Apocalipsis y el adventismo

Cajiga

2
18 Diciembre 2005
4.908
150
89
libertypr.net
El libro de Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucristo. Creo sinceramente que esa iglesia es la Adventista del Séptimo Día. Casi en cada capítulo de este singular libro se presenta, tanto la historia, como las doctrinas relevantes de esta iglesia.

Veamos le primer capítulo. El verso 3 anuncia la primnera bienaventuranza a los que leen, oyen y guardan las palabras del libro, que al a vez se extienden a toda la Biblia. Los Adventistas creemos tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento. "Toda Escritura es inspirada divinamente", nos dijo Pablo, y nadie tiene derecho a omitir parte de ella.

Los versos 4-6 muestran la Trinidad, no el concepto común trinitario, donde ponen a Dios en tres manifestaciones de un mismo Dios, sino a tres Entes que forman el conjujnto que llamamos DIOS.

En el verso 7, vemos la doctrina más querida del adventismo: la segunda venida de Cristo, la que justamente da nombre a nuestra denominación. El texto nos muestra una venida real, visible y audible, contrastando con la doctrina que cree y enseña la mayoría de las iglesias: el rapto secreto. "Todo ojo le verá" calla la boca de los que enseñan tan perniciosa doctrina.

El verso 10 habla del "día del Señor", que no es otro que el sábado (Exodo 31:13-17, Isaías 58:13, Mateo 12:8). Los Adeventistas nos distinguimos en el mundo por guardar, defender y predicar la obediencia al Decálogo como la ley que el mismo Dios habló (Exodo 20) y escribió (Exodo 31:18). En el corazán de esta ley vemos el mandamiento que ordena la observancia del séptimo día. En esto nos distiguimos del resto del mundo evangélico, que sigue al romanismo con su día del sol, el primer día de la semana.

Los versos 11 hasta el fin del capítulo nos presentan el ministerio sacerdotal de Cristo en el Santuario celestial, una de las doctrinas cardinales del adventismo.

En los capítulos 2 y 3 se nos presentan los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia. Creemos, como la mayoría del cristianismo, que estas iglesias representan a toda la iglesia durante la era cristiana. La última iglesia es LAODICEA, nombre que significa PUEBLO DEL JUICIO. Representa el mundo cristiano en general y la Iglesia Adventista en particular. Es interesante visualizar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día se organizó justamente luego del 1844, cuando se verificó el chasco milerista. Un grupo de los creyentes, que eran de iglesias diversas, decidió formar una iglesia que fundara su fe en el segundo advenimiento de Cristo y levantara todas las doctrinas bíblicas que habían sido olvidadas. Fue en el 1863, con su primer concilio generel, que se fundó esta iglesia.

El error milerista fue echado a un lado, y el nuevo pueblo vio en el 1844 el inicio del juicio pre advenimiento y comenzó a predicar el mensaje de Apocalipsis 14:7: "la hora del juicio ha llegado". He aquí porque esa última iglesia se llama "El Pueblo del Juicio".

Continuará.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Continuación

Vemos en el capítulo 4 el panorama del Santuario celestial, donde nuestro Sumo Sacerdote, Cristo Jesús, ministra en nuestro favor. Le acompañan lo 24 ancianos o ministros que son sus ayudantes en su ministerio, conforme a lo que sucedía en el santuario terrenal, donde 24 sacerdotes asistían al sumo sacerdote en el culto diario del santuario.

En el sexto de los siete sellos (cap. 6) nos presnta nuevamente la segunda venida de Cristo, esta vez asociada a las plagas finales y la reacción de los impíos ante tal despliegue de gloria.

El capítulo 7 es particularmente importante, pues muestra el sello del Dios Vivo. Es obvio que el sello no es literal, y muestra una institución de Dios que distingue a los verdaderos adoradores. En Exodo 31:13-17, Ezequiel 20:12 y 20, Dios muestra que la observancia de su sábado es una señal entre El y su pueblo. En estos últimos días ese ángel sellador es la Iglesia Adventista mostrando al mundo la verdad del sábado.

La visión de las 7 trompetas nos trae un panorama histórico donde Dios permite castigos a Roma, tanto la occidental como la oriental, usando a los bárbaros y los árabes. La séptima trompeta trae el tema interesnte y vital; del juicio pre advenimiento (versos 17 al 19). "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados" marca el inicio de este juicio, que comienza por los muertos. El verso 19 muestra el fin de ese juicio, cuando se puede ver "el arca de su testamento", que marca el fin del ministerio sacerdotal de Cristo. Estas son doctrinas exclusivas del adventismo.

El capítulo 12 nos muestra la historia de dos milenios de la iglesia, partiendo de la iglesia primitiva, hasta la última iglesia. Esta es descrita en el verso 17, como "los que guardan los mandamientos de Dios". La Iglesia Adventista está hoy en todo el mundo enseñando la verdad de la ley de Dios, incluyendo el mandamiento del sábado. Además, esta última iglesia tiene "el testimonio de Jesús", que, según Apoc. 19:10, es "el espíitu de la profecía". Este ha sido el medio que Dios ha usado en todo tiempo para edificar y preparar su pueblo. El pasaje indica que Dios usará en forma especial ese don profético para guiar a su pueblo remanente. Para ello, Dios levantó a una joven de 17 años en el 1844 para que fuera la mensajera suya para el pueblo remanente. Esa joven, más adelante se conoció como Elena G. de White. Aunque murió en el 1915, sus escritos aun siguen siendo de ayuda para los fieles. Estos libros nos guían a la Biblia y jamás han sido ni serán conocidos como adición a la Biblia, la que es nuestra única regla de fe y práctica.

Continuaré.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

El libro de Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucristo.


EL LIBRO DE APOCALIPSIS "REVELA" A JESUCRISTO. ESO ES LO QUE "REVELACIÓN¨SIGNIFICA: "QUITAR EL VELO"




Creo sinceramente que esa iglesia es la Adventista del Séptimo Día.


RESPETO TU CREENCIA, PERO ME ADHIERO A LA PALABRA DE DIOS. DIOS MENCIONA A "SIETE" IGLESIAS, NO A "UNA" IGLESIA, Y MUCHOS MENOS CON EL NOMBRE DE "ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA".



Casi en cada capítulo de este singular libro se presenta, tanto la historia, como las doctrinas relevantes de esta iglesia.


CITAS PORFAVOR....




Veamos le primer capítulo. El verso 3 anuncia la primnera bienaventuranza a los que leen, oyen y guardan las palabras del libro, que al a vez se extienden a toda la Biblia.



Apocalipsis 1:

3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.








Los Adventistas creemos tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento. "Toda Escritura es inspirada divinamente", nos dijo Pablo, y nadie tiene derecho a omitir parte de ella.


YO TAMBIEN CREO ESO Y LO DEFIENDO FERVENTEMENTE, PERO NO SOY "ADVENTISTA".

QUIERE DECIR ESO QUE NO ESTOY EN LA "IGLESIA DEL SEÑOR"??







Los versos 4-6 muestran la Trinidad, no el concepto común trinitario, donde ponen a Dios en tres manifestaciones de un mismo Dios, sino a tres Entes que forman el conjujnto que llamamos DIOS.


Apocalipsis 1:


4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono;

5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.





AQUI SOLO VEMOS A JESUCRISTO, EL "HIJO" Y A DIOS "PADRE"...




En el verso 7, vemos la doctrina más querida del adventismo: la segunda venida de Cristo, la que justamente da nombre a nuestra denominación.


Apocalipsis 1:

7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron;y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.



ENTIENDO...




El texto nos muestra una venida real, visible y audible, contrastando con la doctrina que cree y enseña la mayoría de las iglesias: el rapto secreto.

"Todo ojo le verá" calla la boca de los que enseñan tan perniciosa doctrina.


PUES NI AUN ASI, ALGUNOS SIGUEN PATALEANDO ESA FALSA DOCTRINA DEL RAPTO "ULTRASECRETO"







El verso 10 habla del "día del Señor", que no es otro que el sábado (Exodo 31:13-17, Isaías 58:13, Mateo 12:8).


ESTO ES INCORRECTO!

VEAMOS QUE ES EL VERDADERO "DIA DEL SEÑOR" DEL CUAL SE ESTA HABLANDO AQUI EN APOCALIPSIS:



2 Pedro 3:

8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.



SI INTERPRETAMOS QUE EL "DIA DEL SEÑOR" ES EL SABADO, ESO SIGNIFICARIA QUE EL SEÑOR, VIENE EN UN DIA "SABADO" COMO "LADRON EN LA NOCHE"!





Los Adeventistas nos distinguimos en el mundo por guardar, defender y predicar la obediencia al Decálogo como la ley que el mismo Dios habló (Exodo 20) y escribió (Exodo 31:18). En el corazán de esta ley vemos el mandamiento que ordena la observancia del séptimo día.


RESPETO ESA CREENCIA Y NO HARE COMENTARIOS AL RESPECTO.

SUFICIENTE CON CITAR ESTO:


CRISTO ES NUESTRO REPOSO:


Lucas 6:5
Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.

Hebreos 4:3
Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; m aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.

Hebreos 4:9
Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.


Hebreos 4:10
Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.

Hebreos 4:11
Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.



ESE "REPOSO" ES CRISTO!!







En esto nos distiguimos del resto del mundo evangélico, que sigue al romanismo con su día del sol, el primer día de la semana.

DEJEMOS LAS RELIGIONES A UN LADO Y CONCENTREMONOS EN LA PALABRA DE DIOS AMADO HERMANO...







Los versos 11 hasta el fin del capítulo nos presentan el ministerio sacerdotal de Cristo en el Santuario celestial, una de las doctrinas cardinales del adventismo.


Apocalipsis 1:

11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.


12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,

13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.

14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;

15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.

16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.

17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;

18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.











En los capítulos 2 y 3 se nos presentan los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia. Creemos, como la mayoría del cristianismo, que estas iglesias representan a toda la iglesia durante la era cristiana.


LA "ERA" CRISTIANA ES AHORA!

ESTAS SIETE IGLESIAS SON EL PROTOTIPO DE TODAS LAS IGLESIAS DEL CRISTIANIESMO DE HOY EN DIA.






La última iglesia es LAODICEA, nombre que significa PUEBLO DEL JUICIO. Representa el mundo cristiano en general y la Iglesia Adventista en particular.


ENTONCES TIENES UN PROBLEMA EN TUS MANOS!

SI LEES BIEN, JESUCRISTO NO ENCONTRO NINGUNA FALTA EN SOLO DOS DE LAS SIETE IGLESIAS:

ESMIRNA Y FILADELFIA.

LAS DEMAS NO FUERON DE SU TOTAL AGRADO. DEMODO QUE SI LA IGLESIA LAODICEA REPRESENTA A TU IGLESIA, AVERIGUA PORQUE CRISTO NO ESTA DE TOTAL AGRADO CON ELLA...






Es interesante visualizar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día se organizó justamente luego del 1844, cuando se verificó el chasco milerista. Un grupo de los creyentes, que eran de iglesias diversas, decidió formar una iglesia que fundara su fe en el segundo advenimiento de Cristo y levantara todas las doctrinas bíblicas que habían sido olvidadas. Fue en el 1863, con su primer concilio generel, que se fundó esta iglesia.

El error milerista fue echado a un lado, y el nuevo pueblo vio en el 1844 el inicio del juicio pre advenimiento y comenzó a predicar el mensaje de Apocalipsis 14:7: "la hora del juicio ha llegado". He aquí porque esa última iglesia se llama "El Pueblo del Juicio".

Continuará.



Continuará.....


Dios te bendice!


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Señor Cajiga:

!!Despierte!!


La iglesia de Jesús la componemos todos los que hemos nacido de nuevo [Cristo mora en nosotros] si piensa que "su denominación" es la "igleisia" esta cabal y rotundamente equivocado. Existen unos cuantos salvos en su denominación. Cuales?

Quiza los que tienen el Espíritu y no andan levantado contiendas por doquier y entienden que no son ellos los únicos salvos.

Eso aplica a toda denominación.

A su edad con todo respeto le digo. Es para que esto ya lo tuviera bien entendido. Y a su edad de nuevo le digo con todo respeto que debería de tener la sabiduria que Dios da, y mostrarlo dejando de poner epigrafes que lo único que porovocan son contiendas y los JA JA JA JA de algunos.

Con todo respeto.

voz
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

El libro de Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucristo. Creo sinceramente que esa iglesia es la Adventista del Séptimo Día. Casi en cada capítulo de este singular libro se presenta, tanto la historia, como las doctrinas relevantes de esta iglesia.
En los capítulos 2 y 3 se nos presentan los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia. Creemos, como la mayoría del cristianismo, que estas iglesias representan a toda la iglesia durante la era cristiana. La última iglesia es LAODICEA, nombre que significa PUEBLO DEL JUICIO. Representa el mundo cristiano en general y la Iglesia Adventista en particular.

Hola a todos.

Estimados hermanos, en verdad hay que tener "la cara bien dura", para después de todo lo que hemos visto en este foro, en contra de la secta malévola y corrupta del adventismo, y de sus evidentes dogmas mentirosos, destaparse ahora con este epígrafe repleto de mensajitos cargados del más rancio y asqueroso sectarismo; rociadito de una obvia intención proselitista.

Tal parece, que el sectario cajiga se cree que está escribiendo en uno de los tantos foros de la secta adventista, que solo están llenos de incautos, dispuestos a creer cualquier cosa que se les antoje a sus falsos maestros.

Pero, es lamentable cajiga, el desprestigio de tu secta corrupta y de tu "profetisa" farsante, la "Ramera" white, es cada vez mas creciente en este escenario....

!TE PUEDES IR, CON TU SINFONÍA SECTARIA PARA OTRA PARTE!.......JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.........
(PERO, SI INSISTES, cajiga, ENTONCES NOSOTROS CONTINUAREMOS PONIENDO AL DESNUDO AQUÍ, TODA LA PODREDUMBRE DEL ADVENTISMO)....
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

El libro de Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucristo. Creo sinceramente que esa iglesia es la Adventista del Séptimo Día. Casi en cada capítulo de este singular libro se presenta, tanto la historia, como las doctrinas relevantes de esta iglesia.

Estimado hermano Cajiga; con el profundo respeto que ud. me merece, debo disentir de su pensamiento. Me parece extraordinario que Ud. con la sabiduría que tiene, se atreva a decir que la iglesia de Jesucristo es la iglesia Adventista; ...este concepto cabe en cualquier persona que no tenga la lucidez y entendimiento de las Escrituras como lo tiene usted o tenemos nosotros, ya adultos en el Señor. La iglesia de Cristo NO TIENE NOMBRE, tiene características; y ...malo...muy malo e incomprensible que cualquier religioso llegue a decir que su iglesia es la iglesia de Cristo.

Por primera vez voy a decir a que iglesia pertenezco; ...mi iglesia se llama Iglesia Evangélica Primitiva (de corte pentecostal) y me siento -con la misma seguridad que manifiesta usted- plenamente identificado en aquella iglesia de Cristo que usted menciona en Apocalipsis.

Veamos le primer capítulo. El verso 3 anuncia la primnera bienaventuranza a los que leen, oyen y guardan las palabras del libro, que al a vez se extienden a toda la Biblia. Los Adventistas creemos tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento. "Toda Escritura es inspirada divinamente", nos dijo Pablo, y nadie tiene derecho a omitir parte de ella.
Creemos en la Palabra de Dios, la Biblia, y aceptamos tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, y ciertamente nadie tiene derecho de omitir parte de la Escritura.

Los versos 4-6 muestran la Trinidad, no el concepto común trinitario, donde ponen a Dios en tres manifestaciones de un mismo Dios, sino a tres Entes que forman el conjujnto que llamamos DIOS.
También creemos en la Trinidad y que forman UN solo Dios.

En el verso 7, vemos la doctrina más querida del adventismo: la segunda venida de Cristo, la que justamente da nombre a nuestra denominación. El texto nos muestra una venida real, visible y audible, contrastando con la doctrina que cree y enseña la mayoría de las iglesias: el rapto secreto. "Todo ojo le verá" calla la boca de los que enseñan tan perniciosa doctrina.
Creemos y esperamos la Segunda Venida de Cristo, en forma real, audible y visible a todo ojo humano.

El verso 10 habla del "día del Señor", que no es otro que el sábado (Exodo 31:13-17, Isaías 58:13, Mateo 12:8). Los Adeventistas nos distinguimos en el mundo por guardar, defender y predicar la obediencia al Decálogo como la ley que el mismo Dios habló (Exodo 20) y escribió (Exodo 31:18). En el corazán de esta ley vemos el mandamiento que ordena la observancia del séptimo día. En esto nos distiguimos del resto del mundo evangélico, que sigue al romanismo con su día del sol, el primer día de la semana.
Aquí diferimos un poco mi amado hermano Cajiga; a mi (nosotros) no me quita el sueño ni el día séptimo ni el primero de cada semana; …para mí Cristo es mi reposo, y guardo todos los días…no solo el séptimo… todos los días …del año.. Sin embargo me parece un poco aventurero que usted diga que este versículo se refiere al día séptimo; …aunque, como dije, no tropiezo mayormente en el día primero de cada semana, …sin embargo bien podría yo decir que allí en ése versículo se refiere al día primero de la semana: (Hechos 20: 7 1 Cor. 16:2) y… me cuadraría perfectamente la interpretación.

Los versos 11 hasta el fin del capítulo nos presentan el ministerio sacerdotal de Cristo en el Santuario celestial, una de las doctrinas cardinales del adventismo.
Aceptamos el sacerdocio de Cristo (según el orden de Melquisedec, o según la virtud de vida indisoluble) en el Santuario Celestial instaurado en el tiempo de la gracia.

En los capítulos 2 y 3 se nos presentan los mensajes de Cristo a las siete iglesias de Asia. Creemos, como la mayoría del cristianismo, que estas iglesias representan a toda la iglesia durante la era cristiana. La última iglesia es LAODICEA, nombre que significa PUEBLO DEL JUICIO. Representa el mundo cristiano en general y la Iglesia Adventista en particular. Es interesante visualizar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día se organizó justamente luego del 1844, cuando se verificó el chasco milerista. Un grupo de los creyentes, que eran de iglesias diversas, decidió formar una iglesia que fundara su fe en el segundo advenimiento de Cristo y levantara todas las doctrinas bíblicas que habían sido olvidadas. Fue en el 1863, con su primer concilio generel, que se fundó esta iglesia.
El error milerista fue echado a un lado, y el nuevo pueblo vio en el 1844 el inicio del juicio pre advenimiento y comenzó a predicar el mensaje de Apocalipsis 14:7: "la hora del juicio ha llegado". He aquí porque esa última iglesia se llama "El Pueblo del Juicio".
También creemos que las siete iglesias de Asia, representan a la iglesia de Cristo en el tiempo y la distancia y sus enseñanzas se aplican a todos los creyentes en todos los tiempos. Sin embargo a pesar de ver perfectamente identificada en esta descripción de Apocalipsis a la Iglesia Evangélica Primitiva, sería muy arrogante de mi parte y…hasta cierto punto sectario…que yo dijera que allí habla de mi iglesia Primitiva…. o de cualquier otra, …simplemente porque allí… habla de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo. Y espero que tanto usted como yo, estemos en ésta iglesia… y nuestros esfuerzos estén dirigidos fervientemente a poner muy en alto a la Iglesia de Jesucristo y no a nuestras denominaciones. …y miembros de la Iglesia de Cristo …un día nos conozcamos personalmente…

Dios le bendiga estimado y muy apreciado hermano.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Yo no he dicho que el nombre de la Iglsia Adventista es mencionado enel Apocalipsis, como tampoco se mencinan a los Bautistas, Metodistas, Presbiterianos o Pentecostales. Sencilamente, todo el que ha creído en Cristo es CRISTIANO. Los nombres de las iglesias son con fines de reconocerlas y diferenciarlas. Pero la úinica iglesia que puede trazar sus doctrinas y su historia por el Apocalipsis es la Adventista. Eso lo he demostrado. ¿Que no lo crees? Es tu derecho. El mío es creerlo.

Las siete iglesias de Asia no tinen nombre; se dice de la ciudad donde se ubicaban.

Apocalipsis 1 sí meciona al Espíritu Santo al decire "los siete espíritus de Dios". No es que sean siete, sino que el 7 simboliza su obra perfecta.

El "día del Señor" no puede ser el día escatológico, porque sería ridículo que dijera que Juan fue en espíritu en el día escatológico. Lo de la frase aplicada al domingo es anti bíblico, ya que ese día es llamado "el primer día de la semana". No leíste los textos que indiqué que prueban, sin la menor duda, que Dios llama al sábado su día santo.

Lo de que Cristo es el reposo, es verdad, pero tú no dirías: "Queda un Cristo para el pueblo de Dios". Es más que obvio que en Hebreos 4 el reposo es el que nos dará Cristo en la tierra renovada luego del milenio apocalíptico.

Las siete iglesias reciben de Cristo tanto halagos como reprensiones. No olvides que las promesas de Dios, asi como sus amenazas, son condicionales. En cada período eclesiásiuco hay tanto vedores como vencidos.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Yo no he dicho que el nombre de la Iglsia Adventista es mencionado en el Apocalipsis, como tampoco se mencinan a los Bautistas, Metodistas, Presbiterianos o Pentecostales. Sencilamente, todo el que ha creído en Cristo es CRISTIANO.


Sorry mi hermano eso no es lo que dijistes:


Esto es lo que dijistes:



El libro de Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucristo. Creo sinceramente que esa iglesia es la Adventista del Séptimo Día.





Los nombres de las iglesias son con fines de reconocerlas y diferenciarlas. Pero la úinica iglesia que puede trazar sus doctrinas y su historia por el Apocalipsis es la Adventista. Eso lo he demostrado. ¿Que no lo crees? Es tu derecho. El mío es creerlo.

SIN COMENTARIOS!

YO NO ENSEÑO RELIGIONES O DENOMINACIONES. YO ENSEÑO LA PALABRA DE DIOS, SIN ACOMODARLA A UNA PARTICULAR RELIGION O DENOMINACION.





Las siete iglesias de Asia no tinen nombre; se dice de la ciudad donde se ubicaban.


Tienen o no tienen nombre??




Apocalipsis 1 sí meciona al Espíritu Santo al decire "los siete espíritus de Dios". No es que sean siete, sino que el 7 simboliza su obra perfecta.

De acuerdo. Pero no leemos en ninguna parte que sea la "tercera persona" de una "Trinidad". Mas bien leemos:

"Los siete espiritus de Dios"...

Dios es una Divinidad.





El "día del Señor" no puede ser el día escatológico, porque sería ridículo que dijera que Juan fue en espíritu en el día escatológico. Lo de la frase aplicada al domingo es anti bíblico, ya que ese día es llamado "el primer día de la semana". No leíste los textos que indiqué que prueban, sin la menor duda, que Dios llama al sábado su día santo.


Mira la incoherencia que resulta si aplicamos tu interpretacion de que el "dia del Señor" es el sabado, a 2 Pedro:

2Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.


2Pe 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.


2Pe 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.



Ahora substituyamos "el dia del Señor" con "el sabado" a ver como queda:

2Pe 3:10 Pero el SABADO vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.


Ves lo absurdo que es esa interpretacion??


Pero eso es lo que los famosisimos "teologos" enseñan!! y te han enseñado
..







Lo de que Cristo es el reposo, es verdad, pero tú no dirías: "Queda un Cristo para el pueblo de Dios". Es más que obvio que en Hebreos 4 el reposo es el que nos dará Cristo en la tierra renovada luego del milenio apocalíptico.


Veo que no entiendes cual es el verdadero "reposo" para el cristiano.

Pues yo "reposo" en Cristo, no solo el "sabado" sino los siete (siete significa: perfeccion espiritual) dias de la semana!







Las siete iglesias reciben de Cristo tanto halagos como reprensiones. No olvides que las promesas de Dios, asi como sus amenazas, son condicionales. En cada período eclesiásiuco hay tanto vedores como vencidos.



Esto es incorrecto!


2 de las iglesias no reciben reprensiones:


ESMIRNA:

Rev 2:8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto:

Rev 2:9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.

Rev 2:10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

Rev 2:11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.



Ninguna reprension aqui!




FILADELFIA:

Rev 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:


Rev 3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.


Rev 3:9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.


Rev 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.


Rev 3:11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.


Rev 3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.


Rev 3:13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.


Tampoco hay reprension con esta iglesia!



Dios te bendice!


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis;

Una de las caracteristicas claves de los cultos o sectas es el de acreditarse que solamente ellos tienen la verdad y que su iglesia es la unica donde podemos encontrar salvacion.

Decir que su iglesia es identificada en Apocalipsis, va mas alla de lo que el texto claramente declara. Una regla hermeneutica que siempre mantengo bien presente en mis estudios y devocionales es la siguiente, "donde la Biblia habla, yo hablo, donde la Biblia calla, yo callo."

Yo pertenesco a la iglesia del Ejercito de Salvacion (Salvation Army), nuestro lema es corazon a Dios, manos a los hombres, lo que implica adoracion y servicio a Dios mediante la obra de misericordia y evangelismo a la humanidad. Esto conlleva el hecho de que como cuerpo cumplimos con lo que Jesucristo nos ordeno hacer. Cientos de miles atravez de la historia del ejercito han venido a los pies de Cristo de esta forma. Pero no tomamos esto como algo para decir que somos la unica iglesia verdadera o biblicamente identificable.

Jesucristo mismo no se identifico como denominacion, simplemente declaro y ejecuto el plan redentor que el Padre habia puesto en funcion desde antes de la fundacion del mundo. Por lo que todo aquel que presenta este plan redentor sin quitar ni anadir forma parte de la iglesia que el Senor viene a buscar. Claro esta que tambien requiere que guardemos de hacer como nos ordeno el Senor, Pues sin santidad nadie vera a Dios...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Distingo a ti y a Ddagoberto, porque, aunque no estén de acuerdo con mis opiniones, responden con sus puntos de vista sin insultar, con tacto y cortesía, lo que debe adornar el carácter cristiano.

Es muy claro que las 7 iglesias no tinen nombre. Es como si hoy dijera la iglesia de san Juan o Aguadilla. Si tiene nombre sería la Iglesia Bautista de San Juan o la Iglesia Metodista de Aguadilla. La iglesias de Asia eran todas cristianas, pero se nombra la ciudad donde estaban ubicadas.

No me trates de faslo, Luis, has puesto lo que he escrito, ¿por qué lo tergiversas? Digo que el Apocalipsis presenta la iglesia final de Jesucrito y creo (es MI creencia) que esta es la adventista, como si el Pentecostal dijera que es la suya. Es derrecho de cada uno de ubicarse dentro de la profecía. No critico a nadie por que lo haga.

Lo del día del Señor, es corecto que se die en casi toda ka Biblia que es el día escatológico, pero en ese día particular se refiee a un día de la semana. Los católicos y protestantes dicen que es el domingo, porque en latín la frase Kuiaké Emera es traducida por Jerónimo en la Vulata como DIES DOMINICA. Pero el nombre de Domigo para el primer día dela semana no fué hasta el siglo 2ndo. Antes se conocía como Venerabilis Dies Solis, o simplemente DIA DEL SOL. Te mostré algunas pruebas bíblicas de wue el sábado es llamado el día del Señor. Léeas.

Nadie duda que en Cristo hayamos reposo. Nadie duda que todos los días son buenos para adorar a Dios y hacer el bien, pero DIOS y SOLO DIOS, ha puesto un día en especial, en le cual cesó su obra de la creación. Dime libro y texto donde diga que Dios reposó, bendijo y santificó todos los días. Creo que eso es una excusa que demuestra que no hay la más mínima intención de obedecer el santo mandamiento del Decálogo.

Puedes poner todAs las veces que se menciona el día del Señor o día de Jehová y ninguna cabe en la frase de Juan en Apoc. 1:10. ¿Cómo puede decirse que Juan fue en el día escatológico y tuvo la visión de Cristo? Analiza eso, Luis.

Dios sea contigo.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Amigo Alfarero:

Usted está en el Ejécito de Salvación porque cree que esta iglesia u organización es la que más se ajusta alas palabras de la Biblia. Así puede dcirse de los Pentecostales, los Metoditas, los Bautistas, etc,. Cada uno que es sincero y buscador d la verdad se ancla en alguna iglesia u organización que cree cumple la voluintad de Dios. No culpo a ninguno de ellos. Yo también creo que mi iglesia, la Adventista, tiene toda la verdad y es la única que se nota claramente en cada sección de las profecías apocalípticas. Si es me hace exclusivista, bien, pero considero que en cada organización cristiana y hasta en algunas no cristianas, hay sinceros creyentes que se salvarán.

Como antaño, Dios cuenta hoy con una organización que le representa ante el mundo con el mensaje final. Cada uno se siente en esa iglesia, yo me siento así de la mía. Concédanme ese derecho.

Que Dios te bendiga
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Billy Vicente:

Vuelve usted con el descaro de siempre y sus grosería repetitivas. Es usted el desacreditado en este foro. ¿Por qué no es como los otros, que son cotrteses con su prójimo? Si tiene algoque decir, que no sean sus andanadas, dígalo y déjese de monerías.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Amigo Alfarero:

Usted está en el Ejécito de Salvación porque cree que esta iglesia u organización es la que más se ajusta alas palabras de la Biblia. Así puede dcirse de los Pentecostales, los Metoditas, los Bautistas, etc,. Cada uno que es sincero y buscador d la verdad se ancla en alguna iglesia u organización que cree cumple la voluintad de Dios. No culpo a ninguno de ellos. Yo también creo que mi iglesia, la Adventista, tiene toda la verdad y es la única que se nota claramente en cada sección de las profecías apocalípticas. Si es me hace exclusivista, bien, pero considero que en cada organización cristiana y hasta en algunas no cristianas, hay sinceros creyentes que se salvarán.

Como antaño, Dios cuenta hoy con una organización que le representa ante el mundo con el mensaje final. Cada uno se siente en esa iglesia, yo me siento así de la mía. Concédanme ese derecho.

Que Dios te bendiga


El derecho de escoger lo tiene concedido desde el jardin del Eden. La voluntad y el libre albedrio del hombre ni tan siquiera Dios lo viola. Tambien comprendo su punto al decir que de todas las denominaciones habran personas que alcanzaran la salvacion y eso es correcto.

Como salvacionista no reclamo tener la verdad absoluta en cuanto a ser la verdadera y unica iglesia. Mi caminar con el Senor comenzo en una iglesia Bautista, fui discipulado en una iglesia Asambleas de Dios, pero el llamado ministerial me condujo hasta el Ejercito de Salvacion. 16 anos antes conocer donde ejerceria el ministerio que Dios me revelara cuando recien comenzaba mi caminar con El.

No atribuyo exclusividad a ninguna de las denominaciones que formaron parte de mi crecimiento y madures espiritual, todas las que mencione predican el mensaje de salvacion contenido en laBiblia. Donde si hago acepcion es cuando la ensenanza de hombre se trata, y subrayo trata, de imponerse sobre la Palabra inherrante y absoluta de Dios. Solo uno es soberano y eterno del cual proviene la sabiduria y el conocimiento, por eso dependo exclusivamente de El y de la revelacion que Su Santo Espiritu imparte...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


P.S.

Soy profundo admirador de sus obras de arte, gracias por ofrecernorlas...

 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Dagobero Juan:

Ojalá que todos los que debaten conmigo seancomo tú. Divces loque tienes que decir sin apelar al insulto y las palabras soeces. Nuevamente te felicito.

El hecho que diga que es la Iglesia Adventista presentada la úinica presntada en las profecías s lo que cada cristiano piensa. Tú o haces con la tuya.

En Apocalipsis sepresentan todos los movimientos cristianos, desde la iglesia original judía, hasta los grupos reformadores de la Edad Media y el Renacimiento, los Wesleyanos, los Luteranos los Peregrinos, Cuáqueros y Puritanos, los Anabautistas y, sobre todo, la iglesia romana. Todo está plasmado en las diversas profecías. Y, como la culminación de esa historia eclesiástica, aparece el Adventismo.

Como ves, crees casi todo lo que escribí y lo aplicas a tu iglesia. Te felicito. Y tenías que caer en lo del sábado con lo que muchos concuerdan: que guardan todos los días. Si guardar todos los días es meditar en Dios y su Palabra, orar, studiar la Biblia, hacer bien al prójimo, asistir a las reuniones, entonces, Dagoberto, yo soy Adventista de los siete días. Pero para tu información, así no dice la Biblia: Dios tiene un día que ha santificado, apartado de los días hábiles y bendecido. Esa santificación es para el sábado y nadie: ni concilio, ni iglesia, ni "reverendo" ni papa, puede quitárselo. Eso es la verdad más grande que un templo.

No busquen más excusas y obedezcan el mandato expreso de YAHWEH.

Qu el Señor te cubra con su manto de justicia.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Puedes poner todAs las veces que se menciona el día del Señor o día de Jehová y ninguna cabe en la frase de Juan en Apoc. 1:10. ¿Cómo puede decirse que Juan fue en el día escatológico y tuvo la visión de Cristo? Analiza eso, Luis.

Dios sea contigo.



Veamos eso:
Rev 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,


Tu quieres que el texto diga:


'Yo estaba en el Espiritu, en el dia SABADO"


Pero la Palabra de Dios descarta ese argumento:

Rev 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.



No podemos interpretar esto como:


Escribe las cosas que has visto HOY SABADO, y las que son HOY SABADO, y las que han de venir despues de estas HOY SABADO.


Juan fue llevado "al dia del Señor" para ver las cosas que sucederan ANTEs, DURANTE y DESPUES del "dia del Señor" el cual es el MILENIO.


Leelo nuevamente:




2Pe 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.


2Pe 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.



Ese "dia" empieza cuando Cristo regresa a la tierra a juzgar a las naciones y termina cuando el diablo es suelto despues de los mil años una vez mas, luego del Milenio, viene el juicio y el lago de fuego.


Despues del juicio, entramos a la TERCERA y ULTIMA epoca terrestre: la ETERNIDAD.


Y si crees que la verdadera iglesia de Jesucristo se llama Adventistas del Septimo dia, lo respeto, pero no lo comparto.


La verdadera iglesia del Señor no es una denominacion ni una religion, ni organizacion. Esa verdadera iglesia esta compuesta por todo aquel que ha sido llamado FUERA de este mundo por el Señor mismo:




Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.



Veamos la raiz de la palabra:


"iglesia":

G1577
ἐκκλησία ekklesía; de un compuesto de G1537 y un der. de G2564; llamar fuera, i.e. (concr.) reunion popular, espec. congregación religiosa (sinagoga judía, o comunidad crist. de miembros en la tierra o santos en cielo, o ambos):-asamblea, concurrencia, congregación, iglesia.



Dios te bendice!

Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Nuevamente agradezco tu participación.

No concuerdo contigo en tu visión del día del Señor. Este comienza cuando termine el juicio pre advenimiento y el último nombre del libro de la vida sea juzgado. El día grande de Jehová o la tribulación final que Cristo mencina en Mateo 24 y que toma de Daniel 12:1, es lo que se presenta en Apoc. 16: las site plagas postreras. Es al final de ese período que Cristo regresa a la tierra por los suyos y comienza el milenio de Apoc. 20. El día del Señor cubre todo ese período que culmina con la venida del Señor.

Lo que te recalco es simple: Juan dice: "Yo fui en el Espíritu en el día del Señor...." Esta frase espresentada por única vez en el Apocalipsis. Sinembargo, la frase "el gran día de su ira" s presenta en el 6:17, "la ira del Cordero, en elverso 16; "tu ira es venida" en 11:18. Quien sigue a la bestia y su imagen y oma su marca, "también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira...." (13:9,10)

El texto de Apoc 1:10 sigue, no con las escenas del gran día de Dios, sino con la visión del Cristo Sacerdote. El día de a ira comienza en el sexto sello del cap. 6.

Cristo se proclamó "Señor del sábado" (Mat. 12:8), así que podemos llamar al sábado "el día del Señor" sin equivocarnos. Exodo 31: 15 nos recalca: "el día séptimo es sábado de reposo consagrado a Yahweh..." Que lindo es seguir la Biblia sin mezcla de paganismo!. Te invito a que lo hagas ahora, este mismo día que es el sábado de Dios.

Que Adonay te bendiga
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Comntinuación:

Luego de ver el capítulo 12, donde se presenta la IglesiaRemanente como la última iglesia, pasamos al 13,donde se nos presntan las dos bestias. El mensaje final de Dios nos obliga a desenmascarar a la bestia su imagen su marca (Apc. 14:9,10). Los Adventistas siempre hemos identificado a la bestia primera como el papado y a la segunda como los EU de Norteamérica.

Creemos que, como parte de este mensaje que debe llegar y está llegando "a toda nación, tribu, lengua y pueblo" (Apoc.14:6), la iglesia final de Jesucristo ha de cumplir su llamado. Basado ene este compromiso con Dios, los Adventistas estamos comunicando estas verdades proféticas por doquier, diciendo lo que la mayoría no quiere: identificar al papado con esa bestia feroz. Pero todo estudiante sincero que compare aDaniel 7:25 con Apoc. 13:18, no tendrá otra opción que identificar a esa bestia con el poder papal.

Seguiré.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Nuevamente agradezco tu participación.

No concuerdo contigo en tu visión del día del Señor.



Lo que te recalco es simple: Juan dice: "Yo fui en el Espíritu en el día del Señor...." Esta frase espresentada por única vez en el Apocalipsis. Sinembargo, la frase "el gran día de su ira" s presenta en el 6:17, "la ira del Cordero, en elverso 16; "tu ira es venida" en 11:18. Quien sigue a la bestia y su imagen y oma su marca, "también beberá del vino de la ira de Dios, el cual está echado puro en el cáliz de su ira...." (13:9,10)

El texto de Apoc 1:10 sigue, no con las escenas del gran día de Dios, sino con la visión del Cristo Sacerdote. El día de a ira comienza en el sexto sello del cap. 6.



Cristo se proclamó "Señor del sábado" (Mat. 12:8), así que podemos llamar al sábado "el día del Señor" sin equivocarnos. Exodo 31: 15 nos recalca: "el día séptimo es sábado de reposo consagrado a Yahweh..." Que lindo es seguir la Biblia sin mezcla de paganismo!. Te invito a que lo hagas ahora, este mismo día que es el sábado de Dios.


LO SIENTO MI HERMANO. YO NO SIGO LA RELIGIOSIDAD. YO SIGO A CRISTO. EL ES MI SABADO. MI DIA DE REPOSO.


Que Adonay te bendiga



Amado hermano, no dice "yo fui" dice "yo ESTABA":




Rev 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,


Rev 1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.



Dice "yo estaba" en el dia del Señor. Pero luego dice:

Rev 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.



Las cosas que " ha visto" cuando??

si las "ha visto" es logico que las "vio" antes del dia del Señor!


Juan fue llevado por el Espiritu y estaba en el dia del Señor, relatando las cosas que habia visto ANTES, luego relata las cosas que ve DURANTE y las que veria DESPUES del dia del Señor.

La clave esta en Apocalipsis 1:10 (el dia del Señor) y 1:19 (las cosas ANTES, DURANTE y DESPUES del dia del Señor).


Si no entiendes eso, jamas podras entender el libro de Apocalipsis, porque no podras llevar la cronologia correcta.






Hechos 2:20

20 El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor , Grande y manifiesto;



1 Corintios 5:5

5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.




2 Corintios 1:14

14 como también en parte habéis entendido que somos vuestra gloria, así como también vosotros la nuestra, para el día del Señor Jesús.





1 Tesalonicenses 5:2

2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;





2 Tesalonicenses 2:2

2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.




2 Pedro 3:10

10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.





Revelation 1:10

10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor , y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,




Si deseas, sigue creyendo que el "sabado" vendra como "ladron en la noche"..


Estas libre de hacerlo...


Dios te bendice!


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Te estás poniendo sarcástico. En el texto de Pedro, es más que claro que se refiere al día (período) escatológico; no así Apoc. 1:10. Tú colocas esa frase allí por tus conclusiones, las que respeto.

Siento que tu versión dice "yo estaba" en el Espíritu en eldía del; Seños". La versión Valewra antigua,la que tengo, dice: "yo fui.." La versión del 77 dice "Yo estuve" y la Nueva Versión Internacional dice: "En el día del Señor vino sobre mí el Espíritu, y oí..." Es posible que hayan traducciones del inglés que digan estaba en vez de fui, porque en el idioma ingles, los verbos ser y estar son lo mismo (to be). De todos modos, esto no cambia nada el texto. Juan estaba en un día specifico que la Biblia reconoce como el día del Señor.

No me extraña que Juan,trabajando diariamente en las canteras de Patmos, sacara ese día, el sábado, para el descanso, el estudio y la meditación.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Continuación.

El capítulo 14 es el más adventista de todos. Presenta, en los versos 1 al 5, los 144,000 (todos los santos vivos al regreso de Cristo), con el Redentor en el Monte de Sión, que es el centro del gobierno de Dios. A los vencedores de Laodicea, Cristo les promete que se sentarían con El en su trono (Apoc. 3:21). Ahora cumple su promesa y estos vencedores están gobernando con El.

Luego, los versos 6-10 nos presentan el mensaje trino que la iglesia está predicando hoy en el mundo. El primero presenta lo que es primordial: el Evangelio eterno. Antes que ninguna otra predicación, debe enseñarse lo que es el Evangelio. Este es la justicia de Cristo, su sangre derramada para la salvación del hombre, su mediación en favor nuestro ante el Padre y su segunda venida para llevarnos con El.

La segunda parte del mensaje trata sobre el juicio pre advenimiento. "La hora de su juicio ha llegado" no podía predicarse antes del 1844, cuando el tribunal celestial entró en sesión. En ese mismo año nace la Iglesia que Dios usaría para llevar el mensaje al mundo.

La tercera parte del mensaje llama la atención al Creador. Ante el avance atísta y evolucionista, la Iglesia Adventista se erige en baluarte creacionista. Al enseñar el sábado, muestra a "Aquel que ha hecho el cielo, la tierra y las fuentes de las aguas" en seis días y bendijo y santificó el séptimo día.

El segundo mensaje (verso 8) denuncia a Babilonia, que es la ramera del cap. 17. Esta es el romanismo y las iglesias que siguen sus huellas con dogmas paganos. A los sencillos y sinceros cristianos envueltos en la confusión babilónica, Dios les dice: "salid de ella, pueblo mío" (Apoc. 18:4), lo que es indicio de que aun en la más severa confusión, Dios cuenta con hombres y mujeres listos a darle la espalda al error.

Continuaré.