Adventismo sin Elena White

Re: Adventismo sin Elena White

Hercules dijo:
Yo y Elg: Por favor, si no les es molesto, podrían poner a quienes se dirigen cuando escriben. Desde ya, muchísimas gracias.

Con amor cristiano, Hercules.-

Hola Hercules,

Mi comentario está dirigido a todos; no es una respuesta a alguien en específico.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: Adventismo sin Elena White

elg dijo:
La compleja doctrina del Juicio Investigador no se podría explicar utilizando solo la Biblia y por lo tanto son necesarios los escritos de EGW, O.R.L. Crosier y otros Pioneros del movimiento Adventista.

Prueba de esto es el hecho que, desde que Moisés recibió la ley hasta el 1844 nadie explicó o hizo referencia al mentado Juicio Investigador.
No voy a defender ninguna postura adventista, sin embargo tampoco se puede desechar algo porque sea complejo ya que hay "cosas difíciles de entender" según Pablo. Por otro lado Daniel dijo: Dn 12:8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? 9El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. 10Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán. Por lo que efectivamente nadie explicó ni hizo referencia del mentado juicio hasta el 1844.

¿Daniel era entendido?, por supuesto, pero lo era en las cosas de su tiempo; no entendía las cosas futuras las cuales a nosotros nos toca entender. En profecía el consejo es válido: escudriñarlo todo, retener lo bueno. Por eso no descarto la posibilidad de explicar el llamado juicio investigador con la Biblia aunque a la mayoría le parezca complicado.

Cuando se hizo la promesa de un salvador a nadie se le ocurrió que sería el mismísimo Hijo de Dios y menos que moriría en vez del hombre. El pueblo incrédulo de israel es un ejemplo, les parecía complicado e inverosimil.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Miguel Loayza F dijo:
Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. 10Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán[/COLOR]. Por lo que efectivamente nadie explicó ni hizo referencia del mentado juicio hasta el 1844.
Saludos
En este escrito hay dos puntos que no están tan claros como los presentas, a saber:
...Que según Mateo 24 , estas palabras en tiempos de Nuestro Señor Jesucristo, ya no estaban selladas, pues El invitó a leerlas y comprenderlas.
... Que el concepto de "tiempo del fin" en algunas iglesias se interpreta a su antojo. Para comprender su significado bastaría leer varios versículos en el libro de Daniel y en el Nuevo Testamento. En ninguno de ellos se cita un tiempo alrededor del 1.844
Evidentemente yo no encuentro bases bíblicas a esas afirmaciones que haces.
 
Re: Adventismo sin Elena White

Respeto profundamente la opinión de todos. Sólo espero que repeten las mías y la de todos.

Si han leído mis primera aportaciones, verán que he dicho que la frase frase "espíritu de la profecía" es el emdio que Dios usó y aun usa para dirigir a su pueblo. La Biblia e fruto de ese incomparable don. Los reformadores poseyeron ese don. Elena White fue receptora de ese don. Lo que Apocalipsis 12:17 es indicar que al pueblo remanente o residuo Dios le dotaría ese don de forma especial.

Elena White creyó con sinceridad que todos sus escritos eran inspirados. Cuando alguien los lee, sobre todo lo que ella lamaba "los testimonios", se nota que Alguien la dirigía, que esas palabras no podían ser de nadie, sino de Dios. En otras instancias, como en sus cartas, ella daba sus piniones y consejos, los que no necesariamente eran inspiración, pero que son buenos. Como Pablo dijo en cierta ocasión: "lo digo yo, no el Señor"; aunque sus palabras son buenas a causa de su exeriencia con Cristo.

Cuando leo a Lutero o a Calvino o a Wesley, creo que fueron inspirados. Pero, ¿quiero decir con esto que no se equivocaron? Claro que no. Hay cosas que escribieron que yo no acepto. En el caso de Elena White, les confieso que no he hallado nada que vaya contra la Palabra de Dios. Lo que veo que algunos critican, muchas veces son fuera de su contexto. Hay momentos, sobre todo en sus libros que tienen que ver con la historia, donde ella obviamemte usó de recursos a otros autores. Es obvio que para escribir sobre los romanos tenemos forzosamente que recurrir a libros de historia.

