Significado de "adorar"

13 Febrero 2006
253
0
www.enoxity.com
Admiración

La frontera entre veneración o respeto, o admiración, y adoración es borrosa para muchos. Por ejemplo, algunos dicen que venerar la bandera es adorarla. Otros cristianos no reconocen ninguna forma de veneración, ya sea hacia figuras históricas (Mahatma Gandhi) y la tachan de adoración. Algunos no participan en cumpleaños porque presumen que se adora al festejado.

Lo cierto es que Israel antiguo tenía banderas y emblemas (no una sino doce, una para cada tribu); en toda la Biblia existe una fuerte admiración por Moisés, por David y por otros profetas antigüos, sin que nunca se tachase dicha admiración de adoración; y ciertamente había fiestas en las cuales se festejaba a una persona. Entonces, ¿cómo no caer en los extremos? ¿Qué es lo que distingue la veneración o admiración simple (y tal vez, como incentivo a la emulación, necesaria) de la adoración?

Adorar

Según yo, es una palabra que viene a nosotros del latín "ad-orare", o sea, "orar hacia". Por lo cual, yo distingo la veneración de la adoración, entre otras cosas, por este simple hecho.

Objetivos

1) Mis preguntas son: a) ¿Es correcta mi percepción etimológica? b) Es suficiente? Y si no, qué otras características distinguen, sin lugar a dudas, la verdadera adoración de la simple admiración?

2) Me gustaría que en esta conversación se mantuviese en un terreno totalmente neutral y conceptual, sin poner ejemplos sacados de la creencia o comportamiento de una u otra Iglesia. Es más, me gustaría que nisiquiera se refiriese concretamente al cristianismo, sino que lo que deseo comprender es el significado real y objetivo de las palabras, de modo que al utilizarlas, no haya márgen alguno de confusión entre ellas.
 
Re: Significado de "adorar"

Para precisar, un ejemplo de cómo no responder: "si te inclinas ante algo, lo adoras". Los antiguos, incluyendo a los hebreos, se inclinaban ante sus reyes, sin que esto se confundiese con adoración.

Otro ejemplo: "Si portas contigo una joya que represente algo es un ídolo y es indicio de adoración". Es verdad que la Biblia se refiere a objetos como representación de la idolatría, pero también es verdad que toda la estructura de la religión hebrea era fuertemente emblemática (ropa especial para los sacerdotes, objetos de los templos, pilares memoriales, filacterias...), incluso por prescripción de la ley, sin que esto constituyese o fuese visto como adoración.

Más ejemplos de cómo no responder: "Si veneras a una persona con intensidad es adoración". Los judíos sentían fuerte veneración o admiración por sus profetas, en especial por personajes como Moisés, David, Elías o Isaías. "Adorar es venerar intensamente". Luego, cualquier cosa admirada o venerada tendría que ser adorada, y eso se aplicaría a nuestra propia madre o a personas ejemplares que hemos conocido en nuestras vidas.

Lo que busco es una forma de distinguir ambos comportamientos (adorar y (venerar o admirar)) en su base más pura, reduciendolos por completo a una definición por su diferencia más diferenciada y específica, sin que haya la menor posibilidad de confundir a una con otra.

¿Créen que sea posible?
 
Re: Significado de "adorar"

Saludos rey benjamin. Te comparto algo de información que puse en otro tema que estaba debatiendo con una forista, nada más que lo he editado un poco, para no salirnos de los objetivos que has puesto:


ad jesum dijo:
Es verdad que esto se ha debatido mucho.

Yo también no llevo mucho tiempo y aunque no soy el mejor expositor de la doctrina católica, te respondo con mucho gusto.

Quizás no estés muy familirizada a la terminología que utilizamos los católicos. He aquí las palabras:

1. ADORACIÓN: única y exclusivamente a Dios (Cristo, Espíritu Santo)

2. VENERACIÓN: respeto, honra hacia las personas o cosas por las que sentimos cariño y admiración especial. (En ningún momento se pretende adorar)

Por lo tanto:
- Venerar NUNCA va a ser lo mismo que adorar.
- La biblia prohíbe adoración de ídolos (o sea falsos dioses). Lo cristianos no debemos adorar nada que no sea Dios.

Saludos y bendiciones

En este caso, la diferencia entre adoración y veneración es notoria.
La adoración, que únicamente debe ser dirigida a Dios, cosiste en reconocerlo como el Ser Supremo, y por lo tanto debemos aceptar su dominio total y amarlo por sobre todas las cosas.

En cambio venerar es respetar y honrar algo o alguien por algún motivo especial.
 
Re: Significado de "adorar"

No entiendo por qué, Sardis. Para mí no hay respuestas tontas o censurables, y me parece un buen principio. Las normas que puse son sólo para alcanzar el objetivo de una manera objetiva (ahora sí, la redundancia fue a propósito) y llegar a entender realmente la palabra, por su significado real, independientemente de nuestras respectivas creencias.
 
Re: Significado de "adorar"

ReyBenjamin dijo:
No entiendo por qué, Sardis. Para mí no hay respuestas tontas o censurables, y me parece un buen principio. Las normas que puse son sólo para alcanzar el objetivo de una manera objetiva (ahora sí, la redundancia fue a propósito) y llegar a entender realmente la palabra, por su significado real, independientemente de nuestras respectivas creencias.

No me MAl interpretes hermano...

Yo estoy super de acuerdo con tu explicacion...

Es solo que si te fijas nuestros hermanos no catolicos en sus cultos realizan Alabanza y Predica, pero la Adoracion es bastante confusa en sus Tradiciones.

La verdad creo que diste en el clavo con tu breve pero preciso analisis..

saludos.
 
Re: Significado de "adorar"

Les pregunto esto con respeto y queriendo saber sus opiniones,

Y las estatuas?
 
Re: Significado de "adorar"

Hay que tener en cuenta tb que no todas las personas que concurren a la iglesia catolica, son cristianos y conocen la biblia como uds , y estas confunden.

Perdon por no centrarme en el debate, simplemente queria conocer sus opiniones en cuanto a esto. saludos
 
Re: Significado de "adorar"

ad jesum dijo:
¿Te refieres a las imagenes católicas?

Estimados hermanos y hermanas:

No creo que sea esa la pregunta. Recordemos que no solo catolicos, sino budistas, sitohistas, etc... tienen sus respectivos simbolos que forman parte de su adoración/veneracion.

Yo pienso que adorar tambien se puede extender a las cosas que ponemos en primer lugar en nuestra vida, como un trabajo, un titulo, cosas materiales, etc... Sin necesidad de orar a esas cosas, sino mas bien al dedicarnos por completo a esas cosas.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: Significado de "adorar"

ad jesum, concretamente me refiero al porque en la iglesia hay tantas estatuas ya sea de Maria ,como de lo santos.
( y reitero no se si tenga que ver con el epigrafe pero queria saber sus opiniones en cuanto a esto)
Pasa que realemente no entiendo el significado de estas y su puesta en escena en la iglesia de Cristo.

Saludos
 
Re: Significado de "adorar"

federis dijo:
ad jesum, concretamente me refiero al porque en la iglesia hay tantas estatuas ya sea de Maria ,como de lo santos.
( y reitero no se si tenga que ver con el epigrafe pero queria saber sus opiniones en cuanto a esto)
Pasa que realemente no entiendo el significado de estas y su puesta en escena en la iglesia de Cristo.

Saludos

Ok.

Los íconos religiosos: cuadros, murales, estatuas (esculturas), tienen tres funciones principales:

1. Ornamento.

2. Pedagógicas. (aunque ha disminuido)

3. Devoción (la más controvertida)

Significado.

1. Los íconos usados para adornar sólo tienen valor artístico. Ejemplo, el cuadro de la última cena. Muchas familias católicas tienen este cuadro donde está Jesús celebrando la santa cena con sus apóstoles. Se coloca como simple ornamento de la casa, sin más. Otro ejemplo serían los murales que hay en la capilla del Vaticano, es arte.

2. Las esculturas pedagógicas se utilizaron mucho antes de la imprenta. En los templos se esculpían pasajes bíblicoso estatuas de los santos para que la gente pudiera tener una imagen más clara de lo que decía la escritura. Por eso muchos templos aún hoy conservan estas imágenes en las paredes o techos.

3. Las imágenes o estatuas con sentido devocional son para que la gente las utilice cuando quieran ofrecer algun culto de veneración. Es decir, si se quiere pedir intecersión de algún santo, la imagen nos ayuda mas a recordar la vida de ese santo. Para esto nos auxiliamos de la iconografía y la hagiografía. Cada imagen de algun santo, contiene los elementos que marcaron su vida cristiana.
Pero también es importante aclarar que estas imágenes no son imprescindibles. Es decir, podemos hacer oración pidiendo intercesión de algun santo, sin necesidad de la imagen. Las imagenes no se adoran. No tienen ningun poder, así que es totalmente erróneo el actuar de aquellas personas que lo utilizan como amuleto. Sólo nos ayuda a entrar en "sintonía" con las virtudes de algun santo cristiano.
 
Re: Significado de "adorar"

okey ad jesum , entiendo.
Te hago otra pergunta.

Porque pèdir la intercesion de otro santo (muerto en este caso), si el unico intercesor entre Dios y los hombres es Jesucristo, como lo explica claramente las escrituras.

No seria mejor en vez de pedir la intersecion de Pablo o Pedro , pedir directamente la intersecion solo de cristo.?

Saludos
 
Re: Significado de "adorar"

federis dijo:
okey ad jesum , entiendo.
Te hago otra pergunta.

Porque pèdir la intercesion de otro santo (muerto en este caso), si el unico B]intercesor entre Dios y los hombres es Jesucristo, como lo explica claramente las escrituras.

Es que es diferente.

El único INTERCESOR Y MEDIADOR ante Dios es Jesucristo. ¿Por qué? Porque el único que pudo limpiarnos de nuestros pecados en la Cruz. No podemos decir que hay otro que pueda realizar ese tipo de intercesión. El único que lo consumó fue Cristo.

Por otro lado, interceder es orar unos por otros. Este es el significado.

Luego, cada hermano puede interceder por otro hermano.


No seria mejor en vez de pedir la intersecion de Pablo o Pedro , pedir directamente la intersecion solo de cristo.?
Saludos

Es que cuando pedimos intercesión nos estamos refiriendo a que oren por nosotros. Claro que Cristo puede atender nuestras oraciones, pero tiene más fuerza que pidamos a nuestros hermanos que ya están con Él que refuerzen nuestra oración.

Es lo mismo que hacemos en estos foros cuando pedimos a nuestros hermanos que oren al Señor por algo que necesitemos. Les pedimos que intercedan por nosotros con sus oraciones. Es identico. Pablo intercede por nosotros= Pablo ora por nosotros.
 
Re: Significado de "adorar"

"pero tiene mas fuerza que pidamos a nuestros hermanos que ya estan con el que refuerzen nuestra oracion" (por ad jesum)

De donde saca esto hermano?
 
Re: Significado de "adorar"

federis dijo:
"pero tiene mas fuerza que pidamos a nuestros hermanos que ya estan con el que refuerzen nuestra oracion" (por ad jesum)

De donde saca esto hermano?

Hermano, ¿para qué pedimos a nuestros hermanos es la fe que oren por nosotros? ¿Cuál es la finalidad?

(disculpa que te conteste con otra pregunta)
 
Re: Significado de "adorar"

Pero no recuerdo que diga que le pidamos a los hermanos que estan con el sino que dice que le pidamos a los hermanos que estan con nosotros aqui en la tierra en el cuerpo!
 
Re: Significado de "adorar"

federis dijo:
Pero no recuerdo que diga que le pidamos a los hermanos que estan con el sino que dice que le pidamos a los hermanos que estan con nosotros aqui en la tierra en el cuerpo!

¡Vamos bien!

Ahora, ¿Crees que todos los cristianos formamos un cuerpo que es el Cuerpo de Cristo?
 
Re: Significado de "adorar"

Mira hermano ,te voy a ser sincero, a lo que yo queria apuntarte cuando te pregunte lo de las estatuas, es sencillo.
En primer lugar creo que es realmente insensato formar, construir o moldear, como tu quieras llamarle una estatua que no ve ni oye , pormas que tu me digas que es para tener presente a quien se le esta pidiendo, pero sabes porque es realmente insensato hermano ,porque esto por mas que tu o los hermanos del foro catolicos lo entiendan de una forma ,genera una gran y muy triste confusion en la sociedad.
Podemos verlo por ejemplo , cuando miramos un noticiero y vemos miles y miles de personas en una peregreninacion, cargando en sus hombros una inmensa estatua de alguna virgen y atribuyendole los milagros y prodigios a esta , haciendo que la atencion deje de enfocarse en el mismo Dios y pase a recibirla la criatura (en este caso de `piedra o madera) y no el creador.
Y no puedes decir que no porque esto es realemente asi.
Entiendes a lo que apunto, precisamente a la enorme confusion que genera todo esto, que hace que la gente ponga su fe en una virgen o en san cayetano o en algun otro santo y no en nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
A eso apuntaba.

Saludos.