¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

24 Septiembre 2002
3.133
1
63
Os ruego que contesteis esta 4 preguntas, o al menos aquellas que tengais una respuesta bíblica:

1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?
2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
3.- ¿Qué NO significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
4.- ¿Qué SI significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios¿

1 Timoteo 2:5
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Gracias.
 
¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Os ruego que contesteis esta 4 preguntas, o al menos aquellas que tengais una respuesta bíblica:

1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?
-Creo que es lícito y totalmente normal pedirle a un hermano en la fe que rece por mí o por otra persona que necesite ayuda, porque uno no siempre es tan fuerte como cree y nuestra fe puede tener altibajos.

2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
-Un hermano muerto no tiene más poder que Dios mismo, que es el principal interesado en nuestra salvación. No creo que Dios espere a que otros le pidan por nosotros, ya que sin duda él es el primero en desear y procurar por todos los medios nuestra salvación. En cuanto a la pregunta, más que ilícito, me parece inútil pedir la intercesión de un hermano muerto.

3.- ¿Qué NO significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
-Que no podamos ser ayudados, en nuestro camino de fe, por nuestros hermanos. De hecho pueden ayudarnos con sus oraciones, consejos, palabras de aliento, siempre que todas estas cosas tengan su base en Jesucristo, no en sus propios egos. Evangelizar no tendría sentido si no pudiésemos ayudar a otros a conocer a Cristo. Cristo mismo nos manda evangelizar. Pero evangelizar no nos convierte en mediadores, sino en anunciadores de la Buena Nueva de la salvación.

4.- ¿Qué SI significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
Que Jesucristo es el camino, la verdad y la vida en Dios. No hay otro camino sino él. No nos salvan las obras, ni la sabiduría humana, ni el zen, ni el yoga, ni la meditación transcendental, ni las filosofías o ideologías de moda, sino el mismo Jesucristo personalmente.

Un abrazo.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Demócrito dijo:
Os ruego que contesteis esta 4 preguntas, o al menos aquellas que tengais una respuesta bíblica:

1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?
-Creo que es lícito y totalmente normal pedirle a un hermano en la fe que rece por mí o por otra persona que necesite ayuda, porque uno no siempre es tan fuerte como cree y nuestra fe puede tener altibajos.

2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
-Un hermano muerto no tiene más poder que Dios mismo, que es el principal interesado en nuestra salvación. No creo que Dios espere a que otros le pidan por nosotros, ya que sin duda él es el primero en desear y procurar por todos los medios nuestra salvación. En cuanto a la pregunta, más que ilícito, me parece inútil pedir la intercesión de un hermano muerto.

3.- ¿Qué NO significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
-Que no podamos ser ayudados, en nuestro camino de fe, por nuestros hermanos. De hecho pueden ayudarnos con sus oraciones, consejos, palabras de aliento, siempre que todas estas cosas tengan su base en Jesucristo, no en sus propios egos. Evangelizar no tendría sentido si no pudiésemos ayudar a otros a conocer a Cristo. Cristo mismo nos manda evangelizar. Pero evangelizar no nos convierte en mediadores, sino en anunciadores de la Buena Nueva de la salvación.

4.- ¿Qué SI significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
Que Jesucristo es el camino, la verdad y la vida en Dios. No hay otro camino sino él. No nos salvan las obras, ni la sabiduría humana, ni el zen, ni el yoga, ni la meditación transcendental, ni las filosofías o ideologías de moda, sino el mismo Jesucristo personalmente.

Un abrazo.


A ver, respecto al punto 2, dices que Dios no espera que otros pidan por nosotros.
Pues entonces tu comentario sobre el punto 1 adolece del mismo problema.
Si es útil que un hermano ore por nosotros, eso no cambia por el hecho de que el hermano esté ya en la presencia de Dios.
Eso, por un lado. Por otro, la oración del justo puede mucho. Y sin duda TODOS los que están en la presencia de Dios son justos. Sus oraciones son escuchadas por Dios como atestigua el libro del Apocalipsis
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Que bueno que pones el tema, porque quería decir una cosa.

