¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

MIKE2

2
27 Julio 2005
102
0
Es común que muchas personas hagan proeza de su habilidad de 'hablar en una lengua desconocida' gracias al espíritu santo. Comentan algunas, que aunque no entienden lo que dicen, se sienten contentas por decir las palabras que Dios le esta mandando decir. Para la gran mayoría (por no decir todos) estas lenguas son sonidos ininteligibles, que no necesariamente tienen que tener sentido. Pero, ¡'la experiencia es inolvidable'! Pero, ¿Era esta la manera como cristianos del primer siglo utilizaban este don que se les había dado?

Poco antes de ascender al cielo, Jesucristo les dijo a sus discípulos que pronto serian bautizados por espíritu santo (Hechos 1:8). Y así fue. Durante una fiesta del Pentecostés, 120 cristianos fueron llenos de espíritu santo. ¿Qué sucedió después? El relato bíblico menciona: “y todos se llenaron de espíritu santo y comenzaron a hablar en lenguas diferentes, así como el espíritu les concedía expresarse” (Hechos 2:4). Y este expresarse sirvió con un propósito principal. En aquella fiesta, habían venido personas de distantes partes a Jerusalén. Muchos de ellos hablando diferentes idiomas. El don dado a los cristianos, les permitió hablar con aquellas personas que habían venido en sus propios lenguajes maternos. Tal como continua el relato: “De modo que, cuando este sonido ocurrió, la multitud se juntó, y se azoraron, porque cada uno los oía hablar en su propio lenguaje. En verdad, estaban pasmados, y empezaron a admirarse y a decir: “Pues miren, todos estos que están hablando son galileos, ¿verdad? Y sin embargo, ¿cómo es que oímos, cada uno de nosotros, nuestro propio lenguaje en que nacimos? Partos y medos y elamitas, y los habitantes de Mesopotamia, y de Judea y de Capadocia, de Ponto y del [distrito de] Asia, y de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las partes de Libia, que está hacia Cirene, y residentes temporales procedentes de Roma, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, los oímos hablar en nuestras lenguas acerca de las cosas magníficas de Dios” (6-11). En efecto, las lenguas que les eran permitido expresarce eran las mismas lenguas de personas distantes. No eran simples sonidos inentendibles, sino que les era posible entender “las cosas magnificas de Dios”. Esto ayudo de sobremanera la expansión del mensaje divino a partes donde no había sido posible llegar, ya sea por la distancia o por el lenguaje. ¡Sin duda alguna, fue algo muy bueno! Tres años y medio después de este suceso, ciertos incircuncisos cuando escuchaban a Pedro hablar, recibieron el espíritu santo de Dios y empezaron a hablar en lenguas. Quince años y medio después, Pablo hablo a un grupo de Éfeso e impuso la mano a 12 discípulos, lo que hizo que estos hablaran en lenguas.

Dentro de la congregación, había instrucciones que seguir para aquellos que poseían el don de hablar en lenguas. Por ejemplo, el apóstol Pablo escribo a los Corintios de que durante sus reuniones no hablaran todos en lenguas, ya que esto podría causar confusión a los incrédulos (1 Cor. 14:23). Además recomendó limitar a dos o tres a lo mucho, y por turno. Sin embargo, si nadie podía traducir entonces tendrían que permanecer en silencio. ¿Es así como los que alegan ser dotados de este don lo utilizan? No podemos olvidar las palabras de Jesucristo ya citadas antes. Hechos 1:8 dice: “pero recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. Esa importante y difícil tarea, de dar a conocer la verdad a toda la tierra habitada (lo que implicaría el uso de diferentes lenguajes) seria con la ayuda del espíritu santo.

Tiempo después, Pablo explico que ese don, cesaría. Tal como dice 1 Cor. 13:8 : “El amor nunca deja de ser; pero si hay dones de profecía, se acabarán; si hay lenguas, cesarán; si hay conocimiento, se acabará.” ¿Cuando seria esto? La Biblia no pone ninguna fecha. Pero si muestra que en TODOS los casos en lo que se daba aquel don se encontraba uno más de los apóstoles y se realizaba por medio de la imposición de manos. “Ahora bien, cuando Simón vio que mediante la imposición de las manos de los apóstoles se daba el espíritu, les ofreció dinero” (Hechos 8:18). Para el tiempo en que no hubo apóstoles vivos, las verdades bíblicas ya habían sido en gran parte esparcidas por lo conocido del mundo (aunque no podemos decir que en su totalidad). Y las escrituras habían sido traducidas en varios lenguajes, lo que permitió que muchas personas entendieran estas verdades que dan vida. Cumpliendo uno de los principales propósitos de este don. Ahora la Biblia esta traducida en su totalidad o en parte en mas de 12 000 idiomas y el numero sin duda alguna es mayor actualmente. La congregación de Dios, ya no esta en una etapa infantil o de apenas crecimiento en sentido espiritual. Tenemos el conocimiento escrito en la Palabra de Dios en nuestro propio idioma.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Saludos

Favor explicar este pasaje de la Palabra :

1 Corintios 14:12-14 (Reina-Valera 1960)
12 Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia.
13 Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.
14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.

Atte

Hcch.=
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

hcch dijo:
Favor explicar este pasaje de la Palabra :
1 Corintios 14:12-14 (Reina-Valera 1960)
12 Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia. 13 Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla. 14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.

Si continuamos en el capitulo 14, quiza esto nos ayude a entender que quizo mencionar Pablo en el vrs. 13. En los versiculos 16,17 se menciona:"De otro modo, si ofreces alabanzas con un don del espíritu, ¿cómo dirá “Amén” a tu expresión de gracias el hombre que ocupa el asiento de la persona común, puesto que no sabe lo que estás diciendo? Es verdad que das gracias de una manera excelente, pero el otro hombre no está siendo edificado."
Una persona que pudiera hablar en lenguas, pero no pudiera interretarlas o traducirlas, entonces deberia de guardar silencio, ya que nadie se estaria benficiando de ellas. Como nadie lo podria entender, si no hubiera un interprete o traductor, entonces lo que dijera seria solamente entendido para Dios, lo que no cumplia ningun beneficio ni proposito. Los vrs. 18 y 19 mencionan: "Doy gracias a Dios que hablo en más lenguas que todos ustedes. Sin embargo, en la congregación prefiero hablar cinco palabras con mi mente, para también instruir a otros oralmente, a diez mil palabras en una lengua." De ahi que Pablo conciderara este tipo de dondes como menores e invitava a todos a procurar dones mayores, como el amor.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Algo que se tiene que tener tambien en cuenta, es que lo ocurrido en
aquellas tres ocasiones registradas en la Biblia (mas no podemos decir que fueron las unicas, porque no fue asi) en las que personas se llenaron de espiritu santo y comenzaron a hablar en lenguas no fue con el mismo proposito con el que sucedio cientos de años atras en Babel.
En aquella ocasion, Dios confundio aquellos hombres y estos desconocieron su idioma (lengua) materna. En otras palabras su lengua fue reemplazada por otra. Esto causo gran confusion para con todos. Tal fue el proposito de Dios, ya que El queria que los hombres se esparcieran por todo el globo. En contraste, en el siglo I el proposito de este don no fue de confundir y esparcir, sino de iluminar y reunir. Ademas que a los cristianos no se les reemplazo su lengua materna. Sino que simplemente tuvieron la capacidad de expresarce tambien en otro lenguaje.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?


Desde el link de Joxan :

=====================
Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto”

Sobre la expresión “Lengua desconocida”, decir que en el griego original dice tan solo “lengua” (la expresión “desconocida” es un añadido de los traductores). Así, si uno ora en lenguas, sin tener como nos ha dicho antes el apóstol, la interpretación o traducción de lo que decimos, nuestro espíritu ora, pero nuestra mente o entendimiento queda sin fruto. La expresión “sin fruto”, en griego a[karpo" (léase “Akarpos”) quiere decir “infructuoso”.

V.15-19 “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento. Porque si bendices sólo con el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho. Porque tú, a la verdad, bien das gracias; pero el otro no es edificado. Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros; pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida”

Poco más que decir sobre estos versículos: El apóstol indica que no solo se debe orar “con el espíritu” (así se llama también al orar en lenguas), sino también con el entendimiento (literalmente “con la mente”), de modo que sepamos lo que estamos diciendo al Señor, y podamos edificar a los que nos oyen (en caso contrario es evidente que NO lo edificamos).
============

Pregunto :

Como puede ser posible que el que ora en Lenguas NO entienda lo que Ora, según esta explicacion....????


Porque puede ser que al Orar en Lenguas el entendimiento quede sin frutos....???


Atte

HCCH.=
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Entiendo que el don de lenguas sigue igual a nivel de operacion. Sigue siendo un mensaje en algun determinado lenguage. Cuando el Paracletos, prometido por Jesus El PNEUMA Santo, visito la Iglesia primitiva en el aposento alto ellos comenzaron a Predicar el Kerygma en Diferentes Idiomas, El mensaje de salvacion era el que se hablaba y los que estaban en el pueblo los escuchavan y qudaban maravillados al oir el mensaje en su Idioma.
Hoy dia hay veces q uno predica en otros idiomas el mensaje de salvacion sin conocerlo. Todo guiado por el ES. Un pastor q nos visito hace unos meses atras nos contaba ese testimonio cuando estuvo en el ejercito lo enviaron a Alemania y en uno de los hospitales lo tomo el Espiritu Santo y comenzo a Hablarle del Señor a esos doctores alemanes en aleman que incluso la traductora que le tenian dijo hombre si tu hablas mejor aleman que yo. Y le explico todo lo que el habia dicho. So se mantiene igual de vigente ese modo de operar del don dado por el DON.
Tambien Pablo nos habla del uso de las lenguas en el culto pues como todo desde antes tambien habia la gente que se keria salir de el orden de Dios. DIce q si han de ser publicas tiene que haber interprete. esto por si fuese un mensaje de Dios para la Iglesia o una oracion de humillacion colectiva dirigida por el Espiritu Santo que intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Esto tambien esta vigente hoy dia.
Todo esto pasara en su tiempo y se acabara pues Jesus buscara su Iglesia. El Amor nunca acabara pq Dios es AMor y de el emana el mismo y este es eterno.
Las lenguas son una herramienta para la iglesia en la tierra una vez no estemos y ocurra la parusia inminente ya esa herramienta no sera necesaria.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

un saludo a todos!

hace tiempo años atras desee tanto! el poder hablar en lenguas que en oracion me puse a pedirlo cada vez que oraba le decia al Señor, damelo es mas hasta soñaba con esto...y bien asi fue un dia estando en oracion algo cayo de arriba sobre mi cabeza que fue como un una llenura como si alguien hubiera abierto una llave de agua y se llenara mi ser hasta rebozar y si, hable lenguas que no entendi pero lo que si recuerdo fue esa llenura del Espiritu...fue impactante, dure casi 24 horas hablando lenguas y con la misma llenura descrita...al pasar el tiempo descubri que ese don ni me hacia mas ni menos que a ninguno de mis hermanos en Cristo, pq? ni me hace mas espiritual, ni soy mas santo. Pero despues pedi al Señor poder interpretarlas o entenderlas y bien ya han sido muchas veces las que las he entendido otras no, y la verdad es para mi una edificacion extraordinario porque te das cuenta como el espiritu gime con una vehemencia indescriptible con unas palabras que terminas definitivamente postrado y rendido totalmente, pero esto de las lenguas debe de ser ejercitable y si como dice Pable muchas veces he rogado al Señor, ya no quiero hablar lenguas que no entiendo! mas bien quiero hacerlo con mi entendimiento, pero sin quererlo y sin pensar me encuentro hablando lenguas que he de decir a esto... Señor has lo que tu quieras pero enseñame mas conforme a tu corazon Padre mio!.
Por ultimo hay veces que pensamos que por hablar lenguas ya somos mas santos. si ud. piensa asi esto no es del Espiritu y mejor calle y pida a Dios poder entenderlas para si mismo o para la congregacion.

Es todo, un abrazo fraternalmente a todos en Cristo!
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Hace años conocí a un creyente que hablaba y escribía correctamente inglés, francés, alemán, español, latín, griego, hebreo y las lenguas acádicas.
No que aquello fuese obra del Esp. Sto. Sólo se que fue el resultado del estudio.
En cuanto a lo sucedido en el día de Pentecostes, que se nos relata en el libro de Hechos, si se lee correctamente vemos que el milagro estuvo en los oidos de los oyentes y no en la boca de los hablantes.
Que cada cual saque la debidas consecuncias.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Tobi dijo:
Hace años conocí a un creyente que hablaba y escribía correctamente inglés, francés, alemán, español, latín, griego, hebreo y las lenguas acádicas.
No que aquello fuese obra del Esp. Sto. Sólo se que fue el resultado del estudio.
En cuanto a lo sucedido en el día de Pentecostes, que se nos relata en el libro de Hechos, si se lee correctamente vemos que el milagro estuvo en los oidos de los oyentes y no en la boca de los hablantes.
Que cada cual saque la debidas consecuncias.


Tobi,

Saludos. Sería mejor y mas sano que dijeran "derechamente" que no creen en lo que la Biblia dice frente al tema y ahi terminamos.

Me parece increible como se argumentan ideas y palabras humanas para ir por sobre la Palabra Santa de Dios.

En este tema se aplica lo mismo que frente al tema de si la Sanidad Divina es para hoy o no. Tendremos largas discusiones e ideas humanas de que los milagros se terminaron cuando murio el último de los apostoles.

Aquellos que hemos visto el Poder de Dios en operación, vía el nombre poderoso de Jesus NO SEREMOS CONVENCIDOS por vuestra humana sabiduría.

Atte


Hcch.=
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Tobi dijo:
Hace años conocí a un creyente que hablaba y escribía correctamente inglés, francés, alemán, español, latín, griego, hebreo y las lenguas acádicas.
No que aquello fuese obra del Esp. Sto. Sólo se que fue el resultado del estudio.
En cuanto a lo sucedido en el día de Pentecostes, que se nos relata en el libro de Hechos, si se lee correctamente vemos que el milagro estuvo en los oidos de los oyentes y no en la boca de los hablantes.
Que cada cual saque la debidas consecuncias.
Tobi pocas veces quizas estemos 100% deacuerdo. El milagro mas grande no fue el de las lenguas habladas sino el hecho de que muchos escucharan el mensaje en su lengua. Aveces nos desesperamos por hablar lenguas cuando lo importante es llevar el mensaje.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Me gustó el testimonio de "egia" y pensar que aparecen por aqui TEOLOGOS que dicen que las lenguas y los milagros terminaron con la muerte de los apóstoles. Si Siii...nos lo demuestran con la Biblia en al mano!!! y por lo tanto, lo de las lenguas y los milagros no pueden venir mas que del diablo, puesto su iglesia es la verdadera y por lo tanto, si en sus congregaciones nunca se ve ni un milagro, ni una visión ni se oye ninguna palabra de conocimiento, cosas que solo pasan en las sectas como en la que ahora dicen esos mismos que es la MCI...lo que pasa en las sectas, no es mas que obra del Belcebú, poco les importan los miles y miles de almas que son ganadas para actualmente par Cristo, por las que ellos llaman sectas, como la del pastor CHO, etc. etc.
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Estimado hno. Joxan, he consultado el link que tan amablemente nos citas.

Hace años, lei un libro comprado en una iglesia de hermanos en la que me bauticé en el cual se afirmaba poco mas o menos exactamente lo mismo y por lo tanto, estuve excéptico como aun lo debes estar tú al respecto. Por lo tanto, mereces mi mas sincero respeto por tus creencias, que lamento por tí no poder compartir, ni venir ahora para atràs, por muchas citas bíblicas que según esos GRAAAANDES TEOLOGOS!!! que te tienen confundido, por muchos y eminentes que sean, no podràn confundir a personas que como nuestra hna. EGIA, hemos tenido con el Espíritu Santo. A mi me sucedió en un congrso de Asambles de Dios en París, el día de Pentecostés del año 1993 y no me sucedió en el congreso, sino en el hotel, cerca del palacio de congresos. No solamente oré en lenguas, para sorpresa mía, sino que ademàs profeticé y las dos profecias se cumplieron, una seis meses mas tarde y la otra 7 años después.

Pero no por eso me hice de las asambles de Dios.... Yo creo (por no quedarme mas remedio, puesto que lo he visto) en cosas que las A. de D. no quieren aceptatar, puesto que los TEOLOGOS de sus seminarios les enseñan por ejemplo, que las maldiciones se terminaron al bautizarse o que no se necesita ninguna cura interior, porque "por sus llagas fuimos curados"" etc., Solo que se olvidan de tomar posesion de las curas, ataduras, ect.etc. De ahi que después existan pastores que dejan esposas y ministerios por irse con jovencitas y cosas peores que desgraciadamente he podido ver por mis propios ojos, en las congregaciones donde no creen la libertación.

Agapemente... €Manuel
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Un saludo estimados!

Tobi: si acaso di parte de mi testimonio, en ninguna manera es para creerme mas que nadie ni menos tampoco porque solo yo sé lo que Dios me ha dado y por donde me ha llevado, pero dejemos a un lado eso, si hay algunos hermanos que no creen en eso o en los milagros, bueno pues adelante no es mi intencion hecerles cambiar de pensar y ni tampoco les voy a decir que oren mucho quiza el Señor les revele lo que me ha dado a mí, eso de mi parte seria pedante y fastuosidad, en ninguna manera queridos hermanos, antes bien quisiera poder compartir mas la palabra verdadera si en alguna manera ayudara a alguien.... pues bien.

Como dije las lenguas para nada aprovecha si no tenemos una vida de santidad, de entrega voluntaria al santo Espiritu y de compromiso con mi Señor, pero he visto al menos en mí que ha sido de gran ayuda para mi crecimiento espiritual y es cierto prefiero hablar una palabra tan solo una que pueda edificar a alguien mas, que hablando mil en lengua extraña...pero muy claro en ninguna manera desecho este don pues yo sé, solo yo sé lo que significa para mí.

un saludo para todos!
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Estimado hno. Joxan, he ido a ese link y leido, con toda la atención y respeto que se merece tu esmerado trabajo sobre el don de lenguas y te comprendo perfectamente, pues si yo no hubiera tenido la experiencia que tuve, defendería sinceramente tu respetable tesis, la cual no puedo mas compartir desde el dia de Pentecostés del 93 en París, cuando el Espíritu Santo tuvo compasión de mi ignorancia y me sorprendió dàndome ese dia una experiencia de orar en lenguas y profetizar, cuando yo habia sido adoctrinado en una iglesia de Hermanos. No fué por imposición de manos, fué porque oré llorando en el la habitación del hotel donde estaba, reclamando a Dios el por qué a mi no me habia pasado nada en los tres dias de congreso y me tendría que volver a Suziza con las manos vacías....

Cosa curoisa, tampoco me convertí en aquella iglesia de Hermanos. El espíritu Santo me tocó leyendo un Nuevo Testamento en francés que un alma desconocida había depositado en mi buzón y me convertí al leer la historia de Saulo en Hechos 9. Así como él fué derribado del caballo de su teología, yo cai en ese momento de mi burra, pues me ceria saberlo todo sobre religión, al punto de afirmar que la única verdera estaba en mi propia conciencia...

Feliz año Nuevo y que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Tobi dijo:
Hace años conocí a un creyente que hablaba y escribía correctamente inglés, francés, alemán, español, latín, griego, hebreo y las lenguas acádicas.
No que aquello fuese obra del Esp. Sto. Sólo se que fue el resultado del estudio.
En cuanto a lo sucedido en el día de Pentecostes, que se nos relata en el libro de Hechos, si se lee correctamente vemos que el milagro estuvo en los oidos de los oyentes y no en la boca de los hablantes.
Que cada cual saque la debidas consecuncias.

Pudiera citarlo... porque me parece no haberlo entendido así? Por otro lado... ¿sólo se manifestó en Pentecostés? Creo que no...
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

€Manuel dijo:
Estimado hno. Joxan, he consultado el link que tan amablemente nos citas.

