¿Comer carne en semana santa?

Re: ¿Comer carne en semana santa?

Soy evangélico.

En la mañana a las 7, nos reunimos a orar, a dar gracias al Señor por Su sacrificio, a bendecir su nombre, a recordar, lo hacemos con recogimiento, pero con la alegría de sabernos salvos, ponemos una cruz vacía, porque le sabemos resucitado, Él ya pagó por nosotros, no tenemos nada que pagar por Él. Por eso nuestra mayor actividad es agradecer. A las 3 de la tarde se apaga la única vela que arde en el templo y nos volvemos a reunir el domingo, para celebrar la Pascua de Resurrección, para celebrar la culminación del Pacto Nuevo. En muchas familias se come solo pescado, en conmemoración del pez, símbolo del cristianismo primitivo, pero nadie obliga a nada.

Las fiestas son para celebrarlas, no para sufrirlas, si Cristo murió en la cruz hace casi 2000 años, para que volver a crucificarlo, azotarlo, atomentarlo, mejor démosle gracias, alabémoslo y bendigámoslo. Si nuestro padre o un hermano, murió asesinado, ..debemos hacer una reconstitución de escena cada año para manifestarle nuestro amor??

No me parece, que el Señor vivo y resucitado hace 2000 años les bendiga.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

¿No será que conmemoran a Dagón y no a Jesucristo?

Estos símbolos cuentan la historia, que usted está a punto de descubrir: el Pontífice Romano es simplemente una copia del antiguo Dios Sol pagano que data de los tiempos de Nimrod de la Antigua Babilonia. Ahora, demos un vistazo a la foto mostrada anteriormente, sobre mas símbolos Satánicos.





2. El papa lleva puesta la vieja mitra del abominable Dios-Pez, Dagón – Uno de los símbolos mas evidentes que demuestra que el Catolicismo Romano no es mas que el abominable Satanismo antiguo vestido de un Cristianismo disfrazado; cuando realmente es la ridícula mitra del satánico Dios Dagón. ¿Quién es Dagón, usted podría preguntar, y cual es su mitra? Examinemos un par de fuentes para nuestra explicación, empezando con la Biblia.


"Entonces los principales de los filisteos se juntaron para ofrecer sacrificio a Dagón su dios y para alegrarse; y dijeron: Nuestro dios entregó en nuestras manos a Sansón nuestro enemigo." [Jueces 16:23 RV 1960]


¡Entonces Dios dijo claramente que Dagón era solo un falso, vacío e impotente dios!

Estuvo el arca de Jehová en la tierra de los filisteos siete meses. Entonces los filisteos, llamando a los sacerdotes y adivinos, preguntaron: ¿Qué haremos del arca de Jehová? Hacednos saber de qué manera la hemos de volver a enviar a su lugar. Ellos dijeron: Si enviáis el arca del Dios de Israel, no la enviéis vacía, sino pagadle la expiación; entonces seréis sanos, y conoceréis por qué no se apartó de vosotros su mano. Y ellos dijeron: ¿Y qué será la expiación que le pagaremos? Ellos respondieron: Conforme al número de los príncipes de los filisteos, cinco tumores de oro, y cinco ratones de oro, porque una misma plaga ha afligido a todos vosotros y a vuestros príncipes. Haréis, pues, figuras de vuestros tumores, y de vuestros ratones que destruyen la tierra, y daréis gloria al Dios de Israel; quizá aliviará su mano de sobre vosotros y de sobre vuestros dioses, y de sobre vuestra tierra. ¿Por qué endurecéis vuestro corazón, como los egipcios y Faraón endurecieron su corazón? Después que los había tratado así, ¿no los dejaron ir, y se fueron? Haced, pues, ahora un carro nuevo, y tomad luego dos vacas que críen, a las cuales no haya sido puesto yugo, y uncid las vacas al carro, y haced volver sus becerros de detrás de ellas a casa. [1 Samuel 6:1-7 RV 1960]


¿Qué tan terrible es que "Su Santidad", el Papa, lleve puesto en la cabeza una mitra del Pez Dagón? Él glorifica al mismo débil, impotente, mudo y ciego dios ídolo que el Verdadero Dios de la Biblia maldijo y destruyó, sólo para luego darse vuelta y entregar una venganza tan dolorosa sobre la gente y la tierra de los Filisteos? ¡El Papa lleva puesta una detestable mitra de Dagón! Este símbolo debería ser suficiente para convencer a la persona recta y sobria de que todo el sistema Católico Romano completo es abominable (maldito), debido a que ha resucitado el Satanismo antiguo de varias maneras, nada menos que con la mitra de pez Dagón.

