Persecución Católica en México

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
5.- Entregan al Relator de la ONU un informe sobre casos de intolerancia religiosa en México
MÉXICO, 17/09/2007 ( ALC. / ACPress.net)

Rodolfo Stavenhagen, Relator Especial sobre los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha recibido de manos de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, una lista de los casos sobre intolerancia religiosa acontecidos en México durante los seis años anteriores.

Al participar en el Congreso de Comunicadores Indígenas en la Ciudad de México, la Barra entregó los documentos al diplomático quien se comprometió a revisarlos y enviar una opinión al respecto para hacer observaciones y recomendaciones necesarias a las autoridades Federales y Estatales encargadas de Asuntos Religiosos y Justicia.

En lo que va de la presente administración, la Barra de Abogados Cristianos ha recibido denuncias de cristianos evangélicos que viven en zonas indígenas de Chiapas, Estado de México, Michoacán e Hidalgo donde se habrían violado sus derechos constitucionales, acusando a grupos católicos y autoridades locales, por lo que se han presentado las denuncias penales correspondientes.

El Presidente de la Barra, Alfonso Farrera González presentó durante el Congreso de Comunicadores Indígenas unas propuestas dentro de las que destacan el otorgamiento de concesiones para la operación de estaciones de radio, que actualmente operan difundiendo programas de apoyo social en comunidades indígenas en varios estados del país, manejadas por cristianos evangélicos.

Agregó que se propuso nuevamente la divulgación, en todas las estaciones de Radio Indígenas afiliadas al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, el Programa de Libertad Religiosa que se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los programas que se difunden todos los días y en distintos horarios, incluyen temas educativos como prevención de adicciones, mejoramiento de las relaciones familiares, sexualidad, así como la importancia de los derechos humanos y el respeto a la diversidad en cada localidad.

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.
 
Re: Persecución Católica en México

Todos los subrayados son hipervinculos, den click para accesar a las páginas:


¿Qué te parece si contesto tu comentario en el tema En México fue delito der Catolico pues allí ya tratamos sobre este desagradble tema.

Sobre Chiapas te te informo que el gobernador del estado de Chiapas es del más anticlerical partido político mexicano, el PRD, es que el actualmente está legalizando el aborto, uniones homosexuales y van por la eutanacia; pero ahora también es conveniente aclarar que no hay datos que ese gobierno esté inmiscuido en los conflictos.

El problema apunta hacia los que se hacen llamar católicos tradicionalistas, que no pertenecen a la Iglesia Católica; pero que comunmente se confunden con los miembros de la SICAR e indígenas que sienten en peligro su identidad cultural; como lo dicen estos artículos:

MéXICO : 'CATóLICOS TRADICIONALISTAS' DEMUELEN OTRA IGLESIA


Católicos tradicionalistas maltratan a evangélicos en Guerrero y Chiapas

«En Chiapas no hay guerra religiosa»


Mexico: Analizan la Violencia Religiosa en Chiapas

Intolerancia religiosa sigue afectando a Chiapas


La diferencia entre la guerra de cristeros y la intolerancia en Chiapas es muy grande y la mayor diferencia es que no hay acción de gobierno ni ejército matando gente; sino que son conflictos interétnicos.

Saludos

Claro que me supongo que Tobi no tiene ni la más remota idea de lo que es un conflicto interétnico.​
 
Re: Persecución Católica en México

5.- Entregan al Relator de la ONU un informe sobre casos de intolerancia religiosa en México
MÉXICO, 17/09/2007 ( ALC. / ACPress.net)

Rodolfo Stavenhagen, Relator Especial sobre los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha recibido de manos de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, una lista de los casos sobre intolerancia religiosa acontecidos en México durante los seis años anteriores.

Al participar en el Congreso de Comunicadores Indígenas en la Ciudad de México, la Barra entregó los documentos al diplomático quien se comprometió a revisarlos y enviar una opinión al respecto para hacer observaciones y recomendaciones necesarias a las autoridades Federales y Estatales encargadas de Asuntos Religiosos y Justicia.

En lo que va de la presente administración, la Barra de Abogados Cristianos ha recibido denuncias de cristianos evangélicos que viven en zonas indígenas de Chiapas, Estado de México, Michoacán e Hidalgo donde se habrían violado sus derechos constitucionales, acusando a grupos católicos y autoridades locales, por lo que se han presentado las denuncias penales correspondientes.

El Presidente de la Barra, Alfonso Farrera González presentó durante el Congreso de Comunicadores Indígenas unas propuestas dentro de las que destacan el otorgamiento de concesiones para la operación de estaciones de radio, que actualmente operan difundiendo programas de apoyo social en comunidades indígenas en varios estados del país, manejadas por cristianos evangélicos.

Agregó que se propuso nuevamente la divulgación, en todas las estaciones de Radio Indígenas afiliadas al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, el Programa de Libertad Religiosa que se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los programas que se difunden todos los días y en distintos horarios, incluyen temas educativos como prevención de adicciones, mejoramiento de las relaciones familiares, sexualidad, así como la importancia de los derechos humanos y el respeto a la diversidad en cada localidad.

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.

Excelente noticia, oremos para que nuestros hermanos en comunidades indígenas tengan los mismos derechos que disfrutamos en las ciudades y que la persecusión a la que han sido sometidos, que conlleva la violación a sus derechos constitucionales, termine.

Esperemos que aquellos católicos que crean que ésta noticia sólo es para molestar, entiendan que si hay molestia y que se les demanda instruir a los católicos indígenas sobre éstos asuntos de tal manera que no nieguen (los nativos de las zonas) el derecho de habitar, trabajar y predicar a los cristianos en las etnias.

Si no pueden intervenir positivamente sobre ésto conflictos, sería mejor no decir nada. Es indispensable ser propositivos en estos asuntos para evitar que se interprete que o les apoyan, o no les importa, pero que finalmente es un asunto no tan importante, por el sólo hecho de que son católicos fundamentalistas (no católicos oficialmente).

Es un asunto importante y es un asunto que se tiene que corregir.

Quisiera saber, apreciable Sr. Clemente, considerando su participación en este tema, si debemos interpretar que esta en contra de que se busque solucionar el problema o es sólo una crítica directa a las medidas en contra de la discriminación religiosa en México. ¿qué responde? ¿qué debemos interpretar de su participación?

Que por el hecho de que éstos católicos fundamentalistas, no dependen de Roma, ¿debemos minimizar el asunto?

Por su amable respuesta, gracias.
 
Re: Persecución Católica en México

Quisiera saber, apreciable Sr. Clemente, considerando su participación en este tema, si debemos interpretar que esta en contra de que se busque solucionar el problema o es sólo una crítica directa a las medidas en contra de la discriminación religiosa en México. ¿qué responde? ¿qué debemos interpretar de su participación?

Que por el hecho de que éstos católicos fundamentalistas, no dependen de Roma, ¿debemos minimizar el asunto?

Por su amable respuesta, gracias.

No entiendo tu interpretación, ¿de dónde concluyes que yo estoy en contra de la solución de esos conflictos?

Mi intervención claramente es para dimensionar lo que algunos tendenciosamente tratan de hacer parecer como responsables de dichos conflictos a la Iglesia Católica, como Tobi al final de su mensaje lo deja en claro.

Los conflictos, en su gran mayoría, no son producto de miembros de la SICAR sino de los que se hacen llamar católicos tradicionalistas; por otra parte, tampoco hay acciones de gobierno que vayan orientadas a acabar con evangélicos en ninguna parte de México, te recuerdo que muchos cristianos no católicos apoyan al partido político que gobierna en Chiapas -PRD- como en este mismo foro se han pronunciado.

Por último, y si leíste mi aporte y los links, el problema más que religioso es un conflicto interétnico y por tanto debe tener otro tipo de soluciones.

Me gustaría que ahora me respodieras en que te basas para concluir de mi mensaje que yo estoy en contra de soluciones de discriminación en cualquier parte del mundo.
 
Re: Persecución Católica en México

No entiendo tu interpretación, ¿de dónde concluyes que yo estoy en contra de la solución de esos conflictos?

Estimado, con su sola participacion en contra del tema, basta para malinterpretarle.

Mi intervención claramente es para dimensionar lo que algunos tendenciosamente tratan de hacer parecer como responsables de dichos conflictos a la Iglesia Católica, como Tobi al final de su mensaje lo deja en claro.

Es entendible, pero no justificable usar tales noticias o temas para defenderse contra lo que usted cree es la verdadera intensión de tal forista, al responder como respondió, le da la razón... no lo hábía notado?

Una nota simpatizante con las medidas anunciadas en el tema, bastaría para hacer notar, su verdadero sentir sobre el asunto.

Los conflictos, en su gran mayoría, no son producto de miembros de la SICAR sino de los que se hacen llamar católicos tradicionalistas; por otra parte, tampoco hay acciones de gobierno que vayan orientadas a acabar con evangélicos en ninguna parte de México, te recuerdo que muchos cristianos no católicos apoyan al partido político que gobierna en Chiapas -PRD- como en este mismo foro se han pronunciado.

Bien, pero el problema existe es real y requiere atención inmediata del gobierno, supongo que no va a estar en desacuerdo con ésto. Ese es mi punto, esta de acuerdo con que se tomen medidas o no.

Ya la rencilla que trae contra quien abrió el tema, es de verdad, tema aparte, asi como los comentarios que sobre política me hace, el que muchos cristianos no católicos apoyen o no a cierto partido, es independiente en lo que a impartición de justicia se refiere.

Por último, y si leíste mi aporte y los links, el problema más que religioso es un conflicto interétnico y por tanto debe tener otro tipo de soluciones.

¿Qué tipo de soluciones? Hablar de ésto, sería ser propositivos ;)

Me gustaría que ahora me respodieras en que te basas para concluir de mi mensaje que yo estoy en contra de soluciones de discriminación en cualquier parte del mundo.

Espero haber respondido cabalmente.

Dios le guarde,
 
Re: Persecución Católica en México

5.- Entregan al Relator de la ONU un informe sobre casos de intolerancia religiosa en México
MÉXICO, 17/09/2007 ( ALC. / ACPress.net)

Rodolfo Stavenhagen, Relator Especial sobre los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha recibido de manos de la Barra Nacional de Abogados Cristianos, una lista de los casos sobre intolerancia religiosa acontecidos en México durante los seis años anteriores.

Al participar en el Congreso de Comunicadores Indígenas en la Ciudad de México, la Barra entregó los documentos al diplomático quien se comprometió a revisarlos y enviar una opinión al respecto para hacer observaciones y recomendaciones necesarias a las autoridades Federales y Estatales encargadas de Asuntos Religiosos y Justicia.

En lo que va de la presente administración, la Barra de Abogados Cristianos ha recibido denuncias de cristianos evangélicos que viven en zonas indígenas de Chiapas, Estado de México, Michoacán e Hidalgo donde se habrían violado sus derechos constitucionales, acusando a grupos católicos y autoridades locales, por lo que se han presentado las denuncias penales correspondientes.

El Presidente de la Barra, Alfonso Farrera González presentó durante el Congreso de Comunicadores Indígenas unas propuestas dentro de las que destacan el otorgamiento de concesiones para la operación de estaciones de radio, que actualmente operan difundiendo programas de apoyo social en comunidades indígenas en varios estados del país, manejadas por cristianos evangélicos.

Agregó que se propuso nuevamente la divulgación, en todas las estaciones de Radio Indígenas afiliadas al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, el Programa de Libertad Religiosa que se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los programas que se difunden todos los días y en distintos horarios, incluyen temas educativos como prevención de adicciones, mejoramiento de las relaciones familiares, sexualidad, así como la importancia de los derechos humanos y el respeto a la diversidad en cada localidad.

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.


Bueno, despues de todo no es la primeravez que la iglesia catolica esta en primera plana por este tipo de hechos, digo, los de Rwanda fueron peores.
 
