¿Por qué es importante María para ti?

¿Por qué es importante María para ti?

  • Por su virginidad:

    Votos: 1 4,3%
  • Por ser madre de Jesús:

    Votos: 22 95,7%

  • Votantes totales
    23
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Ah, ¿y esa teología básica enseña que Jesús no era Dios cuando dijo eso?

Yo no he dicho eso.

He dicho que Dios ("Dios-Padre", se entiende) abandonó el cuerpo de Jesús según las propias palabras de Jesús (recuerde, no las mías): "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?"

Pero este fue un comentario acccesorio al tema principal que desarrollaba. Puede rebatir el resto, si lo desea... o si cabe dentro de sus posibilidades.

¿Qué entiendes por cristianos primitivos? ¿hasta qué siglo? ¿I? ¿II? ¿quizás todos antes del famoso Constantino?

Los cristianos primitivos son los que siguen a Su Pastor, hasta el día de hoy. Es obvio que la "oficialización" del cristianismo por Constantino y Teodosio (tácita y expresamente) supuso un claro mazazo a la sencillez y libertad de las congregaciones locales, y muchos que vieron en lo que el cristianismo se había convertido ya lo denunciaron y sufrieron por ello la ira del "mundo" (y dentor de éste, el "mundo religioso"), como por ejemplo Prisciliano (el que está enterrado en la Catedral de Santiago de Compostela).

Prisciliano dijo que aquello se había corrompido, se apartó de la institución y por supuesto murió por ello.

Como debe ser.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Yo no he dicho eso.

He dicho que Dios ("Dios-Padre", se entiende)

Se entiende ahora que lo aclaras. Me alegro por ello.

abandonó el cuerpo de Jesús según las propias palabras de Jesús (recuerde, no las mías): "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?"

Pero este fue un comentario acccesorio al tema principal que desarrollaba. Puede rebatir el resto, si lo desea... o si cabe dentro de sus posibilidades.

Faltaría más. Ahora miro

Los cristianos primitivos son los que siguen a Su Pastor, hasta el día de hoy.

Ah, mira, es que .... "Houston, tenemos un problema". Mira lo que decía alguien que recibió la imposición de manos para el episcopado de manos de los propios apóstoles. Vivió en el siglo I y fue martirizado en el II. Su nombre: San Ignacio de Antioquía. Escribió cosas tan lindas como esta:
A Los Trallianos
II. Porque cuando sois obedientes al obispo como a Jesucristo, es evidente para mí que estáis viviendo no según los hombres sino según Jesucristo, el cual murió por nosotros, para que creyendo en su muerte podamos escapar de la muerte. Es necesario, por tanto, como acostumbráis hacer, que no hagáis nada sin el obispo, sino que seáis obedientes también al presbiterio, como los apóstoles de Jesucristo nuestra esperanza; porque si vivimos en El, también seremos hallados en Él.
III. De la misma manera, que todos respeten a los diáconos como a Jesucristo, tal como deben respetar al obispo como tipo que es del Padre y a los presbíteros como concilio de Dios y como colegio de los apóstoles. Aparte de ellos no hay ni aun el nombre de iglesia.

¿te parece poco cristiano primitivo San Ignacio?

Es obvio que la "oficialización" del cristianismo por Constantino y Teodosio (tácita y expresamente) supuso un claro mazazo a la sencillez y libertad de las congregaciones locales, y muchos que vieron en lo que el cristianismo se había convertido ya lo denunciaron y sufrieron por ello la ira del "mundo" (y dentor de éste, el "mundo religioso"), como por ejemplo Prisciliano (el que está enterrado en la Catedral de Santiago de Compostela).
Prisciliano dijo que aquello se había corrompido, se apartó de la institución y por supuesto murió por ello.
Como debe ser

Es obvio que antes de Constantino, ya era Roma la iglesia con la que el resto había de estar en comunión. No lo digo yo. Lo decía el teólogo más importante del siglo II. Supongo que no hace falta que te copie la cita de nuevo, ¿verdad?
Prisciliano, del que no hay una sola prueba arqueológica que demuestre ser el que está enterrado en Santiago, fue gnóstico, maniqueo y anti-trinitario. Por eso fue condenado eclesiásticamente (concilio de Zaragoza) y, desgraciadamente, ajusticiado por el poder civil. Pero oye, si le quieres poner de ejemplo, pues allá tú
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Efectivamente.

Fundamental, teología que hasta los niños deberían saber.



Bendita por concebir el cuerpo del salvador, sin duda. "Bendecida entre todas las mujeres" por ese hecho (pues fue elegida para esa misión de entre todas las mujeres). Recordando en todo momento que:


1) María misma se "olvida" de ponerse como "corredentora" (qué extraño comportamiento el de María...)

Tú no sabes lo que significa, en la doctrina católica, el término corredentora. Partiendo de eso, di lo que quieras que no tiene mayor importancia.
Sí te diré que, otra vez la pesadilla de siempre, ya en el siglo II los cristianos confesaban que María era, por su obediencia a Dios, causa de nuestra salvación, porque de esa obediencia nació el Salvador.

Lucas 1:47
Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador (¿y en María su corredentora?). Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
(qué cosas más raras dice esta María... sierva de Dios, y con bajeza; seguro que lo dijo porque estaba ebria de la Verdad)

Quizás no sepa que en la doctrina católica, cuando uno es más santo, más se da cuenta de la abismal diferencia que hay entre su condición humana y la santidad de Dios. Los más grandes santos de la Iglesia siempre han sido humildes hasta lo sumo, siguiendo el ejemplo de María.

2) Esa bendición se tornó en maldición por la naturaleza misma de la redención.
Gálatas 3:13: Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

Satisfacción vicaria se llama eso

3) Dios pagó la deuda del hombre a través el cuerpo humano de Jesús, y por ser portador de la maldición que reposa sobre el hombre desde los tiempos de la desobediencia de Adán, fue MUERTO.

¿cómo que a través del cuerpo humano de Jesús? ¿qué es eso de cuerpo humano? ¿se puede separa la humanidad de Cristo de su divinidad?
Lo que murió en la cruz no fue un simple cuerpo humano. Era el Logos divino encarnado. Inseparable su humanidad de su divinidad. En la cruz no padeció sólo Cristo hombre. Padeció Cristo Dios.

4) Cuando su cuerpo resucitó, NO ERA el cuerpo original que engendró María en su naturaleza, sino una NUEVA CREACIÓN (eso explica los poderes y el hecho de que no podían reconocerle). En estas palabras expone Pablo en sus cartas esta Nueva Creación:
Pues Jesús dijo a Tomás:
Pon aquí tu dedo y mira mis manos; y acerca tu mano y métela en mi costado.

Sospecho que el cuerpo que resucitó de la tumba era el mismo que había muerto. Ciertamente transformado, pero el mismo cuerpo

To be continued... after lunch
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Inés Bourdiuex dijo:
Estimado Ibero, tomo sus palabras como una invitación para hacerle saber que el Señor, harto de nuestras interminables discusiones que impiden la alabanza y la justa y necesaria adoración, ha venido a confirmar la sana doctrina con palabras sencillas y sin disquisiciones teológicas. Los que son sus ovejas son capaces de reconocer Su Voz

Sin duda alguna.

"Yo quiero que Mis Palabras sean conocidas.

Yo, que Soy Dios, crecí en el Vientre de Mi Madre. Ella nutrió a tu Dios ¡creación! Yo Me alimenté de Ella. Yo que Soy el Verbo, La amo y La honro. Vassula, al principio, te dí un relato de Mi Crucifixión. ¿Te acuerdas cuando te dije?: Mi mirada se posó sobre Mi Madre. Yo la miré y Nuestros Corazones hablaron : "Yo te estoy dando a Mis hijos bienamados, para que ellos sean también Tus hijos. Tú serás su Madre".[/quote]

Esto es propaganda satánica.

Veamos lo que un apóstol verdadero (no un falso imitador) dice acerca de Jesús:

Hebreos 7:1
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Veamos qué dice Jesús acerca de su madre:

Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.


Según las palabras del hijo de María, de Jesús, cualquier discípulo suyo es su madre. Despreciando a su madre carnal, ponderó a su familia espiritual, a la que incluso llamó "madre". No lo digo yo, Vassula. Lo dijo Jesús.

¿A quién pretendes engañar?

- Sí, Señor. Pero, nuestros hermanos, los Protestantes dicen que lo que Tú pronunciaste desde la Cruz, era, literalmente, para Juan. Tu Madre era confiada al cuidado de Juan, puesto que Ella era ya 'viuda' y Tú ya no estarías con Ella. Ellos dicen también que Santa María no es "Madre de Dios".

- Sin embargo, Vassula Mía, las Escrituras nunca mienten.

Efectivamente, quien mienten son los hombres y quien les inspira.

Las Escrituras dicen estas Palabras: "Madre de mi Señor". Isabel dijo estas palabras, que fueron inspiradas por el Espíritu Santo. Escribe: "De todas las mujeres, eres la más Bendita, y Bendito es el fruto de Tu Vientre.

Literalmente dice: "bendita tú entre las mujeres", no dice "de todas las mujeres eres la más Bendita", como poniendo a María como un ser especial y superior al resto (más bueno o más santo).

El sentido original es que Dios la había elegido para dar a luz el cuerpo del Salvador, y por tanto era bendecida por ello frente a las demás mujeres, que evidentemente no fueron escogidas para ello.

¿A qué debo el honor de que me visite la Madre de mi Señor?". Las Palabras que Yo dije desde Mi Cruz son mucho más profundas de lo que muchos de ustedes parecen comprender. Honren a Mi Madre, que es también su Santa Madre." (La Verdadera Vida en Dios - YO, EL SEÑOR, HE CORONADO A MI MADRE COMO REINA DEL CIELO -
10.02.88)
Bendiciones. Inés

Qué pena que Jesús no dijera "honren a Mi Madre", sino que dijo a Juan que la cuidara como a una madre, pues era viuda, y las viudas en aquel entonces no tenían "Seguridad Social".

Así pues, sólo se preocupó de que un discípulo suyo la acogiera en su casa y la cuidara como si fuera una madre. A los demás discípulos nada les dijo. Y por supuesto, a partir de entonces María desaparece totalmente de la Biblia y su protagonismo pasa a último plano, como deber ser y Jesús se encargó de que así fuera.

Vassula, ven a Jesús. Abandona la hechicería.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Ah, mira, es que .... "Houston, tenemos un problema". Mira lo que decía alguien que recibió la imposición de manos para el episcopado de manos de los propios apóstoles. Vivió en el siglo I y fue martirizado en el II. Su nombre: San Ignacio de Antioquía. Escribió cosas tan lindas como esta:
A Los Trallianos
II. Porque cuando sois obedientes al obispo como a Jesucristo, es evidente para mí que estáis viviendo no según los hombres sino según Jesucristo, el cual murió por nosotros, para que creyendo en su muerte podamos escapar de la muerte. Es necesario, por tanto, como acostumbráis hacer, que no hagáis nada sin el obispo, sino que seáis obedientes también al presbiterio, como los apóstoles de Jesucristo nuestra esperanza; porque si vivimos en El, también seremos hallados en Él.
III. De la misma manera, que todos respeten a los diáconos como a Jesucristo, tal como deben respetar al obispo como tipo que es del Padre y a los presbíteros como concilio de Dios y como colegio de los apóstoles. Aparte de ellos no hay ni aun el nombre de iglesia.

¿te parece poco cristiano primitivo San Ignacio?

Aquí hay algunas expresiones bastante irreflexivas y propias de un hombre con un grave problema de inseguridad, o incluso a mí me suena esto a pura invención y manipulación romana (que no sería de extrañar). Un señor que llega al punto de decir cosas como "no hacer nada sin el obispo" (¿ni siquiera ir a la letrina, señor Ignacio?), "respetar a los diáconos como a Jesucristo" (que choca tan frontalmente con todo el espíritu de la iglesia verdadera, donde "a nadie llaméis maestro", y "a nadie llaméis padre en la tierra", y donde no encontramos referencias a que ningún hermano tuviera una autoridad que ejerciera SOBRE los demás).

Los líderes de la iglesia neotestamentaria no estaban ni sobre ni aparte del rebaño. En cambio, funcionaban como quienes estaban entre ellos (1 Pedro 5:1-3). (La palabra griega proϊstamevnous –proistamenus/ traducida "que están sobre vosotros" ["os presiden", en la Reina-Valera] en 1 Tes 5:12, tiene el concepto de uno que va a la cabeza o está delante de otros, más bien que uno que gobierna sobre ellos.* Cabe decir lo mismo respecto de los textos de Hebreos 13:7, 17 y 24.)

Ya le dije que los cristianos primitivos nunca han sido del todo exterminados por Satanás. En toda época y lugar Dios ha tenido Su Iglesia resplandeciendo. Casi siempre en cuevas, escondidos, y ocultos.

Por cierto, ¿sabía usted que "obispo", "diácono" y "apóstol" no significan nada? Son trasliteraciones que deberían ser traducciones.

Normal que usted lea "obispo", y a cualquiera que se nombre "obispo" (sin su consentimiento, claro está) usted lo considere como tal ("obispo" de la iglesia de Roma, "obispo" de la iglesia episcopaliana, "obispo" de la iglesia luterana, etc...). Por ejemplo, el vocablo "obispo" proviene de una trasliteración al latín (episcopus) que proviene del griego (episkopos), que significa "sobreveedor".

Sin duda estas palabras han adquirido a lo largo del tiempo la presente connotación jerárquica que usted tiene construida en su cerebro, y que de ninguna manera reflejan la sencillez de la iglesia primitiva.

Es obvio que antes de Constantino, ya era Roma la iglesia con la que el resto había de estar en comunión. No lo digo yo. Lo decía el teólogo más importante del siglo II. Supongo que no hace falta que te copie la cita de nuevo, ¿verdad?

Iglesia es otra palabra trasliterada que nunca debería haberse trasliterado. Significa "congregación". No significa "organización con sede en tal sitio". Si decimos en vez de la "Iglesia de Roma", la "congregación local que estaba en Roma", adquiere un significado totalmente diferente.

Pero siempre que algo no concuerda con lo escrito por los apóstoles o por Jesús, considero esto, y lo tengo muy en mente.

Gálatas 1:6
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


Y si un tipo, sea del siglo I o del siglo XXI, dice esto:

Mateo también publicó entre los hebreos un evangelio escrito en su propio idioma, mientras que Pedro y Pablo estaban en Roma evangelizando y echando los fundamentos de la Iglesia.
Pero dado que sería muy largo enumerar in este volumen la sucesión de todas las iglesias, confundiremos a todos aquellos que, de cualquier forma, sea por auto-satisfacción o vanagloria, o por ceguera y opinión perversa, se reunen en otra iglesia que la apropiada, señalando aquí los sucesores de los obispos de la ciudad más grande y antigua iglesia conocida por todos, fundada y organizada en Roma por los dos apóstoles más gloriosos, Pedro y Pablo, la Iglesia que tiene la tradición y la fe que nos llega a nosotros después de haber sido anunciada a los hombres por los apóstoles.
Con esa Iglesia, debido a su superior origen, todas las iglesias en el mundo entero deben de estar de acuerdo, y es en ella donde los fieles de cualquier lugar han mantenido la tradición apostólica.



... yo considero que este señor es un teólogo de pacotilla. Porque podría darle de bofetadas con la Escritura en la mitad de sus apreciaciones, siendo además las que destaco en negrita las burradas teológicas más grandes que yo haya oído en mucho tiempo.

Otra cosa que le recomiendo es que no se crea la mitad de las pruebas históricas que la ICR presenta para demostrar sus dogmas. Podría llevarse muchas sorpresas. Sin ir más lejos, ¿bajo qué aparato crítico se han contrastado escritos como ese? ¿Se ha comprobado su autenticidad por personas ajenas a la ICR? ¿Quién aparte de la ICR decide si lo que escribe ese señor merece formar parte de un "Canon Universal"?

Prisciliano, del que no hay una sola prueba arqueológica que demuestre ser el que está enterrado en Santiago, fue gnóstico, maniqueo y anti-trinitario. Por eso fue condenado eclesiásticamente (concilio de Zaragoza) y, desgraciadamente, ajusticiado por el poder civil. Pero oye, si le quieres poner de ejemplo, pues allá tú

Efectivamente, a cualquiera que se sale del patrón satánico siempre se le tilda de hereje. Gnóstico, maniqueo y anti-trinitario.

1) Usted mismo me llamaba gnóstico hace un momento por el mero hecho de citarle las palabras de Jesús: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado"?
2) Si la trinidad se encuentra en la escritura, y la praxis del maniqueísmo también lo está, y por cierto es algo muy defendible con la Biblia en la mano.
3) Por otro lado la doctrina trinitaria no es conforme a las enseñanzas de los apóstoles, ni de Jesús, con lo que directamente no creo en ella. Creo en el Padre, en el Hijo y la existencia del Espíritu Santo, pero no creo en la trinidad porque me es ajena totalmente, del mismo modo que lo es el "Sola Scriptura" y el "salvo siempre salvo".


Saludos
 
¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
:) No me burlo de la Biblia. Si usted pregunta (como si a continuación fuera a descubrir a todo forista el misterio del átomo) "¿fue Jesús fruto del seno de María?"...... pues sinceramente he escrito lo primero que se me ha venido a la mente, que es la canción esa que se canta a los niños. Nada, sin malicia, por supuesto. El cuerpo de Jesús fue el fruto del vientre de María. Y ese cuerpo se hizo pecado, y fue muerto (M-U-R-I-Ó), y resucitó como algo completamente distinto, en concreto como una Nueva Creación (teología básica, D.Luis). Y más allá de eso, especulaciones propias de las sectas, similares a aquella pregunta de "¿tienen sexo los ángeles?".

Un saludito.

Estimado IBERO:

Desde mi humilde opinión de creyente evangélico María fue la madre de Jesús, Dios y hombre, de su persona total. Esto no quiere decir que María haya "engendrado" la divinidad de Jesús, pero cuando Jesús estaba en su vientre era tan Dios como después de nacer, vivir, morir y resucitar.

Que tengas un feliz año 2006.

Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Tú no sabes lo que significa, en la doctrina católica, el término corredentora. Partiendo de eso, di lo que quieras que no tiene mayor importancia.
Sí te diré que, otra vez la pesadilla de siempre, ya en el siglo II los cristianos confesaban que María era, por su obediencia a Dios, causa de nuestra salvación, porque de esa obediencia nació el Salvador.

¿Y?

Quizás no sepa que en la doctrina católica, cuando uno es más santo,

No sabía que se podía ser más o menos santo. Noticia fresca...

más se da cuenta de la abismal diferencia que hay entre su condición humana y la santidad de Dios. Los más grandes santos de la Iglesia siempre han sido humildes hasta lo sumo, siguiendo el ejemplo de María.

Más bien siguiendo el ejemplo del Mesías. "Sed santos como yo soy santo." "Aprended de Mí (no de María) que soy humilde y manso de corazón", etc..

Satisfacción vicaria se llama eso

Otro típico caso de vacuedad lingüistica con tintes religiosos para no venir a decir absolutamente nada.

¿cómo que a través del cuerpo humano de Jesús? ¿qué es eso de cuerpo humano? ¿se puede separa la humanidad de Cristo de su divinidad?
Lo que murió en la cruz no fue un simple cuerpo humano. Era el Logos divino encarnado. Inseparable su humanidad de su divinidad. En la cruz no padeció sólo Cristo hombre. Padeció Cristo Dios.

Si era inseparable su humanidad de su divinidad antes de muerto, como usted dice... ¿por qué el Logos tuvo que "aprender obediencia"? ¿Por qué le costó tanto cumplir la voluntad de Dios, al punto que sudaba gotas de sangre? ¿Por qué dice la Escritura que "crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres"? (¿Cómo es posible que Dios crezca en sabiduría, estatura y gracia para consigo mismo?) ¿Por qué decía que él hablaba sólo lo que oía del Padre, y no de sí mismo? ¿Por qué dijo que el Padre era mayor que él? ¿Por qué no consintió que otro hombre le llamara "bueno"?

Yo no quito una palabra de lo que usted dice, pero ¿Dios se puede abandonar a sí mismo? ¿Puede Dios separarse de sí mismo? ¿Puede Dios hacerse maldito? ¿Puede Dios hacerse pecado? ¿No dice Pablo en Romanos capítulo 8, versículo 3, que DIOS condenó al pecado en la carne de Jesús?

Pues Jesús dijo a Tomás:
Pon aquí tu dedo y mira mis manos; y acerca tu mano y métela en mi costado.

Sospecho que el cuerpo que resucitó de la tumba era el mismo que había muerto. Ciertamente transformado, pero el mismo cuerpo

To be continued... after lunch

Sí, bien dicho.

Era el mismo en apariencia, pero no era el mismo en su naturaleza, pues de ahí provenían sus poderes extraordinarios y su capacidad para ocultar a los discípulos su apariencia humana a placer (en el camino de Emaús, por ejemplo).

Por lo tanto el cuerpo glorificado del Señor no era en absoluto el mismo cuerpo. La herencia de María, murió, fue hecha pecado, fue condenada, fue maldita, y fue destruida en la cruz.

Lo que emergió fue una Nueva Creación.

Teología básica, sin duda.



Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Sin duda alguna.

"Yo quiero que Mis Palabras sean conocidas.

Yo, que Soy Dios, crecí en el Vientre de Mi Madre. Ella nutrió a tu Dios ¡creación! Yo Me alimenté de Ella. Yo que Soy el Verbo, La amo y La honro. Vassula, al principio, te dí un relato de Mi Crucifixión. ¿Te acuerdas cuando te dije?: Mi mirada se posó sobre Mi Madre. Yo la miré y Nuestros Corazones hablaron : "Yo te estoy dando a Mis hijos bienamados, para que ellos sean también Tus hijos. Tú serás su Madre".


Esto es propaganda satánica.

Veamos lo que un apóstol verdadero (no un falso imitador) dice acerca de Jesús:

Hebreos 7:1
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Veamos qué dice Jesús acerca de su madre:

Mateo 12:46
Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.


Según las palabras del hijo de María, de Jesús, cualquier discípulo suyo es su madre. Despreciando a su madre carnal, ponderó a su familia espiritual, a la que incluso llamó "madre". No lo digo yo, Vassula. Lo dijo Jesús.

¿A quién pretendes engañar?



Efectivamente, quien mienten son los hombres y quien les inspira.



Literalmente dice: "bendita tú entre las mujeres", no dice "de todas las mujeres eres la más Bendita", como poniendo a María como un ser especial y superior al resto (más bueno o más santo).

El sentido original es que Dios la había elegido para dar a luz el cuerpo del Salvador, y por tanto era bendecida por ello frente a las demás mujeres, que evidentemente no fueron escogidas para ello.



Qué pena que Jesús no dijera "honren a Mi Madre", sino que dijo a Juan que la cuidara como a una madre, pues era viuda, y las viudas en aquel entonces no tenían "Seguridad Social".

Así pues, sólo se preocupó de que un discípulo suyo la acogiera en su casa y la cuidara como si fuera una madre. A los demás discípulos nada les dijo. Y por supuesto, a partir de entonces María desaparece totalmente de la Biblia y su protagonismo pasa a último plano, como deber ser y Jesús se encargó de que así fuera.

Vassula, ven a Jesús. Abandona la hechicería
.[/QUOTE]


Ibero, como veo que el Señor no le ha dado la gracia de reconocer Su Voz en esta revelación privada que el mismo Dios Padre tituló Una Verdadera Vida en Dios, me despido de usted y le dejo una alabanza de Vassula para el Señor. La hago mía ya que no se me concedió el carisma de la poesía religiosa.

Señor, ¿dónde encontraré suficientes palabras para glorificarte?
Tú has honrado mi miseria con Tu estupenda e intimidante Presencia.
Desde entonces, ninguna tarea fue demasiado dura para mí;
con Tu Presencia todo se volvió fácil y una delicia.

Tú me has enseñado que en Tu Mano derecha sostienes la Victoria
y que la Muerte ha sido absorbida por la Vida.

Oh, Salvador tan ansioso de salvar y fortalecer.
Tu gracia me visitó en la noche, en la noche de mi corazón,
para cantar un Festival, resucitando un cadáver.

Tú pusiste todo Tu Corazón en Tu canto
por amor a todos nosotros
e hiciste de mí un Arpa ante Tu Altar...

¡Que la música suene para nuestro Rey, que suene!
¡Que la música fluya hasta los confines de la tierra
y vibre en cada barranca, en cada montaña y valle!


Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
Estimado IBERO:

Desde mi humilde opinión de creyente evangélico María fue la madre de Jesús, Dios y hombre, de su persona total. Esto no quiere decir que María haya "engendrado" la divinidad de Jesús, pero cuando Jesús estaba en su vientre era tan Dios como después de nacer, vivir, morir y resucitar.

Que tengas un feliz año 2006.

Un abrazo.

Lo que María llevó en su matriz humana fue el cuerpo de Jesús, no Dios. Entendamos esto. Yo entiendo que hay un por qué para el hecho de que el Espíritu Santo en forma de paloma reposara sobre aquel hombre. Yo entiendo que hay un por qué para todo.

Y el "ADN" que María "prestó" (su óvulo), fue la herencia adámica que fue hecha maldición, fue hecha pecado, condenada por Dios en la cruz, y muerta.

El hombre no tiene parte ni suerte en la redención. Dios es su autor y consumador, y ni carne ni sangre pueden heredar su Reino.

Cuando estos conceptos estén claros, podemos pasar a mayores.

;)


Un saludo
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Inés Bourdiuex dijo:
Ibero, como veo que el Señor no le ha dado la gracia de reconocer Su Voz en esta revelación privada que el mismo Dios Padre tituló Una Verdadera Vida en Dios, me despido de usted y le dejo una alabanza de Vassula para el Señor. La hago mía ya que no se me concedió el carisma de la poesía religiosa.

Estimada Inés.

Sigo las recomendaciones del apóstol Pablo, que en su época dijo "examinadlo todo, retened lo bueno".

Yo examino su caso, su devoción a las visiones de la tal "Vassula" y sus "excelencias"... y no encuentro nada bueno para mí en todo ello.

Y créame, que no sólo es esto, pues no puedo evitar que todo cuanto encuentre en usted sean tinieblas, prisiones, oscuridad religiosa y esoterismo.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Lo que María llevó en su matriz humana fue el cuerpo de Jesús, no Dios. Entendamos esto. Yo entiendo que hay un por qué para el hecho de que el Espíritu Santo en forma de paloma reposara sobre aquel hombre. Yo entiendo que hay un por qué para todo. Y el "ADN" que María "prestó" (su óvulo), fue la herencia adámica que fue hecha maldición, fue hecha pecado, condenada por Dios en la cruz, y muerta. El hombre no tiene parte ni suerte en la redención. Dios es su autor y consumador, y ni carne ni sangre pueden heredar su Reino. Cuando estos conceptos estén claros, podemos pasar a mayores.
Un saludo

San Lucas 1

39 En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40 entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet. 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre, y Elisabet, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó a gran voz:
--Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.y 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?, 44 porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.

¿Por qué Juan saltó en el vientre de Elisabet?

Bendiciones.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
(tras la resurrección) Era el mismo en apariencia, pero no era el mismo en su naturaleza,
.....
Lo que María llevó en su matriz humana fue el cuerpo de Jesús, no Dios. Entendamos esto.

Por no perder el tiempo con quien empiezo a sospechar que ni siquiera es protestante evangélico (un hereje nestoriano no puede serlo), pregunto antes de seguir, ¿cuántos evangélicos de este foro están de acuerdo con esas dos aseveraciones del Ibero?

Demócrito, tú no me respondas que ya sé que no estás de acuerdo. Quiero leer al resto
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Demócrito, tú no me respondas que ya sé que no estás de acuerdo. Quiero leer al resto

soldado%20romano.gif


A sus órdenes...
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

A las de Cristo mejor, je je
Si te apetece responder ampliamente, responde :biggrinan
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
San Lucas 1

39 En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40 entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet. 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre, y Elisabet, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó a gran voz:
--Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.y 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?, 44 porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.

¿Por qué Juan saltó en el vientre de Elisabet?

Bendiciones.

Porque, evidentemente, el Espíritu Santo no conoce fronteras, ni siquiera las que separan el vientre materno del mundo exterior.

Juan saltó porque oyó al mismo tiempo que la madre la voz de María, y el Espíritu Santo le hizo dar un respingo (el feto oye al mismo tiempo que la madre) haciéndole saber que aquella voz tenía en su interior el cuerpo presente del que había de ser el salvador del mundo. Lo cual ya fue advertido previamente por Zacarías:

Lucas 1:9

Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre.



;)
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Originalmente enviado por LUIS FERNANDO en alusión a Ibero dijo:
(tras la resurrección) Era el mismo en apariencia, pero no era el mismo en su naturaleza,
.....
Lo que María llevó en su matriz humana fue el cuerpo de Jesús, no Dios. Entendamos esto.

La primera aseveración, estamos hablando del cuerpo de Jesús. Así tomado al azar representa una absoluta tergiversación de lo que he escrito aquí.

En la segunda aseveración, la matizo ahora mismo. Lo que María llevó dentro no fue a Dios-Padre.


Un saludo
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Da gusto lo rápido que te hago matizar

Bien, ¿llevó María en su seno a Dios-Hijo?

Y ya de paso, ¿qué ocurrió con el cuerpo de Cristo que fue bajado de la cruz?

Te advierto que vas a tener que matizar más cosas. De momento, a ver qué respondes
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Da gusto lo rápido que te hago matizar

Bien, ¿llevó María en su seno a Dios-Hijo?

Matizando de nuevo: a Dios-Hijo en forma de siervo, no en su forma primigenia.

(Teología básica, de nuevo).

Y ya de paso, ¿qué ocurrió con el cuerpo de Cristo que fue bajado de la cruz?

-Una vez muerto la carcasa humana (recordemos, la única herencia legada por María), el cuerpo muerto fue enterrado en una tumba con la custodia de guardianes romanos para evitar el robo del cuerpo por sus discípulos.

-Seguramente, bichitos criaturas de Dios empezaron a descomponer el cuerpo muerto (recordemos de nuevo, la única herencia legada por María).

-El espíritu de Cristo bajó al Hades.

-Pasados tres días, el Hades no pudo contener la gloria espíritu del Dios-Hijo viviente, y Dios-Padre decidió que era hora de que el Espíritu de Su Hijo Amado dejara de predicar a los espíritus encarcelados, y que ese Espíritu regresara al cuerpo muerto de la tumba, en su forma primigenia. Este volver del Espíritu Eterno de Dios-Hijo en su forma y gloria primigenia (no sabría decir decir si esa Gloria era entonces aún mayor), transformó la carcasa muerta heredad de María en un cuerpo que pudiera sostener la Gloria del Dios-Hijo, un cuerpo totalmente diferente en su naturaleza, en resumen y en palabras de Pablo: "una Nueva Creación"... que sin embargo sabemos que conservaba las marcas de los clavos en las palmas de sus manos, y muy probablemente, el resto de facciones humanas heredad del ADN de María, pero que podía "camuflarse" a voluntad para no ser reconocido:

Lucas 24:13
Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen. Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes? Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro; y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron. Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos. Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?



Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,

Te advierto que vas a tener que matizar más cosas. De momento, a ver qué respondes

"Matizaremos" hasta el punto en que considere que mis matizaciones suponen un aclaramiento de mi postura, porque a partir de entonces será usted el que deberá empezar a responder preguntas. Le advierto también que el tiempo empieza a agotarse, y que las preguntas que ni siquiera se ha tomado la molestia de intentar contestar empiezan a amontonarse sobre su cabeza.


Ibero
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

1 Pedro 3:17
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados.


Más teología básica.