El desastre de Catholic.net

5 Febrero 2006
1.271
7
Extracto:

" Catholic.net está albergado en unos servidores muy poderosos en Baltimore, Maryland, en la costa Este de USA, con una empresa que es sumamente reconocida por su seriedad y profesionalismo. Ellos, en el contrato, están comprometidos a hacer un respaldo diario de nuestra base de datos, que debido a sus dimensiones y a sus características, sólo se puede respaldar desde un lugar con la infraestructura tecnológica más avanzada. Nosotros no podemos hacer los respaldos desde nuestras oficinas en México, pues no contamos con esa infraestructura y por eso tenemos ese contrato con ellos.

La historia del accidente es la siguiente: El 5 de Noviembre a las 8 a.m. nos avisaron desde Baltimore que se había dañado uno de nuestros discos. Yo no me preocupé, pues estaba confiada en los respaldos diarios. Más tarde, en esa misma mañana de domingo, nos informaron que dichos respaldos no existían. La empresa no los había realizado desde hace tres años y, los que había hecho antes de eso, ya los había tirado. Parece increíble, cuando estamos hablando de una empresa norteamericana con mucho renombre, pero… es verdad.

Ese día, 5 de noviembre, Catholic.net había desaparecido del mapa. Siete años de trabajo de miles de personas de Iglesia, muchos de ellos sacerdotes, tirados por la borda por una irresponsabilidad del personal de esta empresa.

Gracias a Dios, nosotros conservábamos un pequeño respaldo de hace siete meses, muy, pero muy incompleto, que lo subimos de manera inmediata, ese mismo domingo, para poder seguir dando el servicio a ustedes, aunque fuera de manera parcial. Ese respaldo anticuado y un poco obsoleto es lo que ahora se ve en el portal: Catholic.net es ahora un sitio lleno de agujeros, por todos lados.

Los técnicos de Baltimore mandaron nuestro disco dañado a California, a una empresa especializada en el rescate de información y... ése era el milagro que esperábamos, pero... no... tristemente, no pudieron recuperar ni uno solo de los archivos.

Esto significa para nosotros una pérdida millonaria... especialmente por el tiempo y el trabajo que cientos de colaboradores habían invertido en el portal."

Lucrecia Rego de Planas
Dirección General
Catholic.net
 
Re: El desastre de Catholic.net

Extracto:

" Catholic.net está albergado en unos servidores muy poderosos en Baltimore, Maryland, en la costa Este de USA, con una empresa que es sumamente reconocida por su seriedad y profesionalismo. Ellos, en el contrato, están comprometidos a hacer un respaldo diario de nuestra base de datos, que debido a sus dimensiones y a sus características, sólo se puede respaldar desde un lugar con la infraestructura tecnológica más avanzada. Nosotros no podemos hacer los respaldos desde nuestras oficinas en México, pues no contamos con esa infraestructura y por eso tenemos ese contrato con ellos.

La historia del accidente es la siguiente: El 5 de Noviembre a las 8 a.m. nos avisaron desde Baltimore que se había dañado uno de nuestros discos. Yo no me preocupé, pues estaba confiada en los respaldos diarios. Más tarde, en esa misma mañana de domingo, nos informaron que dichos respaldos no existían. La empresa no los había realizado desde hace tres años y, los que había hecho antes de eso, ya los había tirado. Parece increíble, cuando estamos hablando de una empresa norteamericana con mucho renombre, pero… es verdad.

Ese día, 5 de noviembre, Catholic.net había desaparecido del mapa. Siete años de trabajo de miles de personas de Iglesia, muchos de ellos sacerdotes, tirados por la borda por una irresponsabilidad del personal de esta empresa.

Gracias a Dios, nosotros conservábamos un pequeño respaldo de hace siete meses, muy, pero muy incompleto, que lo subimos de manera inmediata, ese mismo domingo, para poder seguir dando el servicio a ustedes, aunque fuera de manera parcial. Ese respaldo anticuado y un poco obsoleto es lo que ahora se ve en el portal: Catholic.net es ahora un sitio lleno de agujeros, por todos lados.

Los técnicos de Baltimore mandaron nuestro disco dañado a California, a una empresa especializada en el rescate de información y... ése era el milagro que esperábamos, pero... no... tristemente, no pudieron recuperar ni uno solo de los archivos.

Esto significa para nosotros una pérdida millonaria... especialmente por el tiempo y el trabajo que cientos de colaboradores habían invertido en el portal."

Lucrecia Rego de Planas
Dirección General
Catholic.net


¿Cual es el propósito de venir a contarlo en una foro protestante?
 
Re: El desastre de Catholic.net

¿Cual es el propósito de venir a contarlo en una foro protestante?

Aunque el portal sea protestante, el título del foro pone "Foro General de Religión" y no "Foro protestante"
 
Re: El desastre de Catholic.net

Allá arriba dice "foro general de religión" no dice "foro protestante".

Saludos
 
Re: El desastre de Catholic.net

En verdad pienso que ese es un desastre muy grande. Siento la perdida de tantos esfuerzos y horas de trabajo. Tal vez sirva de algo, si se pudiese contactar a la empresa que administra el portal, y sugerirle que envie al disco al servicio de recuperacion del fabricante.

Si bien es cierto que puede ser o no una empresa seria, tambien es cierto que "el enviar a afuera", el disco dañado, es una excusa bien conocida, para no proceder con la rescuperacion de la informacion, por los altos costos de dicho servicio (se cobra por MB). Ademas, en un RAID, los datos comprometidos no solo son de un solo sitio, sino varios sitios. Esto me hace pensar, que nivel tiene esa empresa, pienso que no es tan buena.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: El desastre de Catholic.net

Aparentemente ya intentaron la tal recuperación sin éxito.

Me parece en verdad que hay cabos sueltos por acá como tu bien apuntas Saiyark, en primer lugar:

¿que tanto puede ocupar ese portal como para no caber en un disco de 200 gb que es fácilmente accesible hoy en día? y hacer respaldos semanales, desde catholic.net en México.

¿No hay responsabilidades penales para el proveedor de servicios web en estos casos?

Me vienen pensamientos relacionados con atentados de caracter religioso.. pero en fín el tiempo lo dirá ¿o no?..

¿Seria un saboteo originado desde el ciberespacio y secundado por alguna organización anticatólica?

¿Por que no mencionar directamene a la "seria" empresa de servicios si es del todo su culpa que haya pasado esto?

En fin.

Saludos
 
Re: El desastre de Catholic.net

Quizás les sirva de algo, para recuperar al menos artículos y quizás otras cosas, la "máquina del tiempo" de internet, el Webarchive La última versión disponible es de mayo de este año.
 
Re: El desastre de Catholic.net

me uno a TOBI
que deceais ?
que oremos para que DIOS haga un milagro y aparescan vuestros archivos?

o pensais contratar quizas el servidor de este citio?
 
Re: El desastre de Catholic.net

Lamento lo sucedido, especialmente por la Sra. Lucrecia Rego a quien aprecio en lo personal, y con quien tuve oportunidad de intercambiar varios correos hace algún tiempo.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Lamento lo sucedido, especialmente por la Sra. Lucrecia Rego a quien aprecio en lo personal, y con quien tuve oportunidad de intercambiar varios correos hace algún tiempo.

donde habeis estado don JUAN
tanto tiempo de no leer vuestras letras
recibid un saludo

y sobre la web esta pues creo que no he posteado en ella
ire a darle un vistazo

saludos cordiales
 
Re: El desastre de Catholic.net

Hola ByronHC, paz de Dios. Saludo recibido y retribuido en buen espíritu.
Ciertamente no estoy participando a causa de mi escaso tiempo. Pero nunca estoy demasiado lejos...

Firmes en Cristo, esperanza de gloria.
Abrazo fraterno
:radiante:
 
Re: El desastre de Catholic.net

Cuando veas las barbas de tu vecino quemar pon las tuyas a remojar
 
Re: El desastre de Catholic.net

Cuando veas las barbas de tu vecino quemar pon las tuyas a remojar
Exelente consejo! Aunque ni tu vecino ni tu tengan barba.!!!.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Aparentemente ya intentaron la tal recuperación sin éxito.

Me parece en verdad que hay cabos sueltos por acá como tu bien apuntas Saiyark, en primer lugar:

¿que tanto puede ocupar ese portal como para no caber en un disco de 200 gb que es fácilmente accesible hoy en día? y hacer respaldos semanales, desde catholic.net en México.

¿No hay responsabilidades penales para el proveedor de servicios web en estos casos?

Me vienen pensamientos relacionados con atentados de caracter religioso.. pero en fín el tiempo lo dirá ¿o no?..

¿Seria un saboteo originado desde el ciberespacio y secundado por alguna organización anticatólica?

¿Por que no mencionar directamene a la "seria" empresa de servicios si es del todo su culpa que haya pasado esto?

En fin.

Saludos

A mi se me ocurre más bien los términos incompetencia y desidia.

Por cierto tanto en España como en Hispano América hay empresas más que preparadas para la labor de mantenimiento y back-ups...

Por otro lado - por aquí en España se venden discos de 400gbs externos por menos de 150€, y seguramente internos serán algo más baratos... No dudo que en México deba haber precios iguales o incluso mejores...
 
Re: El desastre de Catholic.net

Antes que nada debo aclarar que el espacio en disco duro de servidores de alta disponibilidad es muchísimo más caro que el de una PC normal, no entro en detalles técnicos para no desviar el tema.

¿Cuán grande fue el daño? yo he entrado a catholic.net y no persivo ningun problema, además que tampoco veo un link que lleve al informe que ponen al principio de este epígrafe.

¿Realmente se perdió información o nos lo dicen para ver que cara ponemos?

Como informático me da mucha pena que suceda algo así, hace mas o menos un año que los foros evangélicos andan renguendo de vez en cuando, un día no se puede entrar a PuebloEscogido, al otro es AntesDelFin y luego ForoCristiano, si a eso sumamos los ataques de hackers que hemos tenido me pregunto ¿los webmasters están haciendo backups? ¿cuan seguido los hacen? Y no es que quiera decirles como hacer su trabajo.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Allá arriba dice "foro general de religión" no dice "foro protestante".

Saludos



Eso no responde a mi pregunta. Además, to quisqui sabe que el foro es protestante.
Luego ¿cual es el propósito de este epígrafe?
 
Re: El desastre de Catholic.net

Me imagino que en USA pueden poner una jugosa demanda por una cosa así, Doña Lucrecia podría hacerse rica :), lo digo sin mala intención
 
Re: El desastre de Catholic.net

Extracto:
Los técnicos de Baltimore mandaron nuestro disco dañado a California, a una empresa especializada en el rescate de información y... ése era el milagro que esperábamos, pero... no... tristemente, no pudieron recuperar ni uno solo de los archivos.

No te preocupes, Dios sabe porque son las cosas.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Antes que nada debo aclarar que el espacio en disco duro de servidores de alta disponibilidad es muchísimo más caro que el de una PC normal, no entro en detalles técnicos para no desviar el tema.

¿Cuán grande fue el daño? yo he entrado a catholic.net y no persivo ningun problema, además que tampoco veo un link que lleve al informe que ponen al principio de este epígrafe.

¿Realmente se perdió información o nos lo dicen para ver que cara ponemos?

Como informático me da mucha pena que suceda algo así, hace mas o menos un año que los foros evangélicos andan renguendo de vez en cuando, un día no se puede entrar a PuebloEscogido, al otro es AntesDelFin y luego ForoCristiano, si a eso sumamos los ataques de hackers que hemos tenido me pregunto ¿los webmasters están haciendo backups? ¿cuan seguido los hacen? Y no es que quiera decirles como hacer su trabajo.

Para ver si alguien responde algo
 
Re: El desastre de Catholic.net

Antes que nada debo aclarar que el espacio en disco duro de servidores de alta disponibilidad es muchísimo más caro que el de una PC normal, no entro en detalles técnicos para no desviar el tema.

¿Cuán grande fue el daño? yo he entrado a catholic.net y no persivo ningun problema, además que tampoco veo un link que lleve al informe que ponen al principio de este epígrafe.

¿Realmente se perdió información o nos lo dicen para ver que cara ponemos?

Como informático me da mucha pena que suceda algo así, hace mas o menos un año que los foros evangélicos andan renguendo de vez en cuando, un día no se puede entrar a PuebloEscogido, al otro es AntesDelFin y luego ForoCristiano, si a eso sumamos los ataques de hackers que hemos tenido me pregunto ¿los webmasters están haciendo backups? ¿cuan seguido los hacen? Y no es que quiera decirles como hacer su trabajo.

ajam.. de esos ataques de "hackers" estaba insinuando.

En cuanto al daño realmente entré a católic.net a buscar un buen reportaje que había sobre la papisa juana y me sorprendí que solo había 4 párrafos cortos cuando su información era extensa según recuerdo.

De hecho, en realidad creo que la gente de catholic.net no había hecho respaldo en absoluto, pues entré a webarchive y encontré el susodicho reportaje de catholic.net exactamente igual, lo cual quiere decir que restauraron la página desde allí.

Por cierto es la página en español la del problema: es.catholic.net disculpen no haberlo aclarado antes.

Saludos