¿Comer carne en semana santa?

21 Septiembre 2005
12.044
4
Debo ser bien sincero, soy ignorante en éste tema; por lo tanto, me gustaría leer aportes sobre está costumbre de comer solo pescados y mariscos en semana santa. ¿de donde procede ésto?

En todo caso, para este fin de semana, aprovechando los festivos, estoy preparandome para un buen asado de carne, pollo y chorizos con mi familia.

Saludos y gracias por los aportes.

Bendiciones
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto te soy sincero yo nací siendo católico por desgracia. Y esta pregunta se las hacia a mis padres y su respuesta aun la recuerdo…..al parecer los católicos relacionan el no comer carne en esos días “ supuestamente santos” con la entrega del cuerpo de cristo en el calvario……cosa que jamás entendí de una manera lógica y congruente con lo que Dios para mi es y lo que Cristo realmente vino a hacer con el pueblo de Israel y mas específicamente con el templo infectado por el poder de los “Supuestos maestros de la ley”

Saludo.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

sam69 dijo:
Dagoberto te soy sincero yo nací siendo católico por desgracia. Y esta pregunta se las hacia a mis padres y su respuesta aun la recuerdo…..al parecer los católicos relacionan el no comer carne en esos días “ supuestamente santos” con la entrega del cuerpo de cristo en el calvario……cosa que jamás entendí de una manera lógica y congruente con lo que Dios para mi es y lo que Cristo realmente vino a hacer con el pueblo de Israel y mas específicamente con el templo infectado por el poder de los “Supuestos maestros de la ley”

Saludo.

Sam69:

Estimado hermano; debo decirte que tenemos experiencias muy parecidas: la misma desgracia (haber nacido en la tradición católica) y las mismas explicaciones ambiguas y sin lógica, que me daban mis padres; respuestas que en mi inocencia acepté, hoy me parecen sencillamente infantiles y como dices tu, incongruntes y faltas de lógica.

Seguramente algún otro forista tendrá una más coherente respuesta.

Gracias hermano. Bendiciones
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto Juan dijo:
Debo ser bien sincero, soy ignorante en éste tema; por lo tanto, me gustaría leer aportes sobre está costumbre de comer solo pescados y mariscos en semana santa. ¿de donde procede ésto?

En todo caso, para este fin de semana, aprovechando los festivos, estoy preparandome para un buen asado de carne, pollo y chorizos con mi familia.

Saludos y gracias por los aportes.

Bendiciones

De algun pescador o comerciante de estos seres marinos...:ojos:

Ya tengo mi corderito listo! :sorpresa:
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Armando Hoyos dijo:
De algun pescador o comerciante de estos seres marinos...:ojos:

Ya tengo mi corderito listo! :sorpresa:


Saludos Armando

Este negocio ¿no será de Pedro pescador?

¡Adelante con tu corderito! y ¡provecho! "no lo que entra en el hombre, contamina al hombre, sino lo que sale del hombre"

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto Juan dijo:
Debo ser bien sincero, soy ignorante en éste tema; por lo tanto, me gustaría leer aportes sobre está costumbre de comer solo pescados y mariscos en semana santa. ¿de donde procede ésto?

En todo caso, para este fin de semana, aprovechando los festivos, estoy preparandome para un buen asado de carne, pollo y chorizos con mi familia.

Saludos y gracias por los aportes.

Bendiciones

No tengo esa experiencia, ya que la mayoria de mi ignorante familia (Salvo mi esposa) es evangelica (pobres no?), asi que siempre comi carne, debe haber salido del ingenio popular que da para todo. Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

buggy dijo:
No tengo esa experiencia, ya que la mayoria de mi ignorante familia (Salvo mi esposa) es evangelica (pobres no?), asi que siempre comi carne, debe haber salido del ingenio popular que da para todo. Saludos

Uuuuummmmm; si es así estimado Buggy; tarde o temprano vas a pasar a engrosar el número de los ignorantes, ¡y que feliz vas a ser!
Seguramente debe ser el ingenio popular...

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto Juan dijo:
Debo ser bien sincero, soy ignorante en éste tema; por lo tanto, me gustaría leer aportes sobre está costumbre de comer solo pescados y mariscos en semana santa. ¿de donde procede ésto?

En todo caso, para este fin de semana, aprovechando los festivos, estoy preparandome para un buen asado de carne, pollo y chorizos con mi familia.

Saludos y gracias por los aportes.

Bendiciones
La Enciclopedia Católica tiene buena información al respecto: abstinencia y ayuno.

Un abrazo
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Bueno yo encontré algo por ahi que puede contestar la interrogante del porque no se come carne en semana santa...

La razón por la que en Semana Santa los católicos le dicen “adiós a la carne” se debe a que evocan la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Jesús padeció y soportó momentos difíciles, por lo que en estas fechas los cristianos suelen hacer memoria de los dolores de la Pasión, privándose de algunas comidas. De esta manera, los viernes de Cuaresma es costumbre abstenerse de comer carne, pues para algunos, privarse de este alimento supone una pequeña renuncia. No obstante, en estos días sí está permitido comer pescado, ya que el pez es un antiguo símbolo de Cristo.

Yo por mi parte como cualquier alimento en esa semana, pues estoy muy clara en que el sacrificio de Cristo no esta plasmado en un pedazo de carne, pero si respeto las costumbres de las personas. Mi pais es mas evangelico que catolico y bueno aca la gente compra pescado en semana santa porque ya eran costumbres en la epoca donde el catolicismo tenia mas adeptos y lo hacen mas bien como tradicion por la propaganda y el auge que le da el comercio al pescado. :trout: :fish:
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Linda Yaire dijo:
Bueno yo encontré algo por ahi que puede contestar la interrogante del porque no se come carne en semana santa...

La razón por la que en Semana Santa los católicos le dicen “adiós a la carne” se debe a que evocan la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Jesús padeció y soportó momentos difíciles, por lo que en estas fechas los cristianos suelen hacer memoria de los dolores de la Pasión, privándose de algunas comidas. De esta manera, los viernes de Cuaresma es costumbre abstenerse de comer carne, pues para algunos, privarse de este alimento supone una pequeña renuncia. No obstante, en estos días sí está permitido comer pescado, ya que el pez es un antiguo símbolo de Cristo.

Yo por mi parte como cualquier alimento en esa semana, pues estoy muy clara en que el sacrificio de Cristo no esta plasmado en un pedazo de carne, pero si respeto las costumbres de las personas. Mi pais es mas evangelico que catolico y bueno aca la gente compra pescado en semana santa porque ya eran costumbres en la epoca donde el catolicismo tenia mas adeptos y lo hacen mas bien como tradicion por la propaganda y el auge que le da el comercio al pescado. :trout: :fish:


Gracias estimada hermana por su aporte, interesante.


Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Linda Yaire dijo:
Bueno yo encontré algo por ahi que puede contestar la interrogante del porque no se come carne en semana santa...


Yo por mi parte como cualquier alimento en esa semana, pues estoy muy clara en que el sacrificio de Cristo no esta plasmado en un pedazo de carne, pero si respeto las costumbres de las personas. Mi pais es mas evangelico que catolico y bueno aca la gente compra pescado en semana santa porque ya eran costumbres en la epoca donde el catolicismo tenia mas adeptos y lo hacen mas bien como tradicion por la propaganda y el auge que le da el comercio al pescado. :trout: :fish:


Muy de acuerdo contigo amada hermana!

EL mandamiento de abstenerse de carne en "semana santa" es un mandamiento de hombres. No lo encontraras en la Palabra de Dios. Lo que SI encontramos es una advertencia en CONTRA de estos mandamientos de "hombres":

1 Timoteo 4

1 EMPERO el Espíritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos alguno apostatarán de la fe escuchando á espíritus de error y á doctrinas de demonios;

2 Que con hipocresía hablarán mentira, teniendo cauterizada la conciencia.

3 Que prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de las viandas que Dios crió para que con hacimiento de gracias participasen de ellas los fieles, y los que han conocido la verdad.

4 Porque todo lo que Dios crió es bueno, y nada hay que desechar, tomándose con hacimiento de gracias:

5 Porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.


Bendiciones!

Luis Alberto42
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Jesús les dijo: Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán. Mt 9, 15
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Por acá en Chile además de no comer carne está la costumbre de no clavar nada en esos días ¿qué les parece?

Dios los bendiga...
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

RodrigoG83 dijo:
Jesús les dijo: Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán. Mt 9, 15


Rodrigo


Correcto el versículo; pero muy mal aplicado.

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

RodrigoG83 dijo:
La Enciclopedia Católica tiene buena información al respecto: abstinencia y ayuno.

Un abrazo

Rodrigo

Me gustaría leer una explicación de tu mano. A decir verdad, sinceramente no me agrada leer ningún tipo de enciclopedias o diccionarios o etc. ni católico, ni evangélico, ni cristiano. ni etc. Asi es que demás esta decirte que no he leido la información que presentas. ¿Que tal que tu, por último, la transmitas con tus palabras?

Saludos
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Claudio II dijo:
Por acá en Chile además de no comer carne está la costumbre de no clavar nada en esos días ¿qué les parece?

Dios los bendiga...

No solo eso Claudio; también hay que tapar los monos (lease ídolos, imágenes: por ejemplo el mono de María, de Jesús,de la virgen de los cochayuyos etc. etc.) ... con un velo negro, en señal de duelo. Igualmente los católicos no deben decir palabras "sucias", pero solo esos días; y si las llegan a decir (por la fuerza de la costumbre) deben decir: "agachate semana santa" y: ¡perdonado!

Dios te bendiga
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Dagoberto Juan dijo:
Saludos Armando

Este negocio ¿no será de Pedro pescador?

¡Adelante con tu corderito! y ¡provecho! "no lo que entra en el hombre, contamina al hombre, sino lo que sale del hombre"

Saludos

No! En ninguna manera...! Mas bien seria de aquellos quienes hacen con el nombre de Pedro un suculento mercado. ;-)
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Quise reflotar este tema para preguntar cómo viven los evangélicos el Viernes Santo.

Un poco más arriba leí a un forista que lo celebra alegremente con un asado.

Para los católicos, es un día de penitencia, de ayuno, un día de silencio, de oración, de velar con Cristo recordando el día que sufrió su dolorosa pasión, el día que derramó su sangre por nosotros.

Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte.

Me parece que en este epigrafe se critica el sentido penitencial que tiene para los catolicos. Entonces mi pregunta es: si no es penitencialmente ¿cómo lo viven los evangélicos?
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Petrino dijo:
Quise reflotar este tema para preguntar cómo viven los evangélicos el Viernes Santo.

Un poco más arriba leí a un forista que lo celebra alegremente con un asado.

Para los católicos, es un día de penitencia, de ayuno, un día de silencio, de oración, de velar con Cristo recordando el día que sufrió su dolorosa pasión, el día que derramó su sangre por nosotros.

Hoy Jueves Santo, llegando la noche los católicos nos recogemos interiormente por respeto al momento en que Cristo sufría una agonía en Getsemaní, y su alma sentía una tristeza de muerte.

Me parece que en este epigrafe se critica el sentido penitencial que tiene para los catolicos. Entonces mi pregunta es: si no es penitencialmente ¿cómo lo viven los evangélicos?


Hola Petrino.

Ya que has deseado "reflotar" este tema, y al parecer me aludes sutilemente; pues respondo.

Si, yo me como un asado en semana santa; como me lo puedo comer cualquier otro día, pero no para celebrar "alegremente" la semana santa santa. ¿que habría de celebrar? Quizás si recordar y agradecer.

Ese día para nosotros los evangélicos no es un día de penitencia (¿que es eso, un sandwich de pescado?) sino que para nosotros todos los días del año, son de ayunos, vigilias, oraciones (verdadera; no rezos cómodamente sentados) y de grato recogimiento. Así es nuestra vida.

¡Supieras cuantas veces agradezco profundamente a mi Dios por su Hijo Jesucristo quien dió su vida por mí! muuuuchas veces al año, no solo en semana santa.

Sin embargo me sorprende vuestro recogimiento, el de los católicos (al parecer hablas por todos los católicos)
A dos casas de mi casa, había un baile religioso católico; ¡vieras el recogimiento de tus hermanos! ... el recogimiento de botellas de vino vacías, de latas de cervezas, de cajetillas de cigarrillos, de "fieles" durmiendo la mona en plena calle que había que hacer al otro día de los ensayos. ¡que recogimiento! Claro que ese recogimiento ocurria no solo en semana santa, sino mas o menos tres o cuatro veces al mes. Después un vez al año, cuando le iban a bailar a la "chinita"; seguía el recogimiento... claro que en esta temporada, era de...pañales... de los "chinitos" y chinitas" que quedaban como recuerdo de aquella fiesta religiosa.

La hija de mi vecino (era el "caporal" del baile) quedó con dos recuerdos: un "tiranito" y una "tiranita" (al parecer el papá de los tiranitos, se quedó en la "tirana" porque nunca lo conocimos)

¿Respetuoso silencio en esos días? ¡No me digas! Mi vecino "caporal" y los fieles no eran muy silenciosos. ¡Que fiestas aquellas Petrino! digno de un relato de Coloane. ¡Vieras tu la de gritos, carreras, desmayos y etc. que había cuando mi vecino "caporal" sacaba su larga cuchicha para "dirimir" en plena calle, sus diferencias con otros fieles, entre copas y "pichangas" (comida ligera, seguramente de pescados, ¡no creo que hayan sido tan sacrílegos!) ...Uuuuuffff Petrino, ¡que semanas santas aquellas! ¡que recogimiento!

Bueno Petrino, me has traido sabrosos recuerdos.


Saludos.
 
Re: ¿Comer carne en semana santa?

Los asados son momentos de alegría, de celebración alegre, de tomar vino.

Exactamente el mismo día Viernes de Pascua hace dos milenios, Jesús sufría horrorosamente, y sufría justamente por tus pecados y los míos.

Cuando en una familia ha muerto un ser querido, todos los años en que se cumple un aniversario de esa muerte, la familia se recoge, recuerda con silencio, con tristeza. No creo que esos aniversarios sean celebrados con un asado. Menos si el familiar sufrió horriblemente y fue torturado. Yo me imagino que lo menos que uno puede hacer en esa fecha es expresar el dolor que significa la tortura y muerte de ese familiar.

Eso es lo que no puedo entender. Que un evangélico se duela cada aniversario de la muerte de sus padres, de un familiar, de un ser querido, o el aniversario de un hecho doloroso, y sin embargo cuando se cumple un año más que Jesús sufrió horrores por causa de mis pecados, siendo Jesús la persona más importante en nuestras vidas, ese día sea como cualquier otro o lo pase riendome, comiendo y bebiendo. Por favor si alguien me lo puede explicar, porque no lo entiendo.