La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

25 Septiembre 2003
12.740
53
70
Estimados hermanos, los señores del adventismo se empecinan en afirmar que en la profecía de las "70 semanas", está contenida el supuesto "principio del día por año".

!Examinemos esto!:

Es importante determinar, el significado de la palabra hebrea utilizada para "semanas" (shabuím).

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año".

Seguiremos sobre el tema..........
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Estimados hermanos, los señores del adventismo se empecinan en afirmar que en la profecía de las "70 semanas", está contenida el supuesto "principio del día por año".

!Examinemos esto!:

Es importante determinar, el significado de la palabra hebrea utilizada para "semanas" (shabuím).

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año".

Seguiremos sobre el tema..........

Querido Billi te pregunte sobre que opinabas sobre el rapto y prefefistes no contestar Ok estas en tu derecho.
Pero no en decir que no tiene nada que ver el rapto con el principio de dia por año, ahora abres otro nuevo tema a como haces en este foro corriendo de aca para alla sin contestar preguntas tan simples y sencillas, tambien estas en tu derecho
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Billy:

Abre usted un nuevo tópico con un refrito bien repetido. Pero quiero resaltar algunas cosas de su refrito:

Todos los que contradicen puntos de vista, recurren a las lenguas originales, como si todos los que han traducido la Biblia estuvieran equivocados. Al poner usted la palabra Shabuim pone las veces que esta aparece en la Biblia hebrea. Dice usted que la mayoría de las veces se traduce SEMANAS y que otras unidades de siete. Entonces pone que las 70 semanas de Daniel 9 son semanas de años. Ingenuamemnte dice que Daniel no conocía es de "día por año", y luego añade que más adelante el profeta usa la expresión "semana de días". Entonces, no usó la misma expresión en las 70 semanas, porque tenía en mente que eran de años.

Sabe, Vicente, en esto concurrimos todos los que analizamos las profecías de Daniel y Apocalipsis. Lo que pasa es que no todos concurrimos en las fechas para cada una de las cuatro partes de las 70 semanas: 7, 62 y las dos mitades de la semana #70.

Por eso, quisiera que usted me dijera como usted ubica las fechas para cada evento. Use su muy estudiada y aplicada página Ellen G White .org.
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Excelente Bvicente, maravilloso

Bueno si utilizamos ahora este principio de semana equivale a siete años, osea 490 años quedas encerrado tu mismo.

porque con este principio que das en este tema se cumple lo mismo que hemos venido diciendo.

si lo tomas por esa parte haces que el principio dia por año sea aprobado.

jajaja

miremos un punto crucial.

les explique en el tema "Falso principio dia por año"
que una de las claves para entender esto es la vida de Jesús.

el mesias principe.

ungido al principio de la semana 70 la ultima semana.
muerto a la mitad de esa semana o como lo quieras convertir(que da lo mismo) 3.5 años tiempo del ministerio de Jesucristo. hasta cuando se le dio muerte.
muerte en la cruz que nos salvo (aleluya!).

si tomas el tiempo de esde evento para adelante y para atras te da todas las respuesta en fechas concerniente a esta profecía.

por favor hasta cuando con tu critica.

aprenda las cosas sencillas para que pueda entender las complicadas.

Dios te bendiga
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Querido Billi te pregunte sobre que opinabas sobre el rapto y prefefistes no contestar Ok estas en tu derecho. Pero no en decir que no tiene nada que ver el rapto con el principio de dia por año, ahora abres otro nuevo tema a como haces en este foro corriendo de aca para alla sin contestar preguntas tan simples y sencillas, tambien estas en tu derecho

Bueno, "vive4", las únicas preguntas que yo dejo sin responder, son las "no pertinentes"; o sea, las que no tienen relación directa con el punto que de momento se está tratando, y solo buscan desviar la atención.
Ahora, tú vuelves a lo mismo.
El tal "rapto", no tiene nada que buscar en este epígrafe. ¿Cuál es tu problema con eso?......Lo tuyo, ya raya en la necedad.......
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Excelente Bvicente, maravilloso. Bueno si utilizamos ahora este principio de semana equivale a siete años, o sea 490 años quedas encerrado tu mismo.
porque con este principio que das en este tema se cumple lo mismo que hemos venido diciendo. si lo tomas por esa parte haces que el principio dia por año sea aprobado.jajaja
miremos un punto crucial. les explique en el tema "Falso principio dia por año"
que una de las claves para entender esto es la vida de Jesús. el mesias principe. ungido al principio de la semana 70 la ultima semana.
muerto a la mitad de esa semana o como lo quieras convertir(que da lo mismo) 3.5 años tiempo del ministerio de Jesucristo. hasta cuando se le dio muerte.muerte en la cruz que nos salvo (aleluya!). si tomas el tiempo de esde evento para adelante y para atras te da todas las respuesta en fechas concerniente a esta profecía.

Bueno, "wawen, tú vuelves a demostrar que no prestas la más mínima atención a lo que yo escribo; o quizás, no sabes leer bien; o quizás, no estás en capacidad real, de entablar un debate de esta categoría.

Fíjate, "wawen", por el momento, lo único que yo hice fue presentar razones suficientes, para mostrar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales.

Luego, "wawen", si tú no estás de acuerdo con las evidencias específicas que puse sobre eso, lo que debes de hacer es tratar de rebatirlas; y no intentar salirte por otro lado, y desviar el asunto......

Te lo repito, "wawen, para ver si por fin entiendes lo que yo digo:
En Daniel 9 se habla directamente de "semanas o unidades de siete años".

Por lo tanto, si es así, está clarito que allí no habría el tal "día por año"; porque dicha profecía fue dada directamente en años, tal como se dió la de los "70 años".......

¿Es tan difícil para ti, "wawen", entender esa sencillez?

Estimados hermanos, los señores del adventismo se empecinan en afirmar que en la profecía de las "70 semanas", está contenida el supuesto "principio del día por año".

!Examinemos esto!:

Es importante determinar, el significado de la palabra hebrea utilizada para "semanas" (shabuím).

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año".

Seguiremos sobre el tema..........
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Al poner usted la palabra Shabuim pone las veces que esta aparece en la Biblia hebrea. Dice usted que la mayoría de las veces se traduce SEMANAS y que otras unidades de siete.
Entonces pone que las 70 semanas de Daniel 9 son semanas de años. Ingenuamemnte dice que Daniel no conocía es de "día por año", y luego añade que más adelante el profeta usa la expresión "semana de días". Entonces, no usó la misma expresión en las 70 semanas, porque tenía en mente que eran de años.

PARA cajiga:

Tú dices:
"Al poner usted la palabra Shabuim pone las veces que esta aparece en la Biblia hebrea. Dice usted que la mayoría de las veces se traduce SEMANAS y que otras unidades de siete".

Y yo te respondo:
Bueno, cajiga, lo que yo dije específicamente es esto:

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Ahora bien, cajiga, si tú no estás de acuerdo con eso que puse ahí, lo único que debes hacer es rebatirlo......Si acaso puedes hacerlo.......

Tú dices:
"Entonces pone que las 70 semanas de Daniel 9 son semanas de años.
Ingenuamente dice que Daniel no conocía ese "día por año", y luego añade que más adelante el profeta usa la expresión "semana de días". Entonces, no usó la misma expresión en las 70 semanas, porque tenía en mente que eran de años".

Y yo te respondo:
Bueno, cajiga, lo que yo dije específicamente es esto:

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año".

Ahora bien, cajiga, si tú no estás de acuerdo con eso que puse ahí, lo único que debes hacer es rebatirlo......Si acaso puedes hacerlo.......

(El resto de tu mensaje, cajiga, por el momento "no es pertinente"; y solo busca desviar la atención del punto en cuestión)........
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

PARA cajiga:

Tú dices:
"Al poner usted la palabra Shabuim pone las veces que esta aparece en la Biblia hebrea. Dice usted que la mayoría de las veces se traduce SEMANAS y que otras unidades de siete".

Y yo te respondo:
Bueno, cajiga, lo que yo dije específicamente es esto:

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Ahora bien, cajiga, si tú no estás de acuerdo con eso que puse ahí, lo único que debes hacer es rebatirlo......Si acaso puedes hacerlo.......

Tú dices:
"Entonces pone que las 70 semanas de Daniel 9 son semanas de años.
Ingenuamente dice que Daniel no conocía ese "día por año", y luego añade que más adelante el profeta usa la expresión "semana de días". Entonces, no usó la misma expresión en las 70 semanas, porque tenía en mente que eran de años".

Y yo te respondo:
Bueno, cajiga, lo que yo dije específicamente es esto:

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año".

Ahora bien, cajiga, si tú no estás de acuerdo con eso que puse ahí, lo único que debes hacer es rebatirlo......Si acaso puedes hacerlo.......

(El resto de tu mensaje, cajiga, por el momento "no es pertinente"; y solo busca desviar la atención del punto en cuestión)........
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Bueno vicente tu estas de acuerdo con la interpretación del las 70 semanas como 490 años y estas de acuerdo con esta relación con la Biblia
El año 457AC. Artajerjes emitió el decreto.”….salida de la orden para restaurar… Jerusalén…” Dan 7:25
Separados por 49 años=7 semanas “…habrá siete semanas,…” Dan.9:25

El año 408 AC. La ciudad de Jerusalén fue reconstruida. “……y edificar Jerusalén….” Dan.7:25
Separados por 434 años =62 semanas “….y sesenta y dos semanas…..” Dan.9:25

El año 27DC.fue bautizado Jesús. “……hasta el Mesías Príncipe…..” Dan.9:25
Separados por 3 ½ años=½ semana

El año 31DC. Murió Jesús. “….se quitara la vida al Mesías….” Dan 9:26 “…..a la mitad de semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda….” Dan. 9:27
Separados por 3 ½ años =½ semana

El año 34DC. Apedreamiento a Esteban y gran persecución impuesta a los discípulos (Hechos 7:58;8:1) “…..vendrá el desolador…….” Dan 9:27
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Bueno vicente tu estas de acuerdo con la interpretación del las 70 semanas como 490 años y estas de acuerdo con esta relación con la Biblia
El año 457AC. Artajerjes emitió el decreto.”….salida de la orden para restaurar… Jerusalén…” Dan 7:25
Separados por 49 años=7 semanas “…habrá siete semanas,…” Dan.9:25
Bueno Joa Vito. El problema es que la salida de la orden (la cual no dice si fue o no fue para restaurar y reedificar a Jerusalén) fue en el primer mes del 7mo año de Artajerjes. Si tal y como los pioneros ASD asumimos que Esdras contaba los años de acuerdo al calendario civil Judío, el primer mes del 7mo año de Artajerjes fue en marzo o abril 457AC. Vas a ver por qué esto es un problema:

El año 27DC.fue bautizado Jesús. “……hasta el Mesías Príncipe…..” Dan.9:25 Separados por 3 ½ años=½ semana

Los ASD dicen que Jesús fue bautizado en Otoño del 27DC pero si contamos 483 años completos partiendo de marzo o abril 457AC llegamos a marzo o abril 27DC:

El año 31DC. Murió Jesús. “….se quitara la vida al Mesías….” Dan 9:26 “…..a la mitad de semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda….” Dan. 9:27
Separados por 3 ½ años =½ semana

Hay varios problemas problemas con lo que dices. Te pongo cuatro:

1. El texto dice "Y después de las sesenta y dos semanas". Así que podríamos concluír que esto pasó al finalizar las 7 + 62 semanas y no en la mitad de la última semana de años.

2. Si asumimos que fue a la mitad de la ùltima semana de años y partimos de Marzo Abril 457AC y contamos 486.5 años, concluiríamos que Jesús fue crucificado en Sept-Oct 31DC.

3. No existe evidencia sólida que pruebe que Jesús murió en el año 31DC.

4. Daniel 9:26 dice mucho más de lo que tú expusiste: "Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones."

a. Quiero que te fijes en "mas no por sí". He visto traducciones de Judíos que le da un significado muy diferente a este texto (más parecido a la versión NIV) pero si tomamos el "mas no por sí" tal y como suena, tendríamos que excluír a Jesús puesto que nadie le quitó la vida: El tenía el poder de quitársela y volversela a dar.

b. Si asumimos que la vida del Mesías le fue quitada en la mitad de la última semana entonces tenemos que asumir que el pueblo de un príncipe destruyó la ciudad y el santuario en ese mismo tiempo o al menos ANTES de los eventos que ocurren al final de esa semana.

El año 34DC. Apedreamiento a Esteban y gran persecución impuesta a los discípulos (Hechos 7:58;8:1) “…..vendrá el desolador…….” Dan 9:27

Nuevamente veo que no pones el texto completo:

"Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.

Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador."

La versión NIV dice:

26 después de las sesenta y dos semanas, se le quitará la vida al príncipe elegido. Éste se quedará sin ciudad y sin santuario, porque un futuro gobernante los destruirá. El fin vendrá como una inundación, y la destrucción no cesará hasta que termine la guerra.

27 Durante una semana ese gobernante hará un pacto con muchos, pero a media semana pondrá fin a los sacrificios y ofrendas. Sobre una de las alas del templo cometerá horribles sacrilegios, hasta que le sobrevenga el desastroso fin que le ha sido decretado. »


Nota lo siguiente:

1. El pacto se confirma por otra semana de años; se confirma por siete años. En otras palabras no fue un pacto con todos y por siempre.

2. A la mitad de esos siete años se rompe el pacto y se hace cesar el sacrificio y la ofrenda. ¿Quién hace esto? Recuerda que esta es la última semana de años y que para ese entonces el Mesías ya había muerto y ya se está hablando de la gente de un Príncipe que iba a venir.

3. El pacto se confirma con muchos (no todos).

4. Al cesar el sacrificio y ofrenda se establece la desolación del templo y se profana el templo hasta que se destruya a este príncipe.

5. El sacrificio y ofrenda no terminaron en el 31DC.

Yo realmente no veo como esto describe el apedreamiento de Esteban.

Un último comentario:

¿Por qué será que Gabriel dividió las setenta semanas de años en 7, 62, y una última semana?
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Lucas 3:1
[ Predicación de Juan el Bautista ] [ (Mt. 3.1-12; Mr. 1.1-8; Jn. 1.19-28) ] En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia,

Sigo diciendo el centro de la profecía es Cristo.
para entender la conversión día por año (ver la vida de Cristo, su ministerio y muerte)

Pregunta

Que año era el decimo quinto de tiberio cesar.

si buscan en una enciclopedia historicista se darán cuenta que fue en el año 27 despues de Cristo. año donde Juan bautizó a Jesús.

año decimo quinto de tiberio Juan bautizaba y Jesus fue ese año donde Juan. el año fue 27 d.C.
cualquier teologo te lo puede decir, si de verdad es un teologo.

Tienen que aprender mucho de Historia porque o sino nunca van a dar con lo que nosostros los adventistas hemos tratatdo de decir.

comprobar este asunto solo lo afirma la historia.


empecemos lentamente y nuevamente porque parece que todavia no aprenden a leer bien las santas escrituras.

veamos.

Comenzaremos con el capítulo 8 del libro de Daniel. En este capítulo Dios le da una visión a Daniel de lo que iba a suceder en un tiempo futuro. Leeremos el relato del propio Daniel quien nos dice que un ángel fue enviado para hacerle entender en detalle la visión... He aquí un trozo de la sorprendente predicción del mensajero celestial: "Y él dijo: 'Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado'" (Daniel 8: 14). Nótese que Dios le ordenó a Gabriel, el ángel de más elevado rango en el cielo, que instruyera a Daniel. Fijémonos cuidadosamente en Daniel 8:16: "Gabriel, enseña a éste la visión". Cuando Gabriel comenzó a abrirle el entendimiento a Daniel concerniente a los grandes eventos venideros, el profeta quedó tan fuertemente impresionado que se desmayó. El ángel lo dejó hasta que se recuperó.
Ya recuperado, pidió en oración que su instructor retomara y terminara su obra de interpretación. Declara Daniel: "..., aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel a quien había visto en la visión, al principio, volando con presteza vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. Me hizo entender, y habló conmigo... " (Daniel 9: 21, 22). De modo que el ángel Gabriel regresó para reanudar la explicación que fue interrumpida cuando a Daniel le dio un vahído. Luego, el ángel comenzó a explicarle el significado de la profecía de las 2.300 tardes y mañanas. Dicha explicación angelical comienza con Daniel 9:24: "Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, poner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, sellar la visión y la profecía y ungir al Santo de los santos".
Notemos bien las primeras dos palabras: setenta semanas. Esta es una medida de tiempo. Gabriel empieza declarando, "Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo" . Cuando esta profecía fue dada, el pueblo judío todavía era el pueblo escogido de Dios, por lo tanto esta primera parte tiene que ver especialmente con la nación judía porque el ángel dijo, "están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad", o sea, Jerusalén.

La palabra "determinadas" significa cortadas en el hebreo original. En otras palabras, las setenta semanas son un segmento o parte de las 2.300 tardes y mañanas que según Gabriel habían sido determinadas sobre los judíos.

si no entienden esto para que mas explicarles.

no se cierren ante tan grande LUZ, profecias que alumbran a lugares oscuros.
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

cristo el centro de la profecia.
su vida lo dice todo.
todo
absolutamente TODO
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

La palabra "determinadas" significa cortadas en el hebreo original. En otras palabras, las setenta semanas son un segmento o parte de las 2.300 tardes y mañanas que según Gabriel habían sido determinadas sobre los judíos. si no entienden esto para que mas explicarles. no se cierren ante tan grande LUZ, profecias que alumbran a lugares oscuros.

Bueno, "wawen", el problema es, que lo que tú llamas "gran luz", realmente es una "gran obscuridad" que te tiene completamente cegado, para ver todas las evidencias que se te están presentando.....JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA........
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

WAWEN ¿SI CRISTO ES EL CENTRO DE LA PROFECIA, POR QUE HABLAN BLASFEMIAS LOS ADVENTISTAS AL COMPARAR LOS ESCRITOS DE LA SEÑORA WHITE CON EL TESTIMONIO DE JESUS?

REFLEXIONA LO SIGUIENTE:

1) En el versículo 27 gramaticalmente se habla del segundo príncipe o del gobernante que asolo Jerusalén, No del Mesías príncipe

2) El pacto que Jesús hizo fue el nuevo pacto (santa cena), efectuado antes de la semana 70 (antes de ser crucificado, antes de que se le quitará la visa al Mesías príncipe). Así que el pacto de la ultima semana no es de Cristo.

3) Jesús (Dios), no quebranta sus pactos y el pacto de la semana 70 es quebrantado a la mitad de esta.

4) Hay quien dice que el pacto de la semana 70 es el pacto de Cristo con la iglesia, lo que no puede ser ya que recordemos que la profecía DE LAS 70 SEMANAS es para Israel y Jerusalén exclusivamente y es literal

5) El pacto es efectuado con muchos, pero no con todos los Judíos, Dios tiene su remanente

LO ANTERIOR QUIEBRA LA PERSPECTIVA WAWENIANA CRISTO NO ES EL GOBERNANTE DE LA SEMANA 70 O ULTIMA SEMANA.

QUE PENA WAWEN ¿SIGUES CONFANDO EL EGW?
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Pregunta

Qué año era el decimo quinto de tiberio cesar.

si buscan en una enciclopedia historicista se darán cuenta que fue en el año 27 despues de Cristo. año donde Juan bautizó a Jesús.
.

Si buscan en todas las demás enciclopedias encontrarán que Tiberio comenzó su Imperio en el año 14 d.C sumenle 15 años y llegarán al 29 d.C...
...
....Fácil, ¿no?
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

El ángel lo dejó hasta que se recuperó. Ya recuperado, pidió en oración que su instructor retomara y terminara su obra de interpretación.

No inventes. No hay razón alguna para creer que Daniel tardó más de diez años en recuperarse. Especialmente porque Daniel dijo:

"Yo, Daniel, quedé exhausto, y durante varios días guardé cama. Luego me levanté para seguir atendiendo los asuntos del reino."

Al menos 10 años pasaron cuando Daniel se preocupó por otro tema diferente: Los 70 años de desolación de Jerusalén.

Además, Daniel 8 es claro en la explicación:

"El carnero de dos cuernos que has visto simboliza a los reyes de Media y de Persia. El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tiene entre los ojos es el primer rey. Los cuatro cuernos que salieron en lugar del que fue hecho pedazos simbolizan a los cuatro reinos que surgirán de esa nación, pero que no tendrán el mismo poder. » Hacia el final de esos reinos, cuando los rebeldes lleguen al colmo de su maldad, surgirá un rey de rostro adusto, maestro de la intriga, que llegará a tener mucho poder, pero no por sí mismo. Ese rey causará impresionantes destrozos y saldrá airoso en todo lo que emprenda. Destruirá a los poderosos y al pueblo santo. Con su astucia propagará el engaño, creyéndose un ser superior. Destruirá a mucha gente que creía estar segura, y se enfrentará al Príncipe de los príncipes, pero será destruido sin la intervención humana."

¿Viste? ¡LA EXPLICACIÓN NO MENCIONA UN JUICIO INVESTIGADOR!
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Bueno en cuanto a las setenta semanas tener cuidado en los siguientes aspectos:

La fecha del nacimiento de Jesús, fueron algunos años AC.? Por errores del calendario.

El rey Artajerjes reino del 465 al 423AC. En Esdras 7:7-9. Nos dice claramente en el séptimo año, y en el mes quinto, primer día del quinto mes (Abid).
Y así si restamos en la calculadora (465-7,5) llegamos al primer día del quinto mes (Abid), del año 457AC.

Decretos para restaurar Jerusalén.

1. Decreto persa dado por Ciro en el año 537AC. (Esd. 1:1-4), sin embargo impedido por los enemigos de los judíos.
2. Luego reafirmado por Dario año 520AC. Sin embargo no se refiere a lo mencionado por Daniel 9.25 (reconstrucción y restauración de Jerusalén). Es solo del templo.
3. El verbo restaurar se refiere a la devolución de la ciudad a los judios administrando sus propias leyes, suceso que aconteció en el año 457AC. Promulgado por Artajerjes (Esdras 4:7-23, 7:12-26).

BUENO COMO SOLO VIO ALGUNOS DESACUERDOS SOLO EN CUANTO ALGUNOS DETALLES SE PUEDE DECIR QUE LA PROFECIA ES VERDADERA

Aqui tenemos un apoyo de que las 70 semanas son 490 años por parte de Lic. Billy Vicente.
70 semanas = 490 años Dan. 9:24. Ósea 1 semana=7años
[Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales.]

Bueno ya hice algunas aportaciones mas: entonces lo vuelvo a escribir con algunos detalles mas, las setenta semanas

El año 457AC. Artajerjes emitió el decreto.”….salida de la orden para restaurar… Jerusalén…” Dan 9:25
Separados por 49 años=7 semanas “…habrá siete semanas,…” Dan.9:25 AQUI VEMOS EL COMIENZO DE LA PROFECIA DE LAS SETENTA SEMANAS

El año 408 AC. La ciudad de Jerusalén fue reconstruida. “……y edificar Jerusalén….” Dan.9:25 CONCUERDA LA HISTORIA CON LA BIBLIA

Separados por 434 años =62 semanas “….y sesenta y dos semanas…..” Dan.9:25
El año 27DC.fue bautizado Jesús. “……hasta el Mesías Príncipe…..” Dan.9:25
Separados por 3 ½ años=½ semana. TODOS SABEMOS QUE JESUS COMENZO SU MINISTERIO EL AÑO 30, CON SU BAUTIZO PERO SI QUIEREN SABER PORQUE EL 27 AVERIGUEN EL ERROR DEL CALENDARIO, HAY EN MUCHOS LIBROS EN CUANTO AL TEMA.

El año 31DC. Murió Jesús. “….se quitara la vida al Mesías….” Dan 9:26 “…..a la mitad de semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda….” Dan. 9:27
Separados por 3 ½ años =½ semana. BUENO AQUI CUANDO NOS DICE HARA CESAR EL SACRIFICIO, SE REFIERE CLARAMENTE A LAS FIESTAS CEREMONIALES DE SACRIFICIOS, COSA QUE OCURRIO EN LA MUERTE DE CRISTO CUANDO EL TEMPLO SE RASGO, PROFECIA CUMPLIDA.

El año 34DC. Apedreamiento a Esteban y gran persecución impuesta a los discípulos (Hechos 7:58;8:1) “…..vendrá el desolador…….” Dan 9:27
TODOS SABEN QUE LOS DISCIPULOS FUERON VICTIMAS DE PERSECUCIONES, Y FUERON ASESINADOS. PORQUE EL DESOLADOR LOS IBA A PERSEGUIR

HAY MUCHAS VERDADES EN ESTA PROFECIA YA QUE NOS LLEVA A CONFIRMAR QUE CRISTO ES REALMENTE EL MESIAS QUE SE HABIA PROFETIZADO, ESTUDIANDO CON MAYOR CONFIANZA EN EL TEMA TU SABRAS QUE XI SIGLOS AC. YA SE PROFETIZO LA LLEGADA DEL MESIAS ESPERADO, EL CRISTO, JESUS NUESTRO SALVADOR.

70 semanas=(7+62+1) semanas=490 años=(49+434+7)años (Dan. 9:24)
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Bueno en cuanto a las setenta semanas tener cuidado en los siguientes aspectos:
La fecha del nacimiento de Jesús, fueron algunos años AC.? Por errores del calendario.El rey Artajerjes reino del 465 al 423AC. En Esdras 7:7-9. Nos dice claramente en el séptimo año, y en el mes quinto, primer día del quinto mes (Abid).
Y así si restamos en la calculadora (465-7,5) llegamos al primer día del quinto mes (Abid), del año 457AC.
Decretos para restaurar Jerusalén.
1. Decreto persa dado por Ciro en el año 537AC. (Esd. 1:1-4), sin embargo impedido por los enemigos de los judíos.
2. Luego reafirmado por Dario año 520AC. Sin embargo no se refiere a lo mencionado por Daniel 9.25 (reconstrucción y restauración de Jerusalén). Es solo del templo.
3. El verbo restaurar se refiere a la devolución de la ciudad a los judios administrando sus propias leyes, suceso que aconteció en el año 457AC. Promulgado por Artajerjes (Esdras 4:7-23, 7:12-26).
BUENO COMO SOLO VIO ALGUNOS DESACUERDOS SOLO EN CUANTO ALGUNOS DETALLES SE PUEDE DECIR QUE LA PROFECIA ES VERDADERA Aqui tenemos un apoyo de que las 70 semanas son 490 años por parte de Lic. Billy Vicente.
70 semanas = 490 años Dan. 9:24. Ósea 1 semana=7años
[Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales.]
Bueno ya hice algunas aportaciones mas: entonces lo vuelvo a escribir con algunos detalles mas, las setenta semanasHAY MUCHAS VERDADES EN ESTA PROFECIA YA QUE NOS LLEVA A CONFIRMAR QUE CRISTO ES REALMENTE EL MESIAS QUE SE HABIA PROFETIZADO, ESTUDIANDO CON MAYOR CONFIANZA EN EL TEMA TU SABRAS QUE XI SIGLOS AC. YA SE PROFETIZO LA LLEGADA DEL MESIAS ESPERADO, EL CRISTO, JESUS NUESTRO SALVADOR.70 semanas=(7+62+1) semanas=490 años=(49+434+7)años (Dan. 9:24)

Bueno, "joavito", parece que tú no te has enterado, de que este epígrafe no tiene por objeto analizar el significado o interpretación de las "70 semanas"; ya para eso, hay otro epígrafe.

Te lo repito:
Este epígrafe, solo tiene por objetivo, comprobar si es verdad que las "70 semanas" tienen alguna relación con el supuesto principio del "día por año"; tal como sostiene la secta adventista.......

Luego, "joavito", yo presenté suficientes evidencias contrarias a la creencia de que las "70 semanas" y el tal "día por año", estén relacionados.

Entonces, "joavito", lo único que debes hacer es tratar de rebatir lo que yo puse (Por lo menos haz el esfuerzo, para que no sigas haciendo el ridículo).

Estimados hermanos, los señores del adventismo se empecinan en afirmar que en la profecía de las "70 semanas", está contenida el supuesto "principio del día por año".

!Examinemos esto!:

Es importante determinar, el significado de la palabra hebrea utilizada para "semanas" (shabuím).

Esta palabra es el plural de "shabúa" o semana. Su raíz hebrea es "Shebá", que significa siete. La palabra "Shabuím" o semanas, es usada 20 veces en el Antiguo Testamento. Tres veces significa una unidad de siete y va acompañada de la palabra "días"( ver Ez. 45:21; Daniel 10:2,3). Ocho veces significa "semana" o "semanas", es decir un período normal de 7 días (ver Gen. 29:27,28; Deuter. 16:9,10,16; Lev. 12:5; 2Cron. 13:8); y seis veces se usa para indicar una unidad de siete, sin hacer referencia a días (Dan. 9:24-27).

Existen razones suficientes, para considerar que en Daniel 9:24-27, "shabuím" (semanas) se refiere a unidades de 7 años, o sea a 490 años literales:

1) Los antecedentes proféticos corresponden a profecías literales; es decir, las 16 que mencionamos anteriormente, incluyendo la de Jeremías 25 que Daniel estudiaba según el capítulo 9, lo cual demuestra, que no había un "principio de día por año" establecido anteriormente, ya que Daniel lo desconocía.

2) En el capítulo completo, no se hace ninguna mención de días. Pero sí se puede observar, que el profeta estaba pensando en relación a años, porque su preocupación giraba en torno a los "70 años" de cautividad en Babilonia.

3) Esta cautividad, tenía relación con la violación del año sabático (ver: 2Cron. 36:20,21; Lev. 26:33-35), el cual prescribía que Israel debía cultivar la tierra por 6 años y dejarla descansar por un año. Al sumar estos 6 años de trabajo, con el de descanso, tenemos una semana de años.

4) Además de Daniel 9:24-27, en todo este libro profético, solo se usa la palabra hebrea para "semanas" en el 10:2,3; y allí el profeta la acompaña de la palabra "días", al decir: "semana de días"("Shabuím yamín"), en oposición al empleo de Daniel 9, donde solo dice: "semanas" (Shabuím); lo cual evidencia claramente, el propósito de distinguir el significado de ambas palabras.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y representaban 490 años literales; con lo cual quedaría descartado definitivamente, para las profecías, el supuesto: "principio del día por año"....
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Al parecer hermano Billy tu aceptas las 70 semanas como Bilblico, muy bien Jesus se referia en la Biblia, Mateo 24 el desolador y Jesus cito daniel y dijo "el que lea entienda", bueno entonces continuaremos con lo que tu epigrafe dice.
 
Re: La supuesta relación de las "70 semanas" y el "día por año"

Bueno segun la historia fue el aproximado año 27d.C. despues de todo en que año se bautizó Jesús? no fu en el 27 d.C.?

ahora si, vamos a profundizar cada punto, porque esto es de mucha importancia.

el año XV de Tiberio cesar según la historia dice que fue el 29d.C. pero,(Jesús tenía treinta años) cuando fue bautizado. Aunque Lucas dice que fue bautizado en el decimoquinto año del reinado de Tiberio César, lo que nos daría el año 29 puesto que Augusto murió en el año 14, hay que recordar que Tiberio fue coemperador con Augusto durante dos años y medio antes de la muerte de este último, habiéndose acuñado monedas en su honor en octubre del año 11. El decimoquinto año de su reinado efectivo fue, por tanto, este mismo año 27, el del bautismo de Jesús. Éste fue también el año en que Poncio Pilatos empezó a mandar como gobernador en Judea.)

segun otro libro de historia dice:
Universidad de Antioquia - Página 172
Según esto, San Juan Bautista se presentó en el año 26 «L de JC y el bautismo de
Jesús fue del 26 al 27. Con esto coincide exactamente el dato del Evangelio ...

segun otro libro:
Jesus en su tiempo - Página 83
de Daniel-Rops - 2000 - 632 páginas
año 27 de nuestra Era; y según el mismo cálculo, el bautismo de Jesús se ...

y puedo seguir buscando un sin numeros de libros.

la pregunta es si Jesus fue bautizado en el año 27 de nuestra era como es que tiberio cesar reinaba en el año 29 si el año XV de tiberio fue el año donde se bautizo Cristo.

ya lo explique con lo de Augusto cesar.
Historia hermanito, historia!

Jesus es el mesias principe no segundo gobernador, esa opinión esta fuera de contexto.

ungido.
"Jesus de nazareth, a quien Dios ungió con el Espíritu Santo" (Hechos 10:37-38)

Daniel 9:25
Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

osea 69 semanas hasta el mesias principe comenzando la semana 70.
quien es el mesias principe?
ungir al Santo de los santos. ?quien es el santo de los santos?
con que se unge en la Biblia.

por favor cuando estudien sus biblias bien me avisan.

utilicen varias de diferentes versiones.

otra cosita, no necesite de Elena White para entender esto.

cuando lo estudie ni siquiera sabia la opinion de ella.

RECUERDEN FUI CATOLICO, lean libros católicos de historia.
o que un sacerdote le de un estudio de biblia historicista.
no es exclusivo de los adventista las 70 semanas, aprenda de los eruditos.

les hablo de cosas sencillas y se quedan cortos, imaginecen ya profundizamos un poquito, cuidadito que se enrredan.

no defiendo creencias adventista, sigo la Biblia junto con la Historia. y eso que no soy historiador, imaginense.

y en ningun moneto toem algun escrito de Elena, me basta con la historia.

respondanme y me quedare callado.

a quien se le iba a dar muerte en esta profecia de las setenta semanas?

... se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; ...

QUIEN ES ESTE, QUIEN, QUIEN, QUIEN, HABER QUIEN ES? QUIERO SABERLO. QUIEN ME RESPONDE?

QUIEN ES ESTE MESIAS?
CUANTOS MESIAS TIENE LA BIBLIA? Y CUANTOS MURIERON?

QUIEN ES?