¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa

2
12 Abril 2005
345
0
Apreciados foristas, he encontrado un texto en el que Pablo exhorta a los corintios a mirar las cosas que no se ven, es decir, las invisibles, porque éstas son "eternas".

Mi primera pregunta sería, ¿a qué "cosas" se estaría refiriendo Pablo como aquellas que son invisibles pero hay que mirarlas, en lugar de las visibles dado que éstas son sólo temporales?

Mi segunda y última pregunta sería, ¿qué creen ustedes que Pablo entendía por eterno? Es decir, ¿entendía por eterno lo que nosotros entendemos por eterno? O, mejor aún, ¿entre nosotros entendemos lo mismo por eterno?

Agradezco sus comentarios.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

La paz sea con vosotros

Romanos 8:6: "El ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del espíritu es vida y paz"

Creo que se refiere a las obras del espíritu, las cuales tenemos que fomentar día a día. Sería bueno que leyera varias veces el capitulo 8 de la carta a los Romanos ahi tal vez le aclare algo referente a su primera pregunta.

Bendiciones, los amo a todos.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Seb4stian dijo:
Creo que se refiere a las obras del espíritu, las cuales tenemos que fomentar día a día.
Gracias por su comentario.

De acuerdo a usted, esas cosas invisibles a las que Pablo se refería eran las obras del espíritu. Disculpe mi ignorancia, pero ¿cuáles son esas obras del espíritu? De casualidad serán algo así como la mansedumbre, templanza, y algunos más que la memoria no me permite recordarlas. Creo que hay un pasaje donde se las nombra, pero no recuerdo donde.

En todo caso, Pablo afirma que son eternas. ¿Qué significaba eterno para él? Mejor espero a que me liste esas obras del espíritu y así determinar si tales son eternas.

Un cordial saludo.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

El Amor es Eterno. La Fe y la Esperanza se terminaran, pero el Amor nunca se acabará. Si el Amor es Dios y Dios es eterno, se refiere a la contemplaciòn y el conocimiento de Dios.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Sean UNO dijo:
El Amor es Eterno. La Fe y la Esperanza se terminaran, pero el Amor nunca se acabará. Si el Amor es Dios y Dios es eterno, se refiere a la contemplaciòn y el conocimiento de Dios.
¿Qué entiende por eterno?

1) Algo que no tiene principio ni fin.
2) Algo que solamente no tiene fin, pero sí un principio.

Dejemos de lado el sentido figurado que a veces se da al adjetivo eterno: como algo que se repite constantemente. Ej: Discusiones eternas.

¿A cuál de las dos definiciones cree Ud. que se refería Pablo al decir que las cosas invisibles son eternas?

¿Coincide con su (la suya) definición de eterno?

¿La fe y la esperanza son cosas invisibles? Si no lo son, ¿serían visibles?

Según Pablo lo visible es temporal; lo invisible, eterno. ¿Cómo explicaría Ud. que la fe y la esperanza, siendo invisibles, no sean eternas, sino más bien temporales?

Finalmente, dice Ud. que el amor es Dios. ¿Es lo mismo que decir que Dios es el amor? ¿No será más bien que Dios es amor? Es decir, ¿que su esencia debería ser amor?

Pero sigamos, Ud. dice:

El amor es Dios.
Dios es eterno.
Conclusón: El amor es eterno.

Sin embargo, me parece que lo que la Biblia dice es:

Dios es amor.
Dios es eterno.

No hay forma de concluir que el amor sea eterno.

¿El amor es creación de Dios o no? ¿la fe, la esperanza, son creaciones de Dios, o no?

Espero sus comentarios.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Sean UNO dijo:
El Amor es Eterno. La Fe y la Esperanza se terminaran, pero el Amor nunca se acabará. Si el Amor es Dios y Dios es eterno, se refiere a la contemplaciòn y el conocimiento de Dios.

Me adhiero a su respuesta.



Saludos!
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

IBERO dijo:
Me adhiero a su respuesta.

Entonces, le adhiero a las preguntas planteadas también.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa dijo:
¿Qué entiende por eterno?

1) Algo que no tiene principio ni fin.
2) Algo que solamente no tiene fin, pero sí un principio.


Eviterno es diferente que eterno. Consulte el RAE al respecto.

Dejemos de lado el sentido figurado que a veces se da al adjetivo eterno: como algo que se repite constantemente. Ej: Discusiones eternas.

¿A cuál de las dos definiciones cree Ud. que se refería Pablo al decir que las cosas invisibles son eternas?