Todo escritor, maestro o predicador, sin exceptuar denominación alguna, consciente o inconcientemente, usa pensamientos de otros autores, aunque muchos lo nieguen.

En fin, hermanos, lo que realmente cuenta es que ninguna doctrina que enseña la Iglesia Adventista proviene de algun escrito de Elena White. Un claro ejemplo de esto es el libro "Las Hermosas Enseñanzas de la Biblia", donde hay 169 estudios o temas. Busque uno que se base en Elena White.


Sólo me resta desearle lo mejor a todos.
 
Re: Adventismo sin Elena White

A Manuel:

Realmente me desconciertas. ¿Dónde ha dicho Elena Whie o algún adventista que el 1844 marca "el tiempo del fin"?

Lo que hemos dicho y sostenemos es que el tiempo del fin comenzó en el 1798. ¿De dónde sacamos esto? De Daniel 12:6,7: "Y dijo uno al varón vestido de lienzos, que estaba sobre las aguas del río: ¿cuándo será el fin de estas maravillas? Y oí a al varón vestido de lienzos, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el Viviente en los siglos, que será por tiempo, tiempos y la mitad." Este período de tiempo, que se presenta dos veces en Daniel y cuatro en Apocalipsis, tiene que ver con la hegemonía de la bestia o Anticristo. Creemos, basados en el método día-año, que ese tiempo comenzó en el 538, con la exaltación del obispo de Roma por Justiniano y que termina en el 1798, cuando el imperio francés apresó al papa Pío VI y declaró abolido el sistema papal.

Me gustaría primeramente que dejes ya de acusar a los adventistas y calumniar a Elena White. Me temo que tú si sabes lo que haces y lo que buscas es desacreditar a Elena White y a la Iglesia Adventista. De uan vez declárate anti adventista. Al menos hay algunos aquí que censuaran la Iglesia y sus doctrinas, pero son no adventistas o disidentes, perotú, ya por vafrias veces has dicho que eres adventistas. Como dicen por ahí: con amigos así no hacen falta enemigos.

¿Qué puedo desearte? Sólo que Dios te conceda la bendición de entender.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Yo por lo que he visto Los que son detractores de Elena White son los que la han convertido en un Idolo, y para sorpresa de todos no de la Iglesia adventista sino de ellos. Es el idolo para la critica y la lucha. PQ he hablado con Hermanos adventistas y Elena es un miembro importante de su Iglesia y sus palabras son dignas de estudiarse pero no es todo lo que es ser adventista. Hay muchos q ni saben mucho sobre ella.
Deverdad que el que quiere conocer y ser parte de la Iglesia Adventista lo hace sin importar Elena. Ahi lo importante es Cristo
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Está claro lo que escribí:

manuel5 dijo:
En ninguno de ellos se cita un tiempo alrededor del 1.844

Lo puse con toda intención: para no comenzar un debate sobre si era 1.843 o 1.844 o..o..o.
Pero eso es lo que busca, en este Foro: escribir "¡Ves! Te equivocaste de fecha. No eres creible".
 
Re: Adventismo sin Elena White

Creencias Fundamentales, 17
Los Adventistas del Séptimo Día Creen que...
"Uno de los dones del Espíritu Santo es el de profecía. Este don es una de las características de la iglesia remanente y se manifestó en el ministerio de Elena G. de White. Como mensajera del Señor, sus escritos son una permanente y autorizada fuente de verdad, y proveen consuelo, dirección, instrucción y corrección a la iglesia. También establecen con claridad que la Biblia es la norma por la cual deben ser evaluadas todas las enseñanzas y toda experiencia
 
Re: Adventismo sin Elena White

A todos los efectos considéreseme en este Foro como no adventistadesde este mismo momento
..
..Gracias.
 
Re: Adventismo sin Elena White

manuel5 dijo:
A todos los efectos considéreseme en este Foro como no adventistadesde este mismo momento
..
..Gracias.


Lo supe desde la primera palabra que escribiste en este foro, como ya dije a un Romanista se lo huele a lo leeeeejos, porque es tarea sencilla.

Los hermanos adventistas son unas de las piedras mas dificiles para retirar del camino (vaya que han barrido con casi todo obstaculo en el camino hacia la hegemonia)
 
Re: Adventismo sin Elena White

Como dije:
"No entiendo"

Tal vez tendré que dar mi testimonio como hermano adventista que lo he sido hasta este momento.
Tal vez mi testimonio como miembro consagrado, activo y creyente en la Iglesia Cristiana Adventista del 7º Día (hasta este momento), le pueda servir.
Tal vez mi experiencia le pueda servir a alguien, no convencido.
Tal vez...
 
Re: Adventismo sin Elena White

Miguel Loayza F dijo:
Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? 9El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. 10Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán[/COLOR]. Por lo que efectivamente nadie explicó ni hizo referencia del mentado juicio hasta el 1844. ¿Daniel era entendido?, por supuesto, pero lo era en las cosas de su tiempo; no entendía las cosas futuras las cuales a nosotros nos toca entender. En profecía el consejo es válido: escudriñarlo todo, retener lo bueno. Por eso no descarto la posibilidad de explicar el llamado juicio investigador con la Biblia aunque a la mayoría le parezca complicado.

Sería interesante definir "están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin" especialmente cuando la IASD predica que mucho antes del "tiempo del fin", Pedro explicó el Juicio Investigador cuando dijo "porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios". Claro está (para los no ASD) que ese versículo está sacado fuera de contexto puesto que Pedro estaba hablando de las pruebas que pasan los cristianos pero bueno... lo interesante es ver como el Juicio Investigador se construyó usando un versículo aquí, un versículo allá y mucha imaginación de parte de los pioneros Adventistas.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: Adventismo sin Elena White

Cajiga dijo:
Respeto profundamente la opinión de todos. Sólo espero que repeten las mías y la de todos.

Si han leído mis primera aportaciones, verán que he dicho que la frase frase "espíritu de la profecía" es el emdio que Dios usó y aun usa para dirigir a su pueblo. La Biblia e fruto de ese incomparable don. Los reformadores poseyeron ese don. Elena White fue receptora de ese don. Lo que Apocalipsis 12:17 es indicar que al pueblo remanente o residuo Dios le dotaría ese don de forma especial.

Elena White creyó con sinceridad que todos sus escritos eran inspirados. Cuando alguien los lee, sobre todo lo que ella lamaba "los testimonios", se nota que Alguien la dirigía, que esas palabras no podían ser de nadie, sino de Dios. En otras instancias, como en sus cartas, ella daba sus piniones y consejos, los que no necesariamente eran inspiración, pero que son buenos. Como Pablo dijo en cierta ocasión: "lo digo yo, no el Señor"; aunque sus palabras son buenas a causa de su exeriencia con Cristo.

Cuando leo a Lutero o a Calvino o a Wesley, creo que fueron inspirados. Pero, ¿quiero decir con esto que no se equivocaron? Claro que no. Hay cosas que escribieron que yo no acepto. En el caso de Elena White, les confieso que no he hallado nada que vaya contra la Palabra de Dios. Lo que veo que algunos critican, muchas veces son fuera de su contexto. Hay momentos, sobre todo en sus libros que tienen que ver con la historia, donde ella obviamemte usó de recursos a otros autores. Es obvio que para escribir sobre los romanos tenemos forzosamente que recurrir a libros de historia.

Todo escritor, maestro o predicador, sin exceptuar denominación alguna, consciente o inconcientemente, usa pensamientos de otros autores, aunque muchos lo nieguen.

En fin, hermanos, lo que realmente cuenta es que ninguna doctrina que enseña la Iglesia Adventista proviene de algun escrito de Elena White. Un claro ejemplo de esto es el libro "Las Hermosas Enseñanzas de la Biblia", donde hay 169 estudios o temas. Busque uno que se base en Elena White.


Sólo me resta desearle lo mejor a todos.



Hermano Cajiga: Sigues persistente en el error; ESPIRITU Y DON, NO ES, NI SIGNIFICA LO MISMO.

Y para peor de los males te reúsas a decir lo que dice La Palabra de Dios:

"EL ESPÍRITU DE LA PROFECÍA, ES EL TESTIMONIO DE JESÚS Apocalipsis19:10

"No dice: "El espíritu de la profecía es el don profético de la Sra.White y por lo tanto la IASD por poseer este don presente, es la iglesia remanente"; como te lo han hecho creer y ahora pretendes que lo crean los demás.

Por favor; no me creas a mí, creed lo que dice Dios en su Palabra.

Y hay una diferencia abismal entre lo que significa y es, "EL TESTIMONIO DE JESÚS" Y el don de profetizar. Y como si fuera poco, refuerzas el error citando Apocalipsis 12:17

Tú dices confesar que no has hallado nada que haya escrito en contra de la Palabra de Dios, y puede ser.

Pero yo hallé esto:

DICE JESÚS en S.Mateo 10:28
"
NO TEMÁIS A LOS QUE MATAN EL CUERPO PERO EL ALMA NO PUEDEN MATAR; TEMED MAS BIEN A AQUEL QUE PUEDE DESTRUIR EL ALMA Y EL CUERPO EN EL INFIERNO".

Dice el profeta Isaías en Isaías 66:23-24

"Y DE MES EN MES, DE SÁBADO EN SABADO,
VENDRÁN TODOS A ADORAR DELANTE DE MÍ,
DICE JEHOVÁ.
SALDRÁN Y VERÁN LOS CADÁVERES DE LOS HOMBRES QUE SE REVELARON CONTRA MÍ;
PORQUE SU GUSANO NUNCA MORIRÁ,
NI SU FUEGO SE APAGARÁ,
Y SERÁN ABOMINABLES PARA TODO SER HUMANO".

DICE JESUS en Apocalipsis 20:10

"Y EL DIABLO QUE LOS ENGAÑABA, FUÉ LANZADO EN EL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE DONDE ESTABA LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA; Y SERÁN ATORMENTADOS DÍA Y NOCHE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS".-

En base a estos pasajes; que no están fuera de contexto.

Pregunto al foro en general: ¿Quién trajo, o nos enseñó la doctrina del infierno?.

Aquí les transcribo lo escrito por la Sra. White en su libro "El conflicto de los siglos", que acabo de comprar, para no hablar sin fundamentos".
sobre el tema: "El Primer Gran Engaño" . Pág 590, segundo párrafo.-
Dice lo siguiente:

"¡CUÁN REPUGNANTE A TODO SENTIMIENTO DE AMOR Y DE MISERICORDIA Y HASTA A NUESTRO SENTIDO DE JUSTICIA ES LA DOCTRINA SEGÚN LA CUAL LOS PERVERSOS DESPUÉS DE MUERTOS SON ATORMENTADOS CON FUEGO Y AZUFRE EN UN INFIERNO QUE ARDE ETERNAMENTE Y DE QUE POR LOS PECADOS DE UNA CORTA VIDA TERRENAL DEBAN SUFRIR TORMENTOS POR TANTO TIEMPO COMO DIOS VIVA!

Primeramente, si están muertos no sufren.
Segundo que después de muertos ya son cadáveres( a los que se refiere el profeta Isaías).
Tercero, El diablo, La bestia y El falso profeta; no tengo dudas de que son perversos; y la Sra. White no le preocupa por el destino de ellos sino que por UNA CORTA VIDA TERRENAL DEBAN SUFRIR TANTO TIEMPO COMO DIOS VIVA; COMO DICIENDO QUE SI HUBIESEN VIVIDO MAS TIEMPO SE JUSTIFICARÍA.

Y el peor de los males...Se lo está diciendo a Jesús.

Ahora hermano Cajiga, esto, ¿No está en contra de la Palabra de Dios? no digas quiso decir... porque dejar los escritos de alguien al arbitrio de la imaginación, es peligroso.-

Con amor cristiano, Hércules.-
 
Re: Adventismo sin Elena White

Hércules, hermano bendito en Cristo:

Te aprecio de veras por ser sincero y por responder con respeto a los que abordan estos temas.

Las palabras que la hna. White que citas son correctas. No porque meramente ella las escriba, sino porque son puramente bíblicas y, sobre todo, bíblicamente razonables.

Citas a Isaías 66:24. Te invito a analizarlo. ¿No te extrañas que los que son inmortales son los gusanos? Los humanos ahí son cadáveres, los que no sienten ni padecen. Este texto ha de verse como simbólico, pues el contexto nos lleva a la tierra nueva (verso 22), y esto, luego de pasado el milenio (ve a Apocalipsis 20-22).

Recuerda, hermano, la inmortalidad es don de Dios y se recibirá, no en la muerte, sino al regreso de Cristo. Mira 1 Corintios 15:51 al 54, y nota el énfasis de Pablo en la palabra "entonces" del verso 54.

Que el Altísimo te bendiga.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Cajiga dijo:
Hércules, hermano bendito en Cristo:

Te aprecio de veras por ser sincero y por responder con respeto a los que abordan estos temas.

Las palabras que la hna. White que citas son correctas. No porque meramente ella las escriba, sino porque son puramente bíblicas y, sobre todo, bíblicamente razonables.

Citas a Isaías 66:24. Te invito a analizarlo. ¿No te extrañas que los que son inmortales son los gusanos? Los humanos ahí son cadáveres, los que no sienten ni padecen. Este texto ha de verse como simbólico, pues el contexto nos lleva a la tierra nueva (verso 22), y esto, luego de pasado el milenio (ve a Apocalipsis 20-22).

Recuerda, hermano, la inmortalidad es don de Dios y se recibirá, no en la muerte, sino al regreso de Cristo. Mira 1 Corintios 15:51 al 54, y nota el énfasis de Pablo en la palabra "entonces" del verso 54.

Que el Altísimo te bendiga.


Querido hermano Cajiga, Dios te bendiga.

Pienso que en tus cincuenta años de adventista, habrá habido muchos momentos de ese primer amor que suele tener uno cuando se entrega a Jesús para comenzar una nueva vida en Cristo; y quizá, cuántos se entregaron a Jesús porque creyeron lo que les predicabas.

Pero reflexiona hermano, nó por mí, sino por el que todo lo sabe y nada oculto hay para Él, por nuestro Dios, por el nombre de nuestro Señor Jesucristro, y por ser pastor: Cuántas veces exaltastes mas a Elena de White que a Jesús, cuántas veces mentistes a sabiendas, porque si decías la verdad podías perder tu trabajo, y siempre me estoy refiriendo a la doctrina cristiana que no coincidía con la doctrina adventista; cuántas veces con intención nombrabas a Elena de White en tus sermones sabiendo que de esa forma no se lo discutía y tenía más peso que si hablabas de Cristo solamente.

Sé que has leído todo mis escritos, no pretendo que me des la razón de nada, ni siquiera que estés de acuerdo; pero hay algo que deseo de corazón: En la vida hay un ida y vuelta, ya que venís de vuelta, después de haber predicado tanto tiempo que sigan a Jesús;no te pierdas... siguiendo a hombres ¿Sí?

Con amor cristiano, Hercules.-
 
Re: Adventismo sin Elena White

elg dijo:
Sería interesante definir "están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin" especialmente cuando la IASD predica que mucho antes del "tiempo del fin", Pedro explicó el Juicio Investigador cuando dijo "porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios". Claro está (para los no ASD) que ese versículo está sacado fuera de contexto puesto que Pedro estaba hablando de las pruebas que pasan los cristianos pero bueno... lo interesante es ver como el Juicio Investigador se construyó usando un versículo aquí, un versículo allá y mucha imaginación de parte de los pioneros Adventistas.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
No es lo dicho por Pedro donde puedo encontrar base biblica para le explicación de un juicio, en este punto estoy contigo. Hay otros pasajes que si hablan más claramente del tema porque es bíblico.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Cita Hércules:
Pregunto al foro en general: ¿Quién trajo, o nos enseñó la doctrina del infierno?.

Aquí les transcribo lo escrito por la Sra. White en su libro "El conflicto de los siglos", que acabo de comprar, para no hablar sin fundamentos".
sobre el tema: "El Primer Gran Engaño" . Pág 590, segundo párrafo.-
Dice lo siguiente:

"¡CUÁN REPUGNANTE A TODO SENTIMIENTO DE AMOR Y DE MISERICORDIA Y HASTA A NUESTRO SENTIDO DE JUSTICIA ES LA DOCTRINA SEGÚN LA CUAL LOS PERVERSOS DESPUÉS DE MUERTOS SON ATORMENTADOS CON FUEGO Y AZUFRE EN UN INFIERNO QUE ARDE ETERNAMENTE Y DE QUE POR LOS PECADOS DE UNA CORTA VIDA TERRENAL DEBAN SUFRIR TORMENTOS POR TANTO TIEMPO COMO DIOS VIVA!

Primeramente, si están muertos no sufren.
Segundo que después de muertos ya son cadáveres( a los que se refiere el profeta Isaías).
Tercero, El diablo, La bestia y El falso profeta; no tengo dudas de que son perversos; y la Sra. White no le preocupa por el destino de ellos sino que por UNA CORTA VIDA TERRENAL DEBAN SUFRIR TANTO TIEMPO COMO DIOS VIVA; COMO DICIENDO QUE SI HUBIESEN VIVIDO MAS TIEMPO SE JUSTIFICARÍA.

Y el peor de los males...Se lo está diciendo a Jesús.

Ahora hermano Cajiga, esto, ¿No está en contra de la Palabra de Dios? no digas quiso decir... porque dejar los escritos de alguien al arbitrio de la imaginación, es peligroso.-

Con amor cristiano, Hércules
Darle una interpretación a lo dicho por Elena y sugerir que ella podría pensar "COMO DICIENDO QUE SI HUBIESEN VIVIDO MAS TIEMPO SE JUSTIFICARÍA", es algo que no creo, mas bien es la conclusión que tu sacas.

Yo lo veo así: no dice ni da a entender que si personas malas vivieran más tiempo en pecado, se justificaría una condena de sufrimiento por tiempos sin fin; lo que está claro es lo contrario, ella dice que por una vida corta de pecado no es justo que se sufra por los siglos de los siglos. Si hasta la justicia humana dentro de su imperfección da condenas de acuerdo a la falta cometida. No es justo que por el robo de una gallina se pague en la cárcel el mismo tiempo que por el robo de mil gallinas.

Tus palabras son sabias al decir: "... porque dejar los escritos de alguien al arbitrio de la imaginación, es peligroso.-"

Te felicito por leer el Conflicto de los siglos o cualquier otro libro o tópico para que puedas rebatir con fundamentos y hacer como los bereanos.

Sobre las definiciones de Daniel y el tiempo soy todo oidos; también sería interesante un comentario sobre lo expuesto por Cajiga: los gusanos son eternos y los hombres cadáveres que no sienten ni padecen. ¿Es que los gusanos son pecadores que se queman por la eternidad junto a cuerpos sin vida?. El plantea que es simbólico y concuerdo (podemos estar equivocados), entonces, ¿qué planteas tu?.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventismo sin Elena White

Miguel Loayza F dijo:
Darle una interpretación a lo dicho por Elena y sugerir que ella podría pensar "COMO DICIENDO QUE SI HUBIESEN VIVIDO MAS TIEMPO SE JUSTIFICARÍA", es algo que no creo, mas bien es la conclusión que tu sacas.

Yo lo veo así: no dice ni da a entender que si personas malas vivieran más tiempo en pecado, se justificaría una condena de sufrimiento por tiempos sin fin; lo que está claro es lo contrario, ella dice que por una vida corta de pecado no es justo que se sufra por los siglos de los siglos. Si hasta la justicia humana dentro de su imperfección da condenas de acuerdo a la falta cometida. No es justo que por el robo de una gallina se pague en la cárcel el mismo tiempo que por el robo de mil gallinas.

Tus palabras son sabias al decir: "... porque dejar los escritos de alguien al arbitrio de la imaginación, es peligroso.-"

Te felicito por leer el Conflicto de los siglos o cualquier otro libro o tópico para que puedas rebatir con fundamentos y hacer como los bereanos.

Sobre las definiciones de Daniel y el tiempo soy todo oidos; también sería interesante un comentario sobre lo expuesto por Cajiga: los gusanos son eternos y los hombres cadáveres que no sienten ni padecen. ¿Es que los gusanos son pecadores que se queman por la eternidad junto a cuerpos sin vida?. El plantea que es simbólico y concuerdo (podemos estar equivocados), entonces, ¿qué planteas tu?.

Saludos


Querido hermano Miguel; si crees que me estás haciendo un planteo; que considero absurdo porque no respondiste a todo lo que expuse; se lo estarás haciendo a Dios, no a mí.

Solamente mostré a Jesús, quien nos trajo la doctrina del infierno. Y a Elena de White diciendo¨: ¡Cuán repugnante es la doctrina del infierno!...

La Palabra de Dios dice: "Transgresión de la Ley es pecado; y la paga del pecado, muerte..." Y tú dices: No es lo mismo el que peca robando una gallina que el que roba mil. ¿No ves que el pecado no está en la cantidad sino en la acción de robar? No recordás cuando Jesús dijo: ¿Qué está escrito en la Ley? No cometerás adulterio. Pero yo os digo: que cualquiera que miró una mujer para codiciarla ya adulteró.
Si tú hubieses estado presente, no quiero imaginarme lo que le hubieras dicho.

No hay pecado grande o pecado chico, el pecado es transgresión de la Ley y punto.

y tú, queriendo justificar el error de la Sra. White, te revuelcas en el error al punto de enfrentarte con Dios por lo que puso en su Palabra, lo mismo que Cajiga.

Pues, nada dije, de lo que a mi entender interpreto. Solamente confronté La Palabra de Dios con las expresiones de Elena de White.
Por favor, lee con atención lo que expuse, y verás que cometiste un error, eso creo, no quiero ofenderte hermano.
Dios te bendiga.

Con amor cristiano, Hercules.-
 
Re: Adventismo sin Elena White

Miguel Loayza F dijo:
Yo lo veo así: no dice ni da a entender que si personas malas vivieran más tiempo en pecado, se justificaría una condena de sufrimiento por tiempos sin fin; lo que está claro es lo contrario, ella dice que por una vida corta de pecado no es justo que se sufra por los siglos de los siglos. Si hasta la justicia humana dentro de su imperfección da condenas de acuerdo a la falta cometida. No es justo que por el robo de una gallina se pague en la cárcel el mismo tiempo que por el robo de mil gallinas.

Perdona pero ¿quién es Elena White para decidir lo que es justo o no? La Biblia dice que "serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos" y yo creo lo que dice la Biblia.

Tu ejemplo sobre el robo de una gallina contra el robo de mil gallinas me recuerda a la parábola del dueño de la viña y la mentalidad de los trabajadores que se quejaron porque se le pagó el mismo sueldo a los que trabajaron menos. ¿Acaso la justicia de Dios es igual a la de nosotros?

Cierro con los siguientes pasajes Bíblicos:

Apocalipsis 9:1 El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo. Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra. Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes. Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos.

Mira pues... esta gente fue torturada por cinco meses proféticos (150 años)... tal vez por haberse robado una gallina o, según la IASD, por no haber creido en EGW y no haber creido que había que guardar el sábado judío.

¿Qué te parece?
 
Re: Adventismo sin Elena White

Miguel Loayza F dijo:
No es lo dicho por Pedro donde puedo encontrar base biblica para le explicación de un juicio, en este punto estoy contigo. Hay otros pasajes que si hablan más claramente del tema porque es bíblico.
Saludos

Perdona pero ese es el único versículo que "prueba" que los creyentes, comenzando con Abel, van a ser investigados/juzgados primero.

2 Timoteo 4:1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino.

Fíjate que no dice "delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los creyentes, comenzando con los muertos y terminando con los vivos al final de las 2300 tardes y mañanas".

Saludos y bendiciones,

Ernesto