estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

[FONT="ArialHechos 15:29

[COLOR="Red"]que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre,
de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os
guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.[/COLOR]

Asi que lo unico que se nos dice que debemos guardadr de la ley, es lo anteriormente expuesto y esta clarisimo, el dia de reposo no esta. Pablo asi lo atestigua por el Espiritu Santo

[/FONT]

Hola Miniyo. Saludos.

Estás un poco-bastante equivocado. Es como si dijeras que por el simpole hecho de que la resolución del Concilio de Jerusalén no dice nada sobre NO matar, entonces quiere decir que puedo caerle a tiros a cualquiera. ¿Hace tiempo estaría muerto en este foro!

Obvias el hecho de que es Concilio estaba constituido por judíos cristianos, quienes aún se consideraban perteneciente a Israel. Si supieras lo que es el Sábado para un judío, te darías cuenta de lo imposible de tu conclusión. Para ellos, los primeros cristianos judíos y gentiles, era algo como el aire, que se da por sentado, que el día de reposo era el sábado, por eso no aprece. Además, si leyeras el siguiente versículo se menciona el Sábado como algo natural:

"Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad, quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada Sábado". Hechos 15:30.

Con el corazón en la mano, dime: ¿Crees tú que esos judíos cristianos reunidos, varios de ellos de la secta de los fariseos y sacerdotes, iban a permitir la violación abierta del Sábado. NUNCA.

Los primeros gentiles priemro conocieron del verdadero Dios en las sinagogas (no podían entrar al templo de Jerusalén), hastiados como estaban de la grosera idolatría de los gentiles. Allí se reunían los sábados primordialmente, y ya tenían ese conocimiento cuando supieron de Cristo.

Fue después de la destrucción de Jerusalén (70 dC) y de las leyes posteriores de Hadriano, las cuales expulsba de Palestina a los judíos, que las cosas expezaron a cambiar. Se desintegró el liderazgo de la iglesia de Jerusalén, y vinieron elementos cristianos no judíos con nuevas ideas sobre el día de reposo, proveniente de Roma y de Alejandría en Egipto. Después de allí, con el tiempo, se fue adoptando el cambio del día de reposo, motivado principalmente al rechazo que habían provocado los judíos en el imperio romano, debido a sus constantes revueltas. Esto y otros factores, hicieron que los cristianos buscaran diferenciarse de los judíos, cuya señal externa más obvia era la observancia del sábado.

Paz en Cristo
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

dado a que los adventistas de el sabado no entran por temor por la razon que sea, abramos el tema en general para que todos participemos con preguntas por si existen dudas

aqui vamos
no es duda pero es una pregunta al foro

JESUS menciono dos mandamientos el dijo que estos son los mas grandes y
que de los cuales depende toda LA LEY pero note no menciono dos o tres
sino toda la ley

Los dos mandamientos principales de amar a Dios y al prójimo son un resumen de los diez mandamientos, los que a su vez pueden ser subdivididos en otros más pequeños.

Pongo un ejemplo: cuando se nos dice que no llamemos necio a nuestro prójimo, porque le ofende y puede herir la susceptibilidad del mismo, ¿le parece que este mandamiento podría estar ubicado en el de 'no Matar' así como éste está comprendido en el de 'Amarás a tu prójimo como a ti mismo?. El conocer que determinado producto es perjudicial para la salud y que incluso puede causar la muerte; si vemos a un prójimo que consume tal cosa y no conoce sus efectos, si no le advertimos y a la larga muere nuestro prójimo, pregunto ¿amamos alguna vez a ese prójimo?, es más, ¿no somos cómplices de su muerte?.....En este caso concreto, aparentemente el comer, que en la ley, nada tiene que ver con el 'no matar', vemos su íntima relación. Dios da sabiduría para entender.

Los libros tienen resúmenes o "cuadro sinóptico" del global expuesto, por lo que sería absurdo que eliminemos el resúmen o alguna parte del total pues tienen que estar de acuerdo.

Los dos grandes mandamientos vienen a ser el resúmen o cuadro sinóptico; los diez mandamientos es el total, los que a su vez pueden subdividirse como quedó explicado.

Dios no necesita suprimir ningún mandamiento que señala el pecado, pues su Gracia alcanza para cubrir TODOS ellos. De un informe financiero un 'poquito' incompleto a ver si es aceptado en cualquier empresa.

Saludos
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Byron:

Por varias ocasiones en este foro, algunos han citado a Cristoc omo reconocemndo sólo dos mandamientos de LA LEY. Miremos de nuevoe lpasaje. El doctor de la ley le pregunta cuál es el mandamiento grande de la ley. Siendo que el Decálogo estaba inytegrado y ampliado en laley de Moisés, Cristo pudo escoger uno de los 10, pero no lo hizo, ya que quedarían sin importancia los otros 9. Hábilmente, el Maestro tomó lo que los judíos llaman LA SHEMA (Oye), o sea el texto de Deuteronimio 6. Pero eso no era suficiente, pues echaría a un lado la responsabilidad del hombre para con su sus semejantes. Así que Jesús citó otro mandamiento de la Torah: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. Sería ridículo acusar a Jesús de echar a un lado el Decálogo, pues al joven rico de Mateo 19 le dijo: Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos y le citó la mayoría de estos.

Si realmente amamos a Dios no tendremos otros dioses, no daremos culto a las imágenes, revereciaremos su nombre y observaremos su día santo, el sábado. Si amamos al prójimo, honraremos a nuestros padres, no asesinaremos, no fornicaremos, no robaremos, no mentieremos y no codiciaremos. ¿Acaso la gracia nos da licenciapara desobedecer el Decálogo divino? NO, IMPOSIBLE.

