Descripción de la Gran Ramera

Re: Descripción de la Gran Ramera

Tobi dijo:
¿Y donde queda que fué a los judios a quienes les fue confianda la Palabra de Dios?

Preguntale a los apóstoles por qué utilizaban un conjunto de libros que no estaban en la Biblia hebrea


Así, que el papa Dámaso... Je...je...je ¿Por que entonces se reunió un Sínodo en Cartago que definió cuales eran los libros considerados inspirados? Es que no se fiaron del papa Dámaso?

El concilio de Cártago confirmó lo que dispuso el papa Dámaso.

¿Además, a que Dámaso te refieres, al primero (366-84)? ¿Fue invitado a presidir el Concilio de Constantinopla? Ni siquiera envió legados suyos al mismo.
¿Sabes por que? Pues porque en el 357 cometió la tontería de no reconocer a Melecio y si a cambio, a Paulino como obispo de Antioquía. Entones las iglesias orienta les encabezadas por Basilio y sus colegas no dudaron ni un momento en rechazar al obispo de Roma. Dijeron: "Si Dámaso no reconoce a Melecio, peor para él".
Ni Basilio, ni Gregorio Nacianceno, reconocieron ninguna autoridad al obispo romano para injerir en las decisiones de las otras iglesias. Se conserva un escrito de Basilio al gobernador romano Terencio, el cual dice: "He oido que estan circulando una carta de los occidentales por la que se les reconoce (a los partidarios de Paulino) la Iglesia de Antioquía a expensas del muy admirable obispo de la verdadera iglesia de Dios, Melecio... En cuanto a mí, jamás consentiré en volver atrás porque alguien haya recibido una carta de algunos hombres y se enorgullece de ella"

Y no acaba aquí la cuestió del Primado juridiccional de Roma:
En la Epistola 239(III. 418, 420) que Basilio escribió a Eusebio de Somosata, dice de los occidentales incluyedo al de Roma: "Estos que ni saben la verdad ni la quieres aprender, más llenos de prejuicios por falsas sospechas, están ahora haciendo lo que hicieron antes en el caso de Marcelo de Ancira (hereje apoyado también por Roma, lo cual causó mucho enojo en Oriente), querellando con quienes les anunciaron la verdad y dando apoyo a la herejía"
Por esto Dámaso no fué invitado al I de Constantinopla y hasta su muerte, Melecio ocupo la presidencia del mismo. Aunque fué por poco tiempo, puesto que falleció poco despues de ser inaugurada al Gran Asamblea. Pero lo significativo es que un obispo rechazado por el papa Dámaso presidió el Concilio de Constantinopla, el segundo ecuménico. El que también definió en su canon Tercero que el primado de honor que había ostentado Roma por ser la capital del imperio, pasaba a Constantinopla por ser la Nueva Roma y ostentar ahora dicha capitalidad.

Veo que sabes mucho sobre la historia de la Iglesia. Pero también veo que tiene mucho de anti católico. Eso te hace perder objetividad. Si no fuera por eso serías un buen historiador. Te lo digo como recomendación.
 
Re: Descripción de la Gran Ramera

Dios te bendiga ad jesum, te escribo por que deseo que me expliques, si quieres tu foto, ya que la considero un poco misteriosa y extraña. Especialmente lo de la carabela, aunque no se si significa Dios entre los muertos o otro significado. Asi que si puedes explicarmela te lo voy agradecer.

Dios te bendiga
 
Re: Descripción de la Gran Ramera

flor7 dijo:
Dios te bendiga ad jesum, te escribo por que deseo que me expliques, si quieres tu foto, ya que la considero un poco misteriosa y extraña. Especialmente lo de la carabela, aunque no se si significa Dios entre los muertos o otro significado. Asi que si puedes explicarmela te lo voy agradecer.

Dios te bendiga

Con mucho gusto flor, respondo a todas tus preguntas.

Es san Francisco, en un cuadro del pintor Zurbarán en 1658. La calavera se debe a una expresión de San Francisco en los últimos momentos de su vida:

Los dos últimos años de la vida de Francisco fueron de grandes sufrimientos. Fuertes dolores debido al deterioro de muchos de sus órganos (estómago, hígado y el bazo), consecuencias de la malaria contraída en Egipto. En los más terribles dolores, Francisco ofrecía a Dios todo. Sus hermanos le llevaron entonces a Siena a consultar a otros médicos, pero para entonces el santo estaba moribundo.

Francisco rogó a los médicos que le dijesen la verdad, y éstos confesaron que sólo le quedaban unas cuantas semanas de vida. "¡Bienvenida, hermana Muerte!" exclamó el santo, cuando sintió que la muerte se aproximaba. Murió el 3 de octubre de 1226, después de escuchar la lectura de la Pasión del Señor según San Juan.


Ahora quisiera que me respondieras la pregunta que te hice en el post #17


ad jesum dijo:
Hermana, yo tengo una pregunta para ti, espero me puedas contestar:

¿Cuál es la utilidad para los primeros cristianos de que la Iglesia Católica sea la Gran Ramera?

Con esto quiero decir, que tu sabrás que el texto se escribió para los cristianos de aquel tiempo, para que ellos interpretaran y entendieran los acontecimientos de su época.

Por eso ¿en qué les habría ayudado tener una profecía de algo que no existía como tal?
 
Re: Descripción de la Gran Ramera

¿Y LAS HIJAS?

"BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA" aPOCALIPSIS 17:5

COMO BUEN ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA CREO FIRMEMENTE QUE LA FIGURA DE BABILONIA SE APLICA EN UN 100% A LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA Y ROMANA. AHORA, ¿QUIENES SERAN LAS HIJAS?
 
Re: Descripción de la Gran Ramera

solo tienes que preguntarte si en roma esta la sangre de todos los asesinados en el mundo

el pasaje dice que esta la sangre de todos los asesinados en el mundo , esta en roma la sangre de abel?

pero tambien es verdad que la iglesia de roma se caso con babilonia

cuando dos se casan se hacen uno

asi que babilonia es mucho mas que roma y la iglesia catolica, es el gobierno mundial de satanas

te sabes el padre nuestro

venga a nosotros tu reino


porque en este mundo manda el diablo, babilonia