La Hostia,escandalo para muchos

Re: La Hostia,escandalo para muchos

les dejo una inquietud, averiguen sobre la transsubtantacion los egipcios y los ritos referente a la adoracion del Dios sol, que se convertia en pan.

Siglas IHS "Isis,"Horus", "Seb"(osiris)

Semiramis "la madre de Dios"


http://www.chick.com/es/reading/tracts/0513/0513_01.asp

que ignorancia, desde cuando los egipcios usan letras latinas. los egypcios no usaron IHS . si nos dedicamos a buscar un sin fin de coincidencias, podemos satanizar lo que se nos antoje.

pero sigue leyendo esos comics y terminaras siendo chickistiano.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

les dejo una inquietud, averiguen sobre la transsubtantacion los egipcios y los ritos referente a la adoracion del Dios sol, que se convertia en pan.

Siglas IHS "Isis,"Horus", "Seb"(osiris)

Semiramis "la madre de Dios"


http://www.chick.com/es/reading/tracts/0513/0513_01.asp

Acabo de leer la historieta de Chick y es una ofensa a cualquier persona que se digne saber leer y conocer un mínimo de la historiografía religiosa egicipcia o cristiana. Es una burla al desconocimiento de la gente "inocente" o anticatólica que abusando de la ignorancia crasa de la mayoría de los que creen que están develando la verdad en tan aberrantes argumentos.

POR EL AMOR DE DIOS, LEAN COSAS SERIAS PARA QUE NO CREAN CUANTA BASURA EXISTE EN INTERNET.

La basura que acabo de leer dice que Osiris es el dios del sol; eso sólo lo cree alguien completamente ignorante de la mitología egipcia. Ra era el dios del sol; Osiris era el dios de la resurrección (referida al mito del eterno retorno y conectada con la fertilidad) Simplemente demostrado esto, toda la demás basura de la historieta carece de credibilidad.

El comic quiere hacer creer que IHS significa: Isis, Horus y Seb, y creer esto es demostrar una vergonzante ignorancia. Primero la triada osiríaca es: Osiris, Isis y Horus; Seb era el padre de Osiris.

IHS es el monograma del Santísimo Nombre de Jesús o nomina sacra: IHESUS

En este foro, al cual cada vez entro menos, nunca me he atrevido a decirle a un no católico que se haga católico; pero ahora si me animo a recomendar que dejen de acudir a esa basofia de Chick para fundamentar su anticatolicismo. Es increible que a estas alturas haya quien crea que IHS significa la mitológica triada egipcia; o que la Hostia tiene sus antecedentes en el culto solar.

En ese caso bien podría decir cualquier ignorante que la Resurrección de Jesus, el Cristo, tiene que ver con la resurrección mitológica de Osiris.

Ojalá el debate suba su nivel con fuentes serias y no con comics que sólo demuestran la ignorancia (perdón, pero así es) de quien los cita.

Saludos
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

En realidad en ocasiones no merece ni rebatir tales argumentos basandose en este tipo de propaganda para un mercado muy reducido de Ignorante,Herejes Sectarios -IRS- y por ahi podiamos hacer una larga lista de definiciones que dejan muy mal parados a los evangelicos no sin antes el dano que ocasionan al Cristianismo y a sus propias almas
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Hola Joaco, para poder contestar hay que leer
Eso es lo que yo le digo a usted pues al parecer usted no leyó con atención mi mensaje al forista hielo, mismo que se centraba en el capítulo 6 del Evangelio de Juan, y es respecto a ese mismo capítulo que formulé mis preguntas.

primero la cita que te dí es del Evangelio de Lucas.
Pero con el forista hielo estamos en el capítulo 6 del Evangelio de Juan, y sobre ese mismo son la preguntas.

Y las vuelvo a poner esperando ser más claro y que ahora si las respondan.

Si usted, al igual que los foristas hielo y el Lazarillo, dice que el Señor Jesús habla en los hechos narrados Juan 6 de la cena con Sus disipulos (la cena del Señor), le pregunto lo siguiente:
  1. ¿Puede usted demostrar que los hechos narrados en Juan 6, y lo dicho por el Señor en esa ocasión, se refiere a la cena del Señor?
  2. ¿Puede usted determinar qué motivó el dialogo del Señor en los hechos narrados en Juan 6?
    ¿Puede explicar cómo es que no fué apedreado por enseñar contra
    de Moises dentro de una sinagoga como lo señala Juan 6?
    ¿Qué hará usted con las cientos de mashalim (metaforas) que aparecen en los evangelios? ¿Las toma todas literales?
    ¿Puede un Rabí enseñar a beber Su propia sangre?
Si puede y sabe, responda por favor de manera puntual a cada pregunta, y no de forma general, pues para ello las estoy enumerando, para que la respuesta sea específica.

Gracias.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Yo puedo responder,eso es lo de menos
Pues si usted puede responder a las preguntas, no me explico por qué hasta ahora no lo ha hecho.

por ejemplo,su ultima pregunta escandalizo a algunos porque les parecia una doctrina muy fuerte esa de tomarse la sangre de otra persona
A ver Lazarillo, no ha respondido aún la pregunta, la cual es clara y directa: ¿Puede un Rabí enseñar a beber Su propia sangre? ¿Si o no? Y por favor, sustente su respuesta.

Mi interes es decirle a usted como se las arregla para acomadar como es eso de comer en casa para que no sea castigo oi provechosos,por supuesto que esto es por motivado por algo,y ahi es donde se encuentra ante un gran dilema
Lazarillo, le pido que me indique qué es lo que dice en esta parte porque francamente no le entiendo. Ordene sus ideas, escriba con calma, use correctamente los signos de puntuación (icluidos los signos de interrogación en caso de estar haciendo preguntas), y trate de expresarse mas claramente para que pueda responderle.

Gracias.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Pues si usted puede responder a las preguntas, no me explico por qué hasta ahora no lo ha hecho.

A ver Lazarillo, no ha respondido aún la pregunta, la cual es clara y directa: ¿Puede un Rabí enseñar a beber Su propia sangre? ¿Si o no? Y por favor, sustente su respuesta.

Lazarillo, le pido que me indique qué es lo que dice en esta parte porque francamente no le entiendo. Ordene sus ideas, escriba con calma, use correctamente los signos de puntuación (icluidos los signos de interrogación en caso de estar haciendo preguntas), y trate de expresarse mas claramente para que pueda responderle.

Gracias.

Atte.
Joaco <><

A ver Lazarillo, no ha respondido aún la pregunta, la cual es clara y directa: ¿Puede un Rabí enseñar a beber Su propia sangre? ¿Si o no? Y por favor, sustente su respuesta.
Acaso se escandaliza
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Joaco dijo:
Pues si usted puede responder a las preguntas, no me explico por qué hasta ahora no lo ha hecho.

A ver Lazarillo, no ha respondido aún la pregunta, la cual es clara y directa: ¿Puede un Rabí enseñar a beber Su propia sangre? ¿Si o no? Y por favor, sustente su respuesta.

Lazarillo, le pido que me indique qué es lo que dice en esta parte porque francamente no le entiendo. Ordene sus ideas, escriba con calma, use correctamente los signos de puntuación (icluidos los signos de interrogación en caso de estar haciendo preguntas), y trate de expresarse mas claramente para que pueda responderle.

Gracias.

Atte.
Joaco <><
Acaso se escandaliza
No, no me escandaliza, más bien me entristece ver como, en lugar de permitir que el pensamiento se sujete a la Palabra de Dios se busca ajustarla a ella a lo que se piensa.

Y también me sorprende que siendo que usted afirma poder responder las preguntas que he hecho, continúe sin hacerlo.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

El Verdadero Pan del Cielo
(Juan 6:47-58)
Por Fco. Rodríguez

"De cierto, de cierto os digo: El que cree en Mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida"

El Señor Jesús comienza este verso con una afirmación contundente: "El que cree en Mí, tiene vida eterna". El "creer en Mí" y el "tener vida eterna" son uno, dice el Señor. Aquí radica la clave de toda la existencia de cada hombre: vivir una vida eterna o la muerte eterna. La fe en Cristo es la única puerta que nos abre a esa vida eterna. Pero la fe no es un discurso filosófico, sino "la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve" (Hebreos 11:1). Porque "por fe andamos, no por vista".

El Señor sólo nos pide esto: "Cree en Mí", ten confianza en Mí, acéptame como Yo te acepto con todos tus pecados y miserias para limpiarte, hacerte una nueva criatura, y darte vida eterna.

¿Por qué hay esa resistencia en ti a creer la Verdad de Dios, cuando eres tan dócil para creer el testimonio de todo hombre que es tan poco de fiar como tú?

Mira, lo creas o no lo creas, "este es el testimonio de Dios: que nos (te) "ha dado vida eterna; y esta vida está en Su Hijo" (1 Juan 5:11); y nadie más que Él puede darte la vida eterna.

Con qué cara, tú y yo, podríamos no creer este testimonio de Dios, que sería lo mismo que decir o pensar que Dios es mentiroso, y al mismo tiempo aceptar lo que los hombres nos enseñan para conseguir la vida eterna en contra de este testimonio de Dios: "El que tiene al Hijo, tiene la vida"

Por eso Jesús te dice : Cree en Mí, y tienes vida eterna; porque "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida" (Juan 14:6). Y no hay otro camino a esa vida, aunque los hombres religiosos te enseñen otros caminos; no hay otra verdad que Cristo para vida eterna, aunque los hombres nos presenten sus propias verdades filosofadas, amaneradas a su propia mente religiosa; no hay otra vida eterna que el Mismo Hijo de Dios, para los que creen en Él, porque "el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida" (1 Juan 5:12).

Es una mentira horrible apartar a los hombres tras idolatrías religiosas con la falsa promesa de que, por ellas, alcanzarán la "vida eterna". ¡No es ése el camino, no es ésa la verdad, no es ésa la vida! Porque sólo el que cree en Jesús, el Hijo de Dios viviente, tiene vida eterna, y no hay otro nombre bajo el cielo por el que podamos tener vida eterna.

"Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron...Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual Yo daré por la vida del mundo" (vv. 48-51).

No debemos olvidar que el Señor Jesús, en el contexto de este pasaje tiene como punto de referencia el pan de cebada, que habían comido sus interlocutores hasta saciarse. Pero ni ese pan, ni el maná que sus padres comieron en el desierto, tenía nada que ver con el pan de vida.

El pan de vida es Cristo, y por eso descendió del cielo, para que el que de Él come no muera. Aquí el Señor cambia la palabra creer por comer, y vida eterna por no muera. Con lo cual nos quiere decir que por la fe se da una verdadera identificación entre el creyente y Cristo, tanta como puede haber entre el que come y el pan que éste come. El Señor les muestra a sus oyentes que Él, como pan de vida, es la causa de la transformación y de la vida del hombre creyente.

Jesús mismo les dice: "Yo soy el pan vivo que descendió del cielo". La única forma de comer este "pan de vida", es creyendo en Cristo. El es el pan vivo, por eso da la vida a todo el que lo acepta en su corazón. Como dice Pablo: "Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones" (Efesios 3:17). Sólo este pan vivo descendido del cielo, que es Cristo, puede darle al hombre la vida eterna.

Jesús da un paso más ante sus oyentes, les dice: "el pan que Yo daré es mi carne, la cual Yo daré por la vida del mundo" (v. 51). Esto sorprende a los judíos, que no podían entender sus palabras. Era, pues, lógica la pregunta que se hacen: "¿cómo puede Éste darnos a comer su carne?".

La multiplicación de los panes que ellos vieron con sus propios ojos y degustaron con sus propias bocas, no los saca de la incomprensión que causan en ellos las palabras de Jesús: "el pan que Yo daré es mi carne". Por supuesto que aquellos comensales no entendieron, como Jesús con aquellos cinco panes de cebada dio de comer a aquella multitud. Ellos sin preguntar, aunque nada entendían, comieron el pan que se les brindaba. ¿Por qué ahora no aceptan sin preguntas, el verdadero pan del cielo, que el Mismo Jesús también les ofrecía? El que hizo lo uno también hizo lo otro, y para el hombre tan incomprensible es lo uno como lo otro. Lo que no es lógico es aceptar el pan de cebada, y poner en duda el pan de vida, Él mismo. Por eso Jesús sin pararse en las dudas e incomprensiones de ellos, les dice: "Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros" (v. 53).

El Señor Jesús no responde a las preguntas de ellos, mas bien hace definitiva Su afirmación. Es una cuestión de vida o muerte, y esas cuestiones sólo están en las manos del Hacedor, sus criaturas no tienen capacidad para alcanzar a comprender, cómo puede ser eso. A nosotros sólo nos pide que aceptemos Su obra en plena certidumbre de fe, si queremos tener vida en nosotros. Jesús nos quiere hacer comprender con un símil, que como el pan es alimento para la vida del cuerpo, sin cuyo alimento moriríamos, así es de vital para vivir en espíritu el participar por la fe en el cuerpo y sangre de Cristo.

Y este mismo ejemplo de comprensión lo ha llevado a establecer la última cena como memorial. Donde me muestra que tan cierto como participo comiendo de ese pan y bebiendo de esa copa, así de cierto yo participo por la fe en Su cuerpo partido por mí en el sacrificio de la cruz y Su sangre derramada por mí. Y también que Su pasión y muerte obediente son tan ciertamente nuestras, como si yo o tú mismo en nuestras propias personas hubiésemos sufrido la pena y satisfecho a Dios por nuestros pecados.
Así comprenderemos a Pablo cuando dice: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Gálatas 2:20). Estas palabras de Pablo son la descripción más clara de lo que es un creyente en su vivencial participación en la Cena del Señor.

Dar otras descripciones o explicaciones a la Cena del Señor, establecida por Él la noche que iba a ser entregado, es intentar sustituir la fe en el pan de vida que es Cristo, por los razonamientos filosóficos de los hombres. El pan de vida, que es Cristo, no se transforma, sino que nos transforma a nosotros en una nueva criatura.

Aquellos que hablan de una transubstanciación de ese pan, hasta hacer idolatría de un alimento, están en la misma pregunta que aquellos judíos; "¿Cómo puede Éste darnos a comer Su carne?" Olvidan que Jesús no habla de cosas materiales, Él dice: "Las palabras que Yo os he hablado son espíritu y son vida, la carne para nada aprovecha" (v 63). Hablar de una transubstanciación del pan es interpretar equivocadamente las palabras de Jesús, como hicieron muchos de los judíos que le oían. Pero es más sensato abandonar, como hicieron ellos, cuando no quisieron creer que sus palabras eran espíritu y eran vida, que tratar de suplantar la fe por una sutil explicación de un cambio substancial de la materia (pan en carne) permaneciendo los accidentes de ese pan y vino con el mismo olor, color y sabor. Esto, sencillamente, es no creer lo fácil: el testimonio de Dios viviente; y sin embargo creer lo rebuscado: los cambios transubstanciales inventados por la mente especulativa del hombre. Pero esos cambios, dice Cristo, no aprovecharían para nada, porque "la carne para nada aprovecha" (v. 63). Sólo desde esta realidad, de que las palabras de Jesús "son espíritu y son vida", podremos entender lo que Jesús nos quiere decir, cuando añade: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en Mí permanece, y Yo en él" (v. 56)

Por la fe participamos de esa plena comunión con el Señor, pues, "el que se une al Señor un espíritu es con El" (1 Corintios 6:17); no una carne o una sangre, sino un espíritu, "porque la carne para nada aprovecha, el Espíritu es el que da vida". Por eso el Señor nos exhorta en Su Palabra a que "el justo por la fe vivirá".

El hecho de participar por la fe en su cuerpo partido y en su sangre derramada, nos lleva a una nueva realidad de la convivencia entre el creyente y Cristo, confirmada en sus palabras: "en Mí permanece, y Yo en él". Esta es la razón fundamental de mi existencia: moverme, ser y estar en Cristo y Cristo en mí; dicho con otras palabras de la Escritura: "Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí". Todo esto está garantizado por el Señor Jesús a todos aquellos que le aceptan en plena certidumbre de fe. Esta salvadora realidad, de "en Mí permanece y Yo en él", es algo que se vive al aceptar con humildad, que "Jesús tiene palabras de vida eterna" (v. 68). Si crees, Él confirmará que Su Palabra es verdad. Y un día podrás decir: "Daré por respuesta a mi avergonzador, que en tu Palabra he confiado" (Salmo 119:42).

"Como me envió el Padre viviente, y Yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por Mí" (v. 57). Jesús con estas palabras nos quiere adentrar más en la realidad espiritual de Dios mismo, como claro ejemplo de Su íntima relación espiritual con el Padre. "Dios es Espíritu, y los que le adoran, en espíritu y verdad es necesario que adoren" (Juan 4:24). Jesús nos quiere llevar a esta misma comunión espiritual con Él, por medio de su sacrificio en la cruz como fuente de reconciliación con Su Padre, con Quien vive, y así quiere que nosotros también vivamos por medio de Él y con Él.

"En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a Su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por Él" (1 Juan 4:9). Este mismo deseo tiene el Padre para todo aquel que acepta que Jesús es Su Hijo. "Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios" (1 Juan 4:15).

Este es el verdadero significado de Sus palabras, cuando dice: "el que me come"; que sería lo mismo que decir: el que acepta y asimila mi obra salvadora en su vida, como fuente de gracia y de perdón, es a la vez lazo de unión espiritual que el mismo Espíritu actualiza permanentemente en comunión espiritual con el Hijo y con el Padre.

¡Qué promesa más grande la que Jesús nos hace: "Como Yo vivo por el Padre, asimismo el que Me come (el que cree en Mí), él también vivirá por Mí"!

Esta realidad inmensa de la vida del Hijo con el Padre se refleja también en la persona que acepta a Jesús, porque también vive por Jesús, como el mismo Jesús vive por el Padre. Por eso el testimonio de Dios sigue siendo el mismo: "El que tiene al Hijo, tiene la vida". Y Pablo nos dice: "Y fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con Su Hijo Jesucristo nuestro Señor" (1 Corintios 1:9).

El mismo Dios confirmará en ti Su obra de amor en Su Hijo Jesucristo, si tú crees que Jesús es el Hijo de Dios, y tu Salvador.


Material obtenido de En la Calle Recta (Año XXXV Nro. 182)

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Ya le respondi con la biblia su pregunta 5,usted se escanadliza,en su caso se entristece,pues de tal manera se alejaron del Señor

Lo que noto es que como arregla esto,que coisa es eso de comer en su casa:

Primera de Corintios 11

33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.
34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro


34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Ya le respondi con la biblia su pregunta 5
¿Si? ¿Ya la respondió? ¿Y dónde lo hizo? Porque yo no encuentro por ningún lado su respuesta a esa pregunta. ¿No será más bien que no ha respondido a ella, así como no ha respondido a las otras cuatro que le anteceden? Usted dijo que podía responderlas (plural) sin embargo, hasta ahora no lo ha hecho.

usted se escanadliza
Ya le he dicho que no me escandalizo, así que ¿Por qué insiste en ello?

en su caso se entristece
Así es, me entristezco por ver como usted no entiende lo que el bendito Señor enseña en lo narrado en Juan 6, y en vez de dejar que la Palabra transforme su manera de pensar, trata de ajustarla a sus esquemas mentales pre-establecidos, a sus tradiciones religiosas.

pues de tal manera se alejaron del Señor
¿Quiénes se alejaron y por qué Lazarillo? ¿Podría explicarlo?

Lo que noto es que como arregla esto,que coisa es eso de comer en su casa:

Primera de Corintios 11

33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.
34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro


34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro
¿Y qué tendría que arreglar? y ¿Por qué trae este pasaje si sobre lo que hemos estado hablando y sobre lo que le he cuestionado es sobre Juan 6? Usted dice que puede responder las preguntas que le hice sobre lo narrado en dicho capítulo, y aún estoy esperando que lo haga, y después de ello, con gusto puedo explicarle lo que la bendita Palabra de Dios dice en cualquier otro pasaje de la Escritura.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Yo le conteste pero conmo usted se dedica a la charlataneria y no conoce mucho de biblia sabria que le estoy contestando su pregunta,dado que esa misma pregunta se hicieron aquellos que se alejaron del Señor,y por eso no dudo en ningun momento que lo entristece

El problema radica como usted resuelve en todas esas argumentaciones que se ha largado esto:


Primera de Corintios 11

33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.
34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro


34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro

Porque uno debe comer en casa fin de que no sea castigo para uno en la Cena
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Lazarillo,
Dejando de lado las alusiones personales que en nada edifican sino que desvían la atención del asunto que estamos tratando (lo narrado en Juan 6), paso a responder el mensaje que me dirige.

El problema radica como usted resuelve en todas esas argumentaciones que se ha largado esto:


Primera de Corintios 11

33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.
34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro


34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro

Porque uno debe comer en casa fin de que no sea castigo para uno en la Cena
A ver Lazarillo, por favor expliqueme ¿Qué tiene que ver este pasaje que usted cita con lo que yo le pregunté y que está referido al capítulo 6 del Evangelio de Juan?

Por favor, nuevamente le digo, no se trata aquí de responder por responder, y de citar la Escritura fuera de contexto. Mis preguntas han sido claras, y todas ellas referidas a lo que se narra en Juan 6. Han sido cinco preguntas, todas ellas enfocadas en lo narrado en el Evangelio de Juan capítulo 6, muy particularmente al pasaje que comprende los versículos del 24 al 69.

Ahora, habiendole hecho esta aclaración, nuevamente le pido que, si en verdad puede, responda las preguntas que he hecho, y esperando que ahora si lo haga, las replanteo para que le sean más entendibles.
  1. Por favor, demuestre que lo narrado en Juan 6 se refiere a la cena del Señor.
  2. Indique qué fue lo que motivó el dialogo del Señor con los judíos, mismo que se detalla en el pasaje de Juan 6:25-59.
  3. Explique por favor cómo es que el Señor no fué apedreado por enseñar contra de Moises dentro de una sinagoga de acuerdo a los hechos narrados en Juan 6:25-59
  4. Digame qué hace usted con las cientos de metáforas/similes (mashalim que aparecen en los Evangelios. Digame si los toma todos literales.
  5. Digame si es posible que un Rabí enseñe a beber Su propia sangre
Note usted que mis cuestionamientos están referidos a lo narrado en Juan 6 y espero que sobre ello me responda y no que puege solo versículos fuera de contexto pretendiendo que ello sea una respuesta.

¿Puede o no puede hacerlo? Si puede, pues responda pues y dejese de andar por las ramas.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Aqui le va de nuevo:


Primera de Corintios 11

33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.
34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro


34 Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

A ver Lazarillo expliqueme por favor ¿Qué tiene que ver esta cita de 1 Corintios 11 con lo que yo le estoy preguntando respecto a Juan 6? No se quede sólo en la mera cita del texto por favor, sino que muestre por qué ella constituye una respuesta a mi pregunta. Bueno, si es que puede hacerlo, pues tampoco le voy a pedir hacer algo que esté fuera de su capacidad.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Si usted nos dice que es un acto de idolatria que castigo puede existir dado que se nos recomienda que primero debamos comer en casa,usted hizo un alegato y yo le respondi con Corintios
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Si usted nos dice
¿Decirle a quienes Lazarillo? A usted ¿y a quién más? Porque hasta ahora usted y yo somos los únicos que seguimos participando en este tema.

que es un acto de idolatria
¿¿?? ¿De quá habla usted Lazarillo?

que castigo puede existir dado que se nos recomienda que primero debamos comer en casa
¿Y qué tiene que ver esto con lo que estabamos comentando sobre Juan 6 y que es sobre lo que le estoy haciendo las preguntas? Por favor, expliqueme cómo viene esto a colación, cómo se relaciona, qué es lo que usted quiere decir, porque francamente le digo, no sé qué es lo que usted quiere mostrar.

usted hizo un alegato y yo le respondi con Corintios
Lo que yo hice fueron 5 preguntas respecto a Juan capítulo 6, mismas que esperaba respondiera, y hasta ahora, lo úncio que ha hecho es citar un pasaje de la Escritura, y ni siquiera explica el por qué. Así que, le pido que me indique qué es lo que usted pretden demostrar, que es lo que quiere argumentar con este versículo, porque francamente no le entiendo. Y le sugiero que ordene sus ideas, escriba con calma, use correctamente los signos de puntuación (icluidos los signos de interrogación en caso de estar haciendo preguntas), y trate de expresarse mas claramente para que pueda responderle de manera adecuada.

Atte.
Joaco <><