Que Dios te bendiga.
saludos
Cajiga recuerde que no soy un neofito
y le recuerdo a usted que dice ser maestro adventista

reconozca que SU FALSO ARGUMENTO DE DECIR LOS QUE ESTAN EN LA GRACIA TIENEN PERMISO DE PECAR

NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE QUE esta en la gracia dice o afirma tener libertad para pecar

ni PABLO lo dice al DECIR NO ESTAMOS BAJO LA LEY
pecaremos por NO ESTAR BAJO LA LEY??

de NINGUNA MANERA

ahora lo que me llama la atencion es la forma exegetica falsa suya

segun su mente pero jamas segun las escrituras

el VIVIO BAJO TODA LA LEY le aplico a el como hombre las reglas sobre los mandamientos para hombres

cumplio la ley

que cite el dos mandamientos que no estan en el decalogo
NO ES MI CULPA ni la de nadie aqui presente

por alguna razon lo haria dice usted

ciertamente el mas GRANDE no esta en el decalogo
y usted lo cito que esta en otra parte

para que estar tan ciego ? cuando el panorama esta tan claro?

ustedes dicen que el decalogo es mayor PERO JESUS NO DICE ESO

:9: HACE FALTA leer detenidamente y por si solo no cree ?
la mala costumbre de querer leer la biblia con algun manual adventista al lado hace mal no hace bien porque ?? porque le roba la identidad al individuo
y no lo deja pensar es como darle un chicle masticado a otro

estara bien eso?
porque las personas se aferran tanto a algo que esta mas que comprobado que es una falsedad una vil mezcla y manipulacion

sin ir tan lejos lease el comentario de un maestro adventista sobre los dos mandamientos mas grandes expresados por JESUS
el sabatico piensa por el maestro el sabatico nos dice otras razones
por las que JESUS halla citado esos mandamientos
pero el sabatico ignora el resto de la platica puesto que el fariseo
dijo bien has dicho
lo que quiere decir que ellos YA TENIAN RECONOCIDOS ESOS MANDAMIENTOS
y la pregunta a JESUS es para tentarle
y pregunto porque el si sabia pensando que quizas JESUS no lo supiera

o me equivoco mi estimado adventista? Cajiga?
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

En ningún momento lo llamé animal, sino que se coloca , sin saberlo -ojo-,a nivel de los animales, porque éstos no descansan, ni tienen un día especial dedicado a Dios. Eso es todo. Tómelo o déjelo.

Paz en Cristo

PD: en ningun momento sentí rencor ni enojo cuando escribí eso. Todo el tiempo he venido debatiendo lo del tema. Ahora, que usted se eche unas perdidas del epígrafe, y no lea lo que ha pasado, es otra cosa.

1) primera metira usted no ha venido debatiendo sobre el tema
usted se cree listo pero las cosas no le salieron como lo esperaba
2) ha entrado en continuo personalismos

3) no soy ningun animal tengo descansos como todos los demas
que no le pongo nombre al dia es otra cosa pero no por no nombrar
un dia tengo que ser comparado a UN ANIMAL
cualquiera puede hacer uso de la biblia para maltratar a otro

es de esa forma como demuestra su amor al projimo??

NO ESTUBO BIEN RECONOZCALO
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Hola Miniyo. Saludos.

Estás un poco-bastante equivocado. Es como si dijeras que por el simpole hecho de que la resolución del Concilio de Jerusalén no dice nada sobre NO matar, entonces quiere decir que puedo caerle a tiros a cualquiera. ¿Hace tiempo estaría muerto en este foro!

Obvias el hecho de que es Concilio estaba constituido por judíos cristianos, quienes aún se consideraban perteneciente a Israel. Si supieras lo que es el Sábado para un judío, te darías cuenta de lo imposible de tu conclusión. Para ellos, los primeros cristianos judíos y gentiles, era algo como el aire, que se da por sentado, que el día de reposo era el sábado, por eso no aprece. Además, si leyeras el siguiente versículo se menciona el Sábado como algo natural:

"Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad, quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada Sábado". Hechos 15:30.

Con el corazón en la mano, dime: ¿Crees tú que esos judíos cristianos reunidos, varios de ellos de la secta de los fariseos y sacerdotes, iban a permitir la violación abierta del Sábado. NUNCA.

Los primeros gentiles priemro conocieron del verdadero Dios en las sinagogas (no podían entrar al templo de Jerusalén), hastiados como estaban de la grosera idolatría de los gentiles. Allí se reunían los sábados primordialmente, y ya tenían ese conocimiento cuando supieron de Cristo.

Fue después de la destrucción de Jerusalén (70 dC) y de las leyes posteriores de Hadriano, las cuales expulsba de Palestina a los judíos, que las cosas expezaron a cambiar. Se desintegró el liderazgo de la iglesia de Jerusalén, y vinieron elementos cristianos no judíos con nuevas ideas sobre el día de reposo, proveniente de Roma y de Alejandría en Egipto. Después de allí, con el tiempo, se fue adoptando el cambio del día de reposo, motivado principalmente al rechazo que habían provocado los judíos en el imperio romano, debido a sus constantes revueltas. Esto y otros factores, hicieron que los cristianos buscaran diferenciarse de los judíos, cuya señal externa más obvia era la observancia del sábado.

Paz en Cristo

demasiados errores
LOS JUDIOS TAMPOCO ENTRABAN AL TEMPLO
cuando JUAN Y PEDRO suben ala hora de la oracion cree usted que ellos entraron adentro de el templo??

si los unicos que entraron fueron los levitas
que hay que diferenciar a que patio llegaron es otra cosa
las sinagogas en toda la biblia son de JUDIOS que guardan la ley
NO ERAN SINAGOGAS DE GENTILES Y JUDIOS
por eso PABLO despues dice puesto que nos rechazais nos vamos a los gentiles y estos se juntaron por las casas en las casas tenian iglesias

pero los que guardan la ley son los judios y fariseos

le falta demasiada biblia a usted para participar serimente en un foro por lo que leo estimado sabatico

o piensa que esta ante un grupo con su mismo nivel academico
piensa que la gente no sabe nada , pero se equivoca

siento que usted no sabe trazar en realidad la palabra tal como esta escrita

tomelo amigablemente por favor
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Todo este asunto de la ley se zanjo, en la iglesia de Cristo con el concilio de Jerusalen, y el Espiritu Santo dio mandamientos especificos para los cristianos ¿sois capaces de creerlo?

Hechos 15:28

Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no
imponeros ninguna carga más
que estas cosas necesarias:


Hechos 15:29

que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre,
de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os
guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.


Asi que lo unico que se nos dice que debemos guardadr de la ley, es lo anteriormente expuesto y esta clarisimo, el dia de reposo no esta. Pablo asi lo atestigua por el Espiritu Santo

Colosenses 2:16

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en
cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,


Y luego a traves de una epistola a los galatas nos explica que los legalistas son otro evangelio y que sean anatema (¿porque Dios permitio que esta carta forme parte del Nuevo Testamento, que pensais?), y tambien que los que se justifican de esa manera de la gracia han caido.

