SERA VERDAD

Re: SERA VERDAD

Muy cierto... especialmente el errorcillo de decir que el sábado se guardaba antes que el decálogo fuera dado al pueblo de Israel.

exodo 16:22 En el sexyo dia recogieron doble porcion de comida, dos gomeres para cada uno; y todos los principes de la congrgacion vinieron y se lo hicieron saber a moises

16:23 Y el les dijo: Esto es lo que ha dicho jehova: Mañana es el santo dia del sabado , el reposo consagrado a Jehova; lo que habeis de coser, cocedlo hoy, y lo que habeis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que sobrare, guardalo para mañana.

Exodo 17:30 Asi el pueblo reposo el dia sabado

por eso en exodo 20:8 Dios empieza disiendo acuerdate del dia del sabado
 
Re: SERA VERDAD

por que Dios ya lo habia dado al comienzo y el pueblo se olvido de el en egipto, por eso comienza disiendo acuerdate
es como si yo te digo ernesto no te olvides de que mañana te invite a mi casa y tu ma diras que te pasa estas mal si yo ne hablado contigo
 
Re: SERA VERDAD

por que Dios ya lo habia dado al comienzo y el pueblo se olvido de el en egipto, por eso comienza disiendo acuerdate
es como si yo te digo ernesto no te olvides de que mañana te invite a mi casa y tu ma diras que te pasa estas mal si yo ne hablado contigo

¿Entonces los otros 9 no los habían olvidado y por eso Dios no tuvo que decir "acuérdate"? Dame un versículo que diga que Dios dió los 10M a Su pueblo antes del Sinaí.

Pablo dijo:

Romanos 5:13 Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
14 No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.

Antes de la ley había pecado en el mundo... ¿Cuándo fue eso? Desde Adán hasta Moisés. Más claro no puede estar.
 
Re: SERA VERDAD

A TODOS LOS ADVENTISTAS


SIDICEN DEFENDER LOS 10 MANDAMIENTOS POR QUE SOLO CUMPLEN 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 o 0. Y aún con todo y eso andan jactandose ante los demas:

Huy si, somos la iglesia remanente, la que guarda los mandamientos de Dios. HIPOCRITAS.

Acaso no boicotearon a la comisión de los 10 mandamientos en Estados Unidos, solo por que los organizadores no eran adventistas. Por que se opusieron a celebrar el día de los 10 mandamientos, adventistas legalistas y corruptos manejados como mareonetas por la asociacion general adventista que solo les saca el dinero.

Suenen las ofrendas en el alfolid,
traigan sus billetes para el abonero...

no me se el número de ese himno adventista pero lo cantan cuando recogen las ofrendas en el culto divino.

SALUDOS Y SONRIAN
 
Re: SERA VERDAD

A Omar:

Qué lástima que para decir tu opinión tengas que insultar. Ya te has unido al corillo de Vicente, quien todo lo que sabe es burlarse y reírse.

Los himos delo sdiezmos son mayormente dos: "Traían en silencio presentes al Señor" y "Suenen las palabras del buen Salvador". Ahí los tienes, para que continúes tus agravios.

La Comisión de los 10 mandamientos partió de la premisa de 10 mandamientos alterados. Con todo y con eso, la emisora de tv adventista 3ABN dedicó a los 10 mandamientos todo el fin de semana y cada iglesia ese sábado se tuvo predicación sobre el tema. Se hizo un libro especial sobre el Decálogo, el que se publicó en varios idiomas por miles y se ditribuyó de casa en casa. Nuestras emisoras en Puerto Rico dedicaron todo el sábado a hablar sobre el tema. ¿No te extrañas que tanta publicidad no ha traído beneficio? En nuestro caso nos dio la oportunidad de prsentar los verdaderos diez mandamientos.

A ELG:

"Antes de la transgresión de Adán" es indicio de que el primer hombre pecó por transgredir la ley de Dios. No te hagas el simple, Ernesto; si Dios dice "acuérdate" es porque había algo que tenía que ser recordado. DE lo contrario, la palara sobra.

Cada uno de los diez mandamientos era conocido por el pueblo desde los remotos tiempos de los patriarcas. No existía una ley codificada, que fue lo que Dios hizo en el Sinaí. Eso lo deducen prácticamente todo los estudiosos dela Biblia.

Deja ya esa cacofónica manía de pedir pruebas de que los 10 m. existían antes del Sinaí. No la hay directamente, pero Dios nos la revela en varios textos, los que tú muy bien conoces.

Es increíble que tú y tu corillo no se cansen de los mismos argumentos ya gastados y ampliamente contestados.
 
Re: SERA VERDAD

Billy:

Es interesante que usted haya puesto el texto de Exodo 13 y que haya escrito que "aun no existía nada que hubiera dado Dios por escrito". Nadie ha dicho que la ley estaba escrita. Estaba de forma oral en el pueblo, pero era ampliamente conocida. Le repito: Dios no puede probar a nadie de su ley si este no la conocía y no puede decir "acuérdate" si no hay nada que recordar
.
 
Re: SERA VERDAD

¿oye Cajiga? ¿Ustedes los adventistas reconocen a la comisión de los 10 mandamientos?

Me llama la atención que la llames los 10 mandamientos alterados, ¿cuándo los presenta alguién que no es adventista son alterados o no valen?.

El presidente de la comisión de los 10 mandamientos es un Rabino Judio, ¿me supongo que los adventistas ya se creen saber mas de la Ley que los propios judios a quién fue dada?

Y eso de que celebraron ese día, sabes que no fue cierto. Fue su boicot presentando lo que a ustedes se les pego la gana, exaltando a Elena White, tengo información de como se predico por esos días que Elenita vio que el mandamiento mas importante es el sábado, aqui lo tienes:

10 Razones Por Las Que el Sábado Es El Mandamiento Más Importante del Decálogo

1o. – Porque se originó antes del ingreso del pecado en el mundo:

Si analizamos la história humana, percibimos que hay solamente dos instituciones que proceden de antes del ingreso del pecado en nuestro planeta: el sábado y el matrimonio. No es de admirar que Satanás se empeñe tanto en corromper ambas intituciones de las que se enoja particularmente: el sábado, mediante falsas teologías que lo desechan completamente o alteran su significado, y el matrimonio, mediante un avalancha de separaciones, divorcios, referencias negativas por los medios de comunicación (radio, TV, canciones, películas), y más recientemente, los matrimonios de mismo sexo.

2o. – Porque fue “santificado” por Dios y es para ser santificado por el hombre:

Dios mismo dejó el ejemplo de descansar, bendecir y santificar el primer día sábado (Gén 2:2, 3). Él ya es completamente santo y no necesita santificar nada para Si mismo. Si lo hizo, fue “por causa del hombre”(Mar. 2:27). Además de hacer la conexión con la creación del mundo, el mandamiento comienza ordenando: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”. El descanso viene después de la orden de hacer el día santo. La razón de por qué debe ser el séptimo día, y no cualquier otro según sea más conveniente al hombre, es clara en Éxo. 20:11: “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”

3o. – Porque está ubicado en el corazón de la ley y resalta tanto su aspecto vertical como horizontal:

El mandamiento del sábado está ubicado bien en el centro de la ley, y así fue solemnemente proclamado por Dios a Su pueblo delante del Sinaí (“y no añadió más”—Deu. 5:22), más tarde escrita en dos tablas de piedra. Es practicamente el único que trata de las dos perspectivas básicas de relaciones de hombre: la vertical y la horizontal.
Sobre la perspectiva vertical (amar a Dios sobre todas las cosas), si el séptimo día es para ser santificado, eso significa dedicar a Dios ese día para una comunión más íntima con Él, sin distracciones o preocupaciones seculares.
En cuanto a la perspectiva horizontal (amar al prójimo como a uno mismo), el 4o. mandamiento concede reposo físico a aquellos que sirven a un creyente—“ni tu siervo, ni tu criada”. . .”, y hasta los animales son beneficiados en un bendito hecho de misericordia para con ellos—“ni tu bestia. . .”

4o. – Porque fue escogido como la señal entre Dios y Su pueblo:

De todas las reglas del Decálogo, Dios escojió el sábado para servir como Su señal entre Él y Sus hijos, tanto durante el evento del éxodo como milenios después, confirmando el hecho mediante el profeta Ezequiel (ver Éxo. 31:17 y Eze. 20:12, 20). No hay indicación de que esta señal haya sido desechada en el paso de la Antigua a la Nueva Alianza (ver Heb. 8:6-10, cf. Jer. 31:31-33).

5o. – Porque Jesús lo resaltó como establecido “por causa del hombre”:

El sábado fue establecido para servir al mejor interes de reposo físico, mental y refrigerio espiritual para todos los hombres (Mar. 2:27). Además, Cristo tuvo tanta preocupación en preservar el sábado en sus intenciones originales que hasta enfrentó varios choques con el liderazgo judío. Sus debates con ellos no eran en cuanto a SI debían guardar el sábado, ni CUANDO guardar el sábado, sino sobre COMO observar el “dia del Señor” en su debido espíritu. Él se empeñó en corregir distorsiones causadas por los líderes al mandamiento porque era celoso por las cosas de Dios. Él Se identificó como “el Señor del sábado” (Mat. 12:8').

6o. – Porque Jesús Se declaró “Señor del sábado”, no para descalificar el mandamiento:

En Mateo 12:8 Cristo Se declara “Señor del sábado” en debates con los líderes judíos. Él lo hace, no para descalificar el mandamiento, a pesar de que hay los que enseñan la aberración teológica de que Cristo Se empeñó en un tipo de campaña anti-sabática. No tiene sentido que Él trate de reducir la importancia y validad de un principio creado por Él mismo (Juan 1:3; Heb. 1:2).
Si en cualquier modo Cristo hubiese violado el sábado o enseñado algo en ese sentido, Él mismo debería ser considerado “muy pequeño . . . en el reino de los cielos”, según Sus palabras en Mateo 5:19. Jesús jamás habría de reducir el valor de cualquier mandamiento de la ley divina, aún que de los “muy pequeños”. Y el mandamiento del sábado es, en verdad, el más importante de la ley de Dios.
Cristo fue el “Señor del sábado” porque tenía autoridad para definir la manera de observarlo delante de las distorsiones de los líderes judíos y sus constantes preguntas a Él: “ . . .¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad?” – Luc. 20:2. Ellos no corrompían solamente el sentido del 4o. mandamiento, como también lo hacían con el 5o. y la práctica del diezmo (ver Mar. 7:9-11 y Mat. 23:23).
Se podría decir que así como Jesús expulsó a los cambistas del Templo, Él también expulsó del sábado todas las falsas concepciones debidas a reglas humanas con que los líderes judíos habían sobrecargado el mandamiento.

7o. – Porque el sábado recibió tratamiento especial en la epístola de Hebreos, indicándose como algo todavía necesario:

En la epístola a los hebreos, mientras las ceremonias y su sentido prefigurativo del sacrificio de Cristo son discutidos en detalle, en los capítulos 7 a 10, el sábado recibe un tratamiento muy especial en los capítulos 3 y 4, tomado como símbolo del reposo espiritual que uno obtiene en Cristo. Y a pesar de que el pueblo de Israel haya fallado en obtener colectivamente ese reposo, hubo dentro de Israel los héroes de la fe, mencionados en el capítulo 11, que encontraron el reposo espiritual, y ni por eso pusieron de parte el reposo del mandamiento del sábado.
Es interesante hacer nota de que en los capítulos 3 y 4, mientras la palabra griega para reposo sea katapausin, en el vs. 4:9 el autor utiliza un término especial, que aparece solamente una vez en la Biblia, sabbatismos, resaltando, como indicado en las notas al pie de página de muchas versiones bíblicas: “Hay todavía un reposo del sábado para el pueblo de Dios”.
O, como George Lamsa lo tradujo de fuentes originales arameas, “hay todavía una observancia del sábado para el pueblo de Dios”.
Claramente, el autor bíblico deseaba demostrar que, a pesar de utilizar la metáfora del sábado para ilustrar el reposo espiritual, quiso evitar cualquier ambiguedad, destacando que el sábado semanal no cesó, no obstante la falla sistemática del pueblo de Israel en alcanzar el reposo espiritual que Dios propuso para ellos. El pueblo de Dios continuó teniendo el descanso del sábado como un pequeño modelo de ese reposo en Cristo.

8o. – Porque fue indicado como siendo también el memorial de la redención:

Mientras repetía los términos de la ley divina al pueblo, Moisés destacó que el sábado en la ley original que les fue dada en el Sinaí, además de tener el carácter de memorial de la Creación, era también um memorial de la redención. Recordaba al pueblo su liberación de la esclavitud del Egipto, donde no tenían el privilegio de dedicar tal día al Señor (Deu. 5:15). De esa manera, el sábado es tanto un memorial de la Creación como de la Redención. Simboliza perfectamente que los que fueron libertados del Egipto de pecado ahora tienen el privilegio de observar el sábado para dedicarlo al Señor y obtener descanso físico, mental, además de refrigerio espiritual, lo que no practicaban cuando vivían en la servidumbre del pecado, definido en las Escrituras como “infracción de la ley (1 Juan 3:4).

9o. – Porque es indicativo de la disposición de servir al “Señor del sábado” fielmente:

Cualquiera que se disponga a observar fielmente el sábado denota un espíritu de sumisión a todo que el Señor determina en Su ley. Difícilmente un asesino, ladrón, adúltero contumaz se dispondría a seguir tal principio. Esos indivíduos en su mayoría no revelan ninguna consideración para con otra reglas bíblicas incluso más fáciles de cumplir, mucho menos se someterían voluntariamente a una regla que significa restricción y que es vista como inconveniente y difícil de cumplir—dedicar tiempo a Dios regularmente, en un día contrario a la costumbre social, en asociación con otros adoradores de misma visión en una iglesia, semanalmente.

10o. – Porque proseguirá en la Nueva Tierra como un principio perpetuo:

Finalmente, de todos los mandamientos, el sábado es el único que se menciona específicamente como siendo respetado plenamente por los redimidos en la Nueva Tierra “en los cuales mora la justicia” (2 Ped. 3:13). Allí los redimidos tendrán dos reuniones regulares—una mensual, por ocasión de la luna nueva (posiblemente de carácter social), y una semanal, en los sábados del séptimo día, para adorar al Señor (Isa. 66:22, 23).
Ahora, si el sábado es una institución tan claramente definida, iniciada en el mundo recién formado y extendiéndose hasta en el mundo recreado, por que no habremos de observarlo ya ahora, pues Pablo dejó claro que la fe no vino para abolir la ley, sino para confirmarla (Rom. 3:31*)?

CONCLUSIÓN: Sin duda, el sábado es el mandamiento más importante del Decálogo. Si álguien no concuerda que lo sea, entonces nos responda: Cual de los diez sería el más importante?


HIPOCRITAS SEPULCROS BLANQUEADOS, QE IMPONEN CARGAS QUE NO SE ATREVEN A TOCARLAS NI CON UN DEDO
 
Re: SERA VERDAD

A TODOS LOS ADVENTISTAS


SIDICEN DEFENDER LOS 10 MANDAMIENTOS POR QUE SOLO CUMPLEN 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 o 0. Y aún con todo y eso andan jactandose ante los demas:

Huy si, somos la iglesia remanente, la que guarda los mandamientos de Dios. HIPOCRITAS.


SALUDOS Y SONRIAN

:jump3:

OmarCristiano(ide), porque un cristiano no insulta ni se burla cobardemente.

Evidentemente eres de los cristianos que dicen:"No, los 10 mandamientos no se pueden cumplir", cuando en verdad lo que quieren es justificar su negativa a observar el sábado de Dios.

Para tu información, estimado Omar, los 10 mandamientos es lo MINIMO que se le puede pedir a alguien que invoque el nombre de Dios. ¿Concibes un cristiano que mate, robe, fornique, blasfeme, etc? Si lo concibes, entonces estás perdiendo el tiempo con Cristo, porque "Aléjese de toda iniquidad los que invocan el nombre del Señor".

En realidad, Dios va más allá de los 10 mandamientos; va al corazón y sus motivos. No basta con no adulterar; sólamente con codiciar en la mente a una mujer, uno peca. Es por ello, que aún observando teoricamente los 10 mandamientos, todos caemos en un punto u otro por nuestra condición caída, lo que hace que recurramos a Jesús para el perdón de los pecados y la renovación, por medio del Espíritu, de nuestra disposición a no caer otra vez. Ir a Jesús diriamente es el cumplimiento del continuo sacrificio del Antiguo Testamento, que se hacái de mañana y tarde, todos los días del mundo.

Resumo. Lo más tonto que un cristiano puede decir es que los 10 mandamientos están clavados en la Cruz, y que el cristiano no está sujeto a ellos.

Mientras más rechazas estas cosas, más te hundes en el pantano lúgubre de la incredulidad, cuyo efecto final es negar las Escrituras mismas. ¡Cuidado!

Paz en Cristo
 
Re: SERA VERDAD

1o. – Porque se originó antes del ingreso del pecado en el mundo:

Si analizamos la história humana, percibimos que hay solamente dos instituciones que proceden de antes del ingreso del pecado en nuestro planeta: el sábado y el matrimonio. No es de admirar que Satanás se empeñe tanto en corromper ambas intituciones de las que se enoja particularmente: el sábado, mediante falsas teologías que lo desechan completamente o alteran su significado, y el matrimonio, mediante un avalancha de separaciones, divorcios, referencias negativas por los medios de comunicación (radio, TV, canciones, películas), y más recientemente, los matrimonios de mismo sexo.

2o. – Porque fue “santificado” por Dios y es para ser santificado por el hombre:
Dios mismo dejó el ejemplo de descansar, bendecir y santificar el primer día sábado (Gén 2:2, 3). Él ya es completamente santo y no necesita santificar nada para Si mismo. Si lo hizo, fue “por causa del hombre”(Mar. 2:27). Además de hacer la conexión con la creación del mundo, el mandamiento comienza ordenando: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”. El descanso viene después de la orden de hacer el día santo. La razón de por qué debe ser el séptimo día, y no cualquier otro según sea más conveniente al hombre, es clara en Éxo. 20:11: “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó”

3o. – Porque está ubicado en el corazón de la ley y resalta tanto su aspecto vertical como horizontal:

El mandamiento del sábado está ubicado bien en el centro de la ley, y así fue solemnemente proclamado por Dios a Su pueblo delante del Sinaí (“y no añadió más”—Deu. 5:22), más tarde escrita en dos tablas de piedra. Es practicamente el único que trata de las dos perspectivas básicas de relaciones de hombre: la vertical y la horizontal.
Sobre la perspectiva vertical (amar a Dios sobre todas las cosas), si el séptimo día es para ser santificado, eso significa dedicar a Dios ese día para una comunión más íntima con Él, sin distracciones o preocupaciones seculares.
En cuanto a la perspectiva horizontal (amar al prójimo como a uno mismo), el 4o. mandamiento concede reposo físico a aquellos que sirven a un creyente—“ni tu siervo, ni tu criada”. . .”, y hasta los animales son beneficiados en un bendito hecho de misericordia para con ellos—“ni tu bestia. . .”

4o. – Porque fue escogido como la señal entre Dios y Su pueblo: De todas las reglas del Decálogo, Dios escojió el sábado para servir como Su señal entre Él y Sus hijos, tanto durante el evento del éxodo como milenios después, confirmando el hecho mediante el profeta Ezequiel (ver Éxo. 31:17 y Eze. 20:12, 20). No hay indicación de que esta señal haya sido desechada en el paso de la Antigua a la Nueva Alianza (ver Heb. 8:6-10, cf. Jer. 31:31-33).

5o. – Porque Jesús lo resaltó como establecido “por causa del hombre”:
El sábado fue establecido para servir al mejor interes de reposo físico, mental y refrigerio espiritual para todos los hombres (Mar. 2:27). Además, Cristo tuvo tanta preocupación en preservar el sábado en sus intenciones originales que hasta enfrentó varios choques con el liderazgo judío. Sus debates con ellos no eran en cuanto a SI debían guardar el sábado, ni CUANDO guardar el sábado, sino sobre COMO observar el “dia del Señor” en su debido espíritu. Él se empeñó en corregir distorsiones causadas por los líderes al mandamiento porque era celoso por las cosas de Dios. Él Se identificó como “el Señor del sábado” (Mat. 12:8').

6o. – Porque Jesús Se declaró “Señor del sábado”, no para descalificar el mandamiento:

En Mateo 12:8 Cristo Se declara “Señor del sábado” en debates con los líderes judíos. Él lo hace, no para descalificar el mandamiento, a pesar de que hay los que enseñan la aberración teológica de que Cristo Se empeñó en un tipo de campaña anti-sabática. No tiene sentido que Él trate de reducir la importancia y validad de un principio creado por Él mismo (Juan 1:3; Heb. 1:2).
Si en cualquier modo Cristo hubiese violado el sábado o enseñado algo en ese sentido, Él mismo debería ser considerado “muy pequeño . . . en el reino de los cielos”, según Sus palabras en Mateo 5:19. Jesús jamás habría de reducir el valor de cualquier mandamiento de la ley divina, aún que de los “muy pequeños”. Y el mandamiento del sábado es, en verdad, el más importante de la ley de Dios.
Cristo fue el “Señor del sábado” porque tenía autoridad para definir la manera de observarlo delante de las distorsiones de los líderes judíos y sus constantes preguntas a Él: “ . . .¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad?” – Luc. 20:2. Ellos no corrompían solamente el sentido del 4o. mandamiento, como también lo hacían con el 5o. y la práctica del diezmo (ver Mar. 7:9-11 y Mat. 23:23).
Se podría decir que así como Jesús expulsó a los cambistas del Templo, Él también expulsó del sábado todas las falsas concepciones debidas a reglas humanas con que los líderes judíos habían sobrecargado el mandamiento.

7o. – Porque el sábado recibió tratamiento especial en la epístola de Hebreos, indicándose como algo todavía necesario:

En la epístola a los hebreos, mientras las ceremonias y su sentido prefigurativo del sacrificio de Cristo son discutidos en detalle, en los capítulos 7 a 10, el sábado recibe un tratamiento muy especial en los capítulos 3 y 4, tomado como símbolo del reposo espiritual que uno obtiene en Cristo. Y a pesar de que el pueblo de Israel haya fallado en obtener colectivamente ese reposo, hubo dentro de Israel los héroes de la fe, mencionados en el capítulo 11, que encontraron el reposo espiritual, y ni por eso pusieron de parte el reposo del mandamiento del sábado.
Es interesante hacer nota de que en los capítulos 3 y 4, mientras la palabra griega para reposo sea katapausin, en el vs. 4:9 el autor utiliza un término especial, que aparece solamente una vez en la Biblia, sabbatismos, resaltando, como indicado en las notas al pie de página de muchas versiones bíblicas: “Hay todavía un reposo del sábado para el pueblo de Dios”.
O, como George Lamsa lo tradujo de fuentes originales arameas, “hay todavía una observancia del sábado para el pueblo de Dios”.
Claramente, el autor bíblico deseaba demostrar que, a pesar de utilizar la metáfora del sábado para ilustrar el reposo espiritual, quiso evitar cualquier ambiguedad, destacando que el sábado semanal no cesó, no obstante la falla sistemática del pueblo de Israel en alcanzar el reposo espiritual que Dios propuso para ellos. El pueblo de Dios continuó teniendo el descanso del sábado como un pequeño modelo de ese reposo en Cristo.

8o. – Porque fue indicado como siendo también el memorial de la redención:

Mientras repetía los términos de la ley divina al pueblo, Moisés destacó que el sábado en la ley original que les fue dada en el Sinaí, además de tener el carácter de memorial de la Creación, era también um memorial de la redención. Recordaba al pueblo su liberación de la esclavitud del Egipto, donde no tenían el privilegio de dedicar tal día al Señor (Deu. 5:15). De esa manera, el sábado es tanto un memorial de la Creación como de la Redención. Simboliza perfectamente que los que fueron libertados del Egipto de pecado ahora tienen el privilegio de observar el sábado para dedicarlo al Señor y obtener descanso físico, mental, además de refrigerio espiritual, lo que no practicaban cuando vivían en la servidumbre del pecado, definido en las Escrituras como “infracción de la ley (1 Juan 3:4).

9o. – Porque es indicativo de la disposición de servir al “Señor del sábado” fielmente:

Cualquiera que se disponga a observar fielmente el sábado denota un espíritu de sumisión a todo que el Señor determina en Su ley. Difícilmente un asesino, ladrón, adúltero contumaz se dispondría a seguir tal principio. Esos indivíduos en su mayoría no revelan ninguna consideración para con otra reglas bíblicas incluso más fáciles de cumplir, mucho menos se someterían voluntariamente a una regla que significa restricción y que es vista como inconveniente y difícil de cumplir—dedicar tiempo a Dios regularmente, en un día contrario a la costumbre social, en asociación con otros adoradores de misma visión en una iglesia, semanalmente.

10o. – Porque proseguirá en la Nueva Tierra como un principio perpetuo:
Finalmente, de todos los mandamientos, el sábado es el único que se menciona específicamente como siendo respetado plenamente por los redimidos en la Nueva Tierra “en los cuales mora la justicia” (2 Ped. 3:13). Allí los redimidos tendrán dos reuniones regulares—una mensual, por ocasión de la luna nueva (posiblemente de carácter social), y una semanal, en los sábados del séptimo día, para adorar al Señor (Isa. 66:22, 23).
Ahora, si el sábado es una institución tan claramente definida, iniciada en el mundo recién formado y extendiéndose hasta en el mundo recreado, por que no habremos de observarlo ya ahora, pues Pablo dejó claro que la fe no vino para abolir la ley, sino para confirmarla (Rom. 3:31*)?

COLOR]

Garcias Omar por ese tremndo estudio sobre el sábado de Dios.

Y tú, sabiendo todas esas cosas tienes la desfachatez de rebelarte contra Dios en ésto.

Lo tuyo es ignorancia voluntaria y rebeldía contumaz. Dios se apiade de tí.

Paz en Cristo
 
Re: SERA VERDAD

Garcias Omar por ese tremndo estudio sobre el sábado de Dios.

Y tú, sabiendo todas esas cosas tienes la desfachatez de rebelarte contra Dios en ésto.

Lo tuyo es ignorancia voluntaria y rebeldía contumaz. Dios se apiade de tí.

Paz en Cristo

Y aun asi reafirmas esa posición, de que el Sábado es más importante que incluso el primer mandamiento, ¡vaya!.

Dios santificó ese día porque en ese día terminó sus obras, y el hombre entraba en el reposo junto a Dios. Adan no hubiera guardado todos los 7os días, porque todos los días era un reposo con Dios, ya que lo tenía ahi mismo, y podía hablarle cuando quisiera.
Dios santificó ESE 7o día tal como nosotros bendecimos un día especial en nuestras vidas, como nuestro matrimonio, pero no significa que si me casé un martes, tengo que bendecir todos los martes del resto de mi vida.
 
Re: SERA VERDAD

ADVENTISTAS HIPOCRITAS, ACASO NO ESTA ESCRITO:

¿COMO SE ATREVEN A DECIR QUE EL SABADO ES EL MANDAMIENTO MAS IMPORTANTE?

Mat 22:35 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo:
Mat 22:36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?
Mat 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
Mat 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
Mat 22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mat 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

NO SABEN QUE JESUS NOS HA HECHO REYES Y SACERDOTES
Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?

Act 13:39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.
Act 13:40 Mirad, pues, que no venga sobre vosotros lo que está dicho en los profetas:
Act 13:41 Mirad, oh menospreciadores, y asombraos, y desapareced;
Porque yo hago una obra en vuestros días,
Obra que no creeréis, si alguien os la contare.

Rom 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

Rom 13:10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

Gal 5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Jam 2:8 Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;

ADVENANGEL TU MISMO LO HAS DICHO LO ADVENTISTAS NO GUARDAN LA LEY AL IGUAL QUE TODOS LOS HOMBRES POR QUE ESTA ESCRITO QUE TODOS HAN PECADO:

CITO ADVENANGEL:En realidad, Dios va más allá de los 10 mandamientos; va al corazón y sus motivos. No basta con no adulterar; sólamente con codiciar en la mente a una mujer, uno peca. Es por ello, que aún observando teoricamente los 10 mandamientos, todos caemos en un punto u otro por nuestra condición caída, lo que hace que recurramos a Jesús para el perdón de los pecados y la renovación, por medio del Espíritu, de nuestra disposición a no caer otra vez. Ir a Jesús diriamente es el cumplimiento del continuo sacrificio del Antiguo Testamento, que se hacái de mañana y tarde, todos los días del mundo.

Rom 2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?
Rom 2:24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.

1Jo 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.

¿ENTONCES LOS ADVENTISTAS TIENEN UN PERMISO PARA PECAR Y NOSOTROS ESTAMOS PERDIDOS?

LOS ADVENTISTAS PUEDEN DESCALIFICAR, HUMILLAR Y MALDECIR A LOS DEMAS PERO EN CUANTO SE LES MUESTRA SU CONDICION SON UNAS VICTIMAS INOCENTES:

VEAN LO QUE PIENSAN LOS ADVENTISTAS DE LOS QUE NO ADMITEN SU MENSAJE FRAUDULENTO.

La gran controversia, Elena White, Cap. 24. “El mensaje del segundo angel”

Las iglesias no recibieron la luz del mensaje del primer ángel, y al rechazar la luz enviada desde el cielo, perdieron el favor de Dios.

El clamor de media noche fue dado para impartir poder al mensaje del segundo ángel.

Los primeros en recibir este mensaje fueron los más espirituales, y los que habían dirigido la obra al principio fueron los últimos en recibirlo y en ayudar a que resonara con mayor potencia el clamor: ¡Aquí viene el Esposo, salid a recibirle!

Muchos no permitieron que este mensaje penetrara en las iglesias, y una gran compañía que tenía el viviente testimonio abandonó las iglesias caídas. Una obra poderosa fue realizada por el clamor de media noche. Aun algunos pecadores esperaban la hora con terror, mientras que la gran mayoría parecía manifestar un espíritu satánico en contra de ese mensaje. Se mofaban y escarnecían, y en todas partes repetían: ¡Del día y la hora nadie sabe!

El Pastor White admite que lo mismo es cierto. Dice: "En ausencia de luz con referencia a la puerta abierta y cerrada del santuario celestial, el lector difícilmente puede ver cómo los que se aferraban a su experiencia del advenimiento, ilustrada por la parábola de las diez vírgenes (Mat. 25:1-12), podían dejar de llegar a la conclusión de que el tiempo de oportunidad para los pecadores había terminado." ("Life Sketches,"p. 121).

El folleto "A Word to the Little Flock" fue publicado por el Pastor White en 1847. Que él entonces creía que el tiempo de oportunidad para los pecadores terminó en 1844 queda probado por sus palabras en la página 2, donde dice: "Desde la ascensión hasta el cierre de la puerta en Octubre de 1844, Jesús permaneció con los brazos de amor y misericordia abiertos, listo para recibir y abogar por la causa de cada pecador que viniera a Dios por medio de él. El día décimo del mes séptimo de 1844, Él entró al Lugar Santísimo, donde desde entonces ha sido un misericordioso 'sumo sacerdote sobre la casa de Dios.' ... Creo que la siguiente es una profecía que se ha estado cumpliendo desde Octubre de 1844: 'Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese.' (Isa. 59:14-16)."¡ Nótese que después de 1844 el pecador fue dejado sin intercesor!


POR TODOS LOS ADVENTISTAS ES SABIDO QUE SE REFIEREN A NOSOTROS CON PALABRAS COMO HIJAS DE UNA RAMERA, PERDIDOS, PECADORES, AH PERO DILES SUS ERRORES CON PRUEBAS Y SE CONVIERTEN EN VICTIMAS

Jam 4:12 Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?
 
Re: SERA VERDAD

Y aun asi reafirmas esa posición, de que el Sábado es más importante que incluso el primer mandamiento, ¡vaya!.

Todos los mandamientos tienen su peso ante Dios. Uno puede conocer gente atea que trata bien al prójimo pero blasfema de Dios. Todos seremos juzgados por esa ley y sus derivados (cosas relacionadas con esas leyes):

"Porque cualquiera que guardare la toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpalble de todos. Porque el que dijo: No cometeréis adulterio, también ha dicho No Matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas ya te has hecho transgresor de la ley.Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad" Santiago 2:12

La importancia del sábado radica que es un mandamiento "no lógico" para el ser humano, los otros sí tienen sentido para él. Sin embargo, Dios sabe mejor que nosotros la necesidad de ese periodo de tiempo dedicado COMPLETAMENTE (no simplemente un culto mañanero) a El, tanto espiritualmente como fisicamente. Por otro lado, ya Dios utilizó ese mandamiento para saber la fidelidad y sinceridad de los que pretenden adorarlo. En Exodo 16, antes del Sinaí, Dios probó al pueblo israelita con el sábado. Eso mismo sucederá al final de los tiempos.

También, ese mandamiento es detestado por Satanás porque es un verdadero sello, que indica el Nombre del Creador y la Extensión de sus dominios, de allí su fobia hacia el sábado. Es por eso que instituciones como el Cuerno pequeño (el papado) ha tratado de cambiar su ley (Daniel 7:25), siendo tristemente respaldado por cristianos como tú que no ven nada malo en violar un mandamiento de Dios. No es el principal mandamiento, pero sí el que determinará la suerte de los cristianos en la crisis del fin. ¡Aunque Ud no lo crea!. Acuérdate de Jesús: "No todo el que me diga Señor, Señor, entrará en el reino de Dios, sino el que hace la voluntad de mi Padre", y su voluntad es descansar en Sábado".


Dios santificó ese día porque en ese día terminó sus obras, y el hombre entraba en el reposo junto a Dios. Adan no hubiera guardado todos los 7os días, porque todos los días era un reposo con Dios, ya que lo tenía ahi mismo, y podía hablarle cuando quisiera.
Dios santificó ESE 7o día tal como nosotros bendecimos un día especial en nuestras vidas, como nuestro matrimonio, pero no significa que si me casé un martes, tengo que bendecir todos los martes del resto de mi vida.


?Todos los días un reposo con Dios? FALSO:

"Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardara" Génesis 2:15

Sólo en el día sábado o séptimo día de la semana, Adán y su familia descansaban.

Lo del símil del matrimonio con el sábado no aplica, porque son dos cosas distintas. Además el sábado es un periodo de tiempo que Dios santificó y bendijo (laprimera cosa que bendijo y santificó en el mundo). El matrimonio es sólo una institución para darle el debido ambiente al ser humano y su descendencia.

Preferible es que digas, "no quiero descansar el sábado porque no me conviene, y punto. No me fastidien más".

Paz en Cristo
 
Re: SERA VERDAD

Preferible es que digas, "no quiero descansar el sábado porque no me conviene, y punto. No me fastidien más".

Paz en Cristo

¿Entonces si no rezo, ni me preocupo o me acuerdo de adorar a Dios ningún otro día de la semana, y solo en sábado, ¿tiene mas mérito que acordarse de él Todos los días, a cada momento de la vida?
 
Re: SERA VERDAD

CITO ADVENANGEL: PAZ EN CRISTO

¿QUE TE PARECE MEJOR ESTA CITA? YESHUA DE NAZARETH DIJO Y VENDRAN FALSOS CRISTOS Y FALSOS PROFETAS EN MI NOMBRE Y SI LES DIJEREN ESTA EN CIERTO LUGAR NO LES CREAIS.

2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
2Ti 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
2Ti 3:3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2Ti 3:4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,
2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.
2Ti 3:6 Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias.
2Ti 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.
 
Re: SERA VERDAD

¿Entonces si no rezo, ni me preocupo o me acuerdo de adorar a Dios ningún otro día de la semana, y solo en sábado, ¿tiene mas mérito que acordarse de él Todos los días, a cada momento de la vida?

No debes REZAR, debes ORAR, busca la diferencia,

Tu posición es la misma de Caín, cuando pensó que estableciendo su propia justicia, desobedeciendo lo que Dios había señalado, Dios lo aceptaría, ¡Cuan equivocado estaba! (Géneis 4:3-6)

Paz en Cristo
 
Re: SERA VERDAD

CITO ADVENANGEL: PAZ EN CRISTO

¿QUE TE PARECE MEJOR ESTA CITA? YESHUA DE NAZARETH DIJO Y VENDRAN FALSOS CRISTOS Y FALSOS PROFETAS EN MI NOMBRE Y SI LES DIJEREN ESTA EN CIERTO LUGAR NO LES CREAIS.

2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
2Ti 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
2Ti 3:3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2Ti 3:4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,
2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.
2Ti 3:6 Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias.
2Ti 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.

No veo ninguna relevencia con la IASD. Indícame tú dónde. Gracias.

Paz en Cristo
 
Re: SERA VERDAD

cito advenangel:No veo ninguna relevencia con la IASD. Indícame tú dónde. Gracias.

Advenangel, ¿no puedes ver la relevancia con IASD?, entonces estudia mas de cerca las escrituras divinas no las whitenianas.

Conocerás la verdad y esta te libretara.
 
Re: SERA VERDAD

¿Entonces si no rezo, ni me preocupo o me acuerdo de adorar a Dios ningún otro día de la semana, y solo en sábado, ¿tiene mas mérito que acordarse de él Todos los días, a cada momento de la vida?

Hermano temukense hay una gran diferencia en rezar y orar. El rezar es repetir lo mismo siemprey el orar es abrir el corzon a Dios contarle tus nesesidades y el guardar el Sabado no quiere desir que solo los sabados me acuerdo de Dios ya que por el vivimos por ende todos los dias me acuerdo de El, pero el sabado hay una comunion mas intima
 
Re: SERA VERDAD

Hermano temukense hay una gran diferencia en rezar y orar. El rezar es repetir lo mismo siemprey el orar es abrir el corzon a Dios contarle tus nesesidades y el guardar el Sabado no quiere desir que solo los sabados me acuerdo de Dios ya que por el vivimos por ende todos los dias me acuerdo de El, pero el sabado hay una comunion mas intima

Sorry, error de palabra :smilies3: