Historia del Cristianismo: Version Protestante

Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

huy no aguanta nada. ni sabe diferenciar entre la broma y la seriedad

Claro que se diferenciar, de ahí que le di debida y única respuesta. Un saludo.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

CAPÍTULO 1

LA IGLESIA EN ESTA DISPENSACIÓN

La posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias

Consideremos la posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días desde el punto de vista de que es la única Iglesia cristiana cuyas enseñanzas no se basan exclusivamente en la Biblia. Si todas las Biblias del mundo hubiesen sido destruidas, aún así las doctrinas y enseñanzas de esta Iglesia concordarían con esas Escrituras, pues se recibieron por revelación directa de Dios. Recurrimos a la Biblia para mostrar que las verdades recibidas mediante la restauración del evangelio van de acuerdo con las enseñanzas de ese sagrado libro.

Palabras de un comentarista prominente

Se ha dicho que uno de los más prominentes comentaristas de los Estados Unidos declaró por la radio que en una ocasión se le había hecho esta pregunta: ?Qué mensaje pudiera trasmitirse al mundo que fuera de mayor importancia que cualquier otro?" Después de meditar y considerar el asunto detenidamente, concluyó que el mensaje más importante que podría comunicarse al mundo sería anunciar que un hombre, después de haber vivido sobre la tierra y muerto, había vuelto a ella con un mensaje de Dios. Si es así, los Santos de los Ultimos Días tienen el mensaje de mayor tascendencia para el mundo en la actualidad. En 1936, sobre el cerro de Cumora, en la parte occidental del estado de Nueva York, se erigió un monumento a tal persona, Moroni, un profeta de Dios que vivió sobre el continente americano cuatrocientos años después de Cristo. Es el único monumento de su género en todo el mundo hoy día.

Una Iglesia de Misioneros

Esto explica por qué la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días por fuerza debe ser una iglesia dedicada al proselitismo, y por qué nuestros misioneros llevan su mensaje a otros cristianos, aún cuando se les critica por ello con la pregunta, ?Por qué no van ustedes a los paganos? Nosotros ya somos cristianos". La respuesta obvia debe ser: "Porque nosotros creemos en una religión e iglesia restauradas y reveladas.


Clasificación de las iglesias cristianas

Las iglesias cristianans de la actualidad se pueden clasificar en forma general de la manera siguiente:

1.- La Iglesia Católica, cuyo argumento es que la Iglesia ha existido sin interrupción sobre la tierra desde que originalmente fue fundada por Jesucristo.

2.- Las iglesias protestantes, fundadas por los reformadores, los cuales afirman que la Iglesia original cayó en un estado de apostasía, por lo que, mediante un estudio de la Biblia, han intentado volver a las enseñanzas y prácticas de la Iglesia. El gran número de estas iglesias comprueba lo imposible que es llegar a un acuerdo respecto de las enseñanzas de la Biblia cuando se deja la sabiduría del hombre el interpretarlas y entenderlas. Por motivo de esta falta de unidad, las iglesias ha continuado multiplicándose cuanto más se esfuerzan por volver a lo que consideran las enseñanzas originales de Cristo.

3.- Los que creen que la Iglesia establecida por Jesucristo mientras estuvo en la tierra cayó en el estado de apostasía predicha por los apóstoles, y que no podía ser restablecida sobre la tierra meramente por una reforma, sino sólo por una restauración.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la única que entra en esta última categoría, con excepción de algunos grupos apóstatas que de ella se han separado.

Al considerar estas afirmaciones, es palpable que la primera es cierta, no hay razón para que exista ninguna otra iglesia cristiana. Pero si la Iglesia original se desvió, ¿Podría restaurarse su poder por medio de una reforma? ¿Puede brotar una rama viva de un árbol muerto? No es claro que debe de haber una nueva plantación, una restauración?

Una declaración Católica

En un folleto titulado The Strengh of the Mormon Position, el hoy fallecido hermano Orson F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título: "Una Declaración Católica":

Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino a Utah y habló en el Tabernáculo de de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición. Podía hablar por los menos doce idiomas, y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y filosofía. Un día me dijo: "Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la fuerza de su propia posición. Es tan fuerte que en todo el mundo cristiano únicamente hay otra que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados, y si ustedes tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún fundamento válido. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se desprendieron; mientras que si nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si nosotros tenemos la sucesión apóstolica desde Pedro, como lo afirmamos, ninguna falta hace José Smith y el mormonismo; más si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los últimos días".

El congreso de filosofías Religiosas

En el curso de un sermón pronunciado en el Tabernáculo de Salt Lake City, Utah, el 10 de Octubre de 1915, el hermano James E. Talmage, del Consejo de los Doce Apóstoles, hizo referencia a una notable reunión religiosa que se había verificado en San Francisco en julio de ese año. Se efectuó como parte de la Exposición Internacional de Panamá y del Pacífico, y diósele por nombre "Congreso de Filosofías Religiosas". Se dedicaron tres días a este congreso durante los cuales celebraron tres sesiones diariamente. Se designaron los días "Día Cristiano",. "Día Hindú", y "Día Oriental", respectivamente. El plan de los organizadores consistió en invitar a que ocupasen la tribuna los respresentantes de cualquier organización que profesar alguna singularidad o afirmase tener alguna base filosófica para su creencia que le diera ese carácter distintitvo.

Se extendió la invitación de participar a los respresentantes de las Iglesias Católica Romana y Católica Griega, también a un representante del protestantismo y a un representante de la Iglesia De Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias.

El representante de la Iglesia Católica Romana no se presentó. El de la Iglesia Católica Griega, abogó a favor de una unión con la Romana y sugirió que se olvidase del cisma de los días pasados, se salvara el abismo que los dividía y volviesen al redil los católicos y griegos y reconociesesn al papa como su pastor común.

En su discurso el representante del protestantismo, propuso una unión de las iglesias. Argumentó a favor de la eliminación de los obstáculos o las líneas de demarcación que dividían a las muchas organizaciones protestantes del día.

El hermano James E. Talmage sigue diciendo: "Hablo juiciosamente y después de prudente consideración, cuando digo que la iglesia Mormona (La Iglesia de Jesucristo de los Santos delos Ultimos Días) fue la única organización cristiana allí representada que pudo presentar una base filosófica precisa, clara y sin modificación.

El había preguntado a los organizadores del congreso, primero, por que razón habían extendido tan cordial invitación a la Iglesia de Salt Lake City, y segundo, por qué no se había dado lugar en el programa a las sectas cristianas en general. La repsuesta fue en esencia: 1 que habría quedado incompleto el programa, que tenía por objeto presentar las filosofias de las organizaciones cristianas, si se hubises hecho caso omiso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, 2 quee consideraban a las varias iglesias cristianas, así llamadas, como divisiones sectarias, a las cuales no distinguia ninguna base filosófica singular, y que en caso de admitirse como cierto todo lo que pretendían, sus afirmaciones no les darían el derecho de ser reconocidas en una asamblea de esa categoría. (el texto completo de la presentación del hermano Talmage se halla en el folleto, The Philosophical Basis of Mormonism)

El mensaje de mayor importancia para el mundo

Si en esta dispensación han venido a la tierra mensajeros celestiales (profetas que vivierono en este mundo) con mensajes de Dios, como lo afirma el profeta José Smith, entonces tenemos el mensaje más importante que puede comunicarse al mundo en la actualidad, y el cual merece una investigación. Si estos mensajeros en verdad vinieron, deben haber dado a conocer cosas dignas de un mensajero celestial, algo que ningún ser mortal poseía.

Basados en esto, procederemos a un análisis de las contribuciones de estos mensajeros celestiales. Sugerimos que el lector asuma la posición de juez y jurado, y suspenda fallo hasta que toda evidencia que en esta obra se presenta haya sido plenamente considerada.

Falso. José Smith estaba loco.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Perseguidos, encarcelados y torturados por los romanos. La biblia dice: por sus frutos los conocereis. Cuales son los frutos de la ICAR? la inquisición?

Pues entonces demuestra que los cristianos que fueron perseguidos por lo romanos eran protestantes.

¿Algun libro, revista, documento de donde sabes esa informacion?
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

?? pues no se que esta claro si no me contesto la pregunta, que tienen que ver lso frutos con los ministros y el que si son los catolicos en general, algunos o el clero, cual es la relacion ?




si he escuchado eso y muchas cosas mas.... y entonces que sugiere que no se lea la biblia o que se bete al catesismo ?






no esta bromeando verdad? si desde que estoy en este foro es solo lo que leo de usted, protesta tras protesta sobre la IC





jeje nose por que, pero me dio la corazonana que no lo iva a explicar, pues usted esta tan enredado que ya habla en automatico






huy no aguanta nada. ni sabe diferenciar entre la broma y la seriedad.

todo lo que el pregunto seriamente no lo contesta.
le aviento uno que otro chascarrillo y ya se pone casi a llorar como senora sin gasto.
pues ni modo raulillo, asi como a muchos foristas les da flojera debatir con usted por que usted solo esta aqui para ensenar, para instruir, para reganar, para hacerle ver a todos que estan mal y que usted es el unico iluminado, pues conmigo encuentra la horma de su zapato, por que tampoco soy tonto y no me va a marear con afirmaciones vagas,por que aveces me gusta me den razones de sus por que's nada es por que si, siempre hay una razon y las que yo le pregunte nanais.

vamonos a la meme mejor rul, nos vemos otro dia por aqui , y ya no haga corajes :biggrinan

Es díficil hablar con alguien que tiene el cerebro lavado con la farsante historia católica, literatura escrita por católicos egocentricos. Recuerda, la verdad os hará libres.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Pues entonces demuestra que los cristianos que fueron perseguidos por lo romanos eran protestantes.

¿Algun libro, revista, documento de donde sabes esa informacion?

Libro: La Historia de la Iglesia por Halley
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Libro: La Historia de la Iglesia por Halley

Ok, pero escribe, cita los escritos de los protestantes perseguidos en esa epoca, ¿en que se basa Halley para hacer sus afirmaciones?.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Ok, pero escribe, cita los escritos de los protestantes perseguidos en esa epoca, ¿en que se basa Halley para hacer sus afirmaciones?.

No es necesario, basta con estudiar el tema de la inquisición para darnos cuenta de las atrocidades cometidas por la ICAR.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Libro: La Historia de la Iglesia por Halley

¿Quiénes eran esos cristianos dizque "protestantes"? ¿dónde subsistían? ¿qué evidencias históricas respaldan la alusión a que éstos cristiano existían?... que yo sepa las doctrinas protestantes de Sola Fide y Sola Scriptura no existieron por más de mil quinientos años...
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

¿Quiénes eran esos cristianos dizque "protestantes"? ¿dónde subsistían? ¿qué evidencias históricas respaldan la alusión a que éstos cristiano existían?... que yo sepa las doctrinas protestantes de Sola Fide y Sola Scriptura no existieron por más de mil quinientos años...

No eran protestantes, eran cristianos, ese es un termino moderno, los llamados protestantes sufrieron por causa de la "santa" inquisición.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

No eran protestantes, eran cristianos, ese es un termino moderno, los llamados protestantes sufrieron por causa de la "santa" inquisición.

Como guste denominarlos, pero muestre sus evidencias históricas de "cristianos" en el siglo II por ejemplo...
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Como guste denominarlos, pero muestre sus evidencias históricas de "cristianos" en el siglo II por ejemplo...

Que quieres que te muestre? los cadaveres descuartizados en el coliseo romano? obviamnete eso es imposible.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Que quieres que te muestre? los cadaveres descuartizados en el coliseo romano? obviamnete eso es imposible.

Evidencias históricas hermano... ¿le es tan difícil?
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Que quieres que te muestre? los cadaveres descuartizados en el coliseo romano? obviamnete eso es imposible.

Es evidente tu adoctrinamiento evangélico, el cual es: anticatólico.

Para el siglo II a la Iglesia ya se le llamaba "Católica" y los cadáveres descuartizados pertenecieron a esa Iglesia, los otros muy pocos eran gnósticos y cismáticos ¿prefieres identificarte con ellos?

DLB.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

No es necesario, basta con estudiar el tema de la inquisición para darnos cuenta de las atrocidades cometidas por la ICAR.

No evadas la pregunta, si tanto estas seguro de lo que dices, pon las fuentes de Halley.

Pon en que se basa Halley para decir que los primeros cristianos "verdaderos" eran protestantes. Dí las referencias.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Evidencias históricas hermano... ¿le es tan difícil?

Los Paulicianos fueron cristianos evangélicos que ejercieron una poderosa influencia sobre la Iglesia de su época, que había empezado a corromperse con la introducción de costumbres y doctrinas paganas. Estos cristianos fueron perseguidos en el siglo VII durante el reinado de la emperatriz Teodora, fanática partidaria del culto de las imágenes (una costumbre pagana que se había introducido en la iglesia, pues en el principio esto no se hacía). Miles fueron a la hoguera y otros fueron dispersados a otros paises a donde llevaron el evangelio. En Bulgaria, estos cristianos se llamaron bugomiles. Fueron calificados por la ICAR como herejes al oponerse a sus mentiras.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

No evadas la pregunta, si tanto estas seguro de lo que dices, pon las fuentes de Halley.

Pon en que se basa Halley para decir que los primeros cristianos "verdaderos" eran protestantes. Dí las referencias.

Esto esta de mas aclarar. El termino protestante surgio hasta el tiempo de lutero, antes se usaba la palabra hereje.

En cuanto a los primeros cristianos, estos no eran ni Cristianos, ni Catolicos, Ni Helenos, ni Protestantes.

Los primeros seguidores de Jesus se llamaron apostoles y luego disipulos. El termino cristiano surgio en antioquia, y con el tiempo se le nombro iglesia universal o catolica.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

...Estos cristianos fueron perseguidos en el siglo VII ...

¿No leyó bien? le pregunté sobre el siglo II... además los paulicianos eran de doctrina maniquea...
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

ΛLΞXΛΠDΞЯ;459949 dijo:

Esto esta de mas aclarar. El termino protestante surgio hasta el tiempo de lutero, antes se usaba la palabra hereje.

En cuanto a los primeros cristianos, estos no eran ni Cristianos, ni Catolicos, Ni Helenos, ni Protestantes.

Los primeros seguidores de Jesus se llamaron apostoles y luego disipulos. El termino cristiano surgio en antioquia, y con el tiempo se le nombro iglesia universal o catolica.

Los primero cristianos creían en la Eucaristía, en el Bautismo como necesario para la salvación, en la jerarquía de los obispos, en María como la Nueva Eva, en la presidencia del obispo de Roma, en la Tradición apostólica... ¿todo esto no le parece católico?...
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

¿No leyó bien? le pregunté sobre el siglo II... además los paulicianos eran de doctrina maniquea...

No importa, la historia no es clara al respecto, como dice Alexander, simplemente les llamaban herejes pero eran cristianos que no profesaban la fe católica.
 
Re: Historia del Cristianismo: Version Protestante

Los primero cristianos creían en la Eucaristía, en el Bautismo como necesario para la salvación, en la jerarquía de los obispos, en María como la Nueva Eva, en la presidencia del obispo de Roma, en la Tradición apostólica... ¿todo esto no le parece católico?...

Eso es es antibiblico. Esos no fueron los primeros cristianos, fueron los primeros católicos.