Gálatas 1:8

Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare
otro evangelio diferente del que os hemos anunciado,
sea
anatema.


Gálatas 5:4

De Cristo os desligasteis, los que por la ley os
justificáis; de la gracia habéis caído.


Si aceptasemos el testimonio del Espiritu, a traves de las Escrituras, como niños, al instante seriamos liberados y veriamos la verdad.

Que Dios les bendiga

Paz
DIOS le bendiga hermano muy buen aporte al tema
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Hola Miniyo. Saludos.

Estás un poco-bastante equivocado. Es como si dijeras que por el simpole hecho de que la resolución del Concilio de Jerusalén no dice nada sobre NO matar, entonces quiere decir que puedo caerle a tiros a cualquiera. ¿Hace tiempo estaría muerto en este foro!

Obvias el hecho de que es Concilio estaba constituido por judíos cristianos, quienes aún se consideraban perteneciente a Israel. Si supieras lo que es el Sábado para un judío, te darías cuenta de lo imposible de tu conclusión. Para ellos, los primeros cristianos judíos y gentiles, era algo como el aire, que se da por sentado, que el día de reposo era el sábado, por eso no aprece. Además, si leyeras el siguiente versículo se menciona el Sábado como algo natural:

"Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad, quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada Sábado". Hechos 15:30.

Con el corazón en la mano, dime: ¿Crees tú que esos judíos cristianos reunidos, varios de ellos de la secta de los fariseos y sacerdotes, iban a permitir la violación abierta del Sábado. NUNCA.

Los primeros gentiles priemro conocieron del verdadero Dios en las sinagogas (no podían entrar al templo de Jerusalén), hastiados como estaban de la grosera idolatría de los gentiles. Allí se reunían los sábados primordialmente, y ya tenían ese conocimiento cuando supieron de Cristo.

Fue después de la destrucción de Jerusalén (70 dC) y de las leyes posteriores de Hadriano, las cuales expulsba de Palestina a los judíos, que las cosas expezaron a cambiar. Se desintegró el liderazgo de la iglesia de Jerusalén, y vinieron elementos cristianos no judíos con nuevas ideas sobre el día de reposo, proveniente de Roma y de Alejandría en Egipto. Después de allí, con el tiempo, se fue adoptando el cambio del día de reposo, motivado principalmente al rechazo que habían provocado los judíos en el imperio romano, debido a sus constantes revueltas. Esto y otros factores, hicieron que los cristianos buscaran diferenciarse de los judíos, cuya señal externa más obvia era la observancia del sábado.

Paz en Cristo

-----------------------------------------------------​

No saques las cosas de contexto. En el concilio de Jerusalen se estaba tratando si los gentiles debian guardar la ley de Moises o no y la respuesta es clara. Es cierto que los judios-cristianos compartieron las dos religiones, sobre todo para no ser tropiezo a otros judios, y Pablo siendo judio deja bien claro en Galatas que es solo por la fe en Jesucristo y siendo el judio, en Colosenses, que nadie juzgase respecto al dia de reposo. ¿Sabes tu mas que Pablo?, ahora si tu sigues a una falsa profetisa no me extraña que todavia no entiendas y esto lo digo, no para ofenderte, sino para que sepas que la Sra. Elena G. White es una falsa profetisa.

San Mateo 15:14

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare
al ciego, ambos caerán en el hoyo.


Asi que lo que puse del Concilio de Jerusalen es completamente valido. Y respecto a lo que me dices del matar ya todo el mundo sabe que eso no se puede hacer, hasta los mas impios, sin conocer la ley de Moises.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

-----------------------------------------------------​

No saques las cosas de contexto. En el concilio de Jerusalen se estaba tratando si los gentiles debian guardar la ley de Moises o no y la respuesta es clara. Es cierto que los judios-cristianos compartieron las dos religiones, sobre todo para no ser tropiezo a otros judios, y Pablo siendo judio deja bien claro en Galatas que es solo por la fe en Jesucristo y siendo el judio, en Colosenses, que nadie juzgase respecto al dia de reposo. ¿Sabes tu mas que Pablo?, ahora si tu sigues a una falsa profetisa no me extraña que todavia no entiendas y esto lo digo, no para ofenderte, sino para que sepas que la Sra. Elena G. White es una falsa profetisa.

San Mateo 15:14

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare
al ciego, ambos caerán en el hoyo.


Asi que lo que puse del Concilio de Jerusalen es completamente valido. Y respecto a lo que me dices del matar ya todo el mundo sabe que eso no se puede hacer, hasta los mas impios, sin conocer la ley de Moises.

Que Dios les bendiga

Paz


No se me moleste, por favor, ni recurra a Elena White para "golpearme", que me hace cosquillas. No necesto los escritos de Eñena White para sostener mis puntos de vista.

En posts anteriores de este epígrafe tuve un agradable intercambio con Billy Vicente, ¡aunque ud. no lo crea!, quien me retó a probar que el Pentateuco no estaba en el Libro del Pacto o Libro de Moisés. Y es verdad, porque el Pentateuco completo no había sido aún escrito, pero el centro o "lomito" del Libro de Moisés eran los 10 mandamientos + las leyes civiles, ceremoniales y de higiene dirigidas al pueblo de Israel. Esto se demostró ampliamente.

Veamos que pasaba en el Concilio de Jerusalén::

"Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es mecesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la Ley de Moisés" Hechos 15:5

Esos de la secta de los fariseos eran cristianos, ¡Aunque Ud. no lo crea!

Del "lomito" de la ley de Moisés, sólo se concedió que:

1. Apartarse de la contaminación de ídolos (primero y segundo mandamiento del Decálogo en vigencia)

2. Apartarse de fornicación (7mo mandamiento del decálogo vigente)

3. Apartarse de ahogado y de sangre (animales que no fueron desangrados previamente). Esto implica que las leyes de salud, tales como el consumo de animales limpios e inmundos permanecía vigente. ¡Aunque Ud. no lo crea nilo quiera!

Entonces, según tu genial interpretación, de los 10 mandamientos del Decálogo, sólo están vigentes cuatro mandamientos, el primero, el segundo, el tercero y el séptimo, lo que quiere decir que podemos:

-tomar el nombre de Dios en vano
-violar el sábado (ya te veo brincando de alegría)
-deshonrar a nustros padres
-robar
-difamar al prójimo
-codiciar lo que queramos.

Bien dices, que con "respecto a lo que me dices del matar ya todo el mundo sabe que eso no se puede hacer, hasta los mas impios, sin conocer la ley de Moises". He allí el punto. Todos los impíos reconocen en su corazón, unos más unos menos, la justicia de los 10 mandamientos del decálogo, porque son diseñados para todo el mundo, no sólo para los judíos. Ah, no, dirás tú -poniendo palabras en tu boca-: "en todo caso nueve", "porque eso del sábado, si es verdad que casi nadie sabe nada de eso". Lamentablemente es cierto, porque de mucho pecar la conciencia se cauteriza, y lo que es malo, ahora es bueno, y lo que era bueno ahora es malo. IGNORAS, VOLUNTARIAMENTE, QUE EL SÁBADO VIENE DESDE LA CREACIÓN DEL HOMBRE, y que por rebeldía el hombre trató de olvidarse de su Creador, violando su santo sábado, estimulado por Satanás, quien odia al sábado, porque identifica al nombre del Creador del universo, ¿por qué crees que viene ese afán de querer cambiar el sábado por el domingo?

Echale un poquito de cabeza, por favor. Si Dios hubiese querido, y si el sábado fuera diseñado sólo para los judíos, El hubiese colocado ese mandamiento en los otros mandamientos dirigidos a Israel. pero no, esa es la rabia de ustedes, ¡cuánto no darán para que dijera: "Acordarte has del domingo". Hipotecarían hasta sus iglesias.

EL SABADO ESTA EN EL CENTRO DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y NADIE PUEDE QUITARLO, NI TÚ, NI PABLO, NI NADIE.

Al pobre Pablo, al mal interpretarlo, lo ponen a pelear con el mismo Jesucristo que dijo:

"NO PENSEIS QUE HE VENIDO A ABROGAR LA LEY" Mateo 5:17

No, Miniyo, no basta con citar una cantidad de textos, como una ametralladora, si no tienes claro el basamento histórico-cultural y coyuntural del hecho.

Paz en Cristo

:9:
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

No se me moleste, por favor, ni recurra a Elena White para "golpearme", que me hace cosquillas. No necesto los escritos de Eñena White para sostener mis puntos de vista.

En posts anteriores de este epígrafe tuve un agradable intercambio con Billy Vicente, ¡aunque ud. no lo crea!, quien me retó a probar que el Pentateuco no estaba en el Libro del Pacto o Libro de Moisés. Y es verdad, porque el Pentateuco completo no había sido aún escrito, pero el centro o "lomito" del Libro de Moisés eran los 10 mandamientos + las leyes civiles, ceremoniales y de higiene dirigidas al pueblo de Israel. Esto se demostró ampliamente.

Veamos que pasaba en el Concilio de Jerusalén::

"Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es mecesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la Ley de Moisés" Hechos 15:5

Esos de la secta de los fariseos eran cristianos, ¡Aunque Ud. no lo crea!

Del "lomito" de la ley de Moisés, sólo se concedió que:

1. Apartarse de la contaminación de ídolos (primero y segundo mandamiento del Decálogo en vigencia)

2. Apartarse de fornicación (7mo mandamiento del decálogo vigente)

3. Apartarse de ahogado y de sangre (animales que no fueron desangrados previamente). Esto implica que las leyes de salud, tales como el consumo de animales limpios e inmundos permanecía vigente. ¡Aunque Ud. no lo crea nilo quiera!

Entonces, según tu genial interpretación, de los 10 mandamientos del Decálogo, sólo están vigentes cuatro mandamientos, el primero, el segundo, el tercero y el séptimo, lo que quiere decir que podemos:

-tomar el nombre de Dios en vano
-violar el sábado (ya te veo brincando de alegría)
-deshonrar a nustros padres
-robar
-difamar al prójimo
-codiciar lo que queramos.

Bien dices, que con "respecto a lo que me dices del matar ya todo el mundo sabe que eso no se puede hacer, hasta los mas impios, sin conocer la ley de Moises". He allí el punto. Todos los impíos reconocen en su corazón, unos más unos menos, la justicia de los 10 mandamientos del decálogo, porque son diseñados para todo el mundo, no sólo para los judíos. Ah, no, dirás tú -poniendo palabras en tu boca-: "en todo caso nueve", "porque eso del sábado, si es verdad que casi nadie sabe nada de eso". Lamentablemente es cierto, porque de mucho pecar la conciencia se cauteriza, y lo que es malo, ahora es bueno, y lo que era bueno ahora es malo. IGNORAS, VOLUNTARIAMENTE, QUE EL SÁBADO VIENE DESDE LA CREACIÓN DEL HOMBRE, y que por rebeldía el hombre trató de olvidarse de su Creador, violando su santo sábado, estimulado por Satanás, quien odia al sábado, porque identifica al nombre del Creador del universo, ¿por qué crees que viene ese afán de querer cambiar el sábado por el domingo?

Echale un poquito de cabeza, por favor. Si Dios hubiese querido, y si el sábado fuera diseñado sólo para los judíos, El hubiese colocado ese mandamiento en los otros mandamientos dirigidos a Israel. pero no, esa es la rabia de ustedes, ¡cuánto no darán para que dijera: "Acordarte has del domingo". Hipotecarían hasta sus iglesias.

EL SABADO ESTA EN EL CENTRO DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y NADIE PUEDE QUITARLO, NI TÚ, NI PABLO, NI NADIE.

Al pobre Pablo, al mal interpretarlo, lo ponen a pelear con el mismo Jesucristo que dijo:

"NO PENSEIS QUE HE VENIDO A ABROGAR LA LEY" Mateo 5:17

No, Miniyo, no basta con citar una cantidad de textos, como una ametralladora, si no tienes claro el basamento histórico-cultural y coyuntural del hecho.

Paz en Cristo

:9:

------------------------------------------------​

Me parece que te has confundido conmigo, no quiero golpearte de ninguna manera y yo creo toda la palabra de Dios, pero tengo muy claro lo que enseña el Nuevo Testamento y en quien he creido, por eso no me dejo desviar por falsos profetas.

Gálatas 1:8

Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare
otro evangelio diferente del que os hemos anunciado,
sea
anatema.


Gálatas 5:4

De Cristo os desligasteis, los que por la ley os
justificáis;
de la gracia habéis caído.

Veo tan claro lo del tema legalista, que si Pablo estuviera vivo diria, a los adventistas les pasa lo que a los galatas, ademas me sorprende que despues de tantas vueltas todavia no lo veais, pero es lo que pasa cuando se cree en el error, se pone una venda sobre los ojos y el corazon (es algo espiritual).

Colosenses 2:16

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en
cuanto a días de fiesta, luna nueva o
días de reposo,

Pablo era judio y apostol de Jesucristo, pero parece que hay que hacerte mas caso a ti que a Pablo, segun tu opinion.

No pretendo convencerte de nada, sino dar testimonio de lo que creo y porque.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Jer 11:1 La palabra que vino a Jeremías de parte del SEÑOR, diciendo:
Jer 11:2 Oíd las palabras de este pacto, y decidlas a los hombres de Judá y a los habitantes de Jerusalén.
Jer 11:3 Les diréis: "Así dice el SEÑOR, Dios de Israel: 'Maldito el hombre que no obedezca las palabras de este pacto

es el comentario que hize antes que toda la ley es un pacto
y NO ES MANIPULACION ALGUNA en este caso JEREMIAS es el vehiculo que usa DIOS para aclarar de nuevo lo que antes dijo


Jer 11:4 que mandé a vuestros padres el día que los saqué de la tierra de Egipto, del horno de hierro, diciéndoles: "Escuchad mi voz, y haced conforme a todo lo que yo os mando; y vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios",
Jer 11:5 para confirmar el juramento que juré a vuestros padres, de darles una tierra que mana leche y miel, como lo es hoy.'" Entonces respondí y dije: Amén, SEÑOR.
Jer 11:6 Y el SEÑOR me dijo: Proclama todas estas palabras en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, diciendo: "Oíd las palabras de este pacto y cumplidlas.
Jer 11:7 "Porque bien advertí a vuestros padres el día que los hice subir de la tierra de Egipto, y hasta hoy los he amonestado con insistencia, diciéndoles: 'Escuchad mi voz.'
Jer 11:8 "Pero no escucharon ni inclinaron su oído, sino que cada cual anduvo en la terquedad de su malvado corazón. Por tanto, hice caer sobre ellos todas las palabras de este pacto, que yo les mandé cumplir y no lo cumplieron."
Jer 11:9 Entonces el SEÑOR me dijo: Se ha descubierto una conspiración entre los hombres de Judá y entre los habitantes de Jerusalén.
Jer 11:10 Se han vuelto a las iniquidades de sus antepasados, los cuales rehusaron escuchar mis palabras, y se han ido tras otros dioses para servirlos. La casa de Israel y la casa de Judá han violado mi pacto, el cual hice con sus padres.
Jer 11:11 Por tanto, así dice el SEÑOR: He aquí, traigo sobre ellos una calamidad de la que no podrán escapar; aunque clamen a mí, no los escucharé.
Jer 11:12 Entonces irán las ciudades de Judá y los habitantes de Jerusalén, y clamarán a los dioses a quienes queman incienso, pero ellos ciertamente no podrán salvarlos en la hora de su aflicción.
Jer 11:13 Porque según el número de tus ciudades son tus dioses, oh Judá, y según el número de las calles de Jerusalén, son los altares que has levantado a lo vergonzoso, altares para quemar incienso a Baal.


y ese PACTO no logran aclarar los que forzan a guardar la ley
oTORAH

es lamentable poner cadenas a los que son libres de ese yugo
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

------------------------------------------------​

Me parece que te has confundido conmigo, no quiero golpearte de ninguna manera y yo creo toda la palabra de Dios, pero tengo muy claro lo que enseña el Nuevo Testamento y en quien he creido, por eso no me dejo desviar por falsos profetas.

si lo tu vieras muy en claro verias diferente las cosas entonces te deleitarias ya que por la gracia de aquel que te salvo obedeserias de todo corazon

con amor carlos :llorando:
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Si Pablo viviera hoy, de seguro a quienes apalearía será a los que han tergiversado sus palabras, poniéndolo como un atrevido y blasfemo. Si, conforme a lo que Pedro dice en 2 Pedro 3:16, en su tiempo las cartas de Pablo eran torcidas, ¿qué diremos hoy, cuando el cristianismo está tan fragmentado?

Veo que no se entiende la razón del Conicilio de Jerusalem (Hechos 15) y la decisión tomada sobre la ley de Moisés. Los líderes cristianos recalcaron dos mandamientos del Decálogo que eran muy violados por el gentilismo: la fornicación y la idolatría. Además colocaron un mandamiento de la ley mosaica sobre el comer cosas sacrificadas a los ídolos. Siendo que el mandato apostólico no decía nada sobre los otros madamientos, esto es: tener otros dioses, blasfemar el nombre de Dios, observar el sábado, honrar a los padres, no matar, no robar, no mentir y no codiciar, ¿significa esto que los gentiles conversos tenían licencia para quebrantar esos mandamientos? Prefiero creer que los gentiles sabían mucho más que algunos cristianos de hoy sobre las demandas del Decálogo divino y no había porqué recordárselos.
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Si Pablo viviera hoy, de seguro a quienes apalearía será a los que han tergiversado sus palabras, poniéndolo como un atrevido y blasfemo. Si, conforme a lo que Pedro dice en 2 Pedro 3:16, en su tiempo las cartas de Pablo eran torcidas, ¿qué diremos hoy, cuando el cristianismo está tan fragmentado?

Veo que no se entiende la razón del Conicilio de Jerusalem (Hechos 15) y la decisión tomada sobre la ley de Moisés. Los líderes cristianos recalcaron dos mandamientos del Decálogo que eran muy violados por el gentilismo: la fornicación y la idolatría. Además colocaron un mandamiento de la ley mosaica sobre el comer cosas sacrificadas a los ídolos. Siendo que el mandato apostólico no decía nada sobre los otros madamientos, esto es: tener otros dioses, blasfemar el nombre de Dios, observar el sábado, honrar a los padres, no matar, no robar, no mentir y no codiciar, ¿significa esto que los gentiles conversos tenían licencia para quebrantar esos mandamientos? Prefiero creer que los gentiles sabían mucho más que algunos cristianos de hoy sobre las demandas del Decálogo divino y no había porqué recordárselos.

------------------------------------------------------​

Ya explique que a los cristianos se les enseñaba en los caminos de Cristo, como puedes ver en las epistolas, sobre el bien y el mal, pero tembien con mucho enfasis, que se hacercasen a la presencia de Dios solo por la fe en Jesucristo y no por la ley de Moises.

Gálatas 3:1

¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no
obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo
fue ya presentado claramente entre vosotros como
crucificado?


Gálatas 3:2

Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el
Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?


Gálatas 3:3

¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu,
ahora vais a acabar por la carne?


Y ya sabes que las obras de la carne no heredaran el reino de Dios.

Gálatas 4:23

Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la
libre, por la promesa.


Gálatas 4:30

Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su
hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo
de la libre.


Gálatas 4:31

De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino
de la libre.


Yo soy hijo de la promesa, de la libre, ¿y tu de quien eres hijo, de la carne?. Asi que retuerce la verdad todo lo que quieras, pero escrito está. La unica verdad para vosotros los adventistas es esta.

Romanos 10:2

Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios,
pero no conforme a ciencia.


Romanos 10:3

Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando
establecer la suya propia,
no se han sujetado a la justicia
de Dios;


Romanos 10:4

porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo
aquel que cree.


Asi que arrepentios de seguir a otros maestros diferentes de Cristo para que salgais de la religion y podais adorar a Dios en Espiritu y verdad, dandole la gloria debida a su nombre.

Reprendo ese espiritu de justicia propia, que menosprecia la obra de mi Señor, en el nombre de Jesucristo.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

------------------------------------------------------​


Gálatas 3:1

¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no
obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo
fue ya presentado claramente entre vosotros como
crucificado?


Gálatas 3:2

Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el
Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?


Gálatas 3:3

¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu,
ahora vais a acabar por la carne?


Y ya sabes que las obras de la carne no heredaran el reino de Dios.

Gálatas 4:23

Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la
libre, por la promesa.


Gálatas 4:30

Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su
hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo
de la libre.


Gálatas 4:31

De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino
de la libre.


Yo soy hijo de la promesa, de la libre, ¿y tu de quien eres hijo, de la carne?. Asi que retuerce la verdad todo lo que quieras, pero escrito está. La unica verdad para vosotros los adventistas es esta.

[/FONT][/SIZE]


Hola Miniyo, te traigo un regalito de parte de nuestro mutuo amigo, Lutero.

No confundas ESTAR EN LA LEY a ESTAR BAJO LA CONDENACION DE LA LEY.

Si yo manejo ordenadamente por las calles de la ciudad, estoy EN la ley. Si yo me "como" una luz roja de un semáforo, automaticamente ESTOY BAJO LA CONDENACION DE LA LEY. La gracia, la cual tu confundes con licencia para matar, tirarte al piso en "risa santa" o emitiendo sonidos de, tipo agente 007, es un don inmerecido que nos eleva espiritualmente para comprender las cosas de Dios, y nos capacita para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. ¿es la gran diferencia?.

Nuestro mutuo amigo Lutero, en sus Comentarios sobre Gálatas, escribió algo hermoso con respecto a la ley:

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios"

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios" Gáklatas 4:7

Esclavo es aquel que guarda la ley, y al mismo tiempo no la guarda. La guarda en lo que se refiere a las obras, ya sea por temor al castigo o por interés en obtener una ventaja. NO la guarda en lo que se refiere a la voluntad, ya que en cuanto a ésta, preferiría que no existiera ley; y así es que en su interior le tiene odio a esa misma justicia de la ley que por fuera, ante los hombres, FINGE practicar. El hijo, en cambio, ayudado por la gracia [recuerda el concepto que te dí de la gracia], GUARDA LA LEY ESPONTANEAMENTE. No quisiera que la ley no existieses, antes bien se alegra de que exista. El esclavo tiene las manos puestas en la ley del Señor; el hijo tiene la VOLUNTAD puesta en la ley del Señor

Sí, Lutero, ¡Aunque Ud, Miniyo, no lo crea!

En otra parte, Lutero dice:

Por lo tanto, cuando el apóstol habla de la fe que justifica, se refiere a la "FE QUE OBRA POR AMOR", como dice en otra parte [Pablo] (Gálatas 5:6).

Tú crees que la fe es solamente creer en Jesucristo, pero como dice Santiago, "los demonios tambien creen y tiemblan" (Santiago 2:19).

Nosotros, los verdaderos, porque hay algunos adventistoides legalistas por allí, nos congregamos el sábado como día de reposo, simplemente porque a Dios le agrada que lo hagamos, más nada, no para ganarnos la salvación. Lee:

"Comprobando lo que es agradable al Señor . . . .Por tanto, no seáis INSENSATOS, sino entendidos de cual sea la voluntad del Señor" Gálatas 5:10,17. Esa voluntad del Señor está en su santa ley, calificado por Pablo como: santa, justa y buena (Romanos 7:12).

Si no entiendes nuestra posición ahora, lo lamento, nunca la entenderás. Todo por un orgullo tonto.

Paz en Cristo
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Si Pablo viviera hoy, de seguro a quienes apalearía será a los que han tergiversado sus palabras, poniéndolo como un atrevido y blasfemo. Si, conforme a lo que Pedro dice en 2 Pedro 3:16, en su tiempo las cartas de Pablo eran torcidas, ¿qué diremos hoy, cuando el cristianismo está tan fragmentado?

Veo que no se entiende la razón del Conicilio de Jerusalem (Hechos 15) y la decisión tomada sobre la ley de Moisés. Los líderes cristianos recalcaron dos mandamientos del Decálogo que eran muy violados por el gentilismo: la fornicación y la idolatría. Además colocaron un mandamiento de la ley mosaica sobre el comer cosas sacrificadas a los ídolos. Siendo que el mandato apostólico no decía nada sobre los otros madamientos, esto es: tener otros dioses, blasfemar el nombre de Dios, observar el sábado, honrar a los padres, no matar, no robar, no mentir y no codiciar, ¿significa esto que los gentiles conversos tenían licencia para quebrantar esos mandamientos? Prefiero creer que los gentiles sabían mucho más que algunos cristianos de hoy sobre las demandas del Decálogo divino y no había porqué recordárselos.

Cajiga saludos cordiales

mi pregunta
NO QUE MUY MAESTRO ADVENTISTA?
a su edad podria estar olvidando ?

y porque ignora la palabra de DIOS?
los escritos que puse con anterioridad no dicen nada para usted?
como podra acusar sin darse ala tarea de debatir el contenido de los anteriores posteos ?

se le olvida que ya hay mas posteos en espera suya atras?

o simplemente porque no puede el maestro adventista con dichos posteos por eso deja pasar tiempo y de pronto aparece dando sus pensamientos
faltos de biblia faltos de todo

valla y entre en el debate honradamente
uno que dice que es maestro por lo menos esta presto para hacer defensa de la fe que recibio
le insto a que revise los posteos anteriores y no solo eso le desafio abiertamente en este epigrafe a debatir sobre este tema con mas seriedad
considere si puede y me avisa ya que su participante adventista no quiso por algun temor


le espero Cajiga
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Hola Miniyo, te traigo un regalito de parte de nuestro mutuo amigo, Lutero.

No confundas ESTAR EN LA LEY a ESTAR BAJO LA CONDENACION DE LA LEY.

Si yo manejo ordenadamente por las calles de la ciudad, estoy EN la ley. Si yo me "como" una luz roja de un semáforo, automaticamente ESTOY BAJO LA CONDENACION DE LA LEY. La gracia, la cual tu confundes con licencia para matar, tirarte al piso en "risa santa" o emitiendo sonidos de, tipo agente 007, es un don inmerecido que nos eleva espiritualmente para comprender las cosas de Dios, y nos capacita para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. ¿es la gran diferencia?.

Nuestro mutuo amigo Lutero, en sus Comentarios sobre Gálatas, escribió algo hermoso con respecto a la ley:

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios"

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios" Gáklatas 4:7

Esclavo es aquel que guarda la ley, y al mismo tiempo no la guarda. La guarda en lo que se refiere a las obras, ya sea por temor al castigo o por interés en obtener una ventaja. NO la guarda en lo que se refiere a la voluntad, ya que en cuanto a ésta, preferiría que no existiera ley; y así es que en su interior le tiene odio a esa misma justicia de la ley que por fuera, ante los hombres, FINGE practicar. El hijo, en cambio, ayudado por la gracia [recuerda el concepto que te dí de la gracia], GUARDA LA LEY ESPONTANEAMENTE. No quisiera que la ley no existieses, antes bien se alegra de que exista. El esclavo tiene las manos puestas en la ley del Señor; el hijo tiene la VOLUNTAD puesta en la ley del Señor

Sí, Lutero, ¡Aunque Ud, Miniyo, no lo crea!

En otra parte, Lutero dice:

Por lo tanto, cuando el apóstol habla de la fe que justifica, se refiere a la "FE QUE OBRA POR AMOR", como dice en otra parte [Pablo] (Gálatas 5:6).

Tú crees que la fe es solamente creer en Jesucristo, pero como dice Santiago, "los demonios tambien creen y tiemblan" (Santiago 2:19).

Nosotros, los verdaderos, porque hay algunos adventistoides legalistas por allí, nos congregamos el sábado como día de reposo, simplemente porque a Dios le agrada que lo hagamos, más nada, no para ganarnos la salvación. Lee:

"Comprobando lo que es agradable al Señor . . . .Por tanto, no seáis INSENSATOS, sino entendidos de cual sea la voluntad del Señor" Gálatas 5:10,17. Esa voluntad del Señor está en su santa ley, calificado por Pablo como: santa, justa y buena (Romanos 7:12).

Si no entiendes nuestra posición ahora, lo lamento, nunca la entenderás. Todo por un orgullo tonto.

Paz en Cristo

--------------------------------------------------------​

Mira ya te he dicho que yo sigo a Cristo, no a Lutero, ni Elena G. W., etc. y lo que he aprendido de El, lo guardo y lo vivo.

Ya tuve que pasar mis pruebas hasta que el Señor me revelo la maldicion de la ley y la religion, sin el Espiritu de Dios, asi que cuando me hablan de todo eso, yo tengo muy presente lo que el Señor me mostro y lo denuncio.

Tu si quieres sigue poniendo en mi boca cosas que yo no he dicho y atribuyendome hechos que aborrezco, que tengo muy claro lo que el Señor me dice y te voy a recordar, para que seas mas prudente.

Efesios 5:6

Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas
viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.


1 Tesalonicenses 4:6

que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque
el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y
testificado.


Asi que si tu crees que estas en la verdad, sigue tu camino, yo por mi parte, te digo a ti y al que quiera escuchar que estas en camino de maldicion. Y lo peor que no solo para ti sino tambien para aquellos que te hagan caso.

Gálatas 3:10

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están
bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que
no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de
la ley,
para hacerlas.


Por otro lado, la vida que Dios me da es muy real, y me tuve que sacudir la esclavitud que me imponia la ley, para disfrutar de la vida del Espiritu. Y tengo el testimonio en mi mismo de que agrado a Dios, porque cuando no es asi el Espiritu se contrista y no fluye.

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Cajiga saludos cordiales

mi pregunta
NO QUE MUY MAESTRO ADVENTISTA?
a su edad podria estar olvidando ?

y porque ignora la palabra de DIOS?
los escritos que puse con anterioridad no dicen nada para usted?
como podra acusar sin darse ala tarea de debatir el contenido de los anteriores posteos ?

se le olvida que ya hay mas posteos en espera suya atras?

o simplemente porque no puede el maestro adventista con dichos posteos por eso deja pasar tiempo y de pronto aparece dando sus pensamientos
faltos de biblia faltos de todo

valla y entre en el debate honradamente
uno que dice que es maestro por lo menos esta presto para hacer defensa de la fe que recibio
le insto a que revise los posteos anteriores y no solo eso le desafio abiertamente en este epigrafe a debatir sobre este tema con mas seriedad
considere si puede y me avisa ya que su participante adventista no quiso por algun temor


le espero Cajiga
.........
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

--------------------------------------------------------​

Mira ya te he dicho que yo sigo a Cristo, no a Lutero, ni Elena G. W., etc. y lo que he aprendido de El, lo guardo y lo vivo.

Ya tuve que pasar mis pruebas hasta que el Señor me revelo la maldicion de la ley y la religion, sin el Espiritu de Dios, asi que cuando me hablan de todo eso, yo tengo muy presente lo que el Señor me mostro y lo denuncio.

Tu si quieres sigue poniendo en mi boca cosas que yo no he dicho y atribuyendome hechos que aborrezco, que tengo muy claro lo que el Señor me dice y te voy a recordar, para que seas mas prudente.

Efesios 5:6

Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas
viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.


1 Tesalonicenses 4:6

que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque
el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y
testificado.


Asi que si tu crees que estas en la verdad, sigue tu camino, yo por mi parte, te digo a ti y al que quiera escuchar que estas en camino de maldicion. Y lo peor que no solo para ti sino tambien para aquellos que te hagan caso.

Gálatas 3:10

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están
bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que
no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de
la ley,
para hacerlas.


Por otro lado, la vida que Dios me da es muy real, y me tuve que sacudir la esclavitud que me imponia la ley, para disfrutar de la vida del Espiritu. Y tengo el testimonio en mi mismo de que agrado a Dios, porque cuando no es asi el Espiritu se contrista y no fluye.
Que Dios les bendiga

Aunque esta respuesta no es para mi, solo te digo, que es muy cierto. Yo por mucho tiempo vivi en rudimentos, aparte de lo que los adventistas predican, añade:

No television, no cine, no vcr, no periodico, no visitas a la familia, hablar a alas hermanas solo en precencia de testigos, no musica [exepto la del grupo de la iglesia] no revistas [solo las icluidas en la lista aprobada por el lider de la iglesia] diezmos y ofrendas obligatorias, someter a esposas e hijos so pena de ser declarado siervo inutil, etc...etc...



A todo esto me someti, hasta que la gloriosa verdad de las buenas nuevas abrieron mis ojos. LLorando me preguntaba: Donde esta el gozo que experimente al conocer a Jesús?

poco a poco entendi que me habian suplantado a Jesús [por la ley] en vez de enseñarme a Jesús, me enseñaban a MOISES. en vez del amor del padre' a su justicia revelada en levitico. en vez de la libertad de los hijos de Dios, La esclavitud del viejo pacto. etc.

El Espíritu Santo, da testimonio de Cristo. A eso ha sido enviado. Las Leyes del AT ya cumplieron su cometido, que era mostrar lo pecaminoso del pecado.

Una vez cu mplido esto. El mismo Espíritu te da testimonio que eres de Cristo y no de Moises. Cuando el desasosiego y malestar se levanta al escuchar tanta ley, antiguo pacto, condenacion y muerte, no es la carne. Sino el Espíritu Santo diciendo: ERES HJO, NO ESCLAVO. HEREDERO NO ADVENEDIZO. DE LA GRACIA NO DE LA LEY !!!Escucha su voz!!!
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

Hola Miniyo, te traigo un regalito de parte de nuestro mutuo amigo, Lutero.

No confundas ESTAR EN LA LEY a ESTAR BAJO LA CONDENACION DE LA LEY.

Si yo manejo ordenadamente por las calles de la ciudad, estoy EN la ley. Si yo me "como" una luz roja de un semáforo, automaticamente ESTOY BAJO LA CONDENACION DE LA LEY.??????????????????????????????????????

no hay condenacion para el que esta en Cristo , el pago por los pecados pasados , presentes y futuros , no pecamos porque el espiritu nos guia , no la ley



La gracia, la cual tu confundes con licencia para matar, tirarte al piso en "risa santa" o emitiendo sonidos de, tipo agente 007, es un don inmerecido que nos eleva espiritualmente para comprender las cosas de Dios, y nos capacita para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. ¿es la gran diferencia?.

Nuestro mutuo amigo Lutero, en sus Comentarios sobre Gálatas, escribió algo hermoso con respecto a la ley:

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios"

"Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero por medio de Dios" Gáklatas 4:7

Esclavo es aquel que guarda la ley, y al mismo tiempo no la guarda. La guarda en lo que se refiere a las obras, ya sea por temor al castigo o por interés en obtener una ventaja. NO la guarda en lo que se refiere a la voluntad, ya que en cuanto a ésta, preferiría que no existiera ley; y así es que en su interior le tiene odio a esa misma justicia de la ley que por fuera, ante los hombres, FINGE practicar. El hijo, en cambio, ayudado por la gracia [recuerda el concepto que te dí de la gracia], GUARDA LA LEY ESPONTANEAMENTE. No quisiera que la ley no existieses, antes bien se alegra de que exista. El esclavo tiene las manos puestas en la ley del Señor; el hijo tiene la VOLUNTAD puesta en la ley del Señor

Sí, Lutero, ¡Aunque Ud, Miniyo, no lo crea!

En otra parte, Lutero dice:

Por lo tanto, cuando el apóstol habla de la fe que justifica, se refiere a la "FE QUE OBRA POR AMOR", como dice en otra parte [Pablo] (Gálatas 5:6).

Tú crees que la fe es solamente creer en Jesucristo, pero como dice Santiago, "los demonios tambien creen y tiemblan" (Santiago 2:19).

Nosotros, los verdaderos, porque hay algunos adventistoides legalistas por allí, nos congregamos el sábado como día de reposo, simplemente porque a Dios le agrada que lo hagamos, más nada, no para ganarnos la salvación. Lee:

"Comprobando lo que es agradable al Señor . . . .Por tanto, no seáis INSENSATOS, sino entendidos de cual sea la voluntad del Señor" Gálatas 5:10,17. Esa voluntad del Señor está en su santa ley, calificado por Pablo como: santa, justa y buena (Romanos 7:12).

Si no entiendes nuestra posición ahora, lo lamento, nunca la entenderás. Todo por un orgullo tonto.

Paz en Cristo
 
Re: estar bajo la LEY o bajo la GRACIA

PARA "ADVENANGEL":
Resulta clarísimo, que tampoco en esta ocasión, según Deuteronomio 31, el “libro del pacto” no podía aludir al “Pentateuco. Entonces, "advenangel", espero tu respuesta, solamente a esto que puse aquí. Pero, recuerda que debes refutarme, solo con la Biblia......
IDEM. Igualito al otro punto. No se refiere al Pentateuco, sino a lo que pasó en el Sinaí (Los 10M + leyes para Israel).

PARA "ADVENANGEL":

Bueno, "advenangel", ahora te pido que me refutes esta parte de mi mensaje, si es que puedes:

-La siguiente referencia al “libro del pacto, libro de la ley”, la tenemos aquí:

Josué 1
7 Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley,

Luego, vemos que aquí Dios le habla a Josué al principio de su tarea, como sucesor de Moisés, y le llama la atención al “libro de la ley” que había mandado este. Que por lo tanto, tenía que ser el mismo que había sido puesto al lado del arca; según Deut. 31. En consecuencia, se descarta que aludiera al “Pentateuco”, tampoco en esa ocasión.

Entonces, "advenangel", espero tu respuesta, solamente a esto que puse aquí. Pero, recuerda que debes refutarme, solo con la Biblia......