QUE ES EL DIA OCTAVO ?

19 Febrero 2006
25.009
45
itunes.apple.com
El dia octavo o domingo de resurrecion salio tambien de la ley Mosaica y no de Roma o Persia como han dicho por tantos años, como ley permanente que pasara de padres a hijos es la fiesta del primer manojo de la cosecha que es Jesus y tenia que ser presentado el domingo para que Dios lo aceptara



1CO 15.20 Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado . El es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar.


LEV 23.9 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
10 "Di a los israelitas lo siguiente: Cuando hayan entrado ustedes en la tierra que yo les voy a dar, y hayan cosechado su trigo, deberán presentar al sacerdote el primer manojo de su cosecha. 11 Al día siguiente del día de reposo, el sacerdote lo presentará al Señor como ofrenda especial, para que les sea aceptado. 12 Y el mismo día en que presenten el manojo, presentarán también un cordero de un año, sin defecto, como holocausto en honor del Señor. 13 Traerán, además, cuatro kilos y medio de la mejor harina amasada con aceite, para presentársela al Señor como ofrenda quemada de aroma agradable. Como ofrenda para derramar, se deberá presentar un litro de vino. 14 Hasta el día en que lleven ustedes su ofrenda al Señor, no deben comer pan, ni trigo tostado o fresco. Esta es una ley permanente, que pasará de padres a hijos y dondequiera que ustedes vivan.


LEV 23.34 33 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
"Di a los israelitas lo siguiente: El día quince del mismo mes séptimo, y durante siete días, se celebrará la fiesta de las Enramadas en honor del Señor, 35 con una reunión santa el primer día. No hagan ninguna clase de trabajo. 36 Durante esos siete días quemarán ofrendas en honor del Señor, y el octavo día celebrarán también una reunión santa y quemarán una ofrenda al Señor. Es un día de fiesta, y no deben hacer ninguna clase de trabajo pesado.


LEV 23.29 39 "El día quince del mes séptimo, cuando ustedes hayan recogido ya la cosecha, celebrarán una fiesta de siete días en honor del Señor, con reposo el primer día y el octavo.



Los judios han estado celebrando le resurrecion de Cristo sin saberlo , el dia despues del sabado , el domingo cuando resucito el Señor, el cordero sin defecto y sacrificado es Jesus , el pan y el vino representan la cena del Señor. Y dice bien claro , para que Dios te acepte, el que no come mi cuerpo y bebe mi sangre no tiene parte conmigo , la salvacion que es solo en en Jesus y su resurrecion que fue el gran domingo de gloria

1CO 15.20 Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado . El es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar.


Por eso partian el pan los domingos y no el sabado HECH 20.7 El primer dia de la semana nos reuniamos para partir el pan .


1COL 1.18 Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.

los que no tiene fe no lo pueden ver : 1CO 15.17 y si Cristo no resucito , la fe de ustedes no vale nada, todavia siguen en sus pecados.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

cajiga y abvy no se me escondan ahora , pueden seguir creyendo que el domingo es persa o catolico

reconoceran con un corazon sincero que les mintieron como el asunto del dedo de Dios

Jesus mismo dijo que uno de los simbolos que lo representan a el ,es la luz del mundo , la estrella de la mañana , el sol, el domingo de golria donde te quito la carga de la ley que ni puedes ni podras cumplir nunca
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
El dia octavo o domingo de resurrecion salio tambien de la ley Mosaica y no de Roma o Persia como han dicho por tantos años, como ley permanente que pasara de padres a hijos es la fiesta del primer manojo de la cosecha que es Jesus y tenia que ser presentado el domingo para que Dios lo aceptara



1CO 15.20 Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado . El es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar.


LEV 23.9 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
10 "Di a los israelitas lo siguiente: Cuando hayan entrado ustedes en la tierra que yo les voy a dar, y hayan cosechado su trigo, deberán presentar al sacerdote el primer manojo de su cosecha. 11 Al día siguiente del día de reposo, el sacerdote lo presentará al Señor como ofrenda especial, para que les sea aceptado. 12 Y el mismo día en que presenten el manojo, presentarán también un cordero de un año, sin defecto, como holocausto en honor del Señor. 13 Traerán, además, cuatro kilos y medio de la mejor harina amasada con aceite, para presentársela al Señor como ofrenda quemada de aroma agradable. Como ofrenda para derramar, se deberá presentar un litro de vino. 14 Hasta el día en que lleven ustedes su ofrenda al Señor, no deben comer pan, ni trigo tostado o fresco. Esta es una ley permanente, que pasará de padres a hijos y dondequiera que ustedes vivan.


