PARA TRUENOS

Re: PARA TRUENOS

Podrias explicar al foro que es el "KADDICH" :-D :-D :-D


No ..por que te interesa ese canto místico

¿ Y por que yo tendría que explicar eso ?


Has dormido bien estos días ? jajaja

Un saludo cantado
 
Re: PARA TRUENOS

ME PARECE QUE ES UNA ORACION RELIGIOSA JUDIA QUE SE ENTONA EN LAS SINAGOGAS CUANDO ALGUN PARIENTE FALLECE.SE RECITA DURANTE MUCHO TIEMPO PUES LA CREENCIA ES QUE CON CADA ORACION EL ALMA DEL DIFUNTO SE ELEVA POCO A POCO HASTA EL CIELO
 
Re: PARA TRUENOS

truenos dijo:
No ..por que te interesa ese canto místico ¿ Y por que yo tendría que explicar eso ?

Hombre como es una oración para los difuntos....... Y siempre te quejas que es una enseñanza de la Iglesia Catolica, tu que siempre has admirados a los judios hasta el punto que te consideras un judio :-D

truenos dijo:
Has dormido bien estos días ? jajaja

No sabes tu cuanto... :lach:

SHALOM(UY... un despido judio...)
 
Re: PARA TRUENOS

ME PARECE QUE ES UNA ORACION RELIGIOSA JUDIA QUE SE ENTONA EN LAS SINAGOGAS CUANDO ALGUN PARIENTE FALLECE.SE RECITA DURANTE MUCHO TIEMPO PUES LA CREENCIA ES QUE CON CADA ORACION EL ALMA DEL DIFUNTO SE ELEVA POCO A POCO HASTA EL CIELO

Exacto estimado Carlos, por lo visto no solo son los Catolicos, o sea a cojer este ejemplo

Saludos
 
Re: PARA TRUENOS

Hombre como es una oración para los difuntos....... Y siempre te quejas que es una enseñanza de la Iglesia Catolica, tu que siempre has admirados a los judios hasta el punto que te consideras un judio :-D /QUOTE]

Si los judíos por su tradición talmúdica le cantan a sus muertos ...es solo eso

No tiene nada que ver conmigo ..

Admiro a los judíos pues tengo un hermanos que es sacerdote judío


Yo estoy injertado en el tronco de Israel por eso me considero judío

Pero en el señor no hay diferencia para los electos ya sean judíoo o gentiles

En todo caso la torá no comanda cantarle a los muertos ..

En los evangelios se ven ya los judíos en sus ritos mortuorios.

Ningún judío le PIDE favores a los muertos como lo hace la ICAR
 
Re: PARA TRUENOS

me he acordado de un viejo y conocido adajio que dice "mal de muchos consuelo de tontos"
 
Re: PARA TRUENOS

me he acordado de un viejo y conocido adajio que dice "mal de muchos consuelo de tontos"

Sip Ighorcb

M1st1c0 decía que andaba con un cuchillo tratándo de circuncidarse perono pudo ....es broma jajaja

:guerragal
 
Re: PARA TRUENOS

Podrias explicar al foro que es el "KADDICH" :-D :-D :-D

Añade a eso "El Maleh Rachamim":

Further Funeral Prayers


Psalms, as noted above, play a prominent role in the funeral liturgy. Other biblical texts-primarily from Job, Proverbs, and the prophets-are commonly recited, along with Rabbinic readings. El Maleh Rachamim, a prayer for the deceased, asks:


God, full of compassion, dwelling on High, grant perfect rest under the sheltering wings of Your Presence to the one who has passed…. May their soul be bound up in the bond of life. Adonai is their portion. May they rest in peace.

"Bound up in the bond of life" is a rich image. It refers to several Jewish beliefs: the immortality of the soul in God, the immortality of the soul in the memory of the living, the fact that "ein hakahal met," the community never dies. The language is taken from I Samuel 25:29, and is in keeping with the biblical idea that, in death, one is "gathered to his people."


The El Maleh thus raises the issue of Jewish views of the afterlife. The funeral service does not elaborate on the nature of heaven or of life beyond the grave. Perhaps surprisingly, it barely mentions them. The focus of the funeral is on the life that was lived on this plane. It remains true that, generally speaking, "we Jews take our worlds one at a time." While Jewish theology and philosophy certainly imagine an afterlife, there is no clear agreement on the details. Resurrection of the dead, eternal life for the soul, judgment of each individual, and corporate Messianic salvation are all part of the picture, but each of these components and the way they fit together is the subject of much speculation and debate. Rabbi Yochanan said, "Every prophet prophesized for the days of the Messiah, but, as for the world to come, no eye has seen what God has prepared for those who wait." In other words, no one has yet reported back. Therefore, we remain humble about our beliefs. In the meantime, we have work to do in this world which can be as lasting and significant as anything that exists beyond the grave. In the paradoxical words of Rabbi Jacob, "Better one hour of repentance and good deeds in this world than the entire life of the world to come; and better one hour of spiritual bliss in the world to come than the entire life of this world."

http://www.makom.org/Teachings2.html
 
Re: PARA TRUENOS

Añade a eso "El Maleh Rachamim":

Further Funeral Prayers


Psalms, as noted above, play a prominent role in the funeral liturgy. Other biblical texts-primarily from Job, Proverbs, and the prophets-are commonly recited, along with Rabbinic readings. El Maleh Rachamim, a prayer for the deceased, asks:


God, full of compassion, dwelling on High, grant perfect rest under the sheltering wings of Your Presence to the one who has passed…. May their soul be bound up in the bond of life. Adonai is their portion. May they rest in peace.

"Bound up in the bond of life" is a rich image. It refers to several Jewish beliefs: the immortality of the soul in God, the immortality of the soul in the memory of the living, the fact that "ein hakahal met," the community never dies. The language is taken from I Samuel 25:29, and is in keeping with the biblical idea that, in death, one is "gathered to his people."


The El Maleh thus raises the issue of Jewish views of the afterlife. The funeral service does not elaborate on the nature of heaven or of life beyond the grave. Perhaps surprisingly, it barely mentions them. The focus of the funeral is on the life that was lived on this plane. It remains true that, generally speaking, "we Jews take our worlds one at a time." While Jewish theology and philosophy certainly imagine an afterlife, there is no clear agreement on the details. Resurrection of the dead, eternal life for the soul, judgment of each individual, and corporate Messianic salvation are all part of the picture, but each of these components and the way they fit together is the subject of much speculation and debate. Rabbi Yochanan said, "Every prophet prophesized for the days of the Messiah, but, as for the world to come, no eye has seen what God has prepared for those who wait." In other words, no one has yet reported back. Therefore, we remain humble about our beliefs. In the meantime, we have work to do in this world which can be as lasting and significant as anything that exists beyond the grave. In the paradoxical words of Rabbi Jacob, "Better one hour of repentance and good deeds in this world than the entire life of the world to come; and better one hour of spiritual bliss in the world to come than the entire life of this world."

http://www.makom.org/Teachings2.html



Vale tios ! ... que han comido de la yerba loca las ovejas !

Que rayos y truenos tiene que ver eso con la doctrina apotolico que YO enseño .

Nada pues ... más encima lo pones en inglés para que no quepa ninguna duda del dislate que se le ocurre ..

Venga ... Dónde Pablo ordena pedirle a lo muertos a ver ?
 
Re: PARA TRUENOS




Vale tios ! ... que han comido de la yerba loca las ovejas !

Que rayos y truenos tiene que ver eso con la doctrina apotolico que YO enseño .

Nada pues ... más encima lo pones en inglés para que no quepa ninguna duda del dislate que se le ocurre ..

Venga ... Dónde Pablo ordena pedirle a lo muertos a ver ?

Erratas: Donde dice "apotolico" debe decir APOSTÓLICA
 
Re: PARA TRUENOS




Vale tios ! ... que han comido de la yerba loca las ovejas !

Que rayos y truenos tiene que ver eso con la doctrina apotolico que YO enseño .

Nada pues ... más encima lo pones en inglés para que no quepa ninguna duda del dislate que se le ocurre ..

Venga ... Dónde Pablo ordena pedirle a lo muertos a ver ?

Disculpas, no encontre la informacion en español, me avisas si quieres otra fuente (aunque en ingles tambien) para que veas el "dislate".

1) De "muertos" nada, Dios es un Dios de vivos.

2) A los santos que ya estan en el cielo les pedimos intercesion, igual que en la tierra (ahora niega que Pablo pidio eso).

3) Y a lo que nos referimos es a orar por quienes han muerto (separacion cuerpo y alma), orar por sus almas para que lleguen al cielo.

Creo que la intencion de todo esto es demostrar que el "orar" por nuestros hermanos fallecidos para que alcanzen la gloria mas rapidamente no es invento de la Iglesia Catolica, por evidencia de que los judios hacen y hacian lo mismo.

No pretendo debatir esto, solamente ACLARAR los asuntos.

Hasta luego.
 
Re: PARA TRUENOS

Creo que la intencion de todo esto es demostrar que el "orar" por nuestros hermanos fallecidos para que alcanzen la gloria mas rapidamente no es invento de la Iglesia Catolica, por evidencia de que los judios hacen y hacian lo mismo.

No pretendo debatir esto, solamente ACLARAR los asuntos.

Hasta luego.


Las dos cosas son erradas

Lo que indique la superstición de los judíos o la mentiras de la ICAR no tiene nada que ver con la doctrina apostólica ni conmigo

Lo que han intentado demostrar es solo lo risible del día



hiena.gif


Hale que tienen gracia para eso
 
Re: PARA TRUENOS

francisj dijo:
1) De "muertos" nada, Dios es un Dios de vivos.

2) A los santos que ya estan en el cielo les pedimos intercesion, igual que en la tierra (ahora niega que Pablo pidio eso).

3) Y a lo que nos referimos es a orar por quienes han muerto (separacion cuerpo y alma), orar por sus almas para que lleguen al cielo.

Creo que la intencion de todo esto es demostrar que el "orar" por nuestros hermanos fallecidos para que alcanzen la gloria mas rapidamente no es invento de la Iglesia Catolica, por evidencia de que los judios hacen y hacian lo mismo.

BINGO, BINGO!!!!

Cuando fallecio Moises le hicieron el "KADDISH" igual para nuestro Señor....

Entonces quien esta en contra de orar en favor de los difuntos... Hoy en día se practica también en el pueblo judio

Saludos
 
Re: PARA TRUENOS

BINGO, BINGO!!!!

Cuando fallecio Moises le hicieron el "KADDISH" igual para nuestro Señor....

Entonces quien esta en contra de orar en favor de los difuntos... Hoy en día se practica también en el pueblo judio

Saludos

Bueno a ver tu kaddish es por los difuntos o por los vivos ?

Razona hombre que eso no es para nosotros la IGLESIA ...


el culto a los muertos es diabólico en la Gracia !
 
Re: PARA TRUENOS

truenos dijo:
Yo estoy injertado en el tronco de Israel por eso me considero judío

Dices un canto??? además si te consideras judío aplicarias el "KADDISH"

El tiempo que la persona vive en Este Mundo es el lapso que tiene para realizar buenas o malas acciones, luego del fallecimiento los méritos o las faltas se juzgan, ya no se pueden mejorar o enmendar o revocar por propia acción, pues los muertos nada pueden (en lo referido al mundo material, que es el mundo de las mitzvot en definitiva). Por eso, cada acto que las personas que le sobreviven realizan en nombre del fallecido se cuentan como mérito para quien los hace, pero también por quien son hechas. Así, todo acto generoso, como tzedaká por ejemplo, toda oración, todo estudio, toda manifestación bondadosa hecha en honor y en nombre del difunto redundan en aumentar el caudal de méritos que esa persona haya cosechado en su existencia terrena.

Saludos
 
Re: PARA TRUENOS



Las dos cosas son erradas

Lo que indique la superstición de los judíos o la mentiras de la ICAR no tiene nada que ver con la doctrina apostólica ni conmigo

Lo que han intentado demostrar es solo lo risible del día



hiena.gif


Hale que tienen gracia para eso


Ahh ya veo, resulta que los judios estan equivocados, la Iglesia Catolica esta equivocada, pero tu SI tienes la "verdad"....

Tradicion Apostolica sobre los "muertos":

"As often as the anniversary comes round, we make offerings for the dead as birthday honours." Tertullian, The Crown, 3 (A.D. 211).

Pongo una cita solamente para demostrar la posicion de los Padres de la Iglesia sobre los santos difuntos, ya lo demas esta comprobado.
 
Re: PARA TRUENOS

Bueno a ver tu kaddish es por los difuntos o por los vivos ? Razona hombre que eso no es para nosotros la IGLESIA ...
el culto a los muertos es diabólico en la Gracia !

Cuando se reza en el kaddish: "El que hace la paz en los cielos, hará la paz sobre las personas y sobre todo Israel", estamos solicitando que no sólo nos llegue un consuelo intelectual, sino que la paz para el espíritu sea completa, que el corazón no guarda melancolías y que el pensamiento se libere de las ataduras del dolor. Y que esta liberación se extienda para los que están de duelo por familiares, pero también para toda la Casa de Israel, así como en los "cielos", es decir, en la morada de los que ya no poseen cuerpo material.

Saludos
 
Re: PARA TRUENOS

Cuando se reza en el kaddish: "El que hace la paz en los cielos, hará la paz sobre las personas y sobre todo Israel", estamos solicitando que no sólo nos llegue un consuelo intelectual, sino que la paz para el espíritu sea completa, que el corazón no guarda melancolías y que el pensamiento se libere de las ataduras del dolor. Y que esta liberación se extienda para los que están de duelo por familiares, pero también para toda la Casa de Israel, así como en los "cielos", es decir, en la morada de los que ya no poseen cuerpo material.

Saludos


No veo el por que se le tenga que desearle ningun bien ni paz a los que difuntos que están en el cielo ...

!que va ! que si están alla en el cielo , la Paz les sobra y a los que cantan les falta ...



Piensa en lo que escribes hombre !