Hace años, lei un libro comprado en una iglesia de hermanos en la que me bauticé en el cual se afirmaba poco mas o menos exactamente lo mismo y por lo tanto, estuve excéptico como aun lo debes estar tú al respecto. Por lo tanto, mereces mi mas sincero respeto por tus creencias, que lamento por tí no poder compartir, ni venir ahora para atràs, por muchas citas bíblicas que según esos GRAAAANDES TEOLOGOS!!! que te tienen confundido, por muchos y eminentes que sean, no podràn confundir a personas que como nuestra hna. EGIA, hemos tenido con el Espíritu Santo. A mi me sucedió en un congrso de Asambles de Dios en París, el día de Pentecostés del año 1993 y no me sucedió en el congreso, sino en el hotel, cerca del palacio de congresos. No solamente oré en lenguas, para sorpresa mía, sino que ademàs profeticé y las dos profecias se cumplieron, una seis meses mas tarde y la otra 7 años después.

Pero no por eso me hice de las asambles de Dios.... Yo creo (por no quedarme mas remedio, puesto que lo he visto) en cosas que las A. de D. no quieren aceptatar, puesto que los TEOLOGOS de sus seminarios les enseñan por ejemplo, que las maldiciones se terminaron al bautizarse o que no se necesita ninguna cura interior, porque "por sus llagas fuimos curados"" etc., Solo que se olvidan de tomar posesion de las curas, ataduras, ect.etc. De ahi que después existan pastores que dejan esposas y ministerios por irse con jovencitas y cosas peores que desgraciadamente he podido ver por mis propios ojos, en las congregaciones donde no creen la libertación.

Agapemente... €Manuel

Mucho me agrada conseguir alguien que crea en las maldiciones... no tanto porque lo comparta, sino por el hecho de que si le es posible demostrarlo bíblicamente...

Por otro lado ¿cómo sabe que lo que escribe son manifestaciones de maldiones?
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Saludos:

hcch dijo:
Aquellos que hemos visto el Poder de Dios en operación, vía el nombre poderoso de Jesus NO SEREMOS CONVENCIDOS por vuestra humana sabiduría.

Atte
Hcch.=

Lo anterior es una lamentable verdad. No se puede convencer a una persona que ha puesto como fundamento de su vida las experiencias paranormales sin juzgar su legitimidad.

Bendiciones
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Esteban Díaz dijo:
Saludos:
Lo anterior es una lamentable verdad. No se puede convencer a una persona que ha puesto como fundamento de su vida las experiencias paranormales sin juzgar su legitimidad.
Bendiciones


Esteban,

Me pregunto si es que dudas que en el Nombre de Jesús las cosas establecidas en la Palabra suceden.

Te recuerdo que en el Nombre de Jesús y en su Obra redentora somos salvos.

El tema aquí es que las escuelas de pensamiento humanas quieren afirmar que los que hablan en lenguas hoy estan locos y no es una experiencia respaldada con base bíblica.

Lo mismo sucede con el tema de la Sanidad. Cuando has sido testigo de una Sanidad en EL NOMBRE DE JESUS, no puedes atribuir eso al Diablo.

En lo personal te recomiendo no confundir la Obra del Espíritu Santo con lo que tú llamas "las experiencias paranormales", podrías estar en terreno peligroso.

Atte

Hcch.=
 
Re: ¿Es el 'hablar en lenguas' hoy, lo mismo que antes?

Hermanos, un saludo en cristo.
Estoy profundamente asombrado de la incredulidad de muchos en cuanto a los dones del espiritu santo.
Descartemos ya las pantominas que hacen alardeando algunos de los dones o el mal huzo o falso huzo de ellos.
Pero de ninguna manera neguemos que jesus al que quiere le da el don de lenguas o de sanar o lo que sea...
como negamos esto que en la biblia tan claramente es expuesto como algo natural en el funcionamiento de la iglesia???
es decir, la liberacion, la sanidad, los milagros siempre acompañaron al cristianismo!!! los mismos padres de la iglesia hablan de las profesias y los dones!!!
yo mismo soy testigo de oir hablar en lenguas humanas a personas que no tenian casi cultura, lengua alemana o japonesa, yo y digo verdad en cristo y no miento.
En una reunion de oracion en mi congregacion un joven comenzo hablar en frances y una hermana que es descendiente de franceses interpreto!
Entonces no neguemos la palabra, pablo dice con toda claridad:

1 corintios 14:39 Así que, hermanos míos, ambicionen el don de profetizar, y no prohíban que se hable en lenguas.

entonces, no lo prohiban ni lo nieguen, solo haganlo decentemente y con orden.