¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio, en

Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elias25,
Gracias por tomarse el tiempo de dirigirme unas palabras, en atención a ello paso a responderle.
Amigo Joaco, ¿tan difícil es para ti responder a los temas que aquí se exponen?
Usted me disculpará, pero en estos momentos estoy aportando en otros temas y realmente dispongo de poco tiempo como para empezar a participar en otro. Pero si mi Señor me lo permite, y lo considero necesario, tenga por seguro que participaré en este su tema.

¿y tanto miedo les tienes que prefieres hacer de inquisidor y perseguir a los cristianos relacionándolos con participantes expulsados?
Yo lo único que hice fue revisar los perfiles referidos por mi hermano Caminante2007 y dar mi opinión al forista Felipe Más sobre los motivos que, a mi parecer, tuvo Caminante2007 para publicar dichos perfiles en este foro ¿A caso no puedo yo dar mi opinión al respecto? ¿No puedo señalar la similitud que, a mi parecer, tiene usted con estos ex-foristas? Pero mire, para evitar seguir especulando al respecto, se lo voy a preguntar de manera directa ¿Es usted la misma persona que usó los nicks de Juan30 y Elias1?

Son muchos los cristianos que sienten como yo, y nuestros escritos pueden ser parecidos.
Tiene usted razón, por ello yo no dí por ello que usted sea la misma persona que ellos, pero tampoco negará que al leer sus aportes y al compararlos con los de estos ex-foristas se vea la posibilidad que sean la misma persona. Eso es algo que comunmente sucede en el foro, y de ahí que haya desconfianza. Pero como le dije, para evitar especulaciones al respecto, usted puede decir de manera simple que no es la misma persona, y ya. A menos, por supuesto, que no sea así.

A veces yo copio enteros párrafos y discursos de participantes que escriben en otros foros, porque me agradan y los veo buenos.
Bueno, entonces debo entender que usted no es la misma persona que escribió en estos foros con los nicks de los expulsados Juan30 y Elias1 ¿Es correcto?

Los participantes como tú que, con mala intención, relacionan a los que escriben con personas expulsadas,
Bueno, yo sólo externé mi opinión al respecto, y puedo estar equivocado en ella, pero con franqueza le digo que no ha sido con mala intención pues ni siquiera le conozco a usted.

demuestran claramente sus intenciones.
¿Y cuáles son ellas según usted? Yo ya le he aclarado que lo que dije fue mi opinión personal, misma que se deriva de leer los perfiles de los foristas referidos, los cuales guardan una notoria similitud con los suyos, lo cual permite suponer que son la misma persona. Ahora bien, si estoy equivocado, si no son la misma persona, sólo digalo, y le aseguro que no tendré problemas en reconocer que estuve equivocado en mis suposiciones.

No entran en el debate de lo que se expone porque no pueden con la verdad de lo que se escribe;
Bueno, pues es su opinión, muy respetable pero, al igual que la mía, puede estar equivocada, y eso se verá conforme se siga desarrollando el tema y se vayan dando las participaciones ¿No lo cree?

prefieren ahogar la libre expresión de los cristianos antes que enfrentarse a la verdad.
¿Y de qué manera supone usted que pretendemos ahogar la libre expresión? ¿Acaso se le ha impedido a usted escribir en el foro y externar su opinión? ¿Alqguien le ha obstaculizsado en ello?

Ahora bien, si resultara que usted participó en estos foros con otro nick siendo expulsado, entonces, de acuerdo a las normas del foro usted no tendría derecho a escribir aquí, sin importar lo que usted escriba ¿O me equivoco?

Si es que te llamas cristiano y tienes buena intención, demuéstralo discutiendo el tema que se expone con las palabras del Evangelio y deja de inflamar fantasmas de persecución contra los cristianos que aquí escriben.
Nuevamente le invito a que, si considera que mis suposiciones son equivocadas, me saque del error y me diga que usted no es la persona que escribió bajo los nicks referidos, y asunto arreglado.

Yo dirijo algunos foros y grupos, y las personas pueden ser expulsadas por algún tiempo porque hayan cometido algún error, pero después de un tiempo pueden volver a ser admitidas si los temas que exponen son respetuosos e interesantes.
¿Ese es su caso? ¿Esta usted aceptando que participó en estos foros anteriormente y que fue expulsado y que ahora está participando bajo otro nick con la autorización de los moderadores del foro?

Mi tema es respetuoso y es interesante
Y yo no he dicho lo contrario.

y sería bueno que pusieras a prueba tu preparación cristiana, si es que la tienes, debatiendo el tema con argumentos del Evangelio, si es que los tienes.
Lo haré, pero para estar claros en el asunto, necesito que me aclare si usted participó o no en este foro con alguno de los nicks que se refirieron (Juan30 y Elias1). Considero que si usted no lo hizo bien puede aclararlo y creame que de ser así le ofrezco mis mas sincesar disculpas por haber puesto en entre dicho la honestidad con la que participa en estos foros.

Pero, por favor, dejémonos de inquisiciones, persecuciones y espionaje.
Nuevamente, no estoy persiguiendole, simplemente externé mi opinión respécto a la usted y su relación con los otros nicks, pero le repito, si estoy equivocado, hagamelo saber y reciba mis más sinceras disculpas.

Debemos aprender que la misericordia y la verdad deben ser el escudo de todo cristiano.
Usted lo ha dicho, la misericordia y la verdad, es por esta última que es importante que alguien que participa en estos foros se sujete a ella (a la verdad) y actue con honestidad. Y si se ha seido expulsado anteriormente de estos foros, y se está de vuelta con el permiso del webmaster, pues está bien, no será ni el primero ni el último. Pero si se está participando con otro nick, después de haber sido expulsado, pues no se puede pretender que no se cuestione sobre ello.

Tú no has demostrado misericordia al atacarme tan bajamente
¿Y desde cuando dar una opinión es un ataque bajo? Yo pensé que este foro era justamente para dar opiniones. Ahora bien, si mi opinión está equivocada, si usted no es la misma persona que participó en estos foros con esos nicks, pues entonces digamelo y creame que sabré reconocer mi error.

y demuestras que no tienes la verdad cuando no quieres discutir los temas que se exponen y prefieres buscar la forma de tapar la boca a los que aquí escriben.
Bueno, pues si usted no es la misma persona, nada le impedirá que siga exponiendo ¿Verdad? Pero si resultara que si lo fuera ¿Qué pasaría? Pues estaría violando las normas del foro, y estaría además actuando de manera deshonesta ¿Entonces? Pues el que se estaría tapando la boca sería usted mismo, y además, estaría actuando fuera de la voluntad de Dios, que dice que debemos ser veraces en todo.

Yo he sido honesto y franco al decir mi opinión sobre usted, y creame que si estoy equivocado sabré reconocerlo.

¿Estoy equivocado en la opinión que externé?

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos Elías25.
Es un orgullo para mi que me confundan con usted (al menos en lo referente a este tema, yo soy catolico y desconozco su religión o creencias en otros temas aparte de este) y ratifico que está usted acertado en lo que defiende.
Lo que me gustaria es verle participar en otros hilos para ir conociendo mejor su forma depensar y sus creencias.
paz y bien
Nota: Al forista detectivesco fustrado cazafantasmas que nos cree la misma persona no le haga ni caso, parece ser un "predicador" que predica lo contrario a lo enseñado por Jesús.
Amigo Felipe, también es un orgullo para mí que me confundan contigo y con otros participantes. Y es que todos aquellos que defienden la verdadera Palabra de Dios son mis amigos y defiendo sus palabras, y a veces hasta las repito.

En cuanto a tu deseo de saber a qué religión pertenezco, te diré que no pertenezco a ninguna religión. De tradición, soy católico, porque así me bautizaron mis padres. Luego fui llamado por el Señor a la predicación de su Evangelio con muchos prodigios, señales y manifestaciones del Señor. Y desde entonces, comprendí que fui llamado por Dios para defender su verdadera palabra y su verdadera Ley, y también comprendí que son muy pocos los cristianos que siguen el mandamiento de Jesucristo: "Id y predicad el Evangelio..." Son muchos religiosos los que dicen que predican el Evangelio, pero en realidad lo que predican son las biblias impuestas por muchas religiones...

Es mucha adoración a las biblias impuestas por las religiones. Los judíos, a su ley, con 36 libros del viejo testamento. Los católicos, a su biblia con 73 libros, y los protestantes a sus biblias con 76 libros. Pero pocos cristianos conocen que lo que nos predicó Jesucristo fue solamente su Evangelio y lo que realmente mandó predicar Jesucristo a sus discípulos para la salvación fue solamente el Evangelio.

A continuación te dedico otro de mis estudios:
 
DIOS MANDA "NO MATARÁS" ¿Y LUEGO MANDA A LOS HOMBRES QUE MATEN?...

DIOS MANDA "NO MATARÁS" ¿Y LUEGO MANDA A LOS HOMBRES QUE MATEN?...

DIOS MANDA "NO MATARÁS" ¿Y LUEGO MANDA A LOS HOMBRES QUE MATEN?

Desde el principio, Dios mandó a los hombres que no matarán a sus semejantes... Según el Decálogo escrito en el Antiguo Testamento, el Señor le dice a Israel: "NO MATARÁS". (Éxodo 20:13).

Pero seguidamente, en la otras leyes que ya no pertenecen al Decálogo, Israel se olvida de este mandamiento de Dios tan importante, y comienza a escribir en el Antiguo Testamento que Dios les mandó hacer guerras contra los pueblos vecinos..., que Dios mandó a los hombres de Israel que mataran a sus semejantes en muchas ocasiones..., que aplicaran penas de muerte y mataran a los que cometieran faltas contra la ley, y que, en muchas ocasiones, se matara a las mujeres y los niños de los pueblos vencidos.

Todas aquellas leyes crueles que mandaban matar y hacer daño a los semejantes se hicieron viejas y fueron abolidas cuando Jesucristo nos enseñó de nuevo la verdadera Ley de Dios:

Aquí empieza lo que se hizo Viejo en el Antiguo Testamento:

"se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por Yavé? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví. Y él les dijo: Así ha dicho Yavé, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres". (EXODO 32:26-28)

No es eso lo que nos mandó Jesucristo:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. (Mateo 5,21-23)

Nos dice el Viejo testamento:

Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (LEVITICO 21:9)

No es eso lo que hizo jesucristo con la mujer adultera en el Ejemplo del Evangelio:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.

Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio"
(Juan 8).

Nos dice tambien el viejo testamento:

"Y Yavé habló a Moisés, diciendo: Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él, y apedréelo toda la congregación". (LEVÍTICO 24:13-14)

"Y el que causare lesión en su prójimo, según hizo, así le sea hecho: rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él. El que hiere algún animal ha de restituirlo; mas el que hiere de muerte a un hombre, que muera". (LEVÍTICO 24:19-21)

No es eso lo que nos mandó Jesucristo. Jesucristo dejó abolida esta ley del Talión, y sobre ella así nos dice:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen"
(Mateo 5,38-44)

Nos dice el viejo testamento:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (NUMEROS 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo:

En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?
¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?
Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;
porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.
(MATEO 12:1-8)

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18)

Nos dice el viejo testamento:

"Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Yavé se encendió contra Israel. Y Yavé dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Yavé delante del sol, y el ardor de la ira de Yavé se apartará de Israel. Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor". (NÚMEROS 25:3-5).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo:

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Nos dice el Viejo testamento:

"Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Yavé en Madián......... Y pelearon contra Madián, como Yavé lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón....... Y salieron Moisés y el sacerdote Eleazar, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campamento. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?......... Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente" (Versículos de NÚMEROS 31)

"Y nos salió Sehón al encuentro, él y todo su pueblo, para pelear en Jahaza. Mas Yavé nuestro Dios lo entregó delante de nosotros; y lo derrotamos a él y a sus hijos, y a todo su pueblo. Tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, mujeres y niños; no dejamos ninguno". (DEUTORONOMIO 2:32-34)

"Y tomamos entonces todas sus ciudades; no quedó ciudad que no les tomásemos; sesenta ciudades, toda la tierra de Argob, del reino de Og en Basán. Todas estas eran ciudades fortificadas con muros altos, con puertas y barras, sin contar otras muchas ciudades sin muro. Y las destruimos, como hicimos a Sehón rey de Hesbón, matando en toda ciudad a hombres, mujeres y niños". (DEUTERONOMIO 3:4-6)

No es eso lo que nos mandó Jesucristo:

Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron. Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos. Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí. (MATEO 19:13-15)

Antes de pronunciar estas palabras, el Señor a través del profeta Isaías había dicho a Israel:

Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén.
Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Yavé como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Yavé, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Yavé.
Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.
(Isaías 2:1-4)

Estas citas sólo son unas pocas de las muchas que hay en el Antiguo Testamento dedicadas a las guerras, a las penas de muerte, y a las leyes de matar a los semejantes (hombres, mujeres y niños).

 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Gracias Elías25. Aun conociendo ya todos esos textos y la idea que intenta usted transmitir, siempre es agradable verlo por escrito y presentado en la forma en que usted lo a hecho. No se si será verdad que usted tiene relación con el pseudo-profeta-plagiante santiago oblias que dice ser el profeta Elías vuelto, tal como anunció el profeta Malaquias y cuya vuelta ratificó nuestro Señor. Pero reitero que al menos en este tema coincido plenamente independientemente y sin inclusión de otros.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elias25,
Gracias por tomarse el tiempo de dirigirme unas palabras, en atención a ello paso a responderle.

Elias25 dijo:
Amigo Joaco, ¿tan difícil es para ti responder a los temas que aquí se exponen?
En estos momentos estoy aportando en otros temas y realmente dispongo de poco tiempo. Pero si mi Señor me lo permite, tenga por seguro que estaré participando en este su tema, de hecho, por ello es que entré a leer este epígrafe, pues el título del mismo me interezó. Así que, descuide, que estaré participando aquí.

Elias25 dijo:
¿y tanto miedo les tienes que prefieres hacer de inquisidor y perseguir a los cristianos relacionándolos con participantes expulsados?
Elias, no tengo miedo ni quiero hacerme el inquisidor, lo único que hice fue revisar los perfiles referidos por mi hermano Caminante2007 y dar mi opinión al forista Felipe Más sobre los motivos que, a mi parecer, tuvo Caminante2007 para publicar dichos perfiles en este foro ¿A caso no puedo yo dar mi opinión al respecto? ¿No puedo señalar la similitud que, a mi parecer, tiene usted con estos ex-foristas? Pero mire, para evitar seguir especulando al respecto, se lo voy a preguntar de manera directa ¿Es usted la misma persona que usó los nicks de Juan30 y Elias1?

Elias25 dijo:
Son muchos los cristianos que sienten como yo, y nuestros escritos pueden ser parecidos.
Tiene usted razón, por ello yo no dí por hecho que usted sea la misma persona que ellos, pero tampoco negará que al leer sus aportes y al compararlos con los de estos ex-foristas se vea la posibilidad que sean la misma persona. Eso es algo que comunmente sucede en el foro (la reaparicón de foristas expulsados haciendo uso de otro nick), y de ahí que haya desconfianza. Pero como le dije, para evitar especulaciones al respecto, usted puede decir de manera simple que no es la misma persona, y ya. A menos, por supuesto, que no sea así y que efectivamente usted esté participando en este foro con otro nick habiendo sido expulsado anteriormenet.

Elias25 dijo:
A veces yo copio enteros párrafos y discursos de participantes que escriben en otros foros, porque me agradan y los veo buenos.
¿Debo entender con esto que usted no es la misma persona que escribió en estos foros con los nicks de los expulsados Juan30 y Elias1? ¿Es lo que está diciendo?

Elias25 dijo:
Los participantes como tú que, con mala intención, relacionan a los que escriben con personas expulsadas,
No ha sido con mala intención, simplemente es lo que yo veo y concluyo, y externé mi opinión al respecto, la cual puede ser equivocado, pero con franqueza le repito que no ha sido con mala intención pues ni siquiera le conozco a usted.

Elias25 dijo:
demuestran claramente sus intenciones.
¿Y cuáles son ellas según usted? Yo ya le he aclarado que lo que dije fue mi opinión personal, misma que se deriva de leer los perfiles de los foristas referidos, los cuales guardan una notoria similitud con los suyos, lo cual permite suponer que son la misma persona. Ahora bien, si estoy equivocado, si no son la misma persona, sólo digalo, y le aseguro que no tendré problemas en reconocer que estuve equivocado en mis suposiciones y pedirle me perdone.

Elias25 dijo:
No entran en el debate de lo que se expone porque no pueden con la verdad de lo que se escribe;
Bueno, pues es su opinión, muy respetable pero, al igual que la mía, puede estar equivocada, y eso se verá conforme se siga desarrollando el tema y se vayan dando las participaciones ¿No lo cree?

Elias25 dijo:
prefieren ahogar la libre expresión de los cristianos antes que enfrentarse a la verdad.
¿Y de qué manera supone usted que pretendo ahogar la libre expresión? ¿Acaso yo le puedo impedir a usted escriba en el foro y externe su opinión?

Ahora bien, si resultara que usted participó en estos foros con otro nick siendo expulsado, entonces, de acuerdo a las normas del foro usted no tendría derecho a participar aquí, sin importar lo que usted escriba ¿O me equivoco?

Elias25 dijo:
Si es que te llamas cristiano y tienes buena intención, demuéstralo discutiendo el tema que se expone con las palabras del Evangelio y deja de inflamar fantasmas de persecución contra los cristianos que aquí escriben.
Nuevamente le invito a que, si considera que mis suposiciones son equivocadas, me saque del error y me diga que usted no es la persona que escribió bajo los nicks referidos, para ofrecerle mis disculpas.

Elias25 dijo:
Yo dirijo algunos foros y grupos, y las personas pueden ser expulsadas por algún tiempo porque hayan cometido algún error, pero después de un tiempo pueden volver a ser admitidas si los temas que exponen son respetuosos e interesantes.
¿Ese es su caso? ¿Esta usted aceptando que participó en estos foros anteriormente y que fue expulsado y que ahora está participando bajo otro nick con la autorización de los moderadores del foro?

Elias25 dijo:
Mi tema es respetuoso y es interesante
Y yo no he dicho lo contrario.

Elias25 dijo:
y sería bueno que pusieras a prueba tu preparación cristiana, si es que la tienes, debatiendo el tema con argumentos del Evangelio, si es que los tienes.
Lo haré, pero para estar claros en el asunto, necesito que me aclare si usted participó o no en este foro con alguno de los nicks que se refirieron (Juan30 y Elias1). Considero que si usted no lo hizo bien puede aclararlo y creame que de ser así le ofrezco mis mas sincesar disculpas por haber puesto en entre dicho la honestidad con la que participa en estos foros.

Elias25 dijo:
Pero, por favor, dejémonos de inquisiciones, persecuciones y espionaje.
Nuevamente, no estoy persiguiendole, simplemente externé mi opinión respécto a la usted y su relación con los otros nicks, pero le repito, si estoy equivocado, hagamelo saber y reciba mis más sinceras disculpas.

Elias25 dijo:
Debemos aprender que la misericordia y la verdad deben ser el escudo de todo cristiano.
Usted lo ha dicho, la misericordia y la verdad, y es importante que alguien que se dice cristiano y participa en estos foros se sujete a ella (a la verdad) y actue con honestidad. Y si se ha sido expulsado anteriormente de estos foros, y se está de vuelta con el permiso del webmaster, pues está bien, no será ni el primero ni el último. Pero si se está participando con otro nick, después de haber sido expulsado, pues no se puede pretender que no se le cuestione sobre ello.

Elias25 dijo:
Tú no has demostrado misericordia al atacarme tan bajamente
¿Y desde cuando dar una opinión sustentada en evidencias es un ataque bajo? Yo pensé que este foro era justamente para dar opiniones. Ahora bien, si mi opinión está equivocada, si usted no es la misma persona que participó en estos foros con esos nicks, pues entonces digamelo y creame que sabré reconocer mi error.

Elias25 dijo:
y demuestras que no tienes la verdad cuando no quieres discutir los temas que se exponen y prefieres buscar la forma de tapar la boca a los que aquí escriben.
Bueno, pues si usted no es la misma persona, nada le impedirá que siga exponiendo ¿Verdad? Pero si resultara que si lo fuera ¿Qué pasaría? Pues estaría violando las normas del foro, y estaría además actuando de manera deshonesta ¿Entonces? Pues el que se estaría tapando la boca sería usted mismo, y además, estaría actuando fuera de la voluntad de Dios, que dice que debemos ser veraces en todo.

Yo he sido honesto y franco al decir mi opinión sobre usted, y creame que si estoy equivocado sabré reconocerlo.

¿Estoy equivocado en la opinión que externé?

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Un saludo a todos los que leen y participan en este epígrafe,
Gracia y paz sean derramadas abundantemente en sus vidas.

Espero que lo que acontinuación voy a compartir sea de provecho y edificación, pero, ante todo, que honre la bendita Palabra de Dios más que una posición personal.

No hay duda que hay una estrecha relación entre lo que se cree y lo que se hace. Debe haber coherencia, no contradicción. Las creencias del cristianismo ortodoxo están en definitiva basadas en la Palabra de Dios registrada en las Escrituras, por tanto esta debe ser la base de nuestro actuar.

Como cristianos, cuando tenemos que tomar una decisión debemos buscar siempre la dirección del Señor, preguntarle lo que debemos hacer. Por medio de la Escritura Dios nos ha dejado instrucción y enseñanza respecto a lo que debemos hacer y cómo debemos actuar. En ella encontramos leyes y mandamientos (preceptos) que Dios estableció que pueden darnos dirección pero lo importante es ver cómo esa ley o precepto se origina y emana del carácter de Dios, y cómo refleja Su amor y Su cuidado por nosotros. El propósito es conocer al Dios a quien servimos, no sólo una lista de para obedecer, pues Su carácter es nuestra base y estandar de comportamiento.

Reflexionemos sobre lo siguiente:

Dios le dio la Ley a la nación de Israel después que Él llego a ser su Rey en el éxodo (Éxodo 15:18). Él demostró Su poder y soberanía, y como el Rey de Israel, Dios estableció la constitución del reino que estaba a punto de constituir. Dios fue el estándar de la moral y por lo tanto, Él estableció la norma de conducta para Su pueblo. Las leyes que Dios estableció en el Monte Sinaí, nacieron de Su propio carácter. Dios le dijo a Su pueblo:

"Sed santos, porque Yo Soy Santo" (Levítico 11:44-45, 19:2, 20:7; 1 Pedro 1:16).

Dios dio los mandamientos para dar un conocimiento práctico de Su carácter y de Su naturaleza, y de cómo vivir en relación con Él. Sus preceptos señalan Su naturaleza y a su vez la verdad que es cierta para todas las personas, en todas las épocas, en todos los lugares. Las leyes que Él da emanan de quien es Él.

Es sin Dios como Rey, que los hombres establecen las normas de su conducta (Jueces 21:25). Cuando nuestra visión de la santidad de Dios no es correcta, nuestros valores morales y nuestro comportamiento (lo que hacemos) tampoco lo son. El estudio del carácter de Dios, establecerá y afirmará nuestra moral y nuestra manera de actuar.

Pero debemos tener cuidado de no caer en el legalismo, es decir, tender a la aplicación literal de las leyes, sin considerar otras circunstancias. Tener una lista de cosas que se deben hacer (que son "bíblicas" diriamos) y otra de los que no se debe hacer (que son "anti-biblicas") no es lo que debemos hacer pues es justamente lo que hacían los fariseos.

Legalismo no es otra cosa que enseñar lo que es que es bueno y lo que es malo, lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, basado únicamente en los mandamientos y preceptos de Dios, los cuales efectivamente nos dicen que es bueno y que es malo, pero no nos dicen por qué es bueno o por qué es malo.

Aquí esta la clave: Detrás de todo precepto hay un principio y detrás de todo principio esta LA PERSONA de Dios. Es la persona, carácter y naturaleza de Dios la que determinan por qué algo es bueno o malo, y determina también como debemos actuar.

Es muy importante que busquemos conocer al Dios de la Escritura y no sólo los preceptos y principios que ella enseña. Tenemos que poder ver la persona, carácter y naturaleza de Dios en cada decisión que tomemos. Debemos conocer a Dios personalmente y no solo seguir una lista de leyes y reglas.

¿Cuál es el peligro de perder de vista que el conocer a Dios es lo más importante y centrarnos solo en las normas? Jueces 2:7, 10-12a nos da la respuesta:

"Y el pueblo había servido á Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que vivieron largos días después de Josué, los cuales habían visto todas las grandes obras de Jehová, que el había hecho por Israel. Y murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento y diez años. Y enterráronlo en el término de su heredad en Timnath-sera, en el monte de Ephraim, el norte del monte de Gaas. Y toda aquella generación fué también recogida con sus padres. Y levantóse después de ellos otra generación, que no conocían á Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel. Y los hijos de Israel hicieron lo malo en ojos de Jehová, y sirvieron á los Baales. Y dejaron á Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y fuéronse tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, á los cuales adoraron"

Es verdad que por medio de TODA la Escritura el Señor nos da ejemplo e instrucción, pero no debemos olvidar que es en Su presencia en donde somos transformados, que es por Su Espíritu por el que debemos ser guiados, y que es Su carácter y naturaleza la base de nuestro actuar. Y las Escrituras, y las leyes y preceptos en ella contenidos, apuntan invariablemente a la persona de Dios al dar testimonio de Jesucristo, que es quien da la verdadera vida y la sustenta.

Escrito está (palabras del bendito Redentor): "Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Y no queréis venir á mí, para que tengáis vida" (Juan 5:39, 40)

Y también: "Porque si vosotros creyeseis á Moisés, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si á sus escritos no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?" (Juan 5:46-47)

Lo que dice el Señor es claro: "Porque si vosotros creyeseis á Moisés, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si á sus escritos no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?"

El que tenga oidos, que oiga.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Y dijo Jesús: "Por la dureza de vuestro corazón OS DIO MOISES (que no Dios) esa ley (la de la carta de divorcio) pero no fue asi AL PRINCIPIO"
El que tenga oidos oiga y el que pueda entender entienda.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Y dijo Jesús: "Por la dureza de vuestro corazón OS DIO MOISES (que no Dios) esa ley (la de la carta de divorcio) pero no fue asi AL PRINCIPIO"
¿Y qué versión es esa que usted citando? Porque en las que yo he revisado, para empezar, no aparece aquello que usted pone entre paréntesis, y tampoco aparece la palabra 'ley', sino la palabra 'precepto' o 'mandamiento' (gr. ἐντολή), y en el caso de la frase 'os dió', la palabra que se usa es el término γράφω (gráfo) cuya traducción exacta es grabar, especificamente, escribir.

Así que la traducción más exacta es: "Pero Jesús les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento". Pero ¿Por orden de quién escribió Moisés los preceptos de la ley? Pues de Dios mismo, según lo declara la propia Escritura (Exodo 34:27). Y es claro que en el principio no era asi, no habían sido dados los preceptos de la ley porque en el principio, el hombre y la mujer no habían pecado, y al hacerlo, cambió todo el panorama, tanto que fueron expulsados del jardín del Edén, el cual el Señor les había mandado cuidar.

Además, del contexto del pasaje, se observa que Jesús no resta autoridad a lo escrito por Moisés, es más, les cuestiona a los fariseos respecto a ello, a lo que Moisés escribió:

Escrito está: "Mas él respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés?" (Marcos 10:3)

Y también: "No penséis que yo os tengo de acusar delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien vosotros esperáis" (Juan 5:45)

Es claro, por estos pasajes, que la intención del Señor no es restar autoridad a lo Escrito por Moisés, porque, tal como señala el apóstol Pablo, por ellas es el conocimiento del pecado (Romanos 3:20), por eso aquello de "por la dureza de su corazón".

Y vale la pena repetir las palabras del bendito Redentor: "Porque si vosotros CREYESEIS A MIOSES, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si A SUS ESCRITOS no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?" (Juan 5:46-47)

Moisés escribió el mandamiento, y Jesús no dice que hay que dejar de creer en él, al contrario.

¿Entiende usted lo que lee y que fue dicho por el propio Señor Jesús?

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Gracias Elías25. Aun conociendo ya todos esos textos y la idea que intenta usted transmitir, siempre es agradable verlo por escrito y presentado en la forma en que usted lo a hecho. No se si será verdad que usted tiene relación con el pseudo-profeta-plagiante santiago oblias que dice ser el profeta Elías vuelto, tal como anunció el profeta Malaquias y cuya vuelta ratificó nuestro Señor. Pero reitero que al menos en este tema coincido plenamente independientemente y sin inclusión de otros.
paz y bien
Hola Felipe. Debo informarte que nada tengo que ver con el famoso Santiago Oblias... He leído algunas de sus páginas y en el fondo se aparta de mi fe y mis estudios. Son muchos los que me relacionan a mí con otras personas, indicando que yo tomo de sus páginas, pero yo llevo muchos años predicando y exponiendo mis estudios, y mis estudios son conocidos por muchos... Es posible que sean otros los que han copiado de mis estudios.

Debo decirte que Santiago Oblias me ha contestado en algunos foros, y le ha gustado mucho lo que digo, aunque en el fondo él sigue otros sentimientos sobre el Evangelio. Oblias defiende el tema de la reencarnación y yo no estoy de acuerdo con eso.

Amigo Felipe, creo que han quedado contestadas tus preguntas.

Que Dios te bendiga.
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Reflexionemos sobre lo siguiente:

Dios le dio la Ley a la nación de Israel después que Él llego a ser su Rey en el éxodo (Éxodo 15:18). Él demostró Su poder y soberanía, y como el Rey de Israel, Dios estableció la constitución del reino que estaba a punto de constituir. Dios fue el estándar de la moral y por lo tanto, Él estableció la norma de conducta para Su pueblo. Las leyes que Dios estableció en el Monte Sinaí, nacieron de Su propio carácter. Dios le dijo a Su pueblo:

"Sed santos, porque Yo Soy Santo" (Levítico 11:44-45, 19:2, 20:7; 1 Pedro 1:16).

Dios dio los mandamientos para dar un conocimiento práctico de Su carácter y de Su naturaleza, y de cómo vivir en relación con Él. Sus preceptos señalan Su naturaleza y a su vez la verdad que es cierta para todas las personas, en todas las épocas, en todos los lugares. Las leyes que Él da emanan de quien es Él.
Amigo Joaco, te olvidas, o no te quieres dar por enterado, que en tiempos del profeta Jeremías, los escribas judíos habían cambiado la Ley de Dios en falsedad. Así te dice el profeta Jeremías:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-8).


Es sin Dios como Rey, que los hombres establecen las normas de su conducta (Jueces 21:25). Cuando nuestra visión de la santidad de Dios no es correcta, nuestros valores morales y nuestro comportamiento (lo que hacemos) tampoco lo son. El estudio del carácter de Dios, establecerá y afirmará nuestra moral y nuestra manera de actuar.
Para actuar así como tú dices, primero tenemos que conocer qué es palabra de Dios y qué son preceptos de los hombres en las escrituras, pues para eso Jesús dio su vida, para abolir muchos preceptos de los hombres escritos en el viejo testamento. Como ejemplo, puedes leer Mateo 5:21-48...

Pero debemos tener cuidado de no caer en el legalismo, es decir, tender a la aplicación literal de las leyes,
La verdadera Ley de Dios hay que respetarla literalmente y espiritualmente. Son los 613 preceptos judíos del viejo testamento los que debemos examinar a la luz del Evangelio, porque el que los quiere seguir todos de una forma legalista se convierte en judío o judaizante, y se aparta de Jesucristo. Y es que en las 613 leyes del viejo testamento hay muchos preceptos de hombres que Dios no mandó (preceptos sobre sacrificios, costumbres, castigos, torturas y penas de muerte)...

sin considerar otras circunstancias. Tener una lista de cosas que se deben hacer (que son "bíblicas" diriamos) y otra de los que no se debe hacer (que son "anti-biblicas") no es lo que debemos hacer pues es justamente lo que hacían los fariseos.
Los crsitianos no pueden seguir todas las leyes bíblicas ni tampoco las leyes antibíblicas. Los cristianos debemos seguir fielmente lo que nos mandó Jesucristo en el Evangelio, porque el Evangelio dejó anulado y abolido el viejo pacto porque era imperfecto, pues, como nos dice el profeta Jeremías, los escribas judíos habían cambiado la Ley de Dios en falsedad.

Legalismo no es otra cosa que enseñar lo que es que es bueno y lo que es malo, lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, basado únicamente en los mandamientos y preceptos de Dios, los cuales efectivamente nos dicen que es bueno y que es malo, pero no nos dicen por qué es bueno o por qué es malo.
Los verdaderos preceptos de Dios nos dicen lo que es bueno y lo que es malo, y también por qué es bueno y por qué es malo... Sin embargo, en las leyes judías del viejo testamento, hay muchos preceptos de hombres, como es el matar a los semejantes, a los niños y a las mujeres indefensas, que hacen lo bueno malo y lo malo bueno, y no te dicen el por qué hacen lo bueno malo ni lo malo bueno. Esos preceptos judíos de hombres enseñan una ley que no es la Ley de Dios, por eso Jesucristo abolió todos los preceptos crueles e imperfectos que hay en el viejo testamento y nos volvió a revelar y enseñar cuál es la verdadera Ley de Dios; y esta verdadera Ley de Dios es el Evangelio.

Aquí esta la clave: Detrás de todo precepto hay un principio y detrás de todo principio esta LA PERSONA de Dios.
¿También está la persona de Dios detrás de todos los preceptos de hombres escritos en el viejo testamento que Jesucristo abolió? Primero, debemos descubrir cuál es la verdadera Ley de Dios en las leyes del viejo testamento si queremos saber qué es lo que concuerda con lo que nos mandó Jesucristo, porque Jesucristo nos vino a enseñar la verdadera Ley de Dios que los judíos no conocían porque los escribas la habían cambiado en falsedad...

No podemos seguir diciendo a estas alturas que todas las leyes escritas en el viejo testamento son las mismas leyes que el Evangelio..., y si tú lo piensas así, entonces, ¿por qué los judíos persiguieron a Jesús hasta crucificarle?... ¿Es que Jesucristo mandó que se crucificara a las personas? En eso que hicieron los judíos y principales del sanedrín puedes descubrir que aquellos judíos celosos de las leyes del viejo testamento no conocían la verdadera Ley de Dios, porque la verdadera Ley de Dios manda perdón y misericordia, y aquellos judíos no hicieron con Jesús lo que Dios manda y que es lo que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio.


Y levantóse después de ellos otra generación, que no conocían á Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel. Y los hijos de Israel hicieron lo malo en ojos de Jehová, y sirvieron á los Baales. Y dejaron á Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y fuéronse tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, á los cuales adoraron
Y también te olvidas de algo más, y es que los escribas judíos habían cambiado la Ley de Dios en falsedad (Jeremías 8:7-8)

Escrito está (palabras del bendito Redentor): "Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Y no queréis venir á mí, para que tengáis vida" (Juan 5:39, 40)
El Señor nos dice que escudriñemos las escrituras, esto es, que las examinemos a la luz del Evangelio, para que conozcamos las escrituras que hablan de Jesús y también para que podamos descubrir qué es palabra de Dios y qué son los preceptos de los hombres que predicaban los judíos. El Señor así les dijo:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)


Lo que dice el Señor es claro: "Porque si vosotros creyeseis á Moisés, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si á sus escritos no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?"
Amigo, como tú dices, lo que dice el Señor está claro. Los escribas judíos que habían cambiado la Ley de Dios en falsedad (Jeremías 8:7-8) no respetaron la Ley de Dios ni creyeron a Moisés, porque si hubiesen creído lo que les dijo Moisés, no hubieran cambiado la Ley de Dios en falsedad, com les dice el profeta Jeremías, ni tampoco los judíos del tiempo de Jesús hubieran enseñado tantos preceptos de hombres, como les dice Jesús (Mateo 15:7-9).

En la biblia hay dos tipos de leyes diferentes: la ley del viejo testamento, cargada de preceptos de hombres, que Jesucristo abolió porque era defectuosa (Hebreos 7 y 8) y la Ley del Evangelio, que Jesucristo nos la vuelve a entregar como única y verdadera Ley de Dios. Para esto dio la vida Jesucristo por nosotros, dejándose torturar y crucificar y matar en la cruz. Olvidar todas estas cosas es olvidarse de lo que realmente nos enseñó Jesucristo.


El que tenga oidos, que oiga.
Y el que lea entienda. Así les dice el Señor a los que leen:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes". (MATEO 24:15-16) ¿Puede haber mayor abominación que cambiar la Ley de Dios en falsedad? Pues eso es lo que nos dice el profeta Jeremías que hicieron los escribas judíos en las escrituras (Jeremías 8:7-8). Entonces, cuando descubras estas cosas, debes salir de Judea (de las leyes del viejo testamento) y huir a los montes (a sitios limpios y despejados donde puedas examinar de nuevo las escrituras con más tranquilidad).

Sigue...
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

JESUCRISTO NO CUMPLIÓ CON TODOS LOS PRECEPTOS DEL VIEJO TESTAMENTO, SINO QUE ABOLIÓ MUCHOS DE ELLOS.

Muchas religiones desde hace siglos enseñan que Jesucristo fue el único que cumplió con las leyes judías del viejo testamento (más de 600, muchas de ellas muy crueles), y que, al hacerlo, Él nos libró a todos de aquellas leyes... Pero, ¿es cierta esta afirmación?... Esto es un error y no concuerda con lo que nos dice el Evangelio. Pues Jesucristo no cumplió con muchas leyes crueles del viejo testamento que tenían los judíos, sino que las abolió.

Jesús no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a darla a conocer de nuevo y a restaurarla... Y es que los judíos en aquel tiempo no conocían la verdadera Ley de Dios, pues el viejo testamento estaba muy cargado de preceptos de hombres que hacían de la ley una carga que nadie podía soportar.

Jesucristo no vino a abolir la Ley que fue dada desde el principio, que fue el Evangelio que Él nos vuelve a revelar. Pero sí abolió todas las leyes crueles e imperfectas del viejo testamento.

Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

¿Y cuál es la Ley de Dios de la cuál no pasaría ni una jota ni una tilde?... Así nos dice el Señor:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12). De esta Ley, que es la verdadera Ley de Dios, no pasará ni una jota ni una tilde, porque Jesucristo es Dios, y su Ley es la Ley de Dios.

Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia o deja abolidos es que no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios o engañar a un hombre o a cualquier persona, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer, y así lo escriben en sus biblias..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud): "cualquiera que mira a una mujer para codiciarla".El deseo natural del hombre por la mujer no es malo, siempre que se mire con discreción, pues si no se pudiera mirar a una mujer con deseo, ¿cómo va a casarse un hombre con una mujer si antes no la ha mirado y la ha deseado? Las biblias que traducen así ese versículo no se atienen a lo que está escrito en los manuscritos griegos, no guardan relación con lo que es razonable.

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de prostitución, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

En otra ocasión también nos dice el Señor que, por la dureza de corazón de muchos hombres de Israel, Moisés cambió la Ley dada desde el principio en cuanto al divorcio (el abandono de las mujeres):

"Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera". (MATEO 19:7-9).

La declaración que encierran estos versículos parece dura de oír. Pero la realidad es que Moisés permitió a los hombres hacer algo que no era así desde el principio. Entonces, en el principio había una Ley dada por Dios que Moisés cambió por la dureza de los hombres... El viejo testamento en cuanto a los divorcios nos dice:

"Si un hombre toma una mujer y se casa con ella, y resulta que esta mujer no halla gracia a sus ojos, porque descubre en ella algo que le desagrada, le redactará un libelo de repudio, se lo pondrá en su mano y la despedirá de su casa". (Deuteronomio 24,1).

Jesucristo deja abolida esta ley sobre los divorcios y vuelve a restablecer la Ley del principio dada por Dios. La enseñanza que se desprende de estos versículos es que la Ley que desde el principio había dado Dios a los hombres, no solamente fue cambiada posteriormente por los escribas, como nos dice el profeta Jeremías (Jeremías 8,8), sino en este caso también por Moisés. Examinando estos versículos, después podemos entender mejor a Juan, cuando refiriéndose a Moisés nos dice:

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". (Juan 1:17).
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

OTRAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO ABOLIDAS POR JESUCRISTO

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Mateo 3,33-37).

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos, y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento... El Señor deja abolidos estos preceptos.

LA LEY DEL TALIÓN:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42).

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc.), y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento (Éxodo 21,24-25), pero esta ley faltaba a la misericordia y no contemplaba tampoco el perdón que debemos a los hermanos... El Señor deja abolida la ley del Talión.

UNA CLARA CONTRADICCIÓN EN EL MISMO VIEJO TESTAMENTO:

"No seas sin causa testigo contra tu pròjimo y no lisonjees con tus labios. No digas: Como me hizo asì le harè, darè el pago al hombre segùn sus obras. Prov. 24: 28,29"

Esta cita de Proverbios es una contradicción con lo que dicen las leyes del viejo testamento, pues esta cita nos dice: "No digas: Como me hizo asì le harè", y la ley del Talión escrita en el viejo testamento dice: "ojo por ojo, diente por diente....":

"Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe". (Éxodo 21:23-25)

¿En qué quedamos? ¿En la Biblia es todo palabra de Dios? ¿En el viejo testamento es todo palabra de Dios? Son muchos los que dicen que toda la Biblia es palabra de Dios; entonces, ¿por qué hay contradicciones?

Esta ley del Talión es una ley cruel que no contempla el perdón y la misericordia; entonces, si esta ley no comtempla el perdón ni la misericordia... ¿cómo va a ser palabra de Dios? Jesucristo dejó abolida esa ley, como nos dice el Evangelio.

Jesucristo, que es Dios, nos dice: "ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mateo 5,18)... Entonces, las leyes del viejo testamento que Jesucristo deja abolidas, no eran Ley de Dios, porque de la verdadera Ley de Dios, que es a la que se refiere Jesucristo, ni una jota ni una tilde pasará hasta que todo se cumpla.

El viejo testamento contenía, y sigue conteniendo, muchos preceptos de hombres y por eso fue abolido por Jesucristo... El pacto verdadero que guarda la palabra de Dios no es imperfecto, es eterno y nunca será abolido:

"Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,9)

Entonces, todo precepto del viejo testamento que Jesucristo deja abolido, no era palabra de Dios..., porque el Pacto de Dios es para siempre.El amor que debemos a todos los hombres:

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44).

Los judíos, siguiendo las tradiciones de los pueblos vecinos, habían endurecido sus corazones con las guerras y las penas de muerte, y en muchos casos no tenían compasión con los enemigos vencidos, pues en muchos casos los degollaban o los ahorcaban, y no solamente a ellos, sino que luego entraban en los pueblos vencidos y en muchos casos también degollaban a los niños y a las mujeres..., diciendo que era mandato de Dios; y así lo dejan escrito en el viejo testamento.

Jesucristo deja abolidos los preceptos que mandan matar o aborrecer al enemigo. Y si los deja abolidos es que no eran palabra de Dios, porque la verdadera Ley de Dios nunca será abolida:

"Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,9)

Sobre las penas de muerte que aplicaban los judíos:

Nos dice el Viejo testamento:

Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (LEVITICO 21:9)

No es eso lo que hizo Jesucristo con la mujer adultera en el ejemplo del Evangelio, sino que la perdonó:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. (Juan 8:3-7).

Entonces, si Jesucristo es Dios y Él nos dice que el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra..., como todos los hombres somos pecadores, nadie tiene autoridad ni nunca la tuvo para matar a sus semejantes. Las leyes del viejo testamento que mandan torturar y matar a las personas quedaron abolidas.

Desde el principio, los profetas de Israel recibieron el Evangelio, y Cristo era la Roca espiritual de la que bebía Israel. Pero los escribas judíos hicieron de aquella Ley sencilla del Evangelio una carga que nadie podía soportar, pues los escribas añadieron muchas leyes crueles (preceptos de hombres), y así es como llegó la ley que tenían los judíos hasta tiempos de Jesucristo; una ley cambiada en falsedad y aumentada con muchos preceptos de hombres. El Profeta Jeremías nos escribe que ya en su tiempo los escribas cambiaban la ley en falsedad, y así nos dice:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-8).

Cuando Jesucristo comenzó a predicar, recordando al profeta Isaias, también les dijo a los judíos:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

Algunos de los preceptos que tenían los judíos y que Jesús abolió fueron algunos preceptos que había sobre el día de reposo. Pues los escribas escribieron en el viejo testamento, que Dios les había mandado matar a los hombres que hacían ciertos trabajos en este día. Así nos dice el viejo testamento:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (NUMEROS 15:32-36).

Jesucristo es Dios, y Él no acepta estas leyes... Entonces ¿cómo iban a ser de Dios las leyes de que unos hombres mataran a otros, si Jesucristo nos enseñó que Él quería misericordia y perdón para todos?... El Señor quebrantó estas leyes sobre el día de reposo para que comprendiéramos que en el viejo testamento había muchos preceptos crueles de hombres escritos como si fueran palabra de Dios, cuando en realidad no lo eran. Así nos dice el Evangelio:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes?

¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?

Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.

Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (MATEO 12:1-8)

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.
Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18).

Jesucristo quebrantó los preceptos que tenían los judíos sobre el día de reposo porque aquella ley no era verdadera Ley de Dios... La verdadera Ley de Dios nunca será abolida, porque la Ley de Dios es inmutable y eterna:

"Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,7-9)

"Para siempre, oh Yavé, tu palabra inmutable en los cielos" (Salmos 119 (118), 89).

" La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo.
Los mandamientos de Yavé son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos". (Salmos 19:7-8)

Cuando Jesucristo nos dice "Oísteis que fue dicho......" y luego nos dice "Pero yo os digo.......", el Señor deja abolido el precepto imperfecto del viejo testamento y en su lugar nos enseña la verdadera Ley de Dios.

En el Evangelio podemos observar también en otros capitulos cómo Jesucristo sigue enseñando a los judíos una Ley diferente a la que ellos tenían: LA ORACIÓN (Mateo 6,5-15)... LOS JUICIOS (Mateo 7,1)... LA VERDADERA LEY (Mateo 7,12)... LOS FALSOS RELIGIOSOS (Mateo 7,21)... LOS AYUNOS (Mateo 9,14-15)...

También en el Concilio de Jerusalén se declaró qué Ley debían guardar los cristianos (Hechos 15)... En Romanos 13,8-10 nos dice el texto que el cumplimiento de la Ley es el amor... En Gálatas 5 se nos dice que Jesucristo nos libró del viejo testamento... En Hebreos 7 se nos dice que el viejo pacto fue abrogado a causa de su debilidad e ineficacia, y porque la ley vieja nada llevaba a la perfección... Y en Hebreos 8 se nos dice que el viejo pacto era defectuoso y por eso Jesucristo puso en su lugar el Nuevo Pacto (el Evangelio)... En Santiago 2,8 también se nos dice cuál es la Ley Real: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Una vez que ya ha quedado demostrado que Jesucristo no cumplió con muchos preceptos del viejo testamento, sino que los abolió por su crueldad y falta de misericordia, entonces podremos ver claramente a qué Ley se refiere la escritura cuando dice que Él no vino a abolir la Ley y los profetas sino a cumplir.

Él cumplió con la Ley que Él mismo nos enseña, porque Jesucristo es Dios y el Evangelio es la verdadera Ley de Dios; y la verdadera Ley de Dios así nos dice:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los profetas" (Mateo 12,7).
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Y dijo Jesús: "Por la dureza de vuestro corazón OS DIO MOISES (que no Dios) esa ley (la de la carta de divorcio) pero no fue asi AL PRINCIPIO"
El que tenga oidos oiga y el que pueda entender entienda.
paz y bien
Amigo Felipe, como tú bien nos dices, aparte de que otros participantes no quieran entenderlo así, el caso es que la enseñanza de Jesús es rotunda: Moisés escribió un precepto a los judíos que no era así desde el principio, o sea que lo cambió por la dureza de corazón de los judíos. Esto es lo que está diciendo Jesús y en ningún momento dice Jesús que ese precepto se lo hubiera dado Dios a Moisés. No se deben cambiar los ejemplos de Jesús elucubrando o interpretando cosas que no vienen en el Evangelio. Si te parece, vamos a examinar con más detalle estas palabras del Señor que dejan abolida la ley que tenían los judíos del divorcio.

Este precepto de Moisés fue abolido por Jesús, y si fue abolido por Jesús, es que no lo había dado Dios, porque Jesucristo no vino a abolir la Ley de Dios (Mateo 5:17).

Así nos dice Jesucristo:

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de prostitución, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

En otra ocasión también nos dice el Señor que, por la dureza de corazón de muchos hombres de Israel, Moisés cambió la Ley dada desde el principio en cuanto al divorcio (el abandono de las mujeres):

"Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera". (MATEO 19:7-9).

La declaración que encierran estos versículos parece dura de oír. Pero la realidad es que Moisés permitió a los hombres hacer algo que no era así desde el principio. Entonces, en el principio había una Ley dada por Dios que Moisés cambió por la dureza de los hombres... El viejo testamento en cuanto a los divorcios nos dice:

"Si un hombre toma una mujer y se casa con ella, y resulta que esta mujer no halla gracia a sus ojos, porque descubre en ella algo que le desagrada, le redactará un libelo de repudio, se lo pondrá en su mano y la despedirá de su casa". (Deuteronomio 24,1).

Jesucristo deja abolida esta ley sobre los divorcios y vuelve a restablecer la Ley del principio dada por Dios. La enseñanza que se desprende de estos versículos es que la Ley que desde el principio había dado Dios a los hombres, no solamente fue cambiada posteriormente por los escribas, como nos dice el profeta Jeremías (Jeremías 8,8), sino en este caso también por Moisés. Examinando estos versículos, después podemos entender mejor a Juan, cuando refiriéndose a Moisés nos dice:

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". (Juan 1:17).
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Hola Felipe. Debo informarte que nada tengo que ver con el famoso Santiago Oblias... He leído algunas de sus páginas y en el fondo se aparta de mi fe y mis estudios. Son muchos los que me relacionan a mí con otras personas, indicando que yo tomo de sus páginas, pero yo llevo muchos años predicando y exponiendo mis estudios, y mis estudios son conocidos por muchos... Es posible que sean otros los que han copiado de mis estudios.

Debo decirte que Santiago Oblias me ha contestado en algunos foros, y le ha gustado mucho lo que digo, aunque en el fondo él sigue otros sentimientos sobre el Evangelio. Oblias defiende el tema de la reencarnación y yo no estoy de acuerdo con eso.

Amigo Felipe, creo que han quedado contestadas tus preguntas.

Que Dios te bendiga.

Saludos Elías.
Gracias por su respuesta. Espero que no se tome a mal mis comentarios, le aseguro que no tienen ninguna mala intención, es tan solo que veo que usted coincide mucho con lo que dice el oblias y como él dice ser el profeta Elías y usted tiene ese nick pensé que en verdad podrian tener relación (lo que de ser cierto seria tan respetable como cualquier otra cosa) pero ya se que no. Precisamente ayer mantuve una larga conversación con el oblias al que pude hallar en un foro de ex-testigos de Jehova, y la conversación fue fructifera y edificante. Nuevamente me he dado cuenta que no se puede prejuzgar sin conocer, ese hombre está errado en cosas como que Jesús no es Dios (lo de la reencarnación es algo que no tengo muy claro) pero está clarisimo que sabe mucho del evangelio y de lasnescrituras sagradas en general.
En todo caso sigamos el consejo dado por el Papa y busquemos lo que nos une mas que luchar por defender lo que nos separa y en este caso nos une la creencia de que la justicia de Dios y Su amor no son compatibles con algunas cosas escritas por los judios en el A.T. y tienen que ser, necesariamente, una inclusión de los hombres, tal y como denunciaron los profetas y nuestro Señor.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Elias25,
Gracias por tomarse el tiempo de dirigirme unas palabras, en atención a ello paso a responderle las preguntas y señalamientos que me hace, esperando que usted también responda los que yo le hago en este mensaje.

Elias25 dijo:
Amigo Joaco, ¿tan difícil es para ti responder a los temas que aquí se exponen?
En estos momentos estoy aportando en otros temas y realmente dispongo de poco tiempo. Pero si mi Señor me lo permite, tenga por seguro que estaré participando en este su tema, de hecho, por ello es que entré a leer este epígrafe, pues el título del mismo me interezó. Así que, descuide, que estaré participando aquí.

Elias25 dijo:
¿y tanto miedo les tienes que prefieres hacer de inquisidor y perseguir a los cristianos relacionándolos con participantes expulsados?
Elias, no tengo miedo ni quiero hacerme el inquisidor, lo único que hice fue revisar los perfiles referidos por mi hermano Caminante2007 y dar mi opinión al forista Felipe Más sobre los motivos que, a mi parecer, tuvo Caminante2007 para publicar dichos perfiles en este foro ¿A caso no puedo yo dar mi opinión al respecto? ¿No puedo señalar la similitud que, a mi parecer, tiene usted con estos ex-foristas? Pero mire, para evitar seguir especulando al respecto, se lo voy a preguntar de manera directa ¿Es usted la misma persona que usó los nicks de Juan30 y Elias1?

Elias25 dijo:
Son muchos los cristianos que sienten como yo, y nuestros escritos pueden ser parecidos.
Tiene usted razón, por ello yo no dí por hecho que usted sea la misma persona que ellos, pero tampoco negará que al leer sus aportes y al compararlos con los de estos ex-foristas se vea la posibilidad que sean la misma persona. Eso es algo que comunmente sucede en el foro (la reaparicón de foristas expulsados haciendo uso de otro nick), y de ahí que haya desconfianza. Pero como le dije, para evitar especulaciones al respecto, usted puede decir de manera simple que no es la misma persona, y ya. A menos, por supuesto, que no sea así y que efectivamente usted esté participando en este foro con otro nick habiendo sido expulsado anteriormente.

Elias25 dijo:
A veces yo copio enteros párrafos y discursos de participantes que escriben en otros foros, porque me agradan y los veo buenos.
¿Debo entender con esto que usted no es la misma persona que escribió en estos foros con los nicks de los expulsados Juan30 y Elias1? ¿Es lo que está diciendo?

Elias25 dijo:
Los participantes como tú que, con mala intención, relacionan a los que escriben con personas expulsadas
No ha sido con mala intención, le aclaro, simplemente es lo que yo veo y concluyo, y externé mi opinión al respecto, la cual puede ser equivocada, pero con franqueza le repito que no ha sido con mala intención pues ni siquiera le conozco a usted.

Elias25 dijo:
demuestran claramente sus intenciones.
¿Y cuáles son ellas según usted? Yo ya le he aclarado que lo que dije fue mi opinión personal, misma que se deriva de leer los perfiles de los foristas referidos, los cuales guardan una notoria similitud con los suyos, lo cual permite suponer que son la misma persona. Ahora bien, si estoy equivocado, si no son la misma persona, sólo digalo, y le aseguro que no tendré problemas en reconocer que estuve equivocado en mis suposiciones y pedirle me disculpe por ello.

Elias25 dijo:
No entran en el debate de lo que se expone porque no pueden con la verdad de lo que se escribe;
Bueno, pues es su opinión, muy respetable pero, al igual que la mía, puede estar equivocada, y eso se verá conforme se siga desarrollando el tema y se vayan dando las participaciones ¿No lo cree?

Elias25 dijo:
prefieren ahogar la libre expresión de los cristianos antes que enfrentarse a la verdad.
¿Y de qué manera supone usted que pretendo ahogar la libre expresión? ¿Acaso yo le puedo impedir a usted escriba en el foro y externe su opinión?

Ahora bien, si resultara que usted participó en estos foros con otro nick siendo expulsado, entonces, de acuerdo a las normas del foro usted no tendría derecho a participar aquí, sin importar lo que usted escriba ¿O me equivoco?

Elias25 dijo:
Si es que te llamas cristiano y tienes buena intención, demuéstralo discutiendo el tema que se expone con las palabras del Evangelio y deja de inflamar fantasmas de persecución contra los cristianos que aquí escriben.
Nuevamente le invito a que, si considera que mis suposiciones son equivocadas, me saque del error y me diga que usted no es la persona que escribió bajo los nicks referidos, para pedirle disculpas.

Elias25 dijo:
Yo dirijo algunos foros y grupos, y las personas pueden ser expulsadas por algún tiempo porque hayan cometido algún error, pero después de un tiempo pueden volver a ser admitidas si los temas que exponen son respetuosos e interesantes.
¿Ese es su caso? ¿Esta usted aceptando que participó en estos foros anteriormente y que fue expulsado y que ahora está participando bajo otro nick con la autorización de los moderadores del foro?

Elias25 dijo:
Mi tema es respetuoso y es interesante
Y yo no he dicho lo contrario.

Elias25 dijo:
y sería bueno que pusieras a prueba tu preparación cristiana, si es que la tienes, debatiendo el tema con argumentos del Evangelio, si es que los tienes.
Lo haré, pero para estar claros en el asunto, necesito que me aclare si usted participó o no en este foro con alguno de los nicks que se refirieron (Juan30 y Elias1). Considero que si usted no lo hizo bien puede aclararlo y creame que de ser así le pido sincesamente que me disculpe por haber puesto en entre dicho la honestidad con la que participa en estos foros. Pero si usted no responde, bien puedo suponer que tengo razón y que por ello usted no lo desmiente.

Elias25 dijo:
Pero, por favor, dejémonos de inquisiciones, persecuciones y espionaje.
Nuevamente, no estoy persiguiendole, simplemente externé mi opinión respécto a la usted y su relación con los otros nicks, pero le repito, si estoy equivocado, hagamelo saber, aclareme que no es usted la misma persona pues después de leer los aportes, tengo esa impresión ¿Puede usted negar que son la misma persona?

Elias25 dijo:
Debemos aprender que la misericordia y la verdad deben ser el escudo de todo cristiano.
Usted lo ha dicho, la misericordia y la verdad, y es importante que alguien que se dice cristiano y participa en estos foros se sujete a ella (a la verdad) y actue con honestidad. Y si se ha sido expulsado anteriormente de estos foros, y se está de vuelta con el permiso del webmaster, pues está bien, no será ni el primero ni el último. Pero si se está participando con otro nick, después de haber sido expulsado, pues no se puede pretender que no se le cuestione sobre ello.

Elias25 dijo:
Tú no has demostrado misericordia al atacarme tan bajamente
¿Y desde cuando dar una opinión sustentada en evidencias es un ataque bajo? Yo pensé que este foro era justamente para dar opiniones. Ahora bien, si mi opinión está equivocada, si usted no es la misma persona que participó en estos foros con esos nicks, pues entonces digamelo y creame que sabré reconocer mi error.

Elias25 dijo:
y demuestras que no tienes la verdad cuando no quieres discutir los temas que se exponen y prefieres buscar la forma de tapar la boca a los que aquí escriben.
Bueno, pues si usted no es la misma persona, nada le impedirá que siga exponiendo ¿Verdad? Pero si resultara que si lo fuera ¿Qué pasaría? Pues estaría violando las normas del foro, y estaría además actuando de manera deshonesta ¿Entonces? Pues el que se estaría tapando la boca sería usted mismo, y además, estaría actuando fuera de la voluntad de Dios, que dice que debemos ser veraces en todo.

Yo he sido honesto y franco al decir mi opinión sobre usted, y creame que si estoy equivocado sabré reconocerlo.

¿Estoy equivocado en la opinión que externé?

Quedo en espera de sus amables respuestas pues, como dice el dicho "el que nada debe, nada teme", así que, sino tiene nada que ocultar podrá responder lo que le pregunto ¿O no?

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Y dijo Jesús: "Por la dureza de vuestro corazón OS DIO MOISES (que no Dios) esa ley (la de la carta de divorcio) pero no fue asi AL PRINCIPIO"
El que tenga oidos oiga y el que pueda entender entienda.
paz y bien
¿Y qué versión es esa que usted citando? Porque en las que yo he revisado, para empezar, no aparece aquello que usted pone entre paréntesis, y tampoco aparece la palabra 'ley', sino la palabra 'precepto' o 'mandamiento' (gr. ἐντολή), y en el caso de la frase 'os dió', la palabra que se usa es el término γράφω (gráfo) cuya traducción exacta es grabar, especificamente, escribir.

Así que la traducción más exacta es: "Pero Jesús les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento". Pero ¿Por orden de quién escribió Moisés los preceptos de la ley? Pues de Dios mismo, según lo declara la propia Escritura (Exodo 34:27). Y es claro que en el principio no era asi, no habían sido dados los preceptos de la ley porque en el principio, el hombre y la mujer no habían pecado, y al hacerlo, cambió todo el panorama, tanto que fueron expulsados del jardín del Edén, el cual el Señor les había mandado cuidar.

Además, del contexto del pasaje, se observa que Jesús no resta autoridad a lo escrito por Moisés, es más, les cuestiona a los fariseos respecto a ello, a lo que Moisés escribió:

Escrito está: "Mas él respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés?" (Marcos 10:3)

Y también: "No penséis que yo os tengo de acusar delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien vosotros esperáis" (Juan 5:45)

Es claro, por estos pasajes, que la intención del Señor no es restar autoridad a lo Escrito por Moisés, porque, tal como señala el apóstol Pablo, por ellas es el conocimiento del pecado (Romanos 3:20), por eso aquello de "por la dureza de su corazón".

Y vale la pena repetir las palabras del bendito Redentor: "Porque si vosotros CREYESEIS A MIOSES, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si A SUS ESCRITOS no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?" (Juan 5:46-47)

Moisés escribió el mandamiento, y Jesús no dice que hay que dejar de creer en él, al contrario.

¿Entiende usted lo que lee y que fue dicho por el propio Señor Jesús?

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

¿Y qué versión es esa que usted citando? Porque en las que yo he revisado, para empezar, no aparece aquello que usted pone entre paréntesis, y tampoco aparece la palabra 'ley', sino la palabra 'precepto' o 'mandamiento' (gr. ἐντολή), y en el caso de la frase 'os dió', la palabra que se usa es el término γράφω (gráfo) cuya traducción exacta es grabar, especificamente, escribir.

Así que la traducción más exacta es: "Pero Jesús les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento". Pero ¿Por orden de quién escribió Moisés los preceptos de la ley? Pues de Dios mismo, según lo declara la propia Escritura (Exodo 34:27). Y es claro que en el principio no era asi, no habían sido dados los preceptos de la ley porque en el principio, el hombre y la mujer no habían pecado, y al hacerlo, cambió todo el panorama, tanto que fueron expulsados del jardín del Edén, el cual el Señor les había mandado cuidar.

Además, del contexto del pasaje, se observa que Jesús no resta autoridad a lo escrito por Moisés, es más, les cuestiona a los fariseos respecto a ello, a lo que Moisés escribió:

Escrito está: "Mas él respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés?" (Marcos 10:3)

Y también: "No penséis que yo os tengo de acusar delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien vosotros esperáis" (Juan 5:45)

Es claro, por estos pasajes, que la intención del Señor no es restar autoridad a lo Escrito por Moisés, porque, tal como señala el apóstol Pablo, por ellas es el conocimiento del pecado (Romanos 3:20), por eso aquello de "por la dureza de su corazón".

Y vale la pena repetir las palabras del bendito Redentor: "Porque si vosotros CREYESEIS A MIOSES, creeríais á mí; porque de mí escribió él. Y si A SUS ESCRITOS no creéis, ¿cómo creeréis á mis palabras?" (Juan 5:46-47)

Moisés escribió el mandamiento, y Jesús no dice que hay que dejar de creer en él, al contrario.

¿Entiende usted lo que lee y que fue dicho por el propio Señor Jesús?

Atte.
Joaco <><

Saludos forista Joaco.
Nuestro Señor abolio muchas de las cosas del A.T. ¿Lo habria hecho de haberlas dado Él? NOOOO. Si lo hizo fue precisamente porque no eran mas que tradiciones y leyes de hombres convertidas en doctrina por la tradición de los hombres. Eso es claro y asi lo dijo el Señor:
Y Jesucristo les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrina, mandamientos de hombres" (MATEO 15:7-9).
Al Señor es al que creo, y sus palabras son muy claras como lo fueron las de los profetas que denunciaron la corrupción de las escrituras. De no ser asi no hubiera estado constantemente Jesús diciendo: "Pero YO os digo..." anulando presuntas leyes divinas.
paz y bien
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos forista Joaco.
Nuestro Señor abolio muchas de las cosas del A.T. ¿Lo habria hecho de haberlas dado Él? NOOOO. Si lo hizo fue precisamente porque no eran mas que tradiciones y leyes de hombres convertidas en doctrina por la tradición de los hombres. Eso es claro y asi lo dijo el Señor:
Y Jesucristo les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrina, mandamientos de hombres" (MATEO 15:7-9).
Al Señor es al que creo, y sus palabras son muy claras como lo fueron las de los profetas que denunciaron la corrupción de las escrituras. De no ser asi no hubiera estado constantemente Jesús diciendo: "Pero YO os digo..." anulando presuntas leyes divinas.
paz y bien
Felipe ¿Por qué no responde a lo que le he preguntado respecto a la versión en que cito el pasaje? ¿Por qué no responde a lo que le he señalado respecto a las palabras empleadas en la construcción del texto? Yo no encuentro en todo el pasaje que se diga que el Señor abolió lo escrito por Moisés respecto al divorcio, es más, Jesús nunca usó el término abolir ni ninguno similar.

Y respecto al divorcio, esto es lo que dijo: "Y yo os digo que cualquiera que repudiare á su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera" (Mateo 19:9)

Él no abolió la ley, sino que le da el justo sentido. Y tan no la abolió que hace referencia al adulterio, el cual era parte de esa misma ley.

Por otro lado, y en relación a los mandamientos de hombres, Jesús no se refiere a lo escrito en la ley y los profetas (a los que el mismo reiteradamente cita y usa) sino a lo que los fariseos pretendian imponer basados en sus tradiciones e interpretaciones de la ley. Pero Jesús en ningún momento habla de abolir la ley dada por Dios al pueblo de Israel en el Sinaí y que quedó registrada en lo que Israel hasta ahora conoce como la Tora (תּוֹרָה).

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

Saludos forista Joaco.
Nuestro Señor abolio muchas de las cosas del A.T. ¿Lo habria hecho de haberlas dado Él? NOOOO. Si lo hizo fue precisamente porque no eran mas que tradiciones y leyes de hombres convertidas en doctrina por la tradición de los hombres. Eso es claro y asi lo dijo el Señor:
Y Jesucristo les dijo a los judíos: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrina, mandamientos de hombres" (MATEO 15:7-9).
Al Señor es al que creo, y sus palabras son muy claras como lo fueron las de los profetas que denunciaron la corrupción de las escrituras. De no ser asi no hubiera estado constantemente Jesús diciendo: "Pero YO os digo..." anulando presuntas leyes divinas.
paz y bien
Hola, amigo Felipe, tus palabras son sencillas, claras y rotundas, sin embargo, nuestro amigo Joaco, con tal de salirse con la suya, dejando a un lado las palabras escritas y la enseñanza de todo el contexto del Evangelio, nos quiere hacer ver a toda costa que Jesucristo no abolió nada del viejo testamento. Parece que él, que quiere demostrar ser fiel a la biblia, no es tan fiel cuando ignora lo que dice la misma biblia, pues la biblia nos dice que la antigua ley fue abolida. Así nos dice la carta a los Hebreos:

EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO.

"Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios”. (Hebreos 7:18-19)

“Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto". (Hebreos 7:21-22)

Y EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO PORQUE ERA DEFECTUOSO.

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13).

¿Y por qué era defectuoso el viejo pacto?... Porque estaba cargado de muchos preceptos de hombres que los escribas habían añadido a la ley. Por eso se hizo pacto viejo y defectuoso. Entonces, a un pacto viejo y defectuoso no se le debe seguir llamando a todo su contenido ni a todas sus leyes Palabra de Dios.

Amigo Felipe, algunos se creen fieles a la biblia, pero ser fiel a la biblia es creer lo que dice la biblia, y la biblia nos dice que los judíos cambiaron la Ley de Dios en falsedad (Jeremías 8:7-8). Y esto había que el viejo pacto fuera cruel y defectuoso, y como era defectuoso, por eso fue abolido por Jesucristo (Hebreos 7 y 8).

Ahora vamos a repasar algunos de los mandamientos abolidos por Jesucristo para que los examine nuestro amigo Joaco.

Sigue...
 
Re: ¿LA LEY DE DIOS DÓNDE ESTÁ? ¿En las leyes del viejo testamento, en el Evangelio

JESUCRISTO NO CUMPLIÓ CON TODOS LOS PRECEPTOS DEL VIEJO TESTAMENTO, SINO QUE ABOLIÓ MUCHOS DE ELLOS.

Muchas religiones desde hace siglos enseñan que Jesucristo fue el único que cumplió con las leyes judías del viejo testamento (más de 600, muchas de ellas muy crueles), y que, al hacerlo, Él nos libró a todos de aquellas leyes... Pero, ¿es cierta esta afirmación?... Esto es un error y no concuerda con lo que nos dice el Evangelio. Pues Jesucristo no cumplió con muchas leyes crueles del viejo testamento que tenían los judíos, sino que las abolió.

Jesús no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, sino a darla a conocer de nuevo y a restaurarla... Y es que los judíos en aquel tiempo no conocían la verdadera Ley de Dios, pues el viejo testamento estaba muy cargado de preceptos de hombres que hacían de la ley una carga que nadie podía soportar.

Jesucristo no vino a abolir la Ley que fue dada desde el principio, que fue el Evangelio que Él nos vuelve a revelar. Pero sí abolió todas las leyes crueles e imperfectas del viejo testamento.

Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

¿Y cuál es la Ley de Dios de la cuál no pasaría ni una jota ni una tilde?... Así nos dice el Señor:

"Haced con los hombres todo lo que queráis que ellos hagan con vosotros; porque ésta es la Ley y los Profetas" (Mateo 7,12). De esta Ley, que es la verdadera Ley de Dios, no pasará ni una jota ni una tilde, porque Jesucristo es Dios, y su Ley es la Ley de Dios.

Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia o deja abolidos es que no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios o engañar a un hombre o a cualquier persona, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud): "cualquiera que mira a una mujer para codiciarla".El deseo natural del hombre por la mujer no es malo, siempre que se mire con discreción, pues si no se pudiera mirar a una mujer con deseo, ¿cómo va a casarse un hombre con una mujer si antes no la ha mirado y la ha deseado? Las biblias que traducen ese versículo escribiendo "deseándola" en lugar de "codiciándola", no se atienen a lo que está escrito en los manuscritos griegos, no guardan relación con lo que es razonable. Jesucristo abolió la codicia de las mujeres, y a esa codicia la llamó adulterio que tenían los judíos.

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de prostitución, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

En otra ocasión también nos dice el Señor que, por la dureza de corazón de muchos hombres de Israel, Moisés cambió la Ley dada desde el principio en cuanto al divorcio (el abandono de las mujeres):

"Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera". (MATEO 19:7-9).

La declaración que encierran estos versículos parece dura de oír. Pero la realidad es que Moisés permitió a los hombres hacer algo que no era así desde el principio. Entonces, en el principio había una Ley dada por Dios que Moisés cambió por la dureza de los hombres... El viejo testamento en cuanto a los divorcios nos dice:

"Si un hombre toma una mujer y se casa con ella, y resulta que esta mujer no halla gracia a sus ojos, porque descubre en ella algo que le desagrada, le redactará un libelo de repudio, se lo pondrá en su mano y la despedirá de su casa". (Deuteronomio 24,1).

Jesucristo deja abolida esta ley sobre los divorcios y vuelve a restablecer la Ley del principio dada por Dios. La enseñanza que se desprende de estos versículos es que la Ley que desde el principio había dado Dios a los hombres, no solamente fue cambiada posteriormente por los escribas, como nos dice el profeta Jeremías (Jeremías 8,8), sino en este caso también por Moisés. Si esta segunda forma de la escritura que no se atiene a la ley del principio hubiera sido dada por Dios, como nos dicen algunos judaizantes, entonces podríamos pensar que Dios dio un mandamiento de justicia al principio y luego dio otro mandamiento cruel para complacer a los hombres duros de corazón de Israel. Esta interpretación no tiene sentido.

Si esta segunda forma de la escritura que no se atiene a la ley del principio hubiera sido dada por Dios, Jesucristo no la hubiera abolido porque Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios. Él era Dios. Jesucristo, lo que abolió del viejo testamento, fueron todos los preceptos de hombres que faltaban al perdón y a la misericordia. En ningún momento dice Jesús que Él, que era Dios, hubiera dado ese mandamiento de Moisés, pues Él no dice: "Dios os permitió", sino que dice "Moisés os permitió". El Señor deja abolido este mandamiento de Moisés.

Examinando estos versículos que nos hablan de las leyes judías del viejo testamento que Jesucristo abolió, después podemos entender mejor a Juan, cuando refiriéndose a Moisés nos dice:

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". (Juan 1:17).

Entonces, ¿qué pasó con Moisés cuando Juan nos dice que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo? Los hombres son hombres y no son perfectos ni santos; sólo Dios es perfecto y santo, y Jesucristo era Dios. Entonces, la verdadera Ley de Dios es la que nos enseñó Jesucristo y no todas las leyes del viejo testamento.