Pero, antes de terminar este tema, necesitamos aprender unas cuantas realidades adicionales.

"Dagón -pez Pequeño; el diminutivo de dag = un pez, el dios-pez; dios nacional de los Filisteos (Jueces 16:23). Este ídolo tenia el cuerpo de un pez con la cabeza y las manos de un hombre. Era una deidad de Asiria y babilonia." [Diccionario Ilustrado de Easton]. Dagón es de origen babilonio. En realidad, Apocalipsis 17 tiene razón cuando llama a la iglesia del Falso Profeta "El Misterio de Babilonia".


Cuando usted examina la foto, que ha sido mostrada anteriormente, verá varias representaciones de la forma en que la mitra de Dagón fue usada. A la izquierda usted verá a un sacerdote de Dagón llevando puesta su mitra, rociando agua bendita con una mano mientras sostiene el envase que contiene la misma agua con la otra.


La foto en el lado derecho, muestra dos sacerdotes de Dagón rociando agua bendita mientras están mirando hacia arriba a un símbolo Egipcio de Adoración al Sol.

Busque en yahoo bajo el tema: 25 años de adoración continua al dios sol
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino:

Creo que debo recalcarlo más todavía: "NO COMO ASADO ALEGREMENTE" ni mucho menos para celebrar semana santa.

Lo demás de tu último aporte, aceptable, solo que en algunas cosas te equivocas, la mayoría de los evangélicos no bebemos; en ningún momento; y ¿quien te dijo que no nos dolemos al recordar el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo? Creo que con ésto, queda echa la explicación que pides. No nos pasamos riendo, ni comiendo, ni mucho menos bebiendo en estos días; creo que más bien tu debes una explicación de donde sacas eso, y también de que no nos dolemos ni recordamos.

Pero Petrino.. ¿que tienes que decir de la carne?

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Palabra Viva

¡Excelente aporte! lo copiaré.

Dios te bendiga hermano
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Quise reflotar este tema para preguntar cómo viven los evangélicos el Viernes Santo.

Un poco más arriba leí a un forista que lo celebra alegremente con un asado.

Para los católicos, es un día de penitencia, de ayuno, un día de silencio, de oración, de velar con Cristo recordando el día que sufrió su dolorosa pasión, el día que derramó su sangre por nosotros.

Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte.

Me parece que en este epigrafe se critica el sentido penitencial que tiene para los catolicos. Entonces mi pregunta es: si no es penitencialmente ¿cómo lo viven los evangélicos?

Dia a dia,,,,,, como un dia mas........
Y en Verano como recordamos a Cristo?????????
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto Juan dijo:
Petrino:

Creo que debo recalcarlo más todavía: "NO COMO ASADO ALEGREMENTE" ni mucho menos para celebrar semana santa.

Lo demás de tu último aporte, aceptable, solo que en algunas cosas te equivocas, la mayoría de los evangélicos no bebemos; en ningún momento; y ¿quien te dijo que no nos dolemos al recordar el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo? Creo que con ésto, queda echa la explicación que pides. No nos pasamos riendo, ni comiendo, ni mucho menos bebiendo en estos días; creo que más bien tu debes una explicación de donde sacas eso, y también de que no nos dolemos ni recordamos.

Pero Petrino.. ¿que tienes que decir de la carne?

Saludos
Bien, como algunos foristas han manifestado que para semana santa hacen asados, yo deduje que era una instancia de celebración, y deduje que en los asados se toma vino, y deduje que uno en un asado está alegre. Además yo no he mencionado a nadie.