LEV 23.34 33 El Señor se dirigió a Moisés y le dijo:
"Di a los israelitas lo siguiente: El día quince del mismo mes séptimo, y durante siete días, se celebrará la fiesta de las Enramadas en honor del Señor, 35 con una reunión santa el primer día. No hagan ninguna clase de trabajo. 36 Durante esos siete días quemarán ofrendas en honor del Señor, y el octavo día celebrarán también una reunión santa y quemarán una ofrenda al Señor. Es un día de fiesta, y no deben hacer ninguna clase de trabajo pesado.


LEV 23.29 39 "El día quince del mes séptimo, cuando ustedes hayan recogido ya la cosecha, celebrarán una fiesta de siete días en honor del Señor, con reposo el primer día y el octavo.



Los judios han estado celebrando le resurrecion de Cristo sin saberlo , el dia despues del sabado , el domingo cuando resucito el Señor, el cordero sin defecto y sacrificado es Jesus , el pan y el vino representan la cena del Señor. Y dice bien claro , para que Dios te acepte, el que no come mi cuerpo y bebe mi sangre no tiene parte conmigo , la salvacion que es solo en en Jesus y su resurrecion que fue el gran domingo de gloria

1CO 15.20 Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado . El es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar.


Por eso partian el pan los domingos y no el sabado HECH 20.7 El primer dia de la semana nos reuniamos para partir el pan .


1COL 1.18 Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.

los que no tiene fe no lo pueden ver : 1CO 15.17 y si Cristo no resucito , la fe de ustedes no vale nada, todavia siguen en sus pecados.

Hay un solo detalle, la reunión santa y el reposo en el primer dia, era una sola vez al año, y no semanal; por lo tanto el intento de justificar el primer dia u octavo semanal, se cae por esa sencilla razón.


Saludos.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

si ,pero el unico dia importante fue ese domingo que se rompio el velo del templo, despues que Cristo vencio la muerte y yo lo crei , me hice imbencible, soy eterno ,nunca muero, sere como Jesus ,el que tiene esta esperanza se purifica, dice mi biblia

puede el sabado de los judios, pueblo revelde, competir con el eterno

en Cristo derrotamos al diablo y a la muerte, con guardar el sabado solo descansas de tu trabajo que Dios puso como castigo a adan porque fue infiel, es un descanso por la maldicion de creer en el diablo y no en Dios Padre
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
si ,pero el unico dia importante fue ese domingo que se rompio el velo del templo, despues que Cristo vencio la muerte y yo lo crei , me hice imbencible, soy eterno ,nunca muero, sere como Jesus ,el que tiene esta esperanza se purifica, dice mi biblia

En que parte de "tu" biblia dice que eres eterno?

manuel96 dijo:
puede el sabado de los judios, pueblo revelde, competir con el eterno

De acuerdo, el sábado de los judios, es muy diferente del SABADO del Todopoderoso.

manuel96 dijo:
en Cristo derrotamos al diablo y a la muerte, con guardar el sabado solo descansas de tu trabajo que Dios puso como castigo a adan porque fue infiel, es un descanso por la maldicion de creer en el diablo y no en Dios Padre

Con el resaltado en rojo implica:

- Reconoces que adan conocia el sabado, porque como dices, recibio como castigo por ser infiel.

- Dios se demoro como 2500 años, para recien acordarse que su hijos necesitaban el castigo del sabado. Porque supones que el sabado fue dado recien en el sinai.

A ver explicame.

Saludos.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

que soy eterno lo puedes ver en EF 1.4

el castigo no fue el sabado , el castigo fue trabajar

adan tenia vida eterna , en el paraiso todos los dias eran sabado, de reposo
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
que soy eterno lo puedes ver en EF 1.4

el castigo no fue el sabado , el castigo fue trabajar
adan tenia vida eterna , en el paraiso todos los dias eran sabado, de reposo



¿El castigo fue trabajar, que dios tan contradictorio tienes.

Genesis
2:15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.


Realmente no vale la pena continuar.

