¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Gabaon

0
24 Octubre 2002
1.587
0
gabaon.blogspot.com
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 14 noviembre 2006 (ZENIT.org).

Para el próximo jueves, 16 de noviembre, Benedicto XVI ha convocado una reunión del más alto nivel entre sus colaboradores de la Santa Sede para analizar los efectos de la desobediencia del arzobispo Emmanuel Milingo y el celibato sacerdotal

Según un comunicado de prensa emitido en la tarde de este lunes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el encuentro de cardenales y arzobispo busca «examinar la situación que se ha creado tras la desobediencia del arzobispo Emmanuel Milingo».

La reunión reflexionará, además, «sobre las peticiones de dispensa de la obligación del celibato y las de readmisión al ministerio sacerdotal que han presentado los sacerdotes casados durante los últimos años».

«El orden del día no prevé otros argumentos», aclara el comunicado.

Monseñor Milingo, arzobispo emérito de Lusaka (Zambia), de 76 años, ordenó a cuatro obispos sin mandato pontificio el 24 de septiembre, cayendo en la excomunión «latae sententiae», es decir, automática.

Según un comunicado emitido por el Vaticano el 26 de septiembre, «la Iglesia no reconoce y no pretende reconocer en el futuro estas ordenaciones ni ninguna de las ordenaciones que de ellas se deriven, y considera que el estado canónico de los cuatro presuntos obispos es el mismo en el que se encontraban antes de la ordenación».

La Sede Apostólica, «preocupada por la unidad y la paz del rebaño de Cristo», seguía diciendo la nota, «había esperado que la acción fraterna de personas cercanas al arzobispo Milingo sirviera para un replanteamiento y para su regreso a la plena comunión con el Papa. Por desgracia, los últimos sucesos han alejado estas esperanzas».

«En momentos de sufrimiento eclesial como éste debe intensificarse la oración de toda la comunidad de los fieles», concluía la nota.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

No sé por qué viene a mi mente el nombre de Suenens...

¿Será esto un tributo al cardenal?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Milingo puede esgrimir argumentos ciertísimos respecto al caballito de batalla que ha encontrado en esto del celibato, pero en mi opinión si es cierto lo que los diarios dicen de él no es un tipo de fiar. Su tendencia a los ritos tradicionales africanos y al curanderismo, su sujeción a la secta moon, su supuesta posesión demoniaca 'exorcizada' hace un par de años en el mismo vaticano y su constante afán por ser el centro de atención me dan idea de que lo que quiere no es precisamente impulsar una reforma que acerque a la iglesia de roma a las sendas antiguas (como pretende que se piense en los círculos protestantes) sino hacer que su arquidiósesis haga lo que a él le venga en gana, y además no privarse del gusto de tener una compañera (por supuesto está en todo su derecho de tenerla).

En cuanto a Suenens su papel en el concilio Vaticano II y los movimientos carismáticos se puede decir que si impulsaron un gran cambio en las últimas tres décadas del siglo pasado, pero fue un cambio exclusívamente de forma lo que se logró fue remosar un poco las gastadísimas maneras de hacer las cosas para no perder a la feligresía, mas o menos lo que hicieron los Jesuitas con el arte barroco durante la época de la contrareforma. O lo que se pretendió con tanto desnudo en la capilla sixtina, dar una imagen fresca y moderna que muestre una cara diferente de la organización, que sigue siendo la misma. Por supuesto tras el concilio se sucitaron ciertas reveldías en contra como la de Lefevre, a cuyos seguidores hace poco Benedicto XVI trató de alegrar con otro parche de forma dejándoles usar oficialmente la misa en latín del rito tridentino. Unos que trataron de dar una forma pintorésca que no caló mucho fueron los de la teología de la liberación, que tubieron su época en Nicaragua pero que ahora sólo cuenta con cuatro o cinco defensores en el mundo, ya Fidel les estaba llamando el otro día para que estén con él el momento en que muera.

En fin, no se puede echar vino nuevo en odres viejos, sino ya saben lo que pasa...
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Si Ratzinger se replantea el asunto del celibato, bien por él, pero yo le aconsejaría que igual al tal Milingo le mantenga a raya.

Con tanto tema que tiene sobre el tapete pienso que el papa bien podría estar pensando en un concilio vaticano III, o mejor hacerlo en África o Brasil.

Por supuesto creo que los temas que debe tratar y replantearse son:

1. La salvación, regeneración , santificación y justificación, como se la está predicando y como la conciben los feligreses

2. La suficiencia del sacrificio vicario de Cristo

3. El uso de las imágenes

4. El rol de María y los santos a la luz de las escrituras

5. El celibato

6. La jerarquía religiosa


Bueno y habría otros, tal vez tendría que darse una vuelta por forocristiano.com :)
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Si Ratzinger se replantea el asunto del celibato, bien por él, pero yo le aconsejaría que igual al tal Milingo le mantenga a raya.

Con tanto tema que tiene sobre el tapete pienso que el papa bien podría estar pensando en un concilio vaticano III, o mejor hacerlo en África o Brasil.

Por supuesto creo que los temas que debe tratar y replantearse son:

1. La salvación, regeneración , santificación y justificación, como se la está predicando y como la conciben los feligreses

2. La suficiencia del sacrificio vicario de Cristo

3. El uso de las imágenes

4. El rol de María y los santos a la luz de las escrituras

5. El celibato

6. La jerarquía religiosa


Bueno y habría otros, tal vez tendría que darse una vuelta por forocristiano.com :)


Lamentablemente no pueden cambiar.
En el transcurso de los siglos levantaron un tinglado y si intentan deshacerlo se les vendrá todo abajo.
Así, lo máximo que puede hacer es ir colocando parches. Luego la pregunta es: ¿Cuanto aguantará neuma-tico?
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Lamentablemente no pueden cambiar.
En el transcurso de los siglos levantaron un tinglado y si intentan deshacerlo se les vendrá todo abajo.
Así, lo máximo que puede hacer es ir colocando parches. Luego la pregunta es: ¿Cuanto aguantará neuma-tico?

Por lo registrado en la historia me parece que hubo gente que quizo honestamente empezar algún cambio (no necesariamente efectivo ni escritural pero cambio de fondo), como Francisco de Asís, tristemente luego fueron asimilados.

Acá en los foros han pasado algunos católicos que desean ser mártires, tratando de cambiar las cosas desde dentro, Dios les guarde, la mayoría son defensores del status cuo, y entre ellos algunos protestólicos, es decir católicos romanos que dicen ser protestantes.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Por lo registrado en la historia me parece que hubo gente que quizo honestamente empezar algún cambio (no necesariamente efectivo ni escritural pero cambio de fondo), como Francisco de Asís, tristemente luego fueron asimilados.

Acá en los foros han pasado algunos católicos que desean ser mártires, tratando de cambiar las cosas desde dentro, Dios les guarde, la mayoría son defensores del status cuo, y entre ellos algunos protestólicos, es decir católicos romanos que dicen ser protestantes.

¡¡¡Aciertas!!!
Un abrazo
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Milingo puede esgrimir argumentos ciertísimos respecto al caballito de batalla que ha encontrado en esto del celibato, pero en mi opinión si es cierto lo que los diarios dicen de él no es un tipo de fiar. Su tendencia a los ritos tradicionales africanos y al curanderismo, su sujeción a la secta moon, su supuesta posesión demoniaca 'exorcizada' hace un par de años en el mismo vaticano y su constante afán por ser el centro de atención me dan idea de que lo que quiere no es precisamente impulsar una reforma que acerque a la iglesia de roma a las sendas antiguas (como pretende que se piense en los círculos protestantes) sino hacer que su arquidiósesis haga lo que a él le venga en gana, y además no privarse del gusto de tener una compañera (por supuesto está en todo su derecho de tenerla).

En cuanto a Suenens su papel en el concilio Vaticano II y los movimientos carismáticos se puede decir que si impulsaron un gran cambio en las últimas tres décadas del siglo pasado, pero fue un cambio exclusívamente de forma lo que se logró fue remosar un poco las gastadísimas maneras de hacer las cosas para no perder a la feligresía, mas o menos lo que hicieron los Jesuitas con el arte barroco durante la época de la contrareforma. O lo que se pretendió con tanto desnudo en la capilla sixtina, dar una imagen fresca y moderna que muestre una cara diferente de la organización, que sigue siendo la misma. Por supuesto tras el concilio se sucitaron ciertas reveldías en contra como la de Lefevre, a cuyos seguidores hace poco Benedicto XVI trató de alegrar con otro parche de forma dejándoles usar oficialmente la misa en latín del rito tridentino. Unos que trataron de dar una forma pintorésca que no caló mucho fueron los de la teología de la liberación, que tubieron su época en Nicaragua pero que ahora sólo cuenta con cuatro o cinco defensores en el mundo, ya Fidel les estaba llamando el otro día para que estén con él el momento en que muera.