Re: Persecución Católica en México

Estimado, con su sola participacion en contra del tema, basta para malinterpretarle.

¿Te das cuenta de tu prejuicio? Con mi sola participación te basta para MALINTERPRETARME.

Es entendible, pero no justificable usar tales noticias o temas para defenderse contra lo que usted cree es la verdadera intensión de tal forista, al responder como respondió, le da la razón... no lo hábía notado?

Bueno, te recuerdo el último párrafo del mensaje inicial de este hilo escrito por Tobi:

Originalmente escrito por Tobi:
...

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.

Parece que tú eres la que no nota la intención del hilo de discusión la verdadera intención del que lo abrió.

Una nota simpatizante con las medidas anunciadas en el tema, bastaría para hacer notar, su verdadero sentir sobre el asunto.

Nuevamente; yo redacto mis mensajes a mi gusto y no al gusto de los demás, estimada Lulis. Mi verdadero sentir sobre los conflictos "religiosos" en Chiapas los he dejado claros en este foro.

Otra cosa muy diferente es cuando el mensaje es simplemente una provocación nada velada:

Originalmente escrito por Tobi:
...

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.


Bien, pero el problema existe es real y requiere atención inmediata del gobierno, supongo que no va a estar en desacuerdo con ésto. Ese es mi punto, esta de acuerdo con que se tomen medidas o no.

Claro que existe y es real, la muestra de ello son los hipervinculos que puse; nunca lo negué, hay muchos conflictos inter e intraétnicos religiosos y no religiosos. Sólo el que no conozca la heterogenea composición étnica de México se puede sorprender; la solución es diversa para cada lugar y problación; para cada conflicto.


Ya la rencilla que trae contra quien abrió el tema, es de verdad, tema aparte, asi como los comentarios que sobre política me hace, el que muchos cristianos no católicos apoyen o no a cierto partido, es independiente en lo que a impartición de justicia se refiere.

¿Rencilla? Sólo en tu mente.

Estás muy equivocada, el partido político que apoyan muchos cristianos no católicos -PRD- mientras sea gobierno en Chiapas, es el encargado de la procuración de justicia en ese Estado| de la República Mexicana ¿lo ignoras?
Pues ahora ya lo sabes.


¿Qué tipo de soluciones? Hablar de ésto, sería ser propositivos ;)

Se nota que desconoces los problemas; muchos de esos conflictos "religiosos" esconden conflictos agrarios intra o interétnicos; como hablar de soluciones al azar si desconoces supinamente los problemas y sus raíces.

Espero haber respondido cabalmente.

Pues no; pero gracias.

Dios le guarde,

Igualmente
 
Re: Persecución Católica en México

ΛLΞXΛΠDΞЯ;456142 dijo:
Bueno, despues de todo no es la primeravez que la iglesia catolica esta en primera plana por este tipo de hechos, digo, los de Rwanda fueron peores.

Otro que desconoce el conflicto y su fobia anticatólica lo gobierna a escribir.
 
Re: Persecución Católica en México

Otro que desconoce el conflicto y su fobia anticatólica lo gobierna a escribir.
Pero que dices Clemente, yo no culpo a la Iglesia Catolica, solo digo, que no es la primeravez que sale en primera plana por hechos semejantes.

lee bien y luego atacas.
 
Re: Persecución Católica en México

ΛLΞXΛΠDΞЯ;456148 dijo:
Pero que dices Clemente, yo no culpo a la Iglesia Catolica, solo digo, que no es la primeravez que sale en primera plana por hechos semejantes.

lee bien y luego atacas.

¿O sea que reconoces que es un lgar común en la retórica anticatólica que se le acuse falsamente?:cussing:
 
Re: Persecución Católica en México

Originalmente enviado por lulis
Estimado, con su sola participacion en contra del tema, basta para malinterpretarle.

¿Te das cuenta de tu prejuicio? Con mi sola participación te basta para MALINTERPRETARME.

Prejuicio... interesante, ¿qué juicio contra usted he emitido? Si le he maliterpretado por éso le pedí que lo aclarara, ¿dónde vé usted prejuicio?

Cita:
Es entendible, pero no justificable usar tales noticias o temas para defenderse contra lo que usted cree es la verdadera intensión de tal forista, al responder como respondió, le da la razón... no lo hábía notado?

Bueno, te recuerdo el último párrafo del mensaje inicial de este hilo escrito por Tobi:
..Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.

Parece que tú eres la que no nota la intención del hilo de discusión la verdadera intención del que lo abrió.

Hablando de prejuicios, es usted quien quiere abordar la intensión de quien abrió el tema y no el tema en particular, yo le he preguntado si su participación expresaba un apoyo o rechazo a lo que el tema en cuestión aportaba, no le pregunté sobre las intensión de Tobi. Usted si ha respondido prejuiciosamente, en sí, la noticia es buena, no veo la necesidad de desvirtuarla haciendo referencia a la intensión oculta de quien abrio el tema.

Le parece a usted, que es una buena noticia o no? He ahí el dilema.


Cita:
Una nota simpatizante con las medidas anunciadas en el tema, bastaría para hacer notar, su verdadero sentir sobre el asunto.
Nuevamente; yo redacto mis mensajes a mi gusto y no al gusto de los demás, estimada Lulis. Mi verdadero sentir sobre los conflictos "religiosos" en Chiapas los he dejado claros en este foro.

Otra cosa muy diferente es cuando el mensaje es simplemente una provocación nada velada:

Cita:
Originalmente escrito por Tobi:
...

Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.

Entiendo, pero no creera que yo leo todas sus respuestas en el foro, por éso le tuve que preguntar, para no malinterpretarlo. ;)

Si vamos a hablar de provocaciones, bueno, éste es otro tema, lo que no puede negar, es que vienen católicos al foro a acusarnos de odiar a los católicos, ¿es ésto verdad o no? Si usted quiere decir, - oye! pero no todos los romanistas! - esta bien, por éso le pregunte, su sentir RESPECTO AL TEMA, no a las falacias.