He escuchado muchas veces de parte de foristas evangelicos un argumento que me parece absolutamente incoherente y erroneo a mas no poder. Un argumento absolutamente imposible de sostener.

He escuchado que no debemos pedir intercesion a los santos por la razón que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo. Ni la Virgen ni los santos son mediadores ante Dios, sino solo Jesucristo.

Bueno, este argumento es absolutamente falaz. Uno no puede oponerse a la intercesion de los santos argumentando que el unico mediador es Jesucristo. La razon es obvia.

Hay dos maneras en que se puede ser mediador entre dos partes que están distanciadas:

1. Rogandole a una de las partes que acepte las peticiones de perdon del otro
2. Ofreciendose a cancelar o reparar uno mismo la deuda u ofensa que causó el distanciamiento.

Bueno, la primera manera de ser mediador o intercesor la ejercemos todos los cristianos que formamos parte del Cuerpo de Cristo. 1 Corintios 12 dice que los miembros piden unos por otros, se duelen todos cuando uno sufre, y cuando uno está mal, todos se ven afectados.Esa es la union en Cristo de todos los miembros del Cuerpo. Estamos unidos por el vínculo de la caridad. Todos podemos rogar a Dios por nosotros, rogarle al Padre por nuestras intenciones y necesidades. Cuando lo hacemos, somos mediadores entre el hermano y Dios. Mediadores en el sentido de pedir o rogar por el otro.

La segunda manera solo la puede cumplir y la cumplió Jesucristo, pagando con el precio de su sangre la deuda del pecado. Jesús nos reconcilio con el Padre. El ha sido mediador entre Dios y los hombres reparando la ofensa que nos había separado.

Bueno, entonces cuando leemos 1 Tim 2:5 debemos entender que Jesús es el unico mediador entre Dios y los hombres en el sentido que es el único que nos ha unido y reconciliado con el Padre pagando con su sangre la ofensa que nos habia separado. Y debemos entender que obviamente no se refiere a que Jesús es el único que ruega al Padre, puesto que además de Jesús, todos los cristianos podemos rogar al Padre por nuestros hermanos.

Y si a alguien le quedan dudas de que es en ese sentido al que se refiere cuando habla de mediador, pues es muy fácil: hay que leer el siguiente versiculo y queda claro a qué se refiere con mediador:

Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. (1 Tim 2: 5-6)

Luego este argumento no se puede usar para oponerse a la intercesión de los santos. Uno puede utilizar otros argumentos, pero este no es válido. La intercesión de oración o ruegos ante el Padre no pertenece exclusivamente a Jesucristo, y eso es irrefutable.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

La mediación de Cristo es única en su género porque nadie puede mediar entre Dios y los hombres de la forma en que Él medió: siendo verdaderamente Dios y verdaderamente hombre.
Pero pensar que eso excluye cualquier tipo de mediación humana se da de bruces con versículos tan "peculiares" como este:
Colosenses 1,24
Ahora me gozo de lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la Iglesia
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

rafael7 dijo:
Os ruego que contesteis esta 4 preguntas, o al menos aquellas que tengais una respuesta bíblica:

1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?

Si la intercesión de oración
"Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos”
Ef 6,18


2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
Muertos terrenalmente pero no en Cristo.

Si, la intercesión de oración.

¿Acaso se acaba el amor de los hermanos y su preocupación por nosotros al estar con Cristo?

No.

"El amor nunca pasará. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia, pero no el amor".
1 Cor 13,8

"Creo que andas muy equivocado al medir en categorias humanas la grandeza del amor y miseridordia de Dios."
Rom 8,35-38

Si creemos que
“La oración del justo tiene mucho poder”
Stgo. 5,16

No veo motivo para creer que esto se acaba con la muerte física, sino al contrario la oración de estos justos debe ser más poderosa al estar con Cristo.

Y sobre que ya están muertos y que nada pueden hacer:
" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos"
Mt 22,32

Me parece muy interesante, pues cuando estas palabras fueron pronunciadas Abraham, Isaac y Jacob ya llevaban un buen número de siglos "muertos".

Me parece claro: "... Dios de Abraham..., de Isaac.., de Jacob,... es Dios....de vivos"

"... Se les aparecieron Elías y Moisés, los cuales conversaban con Jesús."
Mc 9,1-4


3.- ¿Qué NO significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
NO SIGNIFICA QUE NO LE PODAMOS PEDIR A ALGUIEN MÁS QUE ORE POR NOSOTROS.

4.- ¿Qué SI significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?

QUE ÉL ES EL ÚNICO SALVADOR Y REDENTOR.
, NADIE MÁS
1 Timoteo 2:5
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
BENDICIONES
Gracias.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?


Debo agregar que algunos hermanos rechazan la idea de pedir oración a los "muertos", basándose en pasajes del AT sobre la invocación de espíritus, que se refieren más bien al espiritismo, adivinación, y otras prácticas condenables, que no tienen nada que ver con pedir a los hermanos que ya están con Cristo que oren por nosotros.

Bendiciones.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Demócrito dijo:
1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?
-Creo que es lícito y totalmente normal pedirle a un hermano en la fe que rece por mí o por otra persona que necesite ayuda, porque uno no siempre es tan fuerte como cree y nuestra fe puede tener altibajos.

2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
-Un hermano muerto no tiene más poder que Dios mismo, que es el principal interesado en nuestra salvación. No creo que Dios espere a que otros le pidan por nosotros, ya que sin duda él es el primero en desear y procurar por todos los medios nuestra salvación. En cuanto a la pregunta, más que ilícito, me parece inútil pedir la intercesión de un hermano muerto.
Hermano Demócrito, no acabo de entender tu respuesta. ¿Por qué es ínutil pedir la intercesión de un hermano muerto y si es útil pedir la intercesión de un hermano vivo?
Sería muy bueno si pudieras aportar alguna cita bíblica que de luz a estas dos preguntas.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
He escuchado que no debemos pedir intercesion a los santos por la razón que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo. Ni la Virgen ni los santos son mediadores ante Dios, sino solo Jesucristo.

Bueno, este argumento es absolutamente falaz. Uno no puede oponerse a la intercesion de los santos argumentando que el unico mediador es Jesucristo. La razon es obvia.
Efectivamente, este argumento es erróneo. Ya que el que lo use debería, consecuentemente con el argumento, estar en contra de pedir intercesión a los hermanos vivos
Para defender que no se puede pedir intercesión a los hermanos muertos, se deberían usar argumentos correctos.
 
¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

rafael7 dijo:
Hermano Demócrito, no acabo de entender tu respuesta. ¿Por qué es ínutil pedir la intercesión de un hermano muerto y si es útil pedir la intercesión de un hermano vivo? Sería muy bueno si pudieras aportar alguna cita bíblica que de luz a estas dos preguntas.

1) La oración de intercesión de los hermanos vivos

Ef 6,18
No dejéis de orar: rogad y pedid a Dios siempre, guiados por el Espíritu. Permaneced alerta, sin desanimaros, y orad por todo el pueblo santo.

Ef 6,19
Orad también por mí, para que Dios me dé las palabras que debo decir, y para que pueda hablar con valor y dar así a conocer el designio secreto de Dios contenido en el evangelio.

Ef 6,20
Dios me ha enviado como embajador de este mensaje por el cual ahora estoy preso. Orad para que yo hable de él sin temor alguno.

Col 4,3
Orad también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra una puerta para predicar el mensaje y anunciar el designio secreto de Cristo, por lo cual estoy preso.

Col 4,4
Orad para que yo lo dé a conocer tan claramente como debo hacerlo.


2) La oración de intercesión de los hermanos muertos

No conozco citas bíblicas ni de oración de los vivos por los muertos ni de los que están en la presencia del Señor por los que todavía viven en el tiempo. Si alguien las conoce (citas bíblicas, no otras) le agradecería las compartiese.

Bendiciones.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Demócrito ¿ podrías darme las citas bíblicas donde se dice que los hermanos santos están muertos?

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Demócrito dijo:
1) La oración de intercesión de los hermanos vivos

Ef 6,18
No dejéis de orar: rogad y pedid a Dios siempre, guiados por el Espíritu. Permaneced alerta, sin desanimaros, y orad por todo el pueblo santo.

Ef 6,19
Orad también por mí, para que Dios me dé las palabras que debo decir, y para que pueda hablar con valor y dar así a conocer el designio secreto de Dios contenido en el evangelio.

Ef 6,20
Dios me ha enviado como embajador de este mensaje por el cual ahora estoy preso. Orad para que yo hable de él sin temor alguno.

Col 4,3
Orad también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra una puerta para predicar el mensaje y anunciar el designio secreto de Cristo, por lo cual estoy preso.

Col 4,4
Orad para que yo lo dé a conocer tan claramente como debo hacerlo.


2) La oración de intercesión de los hermanos muertos

No conozco citas bíblicas ni de oración de los vivos por los muertos ni de los que están en la presencia del Señor por los que todavía viven en el tiempo. Si alguien las conoce (citas bíblicas, no otras) le agradecería las compartiese.

[COLOR="DarkSlateBlue"]

Todas las citas que fueron incluidas pueden aplicar a los vivos y a los "muertos"

Encontré este
«Los cuatro seres vivientes y los 24 ancianos se pusieron de rodillas delante del Cordero. Cada uno de los ancianos tenía un arpa, y llevaban copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los que pertenecen a Dios» (Apoc. 5, 8).


En esta cita puedes ver como estos 4 seres vivientes, los santos evangelistas presentan al Cordero las oraciones de los que pertenecen a Dios.

Sobre el caso contrario, oración de vivos por los muertos, la cita más clara sobre esto está en uno de los libros deuterocanónicos, que no están en las biblias protestantes.

«Y rezaron al Señor para que perdonara totalmente de sus pecados a los compañeros muertos».
Macabeos 12, 42-46 [/COLOR]

Bendiciones.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Demócrito dijo:
1) La oración de intercesión de los hermanos vivos

Ef 6,18
No dejéis de orar: rogad y pedid a Dios siempre, guiados por el Espíritu. Permaneced alerta, sin desanimaros, y orad por todo el pueblo santo.

Ef 6,19
Orad también por mí, para que Dios me dé las palabras que debo decir, y para que pueda hablar con valor y dar así a conocer el designio secreto de Dios contenido en el evangelio.

Ef 6,20
Dios me ha enviado como embajador de este mensaje por el cual ahora estoy preso. Orad para que yo hable de él sin temor alguno.

Col 4,3
Orad también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra una puerta para predicar el mensaje y anunciar el designio secreto de Cristo, por lo cual estoy preso.

Col 4,4
Orad para que yo lo dé a conocer tan claramente como debo hacerlo.


2) La oración de intercesión de los hermanos muertos

No conozco citas bíblicas ni de oración de los vivos por los muertos ni de los que están en la presencia del Señor por los que todavía viven en el tiempo. Si alguien las conoce (citas bíblicas, no otras) le agradecería las compartiese.

Bendiciones.
Gracias Demócrito por tus citas. De momento nadie está en contra de que pidamos intercesión a hermqanos vivos. La Biblia es muy clara.

Sobre la intercesión a los hermanos muertos, quiero aportar esta cita para que la comenteis:

Lv 20:27
"Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos."

Dt 18
"10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero,(B) ni sortílego, ni hechicero,(C)
11 ni encantador, ni adivino,(D) ni mago, ni quien consulte a los muertos.
12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti."

Dt 26
"13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos.
14 No he comido de ello en mi luto, ni he gastado de ello estando yo inmundo, ni de ello he ofrecido a los muertos; he obedecido a la voz de Jehová mi Dios, he hecho conforme a todo lo que me has mandado."

Sal 106
"28 Se unieron asimismo a Baal-peor,
Y comieron los sacrificios de los muertos.
29 Provocaron la ira de Dios con sus obras,
Y se desarrolló la mortandad entre ellos."

Is 8:19
"Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?"

¿Pedir a un hermano muerto que inteceda por tí es espiritismo?

¿Alguien quiere comentar las citas que aporto?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

CarlosJuarez dijo:
Debo agregar que algunos hermanos rechazan la idea de pedir oración a los "muertos", basándose en pasajes del AT sobre la invocación de espíritus, que se refieren más bien al espiritismo, adivinación, y otras prácticas condenables, que no tienen nada que ver con pedir a los hermanos que ya están con Cristo que oren por nosotros.

Bendiciones.
Gracias, hermano.
¿Por qué crees que pedir a un hermano muerto su intercesión no es espiritismo?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

rafael7 dijo:
Os ruego que contesteis esta 4 preguntas, o al menos aquellas que tengais una respuesta bíblica:

1.- ¿Es lícito pedir a un hermano vivo su intercesión?
2.- ¿Es lícito pedir a un hermano muerto su intercesión?
3.- ¿Qué NO significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios?
4.- ¿Qué SI significa que Jesucristo es nuestro ÚNICO mediador ante Dios¿

1 Timoteo 2:5
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Gracias.

1- mas que pedir su intercesion por nosotros, es pedir su ayuda en la oracion...se nos manda a orar unos por otros...si depositamos nuestra fe en el hermano, estamos haciendo mal...si nos ponemos de acuerdo a orar por algo, nuestras oraciones deben ir hacia Dios por medio de Jesus...toda oracion debe ir dirijida hacia Dios...ya que El es quien las responde...

2- Un hermano muerto no va a interceder ni pedir por nosotros...ya esta muerto (aunque duerme) y cumplio su proposito...ademas ¿porque pedirle a un hermano fallecido, si podemos pedirle al mismo Jesus que interceda por nosotros?, muchos pecan haciendose devotos de muertos en vez de Dios...

3- No significa que no podamos pedir ayuda en oracion a nuestros hermanos, siempre dirijidas a Dios por medio de Jesus...

4- Significa que es por medio de El, y solo de El, que podemos pedir a Dios...

Dios les bendiga...
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

CarlosJuarez dijo:
Encontré este
«Los cuatro seres vivientes y los 24 ancianos se pusieron de rodillas delante del Cordero. Cada uno de los ancianos tenía un arpa, y llevaban copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los que pertenecen a Dios» (Apoc. 5, 8).
Carlos, ¿pero eso no sucede después de la resurrección? Porque de ser así, este texto no te sirve para argumentar en favor de pedir intercesión a los hermanos muertos.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre". (I Timoteo 2:5).

en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12).
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

kimeradrummer dijo:
2- Un hermano muerto no va a interceder ni pedir por nosotros...ya esta muerto (aunque duerme) y cumplio su proposito...
Muy, muy interesante tu argumento: Los muertos no pueden interceder porque están en una situación parecida al sueño, y por lo tanto están desconectados de los vivos y aunque les hablemos elos no pueden oirnos. ¿Es eso lo que quieres decir? ¿podrías aportar citas bíblicas para apoyar tu opinión?
kimeradrummer dijo:
ademas ¿porque pedirle a un hermano fallecido, si podemos pedirle al mismo Jesus que interceda por nosotros?, muchos pecan haciendose devotos de muertos en vez de Dios...
Este argumento no me parece acertado: ¿Por qué pedirle a un hermano vivo, si podemos pedirle al mismo Jesús que intrcede por nosotros?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

CarlosJuarez dijo:
No veo motivo para creer que esto se acaba con la muerte física, sino al contrario la oración de estos justos debe ser más poderosa al estar con Cristo.

Y sobre que ya están muertos y que nada pueden hacer:
" Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos"
Mt 22,32

Me parece muy interesante, pues cuando estas palabras fueron pronunciadas Abraham, Isaac y Jacob ya llevaban un buen número de siglos "muertos".
Excelente argumento.
Pero, ¿y si los vivos que aún no han resucitados están dormidos?