En fin, no se puede echar vino nuevo en odres viejos, sino ya saben lo que pasa...

Este tema como varios otros muestra el extraño espíritu ecuménico de algunos que puede resumirse en:

"Cualquiera que de testimonio contra la iglesia católica es cristiano y amigo de nosotros". que esté aliado con grupos anticristianos o se sepa que practique cosas cuestionables parece no importar.

El ecumenismo no es unirse todos en 'contra la iglesia católica', sino unirse todos bajo los pies de Cristo.

A la iglesia le hace falta retornar a sus raíces es verdad, pero no de la mano de los secuaces de satanás ni de adeptos a la nueva era o hechiceria.

Esta es la ramera que satanás construye, una iglesia que comercia con todas las religiones sin importar si son realmente cristianos. No nos podemos volver grises si queremos alcanzar la luz.

En cuanto a que Milingo haya sido exorcizado alguna vez, sinceramente pienso que eso debería ser suficiente no solo para mantenerlo bajo vigilancia sino para suspenderlo de la labor pastoral.

Los demonios vuelven a los que han sido presas de ellos, ¡y vuelven 7 veces más fuertes! Milingo ha dado ejemplo de esto al trastornar su fé por Moon un hombre que se dice El Mesías, que niega la perfección del sacrificio de Cristo, que niega el valor de la caridad sino que predica que "el imperio de dios se construye en este mundo". ¡es un falso profeta! y los que le siguen marcados con su número.

Saludos
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Dios te bendiga Igor.

Bueno, Milingo está excomulgado y su ex-comunión aunque automática ya fue confirmada. Para restaurarla se debe seguir su debido proceso y no creo que esta sea la intención de la reunión de hoy, que ya para esta hora debe haber terminado.

Es el planteamiento del celibato lo que me llama la atención. Suenens era un hombre lleno de coraje y valentía, y aunque a veces parecía un llanero solitario que se excedía, cosa que le pasa comunmente a todos los valientes, tengo la ligera corazonada que dejó impresionado al joven Ratzinger en este aspecto del celibato. Ratzinger es Papa ahora y se debe manejar con extremo cuidado y reservas, pero siempre cobijo la esperanza de que el antiguo jovencito que por su decisión y coraje era contado entre las filas de los progresistas resurja con igual atrevimiento dejando que sople el viento huracanado de Pentecostés sobre esta Iglesia y no el vientecillo del monte Carmelo que experimentó Elías.

Prefiero esperar el comunicado de prensa para no herir sensibilidades.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Dios te bendiga Igor.

Bueno, Milingo está excomulgado y su ex-comunión aunque automática ya fue confirmada. Para restaurarla se debe seguir su debido proceso y no creo que esta sea la intención de la reunión de hoy, que ya para esta hora debe haber terminado.

Es el planteamiento del celibato lo que me llama la atención. Suenens era un hombre lleno de coraje y valentía, y aunque a veces parecía un llanero solitario que se excedía, cosa que le pasa comunmente a todos los valientes, tengo la ligera corazonada que dejó impresionado al joven Ratzinger en este aspecto del celibato. Ratzinger es Papa ahora y se debe manejar con extremo cuidado y reservas, pero siempre cobijo la esperanza de que el antiguo jovencito que por su decisión y coraje era contado entre las filas de los progresistas resurja con igual atrevimiento dejando que sople el viento huracanado de Pentecostés sobre esta Iglesia y no el vientecillo del monte Carmelo que experimentó Elías.

Prefiero esperar el comunicado de prensa para no herir sensibilidades.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Yo no soy muy optimista, aunque te diré que reconozco algunos aciertos en Ratzinger. La impresión en este lado del mundo es mas bien que es muy conservador. En todo caso tanto conservadores como progres son una barbaridad, cada uno por su lado lo bueno sería que estos lleguen a los pies de Cristo y se sometan a Él.
 
Primera Nota de Prensa

Primera Nota de Prensa

Zenit Reporta esta nota de prensa como oficial.

«En la mañana de hoy, 16 de noviembre, en el Palacio Apostólico, el Santo Padre presidió una de las periódicas reuniones de los jefes de dicasterio de la Curia Romana para tener una reflexión común. Los participantes en la reunión han recibido una información detallada de las peticiones de dispensa de la obligación del celibato presentadas en los últimos años y sobre la posibilidad de readmisión al ejercicio del ministerio de sacerdotes que actualmente se encuentran en las condiciones previstas por la Iglesia. Se ha reafirmado el valor de la opción por el celibato sacerdotal, según la tradición católica, y se ha confirmado la exigencia de una sólida formación humana y cristiana, tanto para los seminaristas como para los sacerdotes ya ordenados».

No dice mucho, aunque uno se pregunta si tal "reafirmación" estaba acompañada de otras opciones, a lo Suenens por ejemplo.

Esperaré más.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Primera Nota de Prensa

Primera Nota de Prensa

No dice mucho, aunque uno se pregunta si tal "reafirmación" estaba acompañada de otras opciones, a lo Suenens por ejemplo.
Esperaré más.
En el Amor de Jesús.
Gabaon

Gabaón, ¿que es lo de Suenens? No sé de qué se trata y te agradecería
una aclaración para los que andamos algo despistados sobre el tema?

Un saludo.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

Zenit Reporta esta nota de prensa como oficial.
No dice mucho, aunque uno se pregunta si tal "reafirmación" estaba acompañada de otras opciones, a lo Suenens por ejemplo.
Esperaré más.
En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Tu y yo sabemos que las otras opciones siempre existieron fuera del rito latino pero en la práctica ¿cuántos sacerdotes casados conoces? si alguno, ¿qué piensa la feligresía y el resto de la curía de ellos? ¿les dejan realmente ejercer?

Existen al menos 10 ritos orientales donde los sacerdotes se pueden casar, la pregunta es si un muchachito mejicano, peruano, argentino o keniano se presenta ante su párroco y le dice, mire yo quiero ser cura pero no quiero dejar a mi novia con la que me pienso casar el cura le dará la opción de uno de estos ritos

Opciones que se quedan en papeles no son opciones reales.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

Yo estoy absolutamente convencidísimo que Dios no sucita vocaciones al sacerdocio casado entre los fieles de la Iglesia católica de rito latino. La razón es obvia, no sucita vocaciones donde no se pueden realizar.

Y si el día de mañana Dios quiere sacerdotes casados en la Iglesia occidental, pues dispondrá las cosas para que así sea. Al mismo tiempo que llame al corazón a los candidatos al sacerdocio casado, moverá el corazón del Sumo Pontífice del momento para que cambie la disciplina sobre el celibato.

Yo personalmente pienso que el sacerdocio célibe ha sido una bendición para la Iglesia, y dudo que se elimine, y tampoco me gustaría. Gracias al sacerdocio célibe han habido sacerdotes por todos los rincones del mundo, atendiendo a los fieles de día y de noche, entregado en cuerpo y alma a su ministerio, disponibles 100% y con un corazón indiviso.
 
Re: ¿Dispensa de la Obligatoriedad del Celibato?

En todo caso las señales que ha dado la iglesia católica desde el sínodo del año pasado sobre temas de este tipo es que no tienen intención de cambiar un ápice y la explicación que dieron en ese entonces los obispos fue que no creen que un cambio en estos aspectos redundaría necesariamente en un aumento de vocaciones sacerdotales.

Por otro lado los teólogos católicos partidarios de dejar de lado el celibato en el rito latino por lo general han sido joyitas progre como el tal Milingo y Ratzinger ha luchado ya hace tiempo contra estos. Entiendo que el 86 fue Joseph Ratzinger quien logró que a Curran le quitaran la cátedra en USA por sus opiniones progres respecto a este tema y otros como la ordenación de mujeres, la anticoncepción, etc.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

Dios te bendiga Xoán Xulio.
Gabaón, ¿que es lo de Suenens? No sé de qué se trata y te agradecería
una aclaración para los que andamos algo despistados sobre el tema?

Un saludo.
Xoán, Leo Suenens fue un cardenal sumamente influyente en el Concilio Vaticano II, él era de los que empujaba fervorosamente por la reforma en La Iglesia. Estuvo mucho tiempo involucrado trabajando con la Renovación Carismática Católica nombrado por el mismo Papa para hacer este trabajo, esto le permitió compartir con muchos grupos pentecostales-carismáticos no-católicos y gracias a él, y se lo debemos, tenemos varios documentos del CVII con un carácter bien evangélico-carismático y no muy "eclesiásticos".

Una de las cosas que Suenens proponía era tener un clero con doble opción, una parte del clero casada y otro que permaneciera célibe según su decisión. Esta idea me encanta y la apoyo, obviamente habría que ver los detalles de este caso para llevarlo a cabo, especialmente el económico; si hoy centenares de nuestros curas se sienten marginados, abandonados y desatendidos económicamente, pues si le sumamos una familia tendríamos que encontrar formas de mantener estos ministros más individualmente y la estructura que tenemos ahora puede que no lo permita. Esas son de las desventajas de ser universales.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

Dios te bendiga Igor.
Tu y yo sabemos que las otras opciones siempre existieron fuera del rito latino pero en la práctica ¿cuántos sacerdotes casados conoces? si alguno, ¿qué piensa la feligresía y el resto de la curía de ellos? ¿les dejan realmente ejercer?

Existen al menos 10 ritos orientales donde los sacerdotes se pueden casar, la pregunta es si un muchachito mejicano, peruano, argentino o keniano se presenta ante su párroco y le dice, mire yo quiero ser cura pero no quiero dejar a mi novia con la que me pienso casar el cura le dará la opción de uno de estos ritos

Opciones que se quedan en papeles no son opciones reales.
Conozco unos cuantos de los casados, pero no somos amigos, osea que no tengo ni la más mínima idea de cómo les va personalmente. Hay un caso de uno que no conozco personalmente sino que lo conozco a través de su página y su trabajo, se llama Alvin Kimel se va a ordenar dentro de poco este mismo año, proviene de la Iglesia Anglicana. Ya algún día me animaré a dejarle un mail personal a preguntarle qué tal le va.

Conozco varios casos de jóvenes que quisieron ordenarse y se les negó la ordenación, no precisamente por tener novia sino porque no les interesaba estudiar filosofía. Al igual también conozco muchísimo mayor cantidad de casos de los que salieron del seminario o dejaron el sacerdocio para casarse, osea que evidentemente yo sí creo que el Señor llama y regala la vocación sacerdotal-ministerial a gente que no quiere estar célibe. Y sí, me parece un anti-testimonio de lo más irrisorio que a los hermanos de otras confesiones se les dé la opción de ordenarse como sacerdotes católicos estando casados y a los que fielmente vivieron su celibato durante años y quieren casarse se les despida con las rigurosas restricciones canónicas que han dispuesto para su caso.

Yo no hablo como profeta, osea que no sé cuál es la voluntad de Dios en esto para La Iglesia universal, pero yo sería de los que no se sorprenderían si Ratzinger empieza a reformar esta área y de igual manera me alegraría en sobremanera si lo hace. Lo del sacerdocio femenino es otra cosa, eso es caso cerrado, sencillamente no se puede. Las mujeres que sigan de monjas y dando consultoría espiritual que el Espíritu las mueve poderosamente en esos ministerios. Además, creo que la próxima reforma que nuestra Iglesia va a testificar es una revolución laical, los laicos van a revolucionar esta Iglesia pronto, no me extrañará que las parroquias empiecen a ser dirigidas por laicos, canónica y litúgicamente hay unos cuantos desafíos que vencer, pero la necesidad se impondrá y volveremos a ser una Iglesia laical sin perder nuestra identidad-historia-tradición.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

obviamente habría que ver los detalles de este caso para llevarlo a cabo, especialmente el económico; si hoy centenares de nuestros curas se sienten marginados, abandonados y desatendidos económicamente, pues si le sumamos una familia tendríamos que encontrar formas de mantener estos ministros más individualmente y la estructura que tenemos ahora puede que no lo permita.

Me parece que sin ser el motivo oficial para lo del celibato éste que mencionas ha sido el motivo más fuerte por el cual el Vaticano impulsó el celibato cuando ya habían pasado 13 siglos de curas, obispos y papas casados en occidente. Y más dolores de cabeza causaba al purpurado cuando la decendencia del señor cura reclamaba derecho de herencia sobre las posesiones de éste, imagínate. Claro que bien entrado el siglo XV ya no se permitían curas casado pero era socialmente aceptado que un cura de alto abolengo tenga su o sus concubinas, que por supuesto no tenían derechos de esposa, sabrás seguro que cosas como esta se encuentran bien documentadas. Acá en el tercer mundo hasta hace no mucho se conocían algunos de esos curitas calenturientos, y la gente no los discriminaba para nada así tengan una docena de hijos, yo todavía tube la oportunidad de conocer a la decendencia de alguno. Uno de los próceres de la independencia de mi país es justamente fruto de la unión de una juvencita de buena familia y su cura de cabecera, al dar a luz la muchacha se fue a Chile y le dejó la crianza del niño Pedro al padrecito Murillo quien no tuvo empacho en reconocerlo como hijo.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

Conozco varios casos de jóvenes que quisieron ordenarse y se les negó la ordenación, no precisamente por tener novia sino porque no les interesaba estudiar filosofía. Al igual también conozco muchísimo mayor cantidad de casos de los que salieron del seminario o dejaron el sacerdocio para casarse, osea que evidentemente yo sí creo que el Señor llama y regala la vocación sacerdotal-ministerial a gente que no quiere estar célibe. Y sí, me parece un anti-testimonio de lo más irrisorio que a los hermanos de otras confesiones se les dé la opción de ordenarse como sacerdotes católicos estando casados y a los que fielmente vivieron su celibato durante años y quieren casarse se les despida con las rigurosas restricciones canónicas que han dispuesto para su caso.
De estos hubo muchos en los 70 en mi país, conozco varios ex-curas/monjas o seminaristas que ahora están entre los 50 y 60 años y que colgaron los hábitos en los últimos 30 años ya sea por el asunto del celibato o por la política o por que les trataron de imponer algo que sencillamente no podían hacer como darles un destino al que no podían ir teniendo que dejar su feligresía o sus pupilos. Al menos tres clérigos de esta generación muy célebres en mi ciudad han dejado el hábito en los últimos meses y no por el celibato sino por un compromiso con su vocación de servicio.

Además, creo que la próxima reforma que nuestra Iglesia va a testificar es una revolución laical, los laicos van a revolucionar esta Iglesia pronto, no me extrañará que las parroquias empiecen a ser dirigidas por laicos, canónica y litúgicamente hay unos cuantos desafíos que vencer, pero la necesidad se impondrá y volveremos a ser una Iglesia laical sin perder nuestra identidad-historia-tradición.

Hubo también varios laicos muy carismáticos en la época del 70-80, en la que yo aún era niño. Hoy varios de esos grupos laicos son iglesias evangélicas, otros se vieron asimilados por el centro católico 'La Mansión', por supuesto estos se diferencian del resto de los católicos sólo en que son un poco más bulliciosos en sus canciones y algunos hablan en lenguas al estilo pentecostal, nada de fondo doctrinal, yo estuve allí algunos años, y me tocó también escuchar los regaños de algún obispo.
 
Re: Primera Nota de Prensa

Re: Primera Nota de Prensa

Dios te bendiga Xoán Xulio.

Xoán, Leo Suenens fue un cardenal sumamente influyente en el Concilio Vaticano II, él era de los que empujaba fervorosamente por la reforma en La Iglesia. Estuvo mucho tiempo involucrado trabajando con la Renovación Carismática Católica nombrado por el mismo Papa para hacer este trabajo, esto le permitió compartir con muchos grupos pentecostales-carismáticos no-católicos y gracias a él, y se lo debemos, tenemos varios documentos del CVII con un carácter bien evangélico-carismático y no muy "eclesiásticos".

Una de las cosas que Suenens proponía era tener un clero con doble opción, una parte del clero casada y otro que permaneciera célibe según su decisión. Esta idea me encanta y la apoyo, obviamente habría que ver los detalles de este caso para llevarlo a cabo, especialmente el económico; si hoy centenares de nuestros curas se sienten marginados, abandonados y desatendidos económicamente, pues si le sumamos una familia tendríamos que encontrar formas de mantener estos ministros más individualmente y la estructura que tenemos ahora puede que no lo permita. Esas son de las desventajas de ser universales.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
Mmmmm... a mí no me termina de convencer esa fórmula. En fin, Dios guie a nuestros pastores para discernir lo más conveniente.