ANALIZANDO FILIPENSES 2:5-6

Muy bien, ya que la pregunta ha sido respondida...

El tema no queda zanjado con esta respuesta. No creo que reducir a Jesús hasta convertirlo en una idea o concepto abstracto sea lo adecuado.

Es más, cuando Jesús afirmo existir antes que naciese el padre de la fe, demostró lo que Jesús Es.

Ahora bien, déjame saber si piensas eso, para darme una idea más exacta de cómo llevar el debate contigo, ya que te animaste un poco :)
 
Quisiera agregar algo más estimado daniel52....
Disculpa la demora mi buen amigo MiguelR...
¿Sabes cuál fue la declaración de Yeshua por la que Caifas lo declara blasfemo y se rasga las vestiduras?

"Por igualarse a Dios"
Difiero de que el Mesías Yeshua se haya igualado a Dios, el mismo dijo en otra oportunidad que solo había dicho que era su hijo, cosa que de la misma manera dijo a los que le había llegado la palabra y que el mismo Eterno los había llamado, Elohim (dioses, jueces, autoridades)
Yeshua dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder, y viniendo en las nubes del cielo.

En la mente del sumo sacerdote y del Sanedrín, la blasfemia fue la afirmación directa de Yeshua de ser el Mesías (Cristo) y el Hijo de Dios igualándose con Dios mismo.

Jesús no solo dijo “Sí, soy el Cristo”, sino que añadió:

“... veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder (es decir, de Dios) y viniendo en las nubes del cielo.”

Esa frase combina dos pasajes mesiánicos y divinos del Antiguo Testamento:

Salmo 110:1 – “Siéntate a mi diestra...”

Daniel 7:13–14 – “...uno como hijo de hombre... vino con las nubes del cielo... y le fue dado dominio eterno...”
Los judíos entendían claramente lo que significa Mashias; El Ungido...
...y de la misma manera "hijo de Dios"; era un titulo dado al designado por Dios para ser rey de Israel..
...la "igualada" se circunscribe es a los derechos de ser representante de Dios y poder usar su nombre
y la autoridad misma de Dios; pero no en el sentido de hacerse Dios, propiamente dicho...
...el hecho de Yeshua usar estos titulos o sentarse a la diestra, no lo hacen Dios, lo hacen alguien con la misma autoridad delegada por Dios, cosa que no es lo mismo...
Con esto, Jesús se identificó con el “Hijo del Hombre” glorificado de Daniel, que comparte el trono y la autoridad divina.
...ser glorificado, no te hace ser Dios...
A oídos del sumo sacerdote, esto era una pretensión de igualdad con Dios lo cual, según Levítico 24:16, constituía blasfemia, castigada con la muerte.
El sumo sacerdote estaba equivocado entonces...

Mis respetos, mi estimado MiguelR:...Shalom
 
Hablar es muy fácil sin ningún sustento bíblico de lo que hablamos.
De acuerdo....
Pero otro asunto bien distinto es permitir que la Escritura hable por sí misma, aquí tiene de nuevo:

A LOS LECTORES SERIOS

Filipenses 2:5–6 no niega la Eternidad de Cristo, sino que la afirma al mostrar su humildad voluntaria en el Hombre Jesús.
Lo que quiero demostrar es que estos textos de Filipenses 2:5-8 no sirven para decir que el Mesías Yeshua sea el mismo Dios todopoderoso...no se que quiere demostrar usted?
Dos versículos más adelante leemos:

Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Te copio lo que le escribí al forista MiguelR:
La cuestión es como sigue mi estimado; el problema que no nos deja ver claramente lo que en realidad expresan los textos es porque ya tenemos de antemano en nuestra mente la "imagen" de Jesús en el cielo en "forma de Dios" y luego el baja y se hace hombre"
Pero la cuestión empieza en el verso 5 diciendo que el Mesías, el ungido por Dios, Jesús y que significa esto, que Jesús le fue dado el privilegio de ser el rey de Israel, el titulo de "hijo de Dios" con todos los atributos y derechos que dicha unción reclama...
...el ejemplo que Pablo quiere dar hace sentido con un hombre, que fue ungido en la tierra; no con un Dios todopoderoso...y es lo que dice la escritura...
...ahora no es propio, en lo natural, ni socialmente que un hombre sea un siervo, y mucho menos que un rey designado por el Eterno y mas como su representante se iguale a los hombres a los cuales debe gobernar...
...en este sentido esto corresponde con lo que Pablo le viene exigiendo a los Filipenses y con lo que el Mesías "pregonaba" que el no vino a ser servido, si no a servir, esta fue la actitud del Mesías, se despojo de sus derechos como rey y se hizo así mismo siervo, como puede llegar a ser un simple hombre y no solo eso si no que llego mas lejos aun, muriendo de la peor manera y condición como un maldecido por Dios a los ojos del pensamiento judío...
La "Obra de la Redención" fue planeada por el Padre, por su Hijo Jesús, antes de su encarnación, y el Espíritu Santo antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9), es decir, antes del tiempo, de la materia y del espacio.

Esto nos revela que la Redención no fue una improvisada reacción al pecado, sino el plan eterno, concebido en la comunión divina antes de la creación.

Contemplemos este prodigio:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Dios Padre diseña el plan de la Redención
Dios Espíritu Santo aplica la santificación del creyente
Dios Hijo Jesucristo, ejecuta la Obra para que los redimidos obedezcan y sean rociados con su sangre.

TODO ESTE PLAN OCURRE ANTES DEL COMIENZO DE LOS SIGLOS.

Y ya Jesús estaba presente en el Hijo antes de su encarnación.

Esta comunión revela una unidad funcional y ontológica: cada Persona actúa con un propósito eterno, sin jerarquía de esencia, sino distinción de rol como ocurre en una reunión de asamblea (1Cor.12:4-6) donde contemplamos distintos oficios, pero el Señor es el mismo Dios.

Es el hombre religioso que se ha inventado jerarquías eclesiásticas para esclavizar al creyente como ocurre en el catolicismo romano con su pirámide del Papa hacia abajo, pasando por cardenales, obispos, curas, dejando en el primer piso al laicado engañado, soportando el peso asfixiante de esta estructura humana.


Juan 17:4 “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.”

Cristo no actúa como subordinado creado, sino como enviado divino, cumpliendo una obra que le fue dada desde la eternidad (cf. Hebreos 10:5–7).
bla bla bla...no estamos tratando nada de lo que escribe, puras confesiones teológicas aprendidas...
CONCLUSIÓN SOBRE EL PRETENDIDO INTENTO ARRIANO DE DANIEL 52

El arrianismo sostiene que el Hijo es un ser creado, inferior al Padre. Pero:

Filipenses 2:6 afirma que Cristo era en forma de Dios, y su vaciamiento (kenosis) fue voluntario, no impuesto.
por supuesto que fue voluntario pero ya comente de lo que se "vacio"...
Juan 16:15: “Todo lo que tiene el Padre es mío” — esto no puede decirse de ningún ser creado por cuanto involucra todos los atributos incomunicables a la criatura como posesión de Jesús.
Interpretan como les da la regalada gana el Mesías es el heredero de todo y usted habla de atributos incomunicables...
Juan 1:1: “El Verbo era Dios” — no “como Dios” ni “parecido a Dios” y el Verbo es Jesús.

Por tanto, negar la divinidad del Hijo es negar la coherencia del plan eterno, y desfigurar la revelación progresiva de Dios.

Daniel 52, tu alma está en peligro, solo Jesús como Dios Todopoderoso, puede salvarte (Hech.4:12; Ap.1:7-8)

ERES RESPONSABLE DELANTE DE CRISTO

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
No he llegado a Juan 1:1...
 
El tema no queda zanjado con esta respuesta. No creo que reducir a Jesús hasta convertirlo en una idea o concepto abstracto sea lo adecuado.

Es más, cuando Jesús afirmo existir antes que naciese el padre de la fe, demostró lo que Jesús Es.

Ahora bien, déjame saber si piensas eso, para darme una idea más exacta de cómo llevar el debate contigo, ya que te animaste un poco :)
Las escrituras declaran que nosotros fuimos escogidos en el Mesías antes de la fundación del mundo....nosotros solo existíamos al igual que el Mesías en los "designios de Dios" en su voluntad, digamos que existíamos como concepto en la mente de Dios...
...en este sentido según el pensamiento judío, que se corresponde con el del Eterno de llamar las cosas que no son como si fuesen, el Mesías como concepto, como preeminente, como predilecto; es antes de todas las cosas...
 
  • Like
Reacciones: Pistos
Ya casi te imagino entre esa chusma de "judíos" que acusaron a Jesús por decir que su Dios era su Padre y también era uno con él:
No te imagines, debido a que yo estoy de acuerdo con el Mesias y se quien es su Padre y quien es su Dios, ¿de que lo voy a acusar...?
"por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia, porque tú siendo hombre te haces Dios" Juan 10:33
Unos textos mas adelante los corrige...
Y también en Juan capítulo 10:29-30 no se aferra a esa igualdad, pues afirma "Mi Padre mayor es que todos. Yo y el Padre uno somos. Declara ser 1 con Dios. Reconoce que el padre es mayor que Él.
Si te enfocaras en los textos que estamos considerando en filipenses y en su contexto, seguro entenderías...
...que problemas quiere corregir Pablo, "tomando" como ejemplo a Jesús...
...otro detalle el "uno" que señalas es un uno de cualidad y no de cantidad...
Para esos judíos incrédulos a la obras que hacía y a la persona de Jesús, hacerse igual a Dios es blasfemia y debe morir. Es su visión de embudo.

Les responde ¿No está en la Ley, Yo dije dioses sois? Es por Él, creyendo en Cristo, por él es que algunos llegarán a ser como Dios siendo hombres: tendrán vida eterna, podrá sentarse en su trono como Cristo lo ha hecho, tendrán autoridad y regirán con vara de hierro a las naciones, tendrán un nombre nuevo, etc. Obvio, al que venciere.
Lo que quiero enfatizar es que filipenses 2:5-8 no dice que Jesús es Dios, si luego todos llegan a ser Dios o como Dios no es lo que estoy tratando...
El ser igual a Dios lo entendían muy bien los judíos, pues para ellos el ser hijo de hombre es hombre, ser hijo de perro es perro. Y ser Hijo de Dios es Dios
Si es así, entonces Salomón, también es Dios...Adán también es Dios ya que es hijo de Dios...
Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación Colosenses 1:15

Si se te llega a dar el privilegio de ver al Dios invisible va a ser mediante Su Hijo. A Dios nadie le ha visto jamás declara Jesús en Juan 1:18 y 6:46 Aquel que vino de Dios ha visto al Padre y lo da a conocer.
Esto no lo hace Dios...
Yo lo siento más daniel52, pues en: Filipenses 2;7 y 8 afirma que Él se "humilló asimismo" hasta la muerte, tomando esa condición de llegar a ser 1 hombre, siervo y obediente sobre la tierra. Y Jesús en Mateo 18:1 pregunta ¿Quién es el mayor en el reino? Lamento que no correlaciones la Escritura, con respecto a humillarse y ser siervo. En los cielos Cristo es el Siervo e siervos, el más humilde.
La cuestión es como sigue mi estimado; el problema que no nos deja ver claramente lo que en realidad expresan los textos es porque ya tenemos de antemano en nuestra mente la "imagen" de Jesús en el cielo en "forma de Dios" y luego el baja y se hace hombre"
Pero la cuestión empieza en el verso 5 diciendo que el Mesías, el ungido por Dios, Jesús y que significa esto, que Jesús le fue dado el privilegio de ser el rey de Israel, el titulo de "hijo de Dios" con todos los atributos y derechos que dicha unción reclama...
...ahora no es propio, en lo natural, ni socialmente que un hombre sea un siervo, y mucho menos que un rey designado por el Eterno y mas como su representante se iguale a los hombres a los cuales debe gobernar...
...en este sentido esto corresponde con lo que Pablo le viene exigiendo a los Filipenses y con lo que el Mesías "pregonaba" que el no vino a ser servido, si no a servir, esta fue la actitud del Mesías, se despojo de sus derechos como rey y se hizo así mismo siervo, como puede llegar a ser un simple hombre y no solo eso si no que llego mas lejos aun, muriendo de la peor manera y condición como un maldecido por Dios a los ojos del pensamiento judío...
...en los cielos el Mesías esta exaltado, glorificado...el se hizo siervo en la tierra, vaciándose de sus privilegios como rey de Israel, y se igualo a cualquier hombre común siendo rey...esto es lo que declara filipenses...
 
