dios y no la de una mujer que estaba mentalmente enferma

que decia que las pelucas daban locura y otros muchos disparates mas

paz a ti y arrepientete de defender mentiras
 
Re: Estimado Sabadv:

Re: Estimado Sabadv:

amigo sabatico sigues sin entender

el alcohol hace daño cuando se usa demasiado como todas las cosas

si dejas de respiras dos minutos te mueres

empieza a respirar exageradamente sin parar para que veas que te da un ataque al corazon y te mueres por respirar demasiado

debes de seguir la palabra de Dios y no la de una mujer que estaba mentalmente enferma

que decia que las pelucas daban locura y otros muchos disparates mas

paz a ti y arrepientete de defender mentiras



De acuerdo con Manuel96. (Ya vamos progresando Manuelito!..estamos de acuerdo en algo!).



La pregunta clave:

Fue vino fermentado lo que Cristo convirtió del agua ?? o solo fue juguito de uvas ??




Juan 2:10

10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.




Luis Alberto42