Que no tienen principio ni fin, pues evidentente se refería a las cosas de Dios. No hay cosas eternas aparte de "Dios" o ajenas a Él, y Dios no tiene principio ni fin (Heb. 7.1 y ss)

¿Coincide con su (la suya) definición de eterno?

Faltaría más.

¿La fe y la esperanza son cosas invisibles?

Sí, no se pueden medir ni pesar, al igual que los sentimientos.

Si no lo son, ¿serían visibles?

No.

Según Pablo lo visible es temporal; lo invisible, eterno. ¿Cómo explicaría Ud. que la fe y la esperanza, siendo invisibles, no sean eternas, sino más bien temporales?

Porque hay cosas que siendo invisibles no son eternas. Los sentimientos del hombre no son "eternos": duran un instante.

Finalmente, dice Ud. que el amor es Dios. ¿Es lo mismo que decir que Dios es el amor?

Lo es.

¿No será más bien que Dios es amor? Es decir, ¿que su esencia debería ser amor?

Replantee. Su lógica es incomprensible.

Pero sigamos, Ud. dice:

El amor es Dios.
Dios es eterno.
Conclusón: El amor es eterno.

Sin embargo, me parece que lo que la Biblia dice es:

Dios es amor.
Dios es eterno.

No hay forma de concluir que el amor sea eterno.

Dios es amor, Dios es eterno, por ende el amor es eterno.

¿El amor es creación de Dios o no?

No.

¿la fe, la esperanza, son creaciones de Dios, o no?

No.

La fe es un don (Ef 2:8) otorgado hasta el momento en que se tiene el fin de esa fe (Heb 11:1)

Heb 11:1
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.


En el momento en que se tiene lo que se espera y lo que no se ve (Heb 10:34), la fe pues deja de actuar, se "disuelve", "desaparece".

Igualmente, la esperanza es en tanto se "espera" el objeto de dicha esperanza. Una vez se tiene, la "esperanza" desaparece.

Sin embargo, en este punto Pablo relaciona la esperanza con Dios Mismo. Desde este punto de vista, si la "esperanza" es Cristo (simbológicamente hablando), esta es eterna:

Col 1:3 y ss
(...) Padre de nuestro Señor Jesucristo, habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio (...)



Espero sus comentarios.

Saludos
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Pregunté:
Según Pablo lo visible es temporal; lo invisible, eterno. ¿Cómo explicaría Ud. que la fe y la esperanza, siendo invisibles, no sean eternas, sino más bien temporales?

IBERO dijo:
Porque hay cosas que siendo invisibles no son eternas. Los sentimientos del hombre no son "eternos": duran un instante.

Entiendo. Osea, Pablo se equivocó, hizo una generalización apresurada, a pesar de estar inspirado por Dios.

Dije:
Finalmente, dice Ud. que el amor es Dios. ¿Es lo mismo que decir que Dios es el amor?

¿No será más bien que Dios es amor? Es decir, ¿que su esencia debería ser amor?

IBERO dijo:
Replantee. Su lógica es incomprensible.
Para mí no es lo mismo decir:
Dios es el amor, que
Dios es amor.

En la primera, Dios vendría a ser la representación del amor. Es decir el amor existiría como un ente.
En la segunda, Dios es amor en su esencia.

Dije:

Pero sigamos, Ud. dice:

El amor es Dios.
Dios es eterno.
Conclusón: El amor es eterno.

Sin embargo, me parece que lo que la Biblia dice es:

Dios es amor.
Dios es eterno.

No hay forma de concluir que el amor sea eterno.
IBERO dijo:
Dios es amor, Dios es eterno, por ende el amor es eterno.
Dios es amor, Dios es creador, por ende ¿el amor es creador?


Finalmente, Ud, dice que el amor, la fe, la esperanza son cosas invisibles y que no son creación de Dios.

Vea Col. 1:16

Si el amor es eterno, no tiene principio ni fin. El amor es invisible según usted. Según Colosenes Dios creo tanto lo visible como lo invisible. Por tanto, Dios debería haber creado el amor, así como la fe y la esperanza.

Pero si Dios hubiese creado el amor, éste ya no podría ser eterno.

¿Como conciliar lo dicho por Colosenes y lo dicho por Ud en cuanto a que tanto el amor, la fe y la esperanza ("cosas" invisibles) no son creación de Dios?

Un cordial saludo.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Si Dios es AMOR, entonces todo aquello que conocemos como Amor deriba de El. Digamos que es una emanacion del Eterno.

Ahora bien, la Fe y la Esperanza son cosas que necesitan aquellos que estamos en camino hacia lo eterno. Sin Fe, no esperamos. Sin Esperanza, la Fe es vana. Pero sin Amor, tanto la Fe como la Esperanza son vanas. Una vez alcanzado el Amor en la eternidad, la Fe y la Esperanza son ahora prescindibles, pues lo que se creia y se esperaba es ahora patente.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Sean UNO dijo:
Si Dios es AMOR, entonces todo aquello que conocemos como Amor deriba de El. Digamos que es una emanacion del Eterno.

Ahora bien, la Fe y la Esperanza son cosas que necesitan aquellos que estamos en camino hacia lo eterno. Sin Fe, no esperamos. Sin Esperanza, la Fe es vana. Pero sin Amor, tanto la Fe como la Esperanza son vanas. Una vez alcanzado el Amor en la eternidad, la Fe y la Esperanza son ahora prescindibles, pues lo que se creia y se esperaba es ahora patente.
Agradezco sus aportes, pero le agradecería aún más si respondiera específicamente a las preguntas que he planteado a lo largo del epígrafe. Así sería más fácil replicarle. De la forma que me responde me es complicado saber qué me está respondiendo. He señalado algunas aparentes incongruencias entre lo que me afirman y lo dicho por Pablo.

Un cordial saludo.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa dijo:
Pregunté:
Según Pablo lo visible es temporal; lo invisible, eterno. ¿Cómo explicaría Ud. que la fe y la esperanza, siendo invisibles, no sean eternas, sino más bien temporales?

Hay cosas que no por ser invisibles son eternas. Los sentimientos de las personas son invisibles y no son eternos.

La energía es invisible, y no es eterna.

Entiendo. Osea, Pablo se equivocó, hizo una generalización apresurada, a pesar de estar inspirado por Dios.

Evidentemente Pablo hablaba de las cosas que pertenecen al mundo invisible. La fe y la esperanza son invisibles, pero en el momento en que se tiene el fin de dicha fe y esperanza, éstas ya no son necesarias.

Esto lo explica Pablo en otro lado.

Dije:
Finalmente, dice Ud. que el amor es Dios. ¿Es lo mismo que decir que Dios es el amor?

Sí. El Amor (con mayúsculas) es Dios. Nadie más tiene Amor, sino Dios. Nadie ama con esa clase de Amor más que Él.

¿No será más bien que Dios es amor? Es decir, ¿que su esencia debería ser amor?


También.

Para mí no es lo mismo decir:
Dios es el amor, que
Dios es amor.
En la primera, Dios vendría a ser la representación del amor. Es decir el amor existiría como un ente.
En la segunda, Dios es amor en su esencia.

Todo depende de lo que entiendas por "amor". Esa clase de amor que proviene de Él es el Amor (con mayúsculas), y sólo Dios es capaz de "producirlo".

Dije:
Pero sigamos, Ud. dice:

El amor es Dios.
Dios es eterno.
Conclusón: El amor es eterno.

Sin embargo, me parece que lo que la Biblia dice es:

Dios es amor.
Dios es eterno.

No hay forma de concluir que el amor sea eterno.
Dios es amor, Dios es creador, por ende ¿el amor es creador?

Es evidente que cuando hablamos de Dios, sí.

Las manifestaciones de la Deidad y la Deidad son inseparables, del mismo modo que las manifestaciones son inseparables entre sí. En la Deidad no podemos separar Su Amor de Su Justicia de Su Misericordia de Su Bondad de Su Eternidad, etc... Por eso podemos decir que Su Misericordia es Eterna, que Su Bondad es Eterna, que Su Amor es Eterno, que Su Justicia es Eterna, etc...

En las cosas materiales no podemos hacerlo sopena de caer en la más absurda de las conclusiones.

Si decimos:
El coche tiene pintura azul
La pintura azul es maleable.

No podemos decir que el coche es maleable.

Con Dios sí podemos decirlo, porque todo lo de Dios es Dios, y sus atributos son perfectos e inmutables.

Finalmente, Ud, dice que el amor, la fe, la esperanza son cosas invisibles y que no son creación de Dios.

Vea Col. 1:16

Dios no se creó a sí mismo. Si Dios es Amor, el Amor es algo invisible e increado.

Desde nuestro punto de vista la fe y la esperanza no son creación divina, sino una acción de la voluntad del hombre (yo "creo", yo tengo "fe", yo tengo "esperanza"... etc.). Desde el punto de vista de la soberanía divina ("predestinación"), sí son en última instancia creación de Dios.

