UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

4 Abril 2003
208
1
En Enero de 1933, el matemático belga y sacerdote jesuita Georges Lematrie viajó con Albert Einstein a California para una serie de seminarios.
Después de que el belga detallara su teoría del Big Bang (Gran explosión), Einstein se puso de pie aplaudió, y dijo: Esta es la mas hermosa y satisfactoria explicación de la creación que jamás haya escuchado. La teoría de Lemaitre, la idea de que hubo una explosión de fuego que marcó el inicio del tiempo y el espacio en un día sin ayer, fué un radical despegue para sustentar el entendimiento científico moderno, y así ha sido desde entonces debido a que es la mas probable explicación de el orígen del universo.

(En otras palabras, fué un jesuita el responsable detrás de la vergonzosa doctrina centífica del Big Bang.)
LemaitreEinstein.jpg
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

El cómo surgió el universo es un problema científico, no religioso.

La religión cristiana enseña que el universo fue creado por Dios de la nada, por obra de su onmipotencia, y la creación tuvo un orden que culminó con el hombre. Ese es el origen de la Creación, y su sentido. El origen es Dios y su sentido es para dar gloria a Dios y secundariamente para que el hombre la habitara.

Hasta aquí es la palabra de la religión. El cómo Dios creó el universo, si lo hizo mediante una explosión, o lo hizo por un proceso quimico paulatino, o lo hizo de otra forma, es un campo reservado a la ciencia.

El relato del Génesis no pretende dar una descripción cientifica de cómo se formó el universo. Más bien, pretende dar un mensaje o enseñanza religiosa sobre la creación del mundo y su sentido.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

En Enero de 1933, el matemático belga y sacerdote jesuita Georges Lematrie viajó con Albert Einstein a California para una serie de seminarios.
Después de que el belga detallara su teoría del Big Bang (Gran explosión), Einstein se puso de pie aplaudió, y dijo: Esta es la mas hermosa y satisfactoria explicación de la creación que jamás haya escuchado. La teoría de Lemaitre, la idea de que hubo una explosión de fuego que marcó el inicio del tiempo y el espacio en un día sin ayer, fué un radical despegue para sustentar el entendimiento científico moderno, y así ha sido desde entonces debido a que es la mas probable explicación de el orígen del universo.

(En otras palabras, fué un jesuita el responsable detrás de la vergonzosa doctrina centífica del Big Bang.)
LemaitreEinstein.jpg

Hola STRONGEST!

Vaya, estaba seguro que el término Big Bang fue usado por primera vez, por Fred Hoyle en 1950 y lo hizo para burlarse de los científicos que aseguraban que el universo tuvo un comienzo. Que corrobora lo que dice Genesis 1:1 que hubo un comienzo. Te recomiendo que te informes mejor, puesto que es precisamente la teoría del BigBang, la que confirma la creación.
El paradigma cosmológico anterior era la teoría del estado estacionario, propuesto por Aristóteles entre otros y aceptado por los ateos.
Que yo sepa el proponente de la teoría fue Edwin Huble en el año 1929, es decir cuatro años antes de la fecha que anuncias.

Que el Señor te bendiga
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

no se que le ve de vergonzosa pero igual. Las evidencias obserbables dicen que asi fue y antes de eso o el por que se creo eso, de momento diremos que es cosa de Dios. Tampoco se puede subestimar lo que hizo tal jesuita, por serlo, si era matematico lo era.No se si seria el primero en usar el termino o solo dio una conferencia explicativa...

Tambien entonces podria decir que la seleccion de semillas que dio origen a la genetica es inapropiada, ya qe gregor medel era monje.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Bueno, si fuera cierto me parecería más un halago que una ofensa, ¿no creén?

Paz y bien
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Hola STRONGEST!

Vaya, estaba seguro que el término Big Bang fue usado por primera vez, por Fred Hoyle en 1950 y lo hizo para burlarse de los científicos que aseguraban que el universo tuvo un comienzo. Que corrobora lo que dice Genesis 1:1 que hubo un comienzo. Te recomiendo que te informes mejor, puesto que es precisamente la teoría del BigBang, la que confirma la creación.
El paradigma cosmológico anterior era la teoría del estado estacionario, propuesto por Aristóteles entre otros y aceptado por los ateos.
Que yo sepa el proponente de la teoría fue Edwin Huble en el año 1929, es decir cuatro años antes de la fecha que anuncias.

Que el Señor te bendiga

Dios te bendiga.

Hace mucho tiempo yo hice una analisis sobre genesis 1 y san Juan 1.

y te das cuenta que en el comienzo una acción inicio todo de la nada. esta acción es el verbo.

la ciencia nunca ha estado peliada con la fé. pero querer encontrar las cosas de la fé en la ciencia, es como buscar recetas de cocina en un directorio telefonico.

Un sacerdote, que le gusta la ciencia no veo donde esta el pecado. a fin de cuentas, no dejo el sacerdocio.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

De hecho, me encanta que los religiosos cultiven las ciencias exactas, dando ejemplo de la nobleza de la ciencia, de cómo una persona de fe puede y debe estudiar la Creación y la Naturaleza y cómo ver en las cosas creadas la huella del Creador.

Y más me gusta cuando esas personas lo hacen de manera brillante, como este jesuita matemático. Cultivar la ciencia natural es un modo de dar gloria a Dios.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

El cómo surgió el universo es un problema científico, no religioso.

La religión cristiana enseña que el universo fue creado por Dios de la nada, por obra de su onmipotencia, y la creación tuvo un orden que culminó con el hombre. Ese es el origen de la Creación, y su sentido. El origen es Dios y su sentido es para dar gloria a Dios y secundariamente para que el hombre la habitara.

Hasta aquí es la palabra de la religión. El cómo Dios creó el universo, si lo hizo mediante una explosión, o lo hizo por un proceso quimico paulatino, o lo hizo de otra forma, es un campo reservado a la ciencia.

El relato del Génesis no pretende dar una descripción cientifica de cómo se formó el universo. Más bien, pretende dar un mensaje o enseñanza religiosa sobre la creación del mundo y su sentido.

Estimado Petrino!

Permíteme discrepar contigo, hoy la ciencia está dando pasos gigantéscos, hacia la religión, recuerda que la ciencia es variable, la Biblia no.
Pero todos los nuevos avances de la ciencia en casi todos los campos, nos están llevando a la demostración, que somos obra de Dios, la biología, la física, las matemáticas, etc. etc.

Lo que tenemos que entender es que la Biblia no es un libro científico, ni está destinado a èlites intelectuales, es la Palabra de Dios traducida para ser entendida por el ser humano.

No recuerdo que el relato del Génesis jamás se ha tomado en forma profunda en este foro (perdón! yo no lo he leido, quizás exista),me refiero a analizar el texto de la Torá (de hace más de 3300 años) con la traducción por ejemplo, de la Torá al Arameo del sabio Onkelos (siglo I), el Talmud (redactado en el siglo V), y los tres principales comentaristas de la Torá, que aunque son muchos, me parece Rashi (Francia en el siglo XI), Maimónides (Egipto en el siglo XII) y Najmánides (España en el siglo XIII) recordemos que este fue uno de los primeros cabalistas.

Bueno en todo caso es materia de otra epígrafe, no se como andas de tiempo, pero podrías abrir uno al respecto, mi tiempo hasta Agosto casi cero.

Que el Señor te bendiga.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Dios te bendiga.

Hace mucho tiempo yo hice una analisis sobre genesis 1 y san Juan 1.

y te das cuenta que en el comienzo una acción inicio todo de la nada. esta acción es el verbo.

la ciencia nunca ha estado peliada con la fé. pero querer encontrar las cosas de la fé en la ciencia, es como buscar recetas de cocina en un directorio telefonico.

Un sacerdote, que le gusta la ciencia no veo donde esta el pecado. a fin de cuentas, no dejo el sacerdocio.

Hola hielo!

Por favor lee con calma. Le aclaré al hermano STRONGEST que no fue el sacerdote jesuita Georges Lematrie, quién postuló la teoría de que el universo tuvo un comienzo, fue Edwin Huble en el año 1929, es decir cuatro años antes que el sacerdote, diera su conferencia, la teoría de Huble, fue rechazada por los científicos que postulaban la teoría platónico- aristoteliana de un universo estático y eterno, entre ellos Fred Hoyle, que en 1950 trató de ridiculizar esa teoría llamándola Big Bang (la gran explosión).

Lamento haberme perdido tu analisis sobre Genesis 1:1 y Juan 1:1, seguramente debe ser brillante. Pero el tema de esta epígrafe es el iniciado por el hermano STRONGEST y no tus puntos de vista. Entonces le estoy demostrando que está en un error, sobre todo cuando asegura que un jesuita fuera el responsable de la vergonzosa doctrina científica del Big Bang.

Porque el hermano sea evangélico como yo, no voy a dejarlo en su error, mi obligación de cristiano que se mueve en el campo científico, es sacarlo de ese error, pero no descalificándolo sinó haciéndole ver la realidad. Porque una teoría científica, no es una doctrina, ni fue un jesuita el proponente de dicha teoría, además es justamente esa teoría la que acerca a la ciencia a la creación, por lo tanto no puede ser vergonzosa, al contrario.

La teoría de Huble se basa en la relatividad general de Einstein, hoy en dia y luego que en 1965, Penzia y Wilson descubrieron el eco del Big Bang en el cielo en la obscuridad de la noche, el paradigma del mundo cambió; De un universo que era eterno según los filósofos Platón y Aristóteles, a un universo que tiene un comienzo, como lo señala la Torá en Génesis 1:1. Para afirmar esto la ciencia se basa entre otras, en las más fundamentales leyes de las ciencias físicas, las de la termodinámica.

Saludos cordiales
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

De hecho, me encanta que los religiosos cultiven las ciencias exactas, dando ejemplo de la nobleza de la ciencia, de cómo una persona de fe puede y debe estudiar la Creación y la Naturaleza y cómo ver en las cosas creadas la huella del Creador.

Y más me gusta cuando esas personas lo hacen de manera brillante, como este jesuita matemático. Cultivar la ciencia natural es un modo de dar gloria a Dios.

Hemos ganado algo, por lo menos no pueden mandar a la hoguera a quien no piense como ellos....
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Hemos ganado algo, por lo menos no pueden mandar a la hoguera a quien no piense como ellos....

Hola hermano!

Sin duda el más conocido es el crimen cometido el 17 de febrero de 1600, cuando en Campo dei Fiori, en Roma, y por orden del Santo Oficio, Giordano Bruno fue quemado en la hoguera por decir que el Sol era una estrella, y que las estrellas eran soles.

Que tengas un buén dia.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Hola hermano!

Sin duda el más conocido es el crimen cometido el 17 de febrero de 1600, cuando en Campo dei Fiori, en Roma, y por orden del Santo Oficio, Giordano Bruno fue quemado en la hoguera por decir que el Sol era una estrella, y que las estrellas eran soles.

Que tengas un buén dia.


Y Galileo tuvo mas que problemas por decir que la tierra giraba alrededor del sol...
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Parece que STRONGEST la tiene tomada con los jesuitas.
Lo cierto es STRONGEST que de todas las órdenes religiosas del romanismo son los que han hecho el giro más fuerte. En algunas cuestiones de 180 grados.
La mejor, al menos para mi, armonización entre fe y evolución se la debemos a un jesuita (claro que le tuvieron marginado y le prohibieron publicar sus obras).
Se trata de Pierre Teilhard du Chardin, célebre paleontólogo el cual descubrio los fósiles del llamado "hombre de Pekin" Su obra que, repito, para mi es magistral es "El Fenómeno Humano"
Tengo amigos jesuitas desde hace un montón de años y he aprendido a respetarles, especialmente es el aspecto científico.
Hermano STRONGEST, deja de atacar a los jesuitas, solo te haces daño a ti mismo. ( Y tambien a muchos creyentes )
Bendiciones
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

El cómo surgió el universo es un problema científico, no religioso.
El cómo surgió el universo no es ningún problema saberlo, está en el Génesis, Dios lo creó de la nada así como a nuestro planeta y a todo lo que en él habita, y lo hizo en 7 días.

No no es un problema religioso ni cinetífico, es un asunto de fe en las Sagradas escrituras que nos dan una pequeña muestra del poder de Dios.


La religión cristiana enseña que el universo fue creado por Dios de la nada, por obra de su onmipotencia, y la creación tuvo un orden que culminó con el hombre. Ese es el origen de la Creación, y su sentido. El origen es Dios y su sentido es para dar gloria a Dios y secundariamente para que el hombre la habitara.
Pues no es la "religión" cristiana la que enseña esto, es la Biblia, la Palabra de Dios, y sí así fué.

Hasta aquí es la palabra de la religión. El cómo Dios creó el universo, si lo hizo mediante una explosión, o lo hizo por un proceso quimico paulatino, o lo hizo de otra forma, es un campo reservado a la ciencia.
Supongo entonces por tus palabras, que eres uno más de los cristianos que tratan de adaptar las enseñansas de la mal llamada "Ciencia" sobre el orígen del universo y del humano, como son la evolución de las especies y el famoso Big Bang, que de forma clara y sin especión excluyen a Dios de la biblia del proceso.

Los relatos bíblicos son tenidos por la mayoría de los científicos como folklore religioso, cuando todo creyente verdadero debría saber que son verdad.

El relato del Génesis no pretende dar una descripción cientifica de cómo se formó el universo. Más bien, pretende dar un mensaje o enseñanza religiosa sobre la creación del mundo y su sentido.
¿Y quien dice esto mi querido amigo? El relato del Génesis sobre la creación del universo de acuerdo a el estudio serio de la palabra de Dios es un relato literal, y aunque encierra muchas interrogantes, sabemos por fe que si así estan descritos ahí los hechos, es verdad que así ocurrieron.

No debemos tratar de adaptar la Biblia a las teorías científicas modernas, sino mas bien lo contrario.

Muchos de ustedes me recuerdan a los saduceos que trataban de ponerle trampas al Señor con preguntas supuestamente "capciosas", y ante las cuales sólo demostraban que eran ignorantes de las Escrituras, y sobre todo del Poder de Dios.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Hola STRONGEST!

Vaya, estaba seguro que el término Big Bang fue usado por primera vez, por Fred Hoyle en 1950 y lo hizo para burlarse de los científicos que aseguraban que el universo tuvo un comienzo. Que corrobora lo que dice Genesis 1:1 que hubo un comienzo. Te recomiendo que te informes mejor, puesto que es precisamente la teoría del BigBang, la que confirma la creación.
El paradigma cosmológico anterior era la teoría del estado estacionario, propuesto por Aristóteles entre otros y aceptado por los ateos.
Que yo sepa el proponente de la teoría fue Edwin Huble en el año 1929, es decir cuatro años antes de la fecha que anuncias.

Que el Señor te bendiga

Tomado de Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Lemaître

Georges Henri Lemaître (17 de julio de 1894 – 20 de junio de 1966) fue un astrofísico y sacerdote belga. Nació en Charleroi. A la edad de 17 años entró en la Universidad de Lovaina y estudió ingeniería civil. Después de servir como voluntario en el ejército belga durante la Primera Guerra Mundial, empezó a estudiar física y matemáticas, incluyendo la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Recibió su doctorado en 1920 y ese mismo año ingresó en el Seminario de Malinas. En 1923 fue ordenado sacerdote.

Después de un año en la Universidad de Cambridge con el astrónomo Arthur Eddington y otro en Cambridge, Massachusetts con Harlow Shapley, regresó a la Universidad de Lovaina como profesor a tiempo parcial. Ahí, en 1927, publicó un informe en el que resolvió las ecuaciones de Einstein sobre el universo entero (que Alexander Friedman ya había resuelto sin saberlo Lemaître) y sugirió que el universo se está expandiendo, según una de las soluciones, y que es por ello que Slipher y Wirtz habían observado un corrimiento hacia el rojo de la luz de las nebulosas espirales. En 1931, propuso la idea que el universo se originó en la explosión de un «átomo primigenio» o «huevo cósmico». Dicha explosión ahora se llama el Big Bang.

En los años siguientes desarrolló la teoría y participó en la controversia científica y religiosa sobre el origen del universo, siempre tratando de separar la ciencia de la fe. Según su estimación, el universo tiene entre 10 y 20 mil millones de años, lo cual corresponde con las estimaciones actuales.

Al final de su vida se dedicó cada vez más a los cálculos numéricos. Su interés en los computadores y en la informática terminó por fascinarlo completamente.

Murió en Lovaina poco después de oír la noticia del descubrimiento de la radiación de fondo de microondas cósmicas, la prueba de su teoría.


Pues no sé si estaré mal yo, pero según esto que dice wikipedia, la que está mal eres tú, pero en fín.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

No se que le ve de vergonzosa pero igual. Las evidencias obserbables dicen que asi fue y antes de eso o el por que se creo eso, de momento diremos que es cosa de Dios. Tampoco se puede subestimar lo que hizo tal jesuita, por serlo, si era matematico lo era.
No se si seria el primero en usar el termino o solo dio una conferencia explicativa...

Tambien entonces podria decir que la seleccion de semillas que dio origen a la genetica es inapropiada, ya qe gregor medel era monje.

La genética no tiene nada que ver con las teorías ateístas como lo son la evolución o el Big Bang.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Porque el hermano sea evangélico como yo, no voy a dejarlo en su error, mi obligación de cristiano que se mueve en el campo científico, es sacarlo de ese error, pero no descalificándolo sinó haciéndole ver la realidad. Porque una teoría científica, no es una doctrina, ni fue un jesuita el proponente de dicha teoría, además es justamente esa teoría la que acerca a la ciencia a la creación, por lo tanto no puede ser vergonzosa, al contrario.

La teoría de Huble se basa en la relatividad general de Einstein, hoy en dia y luego que en 1965, Penzia y Wilson descubrieron el eco del Big Bang en el cielo en la obscuridad de la noche, el paradigma del mundo cambió; De un universo que era eterno según los filósofos Platón y Aristóteles, a un universo que tiene un comienzo, como lo señala la Torá en Génesis 1:1. Para afirmar esto la ciencia se basa entre otras, en las más fundamentales leyes de las ciencias físicas, las de la termodinámica.

estoy de acuerdo en que un creyente quiera ver en esa teoría del Big Bang el reflejo cientifico del relato bíblico, tiene sentido y si se enfoca correctamente podría servir de explicación para los científicos creacionistas que buscan explicar usando como herramientas la ciencia moderna la obra de Dios en todo lo que existe, sin embargo no es mentira el decir que dicha teoría descalifica ante los ojos de la comunidad científica el relato bíblico del Génesis, en el que se estipula por ejemplo que las estrellas y el firmamento fueron creados al tercer día de la creación.

La mayoría de los científicos modernos utilizan la famosa teoría del Big Bang para desacreditar los relatos bíblicos, así como utilizan la evolución para hacerlo.

No es por eso una mentira el decir que es vergonzoso que un supuesto creyente y siervo de Dios postulara pricipios teóricos que podrían ser tomados como una gran piedra de tropiezo para los demás creyentes o incrédulos del mundo.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

De hecho, me encanta que los religiosos cultiven las ciencias exactas, dando ejemplo de la nobleza de la ciencia, de cómo una persona de fe puede y debe estudiar la Creación y la Naturaleza y cómo ver en las cosas creadas la huella del Creador.

Y más me gusta cuando esas personas lo hacen de manera brillante, como este jesuita matemático. Cultivar la ciencia natural es un modo de dar gloria a Dios.


Es curioso oir a un catolico como petrino decir esto, siendo que su iglesia mato a muchos por hacerlo.
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

Parece que STRONGEST la tiene tomada con los jesuitas.
Lo cierto es STRONGEST que de todas las órdenes religiosas del romanismo son los que han hecho el giro más fuerte. En algunas cuestiones de 180 grados.
La mejor, al menos para mi, armonización entre fe y evolución se la debemos a un jesuita (claro que le tuvieron marginado y le prohibieron publicar sus obras).
Se trata de Pierre Teilhard du Chardin, célebre paleontólogo el cual descubrio los fósiles del llamado "hombre de Pekin" Su obra que, repito, para mi es magistral es "El Fenómeno Humano"
Tengo amigos jesuitas desde hace un montón de años y he aprendido a respetarles, especialmente es el aspecto científico.
Hermano STRONGEST, deja de atacar a los jesuitas, solo te haces daño a ti mismo. ( Y tambien a muchos creyentes )
Bendiciones

Osea amigo Tobi, ¿Que no sólo congenias con los masones y su ideología, sino que además eres adepto a la teoría de la evolución y tienes amistad con los jesuitas que son por definición enemigos jurados de todos los creyentes no católicos?

Bolas! Esa si no me la esperaba. :confused:

¿De pura casualidad no eres pastor presbiteriano?
 
Re: UNA NUEVA DE LOS JESUITAS....

El cómo surgió el universo no es ningún problema saberlo, está en el Génesis, Dios lo creó de la nada así como a nuestro planeta y a todo lo que en él habita, y lo hizo en 7 días.

Bueno, lo hizo en seis días y el séptimo descansó de sus obras!:leyendo: