Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

Re: Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

Tal vez el efecto causado por las palabras de Benedictino XVI no han sido lo que él esperaba, pero en todo caso nos ha hecho un grandisimo favor, porque se ha desmontado todo ese rollo de lo politicamente correcto de que los catolicos son muy malos y los musulmanes pacificos.

ahora dicen los musulmanes
el arrepentimiento no es aceptado
o se combierte al islam o muerte al papa

valla que lio el que comenzo el papa mudo(el papa que no habla pero cuando lo hace bueno vosotros veis en el lio que se encuentra vuestra famosa sede )

Perdona pero me ha llamado mucho la atención. ¿cuál es tu fuente?

* Inex Bourdiex me han interesado mucho lo que has dicho...¿ha sido algo que te ha pasado personalmente, lo has leído en algun libro o en internet? Si es esto ultimo, ¿dónde?

- Mi Vassula, el Amor es lo primero. Yo Soy un Dios de Amor. ¿Recuerdas cómo Yo te he enseñado que el Amor es la Raíz? Yo he puesto el ejemplo de un árbol bueno, que produce buenos frutos. Este árbol es el Árbol Perfecto, porque su Raíz es Amor. Sus ramas son todas virtudes y todas son buenas. Sin la Raíz del Amor este árbol no tendría virtud, y por tanto ningún fruto. Cuando veas un árbol estéril o cuyo fruto esté podrido, debes saber, hija Mía, que su raíz está hecha de los males más viles que existen. Yo te digo, solemnemente, que la Raíz de toda virtud se llama Amor. Yo Soy Amor, Yo soy La Raíz que te alimenta, que te embellece. Ven, permanece en Mí y ¡vivirás para siempre!¨
 
Re: Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

Tal vez el efecto causado por las palabras de Benedictino XVI no han sido lo que él esperaba, pero en todo caso nos ha hecho un grandisimo favor, porque se ha desmontado todo ese rollo de lo politicamente correcto de que los catolicos son muy malos y los musulmanes pacificos.



Perdona pero me ha llamado mucho la atención. ¿cuál es tu fuente?

* Inex Bourdiex me han interesado mucho lo que has dicho...¿ha sido algo que te ha pasado personalmente, lo has leído en algun libro o en internet? Si es esto ultimo, ¿dónde?

¿Exactamente a que te refieres?

Si es a la cita que copie, las tomo de la Verdadera Vida en Dios, una revelación privada de una mujer ortodoxa griega. No te puedo dar el enlace porque en este foro lo han censurado. (No me quejo, el Señor bendice al webmaster ya que en otros foros directamente me borran).

Bendiciones. Inés
 
Re: Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

En favor del Papa de Roma


La declaración del Papa acerca de la Yihad y el islamismo ha creado una tensión nunca vivida en el mundo occidental entre católicos y musulmanes. No vamos a entrar en el fondo de las declaraciones de Ratzinger, que indudablemente no ha acertado ni en la forma ni en el momento. Pero sí queremos desde nuestra perspectiva protestante analizar y posicionarnos ante la reacción del mundo de los extremistas musulmanes.

Por un lado, y por muy negativa que pueda interpretarse o ser la declaración de Ratzinger respecto al islamismo y a Mahoma (fuese cual fuese su intención, y el contenido de su discurso, lo dejamos al margen) declaraciones no comparables se pueden leer o escuchar casi todos los días contra el catolicismo (o el cristianismo en general) sin que nadie dentro del cristianismo llegue más allá de la defensa de las ideas propias o de la queja más o menos dura por la agresión a la propia identidad religiosa.

Volviendo a la reacción ante las declaraciones del Papa, entendemos que quienes responden a las palabras y las ideas con la violencia física y psíquica (amenazas, chantajes, asesinatos, bombas) se desacreditan a sí mismos y no hacen más que sumar votos a favor de quienes les acusan.

Y que conste que no pensamos que el islam sea un “totum revolutum”, ya que conocemos personalmente a líderes islámicos que son un gran ejemplo de respeto hacia “el otro” sin negar en absoluto su fe religiosa (como puede ser Tatary, en España). Y no son los únicos, representan a un colectivo que nada tiene que ver con estas actitudes agresivas.

Pero de la misma forma que hemos condenado todo tipo de terrorismo en Irlanda del Norte (el unionista "protestante" y el separatista "católico"), o la actuación de muy determinados y concretos telepredicadores o corrientes teológicas muy cercanas al protestantismo, condenamos de la misma manera esta violencia en la equivocada defensa de las ideas –en este caso del islam- por medio de la agresión y la violencia.

De igual manera que condenamos las Cruzadas, contrarias a los principios cristianos; y en la misma línea condenamos la Yihad que asesina a personas entendemos que en nombre de una equivocada fe islámica. Unos y otros son ejemplos malditos del "lado oscuro", de lo peor de la fe en una malvada actuación en nombre de Jesús y en nombre de Mahoma. Con la diferencia de que actualmente no hay Cruzadas, pero sí siguen existiendo yihads, y sharias que se imponen y ejecutan a todos los ciudadanos de muchos países árabes que tienen personas de todas las confesiones y creencias.

Y por último, debemos decir que las disculpas del Papa nos conmueven. Pocos (por no decir casi ninguno) de los líderes políticos o religiosos en el poder tienen el valor y la humildad de pedir públicamente disculpas o perdón. Seguimos creyendo que el papado es contrario a la Biblia, pero (y debemos reconocer que por primera vez) este Ratzinger nos ha conmovido con su humildad y auténtico deseo de paz por encima de su propia figura. Ante sus declaraciones, lo bueno de lo que ha hecho no nos deja oír lo que de malo o regular haya dicho (si es que algo malo o regular hubo en su discurso); al contrario que los fanáticos que incendian la efigie de Ratzinger en nombre de Mahoma.

Amigos musulmanes en todo el mundo que sabéis que lo que escribimos es cierto: dejad oír vuestra voz, añadid comprensión, perdón y diálogo a vuestra fe. Eso no os hará más débiles, sino más creíbles, más dignos y más cercanos. Y seguramente –desde nuestro punto de vista- mejores seguidores de Alá. Como ha sido el caso del portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, Mohamed El Afifi, que condenó este lunes 18 de septiembre la respuesta violenta de algunos sectores islámicos a las declaraciones del Papa Benedicto XVI, a la vez que -en su justo derecho- manifestaba su malestar por sus declaraciones.



© ProtestanteDigital.com (España, 2006)


http://www.protestantedigital.com/new/editorial.php?816
 
Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

Creo que el Papa puso en relieve una problematica, que viene desde hace mucho tiempo. Si podemos darnos cuenta el cristianismo en las regiones musulmanas, ha venido decreciendo de una forma alarmente, si continua asi el islamismo ganara en esa region. Por otro lado nos enfrentamos con la intolerancia religiosa que pesa en estas zonas, practicamente difundir el evangelio en esta zona es de suma dificultad, sin contar las persecuciones o muertes ocasionadas por la persecucion religiosa, no importando si es catolico o protestante.

Si podemos darnos cuenta en cambio en los paises occidentales es sumamente facil para los musulmanes expresar sus creencias religiosas y practicarlas sin ninguna restriccion, persecucion o señalamiento mas bien gozan de libertades y simpatizantes. No me mal entiendas con esto no quiero decir que debemos comenzar una persecucion en contra de los musulmanes.

Por que si en nuestros paises hay libertad religiosa por que en sus paises no lo hay tambien?

Estara el islamismo arropando el mundo?
Estaremos los cristianos temerosos de anunciar el evangelio de Jesucristo?
 
Re: Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

La ira en el mundo musulmán: reacción en Israel

"Estamos ante el inicio de una tercera guerra mundial"

Lo afirmó Moshe Sharon, experto en Islam

En una entrevista con LA NACION, dijo que Occidente no es consciente de la gravedad del enfrentamiento con los musulmanes
Opinó que el Papa dijo "cosas ciertas"

JERUSALEN.- El profesor Moshe Sharon, experto en Islam del Departamento de Historia de Medio Oriente e Islam en la Universidad Hebrea de Jerusalén, considera que la tormenta en el mundo musulmán por las declaraciones del Papa Benedicto XVI es grave.

En realidad, no le sorprende nada lo que está pasando, según explicó en una entrevista con LA NACION. En una clara muestra de su convicción de que la actual ola de violencia puede cobrarse víctimas fácilmente, pidió que la entrevista fuera publicada sin su fotografía. "El peligro puede ser muy concreto, si a alguien no le gusta lo que digo", afirmó.

-¿Qué pensó cuando escuchó las declaraciones de Benedicto XVI?

-Sentí que se está metiendo en serios problemas o que pone en problemas al mundo cristiano en general. No porque haya dicho cosas que no son ciertas, sino porque estamos en una época en la que el Islam extremista, fanático, que controla hoy a las masas, aprovecha toda ocasión para actuar en forma violenta contra el mundo cultural de Occidente. Considero que los medios de comunicación europeos contribuyen a esto, al tratar de apaciguar a los radicales, como si no se pudiera criticar al Islam. El Islam puede atacar a los cristianos, el Islam puede atacar a los judíos, el Islam puede publicar libros antisemitas, pero cuando el mundo occidental reacciona o hasta dice cosas ciertas, eso ya está prohibido y la reacción es violenta. Y así comienzan a matar gente.

-¿Y eso volverá a pasar ahora...?

-Lo que dijo el Papa será usado ahora como pretexto oficial para perpetrar asesinatos. La guerra santa, la jihad, recordemos, no se ha detenido, y su objeto siempre es el mundo cristiano. Por ende, dondequiera que puedan atacar a cristianos y a instituciones cristianas, intentarán hacerlo. El Islam moderno es antioccidental, sumamente antisemita. Creo que estamos ante el comienzo de una tercera guerra mundial, pero el mundo occidental todavía no es consciente de ello. Yo creo que Europa está al borde de un desmoronamiento total a manos del Islam. La reacción atemorizada del mundo occidental no hace más que fortalecer a los elementos fanáticos que conducen a las multitudes islámicas. El futuro no parece prometedor.

-¿Es justo hablar de todo el Islam en términos tan categóricos o es necesario hablar sólo del Islam extremista?

-La pregunta es quién guía al mundo islámico. El Islam no es sólo una religión, sino también una cultura, una forma de vida. Y quienes encabezan hoy el mundo islámico no son los filósofos, los sufíes, los místicos o elementos intelectuales influenciados por la cultura occidental, que quieren vivir en paz con Occidente, sino los que pronuncian sermones en las mezquitas y los maestros fanáticos en las escuelas religiosas, las concepciones islámicas que hablan de una guerra global entre el mundo del Islam y el mundo occidental. Hay que recordar que el mundo islámico normal ve sus relaciones con el mundo de afuera, el no islámico, como relaciones determinadas por la espada. No existe la posibilidad de que reine la paz en el sentido de que el Islam ponga fin a la jihad. Eso es imposible. Lo máximo que puede pasar es que el Islam suspenda por un tiempo la guerra, porque no está preparado o no es lo suficientemente fuerte como para librarla.

-Entonces ¿es irrelevante tratar de hablar, porque siempre habrá guerra?

-En gran medida, es verdad. En el pasado, la única forma de lidiar con el Islam era utilizando las mismas herramientas. Eso sirve, porque los musulmanes nunca se dieron con la cabeza en la pared. Cuando ven que no podrán derrotar al enemigo, llegan a un acuerdo con él.

-¿Cuáles son los aspectos positivas que ve en el Islam?

-Hay principios hermosos en el Islam. Está por ejemplo el tema de la limosna a los necesitados, de la ayuda a quien no tiene. En las leyes de guerra del Islam está prohibido matar mujeres, ancianos y niños, aunque lamentablemente en la práctica esto no se cumple y se publican fatwas (edictos religiosos) que justifican por qué no se deben cumplir esas leyes. Hay literatura hermosa, bella poesía, filosofía, matemática, muchas cosas buenas que desarrolló el Islam y que sin duda son importantes. Pero hay que recordar algo clave: no son esas cosas las que determinaron las relaciones entre el Islam y el mundo fuera del Islam. Aunque el Papa encuentre esas cosas, no son ésos los elementos que guiaron las relaciones entre el Islam y el mundo cristiano. El mundo cristiano siempre vio en el Islam a su peor enemigo.

Por Jana Beris
Para LA NACION


Link corto: http://www.lanacion.com.ar/841672
 
Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

El Islam puede atacar a los cristianos, el Islam puede atacar a los judíos, el
Islam puede publicar libros antisemitas, pero cuando el mundo occidental
reacciona o hasta dice cosas ciertas, eso ya está prohibido y la reacción
es violenta. Y así comienzan a matar gente.
Creo que la pasividad de Occidente, basada en su rechazo de los valores
cristianos, nos está llevando al suicidio.

Creo que estamos ante el comienzo de una tercera guerra mundial, pero el
mundo occidental todavía no es consciente de ello. Yo creo que Europa está
al borde de un desmoronamiento total a manos del Islam. La reacción
atemorizada del mundo occidental no hace más que fortalecer a los elementos fanáticos que conducen a las multitudes islámicas. El futuro no parece prometedor.
Suscribo totalmente estas palabras de Moshe Sharon.

Por Jana Beris
Para LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/841672
Gracias, Tobi, por esta entrevista tan lúcida y clarificadora por parte del
entrevistado.

+++
 
Re: Los musulmanes, muy enfadados con el Papa

No es de preocuparse por ello, porque muy pronto estaran comiendo en un plato, es todo lo mismo, solo cambian los nombres, solo estrategias para desviar la atencion de las personas.