Columna y Baluarte de la verdad.

Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
Bueno, tenemos distinta doctrina sobre el bautismo. Asi es esta lamentable división doctrinal entre los cristianos, pero es un hecho.
Mateo 28:19
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;"

¿Estamos de acuerdo en que el primer paso en nuesro discipulado es el bautismo? ¿no es ese nuestro punto de comunión?

El bautismo tiene, basicamente 3 condiciones:
1.- Que sea un acto voluntario del bautizado en decidir ser discípulo de Cristo.
2.- Que sea hecho en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
3.- Que el bautizador sea discípulo de Cristo.

Creo que todos los cristianos estamos de acuerdo en estos 3 apartados. Incluso las iglesias que bautizan de niños, como la católica y la luterana, tienen un acto de confirmación, luego también aceptan el requisito de voluntariedad.

Que la doctrina sobre el bautismo sea diferente no significa que no sea el mismo bautismo, ya que en todas las denominaciones cristianas el bautismo es dar testimonio de la decisión de ser discípulo de Cristo.

Harian de otro costal es la interpretación teológica de las consecuencias de ser bautizados, unos dicen que en el acto suceden cosas (unos dicen perdón de los pecados originales o otros dicen perdón de todos los pecados, etc ...) otros dicen que es un mero acto simbólico de una realidad que ha sucedido. Pero ello no cambia la esencia que motiva que un cristiano decida bautizarse: obedecer a Jesucristo, reconociéndose como su discípulo.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

¿Qién mejor que el Papa mistagogo para responder a las preguntas sobre la visión católica acerca del bautismo?:

Benedicto XVI insta a todos los cristianos redescubrir la belleza del Bautismo
En la solemnidad del Bautismo de Jesús

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 8 enero 2006 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que pronunció este domingo Benedicto XVI al rezar desde la ventana de su estudio el Ángelus junto a varios miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro.

* * *

¡Queridos hermanos y hermanas!

En este domingo después de la solemnidad de la Epifanía, celebramos la fiesta del Bautismo del Señor, que concluye el tiempo litúrgico de la Navidad. Hoy contemplamos a Jesús que, a la edad de unos treinta años, se hizo bautizar por Juan en el río Jordán. Se trataba de un bautismo de penitencia, que utilizaba el símbolo del agua para expresar la purificación del corazón y de la vida. Juan, llamado el «Bautista», es decir, el que bautizaba, predicaba este bautismo a Israel para preparar la inminente venida del Mesías; y les decía a todos que después de él vendía otro, más grande que él, quien no bautizaría con agua, sino con el Espíritu Santo (Cf. Marcos 1, 7-8). Cuando Jesús fue bautizado en el Jordán, el Espíritu Santo descendió, se posó sobre Él con una apariencia corporal de paloma, y Juan el Bautista reconoció que Él era el Cristo, el «Cordero de Dios», venido para quitar el pecado del mundo (Cf. Juan 1, 29). Por ello, el Bautismo en el Jordán es también una «epifanía», una manifestación de la identidad mesiánica del Señor y de su obra redentora, que culminará con otro «bautismo», el de su muerte y resurrección, por el que todo el mundo será purificado en el fuego de la divina misericordia (Cf. Lucas 12, 49-50).

En esta fiesta, Juan Pablo II tenía la costumbre de administrar el sacramento del Bautismo a algunos niños. Por primera vez, esta mañana, yo también he tenido la alegría de bautizar en la Capilla Sixtina a diez recién nacidos. Renuevo con afecto mi saludo a estos pequeños, a sus familias, así como a los padrinos y madrinas. El Bautismo de los niños expresa y realiza el misterio del nuevo nacimiento a la vida divina en Cristo: los padres creyentes llevan a sus hijos a la fuente bautismal, representación del «seno» de la Iglesia, de cuyas aguas benditas son engendrados los hijos de Dios. El don recibido por los recién nacidos exige que sea acogido por ellos, una vez que se hagan adultos, de manera libre y responsable: este proceso de maduración les llevará después a recibir el sacramento de la Confirmación, que confirmará precisamente el Bautismo y les conferirá el «sello» del Espíritu Santo.

Queridos hermanos y hermanas, que la solemnidad de hoy sea una oportunidad propicia para que todos los cristianos redescubran la alegría y la belleza de su Bautismo que, vivido con fe, es una realidad siempre actual: nos renueva continuamente a imagen del hombre nuevo, en la santidad de los pensamientos y de las acciones. El Bautismo, además, une a los cristianos de toda confesión. En cuanto bautizados, todos somos hijos de Dios en Cristo Jesús, nuestro Maestro y Señor. Que la Virgen María nos alcance la gracia de comprender cada vez mejor el valor de nuestro Bautismo y de testimoniarlo con una digna conducta de vida.
[/uote]
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Benedicto XVI dijo:
El don recibido por los recién nacidos exige que sea acogido por ellos, una vez que se hagan adultos, de manera libre y responsable: este proceso de maduración les llevará después a recibir el sacramento de la Confirmación, que confirmará precisamente el Bautismo y les conferirá el «sello» del Espíritu Santo.
Ajá. Como dije, la ICAR también acepta la "voluntariedad" como requisito para que el bautismo sea válido. Solo que lo hacen mediante un acto posterior de "Confirmación".
Gracias Luis Fernando.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
Ajá. Como dije, la ICAR también acepta la "voluntariedad" como requisito para que el bautismo sea válido. Solo que lo hacen mediante un acto posterior de "Confirmación".
Gracias Luis Fernando.
Ojo que el bautismo no necesita del sacramento de la Confirmacion para ser valido.

Lo que dice es Papa es que uno recibe el don cuando es bebé, y luego al tener la edad adulta es necesario que uno libre y responsablemente adhiera a ese don recibido con la voluntad. Pero es necesario en el proceso de maduracion de la fe, no porque sea requisito para la validez.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
Ojo que el bautismo no necesita del sacramento de la Confirmacion para ser valido.

Lo que dice es Papa es que uno recibe el don cuando es bebé, y luego al tener la edad adulta es necesario que uno libre y responsablemente adhiera a ese don recibido con la voluntad. Pero es necesario en el proceso de maduracion de la fe, no porque sea requisito para la validez.
Las palabras de Benedicto son
Benedicto dijo:
que confirmará precisamente el Bautismo
Petrino, ¿no defiendes que el acto de bautismo exige la voluntariedad del bautizado?
Benedicto dijo:
El don recibido por los recién nacidos EXIGE que sea acogido por ellos, una vez que se hagan adultos
Fíjate que dice EXIGE.
Benedicto dijo:
Este proceso de maduración les llevará después a recibir el sacramento de la Confirmación
Petrino, dices que la confirmación es necesaria en el proceso de maduración. Benedicto no creo que diga eso sino que como CONSECUENCIA del proceso de maduración, el bautizado confirma su bautismo.

Petrino, intuyo que estás mal informado y que si un católico bautizado, de adulto rechaza conscientemente el acto de confirmación, su bautismo de bebé es absolutamente inválido. Infórmate bien, intuyo que te equivocas.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
Las palabras de Benedicto son

Petrino, ¿no defiendes que el acto de bautismo exige la voluntariedad del bautizado?
Fíjate que dice EXIGE.
Petrino, dices que la confirmación es necesaria en el proceso de maduración. Benedicto no creo que diga eso sino que como CONSECUENCIA del proceso de maduración, el bautizado confirma su bautismo.

Petrino, intuyo que estás mal informado y que si un católico bautizado, de adulto rechaza conscientemente el acto de confirmación, su bautismo de bebé es absolutamente inválido. Infórmate bien, intuyo que te equivocas.
El bautismo del bebe es absolutamente válido, aun si no recibo el sacramento de la Confirmacion. Estoy seguro.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
El bautismo del bebe es absolutamente válido, aun si no recibo el sacramento de la Confirmacion. Estoy seguro.
¿incluso es válido si el bautizado conscientemente rechaza confirmarlo?
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
¿incluso es válido si el bautizado conscientemente rechaza confirmarlo?
Exactamente. En la Iglesia luterana es igual.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Hch 8
"36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?
37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó."

Nos apartamos de tema. No voy a sacar todo el arsenal en favor de que el bautismo deba ser coluntario, pero para muestra es un botón:

Uno de los requisitos del bautismo: "Creer de todo corazón". Y fíjate que Felipe le bautizó cuando cunado el eunuco dijo de todo corazón "Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios".

Si estas bien informado, Petrio, y realmente la ICAR no defiende la "voluntariedad" como requisito para el bautismo, entonces es una prueba mas de que la ICAR defiende algunas falsas doctrinas, ya que NADIE con la Biblia en la mano puede defenser semejante doctrina.
Pensaba que el acto de Confirmación era cumplir el requisito de "voluntariedad". Ojalá estes equivocado Petrino, lo que dices es un grave error contra la enseñanza apostolica.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
Hch 8
"36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?
37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó."

Nos apartamos de tema. No voy a sacar todo el arsenal en favor de que el bautismo deba ser coluntario, pero para muestra es un botón:

Uno de los requisitos del bautismo: "Creer de todo corazón". Y fíjate que Felipe le bautizó cuando cunado el eunuco dijo de todo corazón "Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios".

Si estas bien informado, Petrio, y realmente la ICAR no defiende la "voluntariedad" como requisito para el bautismo, entonces es una prueba mas de que la ICAR defiende algunas falsas doctrinas, ya que NADIE con la Biblia en la mano puede defenser semejante doctrina.
Pensaba que el acto de Confirmación era cumplir el requisito de "voluntariedad". Ojalá estes equivocado Petrino, lo que dices es un grave error contra la enseñanza apostolica.
En un adulto, es obligatorio la aceptacion voluntaria de la fe.

En un bebé, por razones obvias, no.

Los casos que aparecen en la Biblia son adultos, por lo que obviamente aceptan la fe.

Nos vamos a desviar del tema jeje...
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
Exactamente. En la Iglesia luterana es igual.
Si eso es exacto, lamento profundamente el error de la Iglesia Luterana.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
En un adulto, es obligatorio la aceptacion voluntaria de la fe.

En un bebé, por razones obvias, no.

Los casos que aparecen en la Biblia son adultos, por lo que obviamente aceptan la fe.

Nos vamos a desviar del tema jeje...
Jo, Petrino, entonces ¿que es eso de la Confirmación? ¿Sirve para algo?
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino, sobre el bautismo de niños, he enconntrado un interesante articulo metodista. Por lo visto en los metodistas algunos apoyan el bautismo de niños y otros apoyan solo el bautismo de adultos.

http://www.angelfire.com/pe/jorgebravo/bautismo.htm

Me ha resultado muy interesante su lectura.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
Petrino, sobre el bautismo de niños, he enconntrado un interesante articulo metodista. Por lo visto en los metodistas algunos apoyan el bautismo de niños y otros apoyan solo el bautismo de adultos.

http://www.angelfire.com/pe/jorgebravo/bautismo.htm

Me ha resultado muy interesante su lectura.
Que entretenido, lo voy a leer.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
Jo, Petrino, entonces ¿que es eso de la Confirmación? ¿Sirve para algo?
Claro que sirve para algo, y está atestiguado en la Biblia: Hech 8 y Hech 18. Pero para qué te voy a responder si así vamos a irnos a otro tema y al final nos vamos a volver locos!

Pero la Confirmacion es una sacramento intimamente unido al Bautismo, pero son dos sacramentos distintos y con efectos distintos.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

rafael7 dijo:
¿incluso es válido si el bautizado conscientemente rechaza confirmarlo?

Sí, incluso entonces porque la eficacia de un sacramento no depende de la administración de otro.
Ahora bien, quien renuncia a confirmarse puede tener problemas a la hora de casarse pues el canon 1065 del Código de Derecho Canónico dice así:
1. Los católicos aún no confirmados deben recibir el sacramento de la confirmación antes de ser admitidos al matrimonio, si ello es posible sin dificultad grave.
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Luis Fernando dijo:
Sí, incluso entonces porque la eficacia de un sacramento no depende de la administración de otro.
Ahora bien, quien renuncia a confirmarse puede tener problemas a la hora de casarse
¿no está condenado por renunciar conscientemente al bautismo?
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Si la razón para no confirmarse es precisamente un rechazo consciente del bautismo, obviamente lo tiene mal para salvarse
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Petrino dijo:
Nunca le respondo al forista El Mundo para Cristo, pero ahora lo haré para que la gente que lea no vaya a quedar con un mal entendido.

La única doctrina de la santa Iglesia Católica es esta:

- Si alguien está separado de la Iglesia Católica, conociendo claramente que en ella subsiste la Iglesia verdadera de Cristo, no alcanza la salvación.

- Si alguien está separado de la Iglesia Catolica, sin culpa, por ignorancia invencible, por no saber que en ella subsiste la verdadera Iglesia de Cristo, pero sigue lo que su conciencia le indica que es lo bueno y verdadero, se puede salvar.

Esa es la doctrina católica y es la doctrina que creemos todos los católicos que conocemos suficientemente nuestra fe. En esto no hay division alguna, ni varias opiniones. La fe catolica es una sola.

Nunca me respondes? hijole te va a crecer la nariz, por mentiroso.
Me has respondido muchas veces.

y esta es una mas, a que viene ese absurdo comentario? buaaaaa que mal me siento..
webmaster, me voy!! -broma!-

lo importatisimo de tu respuesta es que le abrio los ojos a VOZ.

aleluyaaaaa!!
asi si que me descalabren, si con eso uno abre sus ojos VALE LA PENA el descalabro.

poor me..
 
Re: Columna y Baluarte de la verdad.

Timoteo 3:15

El misterio de la piedad
14 Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte,
15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.


Cual es la Casa de Dios que habla Pablo , acaso no es el cuerpo
templo de Dios .

1 Corintios 3:17
Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

1 Corintios 6:19
¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

2 Corintios 6:14
[ Somos templo del Dios viviente ] No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?

Porque la salvación es personal porque el concepto de Iglesia como
la Católica, Adventista, Mormones es una falsa interpretación de poder,
la Iglesia no salva sino Jesucristo , la Iglesia debería ser como la
congregación , templo de adoración , de oración , que tiene sus autoridades,
pero el Dios verdadero es Dios de cerca y si conocieran el bautizo real
del Espíritu Santo , lo entenderían, porque el Pastor, el Apóstol o el
último de la Iglesia o Congregación, para Dios , todos tiene el mismo
rango , hijos de Dios .

Bendiciones en Cristo.