Bien, si dices que te dueles por cumplirse un aniversario de la dolorosa pasión de Jesús, el tema es cómo se manifiesta ese dolor. Si alguien dice que es un dia como cualquier otro, entonces algo anda mal. Nosotros manifestamos ese dolor haciendo ayuno y penitencia. ¿Ustedes cómo lo expresan? Eso es lo que quiero saber. Ya Chrimar ha contado que para él el Viernes santo es un dia de recogimiento y oración agradecida.

El tema de la carne, es parte del ayuno y la penitencia.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

job377 dijo:
Dia a dia,,,,,, como un dia mas........
Y en Verano como recordamos a Cristo?????????
Pero hombre, cómo va a ser un día más el aniversario de la muerte de la persona más importante en tu vida!!!!!
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Bien, como algunos foristas han manifestado que para semana santa hacen asados, yo deduje que era una instancia de celebración, y deduje que en los asados se toma vino, y deduje que uno en un asado está alegre. Además yo no he mencionado a nadie.

Bien, si dices que te dueles por cumplirse un aniversario de la dolorosa pasión de Jesús, el tema es cómo se manifiesta ese dolor. Si alguien dice que es un dia como cualquier otro, entonces algo anda mal. Nosotros manifestamos ese dolor haciendo ayuno y penitencia. ¿Ustedes cómo lo expresan? Eso es lo que quiero saber. Ya Chrimar ha contado que para él el Viernes santo es un dia de recogimiento y oración agradecida.

El tema de la carne, es parte del ayuno y la penitencia.

Cuando yo y mi familia eramos católicos; nunca ayunabamos; ¿contradicción con lo que dice Petrino? Si no que comiamos abundantes pescados y mariscos, y los católicos mayores (padres, tíos etc.) comian con abundante alegría, risotadas y el infaltable vino como buenos católicos.

Yo no puedo decir como Chrimar; pues oramos todos los días del año, de 7 a 9 A.M. es normal para nosotros; lo que si vamos aprovechar estos días para realizar servicios de evangelización en poblaciones rurales y tendremos reuniones especiales el sábado y domingo.

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Los asados son momentos de alegría, de celebración alegre, de tomar vino.

Exactamente el mismo día Viernes de Pascua hace dos milenios, Jesús sufría horrorosamente, y sufría justamente por tus pecados y los míos.

Cuando en una familia ha muerto un ser querido, todos los años en que se cumple un aniversario de esa muerte, la familia se recoge, recuerda con silencio, con tristeza. No creo que esos aniversarios sean celebrados con un asado. Menos si el familiar sufrió horriblemente y fue torturado. Yo me imagino que lo menos que uno puede hacer en esa fecha es expresar el dolor que significa la tortura y muerte de ese familiar.

Eso es lo que no puedo entender. Que un evangélico se duela cada aniversario de la muerte de sus padres, de un familiar, de un ser querido, o el aniversario de un hecho doloroso, y sin embargo cuando se cumple un año más que Jesús sufrió horrores por causa de mis pecados, siendo Jesús la persona más importante en nuestras vidas, ese día sea como cualquier otro o lo pase riendome, comiendo y bebiendo. Por favor si alguien me lo puede explicar, porque no lo entiendo.


Estimado Señor. ¿Quien dice que los "evangelicos" por ser evangelicos se duelen cada aniversario por un familiar o semejante?
Quien se duela y recuerde su aniversario lo hara como persona y en su conciencia, no por ser evangelico, que no consta en nuestro calendario.....


¿Engloba usted a una denominacion con un acto doctrinal que solo "celebran los apostolicos-romanos?

No por favor, hable por usted, personalmente, ya sea como religioso o como ser humano mismo.
¿Porque? Pues porque usted no puede hablar por los cientos y miles de familias que se encuentran en sus hogares en estos instantes y que por causas de la Religion imperante en la politica-social de este mundo, han sido marcados con la chapita de Cristianos, apostolicos- romanos, sin nisiquiera saber ellos que es lo que realmente son....
Ademas, si habla usted por todos ellos, y dice textualmente:
"Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte." (Conmovedor)
¿Cuando habla de catolicos habla solo del clero o tambien de todas estas familias?
Porque dentro de estas familias hay gente que en este dia se emborracha, y se pelea en incluso mata, por lo que le aconsejo que no hable por ellos porque esta manchando el testimonio de los que tan fervientemente esta defendiendo.