Las escrituras declaran que nosotros fuimos escogidos en el Mesías antes de la fundación del mundo....nosotros solo existíamos al igual que el Mesías en los "designios de Dios" en su voluntad, digamos que existíamos como concepto en la mente de Dios...
...en este sentido según el pensamiento judío, que se corresponde con el del Eterno de llamar las cosas que no son como si fuesen, el Mesías como concepto, como preeminente, como predilecto; es antes de todas las cosas...

¡Vaya manera tan perversa de cosificar a Jesús!

No serás diferente al diablo, que conoce mejor las Escrituras que tú. ¿Por qué se habría empeñado ese en usarlas para masturbarse el ego, en vez de reconocer lo que Jesús es?
 
No te imagines, debido a que yo estoy de acuerdo con el Mesias y se quien es su Padre y quien es su Dios, ¿de que lo voy a acusar...?
R=De que no es Dios, así de fácil.

Entras en esa categoría de Judíos incrédulos.

Si te enfocaras en los textos que estamos considerando en filipenses y en su contexto, seguro entenderías...
Para entender un verso, hay otros versos. No es aceptable decir: "Aquí este verso quiere decir..."
Se convierte en interpretacion privada.

...que problemas quiere corregir Pablo, "tomando" como ejemplo a Jesús...
...otro detalle el "uno" que señalas es un uno de cualidad y no de cantidad...
El Padre y el Hijo cumplen ambas cosas cuanticualitativas, hay un Dios, un salvador, un Señor, un rey de Reyes, una roca, un creador, etc...etc...etc El Hijo muestra lo que Dios es.

Él es como un diamante con infinitas facetas, no terminarias de apreciar lo que Él es.

No nos alcanzara la eternidad para conocer a Dios.


Lo que quiero enfatizar es que filipenses 2:5-8 no dice que Jesús es Dios, si luego todos llegan a ser Dios o como Dios no es lo que estoy tratando...
por eso inicia diciendo: "haya pues en vosotros este sentir" Esa actitud humilde, esa forma de actuar delante de Dios que le agrada.

Nosotros no tenemos lo que Cristo tenía en los días de su carne en la tierra ni mucho menos antes de descender del cielo.

Si es así, entonces Salomón, también es Dios...Adán también es Dios ya que es hijo de Dios...
Dios solo tiene un Hijo, Cristo es el unigénito de Dios. Por la fe en él somos hijos. Nos dio a su Hijo unigénito, que digo dio, lo entregó en manos de su creación.
Esto no lo hace Dios...
Te vuelvo a decir lo mismo. Esos judíos incrédulos entendían muy bien esa declaración ("hijo de Dios") ...hasta los demonios saben eso, ve a Marcos 5:7
¿Si lees, o te la pasas ahí tecleando en el buscador para dar la contra? ¿Eres "Anti", no?

La cuestión es como sigue mi estimado; el problema que no nos deja ver claramente lo que en realidad expresan los textos es porque ya tenemos de antemano en nuestra mente la "imagen" de Jesús en el cielo en "forma de Dios" y luego el baja y se hace hombre"
Al leer en las demás Escrituras, Dios nos revela un atisbo de la grandeza de su majestad. Venir a ser un hombre de carne y hueso para él fue humillante.
Pero la cuestión empieza en el verso 5 diciendo que el Mesías, el ungido por Dios, Jesús y que significa esto, que Jesús le fue dado el privilegio de ser el rey de Israel,
Cuando Samuel le dijo a Dios que el pueblo no quería juez sino un rey como las demás naciones, Dios le dijo: "no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado para que no reine" 1 Samuel 8:7
¿Acaso no es Cristo, el rey de Israel a quien están desechando en ese tiempo?


