La voluntad de Dios

Re: La voluntad de Dios

Gracias por la información, he apuntado los libros y espero poder tener tiempo para echares un ojo próximamente... Entonces, si Dios ha predispuesto tanto "el mal" como "el remedio", ¿Por qué hacerle sufrir una agonía psicológica a quien le diagnostican un cancer que puede ser mortal? ¿Que sentido tiene hacer sufrir a los tuyos? Sé que los cristianos pensais que los designios de Dios son inexcrutables... pero creo que en muchos casos, si todo lo que sucede forma parte del plan divino, espero que creais que al fin todo merecera la pena, porque el mundo esta, y ha estado, si me perdonais la expresión, muy jodido.

Saludos
 
Re: La voluntad de Dios

Rom. 8:28,29: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su proposito son llamados"

Este versiculo no dice que nos va a ir bien en todo...sino que en cualquier cosa que nos suceda, sacaremos algo bueno o algo util, quizas, una leccion o cualquier cosa que Dios quiera que aprendamos...a veces Dios usa el sufrimiento o cualquier cosa para mostrar a aquellos que lo aman algo...por ejemplo, eres un cristiano y te cuesta amar a tus enemigos...puede que Dios para enseñarte ese amor te ponga en situaciones en las que tengas que aplicar amor hacia ellos...un caso extremo: eres cristiano y tienes un padre golpeador, te produce sentimientos negativos y un monton de cosas mas, y te cuesta amarlo...

1- Dios te enseña que tu solo no podras hacerlo, asi que comienzas a pedirle ayuda y perdon, depender de El...
2- De esta manera, puedes emplear la paciencia y misericordia...al fin y al cabo, tu ya eres hijo de Dios, en cambio tu padre, no...
3- Aprendes a "amar a tus enemigos, bendecir a los que te maldicen, orar por los que te hacen el mal" acercandote mas y mas a Jesus...
4- Quizas al ver tu ejemplo, tu padre se arrepienta y se convierta...etc...

Obviamente eso no quiere decir que seas un masoquista y andes buscando por ahi quien te golpee para bendecirlo...pero si es una oportunidad para aprender a ser mas como Cristo...ojo, que esto es solo para los hijos de Dios...pocos son los casos en que personas que sufren estas situaciones terminan amando a sus padres a pesar de todo...otro ejemplo: un cristiano se entera que tiene cancer...¿como reaccionaria?...si de verdad confia en Dios, se refugiara en El, su actitud, mas que pesimista, es de respeto y sometimiento, ya que Dios por algo lo hace pasar por esa situacion...se fortalece en el Señor, aunque haya ratos en que se entristezca (es normal), se recupera confiando que no importa lo que suceda, Dios esta con el...como dice Rom. 8:35,37-39:

"¿Quien nos separara del amor de Cristo? ¿Tribulacion, o angustia, o persecucion, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?...Antes, en todas estas cosas somos mas que vencedores por medio de Aquel que nos amo. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni angeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podra separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesus Señor nuestro."

Entonces podemos decir que en los momentos mas negros es cuando vemos a Dios mas cerca de nosotros...Dios no permite el sufrimiento ni nada sin razon alguna...bueno, espero que esto sea de bendicion para mis hermanos...Gloria a Dios, y que Su luz les guie...
 
Re: La voluntad de Dios

ChopoVillalobos dijo:
Entiendo tu interpretación... pero ¿Como aprende o saca provecho de una situación el canceroso que muere? ¿O el accidentado que muere?

Antes de morir, aquella persona con cancer estaba viva...ademas, en el contexto de Rom. 8:28 especifica claramente "A los que aman a Dios"...obviamente alguien que no ame a Dios, no tiene fruto en su sufrir...ademas Dios puede que este usando su enfermedad para acercarlo a El, o puede que use la enfermedad en un creyente para mostrarle cuan lejos de El esta...hay muchas posibilidades al respecto...en el caso del accidentado que murio, depende de lo mismo, la muerte es dulce para el hijo de Dios, pero espera siempre que su muerte sea conforme a Su voluntad...ademas, ¿que importa la forma en que muramos?...Jesus responde: "Os digo: No; antes si no os arrepentis, todos perecereis igualmente" (Luc. 13:5). Dios es sabio, y todas las cosas que pasan, pasan por algo...
 
Re: La voluntad de Dios

Cuando Adan peco, no solamente nos maldijo a nosotros como raza humana, sino que tambien la maldicion cayo sobre toda la creacion (Rom. 8:19-23):

"Porque el anhelo ardiente de la creacion es aguardar la manifestacion de los hijos de Dios. Porque la creacion fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujeto en esperanza; porque tambien la creacion misma sera libertada de la esclavitud de corrupcion, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creacion gime a una, y a una esta con dolores de parto hasta ahora; y no solo ella, sino que tambien nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espiritu, nosotros tambien gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopcion, la redencion de nuestro cuerpo."

Dios no solo maldijo a Adan, sino que tambien sujeto a la creacion a esclavitud y maldicion...lo de las guerras es facil de explicar...el hombre estando separado de Dios, solo lleva muerte a todos lados...y como somo "libres", Dios permite, y repito PERMITE, que el hombre sigua el curso de su naturaleza...pero a pesar de todo, no nos damos cuenta de que sin Dios, nos vamos al hoyo...bueno, Dios les bendiga...
 
Re: La voluntad de Dios

Originalmente escrito por: ChopoVillalobos
"Gracias por tu aportación, Kimeradrummer, pero es que creo que me confundí en lo que quería exponer o quizás la discusión derivo hacia otro lado... Mi tema en cuestión es ¿Hasta donde llega la voluntad de Dios? Siendo estrictos... ¿Todos los sucesos del quehacer diario que nosotros no controlamos serían prodicidos por Dios? O incluso situtuaciones como contraer un cáncer o tal o cual enfermedad... si es voluntad de Dios, ¿Porque intentar tratar un cáncer? Y si es, como se ha dicho, que el desarrollo de tratamientos para su cura es una opción que Dios da para seguir viviendo... ¿Por qué solo los ricos pueden costeárselos? Y ¿Por qué primero hacerte sufrir un cáncer para luego permitirte curarlo? Mi opinión es que no hay voluntad de Dios, ni en cuanto al tratamiento de enfermedades, al tomar una aspirina para el dolor de cabeza, ni en cuanto al uso de anticonceltivos."


Estimado ChopoVillalobos:

Aunque esta es una respuesta a otro forista, quisiera dar mi opinión a este post.
"Mi tema en cuestión es ¿Hasta donde llega la voluntad de Dios? Siendo estrictos... ¿Todos los sucesos del quehacer diario que nosotros no controlamos serían prodicidos por Dios?"

Creo que no me expliqué bien en mi último post escrito, pues aunque me dices que soy muy "metafisico" y "místico", lo que quise decir es que primero debemos diferenciar lo que es "voluntad" y "propósitos" de Dios.
También dije que la voluntad de Dios para el hombre, es su Hijo Jesucristo.

Así que..¿hasta donde llega la voluntad de Dios?.... hasta el último rincón de la tierra...es para todos los seres humanos.
Y es que tu enfoque...(hasta donde lo llego a entender), es que pareciera que Dios es un paranoico que hace sufrir al canceroso y al enfermo, pero que al mismo tiempo le da la cura para su enfermedad.
Esa clase de dioses la ha inventado el hombre, como por ejemplo, el dios Zeus, que amaba a los mortales, pero al mismo tiempo les lanzaba sus rayos de ira y enfermedad.
Pero el Dios de la Biblia se revela al hombre como un Dios de amor infinito e incondicional.

Tu segunda pregunta:
"¿Todos los sucesos del quehacer diario que nosotros no controlamos serían producidos por Dios?"


Esto es lo típico que pensamos..., que Dios es el culpable de todo lo que nos sucede. Pero para nada. Lo que nos pasa (todo....problemas, enfermedades, crisis, etc. etc.)... es (son) la consecuencia por NO ANDAR EN SU VOLUNTAD. En otras palabras, son la consecuencia de vivir una vida pensando y creyendo que podemos vivirla fuera de su voluntad, es decir...de Jesucristo.
En esta vida independiente de Dios, o fuera de su voluntad (Jesucristo), las consecuencias se enseñorean del hombre.

Por otra parte, la diferencia de la vida dentro de la voluntad de Dios (Jesucristo), y en donde también hay problemas, enfermedades, crisis, etc. etc..... la diferencia es que esas consecuencias NO se enseñorean de un hijo de Dios. Y a eso se refiere la Biblia cuando leemos que todas las cosas ayudan a bien, a los hijos de Dios. Pero NO es que Dios te las mande, sino que es la revés....Dios te da la fuerza (la medicina) para poder resistirlas.

Sintetizando:
Cuando andas dentro de la voluntad de Dios (Jesucristo), todas las cosas son para bien.....hallan su propósito.

Cuando andas fuera de la voluntad de Dios (Jesucristo), las consecuencias terminan por asfixiarte.


Ahora pregunto: ¿Sigo siendo místico, y sin explicarme?


Saludos!

:hola2:
 
Re: La voluntad de Dios

Gracias, Oscar, ahora he comprendido mejor. Y siento si te ha ofendido lo de "místico y metafísico", no era mi voluntad, sino la de abrir el debate en vez de la mera citación de versículos.

No quería dar a entender que se pueda considerar a Dios paranoico o sádico, sino simplemente exponer que en el mundo hay sufrimiento, y mucho, y según la creencia de que todo esta regido por la voluntad de este Dios, se deduciría que el sufrimiento es causado. Pero lo que quería decir es que quizás no sea Dios ni su todopoderosa voluntad quien controle el desarrollo de éste mundo.

Y en cuanto a tu otra apreciación, no creo que el no caminar dentro de Cristo, o de la voluntad de Dios, sea motivo de males y sufrimiento. Considero que para un creyente pueda ser un gran alivio la ayuda y asistencia de Dios en un momento de sufrimiento, pero no es mi caso. Considero que llevo una vida feliz sin tener presente para mis acciones a Cristo, me guío por mi moral (que para algunos será correcta, para otros no) y llevo una vida feliz en lo que a mi concierne (en cuanto a la humanidad me apena y hace sufrir su actitud y acciones) y cuando he tenido momentos de sufrimiento personal no he necesitado el saber que pueda haber un Dios que me salve, o una vida eterna que me espere, sino que me he enfrentado a esos problemas y, en mayor o menor medida, les he dado solución. Por todo esto no creo que se necesite un Dios (el que lo haya o no, o como sea o deje de ser, creo que no estamos capacitados para llegar a una colclusión acertada).

En cuanto a Kimeradrummer, creo que el hombre puede llevar la destrucción a todas partes tanto si esta cerca como lejos de Dios. Gran parte de las guerras de la humanidad fueron por motivos religiosos ("Dios lo quiere"), así como otras las llevaron a cabo gentes que carecían de fe religiosa. Un hombre puede ser belicoso y creyente, o respetar los mandamientos de su fe (No matarás) y un hombre puede estar carente de fe, o tener una sólida moral que le impida agredir a un ser humano.
 
Re: La voluntad de Dios

Estimado Chopo Villalobos:

Cuando uno cree en Dios, no entiende a los incrédulos. Pero cuando uno no cree, no entiende a los que creen....vaya lío ¿verdad?

De hecho, quiero decirte (como un muy breve testimonio) que cuando yo no creía en Dios, me identificaba plenamente con lo que me has escrito..... pensaba que era lo suficientemente feliz como para necesitar de un dios, a quien deberle mi felicidad, y cuando pasaba por problemas o enfermedad, yo solo salía de ellos (ya sea con astucia y sabiduría...o a veces de panzaso o quien sabe como), el caso es que salía de ellos y eso me lo atribuía a mi mismo.

Pero un día de esos...(que creo todos tenemos), meditando un poco, me di cuenta que a pesar de que yo no creía en ese Dios, y a quien no le debía nada de nada, en el fondo de mi ser sabía que él existía y sobre todo.....que él si creía en mi. Que yo era importante pare él, pues me concedía la vida.

Entonces tomé una Biblia que me habían regalado mis padres algun día, y me di cuenta que yo tenía vida, porque Dios me la había dado. Leí que Dios sopló aliento de vida en mi, y me dio un espíritu. Así que aunque yo creyera o no, ese espíritu Dios me lo había dado a mi, y por eso tenía vida.

Pero para no hacerte largo el rato, ahora sé que desde que yo nací (aún desde el vientre de mi madre) el Espíritu Santo de Dios ya me acompañaba en cada segundo de mi vida. Te digo esto porque ahora sé que aquella supuesta felicidad no era ni la sombra de la plena felicidad y gratitud que mi corazón tiene para mi Dios y Señor; y que no era mi basta pericia o sabiduría la que me sacaba de mis problemas, sino que era su Espíritu el que me daba la solución.....creyera o no en él, y le tomara parecer o no. Ahora sé que así fue, que así es...y que así será cada día de mi vida....¿y por qué?....porque esa es su voluntad!

Dios te bendiga!

:hola2: