¿Por qué es importante María para ti?

¿Por qué es importante María para ti?

  • Por su virginidad:

    Votos: 1 4,3%
  • Por ser madre de Jesús:

    Votos: 22 95,7%

  • Votantes totales
    23
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

El mensaje penúltimo puede ignorarse.

No termino de acostumbrarme a la imposibilidad de editar los propios mensajes.
 
¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Porque, evidentemente, el Espíritu Santo no conoce fronteras, ni siquiera las que separan el vientre materno del mundo exterior.

Juan saltó porque oyó al mismo tiempo que la madre la voz de María, y el Espíritu Santo le hizo dar un respingo (el feto oye al mismo tiempo que la madre) haciéndole saber que aquella voz tenía en su interior el cuerpo presente del que había de ser el salvador del mundo. Lo cual ya fue advertido previamente por Zacarías:

Lucas 1:9

Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre.
;)

Dices "el que había de ser el salvador del mundo", o sea que no lo era cuando estaba en estado embrionario o fetal. Entonces, segun tú, ¿en qué momento comienza Jesús a ser el Salvador del mundo y por qué?

01_feto14sem.jpg
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
Dices "el que había de ser el salvador del mundo", o sea que no lo era cuando estaba en estado embrionario o fetal. Entonces, segun tú, ¿en qué momento comienza Jesús a ser el Salvador del mundo y por qué?

Saliendo fuera del plano teológico en sí mismo y bajando al nivel de los "humanos", Jesús se convirtió por derecho propio en Salvador del mundo una vez que fue muerto y resucitado, y no antes.

Podríamos decir que el Mesías es Salvador desde el momento en que la Diedad lo decide así, pues la voluntad de la Deidad es inquebrantable, (esto es, nada ni nadie la puede alterar), pues desde el momento que la Deidad quiere o desea algo, ese algo para la Deidad ya ES porque la Deidad no vive en el tiempo, sino que el tiempo es siervo de la Deidad... pero estaríamos muy errados.

¿Por qué?

Porque Dios-Hijo tenía una voluntad propia que podría haber hecho fracasar la redención y los planes de la Deidad. Dios-Padre tenía que contar con el beneplácito de Dios-Hijo. La obediencia del Hijo de acudir a la cruz fue una batalla de voluntades, fue una apuesta que salió bien porque el Hijo obedeció.

Y sabemos por lo que está escrito que poner en consonancia su voluntad con ese Plan preconcebido casi le costó la vida en un Huerto hace 2000 años, cuando sudó "gotas de sangre".

Hay una sola cosa en este universo que Dios no puede doblegar, que es más fuerte que Dios: la libre voluntad del hombre, razón por la cual este mismo Mesías nos llamó "dioses". Nuestra libre voluntad es la mayor manifestación de aquella palabra que dice que hemos sido creados a "imagen y semejanza" de Dios. Esto es: en una absoluta libertad otorgada en la propia la naturaleza misma del hombre, y en la cual Dios no puede inmiscuirse bajo ningún concepto.

Nunca mejor dicho, gozamos de la capacidad de hacer nuestra "santísima voluntad", vivir por ella, y asimismo morir eternamente por su causa.

Por cierto, ahora mismo me acabo de dar cuenta que el infierno existe por esta misma razón. ¡El infierno existe porque Dios nos dio la capacidad de decidir y escoger lo "mejor" para nosotros mismos!

Puede tomar esta contestación para resolver parte de sus otras dudas "infernales".

;)
 
¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Por cierto, ahora mismo me acabo de dar cuenta que el infierno existe por esta misma razón. ¡El infierno existe porque Dios nos dio la capacidad de decidir y escoger lo "mejor" para nosotros mismos!

No lo digas dos veces porque ya están los de Gas Natural lanzándole una
OPA a Infierno S.A. para hacerse con el control del sector energético.

:sfuego:
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
No lo digas dos veces porque ya están los de Gas Natural lanzándole una
OPA a Infierno S.A. para hacerse con el control del sector energético.

:sfuego:

Acabarían "quemados" con el negocio.

:)
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
¿Lástima? ¿Por qué le da lástima? ¿Porque no lo sabía?
Aprenda primero los rudimentos y luego tráguese lo que le eche su institución religiosa correspondiente.

Sí, es que yo no sé nada Ibero. En cambio usted nos está dando clases. Bien por Ud. siga ilustrándonos...
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Originalmente enviado por IBERO
¿Lástima? ¿Por qué le da lástima? ¿Porque no lo sabía?
Aprenda primero los rudimentos y luego tráguese lo que le eche su institución religiosa correspondiente.

Palermo dijo:
Sí, es que yo no sé nada Ibero. En cambio usted nos está dando clases. Bien por Ud. siga ilustrándonos...


Entiendo que le dé lástima que María y su legado tengan la misma importancia que un cuerpo muerto en su tumba, dada su creencia en los dogmas del catolicismo.

Pero no he dicho tal cosa gratuitamente, pues he argumentado y explicado el por qué pienso así con la Escritura y con la razón que Dios me dio... ¿por qué no me demuestra con esa misma Escritura y con la razón que Dios le dio a usted que estoy errado en mis interpretaciones y aseveraciones?


Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Entiendo que le dé lástima que María y su legado tengan la misma importancia que un cuerpo muerto en su tumba, dada su creencia en los dogmas del catolicismo.

Pero no he dicho tal cosa gratuitamente, pues he argumentado y explicado el por qué pienso así con la Escritura y con la razón que Dios me dio... ¿por qué no me demuestra con esa misma Escritura y con la razón que Dios le dio a usted que estoy errado en mis interpretaciones y aseveraciones?


Saludos

La lástima proviene del hecho de ver a alguien que se llama seguidor de Cristo, y por diferenciarse de la Iglesia Católica, rechace lo que se relacione con ella. En este caso María. Me da lástima ver que se pronuncia así de ella cuando vemos a su prima llena del Espíritu Santo expresándole su intriga respecto a qué merecimiento tiene para que alguien como ella vaya a visitarla, cuando la vemos llamándola madre del Señor (lea a Lutero hablando acerca de esto) es decir madre de Dios, cuando la vemos decirle que al oir su voz, Juan saltó de alegría en su vientre. Cuando vemos que la propia María dijo que sería llamada bienaventurada y recordada por todas las generaciones. Cuando vemos que en Canaá el Señor, tras intervención de Su madre, accedió a convertir el agua en vino aún cuando no había llegado su tiempo, etc

Pero usted puede seguir creyendo lo que quiera...

Chau!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
La lástima proviene del hecho de ver a alguien que se llama seguidor de Cristo, y por diferenciarse de la Iglesia Católica, rechace lo que se relacione con ella. En este caso María. Me da lástima ver que se pronuncia así de ella cuando vemos a su prima llena del Espíritu Santo expresándole su intriga respecto a qué merecimiento tiene para que alguien como ella vaya a visitarla, cuando la vemos llamándola madre del Señor (lea a Lutero hablando acerca de esto) es decir madre de Dios, cuando la vemos decirle que al oir su voz, Juan saltó de alegría en su vientre. Cuando vemos que la propia María dijo que sería llamada bienaventurada y recordada por todas las generaciones. Cuando vemos que en Canaá el Señor, tras intervención de Su madre, accedió a convertir el agua en vino aún cuando no había llegado su tiempo, etc

Pero usted puede seguir creyendo lo que quiera...

Chau!


El prejuiciado punto de vista de quien nunca pisó una iglesia evangélica es que los protes se la pasan en sus reuniones elucurando argumentos en contra de María y los católicos, que poco nos conocen Dios mío.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

María es importante, punto. ¿es lo que querían oir? pues eso lo dirá cualquier protestante dentro y fuera del foro.

Ahora bien ¿tendría importancia que ella hubiese sido virgen los años que sea si Dios no le concedía la gracia de ser madre del salvador? sólo algun loco podría responder que si, pero les guste o no María fue importante por haber llevado a Cristo en su vientre y no por otra cosa (y obviamente eso no le resta importancia).
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

igorcb dijo:
El prejuiciado punto de vista de quien nunca pisó una iglesia evangélica es que los protes se la pasan en sus reuniones elucurando argumentos en contra de María y los católicos, que poco nos conocen Dios mío.

Eso es cierto pero ten en cuenta que los católicos no acostumbran a ir a cultos evangélicos pero sí ven que en los foros de Internet la mayor parte del tiempo en que estáis hablando con católicos os lo pasáis elucubrando argumentos en contra de las doctrinas de la Iglesia Católica.

Cuando fui evangélico visité bastantes iglesias y puedo contar con los dedos de una mano las veces en que escuché una predicación anticatólica pura y dura. De hecho, ese era un tema que me mosqueba porque yo era bastante anticatólico por aquel entonces y no entendía porqué no se daba más caña. Mi pastor tuvo que convencerme que una actitud muy beligerante sólo servía para espantar a los católicos y en España eso era una temeridad.

También te digo que muchos evangélicos, aun habiendo sido católicos, no acaban de creerse que el culto principal del catolicismo, la misa, es fundamentalmente cristológico. Y que una misa vale más que mil procesiones y mil rosarios. De hecho, se puede ser católico sin rezar el rosario (aunque meditar en sus misterios es fuente de gracia) o ir a una procesión pero no sin ir a misa
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
La lástima proviene del hecho de ver a alguien que se llama seguidor de Cristo, y por diferenciarse de la Iglesia Católica, rechace lo que se relacione con ella.

Falso. Hay temas que no por coincidir con el catolicismo dejo por ello de defenderlos.

En este caso María. Me da lástima ver que se pronuncia así de ella cuando vemos a su prima llena del Espíritu Santo expresándole su intriga respecto a qué merecimiento tiene para que alguien como ella vaya a visitarla, cuando la vemos llamándola madre del Señor (lea a Lutero hablando acerca de esto) es decir madre de Dios,

Madre del cuerpo de Jesús. Nada más.

Y los textos al respecto son claros.

Ni Dios-Padre ni Dios-Hijo tienen madre ni padre, ni genealogía. (Esto también lo dice su Biblia católica).


cuando la vemos decirle que al oir su voz, Juan saltó de alegría en su vientre.

No fue Juan. Fue el Espíritu Santo quien hizo saltar a Juan. No fue Juan, muy ocurrente él, a quien se le ocurrió "saltar".

Cuando vemos que la propia María dijo que sería llamada bienaventurada y recordada por todas las generaciones.

Bienaventurada es, pero no por méritos propios, sino por que tuvo la fortuna de ser escogida para prestar su óvulo y dar a luz el cuerpo del Mesías. Cuerpo que murió, que fue maldito, que fue hecho pecado.

Cuando vemos que en Canaá el Señor, tras intervención de Su madre, accedió a convertir el agua en vino aún cuando no había llegado su tiempo, etc

Considero que María se quitó de enmedio y tras reconvenirla Jesús (cosa que probablemente ella ni entendiera), dijo a sus criados que tan sólo hicieran lo que Jesús les dijera.

Lo pone bien claro en su Biblia católica.

Pero usted puede seguir creyendo lo que quiera...

Chau!

Seguiré creyendo lo que dijo Jesús y lo que dijo Pablo:

Hebreos 7:1-3
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.


A mí no me causa ningún trauma leer cómo María bendecía a Dios y Salvador llena e inspirada del Espíritu Santo, y tampoco me tiembla el pulso cuando a continuación leo cómo Jesús despreciaba sin tapujo alguno sus vínculos carnales y humanos para dejar bien claro que Él nada debía a su familia carnal, pues la verdadera familia de Aquel a quien el Espíritu Santo considera que no tiene padre ni madre, son sus discípulos. El desprecio de Cristo a los lazos que pudieran unirle a su familia carnal, supuso "una espada" que atravesó el alma de su familia carnal, sobre todo a la madre, como le profetizó Simeón:

Lucas 2:34
Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, y para señal que será contradicha (y una espada traspasará tu misma alma), para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones.


Esto también lo pone su Biblia católica, pero entiendo que sea difícil asimilar ciertas cosas con la "responsabilidad" que supone el estar obligado a defender los dogmas de la religión que lleva usted a cuestas. Dogmas, como en el caso de la "corredención" de María, que se implantaron el siglo pasado, y que antes de la "excelentísima" revelación ningún profeta ni apóstol mencionó. Pero lo que más me sorprende, confieso, es la cobardía con la que ustedes sortean los textos que no les "convienen".

Para ustedes esos textos no existen; son errores tipográficos en sus Biblias de cantos dorados, y cada vez que los leen sacuden sus cabezas como intentando exorcizar de su mente las dudas que pudieran ocasionarles. Y en ello, siguen dando coces contra el aguijón.

Es la historia de la humanidad: la Religión dando patadas en la "boca" del Espíritu Santo.

Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IGORCB:
El prejuiciado punto de vista de quien nunca pisó una iglesia evangélica es que los protes se la pasan en sus reuniones elucurando argumentos en contra de María y los católicos, que poco nos conocen Dios mío.

PALERMO:
Hola Igorcb, mi comentario apuntaba específicamente a las palabras de IBERO. No creo que se la pasen haciendo lo que dijiste en sus reuniones de culto, pero por cierto puedo decir que sí hay muchos que lo hacen en foros. Mis ojos me lo dicen...

Chau!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IGORCB:
María es importante, punto. ¿es lo que querían oir? pues eso lo dirá cualquier protestante dentro y fuera del foro.

PALERMO:
No estés tan seguro.



IGORCB:
Ahora bien ¿tendría importancia que ella hubiese sido virgen los años que sea si Dios no le concedía la gracia de ser madre del salvador? sólo algun loco podría responder que si, pero les guste o no María fue importante por haber llevado a Cristo en su vientre y no por otra cosa (y obviamente eso no le resta importancia).

PALERMO:
Cambiemos el "haber llevado a Cristo en su vientre" por algo más concreto: es la ¡madre de Dios!

«Al llamar [a María] "Madre de Dios" se compendia todo su honor y nadie puede decir algo más grande, aunque tuviera tantas lenguas como las hojas o plantas de hierba que existen, como estrellas en el cielo o arenas en el mar». Martín Lutero («Das Magnificat», W 7, 572-573)
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO:
Falso. Hay temas que no por coincidir con el catolicismo dejo por ello de defenderlos.

PALERMO:
No he dicho que todos. Por otro lado, sin intención de cambiar el tema, podría enumerarme los temas en que coincide con la Santa Iglesia?







IBERO:
Madre del cuerpo de Jesús. Nada más. Y los textos al respecto son claros. Ni Dios-Padre ni Dios-Hijo tienen madre ni padre, ni genealogía. (Esto también lo dice su Biblia católica).

PALERMO:
El bebé que se estaba gestando en el vientre de María no era Dios? No es María la madre de ese bebé? No la llama Isabel "madre del Señor"? O acaso la llamó madre del cuerpo humano y mortal del Señor?






IBERO:
No fue Juan. Fue el Espíritu Santo quien hizo saltar a Juan. No fue Juan, muy ocurrente él, a quien se le ocurrió "saltar".

PALERMO:
Su problema Ibero, es el siguiente:
"Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo" LC 1:41
"Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre." LC 1:44







IBERO:
Bienaventurada es, pero no por méritos propios, sino por que tuvo la fortuna de ser escogida para prestar su óvulo y dar a luz el cuerpo del Mesías. Cuerpo que murió, que fue maldito, que fue hecho pecado.

PALERMO:
Se considera usted parte de las generaciones que la llaman "Bienaventurada"? Se considera usted parte de aquellos que ella misma dijo que la recordarían por siempre? La recuerda sólo para decir que su importancia es nula? A eso se refería la madre del Señor al decir que la recordarían todas las generaciones?





IBERO:
Considero que María se quitó de enmedio y tras reconvenirla Jesús (cosa que probablemente ella ni entendiera), dijo a sus criados que tan sólo hicieran lo que Jesús les dijera. Lo pone bien claro en su Biblia católica.

PALERMO:
Y por más que desearía usted que este suceso jamás hubiera ocurrido, puede leer en mi Biblia católica o en cualquiera, que el Señor, aún cuando no era su tiempo, a pesar de, según usted, reconvenirla, accedió a su planteo. Poca cosa!





IBERO:
Seguiré creyendo lo que dijo Jesús y lo que dijo Pablo

PALERMO:
Siga creyendo lo que su capacidad interpretativa le permita. Buena suerte...
 
¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
IGORCB:
El prejuiciado punto de vista de quien nunca pisó una iglesia evangélica es que los protes se la pasan en sus reuniones elucurando argumentos en contra de María y los católicos, que poco nos conocen Dios mío.

PALERMO:
Hola Igorcb, mi comentario apuntaba específicamente a las palabras de IBERO. No creo que se la pasen haciendo lo que dijiste en sus reuniones de culto, pero por cierto puedo decir que sí hay muchos que lo hacen en foros. Mis ojos me lo dicen...

Chau!

Estimados Igor y Palermo:

En los foros las críticas ácidas de unos a otros son más habituales que en las iglesias. En mi iglesia, concretamente, está mal visto desviarse de lo central que es la fe y el amor a Cristo y a los hombres por quienes él dio su vida, que son todos.

Por otra parte, nuestra relación con los católicos es muy buena. Las cartas que recibimos de ellos suelen venir encabezadas con un "Queridos hermanos en Cristo". Ayer mismo estuve hablando de esto con un sacerdote católico al que quiero mucho y me estuvo dando su visión totalmente positiva de los evangélicos.

Los foros, debido al anonimato, se prestan más a que en ellos descarguemos nuestra negatividad; pero eso es una trampa, porque la negatividad que se descarga contra otros genera en nosotros más negatividad. O sea que en este caso descargar tiene como consecuencia cargar. Además lo dice el Evangelio de varias formas.

Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
IBERO:
Falso. Hay temas que no por coincidir con el catolicismo dejo por ello de defenderlos.

PALERMO:
No he dicho que todos. Por otro lado, sin intención de cambiar el tema, podría enumerarme los temas en que coincide con la Santa Iglesia?

No conozco mucho su organización, así pues me resultaría tarea harto ardua ponerme así de repente a investigar sus dogmas para que el señor "Palermo" sepa en qué temas coincido con dicha institución.

Hasta ahí podíamos llegar, que se dice castizamente.

Si tiene interés en alguna doctrina, pregunte específicamente, y compruebe de viva mano si coincide o no con los dictados de su institución correspondiente. Si coincide, usted se va contento con el caramelo. Si no lo hace, se refugia en su "infabilidad" papal o cualquier otro remiendo que se le pase por la imaginación, y todos felices.


IBERO:
Madre del cuerpo de Jesús. Nada más. Y los textos al respecto son claros. Ni Dios-Padre ni Dios-Hijo tienen madre ni padre, ni genealogía. (Esto también lo dice su Biblia católica).

PALERMO:
El bebé que se estaba gestando en el vientre de María no era Dios?

Efectivamente.

No es María la madre de ese bebé?

Sí, lo fue.

No la llama Isabel "madre del Señor"?

Sí.

O acaso la llamó madre del cuerpo humano y mortal del Señor?

No, eso lo dice Jesús más tarde, y el apóstol Pablo también.

IBERO:
No fue Juan. Fue el Espíritu Santo quien hizo saltar a Juan. No fue Juan, muy ocurrente él, a quien se le ocurrió "saltar".

PALERMO:
Su problema Ibero, es el siguiente:
"Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo" LC 1:41
"Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre." LC 1:44

Espere un momento, que no he leído los suficientes catecismos como para entender su hilo de pensamiento... ¿cuál es mi problema aquí?

IBERO:
Bienaventurada es, pero no por méritos propios, sino por que tuvo la fortuna de ser escogida para prestar su óvulo y dar a luz el cuerpo del Mesías. Cuerpo que murió, que fue maldito, que fue hecho pecado.

PALERMO:
Se considera usted parte de las generaciones que la llaman "Bienaventurada"?

Efectivamente, bienaventurada porque tuvo la fortuna de que Dios escogiera su cuerpo para generar el cuerpo del Salvador.

Se considera usted parte de aquellos que ella misma dijo que la recordarían por siempre?

Lucas 11:28
Antes bienaventurados son los que oyen mi palabra, y la guardan.

La recuerda sólo para decir que su importancia es nula?

Es que su importancia es nula. Ella no escogió quedarse embarazada por obra del Espíritu Santo. María tampoco hizo gran trabajo para que el cuerpo del Salvador creciera. Aún el proceso natural lo hizo Dios porque lo creó Dios.

Digo que a raíz del desprecio que Jesús mostraba hacia su familia carnal, sí, podemos decir que la importancia espiritual que María tiene por generar carnalmente el cuerpo del Salvador, sí, fue nula. Tuvo la importancia material que tuvo, que fue cuidar del niño hasta que éste pudo emanciparse (por cierto, "niño" que ya a los 12 años daba muestras de grandísima emancipación, "perdido" 3 días él sólo discutiendo de teología con eruditos y fariseos, sin tener la amabilidad de decir a sus padres dónde iba y cuando volvería...)

A eso se refería la madre del Señor al decir que la recordarían todas las generaciones?

La recordaríamos por ser escogida para engendrar el cuerpo del Mesías. Es como el niño que es escogido por el destino para cantar el premio gordo de lotería del Niño . Es "recordado", pero no él no es lo importante, sino lo que canta, el "Premio Gordo" que hace "millonarios" a los previamente no lo eran.

IBERO:
Considero que María se quitó de enmedio y tras reconvenirla Jesús (cosa que probablemente ella ni entendiera), dijo a sus criados que tan sólo hicieran lo que Jesús les dijera. Lo pone bien claro en su Biblia católica.

PALERMO:
Y por más que desearía usted que este suceso jamás hubiera ocurrido, puede leer en mi Biblia católica o en cualquiera, que el Señor, aún cuando no era su tiempo, a pesar de, según usted, reconvenirla, accedió a su planteo. Poca cosa!

No es que lo desee o no, es que está en su Biblia católica, señor Palermo:

Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos fueron también invitados a la boda. Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
—Ya no tienen vino.
Jesús le contestó:
—Mujer, ¿por qué me dices esto? Mi hora no ha llegado todavía.
Ella dijo a los que estaban sirviendo:
—Hagan todo lo que él les diga.


Jesús nunca llamó a su madre natural "María" o "Madre" (esto también lo "obvian" los teólogos de Roma). Jesús no da muestras de tener demasiadas consideraciones hacia sus padres naturales (cosa que ya vemos desde los 12 años de edad). Jesús dice que sus hermanos y su madre son sus discípulos, los que hacen la voluntad de su Padre...

¿Qué más necesita? ¿Un mapa?

IBERO:
Seguiré creyendo lo que dijo Jesús y lo que dijo Pablo

PALERMO:
Siga creyendo lo que su capacidad interpretativa le permita. Buena suerte...

En la Escritura hay textos que no están sujetos a interpretaciones. Son tan expresos y literales que no caben "ideas propias". Uno de estos textos es el que recoje las palabras de Jesús despreciando a su madre y hermanos naturales y llamando "madre y hermanos" a sus discípulos, a los que creían en él.

Esto no es interpretar, sino negarse a pretender que los demás sean igual de analfabetos que usted.

Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, su madre y sus hermanos estaban afuera y le querían hablar. Le dijo uno:
—Tu madre y tus hermanos están afuera y te quieren hablar.
Respondiendo él al que le decía esto, dijo:
—¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?
Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
—Estos son mi madre y mis hermanos, pues todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.


Usted interpreta literalmente las palabras de Isabel, y no siente ningún remordimiento por ello (a pesar de que, entre otros textos, Pablo afirma inspirado por el Espíritu Santo que Jesús, el Hijo de Dios, no tiene padre ni madre ni genealogía). Pues allá usted con su libre exámen. Que Dios se lo conserve tieso, señorito.

Yo, mire usted, interpreto Mateo 12:46 y Hebreos 7:3 literalmente y no tengo la obligación de sentir ningún remordimiento por ello. De hecho, cuando la interpretación lietral de estos textos se aplica a una expresión como la de la madre de Juan, la conclusión que sacamos es que María fue madre del cuerpo de Jesús, del cuerpo de la encarnación del Deidad, del cuerpo que fue muerto, maldito, hecho pecado, y abandonado por Dios.

Esa fue su parte en la historia.

Y atrás quedó el tiempo de quemar vivos a los herejes, matarles, encerrarles y torturarles por atreverse a leer la Biblia o disentir de la institución a la que usted dice representar, digo yo...

¿Qué dice usted?
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO:
No conozco mucho su organización, así pues me resultaría tarea harto ardua ponerme así de repente a investigar sus dogmas para que el señor "Palermo" sepa en qué temas coincido con dicha institución.
Hasta ahí podíamos llegar, que se dice castizamente.
Si tiene interés en alguna doctrina, pregunte específicamente, y compruebe de viva mano si coincide o no con los dictados de su institución correspondiente. Si coincide, usted se va contento con el caramelo. Si no lo hace, se refugia en su "infabilidad" papal o cualquier otro remiendo que se le pase por la imaginación, y todos felices.

PALERMO:
Imaginé que sí conocía la doctrina de la Santa Iglesia, recuerde que usted me dijo textualmente:
"Falso. Hay temas que no por coincidir con el catolicismo dejo por ello de defenderlos"
¿Qué ejemplo puede darme? Ese comentario sugiere que hay temas en los que coincide, y tiene plena conciencia de ello.






IBERO:
Efectivamente.
Sí, lo fue. (El bebé que se estaba gestando en María era Dios y María es madre de ese bebé)

PALERMO:
Entonces cómo es eso de "madre del cuerpo"? Si ese bebé es una única persona, y esa única persona es Dios, entonces cómo lo divide usted en dos?





IBERO:
Espere un momento, que no he leído los suficientes catecismos como para entender su hilo de pensamiento... ¿cuál es mi problema aquí?

PALERMO:
Uno de varios, en este caso el sonido de su voz.







IBERO:
Efectivamente, bienaventurada porque tuvo la fortuna de que Dios escogiera su cuerpo para generar el cuerpo del Salvador.

PALERMO:
Y ser, consecuentemente, la madre de Dios, que no se le pase este pequeñísimo detalle.






IBERO:
Lucas 11:28
Antes bienaventurados son los que oyen mi palabra, y la guardan.

PALERMO:
Eso no tiene nada que ver, repito la pregunta:

Se considera usted parte de aquellos que ella misma dijo que la recordarían por siempre?







IBERO:
Es que su importancia es nula. Ella no escogió quedarse embarazada por obra del Espíritu Santo. María tampoco hizo gran trabajo para que el cuerpo del Salvador creciera. Aún el proceso natural lo hizo Dios porque lo creó Dios.
Digo que a raíz del desprecio que Jesús mostraba hacia su familia carnal, sí, podemos decir que la importancia espiritual que María tiene por generar carnalmente el cuerpo del Salvador, sí, fue nula. Tuvo la importancia material que tuvo, que fue cuidar del niño hasta que éste pudo emanciparse (por cierto, "niño" que ya a los 12 años daba muestras de grandísima emancipación, "perdido" 3 días él sólo discutiendo de teología con eruditos y fariseos, sin tener la amabilidad de decir a sus padres dónde iba y cuando volvería...)

PALERMO:
No lo escogió, lo aceptó. Por cierto, después de leerlo, vaya cómo se va ramificando el protestantismo. Recordemos que en los inicios de la Reforma un señor de apellido Lutero hablaba de María en los siguientes términos:


«Al llamar [a María] "Madre de Dios" se compendia
todo su honor y nadie puede decir algo más grande, aunque tuviera tantas
lenguas como las hojas o plantas de hierba que existen, como estrellas en
el cielo o arenas en el mar
» «Das Magnificat», W 7, 572-573

Aún pidiendo su mediación:

«La dulce Madre de Dios me procure ella misma
el espíritu, para que pueda explicar útil y objetivamente este cántico
suyo
» «Das Magnificat», W 7, 574-575

«Esta es una dulce y pia creencia que la infusión en el alma de María fué efectuada sin pecado original; por lo tanto en la verdadera infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los regalos de Dios, recibiendo un alma pura instilada por Dios; por lo tanto desde el primer momento ella empezó a vivir libre de todo pecado» «Sermón “En el dìa de la Concepción de la Madre de Dios», 1527)

«La Veneración de Maria està inscrito en las profundidades del corazón humano» Sermón, Setiembre 1, 1522

«(María es) la mujer más encumbrada y la joya más noble de la cristiandad después de Cristo...ella es la nobleza, sabiduría y santidad personificadas. Nunca podremos honrarla lo suficiente. Aún cuando ese honor y alabanza debe serle dado en un modo que no falte a Cristo ni a las Escrituras». Sermón, Navidad 1531

Etc





IBERO:
La recordaríamos por ser escogida para engendrar el cuerpo del Mesías. Es como el niño que es escogido por el destino para cantar el premio gordo de lotería del Niño . Es "recordado", pero no él no es lo importante, sino lo que canta, el "Premio Gordo" que hace "millonarios" a los previamente no lo eran.

PALERMO:
Impresionante el ejemplo que tuvo a bien citarnos estimado Ibero. Seguramente por algo muy parecido María profetizó que sería recordada para siempre.









IBERO:
No es que lo desee o no, es que está en su Biblia católica, señor Palermo:

Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos fueron también invitados a la boda. Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
—Ya no tienen vino.
Jesús le contestó:
—Mujer, ¿por qué me dices esto? Mi hora no ha llegado todavía.
Ella dijo a los que estaban sirviendo:
—Hagan todo lo que él les diga.

PALERMO:
Y finalmente qué hizo el Señor? Convirtió el agua en vino.






IBERO:
Jesús nunca llamó a su madre natural "María" o "Madre" (esto también lo "obvian" los teólogos de Roma). Jesús no da muestras de tener demasiadas consideraciones hacia sus padres naturales (cosa que ya vemos desde los 12 años de edad). Jesús dice que sus hermanos y su madre son sus discípulos, los que hacen la voluntad de su Padre...
¿Qué más necesita? ¿Un mapa?

PALERMO:
Y usted cómo sabe que Jesús nunca llamó madre a su madre? Cómo puede asegurar que nunca la llamó madre, sólo por tener relatados 20? 30? 100? de los 12.000 días de su "vida terrenal"?
Quién necesitará el mapa?






IBERO:
En la Escritura hay textos que no están sujetos a interpretaciones. Son tan expresos y literales que no caben "ideas propias". Uno de estos textos es el que recoje las palabras de Jesús despreciando a su madre y hermanos naturales y llamando "madre y hermanos" a sus discípulos, a los que creían en él.

Esto no es interpretar, sino negarse a pretender que los demás sean igual de analfabetos que usted.

Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, su madre y sus hermanos estaban afuera y le querían hablar. Le dijo uno:
—Tu madre y tus hermanos están afuera y te quieren hablar.
Respondiendo él al que le decía esto, dijo:
—¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?
Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
—Estos son mi madre y mis hermanos, pues todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.

PALERMO:
No me diga! Despreciando a Su madre? Parece mentira que esté hablando de interpretar correctamente la Biblia y caiga en estas inexactitudes. María, Su madre, evidentemente obró más que cualquier otra creatura la voluntad de Dios. Concibió al Señor en un acto de profunda fe. Como aquello de "Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron" Siempre interpretan la respuesta del Señor como una especie de desprecio a Su madre, cuando lo que allí se muestra es que la madre del Señor es doblemente dichosa.





IBERO:
Usted interpreta literalmente las palabras de Isabel, y no siente ningún remordimiento por ello (a pesar de que, entre otros textos, Pablo afirma inspirado por el Espíritu Santo que Jesús, el Hijo de Dios, no tiene padre ni madre ni genealogía). Pues allá usted con su libre exámen. Que Dios se lo conserve tieso, señorito.

PALERMO:
No soy yo el que aplica lo que usted llama "libre exámen" Ibero. Le recuerdo que pertenezco a la Santa Iglesia y a su magisterio me atengo. Allá usted, eso sí, con su "libre exámen"





IBERO:
Yo, mire usted, interpreto Mateo 12:46 y Hebreos 7:3 literalmente y no tengo la obligación de sentir ningún remordimiento por ello.

PALERMO:
Ahora lea 2Pe 1:20,21 y 2Pe 3:15,16 y empiece a sentir remordimiento.





IBERO:
De hecho, cuando la interpretación lietral de estos textos se aplica a una expresión como la de la madre de Juan, la conclusión que sacamos es que María fue madre del cuerpo de Jesús, del cuerpo de la encarnación del Deidad, del cuerpo que fue muerto, maldito, hecho pecado, y abandonado por Dios.
Esa fue su parte en la historia.

PALERMO:
Como manifesté, el problema de interpretar incorrectamente la Biblia, es suyo. Y ahí tiene el resultado.




IBERO:
Y atrás quedó el tiempo de quemar vivos a los herejes, matarles, encerrarles y torturarles por atreverse a leer la Biblia o disentir de la institución a la que usted dice representar, digo yo...
¿Qué dice usted?

PALERMO:
Lo que acaba de leer.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
IBERO:
No conozco mucho su organización, así pues me resultaría tarea harto ardua ponerme así de repente a investigar sus dogmas para que el señor "Palermo" sepa en qué temas coincido con dicha institución.
Hasta ahí podíamos llegar, que se dice castizamente.
Si tiene interés en alguna doctrina, pregunte específicamente, y compruebe de viva mano si coincide o no con los dictados de su institución correspondiente. Si coincide, usted se va contento con el caramelo. Si no lo hace, se refugia en su "infabilidad" papal o cualquier otro remiendo que se le pase por la imaginación, y todos felices.

PALERMO:
Imaginé que sí conocía la doctrina de la Santa Iglesia, recuerde que usted me dijo textualmente:
"Falso. Hay temas que no por coincidir con el catolicismo dejo por ello de defenderlos"

¿Qué ejemplo puede darme? Ese comentario sugiere que hay temas en los que coincide, y tiene plena conciencia de ello.

Eso es otra cosa. Ya no exije usted desde su trono que le indique en qué doctrinas coincido o no con el catolicismo.

Un ejemplo, por supuesto. Este.


IBERO:
Efectivamente.
Sí, lo fue. (El bebé que se estaba gestando en María era Dios y María es madre de ese bebé)

PALERMO:
Entonces cómo es eso de "madre del cuerpo"? Si ese bebé es una única persona, y esa única persona es Dios, entonces cómo lo divide usted en dos?

Ser madre natural de un cuerpo es evidente que no implica ser madre de Dios, como está escrito.

Heb 7:4 y ss.
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Por tanto quien tiene un problema con su interpretación de las palabras de Isabel es usted, no yo, como está escrito:

La herencia de María, el cuerpo carnal de Jesús, fue muerto, pero no el Espíritu eterno de Cristo:

1 Ped 3:18
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,



IBERO:
Espere un momento, que no he leído los suficientes catecismos como para entender su hilo de pensamiento... ¿cuál es mi problema aquí?

PALERMO:
Uno de varios, en este caso el sonido de su voz.

No diga necedades. A través de este medio no puede escuchar el sonido de mi voz.

Veamos de donde viene la pregunta:

IBERO:
No fue Juan. Fue el Espíritu Santo quien hizo saltar a Juan. No fue Juan, muy ocurrente él, a quien se le ocurrió "saltar".

PALERMO:
Su problema Ibero, es el siguiente:
"Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo" LC 1:41
"Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre." LC 1:44

Repito, ¿qué problema?

IBERO:
Efectivamente, bienaventurada porque tuvo la fortuna de que Dios escogiera su cuerpo para generar el cuerpo del Salvador.

PALERMO:
Y ser, consecuentemente, la madre de Dios, que no se le pase este pequeñísimo detalle.

No, Jesús no tiene madre, como está escrito:


Heb 7:4 y ss.
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Y como Jesús negó de viva voz:

Marcos 10:21 y ss.
Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.


IBERO:
Lucas 11:28
Antes bienaventurados son los que oyen mi palabra, y la guardan.

PALERMO:
Eso no tiene nada que ver,

Eso sí tiene que ver. Lo tiene todo que ver.


repito la pregunta:

Se considera usted parte de aquellos que ella misma dijo que la recordarían por siempre?

Claro. Le tocó cantar el premio gordo de la lotería.

IBERO:
Es que su importancia es nula. Ella no escogió quedarse embarazada por obra del Espíritu Santo. María tampoco hizo gran trabajo para que el cuerpo del Salvador creciera. Aún el proceso natural lo hizo Dios porque lo creó Dios.
Digo que a raíz del desprecio que Jesús mostraba hacia su familia carnal, sí, podemos decir que la importancia espiritual que María tiene por generar carnalmente el cuerpo del Salvador, sí, fue nula. Tuvo la importancia material que tuvo, que fue cuidar del niño hasta que éste pudo emanciparse (por cierto, "niño" que ya a los 12 años daba muestras de grandísima emancipación, "perdido" 3 días él sólo discutiendo de teología con eruditos y fariseos, sin tener la amabilidad de decir a sus padres dónde iba y cuando volvería...)

PALERMO:
No lo escogió, lo aceptó.

Claro. Fue escogida para ello y ella lo aceptó.

Por cierto, después de leerlo, vaya cómo se va ramificando el protestantismo. Recordemos que en los inicios de la Reforma un señor de apellido Lutero hablaba de María en los siguientes términos:


«Al llamar [a María] "Madre de Dios" se compendia
todo su honor y nadie puede decir algo más grande, aunque tuviera tantas
lenguas como las hojas o plantas de hierba que existen, como estrellas en
el cielo o arenas en el mar
» «Das Magnificat», W 7, 572-573

Aún pidiendo su mediación:

«La dulce Madre de Dios me procure ella misma
el espíritu, para que pueda explicar útil y objetivamente este cántico
suyo
» «Das Magnificat», W 7, 574-575

«Esta es una dulce y pia creencia que la infusión en el alma de María fué efectuada sin pecado original; por lo tanto en la verdadera infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los regalos de Dios, recibiendo un alma pura instilada por Dios; por lo tanto desde el primer momento ella empezó a vivir libre de todo pecado» «Sermón “En el dìa de la Concepción de la Madre de Dios», 1527)

«La Veneración de Maria està inscrito en las profundidades del corazón humano» Sermón, Setiembre 1, 1522

«(María es) la mujer más encumbrada y la joya más noble de la cristiandad después de Cristo...ella es la nobleza, sabiduría y santidad personificadas. Nunca podremos honrarla lo suficiente. Aún cuando ese honor y alabanza debe serle dado en un modo que no falte a Cristo ni a las Escrituras». Sermón, Navidad 1531

Etc

No me considero hijo de la reforma, sino hijo de Dios.

IBERO:
La recordaríamos por ser escogida para engendrar el cuerpo del Mesías. Es como el niño que es escogido por el destino para cantar el premio gordo de lotería del Niño . Es "recordado", pero no él no es lo importante, sino lo que canta, el "Premio Gordo" que hace "millonarios" a los previamente no lo eran.

PALERMO:
Impresionante el ejemplo que tuvo a bien citarnos estimado Ibero. Seguramente por algo muy parecido María profetizó que sería recordada para siempre.

Efectivamente, como ella mismo dice, inspirada por el Espíritu Santo:

Lucas 1:46 y ss
Engrandece mi alma al Señor;
Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;


IBERO:
No es que lo desee o no, es que está en su Biblia católica, señor Palermo:

Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos fueron también invitados a la boda. Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
—Ya no tienen vino.
Jesús le contestó:
—Mujer, ¿por qué me dices esto? Mi hora no ha llegado todavía.
Ella dijo a los que estaban sirviendo:
—Hagan todo lo que él les diga.

PALERMO:
Y finalmente qué hizo el Señor? Convirtió el agua en vino.

¿Y? Es que ya le dije que no he leído suficientes catecismos para comprender su hilo de pensamiento.

IBERO:
Jesús nunca llamó a su madre natural "María" o "Madre" (esto también lo "obvian" los teólogos de Roma). Jesús no da muestras de tener demasiadas consideraciones hacia sus padres naturales (cosa que ya vemos desde los 12 años de edad). Jesús dice que sus hermanos y su madre son sus discípulos, los que hacen la voluntad de su Padre...
¿Qué más necesita? ¿Un mapa?

PALERMO:
Y usted cómo sabe que Jesús nunca llamó madre a su madre? Cómo puede asegurar que nunca la llamó madre, sólo por tener relatados 20? 30? 100? de los 12.000 días de su "vida terrenal"?
Quién necesitará el mapa?

Por las palabras de Jesús despreciando a su familia natural, y por las palabras de Pablo quien inspirado por el ES afirmó que Jesús no tenía padre, madre ni genealogía.

IBERO:
En la Escritura hay textos que no están sujetos a interpretaciones. Son tan expresos y literales que no caben "ideas propias". Uno de estos textos es el que recoje las palabras de Jesús despreciando a su madre y hermanos naturales y llamando "madre y hermanos" a sus discípulos, a los que creían en él.

Esto no es interpretar, sino negarse a pretender que los demás sean igual de analfabetos que usted.

Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, su madre y sus hermanos estaban afuera y le querían hablar. Le dijo uno:
—Tu madre y tus hermanos están afuera y te quieren hablar.
Respondiendo él al que le decía esto, dijo:
—¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?
Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
—Estos son mi madre y mis hermanos, pues todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.

PALERMO:
No me diga! Despreciando a Su madre? Parece mentira que esté hablando de interpretar correctamente la Biblia y caiga en estas inexactitudes. María, Su madre, evidentemente obró más que cualquier otra creatura la voluntad de Dios. Concibió al Señor en un acto de profunda fe.

Falso de toda falsedad. Concibió al Señor porque el Espíritu la dejó embarazada, no por su "acto de profunda fe", como está escrito:

Mate 1:18 y ss
El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.


Como aquello de "Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron" Siempre interpretan la respuesta del Señor como una especie de desprecio a Su madre, cuando lo que allí se muestra es que la madre del Señor es doblemente dichosa.

¿?

IBERO:
Usted interpreta literalmente las palabras de Isabel, y no siente ningún remordimiento por ello (a pesar de que, entre otros textos, Pablo afirma inspirado por el Espíritu Santo que Jesús, el Hijo de Dios, no tiene padre ni madre ni genealogía). Pues allá usted con su libre exámen. Que Dios se lo conserve tieso, señorito.

PALERMO:
No soy yo el que aplica lo que usted llama "libre exámen" Ibero. Le recuerdo que pertenezco a la Santa Iglesia y a su magisterio me atengo.

Lo que usted diga...

Allá usted, eso sí, con su "libre exámen"

Seguro.

IBERO:
Yo, mire usted, interpreto Mateo 12:46 y Hebreos 7:3 literalmente y no tengo la obligación de sentir ningún remordimiento por ello.

PALERMO:
Ahora lea 2Pe 1:20,21 y 2Pe 3:15,16 y empiece a sentir remordimiento.

2 Pe 1:20,21
Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.


Ninguna PROFECÍA DE LA ESCRITURA es de interpreación privada, y es eivdente que Pedro hablaba del Antiguo Testamento porque en su época el Canon no había sido formado.


2 Ped 3:15, 16
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.


Me encanta 2 Ped. 3:15,16. Explica a la perfección la situación de su "iglesia".

IBERO:
De hecho, cuando la interpretación lietral de estos textos se aplica a una expresión como la de la madre de Juan, la conclusión que sacamos es que María fue madre del cuerpo de Jesús, del cuerpo de la encarnación del Deidad, del cuerpo que fue muerto, maldito, hecho pecado, y abandonado por Dios.
Esa fue su parte en la historia.

PALERMO:
Como manifesté, el problema de interpretar incorrectamente la Biblia, es suyo. Y ahí tiene el resultado.

Me temo que los problemas son todo suyos gracias a mi querida epístola a los hebreos y a mi querido apóstol Pablo.

IBERO:
Y atrás quedó el tiempo de quemar vivos a los herejes, matarles, encerrarles y torturarles por atreverse a leer la Biblia o disentir de la institución a la que usted dice representar, digo yo...
¿Qué dice usted?

PALERMO:
Lo que acaba de leer.

Acabo de leer, y en usted sigue manifestándose un gran problema de falta de honestidad.



Saludos