Cita:
Bien, pero el problema existe es real y requiere atención inmediata del gobierno, supongo que no va a estar en desacuerdo con ésto. Ese es mi punto, esta de acuerdo con que se tomen medidas o no.

Claro que existe y es real, la muestra de ello son los hipervinculos que puse; nunca lo negué, hay muchos conflictos inter e intraétnicos religiosos y no religiosos. Sólo el que no conozca la heterogenea composición étnica de México se puede sorprender; la solución es diversa para cada lugar y problación; para cada conflicto.

Totalmente de acuerdo, no es de sorprender, es de preocupar y se trata de hacer algo al respecto. Creo que en todas las naciones en algún momento de su desarrollo suceden estas cosas, y a cada nación le corresponde hacer algo al respecto en aras de la libertad y la soberanía.

Sobre éso es el tema, sobre demandas firmes en contra de quienes violan los derechos constitucionales de una minoría, las cuales en caso de proceder deben ser atendidas y los que resulten culpables castigados. Asi de fácil.

Creo que en ésto coincidimos plenamente.

Cita:
¿Qué tipo de soluciones? Hablar de ésto, sería ser propositivos

Se nota que desconoces los problemas; muchos de esos conflictos "religiosos" esconden conflictos agrarios intra o interétnicos; como hablar de soluciones al azar si desconoces supinamente los problemas y sus raíces.

jajaja ya decía yo... Sabe? se equivoca en su apreciación, pero veo que lo último de lo que realmente quiere hablar es de los derechos constitucionales que estan siendo violados todos los días en algunas etnias de México. Si quisiera hacerlo, ya estaría haciendolo. o no?

Como bien ha dicho, tiene la información, es lamentable pues, que no quiera habar de ésto sino prefiera atender sólo lo otro. Y ésto no es un prejuicio, que lo ha dicho usted abierta y claramente.

Saludos,
 
Re: Persecución Católica en México

Prejuicio... interesante, ¿qué juicio contra usted he emitido? Si le he maliterpretado por éso le pedí que lo aclarara, ¿dónde vé usted prejuicio?

Parece que hablamos dos idiomas. Tú claramente escribiste esto:

Originalmente enviado por lulis
Estimado, con su sola participacion en contra del tema, basta para malinterpretarle.

Si mi sola intervención "en contra del tema" (yo nunca me he pronunciado en contra de nada sobre la noticia; escribí para puntualizar y aclarar. Así que tu JUICIO contra mi es realmente un PREJUICIO:

Nunca dije que no había o hay conflictos es Chiapas, no escribí que la nota fuera falsa, lo que es claro es que Tobi acusa de provocar el conflicto (sin saber de lo que escribe) a los católicos mexicanos:

Originalmente escrito por Tobi:
...
Y luego vienen los romanistas a este foro y nos acusan de odiar a los católicos. Así nos muestran una desfachatez sin límites.

Tobi no se limitó a dar una nota, ¿realmente no lo captas?


Hablando de prejuicios, es usted quien quiere abordar la intensión de quien abrió el tema y no el tema en particular, yo le he preguntado si su participación expresaba un apoyo o rechazo a lo que el tema en cuestión aportaba, no le pregunté sobre las intensión de Tobi. Usted si ha respondido prejuiciosamente, en sí, la noticia es buena, no veo la necesidad de desvirtuarla haciendo referencia a la intensión oculta de quien abrio el tema.

La noticia no es buena, es una mala noticia siempre que haya discriminación por la razón que sea.

Lo que he escrito claramente que si no se entienden los conflictos dificilmente se puede hablar del asunto.


Le parece a usted, que es una buena noticia o no? He ahí el dilema.

¿Cómo me puede parecer una buena noticia la discriminación y la falta de atención por parte de una autoridad emanada de un partido político que muchos evagélicos mexicanos defienden a capa y espada?

Me parece una muy mala noticia.

Entiendo, pero no creera que yo leo todas sus respuestas en el foro, por éso le tuve que preguntar, para no malinterpretarlo. ;)

¿Entonces por qué incluyes premisas? Tus preguntas pueden pasar por tendenciosas ¿no crees?

apreciable Sr. Clemente, considerando su participación en este tema, si debemos interpretar que esta en contra de que se busque solucionar el problema o es sólo una crítica directa a las medidas en contra de la discriminación religiosa en México. ¿qué responde? ¿qué debemos interpretar de su participación?


Si vamos a hablar de provocaciones, bueno, éste es otro tema, lo que no puede negar, es que vienen católicos al foro a acusarnos de odiar a los católicos, ¿es ésto verdad o no? Si usted quiere decir, - oye! pero no todos los romanistas! - esta bien, por éso le pregunte, su sentir RESPECTO AL TEMA, no a las falacias.

Entonces el que habrio el tema debió suprimir su último párrafo; y tú debiste hacer patente que ese párrafo no tiene nada que ver con el tema.


Totalmente de acuerdo, no es de sorprender, es de preocupar y se trata de hacer algo al respecto. Creo que en todas las naciones en algún momento de su desarrollo suceden estas cosas, y a cada nación le corresponde hacer algo al respecto en aras de la libertad y la soberanía.

En México constitucionalmente los Estados que conforman México son libres y soberanos; sería interesante saber porque los evangélicos mexicanos apoyan a un partido que no hace nada por castigar a quien discrimina y viola otros derechos fundamentales.


Sobre éso es el tema, sobre demandas firmes en contra de quienes violan los derechos constitucionales de una minoría, las cuales en caso de proceder deben ser atendidas y los que resulten culpables castigados. Asi de fácil.

Creo que en ésto coincidimos plenamente.

Sólo que quien no los castiga es un partdo político que los evagélicos apoyan y después culpan a los católicos, por un grupo que se autodenomina católicos tradicionalistas.

jajaja ya decía yo... Sabe? se equivoca en su apreciación, pero veo que lo último de lo que realmente quiere hablar es de los derechos constitucionales que estan siendo violados todos los días en algunas etnias de México. Si quisiera hacerlo, ya estaría haciendolo. o no?

¿Cuales derechos fundamentales? ¿Conoces el problema? ¿Sobre cuáles etnias chiapanecas? ¿Sabes cuantas estan conflictuadas?

Como bien ha dicho, tiene la información, es lamentable pues, que no quiera habar de ésto sino prefiera atender sólo lo otro. Y ésto no es un prejuicio, que lo ha dicho usted abierta y claramente.

Saludos,

Concluyo que hablamos dos idiomas diferentes; ya dije que los conflictos no tienen realmente origen religioso, en su mayoría, sino que son conflictos agrarios en su mayoría.

Este tema fue abierto por quien desconoce los conflictos y sólo quiso agredir a los católicos; y me parece que tú desconoces supinamente el problema también.

Si lo conoces, entonces habla de él y propón soluciones no sólo las pidas.
 
Re: Persecución Católica en México

Todos los subrayados son hipervinculos, den click para accesar a las páginas:




Claro que me supongo que Tobi no tiene ni la más remota idea de lo que es un conflicto interétnico.​

Por supuesto no he abierto ni leido ninguno de los links colocados por Clemente.
La realidad es que lo que se pretende con esto de los católicos tradicionalistas es eludir, desviándola, la cuestión.
Dime, Clemente, si estos son católicos tradicionalistas, ¿que son los otros?
Ni los gobernantes mexicanos ni la jerarquía católica han levantado un dedo en favor de los perseguidos y menos aún hacen nada para que esto se termine.
Luego me citas una guerra de etnias. A pero en otras aportaciones acusas de racistas a los que llamais gringos.
Me temo que tu hipocresia se hace clara y evidente.

Y encima tú, y otros, teneis la cara de decir que nosotros odiamos a los católicos.

Para mi no veo la diferencia entre vosotros y los talibanes.
 
Re: Persecución Católica en México

Por supuesto no he abierto ni leido ninguno de los links colocados por Clemente.
.

Te creo Tobi, te es más fácil atacar sin conocimiento de causa.


La realidad es que lo que se pretende con esto de los católicos tradicionalistas es eludir, desviándola, la cuestión.
Dime, Clemente, si estos son católicos tradicionalistas, ¿que son los otros?

Lo sabrías si hubieras leído los links que no quieres leer, así que no pretendo perder el tiempo explicando lo que no quieres leer.

Ni los gobernantes mexicanos ni la jerarquía católica han levantado un dedo en favor de los perseguidos y menos aún hacen nada para que esto se termine.

La jerarquía católica no tiene obligación de intervenir entre conflictos de no católicos y a pesar de ello lo ha hecho al pronunciarse en contra de los conflictos entre católicos tradicionalistas (que no son parte de la Iglesia Católica) y evangélicos, mormones y testigos de Jehová; pues los conflictos no se limitan a los evangélicos que son unos cuantos.

Luego me citas una guerra de etnias. A pero en otras aportaciones acusas de racistas a los que llamais gringos.

¿No sé de qué hablas? Hablar de conflictos de etnia no es ser racista; etnia es un término utilizado por los científicos sociales, así que si te espanta el término no es problema mio.

Los problemas intra e interétnicos son una realidad que desconoces y simplemente viste una nota con la que pensaste que podías atacar gozosamente a la SICAR y veniste a pegarla.

Me temo que tu hipocresia se hace clara y evidente.

Me temo que tus insultos son tan cotidianos que ya no hacen mella en nadie.

Y encima tú, y otros, teneis la cara de decir que nosotros odiamos a los católicos.

¿Qué tiene que ver el tema con esto? Si no sabes que en su mayoría son conflictos entre "católicos" tradicionalistas y la multitud de grupos cristianos que han traido los estadounidenses a México, no puedes hablar del problema.

Para mi no veo la diferencia entre vosotros y los talibanes

Te creo, Tobi, Te creo. Tu fobia anticatólica es una de las más puras que he encontrado. :cussing:
 
Re: Persecución Católica en México

Te creo Tobi, te es más fácil atacar sin conocimiento de causa.




Lo sabrías si hubieras leído los links que no quieres leer, así que no pretendo perder el tiempo explicando lo que no quieres leer.



La jerarquía católica no tiene obligación de intervenir entre conflictos de no católicos y a pesar de ello lo ha hecho al pronunciarse en contra de los conflictos entre católicos tradicionalistas (que no son parte de la Iglesia Católica) y evangélicos, mormones y testigos de Jehová; pues los conflictos no se limitan a los evangélicos que son unos cuantos.
--------------------------------
Tobi
Y claro, como son unos cuantos no merece la pena de tenerlos en cuenta.
Además Clemente nos dice que los mormones y los Testigos de Jehova no tienen ningún derecho a la libertad.
Pero no nos aclara quienes son esto católicos tradicionalistas. Y a esos si que les da toda clase de libertades.

_______________________________



¿No sé de qué hablas? Hablar de conflictos de etnia no es ser racista; etnia es un término utilizado por los científicos sociales, así que si te espanta el término no es problema mio.
Los problemas intra e interétnicos son una realidad que desconoces y simplemente viste una nota con la que pensaste que podías atacar gozosamente a la SICAR y veniste a pegarla.
-------------------------------------
Tobi
Vana deducción y ya estamos de nuevo con interpretacíones de lo mas original. ¿Que clase de empacho cultural tiene este hombre?
Si alguien me dice que el conflicto es etnio, se deduce de inmediato que es un conflicto racial. Etnia del gr. éthnos, -nus, 'raza, nación, tribu'.

Por lo visto a quien espanta el término es a ti, Sr. Clemente. Pero te espanta porque no eres capaz de entenderlo. Si lo entendieras no lo habrias tergiversado de una manera tan burda e infantil.

____________________________________



Me temo que tus insultos son tan cotidianos que ya no hacen mella en nadie.
-------------------------------
Tobi
¿Desde cuando expresar la realidad que manifiestas es un insulto?
¿Como calficar a quien a escrito estas palabras:
y evangélicos, mormones y testigos de Jehová; pues los conflictos no se limitan a los evangélicos que son unos cuantos.
El menosprecio es evidente. Por lo visto, los unos en cuanto que son pocos carecen de respeto y de derechos. Los otros no tienen derecho al respeto y a la libertad. Pero entonces le recuerdo lo que el mismo ha dicho de los gringos y entonces usa una distinta vara de medir. A eso se le llama HIPOCRESIA. Tanto en España, como en Mexico y Madagastar.
Por lo tanto si hay insulto...no te lo apliqué yo, te lo aplicaste a ti mismo. Yo sólo te di la razón

______________________________

¿Qué tiene que ver el tema con esto? Si no sabes que en su mayoría son conflictos entre "católicos" tradicionalistas y la multitud de grupos cristianos que han traido los estadounidenses a México, no puedes hablar del problema.
------------------------------------
Tobi
He aquí la confirmación de lo dicho anteriormente.
que han traido los estadounidenses a México
¿Es que no tienen este derecho? ¿Es que sólo vosotros teneis este derecho?
¿Es que no lo hacen vuestros misioneros en Africa, Asia y Europa? De eso se esta quejando el Patriarca ortodoxo de Moscú.
¿A eso no se le llama HIPOCRESIA?

_____________________________________



Te creo, Tobi, Te creo. Tu fobia anticatólica es una de las más puras que he encontrado. :cussing:
-------------------------------
Tobi

Y tu fobia antievangélica no tiene nada de pura es de lo mas soez.
En ti se cumple la máxima, que nos has mostrado sin tapujos: Cuando no es os permite perseguir decis que sois perseguidos"
 
Re: Persecución Católica en México

Tobi
Y claro, como son unos cuantos no merece la pena de tenerlos en cuenta.

Pues eso lo harás tú, porque la SICAR en México se ha pronunciado por ese pequeño puñado de personas.

Además Clemente nos dice que los mormones y los Testigos de Jehova no tienen ningún derecho a la libertad.

:lach: eso sólo está en tu febril imaginación; yo escribí que esos problemas no sólo lo tienen el pequeño grupo de evangélicos; ¿te faltará graduar tus anteojos?


Pero no nos aclara quienes son esto católicos tradicionalistas. Y a esos si que les da toda clase de libertades.

:lach: aclarado está para quien quiera leer los links.

Vana deducción y ya estamos de nuevo con interpretacíones de lo mas original. ¿Que clase de empacho cultural tiene este hombre?
Si alguien me dice que el conflicto es etnio, se deduce de inmediato que es un conflicto racial. Etnia del gr. éthnos, -nus, 'raza, nación, tribu'.

Por lo visto a quien espanta el término es a ti, Sr. Clemente. Pero te espanta porque no eres capaz de entenderlo. Si lo entendieras no lo habrias tergiversado de una manera tan burda e infantil.

:lach: es uno de tus mensajes más graciosos y deformes. Yo sé lo que es una etnia y lo que es un conflicto intra e interétnico; lo que tú no puedes saber, ya que de lo contrario hablarías con más objetividad de los conflictos en Chiapas y no sólo sacando a flote tus fobias.

¿Desde cuando expresar la realidad que manifiestas es un insulto?

Puede que tengas razón; la gente sin educación utiliza adjetivos calificativos insultantes y lo ven como algo completamente natural.

y evangélicos, mormones y testigos de Jehová; pues los conflictos no se limitan a los evangélicos que son unos cuantos.
El menosprecio es evidente. Por lo visto, los unos en cuanto que son pocos carecen de respeto y de derechos. Los otros no tienen derecho al respeto y a la libertad.

Eso sólo está en tu imaginación fébril. Yo escribí que los conflictos étnicos no se limitan a un puñado de evangélicos, sino que el conflicto es más fuerte; pero esto te desborda pues no sabes ni siquiera de que te estoy hablando.

Pero entonces le recuerdo lo que el mismo ha dicho de los gringos y entonces usa una distinta vara de medir. A eso se le llama HIPOCRESIA. Tanto en España, como en Mexico y Madagastar.
Por lo tanto si hay insulto...no te lo apliqué yo, te lo aplicaste a ti mismo. Yo sólo te di la razón

No hay diferencia entre tú y Toni, insultan y luego no pueden reconocer lo que escriben... en fin.

He aquí la confirmación de lo dicho anteriormente.
que han traido los estadounidenses a México
¿Es que no tienen este derecho? ¿Es que sólo vosotros teneis este derecho?
¿Es que no lo hacen vuestros misioneros en Africa, Asia y Europa? De eso se esta quejando el Patriarca ortodoxo de Moscú.
¿A eso no se le llama HIPOCRESIA?

Yo lo llamo realidad histórica, esas religiones han venido de USA, que tú desconozcas esta realidad es tu problema.

Y tu fobia antievangélica no tiene nada de pura es de lo mas soez.
En ti se cumple la máxima, que nos has mostrado sin tapujos: Cuando no es os permite perseguir decis que sois perseguidos"

:lach: No Tobi, no me encuentro a tu nivel, yo no dedico mi vida a atacar la fe de los otros; tampoco tengo el nivel de odio y rencor que tú detentas y que flaco favor le hace a los evangélicos.
 
Re: Persecución Católica en México

Parece que hablamos dos idiomas. Tú claramente escribiste esto:

Apreciable Clemente:

No creo que hablemos dos idiomas diferentes, creo que ha entedido perfectamente lo primero que he escrito, quizas preguntarle su opinión sobre el conflicto y no sobre el último párrafo, ha sido lo que le ha incomodado más. Se lo pregunté porque pareció querer aprovechar el tema (de la persecusión) para ir hacia otra parte y éso es molesto cuando se conocen las persecuciones de hermanos en la fe.

Con mis preguntas, le dí la oportunidad de explicar su verdadero sentir sobre el conflicto, así como de cambiar mi forma de pensar respecto a sus respuestas, que obviamente podría importarle muy poco, pero aún pudiendo ser así le agradezco se haya tomado la molestia de responder. Ha esclarecido ampliamente mis dudas sobre sus comentarios y se lo agradezco mucho.

Sobre algunas cositas, sólo quisiera hacer unos muy breves comentarios:

En México constitucionalmente los Estados que conforman México son libres y soberanos; sería interesante saber porque los evangélicos mexicanos apoyan a un partido que no hace nada por castigar a quien discrimina y viola otros derechos fundamentales.

Sería muy dificil, pero muy dificil saber si de verdad los evangélicos mexicanos apoyan a cierto partido, el voto es secreto, además no es el partido quien discrimina y viola derechos fundamentales, son quienes estan en tal o cual partido, y sería tambien imposible decir que, todos los que son de tal o cual partido sean todos quienes discriminan y violan ésos otros derechos fundamentales que menciona.

Sería imposible saber porque cualquier persona vota por el partido que vota a menos que se los preguntemos, pero como no vamos a hablar de política en un tema que, por tratarse del problema que se trata, la última forma de solucionarlo sería por la vía política, nos enredaríamos en cosas que poco o nada aportarían al tema.

Sólo me queda una pregunta sobre ésto, de acuerdo a la referencia que hace hacia cierto partido de izquierda en México, ¿usted opinaría que los conflictos son ocasionados por los miembros del partido? o es como se señala por católicos fundamentalistas? O todos los católicos fundamentalistas son de ése partido? o es por culpa de los cristianos o evangélicos que votaron por ése partido que los católicos fundamentalistas creen que deben o pueden violar los derechos de los evangélicos en su zona?

Yo pensaría que una cosa no tiene que ver con la otra, pero me gustaría leer su opinión.

Sólo que quien no los castiga es un partdo político que los evagélicos apoyan y después culpan a los católicos, por un grupo que se autodenomina católicos tradicionalistas.

Ya, pero no hay forma de saber si realmente los evangélicos apoyan oficialmente tal partido, tampoco se puede quitar de la ecuación que las demandas son por persecución religiosa de personas que dicen ser católicas contra los que profesan una religión evangélica (no católica), es imposible no culpar a los culpables! Quiénes parecen ser los culpables? Pues ésos que se autodenominan católicos.

¿Cuales derechos fundamentales? ¿Conoces el problema? ¿Sobre cuáles etnias chiapanecas? ¿Sabes cuantas estan conflictuadas?

¿Cuáles derechos fundamentales?

En la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en el titulo primero, el Capítulo primero, sobre las garantías individuales está garantizado, en el artículo 24 el derecho de todo individuo de profesar libremente cualquier creencia religiosa y de practicar el culto que a ésta corresponda, en México tiene vigencia la libertad religiosa.

Artículo 24.- Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.​

Si una persona no puede profesar su religión libremente, se viola la libertad de culto, pero tambien se violan sus garantías individuales de disfrutar los derechos que se le confieren en la Constitución, los cuales no pueden restringirse ni suspenderse al arbitrio de un grupo extremista.

En México esta prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. (Art.1°Constitucional)

Si bien esta Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas, de hecho, se esta misma Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización, etc.Le corresponde a la Federación, a los Estados y los Municipios, promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, para lo cual les corresponde establecer las instituciones que sean necesarias y determinarlas políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos. (Art.2° Constitucional)

La cuestión estimado Clemente, desea usted hablar de los derechos de los cristianos evangélicos en las etnias que hay por toda la república mexicana o vamos a hablar de politica y de cómo los cristianos evangélicos votan por quién no deben?

He ahí el dilema.
 
Re: Persecución Católica en México

Apreciable Clemente:

No creo que hablemos dos idiomas diferentes, creo que ha entedido perfectamente lo primero que he escrito, quizas preguntarle su opinión sobre el conflicto y no sobre el último párrafo, ha sido lo que le ha incomodado más. Se lo pregunté porque pareció querer aprovechar el tema (de la persecusión) para ir hacia otra parte y éso es molesto cuando se conocen las persecuciones de hermanos en la fe.

.

Perfecto. Sólo que se me hizo muy raro que a Tobi no le reclamaras y cuestionaras por mezclar el tema con su comentario del famosos último párrafo; así me di cuenta, yo también, de lo parcial que eres en el asunto.

Con mis preguntas, le dí la oportunidad de explicar su verdadero sentir sobre el conflicto, así como de cambiar mi forma de pensar respecto a sus respuestas, que obviamente podría importarle muy poco, pero aún pudiendo ser así le agradezco se haya tomado la molestia de responder. Ha esclarecido ampliamente mis dudas sobre sus comentarios y se lo agradezco mucho.

No tienes nada que agradecer.

Sobre algunas cositas, sólo quisiera hacer unos muy breves comentarios:

OK

Sería muy dificil, pero muy dificil saber si de verdad los evangélicos mexicanos apoyan a cierto partido, el voto es secreto, además no es el partido quien discrimina y viola derechos fundamentales, son quienes estan en tal o cual partido, y sería tambien imposible decir que, todos los que son de tal o cual partido sean todos quienes discriminan y violan ésos otros derechos fundamentales que menciona.

Me parece que no has entendido. Las personas tienen derecho al voto secreto; pero no hay obligación de mantenerlo así, para ello existen las encuestas de preferencia de voto, hasta en este mismo foro se han expresado algunos evangélicos mexicanos en favor de ese partido. El gobierno de Chiapas es el que tiene la obligación de procesar penalmente a quienes discriminan y agreden a quienes detentan otra religión.

¿Te queda claro?


Sería imposible saber porque cualquier persona vota por el partido que vota a menos que se los preguntemos, pero como no vamos a hablar de política en un tema que, por tratarse del problema que se trata, la última forma de solucionarlo sería por la vía política, nos enredaríamos en cosas que poco o nada aportarían al tema.

Pues creo que estás mal; la política es la forma que se debería estar utilizando para solucionar estos conflictos. ¿cuál sería tu solución?


Sólo me queda una pregunta sobre ésto, de acuerdo a la referencia que hace hacia cierto partido de izquierda en México, ¿usted opinaría que los conflictos son ocasionados por los miembros del partido? o es como se señala por católicos fundamentalistas? O todos los católicos fundamentalistas son de ése partido? o es por culpa de los cristianos o evangélicos que votaron por ése partido que los católicos fundamentalistas creen que deben o pueden violar los derechos de los evangélicos en su zona?

Te repito que parece que estamos hablando dos idiomas.

El gobierno chiapaneco el del PRD y es quien debería procesar penalmente a los que discriminan.

Los católicos fundamentalistas, que en su mayoría son los que tienen problams con loe evangélicos, no pertenecen a la SICAR.

¿te queda claro?

Yo pensaría que una cosa no tiene que ver con la otra, pero me gustaría leer su opinión.

Creo que ya lo expresé.


Ya, pero no hay forma de saber si realmente los evangélicos apoyan oficialmente tal partido, tampoco se puede quitar de la ecuación que las demandas son por persecución religiosa de personas que dicen ser católicas contra los que profesan una religión evangélica (no católica), es imposible no culpar a los culpables! Quiénes parecen ser los culpables? Pues ésos que se autodenominan católicos.

¿Y? Yo me puedo hacer llamar ruso y no lo soy. Si das un click en el link de mi primer mensaje sabrás quienes son esos "católicos".


¿Cuáles derechos fundamentales?

En la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en el titulo primero, el Capítulo primero, sobre las garantías individuales está garantizado, en el artículo 24 el derecho de todo individuo de profesar libremente cualquier creencia religiosa y de practicar el culto que a ésta corresponda, en México tiene vigencia la libertad religiosa.

Eso ya lo sé; el problema es que no sólo se viola ese derecho sino que se violan muchos más, muchos más importantes como el derecho a la vida, por ello te pregunté si sabías cuáles derechos.

Si una persona no puede profesar su religión libremente, se viola la libertad de culto, pero tambien se violan sus garantías individuales de disfrutar los derechos que se le confieren en la Constitución, los cuales no pueden restringirse ni suspenderse al arbitrio de un grupo extremista.

En México esta prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. (Art.1°Constitucional)

Si bien esta Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas, de hecho, se esta misma Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización, etc.Le corresponde a la Federación, a los Estados y los Municipios, promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, para lo cual les corresponde establecer las instituciones que sean necesarias y determinarlas políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos. (Art.2° Constitucional)

La cuestión estimado Clemente, desea usted hablar de los derechos de los cristianos evangélicos en las etnias que hay por toda la república mexicana o vamos a hablar de politica y de cómo los cristianos evangélicos votan por quién no deben?

He ahí el dilema

El dilema es que una norma constitucional no soluciona los problemas; pues la etnia indígenas chiapanecas se rigen por derechos indigenas consuetudinarios y no constitucionales; tú reconoces la pluriculturalidad mexicana, así entonces no puedes hablar de un derecho uniforme, sino que cada etnia intenta detentar su propio derecho.

Este es el gran problema que existen etnias que su derecho consuetudinario obliga a todos sus miembros a detentar la misma religión y en caso contrario pueden ser expulsado de la comunidad.

Ese es el meollo del asunto que la identidad étnica está protegida constitucionalmente y en la mayoría de las veces la identidad étnica está basada en una religión común que se expresa en las festividades religiosas, en las que los indígenas evangélicos no quieren participar.

A. ESTA CONSTITUCION RECONOCE Y GARANTIZA EL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDIGENAS A LA LIBRE DETERMINACION Y, EN CONSECUENCIA, A LA AUTONOMIA PARA:
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DEL 2001)

I. DECIDIR SUS FORMAS INTERNAS DE CONVIVENCIA Y ORGANIZACION SOCIAL, ECONOMICA, POLITICA Y CULTURAL.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DEL 2001)

II. APLICAR SUS PROPIOS SISTEMAS NORMATIVOS EN LA REGULACION Y SOLUCION DE SUS CONFLICTOS INTERNOS, SUJETANDOSE A LOS PRINCIPIOS GENERALES DE ESTA CONSTITUCION, RESPETANDO LAS GARANTIAS INDIVIDUALES, LOS DERECHOS HUMANOS Y, DE MANERA RELEVANTE, LA DIGNIDAD E INTEGRIDAD DE LAS MUJERES. LA LEY ESTABLECERA LOS CASOS Y PROCEDIMIENTOS DE VALIDACION POR LOS JUECES O TRIBUNALES CORRESPONDIENTES.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DEL 2001)

III. ELEGIR DE ACUERDO CON SUS NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y PRACTICAS TRADICIONALES, A LAS AUTORIDADES O REPRESENTANTES PARA EL EJERCICIO DE SUS FORMAS PROPIAS DE GOBIERNO INTERNO, GARANTIZANDO LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN CONDICIONES DE EQUIDAD FRENTE A LOS VARONES, EN UN MARCO QUE RESPETE EL PACTO FEDERAL Y LA SOBERANIA DE LOS ESTADOS.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 14 DE AGOSTO DEL 2001)


El problema no es tan simple; por ello hay sociologos, antropologos y juristas trabajando en él. En ocasiones es más fácil reubicar a los evangélicos que lograr que los indígenas católicos tradicionales los acepten.

Este conflicto es mucho muy profundo, que mezcla conflictos agrarios e identitarios.
 
Re: Persecución Católica en México

Los católicos fundamentalistas, que en su mayoría son los que tienen problams con loe evangélicos, no pertenecen a la SICAR.


Esta, ni tu te la creistes.

Una cosa es amar y defender la reputacion de tu iglesia y otra muy diferente es segarte a la verdad.

No pintes a la iglesia y sus feligreses como personas perfectas e inmaculadas.

Por que te dire como dice un dicho famoso: " Sus Hechos hablan tan fuerte, que no me dejan oir sus palabras "