Y por otro lado, tambien existen en estas familias niños anormales o con sindrome de subnormalidad a los cuales la propia iglesia niega el "sacramento" de la comunion...
¿Como van a ver ese dia a Cristo colgado de un madero?
Ellos quisieran ver quizas a otras personas colgados de el.......

Y por último si descartamos a todas estas familias y nos centramos en el puro clero, idem de lo mismo, hay pruebas mas que feacientes de que de seguro en estos momentos mas de un cura u obispo estan en otros lugares que conmemoran para nada a la muerte y resurrecion de nuestro SEÑOR JESUS.....

Asi que para terminar, si lo hace por usted mismo, ,, no soy quien para dudarlo, que DIOS que todo lo sabe juzque su actitud de penitencia y que la misma, le sirva para entrar en un terreno mucho mas amplio de Santidad, y reconsiderar muchas cuestiones, dudosas y penosas sobre la semana-santa y orar por ellas......

Que DIOS le bendiga.....
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Pero hombre, cómo va a ser un día más el aniversario de la muerte de la persona más importante en tu vida!!!!!


Es que para mi no es un aniversario, no lo comparto, como no compartiria su cumpleaños por ejemplo....

Bueno, si me invita a lo mejor si.....
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Pero hombre, cómo va a ser un día más el aniversario de la muerte de la persona más importante en tu vida!!!!!


Otro sí: A la persona mas importante de mi vida, como usted la cataloga, se le debe tener en cuenta todo el año, no solo en semana santa.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

job377 dijo:
Otro sí: A la persona mas importante de mi vida, como usted la cataloga, se le debe tener en cuenta todo el año, no solo en semana santa.


¡¡Correcto!!

Bendiciones Job.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Estimado Señor Petrino ¿Quien dice que los "evangelicos" por ser evangelicos se duelen cada aniversario por un familiar o semejante?
Quien se duela y recuerde su aniversario lo hara como persona y en su conciencia, no por ser evangelico, que no consta en nuestro calendario.....


¿Engloba usted a una denominacion con un acto doctrinal que solo "celebran los apostolicos-romanos?

No por favor, hable por usted, personalmente, ya sea como religioso o como ser humano mismo.
¿Porque? Pues porque usted no puede hablar por los cientos y miles de familias que se encuentran en sus hogares en estos instantes y que por causas de la Religion imperante en la politica-social de este mundo, han sido marcados con la chapita de Cristianos, apostolicos- romanos, sin nisiquiera saber ellos que es lo que realmente son....
Ademas, si habla usted por todos ellos, y dice textualmente:
"Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte." (Conmovedor)
¿Cuando habla de catolicos habla solo del clero o tambien de todas estas familias?
Porque dentro de estas familias hay gente que en este dia se emborracha, y se pelea en incluso mata, por lo que le aconsejo que no hable por ellos porque esta manchando el testimonio de los que tan fervientemente esta defendiendo.

Y por otro lado, tambien existen en estas familias niños anormales o con sindrome de subnormalidad a los cuales la propia iglesia niega el "sacramento" de la comunion...
¿Como van a ver ese dia a Cristo colgado de un madero?
Ellos quisieran ver quizas a otras personas colgados de el.......

Y por último si descartamos a todas estas familias y nos centramos en el puro clero, idem de lo mismo, hay pruebas mas que feacientes de que de seguro en estos momentos mas de un cura u obispo estan en otros lugares que conmemoran para nada a la muerte y resurrecion de nuestro SEÑOR JESUS.....

Asi que para terminar, si lo hace por usted mismo, ,, no soy quien para dudarlo, que DIOS que todo lo sabe juzque su actitud de penitencia y que la misma, le sirva para entrar en un terreno mucho mas amplio de Santidad, y reconsiderar muchas cuestiones, dudosas y penosas sobre la semana-santa y orar por ellas......

Que DIOS le bendiga.....
__________________
Los que vencen leones y osos en lo secreto son capaces de vencer gigantes en publico.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

job377 dijo:
Otro sí: A la persona mas importante de mi vida, como usted la cataloga, se le debe tener en cuenta todo el año, no solo en semana santa.
Eso es una excusa. Los seres humanos recordamos fechas importantes, y más las recordamos cuanto mas importante es el acontecimiento. Eso es propio de la naturaleza humana.

Esa excusa que tú das es la misma que da el marido distraido que olvida el cumpleaños de su esposa. ¡Pero mi amor, si todos los dias del año son como su cumpleaños!

Te aseguro que tu celebras tu cumpleaños y el de tu esposa y el de tus hijos, y tu aniversario de matrimonio, etc etc. Pero cuando se trata de las fechas de la vida de Jesús, te da lo mismo.

Yo no entiendo esas contradicciones. Si se trata de la familia, se celebran y recuerdan todas las fechas importantes. Si se trata de Jesús, las fechas importantes dan lo mismo.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

job377 dijo:
Es que para mi no es un aniversario, no lo comparto, como no compartiria su cumpleaños por ejemplo....

Bueno, si me invita a lo mejor si.....
¿Como no va a ser el aniversario de la muerte de Cristo? Si Cristo murió en Abril, en Pascua, hace dos milenios. Sabemos con bastante certeza la fecha de su muerte. ¿Como no va a ser una fecha importante?

¿Para tí no es una fecha importante?
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Eso es una excusa.
No, es un estilo de vida......

Los seres humanos recordamos fechas importantes, y más las recordamos cuanto mas importante es el acontecimiento. Eso es propio de la naturaleza humana.

Esa excusa que tú das es la misma que da el marido distraido que olvida el cumpleaños de su esposa. ¡Pero mi amor, si todos los dias del año son como su cumpleaños!

Te aseguro que tu celebras tu cumpleaños y el de tu esposa y el de tus hijos, y tu aniversario de matrimonio, etc etc. Pero cuando se trata de las fechas de la vida de Jesús, te da lo mismo.

Yo no entiendo esas contradicciones. Si se trata de la familia, se celebran y recuerdan todas las fechas importantes. Si se trata de Jesús, las fechas importantes dan lo mismo.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Eso es una excusa. Los seres humanos recordamos fechas importantes, y más las recordamos cuanto mas importante es el acontecimiento. Eso es propio de la naturaleza humana.

Esa excusa que tú das es la misma que da el marido distraido que olvida el cumpleaños de su esposa. ¡Pero mi amor, si todos los dias del año son como su cumpleaños!

Te aseguro que tu celebras tu cumpleaños y el de tu esposa y el de tus hijos, y tu aniversario de matrimonio, etc etc. Pero cuando se trata de las fechas de la vida de Jesús, te da lo mismo.

Yo no entiendo esas contradicciones. Si se trata de la familia, se celebran y recuerdan todas las fechas importantes. Si se trata de Jesús, las fechas importantes dan lo mismo.


1º/ No es una excusa es un estilo de vida.

2º/ Es imposible olvidarse de la semana santa como el marido se olvida del cumpleaños de su mujer, porque hasta las tiendas estan cerradas y lo anuncian por la tele y se escucha por la radio y se ve la idolatria por la calle.
Asi que si se te olvida cuando vayas a comprar el pan, alguien te dirá; ¡Olle que es semana santa! Y tu responderas; Anda, pues me voy a llorar a mi casa.....

3º/ Usted generaliza, y no sabe si yo celebro mi cumpleaños como tampoco sabe si celebro cada dia una semana santa particular.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
¿Como no va a ser el aniversario de la muerte de Cristo? Si Cristo murió en Abril, en Pascua, hace dos milenios. Sabemos con bastante certeza la fecha de su muerte. ¿Como no va a ser una fecha importante?

¿Para tí no es una fecha importante?


1º/ Para mi no es el echo, (osea el aniversario) si no quien lo proclama,(osea ustedes) que no es de mi familia.(Espiritualmente hablando)

2º/Sí; ¡es una fecha importante! pero para ustedes, para mi no....
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Y ahora por favor. Señor Petrino Tenga en cuenta tambien esto.
Y no lo eluda.-
¿Quien dice que los "evangelicos" por ser evangelicos se duelen cada aniversario por un familiar o semejante?
Quien se duela y recuerde su aniversario lo hara como persona y en su conciencia, no por ser evangelico, que no consta en nuestro calendario.....


¿Engloba usted a una denominacion con un acto doctrinal que solo "celebran los apostolicos-romanos?

No por favor, hable por usted, personalmente, ya sea como religioso o como ser humano mismo.
¿Porque? Pues porque usted no puede hablar por los cientos y miles de familias que se encuentran en sus hogares en estos instantes y que por causas de la Religion imperante en la politica-social de este mundo, han sido marcados con la chapita de Cristianos, apostolicos- romanos, sin nisiquiera saber ellos que es lo que realmente son....
Ademas, si habla usted por todos ellos, y dice textualmente:
"Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte." (Conmovedor)
¿Cuando habla de catolicos habla solo del clero o tambien de todas estas familias?
Porque dentro de estas familias hay gente que en este dia se emborracha, y se pelea en incluso mata, por lo que le aconsejo que no hable por ellos porque esta manchando el testimonio de los que tan fervientemente esta defendiendo.

Y por otro lado, tambien existen en estas familias niños anormales o con sindrome de subnormalidad a los cuales la propia iglesia niega el "sacramento" de la comunion...
¿Como van a ver ese dia a Cristo colgado de un madero?
Ellos quisieran ver quizas a otras personas colgados de el.......

Y por último si descartamos a todas estas familias y nos centramos en el puro clero, idem de lo mismo, hay pruebas mas que feacientes de que de seguro en estos momentos mas de un cura u obispo estan en otros lugares que conmemoran para nada a la muerte y resurrecion de nuestro SEÑOR JESUS.....

Asi que para terminar, si lo hace por usted mismo, ,, no soy quien para dudarlo, que DIOS que todo lo sabe juzque su actitud de penitencia y que la misma, le sirva para entrar en un terreno mucho mas amplio de Santidad, y reconsiderar muchas cuestiones, dudosas y penosas sobre la semana-santa y orar por ellas......

Que DIOS le bendiga.....
__________________
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

job377 dijo:
1º/ No es una excusa es un estilo de vida.

2º/ Es imposible olvidarse de la semana santa como el marido se olvida del cumpleaños de su mujer, porque hasta las tiendas estan cerradas y lo anuncian por la tele y se escucha por la radio y se ve la idolatria por la calle.
Asi que si se te olvida cuando vayas a comprar el pan, alguien te dirá; ¡Olle que es semana santa! Y tu responderas; Anda, pues me voy a llorar a mi casa.....

3º/ Usted generaliza, y no sabe si yo celebro mi cumpleaños como tampoco sabe si celebro cada dia una semana santa particular.

Bueno, yo no puedo tragarme eso de que la fecha en que Cristo murió por tí te de lo mismo, y que no hay nada especial, y que ese día es como cualquier otro.

Dices que generalizo. Bueno, pero si tú me dices que tu no celebras ni recuerdas fechas especiales, simplemente no lo creo. Los seres humanos vivimos en el tiempo y recordamos las fechas especiales. Somos humanos, aunque suene obvio.

El antíguo pueblo de Dios, Israel, celebraba cada año su liberación. Y hacía no solo un recuerdo, sino una "reconstitución de escena" como decia otro forista. Volvían a vivir su liberación. Hacían un memorial.

El nuevo pueblo de Dios con mayor razón recuerda cada año el día que Cristo nos liberó de la esclavitud cruel del pecado. Y volvemos a vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

No me calza esto de que a ustedes les pasa desapercibida la fecha de nuestra liberación.