el titulo de "hijo de Dios" con todos los atributos y derechos que dicha unción reclama...
Qué título ni qué nada. Cristo ES el Hijo unigénito de Dios, procede del Padre.Vino de Dios y a Él volvió. A nosotros los mortales se nos concede ser llamados hijos de Dios, un título que ni a los ángeles jamás se les adjudicó
...ahora no es propio, en lo natural, ni socialmente que un hombre sea un siervo, y mucho menos que un rey designado por el Eterno y mas como su representante se iguale a los hombres a los cuales debe gobernar...
¡Que vainas estas diciendo! Dios mismo lo llama "siervo" a Cristo, de él esta hablando. Ve a Leer Isaias 49:1-6
...en este sentido esto corresponde con lo que Pablo le viene exigiendo a los Filipenses y con lo que el Mesías "pregonaba" que el no vino a ser servido, si no a servir, esta fue la actitud del Mesías, se despojo de sus derechos como rey y se hizo así mismo siervo,
Cristo le respondió al gobernador Pilato quien primero cuestionó ¿luego eres tu rey?: "Tú dices que yo soy rey y para esto he nacido y he venido al mundo" "mi reino no es de este mundo"
El Rey de reyes gobernaba sobre Pilato, se lo dijo en su cara : " ninguna autoridad tendrías sobre mi si no te fuere dada de arriba"
gobernaba sobre las potestades, sobre el viento, sobre el mar.

como puede llegar a ser un simple hombre y no solo eso si no que llego mas lejos aun, muriendo de la peor manera y condición como un maldecido por Dios a los ojos del pensamiento judío...

claro, y tambiénle gritaron al verlo crucificado: "Salvate a ti mismo, Si eres hijo de Dios desciende de la Cruz"

¿Bajó de la cruz el Hijo de Dios?

Descendió a las partes más bajas de la tierra.
Al infierno más profundo.
Y dice la escritura, el que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo" EFESIOS 4:9-10

...en los cielos el Mesías esta exaltado, glorificado...el se hizo siervo en la tierra, vaciándose de sus privilegios como rey de Israel, y se igualo a cualquier hombre común siendo rey...esto es lo que declara filipenses...

El hacer tu voluntad me ha agradado. Sal. 40:8

Ahí no dice me va a agradar. El Hijo siempre ha hecho la voluntad del Padre.
 
Última edición:
El tema no queda zanjado con esta respuesta. No creo que reducir a Jesús hasta convertirlo en una idea o concepto abstracto sea lo adecuado.
Creo que lo entendiste al revés. Mi postura es que lo abstracto fue hecho una realidad, en contraposición a la realidad reducida a lo abstracto. Permíteme demostrarlo una vez más:

Carpintero: "Hare una silla azul." (idea)
El carpintero procede a construir una silla de madera y la pinta azul (La palabra del carpintero hecha una realidad)

Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...(idea)
Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó (La palabra de Dios hecha una realidad)

Dios: Y pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el calcañar... (idea)
Pedro: Varones israelitas, escuchad estas palabras: Jesús el Nazareno, varón confirmado por Dios entre vosotros con milagros, prodigios y señales que Dios hizo en medio vuestro a través de El, tal como vosotros mismos sabéis, a éste, entregado por el plan predeterminado y el previo conocimiento de Dios, clavasteis en una cruz por manos de impíos y le matasteis, a quien Dios resucitó, poniendo fin a la agonía de la muerte, puesto que no era posible que El quedara bajo el dominio de ella (La palabra de Dios hecha una realidad)


Es más, cuando Jesús afirmo existir antes que naciese el padre de la fe, demostró lo que Jesús Es.
Sin duda alguna. De hecho, demostrar lo que Jesús es fue el proposito y mision de Juan en su evangelio.

...éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios... (Juan 20:31, LBLA)
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Mi esfuerzo no cambia en absoluto lo que está escrito como está escrito. Pero haré una pregunta, la misma que el forista @LuzAzuL planteó antes...

¿Qué forma tenía el Verbo en el principio?

Sé que no tienes las bolas en su lugar para responder, así que dejaré la pregunta para los demás foristas que sí comprenderán.
Saludos

A partir de tu pregunta voy a continuar desarrollando el tema que estamos tratando de esta manera contestamos tu pregunta y ademas definimos el termino que quedo pendiente...

"siendo en forma de Dios":
Lo primero que diremos es que :En el idioma griego, hyparjón y eimi no son términos intercambiables. La elección de uno sobre el otro no es casual ni estilística, sino profundamente ligada a la intención comunicativa del autor. Mientras eimi alude directamente al acto de ser o existir, hyparjón describe las condiciones, circunstancias, o estados que definen al ser en un momento específico.
Entonces el termino hyparjón el cual forma parte de esta oracion no describe la esencia ontológica del individuo, sino lo que este posee o carece en términos concretos.
Lo siguiente que diremos es que a Dios no le podemos atribuir alguna forma y menos un judio como el Apostol Pablo, el cual estaba consiente de que atribuir a Dios una «forma» física constituiría un jilul Hashem, es decir, una profanación de lo sagrado.

El término griego μορφή («morphe»), en el primer siglo utilizado dentro de la tradicion judia, se emplea para denotar lo apariencial o lo perceptible en un momento específico.
Por ejemplo:

Jueces 8:18:El texto griego dice: "καὶ εἶπαν ῾Ωσεὶ σύ, ὅμοιος σοί, ὅμοιος αὐτῶν, ὡς εἶδος μορφὴ υἱῶν βασιλέων.Aquí, μορφή
describe la apariencia externa de los hombres, sugiriendo que «parecían hijos de rey». La palabra no implica una esencia inherente o una forma estática, sino una impresión visual reconocible.

Job 4:16:εἶδον, καὶ οὐκ ἦν μορφὴ πρὸ ὀφθαλμῶν μου.En este caso, el término indica la ausencia de una «apariencia» discernible. Nuevamente, μορφή no se refiere a una forma intrínseca, sino a algo visible o perceptible.

Daniel 5:6:τότε τοῦ βασιλέως ἡ μορφὴ ἠλλοιώθη.Aquí, el cambio en la μορφή del rey implica una alteración de su apariencia, resultado de su conmoción emocional. Esto es consecuente con el carácter dinámico y circunstancial del término.

Cuando Pablo escribe sobre Jesús en μορφῇ θεοῦ (morphe theou), no está haciendo referencia a una naturaleza divina preexistente, como algunas interpretaciones posteriores han planteado desde una perspectiva doctrinal cristiana. En lugar de ello, la referencia apunta a una apariencia específica que Jesús asumió en un momento particular de su vida; (ademas de las cualidades y atributos que le fueron conferidos como legitimo rey de Israel y representante con el derecho de actuar como Dios mismo y usar su nombre.)

Este enfoque encuentra coherencia en el relato de la metemorphosis o transfiguración, donde Jesús «adquirió una apariencia divina» en un evento claramente delimitado en el tiempo. Durante este episodio, según los Evangelios, Jesús exhibe una apariencia literalmente deslumbrante, pero lo hace de manera temporal y con un propósito específico.

La exhortación paulina a la comunidad de Filipos en los versos previos refuerza esta interpretación. Pablo anima a actuar sin presunción ni vanagloria, y los remite a Jesús como ejemplo.

La mención de μορφῇ θεοῦ se contextualiza con el episodio en el que Jesús, tras la transfiguración, instruye a sus discípulos a no divulgar lo ocurrido. Este acto de humildad se alinea con el mensaje ético de Pablo, que expresa que incluso cuando Jesús estuvo en apariencia divina, no la utilizó para su propio beneficio ni buscó reconocimiento.

El análisis del término μορφή en los escritos judíos y en el contexto paulino revela que su significado primario está vinculado a lo apariencial y a la percepción circunstancial. En Filipenses 2:6, μορφῇ θεοῦ no debe entenderse como una afirmación de preexistencia divina, sino como una referencia a la apariencia temporal de Jesús en un momento específico de su vida, particularmente durante la transfiguración.

Continuaremos...shalom
 
  • Like
Reacciones: Pistos
¡Vaya manera tan perversa de cosificar a Jesús!

No serás diferente al diablo, que conoce mejor las Escrituras que tú. ¿Por qué se habría empeñado ese en usarlas para masturbarse el ego, en vez de reconocer lo que Jesús es?
Sin comentarios...
 
El análisis del término μορφή en los escritos judíos y en el contexto paulino revela que su significado primario está vinculado a lo apariencial y a la percepción circunstancial. En Filipenses 2:6, μορφῇ θεοῦ no debe entenderse como una afirmación de preexistencia divina, sino como una referencia a la apariencia temporal de Jesús en un momento específico de su vida, particularmente durante la transfiguración.

Débil interpretación a la luz de las Escrituras.

...Me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; YO SOU el primero y el último (Isaias 44. 6); y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.


Sin comentarios...

Sé que no puedes argumentar porque dije la verdad.
 
R=De que no es Dios, así de fácil.
Muestra un texto donde Jesus dice que el es Dios...
..si el no lo dice porque lo haria yo...
Entras en esa categoría de Judíos incrédulos.
Tu dices que ellos (los judios) no creian que Jesus fuese Dios; sin embargo afirmas que ellos pensaron que el se hacia asi mismo Dios;
pero Jesus nego lo que ellos pensaron de el, de hecho la escritura dice que eran falsos testimonios para acusarle falsamente...
...¿Quien es el incredulo?...debes prestar mas atencion a lo que lees, no pretendo inducirte doctrinalmente, mi intencion es aclarar los textos tal como realmente lo entendieron los involucrados en su momento...
Para entender un verso, hay otros versos. No es aceptable decir: "Aquí este verso quiere decir..."
Se convierte en interpretacion privada.
Estamos de acuerdo... es por eso que trato de no dar afirmaciones desde una confesion teologica; si no ver el sentido gramatical de las palabras desde un punto de vista filologico y tratar de comprender primeramente el texto dentro de su contexto inmediato tal como lo entendieron los receptores del texto en cuestion...
...ejemplo si estamos tratando filipenses 2:5-8, debo enfocarme primeramente en tratar de comprender cual es la intencion del remitente y a que causa o por que causa escribio, que problemas queria solucionar de haberlo...
...Entonces nunca digo "aqui quiere decir"...si no comprendo gramaticalmente y filologicamente, esto quiere decir comprender el texto tomando en cuenta el aspecto sociolinguistico y cultural de la epoca, las palabras sufren desplazamiento semantico con el tiempo, esto es muy importante tomar en cuenta...
El Padre y el Hijo cumplen ambas cosas cuanticualitativas, hay un Dios, un salvador, un Señor, un rey de Reyes, una roca, un creador, etc...etc...etc El Hijo muestra lo que Dios es.

Él es como un diamante con infinitas facetas, no terminarias de apreciar lo que Él es.

No nos alcanzara la eternidad para conocer a Dios.
Ves lo que digo; y tu dices que no basta con decir "aqui este verso quiere decir"..., es lo que estas haciendo en este momento apoyandote en una afirmacion teologica inventada sin tomar en cuenta el aspecto gramatical de las palabras...
..no amiguito...cuando el Mesias declara "Yo y el Padre uno somos"..ese termino "uno"-hen- esta en su forma neutra y no concuerda en genero con el verbo copulativo eismen-somos-; su forma masculina es heis, es la que se debio utilizar si ubiese querido decir "uno en sustancia", mas bien es uno en proposito, lo cual es la forma correcta de interpretar y es por eso que tambien sus discipulos pueden ser uno con ellos en proposito...
por eso inicia diciendo: "haya pues en vosotros este sentir" Esa actitud humilde, esa forma de actuar delante de Dios que le agrada.
De acuerdo...
Nosotros no tenemos lo que Cristo tenía en los días de su carne en la tierra ni mucho menos antes de descender del cielo.
El termino "venir de arriba" "del cielo" "descender del cielo" lo entiendes literalmente con una mente occidental, no en su sentido hebraico, son expresiones idiomaticas, de la misma manera cuando se dijo que el "bautismo de Juan" "venia del cielo" lo que significa es que fue dado por voluntad divina...
Dios solo tiene un Hijo, Cristo es el unigénito de Dios. Por la fe en él somos hijos. Nos dio a su Hijo unigénito, que digo dio, lo entregó en manos de su creación.
Te contradices a ti mismo cuando dices que solo tiene un hijo, pero que nosostros somos hijos...
..igualmente, esta expresion la ves con "lentes occidentales" unigenito en el argot judio significa "predilecto", mas bien unico en su clase y no unico en el sentido de uno solo