Si el amor es eterno, no tiene principio ni fin. El amor es invisible según usted. Según Colosenes Dios creo tanto lo visible como lo invisible. Por tanto, Dios debería haber creado el amor, así como la fe y la esperanza.

Pero si Dios hubiese creado el amor, éste ya no podría ser eterno.

:)

Dios es Amor y a Dios nadie le creó (Heb 7:1 y ss)

¿Como conciliar lo dicho por Colosenes y lo dicho por Ud en cuanto a que tanto el amor, la fe y la esperanza ("cosas" invisibles) no son creación de Dios?

Si vemos las cosas desde el punto de vista de Dios, TODO existe por Él y para Él. En este sentido, aún el libre albedrío del hombre, la libre voluntad de los hombres para pecar y desobedecer a su Creador, existe por Él y para Él.

Ahora bien, meterse en esas aguas requiere llevar equipo de buceo para no ahogarse.

¿Está usted preparado, o prefiere quedarse en "tierra"?
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Entiendo que debemos leer el Pasaje en su contexto 4:16 a 5:10
Veremos que tenemos a un Pablo y a una Iglesia que esta pasando por momentos dificiles las situaciones eran Hecatombicas, Un Imperio que les perseguia y les mataba, una religion que los queria matar y destruir tambien en fin parecia que a los del Camino se le estaban cerrando las puertas. Pero que pasa el Le habla a los de corinto de que no vean lo que esta pasando.Lo visible lo que es tangible la situacion racional es caos no vamos a poder llegar a ningun lado esto nos va a coger y partir por el medio nuestro destino es la muerte. Eso es lo racional para Pablo eso es lo visible no pensemos en esto pq hay algo mejor lo invisible DIOS su fidelida. Pablo al igual que muchos en la Epoca pensaba irse con Jesus en su venida como dice Pablo a la Iglesia de Tesalonica. Entonces Pablo comienza a hablar del hombre interno y el externo procurando asi montar su tesis sobre lo que nos espera y lo que le espera bueno al ALMA la carne peresera pero hay cosas mejor que esperar.por eso el Verso 7 del 5 que nos habla a caminar en la fe en lo que se espera aunque no se ve, pq lo demas es vision y es vano pasajero.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa dijo:
Apreciados foristas, he encontrado un texto en el que Pablo exhorta a los corintios a mirar las cosas que no se ven, es decir, las invisibles, porque éstas son "eternas".

Mi primera pregunta sería, ¿a qué "cosas" se estaría refiriendo Pablo como aquellas que son invisibles pero hay que mirarlas, en lugar de las visibles dado que éstas son sólo temporales?

Mi segunda y última pregunta sería, ¿qué creen ustedes que Pablo entendía por eterno? Es decir, ¿entendía por eterno lo que nosotros entendemos por eterno? O, mejor aún, ¿entre nosotros entendemos lo mismo por eterno?

Agradezco sus comentarios.

¿a qué "cosas" se estaría refiriendo Pablo como aquellas que son invisibles pero hay que mirarlas, en lugar de las visibles dado que éstas son sólo temporales?

Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. (2 Co. 4:16-18)

El texto alude a lo oculto que hay en "lo visible". Jesus, Dios, nos hablo en parabolas (mensajes "invisibles") que nos toca discernir. Ellos (esos misterios ocultos) si logramos entenderlos, son la garantia de la eternidad para quienes lo hayan.

Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. (Ro. 1:18-23)

Las visibles son temporales, pues, estan ahi, todos la "observan" pero no todos la entienden...

Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. (Mt. 13:13)

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

IBERO dijo:
Evidentemente Pablo hablaba de las cosas que pertenecen al mundo invisible. La fe y la esperanza son invisibles, pero en el momento en que se tiene el fin de dicha fe y esperanza, éstas ya no son necesarias.
No termino de cerrar eso último. Pablo es claro al decir que lo invisible es eterno. Ud. dice que él se refería a las cosas que pertenecen al mundo invisible. Luego dice que la fe y la esperanza son invisibles, con lo que debo entender que para Ud. ambos pertenecen al mundo invisible. Con lo que, si aceptamos lo dicho por Pablo, tanto fe y esperanza deberían ser eternos (por ser invisibles).

Sin embargo, resulta que no es así. Lo dicho por Pablo tiene una excepción a la regla según Ud, aunque no ha presentado respaldo bíblico. En todo caso, de haberlo, como que ya empezarían algunos problemas de contradicciones.

IBERO dijo:
Desde nuestro punto de vista la fe y la esperanza no son creación divina, sino una acción de la voluntad del hombre (yo "creo", yo tengo "fe", yo tengo "esperanza"... etc.). Desde el punto de vista de la soberanía divina ("predestinación"), sí son en última instancia creación de Dios.

Si vemos las cosas desde el punto de vista de Dios, TODO existe por Él y para Él. En este sentido, aún el libre albedrío del hombre, la libre voluntad de los hombres para pecar y desobedecer a su Creador, existe por Él y para Él.
La relatividad es universal. ¿Habrá imaginado Einstein que su teoría también sería aplicada a la teología cristiana?

IBERO dijo:
Ahora bien, meterse en esas aguas requiere llevar equipo de buceo para no ahogarse.

¿Está usted preparado, o prefiere quedarse en "tierra"?

Por mí, puede usar un submarino si así lo desea. No tengo inconvenientes.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa dijo:
No termino de cerrar eso último. Pablo es claro al decir que lo invisible es eterno. Ud. dice que él se refería a las cosas que pertenecen al mundo invisible. Luego dice que la fe y la esperanza son invisibles, con lo que debo entender que para Ud. ambos pertenecen al mundo invisible. Con lo que, si aceptamos lo dicho por Pablo, tanto fe y esperanza deberían ser eternos (por ser invisibles).

Sin embargo, resulta que no es así. Lo dicho por Pablo tiene una excepción a la regla según Ud, aunque no ha presentado respaldo bíblico. En todo caso, de haberlo, como que ya empezarían algunos problemas de contradicciones.

Por supuesto que hay respaldo bíblico para decir que la fe y la esperanza no son eternos (aunque son invisibles):

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Una vez se vea y vive en la esperanza misma, no habrá que tener fe alguna.

La relatividad es universal. ¿Habrá imaginado Einstein que su teoría también sería aplicada a la teología cristiana?

¿Cómo?


Por mí, puede usar un submarino si así lo desea. No tengo inconvenientes.

Me temo que no ha entendido absolutamente nada. Se lo replanteo con una caso práctico.

¿Está dispuesto usted a meterse en unas "aguas teológicas" que aseguran que la violación y el asesinato de su madre por parte de un pervertido es algo hecho por Él y para Él? ¿O que cualquier guerra son es por Él y para ÉL? ¿o qué cualquier clase de sufrimiento y pecado del hombre es por Él y para Él?

Me parece que no ha entendido aún en qué aguas debe sumergirse.


Saludos
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

IBERO dijo:
La fe y la esperanza son y no son creación de Dios, dependiendo del "punto de vista" del cual lo miremos. Eso, para mí, se llama relatividad. ¿Más claro?

IBERO dijo:
Me temo que no ha entendido absolutamente nada. Se lo replanteo con una caso práctico.
Y yo me temo que es Ud. el que no me entiende.

IBERO dijo:
¿Está dispuesto usted a meterse en unas "aguas teológicas" que aseguran que la violación y el asesinato de su madre por parte de un pervertido es algo hecho por Él y para Él? ¿O que cualquier guerra son es por Él y para ÉL? ¿o qué cualquier clase de sufrimiento y pecado del hombre es por Él y para Él?
Me parece que no ha entendido aún en qué aguas debe sumergirse.
¿A qué lo llama meterse? Si se refiere a que yo tenga que leer sus "casos prácticos", por mí puede escribir y presentarnos los más abyectos que desee (sumergirnos hasta usando submarino, ¿entiende ahora la metáfora?). Pero si se refiere a que acepte como cierto sus afirmaciones, pues en definitiva no quiero "meterme" en esas aguas. Como creo que Ud. no pretende que yo esté de acuerdo con sus afirmaciones, fue que le dije que sí estaba dispuesto a sumergirme en sus aguas, no sólo con equipo de buceo.
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Apreciable Kapa:

Reciba un saludo afectuoso, por ahi le respondí parte de su mensaje, no respondí el resto pq parece haber perdido el interés =P pero si es necesario luego platicamos más de aquello. Ahora me permitiré intentar responder su cuestionamiento a ver si logramos entendernos un poquito.

¿Que dice el pasaje en su contexto?

4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,
4:14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.
4:15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.
4:16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
4:17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
5:1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.

Kapa dijo:
Apreciados foristas, he encontrado un texto en el que Pablo exhorta a los corintios a mirar las cosas que no se ven, es decir, las invisibles, porque éstas son "eternas".

Mi primera pregunta sería, ¿a qué "cosas" se estaría refiriendo Pablo como aquellas que son invisibles pero hay que mirarlas, en lugar de las visibles dado que éstas son sólo temporales?

En muy pocas palabras, puedo decir que se esta refiriendo a las cosas "espirituales", el cristiano debe andar en el "Espiritu", deben ser abiertos sus "ojos espirituales" y ver entonces lo que Dios ve, querer lo que Dios quiere y sentir lo que Dios siente, al estar morando su Espiritu Santo en sus hijos.

Son eternas por cuanto descienden de Dios, al creer en el evangelio y aceptarlo nos es dado el Espiritu Santo, como parte de nuestra nueva vida, tenemos comunión con Dios a través del Espiritu Santo.
Ver ésas cosas significaría comprender y saber la voluntad de Dios, entenderla y poderla compartir.

Si somos hijos de Dios, hemos de concentrarnos entonces en cumplir su volutad y dejar de estar viendo la vida como el resto de los mortales.


Mi segunda y última pregunta sería, ¿qué creen ustedes que Pablo entendía por eterno? Es decir, ¿entendía por eterno lo que nosotros entendemos por eterno? O, mejor aún, ¿entre nosotros entendemos lo mismo por eterno?

Creo que Pablo cuando habló en ese pasaje se refería a las cosas de Dios, a las cosas espirituales.

3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.​

Para el la transformación, el cambio de vida es definitivamente real y es algo que los que tienen fe, deben ver tambien, ahora ya no somos más simples morales sino que somos transformados y tenemos acceso a la gloria del Señor la cual, el cristiano puede reflejar y ver como cara a cara.

Ciertamente cada uno de nosotros podemos entender o tener un concepto sobre lo que es eterno, pero sin embargo, en este pasaje, las cosas eternas son aquellas en que sólo los que han sido transformados... pueden ver.

Me despido fraternalemente, =)
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

Kapa dijo:
La fe y la esperanza son y no son creación de Dios, dependiendo del "punto de vista" del cual lo miremos. Eso, para mí, se llama relatividad. ¿Más claro?

En este caso entonces es relativo. Y ya que mencionó a Enstein, en el universo que Dios creó hay leyes que son "relativas en la medida en que dependen del sistema de referencia escogido.

NO es lo mismo el tiempo y el espacio para Dios que para el hombre. Sistemas de referencias distintos contraen distintas percepciones de la realidad.

Hasta Dios dio testimonio de esto a través de las leyes que creó para este universo.

Y yo me temo que es Ud. el que no me entiende.

Yo creo que sí le entiendo.

¿A qué lo llama meterse? Si se refiere a que yo tenga que leer sus "casos prácticos", por mí puede escribir y presentarnos los más abyectos que desee (sumergirnos hasta usando submarino, ¿entiende ahora la metáfora?).

Ahora la entiendo.

Pero si se refiere a que acepte como cierto sus afirmaciones, pues en definitiva no quiero "meterme" en esas aguas.

Oiga, no sea cobardica. Es usted el que pretende interpretar literalmente las palabras de Pablo, aferrándose a unos textos y desechando otros. llegue hasta el final de la madriguera. No se quede a mitad de ella.

Usted se aferra a este texto:
Col 1:16 y ss.
Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;


Y yo le estoy diciendo que si cree literalmente en ese pasaje para negar otros, como ya le he expuesto, entonces siga hasta el final. No se pare donde le conviene.

No sea cobarde.

Si todas las cosas son creadas por él (fe, esperanza, amor, sentimientos de las personas, las personas mismas, las acciones de las personas, etc...), entonces tiene que estar de acuerdo en que la violación de una niña por un pederasta es "por Él y a través de Él".

Como creo que Ud. no pretende que yo esté de acuerdo con sus afirmaciones, fue que le dije que sí estaba dispuesto a sumergirme en sus aguas, no sólo con equipo de buceo.

Yo creo que usted no desea siquiera rozar la orilla, no vaya a ser que se "manche".



Saludos
 
Re: ¿Qué quiso decir Pablo en 2Cor 4:18?

IBERO dijo:
Oiga, no sea cobardica.
No conozco ese término. Aunque me suena a una combinación de cobarde y marica. Si estoy en lo correcto, pues no le permito que se dirija en esos términos a mi persona.

Por lo pronto, no tengo más que decirle hasta que reciba una explicación.