¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

No se si mi pregunta es clara o no la puedes entender Toni, pero Dios solo existe en la mente de los creyentes y solo los creyentes son capaces de “hablar” con Dios e “interpretar” lo que él dice, por eso precisamente le estoy preguntando a los siervos de Dios(los creyentes), ya que Dios se les ha revelado solo a ellos, como a Miniyo que dice: “esa revelacion de Dios se fue haciendo patente en mi vida “.
En realidad no me interesa la idea de Dios, sino por qué los creyentes creen en esa idea que la consideran como la razón y el motivo de la existencia, el principio y el fin de todas las cosas.
Espero ahora que haya sido claro o que hayas entendido la pregunta.
Saludos cordiales.

------------------------------------------​
ya que Dios se les ha revelado solo a ellos, como a Miniyo que dice: “esa revelacion de Dios se fue haciendo patente en mi vida “.

No es que Dios solo se haya revelado a nosotros, lo ha hecho a todo el mundo, pero solo los creyentes lo perciben, y eso segun se ajustan a la verdad. Esa verdad es Cristo.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;
nadie viene al Padre, sino por mí.


Entonces, respondiendo a lo que te interesa, cuando te encuentras con esta realidad solo puedes hacer dos cosas, aceptarla o rechazarla y ello determinara el rumbo de tu destino eterno, aunque siempre existe la posibilidad del arrepentimiento antes de la muerte.

Lucas 11:23

El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no
recoge, desparrama.


La pregunta trascendente para tu vida es: ¿Que vas a hacer con Jesus?

Apocalipsis 3:20

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz
y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.


Juan 3:36

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que
rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira
de Dios está sobre él.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

No es que Dios solo se haya revelado a nosotros, lo ha hecho a todo el mundo, pero solo los creyentes lo perciben, y eso segun se ajustan a la verdad. Esa verdad es Cristo.

Este es el punto central de este tema ¿Por qué solo los creyentes “perciben” a Dios?
¿Será porque las características psicológicas de los creyentes ante lo inevitable, lo desconocido e impredecible les permite “percibir” a Dios?
Saludos cordiales.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Este es el punto central de este tema ¿Por qué solo los creyentes “perciben” a Dios?
¿Será porque las características psicológicas de los creyentes ante lo inevitable, lo desconocido e impredecible les permite “percibir” a Dios?
Saludos cordiales.

----------------------------------------------​

No depende de los creyentes, sino de Dios mismo, que ha establecido que quien le busque de corazon le encontrara y quien le rechace sera cegado de corazon (espiritu).

1 Crónicas 28:9

Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y
sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario;
porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende
todo intento de los pensamientos. Si tú le buscares, lo
hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para
siempre.


Deuteronomio 4:29

Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás,
si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.


Dios se revela a quien le busca de corazon y los guia a Jesus.

Juan 6:44

Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le
trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

EL SUCESO IMPREVISTO NOS ACAESE A TODOS.

ESPERO QUE ESO HAYA CONTESTADO A TU PREGUNTA, DIGO ES UANRESPUESTA PERSONAL Y ESPERO TE HAYA SATISFECHO.

Exacto, eso quedó claro en la introducción del tema, pero ante estos imprevistos el creyente se refugia en Cristo, Buda, etc. y cree que eso lo salvará de esos imprevistos, en cambio el no-creyente se refugia en sí mismo, por lo tanto son los imprevistos los que originan la creencia en Dios para los creyentes.
¿Estás de acuerdo?
Saludos cordiales.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

No depende de los creyentes, sino de Dios mismo, que ha establecido que quien le busque de corazon le encontrara y quien le rechace sera cegado de corazon (espiritu).

Permíteme decirte que esto es completamente falso ya que si la percepción de Dios depende de Dios mismo y este es omnipoderoso, entonces haría que TODOS sin excepción lo percibieran y eso es TOTALMENTE falso.
Lo que sí es VERDADERO es que cada ser humano tiene características psicológicas diferentes y eso hace que algunos necesiten “percibir” a Dios y otros no.
Saludos atentos.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Amado hermano Libysob. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Cuántos de nosotros nos hemos preguntado la razón por la cual se cree en Dios.
Todos los seres humanos estamos sujetos en la vida a una serie de eventos inevitables como los accidentes, las enfermedades y la muerte, propia o de nuestros seres queridos.
Estos eventos inevitables nos producen una constante angustia, ya que sabiendo que son inevitables en nuestra vida, resulta desconocido cómo, cuándo y las consecuencias como el sufrimiento y dolor que nos acarrearían.
Dada la incapacidad del ser humano y toda su ciencia que resulta insuficiente para predecir estos eventos inevitables, la mayoría tiende a considerar que dichos eventos son producidos y determinados por una divinidad, cuya voluntad da y quita la vida.
Esta consideración divina reduce enormemente la permanente angustia producida por los eventos inevitables, permitiendo vivir una vida tranquila y resignada a recibir los sobresaltos con la firme convicción de que la voluntad divina es inescrutable.
¿Coincide este escenario con tu creencia en Dios?
Saludos cordiales.

Amado hermano, ¿por qué tienes que tener una razón para Creer en Dios?, ¿no te basta el sentirte amado?. ¿No te basta conque haya un sol que te caliente y que alumbre tu andar por esta vida?. ¿No te basta conque haya un aire que puedas respirar porque de lo contrario no podrías permanecer mas de 15 minutos en este mundo?, ¿No te conforma el que tengas padres, hermanos, que te abrazan con su ternura, comprensión y amor?. ¿Y qué me dices de los frutos que te da la naturaleza, los cuales puedes degustar sin siquiera preguntarte de dónde aparecieron en este planeta? Y toda la belleza que te rodea...¿de dónde crees que proviene?. Y si eres casado, o lo haces algún día y tengas la oportunidad de tener en tus brazos a tu hijo, ¿crees que te preguntarás por qué se cree en Dios?


Y por último, eres tan necio como los necios que culpan a Dios, de los accidentes que generalmente son provocados por el hombre o la naturalerza?


Con amor: Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Cuántos de nosotros nos hemos preguntado la razón por la cual se cree en Dios.
Todos los seres humanos estamos sujetos en la vida a una serie de eventos inevitables como los accidentes, las enfermedades y la muerte, propia o de nuestros seres queridos.
Estos eventos inevitables nos producen una constante angustia, ya que sabiendo que son inevitables en nuestra vida, resulta desconocido cómo, cuándo y las consecuencias como el sufrimiento y dolor que nos acarrearían.
Dada la incapacidad del ser humano y toda su ciencia que resulta insuficiente para predecir estos eventos inevitables, la mayoría tiende a considerar que dichos eventos son producidos y determinados por una divinidad, cuya voluntad da y quita la vida.
Esta consideración divina reduce enormemente la permanente angustia producida por los eventos inevitables, permitiendo vivir una vida tranquila y resignada a recibir los sobresaltos con la firme convicción de que la voluntad divina es inescrutable.
¿Coincide este escenario con tu creencia en Dios?
Saludos cordiales.

¿Sigmund Freud?...
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Y por último, eres tan necio como los necios que culpan a Dios, de los accidentes que generalmente son provocados por el hombre o la naturalerza?

Junegofe, ¿me puedes señalar por favor en donde afirmo que Dios es culpable de los accidentes?
Independientemente de por qué ocurren los sucesos inevitables, estos ocurren y por esa razón los creyentes necesitan de la protección y cuidado de Dios, eso es exactamente el ORIGEN DE LOS DIOSES, eso es lo que afirmo y no lo que tu escribiste.
Saludos cordiales.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Permíteme decirte que esto es completamente falso ya que si la percepción de Dios depende de Dios mismo y este es omnipoderoso, entonces haría que TODOS sin excepción lo percibieran y eso es TOTALMENTE falso.

¿De donde sacas esa conclusión? pues no tiene nada que ver con Dios. Es como si encapsularas a Dios bajo una Ley humana y Él esta estrictamente obligado a cumplir esa Ley. Esa es la manera en que el hombre se inventa dioses, y es justamente lo que estas haciendo, sometiendo a Dios bajo tus leyes.

Por lo demás, Dios esta disponible solo a aquellos que le busquen. Aquellos que no le busquen pues no le encontrarás.

Dios, haciendo una analogía solamente, es como una persona de la cual solamente podemos hacernos una idea hasta que nos acercamos y nos relacionamos con ella, luego recién podemos decir que conocemos a esa persona.

Ahora, Dios ha dado testimonio de Sí miso, y este testimonio está en las Escrituras:

"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo." Hebreos 1:1-2

El problema del hombre no es que Dios no se haya revelado, sino que es el hombre quién no quiere saber nada de Dios ¿y porque? pues porque Dios es Santo y el hombre ama sus propias tinieblas antes que a Dios, por lo tanto no le es imposible al hombre percibir o conocer a Dios, a menos que Dios le de una nueva naturaleza.

Lo que sí es VERDADERO es que cada ser humano tiene características psicológicas diferentes y eso hace que algunos necesiten “percibir” a Dios y otros no.
Saludos atentos.

Cuando hablamos de "percibir" no nos referimos al mundo fisico, sino a la fe.

Vemos que el creer en Dios no depende de tus habilidades psicológicas, pues Dios mismo dice:

"Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito:

Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos
.

¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios
." 1 Corintios 1:18-24

Creer en Dios depende de Su voluntad:

"Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia." Romanos 9:15-16

Por lo tanto existen dos perspectivas: el hombre se arranca de Dios porque odia la santidad y ama sus pecados; por su parte Dios, de todos aquellos hombres que arrancan de Su presencia, elige a algunos y los capacita de manera misteriosa y sutíl para que crean.

Por lo tanto no es la superioridad intelectual (como muchos orgullosamente creen) lo que hace la diferencia entre uno que cree y uno que no, sino la soberana voluntad de Dios que dice:

"Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia." 1 Corintios 1:26-29

No es superioridad sino rebeldía y perversión el no creer en Dios, Quien aún ahora en este momento te concede el aire que respiras.

¿Conoces el Evangelio de Jesucristo? Dios te bendiga...
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Filosofando........

La mente abierta a lo infinito, tiene la capacidad de concebir a Dios.

La mente limitada a lo finito, no puede aunque lo procure, concebir a Dios.

Basado en estas dos posturas filosóficas, tenemos que:

Dios se muestra al hombre que tiene la capacidad de ver en lo infinito del universo y lo grande del mismo, una fuerza creadora superior a su entendimiento. Esto no implica que por concebir a Dios, el hombre pueda acogerse a su misericordia, esto depende de Dios, y no del hombre. Pero es indispensable que el hombre que concibe a Dios y desea algo de él, que además de concebirle, le crea, de lo contrario, no puede obtener de Dios su deseo.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Una pequeña edición:

...por lo tanto no le es posible al hombre percibir o conocer a Dios, a menos que Dios le de una nueva naturaleza...

Dios les bendiga...
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Filosofando........
La mente abierta a lo infinito, tiene la capacidad de concebir a Dios.
La mente limitada a lo finito, no puede aunque lo procure, concebir a Dios.
Basado en estas dos posturas filosóficas, tenemos que:

Hay que tener una mente abierta pero no tan abierta que me desestabilice emocionalmente.
Es decir, los creyentes en Dios lo hacen porque necesitan protección y cuidado ante los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles pero no lo pueden aceptar porque eso la sociedad lo considera como falta de valor, por lo tanto, prefiero creer en Dios antes que la sociedad me señale como falto de valor, al fin y al cabo son muchos(creyentes) los faltos de valor.
Saludos cordiales.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Amado hermano Libysob. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


QUOTE=Libysob;387245]Junegofe, ¿me puedes señalar por favor en donde afirmo que Dios es culpable de los accidentes?
Independientemente de por qué ocurren los sucesos inevitables, estos ocurren y por esa razón los creyentes necesitan de la protección y cuidado de Dios, eso es exactamente el ORIGEN DE LOS DIOSES, eso es lo que afirmo y no lo que tu escribiste.
Saludos cordiales.[/QUOTE]

Tienes toda la razón, amado hermano. Te pido disculpas. Sin embargo, debes verr que mi respuesta fue mucho mas que eso ¿no?. ¿Te molestaría tomarla a consideración y responderme?

y con esta misma respuesta " errada" de la cual equivocadamente te envolví en el pensar de los "necios", también te respondo sobre el origen de los "sucesos inevitables" ¿No lo piensas así?

Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Hay que tener una mente abierta pero no tan abierta que me desestabilice emocionalmente.
Es decir, los creyentes en Dios lo hacen porque necesitan protección y cuidado ante los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles pero no lo pueden aceptar porque eso la sociedad lo considera como falta de valor, por lo tanto, prefiero creer en Dios antes que la sociedad me señale como falto de valor, al fin y al cabo son muchos(creyentes) los faltos de valor.
Saludos cordiales.

-----------------------------------------------​

al fin y al cabo son muchos(creyentes) los faltos de valor.

Es un hecho historico que los cristiaos que los romanos sacrificaban en el circo se enfrentaban a la muerte con una entereza y dignidad que termino avergonzando a los mismos romanos. O los cristianos torturados hasta la muerte por la Inquisicion que permanecieron fieles a Cristo. ¿Es este el tipo de falta de valor al que te refieres?

Como ves tus acusaciones nacen de la ignorancia y haberte creido una mentira. Cristo nos libro del temor.

Hebreos 2:15

y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban
durante toda la vida sujetos a servidumbre.


Para ser cristiano hay que ser muy valiente, porque los cobardes no heredaran el reino de los cielos.

Mat 11:12

(SRV) Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se hace fuerza, y los valientes lo arrebatan.

(BAD) Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él.

(BL95) Desde los días de Juan Bautista hasta ahora el Reino de Dios es cosa que se conquista, y los más decididos son los que se adueñan de él.

Sin embargo los cobardes...

Apocalipsis 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Estas muy equivocado sobre los verdaderos cristianos

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Tienes toda la razón, amado hermano. Te pido disculpas. Sin embargo, debes verr que mi respuesta fue mucho mas que eso ¿no?. ¿Te molestaría tomarla a consideración y responderme?
y con esta misma respuesta " errada" de la cual equivocadamente te envolví en el pensar de los "necios", también te respondo sobre el origen de los "sucesos inevitables" ¿No lo piensas así?

En lugar de PEDIR disculpas deberías OFRECER disculpas.
Respecto al resto de tu mensaje, me parece offtopic. Este tema trata sobre POR QUE SE CREE EN DIOS y esta creencia nada tiene que ver con razones, soles, aires, familias, etc. la creencia en Dios es algo personal y producto exclusivo de las capacidades psicológicas de una persona para afrontar lo inevitable, lo desconocido y lo impredecible.
Así es de simple, no te compliques la vida encontrando pretextos o justificaciones a tus comportamientos.
Quiero agregar que si tu crees en Santa Claus, Dios, Batman, etc. me parece muy bien y lo que me interesa y me llama la atención es POR QUE CREES EN ESO, pero para responder a esa pregunta se requiere honestidad intelectual, es decir aceptar ser lo que eres.
Saludos afectuosos.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Hay que tener una mente abierta pero no tan abierta que me desestabilice emocionalmente.
Es decir, los creyentes en Dios lo hacen porque necesitan protección y cuidado ante los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles pero no lo pueden aceptar porque eso la sociedad lo considera como falta de valor, por lo tanto, prefiero creer en Dios antes que la sociedad me señale como falto de valor, al fin y al cabo son muchos(creyentes) los faltos de valor.
Saludos cordiales.
!Realmente no sabes de lo que hablas! Te limitas a arremedar a los pensadores históricos que no hicieron otra cosa mas que pensar, y que por estar "pensando" ni siquiera se dieron cuenta que la historia iba pasando y con ella un sinnúmero de situaciones que su mente ocupada no pudo apreciar, y por lo tanto no les quedanba otra cosa que filosofar sobre lo que otros vivían realmente.

Dices:

"...los creyentes en Dios lo hacen porque necesitan protección y cuidado ante los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles pero no lo pueden aceptar porque eso la sociedad lo considera como falta de valor, por lo tanto, prefiero creer en Dios antes que la sociedad me señale como falto de valor..."

En mi caso, yo mismo era el que determinaba los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles, para la pobre sociedad que aunque valiente, no los podía evitar por el anarquismo con que los planeaba y ejecutaba.

No hables de valor y mucho menos de falta de ello, porque de seguro ni siquiera vives o has vivido en sociedades donde el valor se mide por la cantidad de aguante que tengas a las circunstancias que determinan otras personas para tu vida.

Dios es un refugio, Dios es un amparo, Dios es fortaleza,...pero nada de estas características de Dios están a tu favor, cuando no le reconoces como tal, y de poco ayuda a las personas que se enfrentan con seres tan despreciables, como lo era yo cuando no había sido reconocido por él.

Tu no sabes de que hablas, ni respecto a Dios, ni respecto al valor, ni siquiera respecto al no creer en Dios, porque tus fundamentos son fundamentos de otros fundamentos y éstos a su vez, fundamentos sin fundamento.

No he conocido un ateo que haya peleado y defendido su credo como yo, pero tampoco he conocido una doctrina, una religión, ni una corriente filosófica, mas fuerte que Dios mismo, y de la manera que por su misericordia un día se mostró en toda su explendor a mi, para demostrar por su solo placer y para mi beneficio, que todo lo que defendía, que todo por lo que hería y hacía daño a los demás, era simplemente un fundamento sin fundamento. Parte de mi vida como ateo, la puedes leer en mi testimonio, en el área de testimonios.

Estamos cansados de filosofías huecas, si tienes algo trascendental para el resto de la humanidad y aún para nosotros, dilo de una vez, porque de lo contrario, lo que harás es repetir las trilladas declaraciones de todos los "ateos" que lo son a tu edad, pero cuando la vida los enfrenta a momentos donde su valor ateo, deja de funcionar, miran al cielo, esperando haberse equibocado y poder obtener ayuda de aquel al que siempre habían negado.

Lo mas cómico de tu comentario, es decir que los creyentes e vuelven a Dios, porque temen que la sociedad crea que no tienen valor. !Vaya conocieminto de los creyentes!, !vaya conocieminto de la sociedad!, !vaya...!

Dios se apiade de tu mente!

Greivin.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Hay que tener una mente abierta pero no tan abierta que me desestabilice emocionalmente.
Es decir, los creyentes en Dios lo hacen porque necesitan protección y cuidado ante los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles pero no lo pueden aceptar porque eso la sociedad lo considera como falta de valor, por lo tanto, prefiero creer en Dios antes que la sociedad me señale como falto de valor, al fin y al cabo son muchos(creyentes) los faltos de valor.
Saludos cordiales.

Acercate a alguien a hablarle de Cristo y del Evangelio y observa como te mira. Dile a tus amigos que no te masturbas o que no quieres ver pornografía, o que te mantienes puro antes del matrimonio por amor a Cristo y observa como reaccionan. Acercate a alguien y revelale sus pecados y verás como te mira. Esa es la respuesta de la sociedad a los hijos de Dios ¿y nos dice que somos cobardes?...pues tienes rázón. Somos cobardes cuando no hablamos del Señor, somo cobardes cuando sacrificamos la santidad por quedar bien con la sociedad.

No hay en el mundo hombres y mujeres más valientes que los hijos de Dios, así como en el mundo no existirá nunca un hombre tan valiente como Cristo, Quien se negó a Sí mismo y al mundo que le rodeaba por amor al Padre y a los pecadores. Vamos ¿te atreves a ir a la cruz con Cristo? aquí esta la verdadera prueba entre la valentía y la cobardía. Dios te bendiga...
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

En mi caso, yo mismo era el que determinaba los sucesos inevitables, desconocidos e impredecibles
Eso no lo pongo en duda, pero lo que cuestiono es ¿por qué lo hacías? ¿Tienes el VALOR de aceptar que lo hacías porque eras un irresponsable y que no podías evitar ser lo que eras?
Dios es un refugio, Dios es un amparo, Dios es fortaleza,...
Eso es exactamente lo que yo afirmo, pero no todos necesitan ese refugio, amparo y fortaleza, están también los que encuentran refugio, amparo y fortaleza en si mismos, sin necesidad de invocar seres imaginarios.

. Parte de mi vida como ateo, la puedes leer en mi testimonio, en el área de testimonios.
Leí tu testimonio y solo confirmas que NUNCA fuiste ateo, ni JAMAS podrás serlo, las CRISIS DE LA VIDA que te tocó pasar solo te ubicaron en el lugar en donde SIEMPRE debiste haber estado, como creyente y no como ateo. Tu propia irresponsabilidad te llevó a reconcer que no puedes vivir esta vida por ti mismo y necesitas de algo por encima de ti que te haga responsable y eso que está por encima de ti es el MIEDO, el TEMOR a sufrir las consecuencias de tus propios comportamientos. Por eso NECESITAS a Dios, porque tu temor es mayor que tu valor.
Recuerda SER ATEO ES UNA NECESIDAD, PARECER ATEO ES UNA NECEDAD.
Y eso es lo que eras un creyente necio jugando a ser ateo.
las trilladas declaraciones de todos los "ateos" que lo son a tu edad,
¿Cómo sabes mi edad? Estas adivinando o tu Dios te la reveló.
Saludos afectuosos.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

No se si mi pregunta es clara o no la puedes entender Toni, pero Dios solo existe en la mente de los creyentes y solo los creyentes son capaces de “hablar” con Dios e “interpretar” lo que él dice, por eso precisamente le estoy preguntando a los siervos de Dios(los creyentes), ya que Dios se les ha revelado solo a ellos, como a Miniyo que dice: “esa revelacion de Dios se fue haciendo patente en mi vida “.
En realidad no me interesa la idea de Dios, sino por qué los creyentes creen en esa idea que la consideran como la razón y el motivo de la existencia, el principio y el fin de todas las cosas.
Espero ahora que haya sido claro o que hayas entendido la pregunta.
Saludos cordiales.


Pues cree aunque sea solo un poquito y dile que se manifieste en ti, te puede sorprender... al menos intentalo.
 
Re: ¿POR QUÉ SE CREE EN DIOS?

Eso no lo pongo en duda, pero lo que cuestiono es ¿por qué lo hacías? ¿Tienes el VALOR de aceptar que lo hacías porque eras un irresponsable y que no podías evitar ser lo que eras?

Eso es exactamente lo que yo afirmo, pero no todos necesitan ese refugio, amparo y fortaleza, están también los que encuentran refugio, amparo y fortaleza en si mismos, sin necesidad de invocar seres imaginarios.


Leí tu testimonio y solo confirmas que NUNCA fuiste ateo, ni JAMAS podrás serlo, las CRISIS DE LA VIDA que te tocó pasar solo te ubicaron en el lugar en donde SIEMPRE debiste haber estado, como creyente y no como ateo. Tu propia irresponsabilidad te llevó a reconcer que no puedes vivir esta vida por ti mismo y necesitas de algo por encima de ti que te haga responsable y eso que está por encima de ti es el MIEDO, el TEMOR a sufrir las consecuencias de tus propios comportamientos. Por eso NECESITAS a Dios, porque tu temor es mayor que tu valor.
Recuerda SER ATEO ES UNA NECESIDAD, PARECER ATEO ES UNA NECEDAD.
Y eso es lo que eras un creyente necio jugando a ser ateo.

¿Cómo sabes mi edad? Estas adivinando o tu Dios te la reveló.
Saludos afectuosos.
Realmente no vale la pena entrar en un debate contigo sobre porqué ahora creo y antes no. A lo único que voy a responder es a como es que se tu edad.

Una de las cosas que Dios da al ser humano además de muchas otras, aunque no se las pidan, aunque no crean en su exsitencia, aunque se la pesen negándolo toda su vida...es la sabiduría que da la edad.

Por la forma en que te expresas, y por tus argumentos, puedo asegurarte sin temor a equibocarme, que a pesar de que aparentas tener estudios que podrían ponerte a nivel universitario, tu edad no supera los 30 años, lo cual te ubica en 10 años menos de la mitad de la vida standard para el hombre. Por lo tanto, te falta mucho tiempo para adquirir la sabiduría que se recibe por la edad, y que ha hecho a grandes pensadores históricamente, cambiar su posición y pensamiento que tuvieron a tu edad. La sabiduría que dan los años, también es un don de Dios, pero a pesar de ser solamente un niño, algunos pueden tener la sabiduría que viene de lo alto del Padre de las luces, y tener mas conocimiento y entendimiento del todo que nos rodea, que el anciano mas anciano de este mundo.

De hecho puedo asegurar que tu edad oscila entre los 22 y los 28 años.

Dios te bendice!

Greivin.