Saludos
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

GE 3. 17 Al hombre le dijo:

--Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa; con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. 18 La tierra te dará espinos y cardos, y tendrás que comer plantas silvestres. 19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que


lo primero fue un pequeño trabajo y sobre todo que cuidara porque el diablo venia a destruir

el castigo por la desobediencia fue duro trabajo, lo otro fue una trabajo pero no un duro trabajo con sudor

lee con mas cuidado y nunca pienses que sabes tanto
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
GE 3. 17 Al hombre le dijo:

--Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa; con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. 18 La tierra te dará espinos y cardos, y tendrás que comer plantas silvestres. 19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que


lo primero fue un pequeño trabajo y sobre todo que cuidara porque el diablo venia a destruir

el castigo por la desobediencia fue duro trabajo, lo otro fue una trabajo pero no un duro trabajo con sudor

lee con mas cuidado y nunca pienses que sabes tanto


Creo que mas bien deberias considerar tu recomendación.

Saludos.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

tu puedes respetar toda la ley , lo unico que no debes hacer es la ley ceremonial , por que si lo haces en vano murio cristo.

por ejemplo

respetas por lo menos el mandato no mataras

DEBERIAMOS respetar tambien la ley que dice hacer reposar la tierra en el septimo año para los que trebajamos la agricultura, conozco un compadre que lo hizo asi, y me sorprendioo el primer año despues que le dio descanso a su parcela que sus cosechas se incrementaron mejorando en calidad y cantidad , el siembra tomates, y y tambien he leido en ciertas revistas que para que la tierra recupere todos sus nutrientes hay que dejar de sembrar por lo menos dos años . ...

imaginense ustedes ... podriamos ver tambien otras leyes que podrian aplicarse a la actualidad, siempre y cuando alguna de ellas no tenga que ver con el sacrificio del Cordero Divino inmolado en la cruz del calvario.

quiero decir que respetar la ley de dios ES por NUESTRO bien; y no porque la ley nos va a salvar..

por ejemplo tu puedes cometer adulterio, el problema es que si te enfermas de un virus peligroso,

hay que ver ahora si, desde que optica ves la ley de Dios..todo esto esw mi muy particular punto de vista..

y que dios los bendiga
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

Alarp dijo:
[/SIZE][/COLOR]

Creo que mas bien deberias considerar tu recomendación.

Saludos.

debes reconocer que te equivocastes, se humilde y encontraras descanso para tu alma
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

seco dijo:
tu puedes respetar toda la ley , lo unico que no debes hacer es la ley ceremonial , por que si lo haces en vano murio cristo.

por ejemplo

respetas por lo menos el mandato no mataras

DEBERIAMOS respetar tambien la ley que dice hacer reposar la tierra en el septimo año para los que trebajamos la agricultura, conozco un compadre que lo hizo asi, y me sorprendioo el primer año despues que le dio descanso a su parcela que sus cosechas se incrementaron mejorando en calidad y cantidad , el siembra tomates, y y tambien he leido en ciertas revistas que para que la tierra recupere todos sus nutrientes hay que dejar de sembrar por lo menos dos años . ...

imaginense ustedes ... podriamos ver tambien otras leyes que podrian aplicarse a la actualidad, siempre y cuando alguna de ellas no tenga que ver con el sacrificio del Cordero Divino inmolado en la cruz del calvario.

quiero decir que respetar la ley de dios ES por NUESTRO bien; y no porque la ley nos va a salvar..

por ejemplo tu puedes cometer adulterio, el problema es que si te enfermas de un virus peligroso,

hay que ver ahora si, desde que optica ves la ley de Dios..todo esto esw mi muy particular punto de vista..

y que dios los bendiga

la ley te condena , no tiene perdon

yo se que no puedo matar, hasta cain lo sabia sin tener ninguna ley escrita , esto se llama ley de la conciencia, pero si en un momento de ira yo mato a alguna persona , Dios no lo quiera , el Señor Jesus me perdona , la ley no

habria que preguntale al muerto , que piensa de todo esto , Jesus pago por su sangre y yo puedo irme libre ,esto es el mensaje de salvacion que no quieren ver, es solo por la gran bondad de Dios

no debes cometer adulterio por que es traicionar a la persona que amas
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

Y en que momento, en TODA la Biblia, se dice: "no guarden el santo día sábado fundado en ñla perfección del Edén, guarden el domingo, porque Dios es cambiante, y es mas importante el octavo día de la ley abolida y no el sabado instituido en la creación?"
No sean ridículos, no hace falta ser de la IASD para pertenecer a la iglesia del Señor, solo hay que obedecer sus verdades. Que no les de verguenza la religión de Cristoy, muchop menos, bronca.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

bueno mas ridiculos seran ustedes que sin ser judios ni estar circunsidados quieren vivir como si lo fueran

yo no soy judio ni quiero serlo , la ley de la piedra no es para mi , es para los trasguesores

ama a tu projimo como a ti mismo ,es todo
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
debes reconocer que te equivocastes, se humilde y encontraras descanso para tu alma

Primero afirmas: "el castigo fue trabajar"; y cuando se te muestra lo absurdo de tu posición dices: "el castigo por la desobediencia fue duro trabajo...."

Lo cierto es que tu intento de defender con la biblia tu "octavo día", no te funciona por mas esfuerzos (aunque absurdos) que hagas.

Saludos.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

pense que lo sabias como todo el mundo ,que parte del castigo fue duro trabajo porQUE la tierra quedo maldita

como seguro no sabes que Dios maldijo la tierra y no al hombre te lo revelo hoy

Dios maldijo la tierra porque en aquel momento quedo en manos de satanas por la infidelidad de adan , DIOS le dijo que cuidara y el no lo hizo

ALLI EMPEZO LA GRAN BABILONIA Y NO ROMA COMO MUCHOS TONTOS CREEN HOY
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
pense que lo sabias como todo el mundo ,que parte del castigo fue duro trabajo porQUE la tierra quedo maldita

como seguro no sabes que Dios maldijo la tierra y no al hombre te lo revelo hoy

Dios maldijo la tierra porque en aquel momento quedo en manos de satanas por la infidelidad de adan , DIOS le dijo que cuidara y el no lo hizo

ALLI EMPEZO LA GRAN BABILONIA Y NO ROMA COMO MUCHOS TONTOS CREEN HOY


¡Y el tema del octavo dia?, propones y huyes del tema, a ver sigue defendiendo tu "octavo dia".

Saludos.
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

28 Lámec tenía ciento ochenta y dos años cuando nació un hijo suyo, 29 al que llamó Noé, porque dijo: "El Señor maldijo la tierra, y tenemos que trabajar muy duro para cultivarla; pero este niño nos hará descansar."[d] :Duel:
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

EL OCTAVO DIA ES LA RESURRECCION DE JESUS

VALE MAS QUE TODOS LOS SABADOS JUNTOS:Tempted:
 
Re: QUE ES EL DIA OCTAVO ?

manuel96 dijo:
EL OCTAVO DIA ES LA RESURRECCION DE JESUS

VALE MAS QUE TODOS LOS SABADOS JUNTOS:Tempted:

Es solamente una opinion personal tuya, sin sustento biblico.

En cuanto a la resurrección ve los siguente:





LA SEÑAL DE JONAS Y LA RESURRECCION DEL MESIAS



Por Alfonso Herrera Perez

Por siglos hemos asumido que el Mesías murió en Viernes Santo y resucitó de entre los muertos al amanecer del Domingo de Resurrección. El Mesías, efectivamente, anunció que resucitaría al tercer día, pero por lo regular se cuenta parte del viernes como un día, el Sábado como el segundo y parte del domingo como el tercero. No obstante, cuando escudriñamos las Sagradas Escrituras nos encontramos que el período de tiempo transcurrido entre la muerte u la resurrección consta de tres días y tres noches. ¡Del viernes por la tarde al amanecer del domingo no son tres días y tres noches!

En cierta ocasión los fariseos se acercaron al Yeshua para demandar de ÉL, señal de que era el verdadero Mesías esperado. Él respondió que no les daría más señal que la del profeta Jonás: "Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches." (Matiteya/Mateo 12:40.)

En otros pasajes (Matiteya/Mateo 16:21; Markos 10;34; Lukas 24:7), el Mesías dijo que resucitaría al tercer día pero, reflexionando en el versículo anterior, podemos afirmar que ese "tercer día" culmina al término de "tres días y tres noches". Para ambas expresiones -"tercer día" y "tres días y tres noches-, Ralfh Woodrow en su obra "Babilonia, Misterio Religioso" nos dice al respecto:

"...Volviendo al Génesis, por ejemplo, leemos que '...Y apartó D-os la luz de las tinieblas y llamó D-os a la luz día y a las tinieblas llamó noche; y fue la tarde [tinieblas] y la mañana [luz] un día... y fue la tarde y la mañana el día segundo..., y fue la tarde y la mañana [tres periodos de tinieblas y tres periodos de luz] el día tercero' (Bereshit/Génesis 1:4-13). Aquí podemos ver que el 'tercer día' indica tres días y tres noches."

Continua Markos 8:31 y nos enseña que el Mesías habría de ser muerto y resucitar "después de tres días". Un día después del viernes se cumple el Sábado -a la misma hora que iniciamos el viernes-, el segundo día es el domingo y el tercero sería el lunes. Es obvio suponer que algo anda mal en la hipótesis de que el día viernes fuese el de la crucifixión o que el domingo sea el día de la resurrección. Si comenzamos la cuenta el viernes y la concluimos el domingo nos da tres días calendáricos -y no completos-, pero no suman tres días y tres noches; tan sólo son cuarenta y ocho horas.

Después de considerar lo anterior podemos afirmar que el cumplimiento de este plazo de 72 horas debe concluir a la misma hora que comenzó. Si es por la mañana, concluirá por la mañana del día tercero; si es por la tarde o noche, concluirá por la tarde o noche del día tercero igualmente.
Las Sagradas Escrituras nos narran que el Mesías murió poco después de la hora novena -las tres de la tarde aproximadamente-, (Matiteya/Mateo 27:46-50; Markos 15:34-37; Lukas 44-46). De acuerdo a los horarios antiguos el día comenzaba y terminaba al amanecer (Vayicrá/Levítico 23:32).

Tradicionalmente la iglesia cristiana ha considerado la pascua y la fiesta de los panes sin levadura como una sola y la ha llamado simplemente "Pascua". Sin embargo, el libro de Devarim/Deuteronomio nos dice claramente que eran dos fiestas separadas. Por lo tanto las expresiones "pascua" y "día de preparación" se refieren al mismo día: el de la pascua. Ya que el gran sábado anual es el correspondiente al primer día de la fiesta de los panes sin levadura.

Como el Mesías fue crucificado en la preparación (la pascua), el día antes del Gran Sábado, se tomaron medidas espaciales para que su cuerpo fuese retirado del madero antes de la gran fiesta del Sábado: "Entonces los judíos, por cuanto era la víspera de la Pascua, para que los cuerpos no quedasen en la cruz en el Sábado, pues era el gran día del Sábado, rogaron a Pilato que se les quebrasen la piernas y fuesen quitados... Mas cuando vinieron a Yeshua, como lo vieron muerto ya..." (Ioxanan/Juan 9:31-33). Así fue como, bajándolo de la cruz, le sepultaron en la tumba de José de Arimatea (Ioxanan/Juan 19:42). En Markos 15:42 encontramos, pues, que estos sucesos ocurrieron por la tarde; la palabra griega para "tarde" es opsios y significa "al atardecer".

Ahora estamos en condiciones de saber la hora de en la que fue sepultado el Mesías: la hora novena -las 15:00 horas aproximadamente. La resurrección, por lo tanto, tuvo que suceder 72 horas después; a esa misma hora, cumplidos los tres días. La resurrección no tuvo lugar al amanecer, como comúnmente habíamos creído. Notemos que en Markos 16:2 "...muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol." Para estos momentos el sepulcro ya se encontraba vacío, ¡El Mesías Ya había resucitado!

¿En qué día tuvo lugar la resurrección entonces? María Magdalena visitó la tumba "muy de mañana el primer día de la semana, siendo aun oscuro." (Ioxanan/Juan 20:1-2). Los Evangelios narran, sin embargo, varias visitas hechas por los discípulos a la tumba el domingo por la mañana y, en todas ellas, hallaron la tumba vacía. Un ángel dijo: "no está aquí, porque ha resucitado como dijo [tiempo pasado]" (Matiteya/Mateo 28:6).

Ya que el domingo temprano todos encontraron la tumba vacía, podemos deducir que la resurrección tuvo lugar el Sábado por la tarde, a la misma hora que murió.

Algunos afirman, sin embargo, que Markos 16:9 enseña que la resurrección tuvo lugar el domingo por la mañana: "Mas, como Yeshua resucitó por la mañana el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena de la cual había echado siete demonios." ¿Dice que ya estaba resucitado o que resucitó a esa hora? ¡No! Dice que al llegar el primer día de la semana ya estaba resucitado. La frase está en ante pretérito. La palabra griega para resucitó es anatas y tiene el significado "habiendo resucitado", que es en pasado.

Estamos, por tanto, en perfecta armonía con las Sagradas Escrituras si afirmamos que el Mesías fue sepultado el miércoles antes del anochecer y resucitó el Sábado antes del amanecer. Así se cumple perfectamente la señal del profeta Jonás... "tres días y tres noches".

La dificultad mayor para comprender los tiempos de la resurrección reside en la ignorancia del hecho de que las Escrituras indican que la Pascua, el Gran Sábado, es el que precede a la crucifixión y no el Sábado regular -semanal. La Escritura indica claramente que se trataba del Gran Sábado... Sábado de gran solemnidad (Ioxanan/Juan 19:31).

Entendemos que las Escrituras enseñan que, en al año en que Yeshua murió, el Sábado anual (la Pascua), fue un jueves y fue crucificado y sepultado el día de Pesaj (miércoles). El día siguiente fue el Gran Día Sábado, que corresponde al primer día de la fiesta de los panes sin levadura (jueves), luego vino el viernes (día laborable), seguido por el Sábado semanal. Todo queda más claro al entender que esa semana hubo dos Sábados.
Analicemos la siguiente porción del libro ya citado de Ralfh Woodrow:

"Como el Señor fue crucificado según la cita del día antes del Sábado, podemos comprender el porqué algunos han creído que fue el viernes el día de la crucifixión. Pero el Sábado que siguió a la crucifixión del Señor no era el Sábado semanal, era el gran día de reposo anual, pues dice que era el 'Sábado Grande' (Juan 19:31). Este Sábado podía caer en cualquier día de la semana.
Creemos que las Escrituras indican que en el año en que el Señor fue crucificado, el Sábado anual fue un jueves. El Señor fue crucificado y sepultado el día de Pesaj (miércoles), el día siguiente fue el Gran Día Sábado (jueves), luego vino el viernes, día laborable, seguido por el Sábado semanal. Con esta explicación podemos comprender que el Mesías fue crucificado un día antes del Gran Sábado, que se levantó de la tumba después del sábado y así, ¡Cumplió la señal de los tres días y las tres noches!
Una cuidadosa comparación de Markos 16:1 con Lukas 23:56, nos provee más evidencia aún de que hubo dos sábados esa semana y un día laborable entre ambos. Notemos que Marcos 16:1 dice: 'Y como pasó el sábado, María Magdalena, y María la madre de Jacobo y Salomé, compraron esencias aromáticas para venir a ungirle'. Este versículo indica claramente que fue 'después del Sábado' que estas mujeres compraron las esencias aromáticas y vueltas las aparejaron y reposaron el Sábado (semanal) conforme al mandamiento (Lukas 23:56)."

El Mesías dejó bien en claro la idea de que, seguir tradiciones de hombres tiene serios inconvenientes para la sana doctrina y, el principal es: que invalida la Escritura. "Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según el Mesías." (Colosenses 2:8). La semana santa y las fechas (entre otras) establecidas para celebración de la muerte y resurrección del Mesías, son tradiciones de hombres que no cuentan con un firme sustento bíblico que las acredite como verdaderas.

El Señor nunca censuró las tradiciones de los sabios del pueblo. Lo que sí reprobó son aquellas tradiciones que, siendo de hombres y no de D-os, invalidan Sus mandamientos. Lo verdaderamente prohibido por las Sagradas Escrituras son las doctrinas de hombres convertidas en mandamientos o, dicho de otra manera, conceptos humanos convertidos en doctrinas (o supuestas doctrinas) "Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres," (Matiteya/Mateo 15:9); "Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mi, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;" (Yeshayahu/Isaías 29:13.) En otros términos, son creencias del hombre en cuanto a la doctrina que no tienen nada que ver con las Escrituras y que, además de darles el estatus de doctrina, se opone a la misma Escritura y la invalida.

Estos hechos efectivamente ocurrieron, nadie puede negarlo. El Mesías murió crucificado en un madero, fue sepultado, resucitado el tercer día y fue recibido arriba en gloria, como lo dice la Biblia; Todo lo anterior ocurrió en verdad, pero no en el orden que los hombres lo han establecido. ¿Quién establece los días feriados del año? La iglesia católica. ¿Quién dice de que manera y en que momento se celebran estos hechos gloriosos? La misma iglesia. La Biblia establece como ciertos todos estos eventos pero, ¿dice cómo se deben celebrar? ¡No! Si usted encuentra lo contrario en la Escritura, ayúdeme, escríbame.


Hasta la próxima Y

Alfonso Herrera Perez


En lo que a mi respecta, estoy totalmente seguro que asi fue.

Saludos.