¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio, en

Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Bendiciones amado:

Mi amigo de todas las citas que me dio la unica que me impreciono y que merece un estudio mas detallado son las referencias que hace a San Agustin y Origenes.

¿Me puede facilitar el lugar de donde saca las citas? Es decir...¿Me puede dar las referencias? Menciona la carta de Agustin a San Jerónimo pero si puede ser mas específico lo agradecere.

Como ve amado no quiero hacer uu debate donde se me acuse de estar desinformado.


Sobre este comentario que me hace...



Veamos el pasaje COMPLETO.

Mat 17:10 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?
Mat 17:11 Y respondiendo El, dijo: Elías ciertamente viene, y restaurará todas las cosas;
Mat 17:12 pero yo os digo que Elías ya vino y no lo reconocieron, sino que le hicieron todo lo que quisieron. Así también el Hijo del Hombre va a padecer a manos de ellos.
Mat 17:13 Entonces los discípulos entendieron que les había hablado de Juan el Bautista.

Amigo vuelvo y le repito lo que el pueblo de Israel siempre creyo fue que una uncion (espiritu) se manifestaba de la misma manera en varias personas de diferentes epocas.

Un dato muy curioso mado Felipe es que en la transfiguración se aparecieron con Jesús, Moises y Elías. (notese que no se parecio Juan el bautista) ¿No son los mismos? ¿Porque entonces no le reconocieronlos discipulos que vieron el evento?

Amado espero sus citas y respuesta a esto.

Saludos Rema.
Gracias por su respuesta. Intento contestarle en la medida de la informacion que poseo. Usted me comenta:
Mi amigo de todas las citas que me dio la unica que me impreciono y que merece un estudio mas detallado son las referencias que hace a San Agustin y Origenes.

¿Me puede facilitar el lugar de donde saca las citas? Es decir...¿Me puede dar las referencias? Menciona la carta de Agustin a San Jerónimo pero si puede ser mas específico lo agradecere.

Como ve amado no quiero hacer uu debate donde se me acuse de estar desinformado.

Si lee usted todo el post con atención verá las fuentes que se citan. El tema requiere de tiempo y estudio como todo aquello que a sido intentado destruir para ocultar la verdad de los hechos. Le mentiria si le dijera que está información es mia, me fue facilitada por un amigo que me merece toda confianza y despues yo mismo busque otra información adicional sobre el tema de la reencarnación, uno de ellos lo encontré en este mismo foro en el siguiente link:
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=409796&postcount=16
Mas tarde encontré otro pero por desgracia no guardé el link de enlace y solo poseo el contenido, si usted lo desea se lo comparto. Es BUENISIMO pero un poco largo como para ponerlo en una respuesta. En todo caso se lo pego a continuación.

Vayamos ahora al pasaje en el que Jesús afirma que Juan era Elías y que volverá para cumplir la profecia de Malaquias. Usted me comparte la versión de Mateo, yo se la respeto pero le digo que la veamos conjuntamente a la de Marcos que dice:
12 Respondiendo él, les dijo:

--Elías a la verdad vendrá primero y restaurará todas las cosas. Pero ¿no dice la Escritura que el Hijo del hombre debe padecer mucho y ser despreciado?

Esta creo que es la clave para saber lo que de verdad dijo Jesús a este respecto (digo esto porque los relatos de Marcos, Mateo y Lucas difieren en algunas cosas) pues la profecia de Malaquias dice que Elías vendrá "antes del gran dia" en el que "el horno estará encendido" porque será un dia "de juicio" y entonces "serán eliminados los malvados e inicuos". En base a esto lo logi co es suponer que Jesús tras decir que, en efecto Juan era Elías añadiese que aun siendo Elías no vino reencarnado en Juan para cumplir la profecia de malaquias ¡¡SINO LA DE ISAIAS!! ¿Porque le digo esto? pues porque el propio Juan asi lo reconoce tras negar que fuera Elías (en realidad negaba haber venido a cumplir la profecia de Malaquias pues SOLO Malaquias es quien dice que Elías volverá) y Juan niega que fuera Elías diciendo QUE PROFECIA ERA LA QUE VENIA A CUMPLIR EN ESE MOMENTO. Vealo:
Juan 1:19-23 (Reina-Valera 1995)
Testimonio de Juan el Bautista
19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos[a] enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle:
--¿Quién eres tú?

20 Él confesó y no negó. Confesó:

--Yo no soy el Cristo.

21 Y le preguntaron:

--¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?

Dijo:

--No soy.

--¿Eres tú el Profeta?[c]

Y respondió:

--No.

22 Entonces le dijeron:

--¿Quién eres? Tenemos que dar respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?

23 Dijo:

--Yo soy "la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.[d]

¿Se da usted cuenta de lo aclaratorio que es este texto al verlo junto al de Marcos que dice Jesús:
12 Respondiendo él, les dijo:

--Elías a la verdad vendrá primero y restaurará todas las cosas. Pero ¿no dice la Escritura que el Hijo del hombre debe padecer mucho y ser despreciado?

Es claro que Jesús dice que aunque Juan en verdad era Elías ¡¡NO PUDO VENIR A CUMPLIR LA PROFECIA DE MALAQUIAS!! pues en esa ocasión Jesús tenia que ser rechazado porque asi estaba escrito ¿Se da cuenta?. Es asi que se puede entender que aun a pesar de eso Jesús diga:
13 Pero os digo que Elías ya vino e hicieron con él lo que quisieron.
Pues Jesús SABIA que en esa ocasión Elías volvio como Juan PERO NO para cumplir la profecia de malaquias, sino la de Isaias. Es decir, en su primera venida. Sin embargo Elías volverá (con otro cuerpo como vino siendo Juan) pero en esta ultima ocasión SI SERÁ para cumplir la profecia de Malaquias.

Si yo estoy equivocado tendrá usted que explicar como es que Juan negó ser Elías y habla de que viene a cumplir "lo dicho por ISAIAS". ¿Mintió Jesús o miente Juan?. Es claro que ninguno de los dos miente pues Juan aun siendo Elías dijo no serlo porque los que le preguntaban lo hacian en el sentido de si venia a cumplir la profecia de malaquias ya que le dicen:"¿Eres tu Elías?" y él sabe que si dice si significa que viene a cumplir la profecia de Malaquias de "antes del gran dia" y eso no era cierto, por eo dice: "NO soy" pues era de conocimiento publico y notorio la esperada vuelta de Elías, por eso dice el texto que le preguntan a Jesús: "¿Porque dicen los escribas que Elías vendrá primero?" ¡¡TODOS SABIAN ESA PROFECIA Y ESPERABAN SU CUMPLIMIENTO!! por eso Juan dice que NO es Elías y por eso Jesús dice que SI lo es pero que él (Jesús) en esa ocasión seria rechazado y "elías a la verdad vendrá primero, pero os digo que Elías ya vino". ¡¡¡NO PUEDE ESTAR MAS CLARO SI SE ANALIZA TODO!! (ahora me diran que eso es lo que dice santiago oblias y bla bla bla como si yo creyera que es verdad que santiago oblias es Elías y fue Juan, cuando yo lo que digo es que tiene razón en lo que dice, no que tenga razón en que sea Elías y que fue tambien Juan. Pero me da igual, yo solo creo en la verdad y esto es la verdad. No creer esto me llevaria a ver a Malaquias como un falso profeta y a Jesús tambien y yo se que Jesús no puede ser un falso profeta por mucho que digan los judios (los cuales por cierto tambien esperan aun la vuelta de Elías al igual que los catolicos y otros cristianos).
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos Rema.
por eso dice el texto que le preguntan a Jesús: "¿Porque dicen los escribas que Elías vendrá primero?" ¡¡TODOS SABIAN ESA PROFECIA Y ESPERABAN SU CUMPLIMIENTO!! por eso Juan dice que NO es Elías y por eso Jesús dice que SI lo es pero que él (Jesús) en esa ocasión seria rechazado y "elías a la verdad vendrá primero, pero os digo que Elías ya vino". ¡¡¡NO PUEDE ESTAR MAS CLARO SI SE ANALIZA TODO!!
Amigo felipe, es de pena ver que un cristiano inteligente como tu haya caido en el cuento hinduista y budista de las reencarnaciones. los hinduistas creen que muchos hombres se pueden reencarnar en millones de bichos, y tener millones de vidas para vivir millones de infiernos antes de encontrar la oerfección... ¿Te parece poco el infierno vivido en este mundo?... Jesucr5isto es más sencillo... su mensaje es misericordioso: una vida de aprendizaje y despues la salvación para los hombres de buena voluntad,

Si quieres puedes poner ese tema en otro panel a parte e intentare contestarte, pero lo que si es cierto es que nos has sacado del tema que nos ocupa en este panel:

¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio......?

Me agradaría que volvieramos al tema... Que tengas un buen dia...
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Felipe:

Cuando Pablo escribió "Escudriñadlo todo; retened lo bueno" es imposible que se refiera a la Biblia, pues él mismo Dijo "Toda Escritura es inspirada divinamente y útil..." Se estudia y se discrimina con otras lecturas, no con la Biblia. .

¿TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA?

Hay muchos que dicen que toda la biblia es inspirada por Dios, y se basan en el siguiente texto: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia." (2ª Timoteo 3:16).

Pero hay algo que no tienen en cuenta, y es que no todas las biblias se expresan así en ese famoso versículo.

Veamos ahora cómo se expresan otras biblias: "TODA ESCRITURA DIVINAMENTE INSPIRADA ES UTIL PARA ENSEÑAR, PARA REPRENDER, PARA CORREGIR"... (2ª Timoteo 3:16).Este texto no nos indica que toda la escritura sea divinamente inspirada, sino solamente la que sea divinamente inspirada es la que es útil para enseñar.

Esto es lo que concuerda con la verdad y lo que es lógico y razonable, pues los anticristos también han escrito muchas escrituras; sólo hay que ver que las grandes religiones han rechazado muchas escrituras como no inspiradas por Dios. Entonces ¿como va a ser inspirada toda la escritura?... Eso es un error que puede confundir a muchos.

La religión de Roma desde el sigloIV, rechazó y destruyó muchos libros tachados de apócrifos ..., y también los protestantes quitaron siete libros de las biblias católicas, y puede que algún día también comprendan que muchos preceptos del Antiguo Testamento no corresponden con el Evangelio..., como por ejemplo muchos preceptos sobre sacrificios que Dios no mandó, las leyes sobre los juramentos y la ley del Talión que Jesucristo abolió (Mateo 5).

Además, el versículo de 2ª Timoteo 3,16 es una prueba clara de que en la biblia hay escrituras falsas, y que por tanto no son palabra de Dios..., pues unas biblias presentan este versículo de una forma y otras biblias lo presentan de un modo diferente, de manera que cambian el sentido del texto por completo, ya que unas biblias dicen en ese versículo que toda escritura es inspirada y es útil, y otras biblias nos dicen en es mismo versículo que toda escritura inspirada es útil (indicando que sólo es útil la que sea inspirada).Ahora vamos a ver qué nos dicen los profetas y los Apóstoles en cuanto a las escrituras:

"¡Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos!" (Isaías 10,1-2).

"La cigüeña en el cielo conoce su estación; la tórtola, la golondrina y la grulla guardan los tiempos de sus migraciones, ¡pero mi pueblo no conoce el derecho de Yavé! ¿Cómo os decís: Somos sabios y la Ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la convirtieron en mentira las mentirosas plumas de los escribas" (Jeremías 8,7-8).

Hay biblias que traducen el versículo de 2ª Timoteo 3:16 de la siguiente forma: "Toda la Escritura (es) inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia." Como vemos, la palabra "es" la han puesto entre paréntesis, y en otras biblias viene en cursiva; de cualquiera de estas dos formas, sea que la palabra "es" esté entre paréntesis o sea que esté en cursiva, se está indicando que no es de la Escritura..., entonces es una palabra añadida.

Si se quita la palabra "es", que es una palabra añadida, ya que no viene en el texto griego, entonces el versículo quedaría así:"TODA ESCRITURA DIVINAMENTE INSPIRADA UTIL PARA ENSEÑAR, PARA REPRENDER, PARA CORREGIR"... (2ª Timoteo 3:16).
 
Re: LA LEY DE DIOS: está en el corazón

Re: LA LEY DE DIOS: está en el corazón

Hermanos:

Existe un grave peligro cuando nos eregimos como jueces de la Palabra de Dios.
Hola Cajiga. No debemos erigirnos como jueces de la verdadera Palabra de Dios pero Jesucristo nos manda que escudriñemos las escrituras, y también dice que el buen escriba enseñado en el reino de los cielos saca de su tesoro lo que es nuevo y lo que es viejo.

La verdadera Palabra de Dios es la que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, pues Jesucristo es Dios. Pero hay muchos preceptos que están escritos en el viejo testamento que son contrarios a lo que Jesucristo nos enseñó. ¿Cómo van a ser verdadera Palabra de Dios si Jesaucristo es Dios y Dios no se contradice? Dios es el mismo ayer, hoy y siempre, y su Ley fue y es siempre la misma: el Evangelio.

Decir que tal o cual texto, pasaje o mandato no es de Dios, estamos al borde dela profanación. Es más saludable aceptar la Biblia tal como está.
Jesús no aceptó los preceptos del viejo testamento así como están, pues dejó invalidados muchos de ellos, como la ley del Talión (ojo por ojo y diente por diente...), la ley de los juramentos, y otras muchas, como las leyes que mandaban apedrear a las mujeres sorprendidas en adulterio. Todo esto puedes verlo en el Evangelio. Así que es Jesucristo el que dice lo que es mandato de Dios y lo que no lo es.

Yo estoy de acuerdo enque hay ciertos mandatos y xpresiones en la Biblia que son extrañas, pero muchas de ellas son comunes de su tiempo. Si Dios ha permitido que esto se encuentre en su Palabra, es porque encierra alguna enseñanza que tenemos que decubrir.
La enseñanza que tenemos que descubrir ya nos la dio Jesús, que nos dijo que los escribas y fariseos (que eran los que tenían la ley) estaban enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Y también descubrimos, por las palabras de Jesús, cuáles son preceptos de hombres en el viejo testamento, por ejemplo cuando Jesús nos dice:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses".

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,38-44).

¿Dónde dice Jesús que fuera dada por Dios la ley que mandaba "ojo por ojo y diente por diente"? Él sólo dice "Oisteis que fue dicho: Ojo por ojo y diente por diente". Pero yo os digo:....." ¿Y qué es lo que demuestra que esa ley no fue dada por Dios? Las propias palabras de Jesús lo demuestran, pues Jesús dejó abolida esa ley y mandó perdonar a quien nos hiciera daño. ¿Y qué había dicho Él anteriormente? Él dijo que no pasaría de la ley ni una jota ni una tilde, y como ves, Él hizo que la ley del Talión pasara. Entonces, podemos ver claramente que la ley del Talión no era verdadera Ley de Dios, porque fue abolida por Jesucristo, ya pasó.
 
Re: La ley y las leyes de Dios

Re: La ley y las leyes de Dios

Al leer los mandatos morales de la Torá, así como las sanciones a los quebrantadores de los mandamientos, notamos que cada uno de los diez mandamientos tiene muchas otras leyes accesorias. Esto nos indica la validez y autoridad del Decálogo o "diez palabras". Estas sencillas, pero abarcantes diez leyes fueron promulgadas exclusiva y especialmente por el mismo Dios y escritas por su dedo (Éxodo 31:18 y Deut. 4:13). NADIE tiene autoridad para eliminar o declarar abolida esta ley suprema.
Hola Cajiga. Te dedico la siguiente cita:

Cuando el joven rico le pregunta a Jesucristo sobre los mandamientos que debe cumplir para hallar la vida eterna, el Señor así le dice:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme". (MATEO 19:17-21).
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

*

LA VERDADERA LEY DE DIOS

"... todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

JESUCRISTO NO CUMPLIÓ CON TODOS LOS PRECEPTOS DEL VIEJO TESTAMENTO, SINO QUE ABOLIÓ MUCHOS DE ELLOS.

Muchas religiones desde hace siglos enseñan que Jesucristo fue el único que cumplió con las leyes judías del viejo testamento (más de 600, muchas de ellas muy crueles), y que, al hacerlo, Él nos libró a todos de aquellas leyes... Pero, ¿es cierta esta afirmación?... Esto es un error y no concuerda con lo que nos dice el Evangelio. Pues Jesucristo no cumplió con muchas leyes crueles del viejo testamento que tenían los judíos, sino que las abolió.

Jesús no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a darla a conocer de nuevo y a restaurarla... Y es que los judíos en aquel tiempo no conocían la verdadera Ley de Dios, pues el viejo testamento estaba muy cargado de preceptos de hombres que hacían de la ley una carga que nadie podía soportar.

Jesucristo no vino a abolir la Ley que fue dada desde el principio, que fue el Evangelio que Él nos vuelve a revelar. Pero sí abolió todas las leyes crueles e imperfectas del viejo testamento.

Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

¿Y cuál es la Ley de Dios de la cuál no pasaría ni una jota ni una tilde?... Así nos dice el Señor:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12). De esta Ley, que es la verdadera Ley de Dios, no pasará ni una jota ni una tilde, porque Jesucristo es Dios, y su Ley es la Ley de Dios.

Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia o deja abolidos es que no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

LA BIBLIA... ¿SON PALABRA DE DIOS TODAS SUS LEYES Y TODAS SUS PALABRAS?...

Son muchos los que se llaman cristianos y, para juzgar y condenar a los cristianos por faltas contra las doctrinas religiosas o por las relaciones de amor íntimo, siempre recurren a las mismas palabras, pues de alguna forma, siempre están repitiendo: "la biblia, palabra de Dios, nos dice...". ¿No esto una gran confusión?... ¿Qué vivimos entonces los cristianos? ¿la Ley de Cristo? ¿o todas las leyes judías y judaizantes escritas en las biblias?...

¿Quién dijo que todo lo escrito en las biblias es palabra de Dios?

¿Lo dijo Jesucristo? Por supuesto que no.

Jesucristo nos predicó el Evangelio, y mandó a sus discípulos predicar por todos los pueblos solamente su Evangelio. Los hombres, sus imperios y sus religiones fueron los que escogieron todos los libros de las biblias y llamaron a todas sus partes "palabra de Dios".

Los libros de las biblias se escogieron en la religión del imperio romano, en los concilios del siglo IV. Los jefes de aquella religión y los emperadores que los protegían, fueron los que impusieron la creencia de que todo lo escrito en sus biblias era "inspiración de Dios"... Luego, los hombres de las diferentes religiones impusieron la creencia de que todo lo escrito en sus biblias era "palabra de Dios" y "ley de Dios".

Jesucristo nunca dijo que todo lo escrito en las biblias que escogerían los hombres en el siglo IV iba a ser reconocido por Dios como Palabra de Dios. Eso no lo dijo el Señor. En tiempos del Señor aún no se habían escogido los libros que iban a componer las biblias en el siglo IV. Tampoco lo dijeron los apóstoles, pues los libros de las biblias fueron escogidos e impuestos a las comunidades cristianas mucho después de la muerte de los apóstoles y de los primeros cristianos.

Lo de llamar "palabra de Dios" a todo lo escrito en las biblias sólo es una imposición religiosa de los hombres poderosos que vivieron varios siglos después de la muerte de Jesucristo y de los apóstoles. Así que lo de llamar "palabra de Dios" a todo lo escrito en las biblias sólo tiene la autoridad de los hombres que vivieron a partir del siglo IV en adelante, que se creían inspirados..., pero no tiene la autoridad de Jesucristo ni de los apóstoles, porque en su tiempo no se habían escogido aún los libros de las biblias y nada dijeron Jesucristo ni los apóstoles en relación a las biblias que tienen ahora los pueblos llamados cristianos.

JESUCRISTO NO CONFIRMÓ LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO, SINO QUE ABOLIÓ MUCHAS DE ELLAS

Jesucristo abolió muchas leyes del viejo testamento. Y si las abolió es porque no eran Ley de Dios sino preceptos de hombres, ya que Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios sino a enseñarla, a restaurarla y a abolir del viejo testamento judío todo lo que no era Ley de Dios. Eso está confirmado en el Evangelio y en los siguientes versículos de las escrituras: Isaías 29,13; Jeremías 8,7-8; Mateo 5,21-48; 7,12; 12,7; 15,7-9; Juan 5:16-18; Juan 8, 1-11; Hechos 15; Gálatas 5; Hebreos 7 y 8.

EL NUEVO TESTAMENTO

Nuevo Testamento o Nuevo Pacto es solamente lo que nos predicó Jesucristo: EL EVANGELIO... Pero las religiones que escogieron los libros de las biblias a partir del siglo IV comenzaron a llamar "Nuevo Pacto" o "Nuevo Testamento" no solamente al Evangelio de Jesucristo sino también a las cartas de los hombres, como son las cartas atribuidas a Pablo. A las cartas atribuidas a Pablo retorcidas por los indoctos (2ª Pedro 3:16) también se las impuso como "Nuevo Testamento" o "Nuevo Pacto", y desde entonces, las religiones del mundo llamaron también a todo lo escrito en estas cartas "palabra de Dios".

Las religiones que nacieron del imperio romano y de otros imperios impusieron a los pueblos las cartas atribuidas a Pablo como parte del Nuevo Pacto y a la altura del Evangelio. Desde entonces, ya no se volvió a vivir el Evangelio de Jesucristo ni sus piadosos mandamientos sino muchos preceptos y ordenanzas judaizantes escritos en las cartas atribuidas a Pablo que no vienen contenidos en el Evangelio de Jesucristo.

LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO

Las cartas atribuidas a Pablo retorcidas por los indoctos (2ª Pedro 3:16) y que no fueron aceptadas por muchos cristianos de los primeros siglos, son un "evangelio" diferente: "el evangelio paulinista"..., pues estas cartas mandan muchos preceptos que no mandó Jesucristo. Estas cartas mandan a los esclavos que obedezcan incondicionalmente a los amos sin hacer distinción entre los que seguían el camino de Jesucristo y los que no, cosa que no mandó Jesucristo.

Las cartas atribuidas a Pablo mandan obediencia incondicional a todos los gobernantes de todos los pueblos diciendo que no en vano llevan espada, y no distinguen entre dictadores y emperadores tiranos enemigos del Evangelio y hombres sabios fieles al Evangelio.

Estas cartas también predican una moral judaizante cargada de preceptos contra el amor y la vida íntima que vivían los cristianos; esa moral paulinista convierte en pecadores, por amarse, a los solteros, a los afeminados, a los hombres que aman a otros hombres y a las mujeres que aman a otras mujeres...; todas estas cosas las condenan y hacen pecado las cartas atribuidas a Pablo, mientras que Jesucristo no condena estas cosas ni manda esos preceptos.

Algunos escritores reconocidos también se han percatado de la diferencia que hay entre el Evangelio y las cartas atribuidas a Pablo:
León Tolstoi nos dice: La separación entre la doctrina de la vida y la explicación de la vida, comenzó con la proclamación de Pablo, quien no conocía las enseñanzas éticas puestas en el evangelio de Mateo y quien predicó una teoría metafísica-cabalística completamente ajena a Cristo; y se perfeccionó esta separación en el tiempo de Constantino, cuando fue posible revestir toda la organización de la vida pagana en un vestido cristiano, y sin modificarla llamarla «cristianismo». Mi Religión, 1884

Mahatma Gandhi nos dice: "Delineo una gran distinción entre el sermón del monte y las cartas de Pablo. Son un injerto en la enseñanza de Cristo, su propia glosa aparte de la experiencia propia de Cristo". India Joven de 1928.

Thomas Morgan dice: Entonces, parece que San Pablo predicó otro evangelio bastante diferente del que era predicado por Pedro y los demás apóstoles. El Filósofo Moral, 1737-40.

Mark Twain: "Pablo ... aconsejaba enteramente en contra de las relaciones sexuales. Un gran cambio de la perspectiva divina". Cartas de la Tierra, 1909.

LAS BIBLIAS CONTIENEN DOS "EVANGELIOS" DIFERENTES AL DE JESUCRISTO.

Ahora los cristianos nos encontramos, en las biblias que nos han impuesto los hombres, con tres leyes diferentes: las leyes del viejo testamento abolidas por Jesucristo...; los preceptos y leyes de las cartas atribuidas a Pablo que no vienen en el Evangelio; y la Ley de Jesucristo escrita en el Evangelio. Entonces, en las biblias nos encontramos con dos "evangelios" diferentes al de Jesucristo... Por eso, muchos cristianos decimos:

¿Quién nos impuso la creencia de que todo lo escrito en las biblias y todas sus leyes son "palabra de Dios"? ¿Jesucristo?... No. Jesucristo no nos impuso esa creencia. Jesucristo, lo que mandó a sus discípulos predicar por todos los pueblos para la salvación, fue su Evangelio:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16)

¿Fueron los apóstoles los que nos dijeron que todo lo escrito en las biblias es "palabra de Dios"?... No. Los apóstoles sólo predicaron el Evangelio. Y en el concilio de Jerusalén, donde se reunieron los apóstoles para tratar este asunto de la verdadera Ley de Dios, Pedro les dijo a los judíos y judaizantes que querían imponer a los cristianos las leyes del viejo testamento:

"Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?. Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos". (Hechos 15:10-11)...

Entonces, ¿quién fue el que dijo que todo lo escrito en las biblias es "palabra de Dios?... ¿Fue el verdadero Pablo el que lo dijo?... No. Él nos dijo que si él mismo o un ángel del cielo viniera predicando un "evangelio" diferente al de Cristo, que no lo creyéramos (Gálatas 1:6-9). Y también dijo que él sólo tenía una Ley: la de Jesucristo:
"Con los judíos me he hecho judío para ganar a los judíos; con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley - aun sin estarlo - para ganar a los que están bajo ella. Con los que están sin ley, como quien está sin ley para ganar a los que están sin ley, no estando yo sin ley de Dios sino bajo la ley de Cristo. Me he hecho débil con los débiles para ganar a los débiles. Me he hecho todo a todos para salvar a toda costa a algunos. Y todo esto lo hago por el Evangelio para ser partícipe del mismo"... (1ª Corintios 9, 20-23)

Ni los profetas, ni Jesucristo, que es Dios, ni los apóstoles, dijeron en ningún momento que los libros y leyes que escogieran las religiones del imperio romano para componer las biblias a partir del siglo IV, iban a ser Palabra de Dios. Esto no dijeron ni Jesucristo ni los apóstoles. Esto sólo lo dijeron aquellos poderosos del imperio romano que impusieron sistemas de terror e inquisiciones terribles que perseguían y mataban a las personas sin piedad, como nunca antes había conocido el mundo.

LAS RELIGIONES DE LOS IMPERIOS DE LA EDAD MEDIA NOS IMPUSIERON SUS INTERESES Y SUS DOCTRINAS

Estas religiones de los imperios nacidas a partir del siglo IV y completamente asentadas como poderosas en la Edad Media, fueron las que nos impusieron la creencia de que todo lo escrito en las biblias era "palabra de Dios". Estos imperios religiosos que caminaron sin piedad no amaban la enseñanza piadosa del Evangelio y, para imponer sus sistemas de terror, necesitaban otras leyes; estas leyes que ellos escogieron y que les justificaron fueron las leyes que ellos mismos incluyeron en las biblias...

Jesucristo nos predicó su Evangelio de paz y de amor..., y los dictadores y sus religiones de los imperios fueron los que nos impusieron las biblias con todas sus leyes que justifican las guerras, la esclavitud, los castigos corporales, las penas de muerte y las doctrinas judaizantes que hacen pecado en muchos casos el amor y las relaciones íntimas entre las personas. Jesucristo no justifica en su Ley ninguna de estas atrocidades.

A los cristianos que conocemos estas cosas y que sólo tenemos como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo, cuando oímos a alguno que se llama cristiano decir "la biblia es palabra de Dios" nos da mucha pena por esa confusión. Cuando vemos que los cristianos usan las leyes del viejo testamento y los preceptos de las cartas atribuidas a Pablo que no vienen en el Evangelio, para condenar como pecado el amor entre las personas y sus relaciones íntimas, también nos da mucha pena y comprendemos la confusión a la que ha llegado el mundo. Y cuando vemos que los dictadores de los pueblos llamados cristianos usan las leyes del viejo testamento y las cartas atribuidas a Pablo para justificar sus guerras, sus castigos y sus penas de muerte, para matar a las personas, entonces llora nuestro corazón por la confusión que han impuesto los hombres al mundo.

El Evangelio de Jesucristo nos manda MISERICORDIA y PERDÓN para todos, que es lo que Dios quiere. ¡Qué lejos están los pueblos que se llaman cristianos de cumplir con estos dos mandamientos!...

Los cristianos tienen sus biblias diferentes según cada religión: unos tienen 73 libros; otros tienen 66; otros cambian el significado de las palabras como quieren; y otros llaman "palabra de Dios" a lo que ellos interpretan y escriben en sus biblias"... Y todos ellos tienen una cosa en común: que llaman "palabra de Dios" a todas las leyes del viejo testamento y a todos los preceptos escritos en las cartas atribuidas a Pablo.

Los judíos, por su parte, no aceptan los escritos cristianos, y sólo tienen en sus biblias los libros judíos y las leyes judías (36 libros). También llaman a todas sus leyes "ley de Dios".

Pero Jesucristo no mandó que siguiéramos las leyes del viejo testamento ni las leyes escritas en las cartas atribuidas a Pablo que no vienen en el Evangelio. El Señor mandó a sus discípulos predicar por todos los pueblos solamente su Evangelio para la salvación. Ésta debería ser la verdadera biblia cristiana y la verdadera Ley cristiana.

LA ÚNICA LEY DE LOS CRISTIANOS ES EL EVANGELIO

Nosotros no estamos en contra de las escrituras de los profetas, y respetamos la historia de Israel y también respetamos los escritos de los apóstoles. Los cristianos son libres para leer cualquier libro de las biblias o de cualquier otra religión, pero siempre sabiendo que "Palabra de Dios" y "Ley de Dios", solamente es el Evangelio de Jesucristo. Y la Ley de Jesucristo nos dice así:

"... todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

Para más información sobre este tema y otros temas parecidos sobre el pecado y la verdadera Ley de Dios, podeís visitar la siguiente página:

¿QUÉ ES EL PECADO? ¿ES PECADO EL AMOR ENTRE SOLTEROS?...