Te vuelvo a decir lo mismo. Esos judíos incrédulos entendían muy bien esa declaración ("hijo de Dios") ...hasta los demonios saben eso, ve a Marcos 5:7
¿Si lees, o te la pasas ahí tecleando en el buscador para dar la contra? ¿Eres "Anti", no?
Tienes que hacer como yo hice, comense de nuevo a releer las escrituras desde una perspectiva hebraica, no puedes adaptar terminos judios al punto de vista occidental...
...Te explico, el sacerdocio estaba compuesto de la secta de los saduceos, estos no creian en espiritu, ni en angeles, ni resurreccion; crees que cuando el sumo sacerdote le conjura a Jesus para que le diga si es el Mesias, el "hijo de Dios" le estaba preguntando por alguien que venia del cielo, no amiguito ellos no creeian en tal cosa ellos logicamente le estaban preguntando por algo que le era muy pero muy familiar a cualquier judio del primer siglo y por lo que llevaban tiempo esperando; por el ungido, que seria rey de Israel, al que oficialmente le daban el titulo de "hijo de Dios"; si lees el salmo 2 te daras cuenta que primero se habla del Mesias, ungido, luego del rey hablando del mismo personaje y luego se habla de ese personaje como el hijo de Dios, titulos dados al designado por Dios, es lo mismo que se habla de Salomon, Dios lo unge como su rey y le dice que es su hijo, esto nada tiene que ver con un semi-dios, o Dios encarnado, y como puedes ver no estoy dando declaraciones doctrinales o teologicas, solo estoy mencionando lo que dice la escritura, tu mismo puedes leer...

Al leer en las demás Escrituras, Dios nos revela un atisbo de la grandeza de su majestad. Venir a ser un hombre de carne y hueso para él fue humillante.
En cual demas escrituras, a cuales te refieres, Pablo en filipenses no habla de ningun Dios, que ejemplo seria eso para nosotros, de hecho en el verso 5 dice del Mesias Jesus, Jesus fue ungido con espiritu santo aca en la tierra, es alli que comenzo a ser Mesias, no en el cielo...
Cuando Samuel le dijo a Dios que el pueblo no quería juez sino un rey como las demás naciones, Dios le dijo: "no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado para que no reine" 1 Samuel 8:7
¿Acaso no es Cristo, el rey de Israel a quien están desechando en ese tiempo?
No entiendo la relacion...
Qué título ni qué nada. Cristo ES el Hijo unigénito de Dios
Y ate explique lo que significa unigenito...
, procede del Padre
Ya te explique acerca de estas expresiones idiomaticas...Juan procedia de Dios y fue enviado por Dios Y nadie argumenta que por eso que era Dios o semi-dios...
.Vino de Dios y a Él volvió.
Juan y muchos profetas "vinieron de Dios" y eso no los hacia ser Dios...
A nosotros los mortales se nos concede ser llamados hijos de Dios, un título que ni a los ángeles jamás se les adjudicó
Lo importante aca es que Dios tiene muchos hijos, aunque uno sea preeminente...esto no nos hace ni le hace ser Dios...
¡Que vainas estas diciendo! Dios mismo lo llama "siervo" a Cristo, de él esta hablando. Ve a Leer Isaias 49:1-6
Hablas incoherencias por no prestar atencion y tener conceptos preconcebidos que ni al caso vienen...
...vuelve a leer lo que explique; de que no es propio de un rey "actuar" como un sirviente, ni tampoco vivir como un hombre comun, siendo una autoridad, y ese es el ejemplo que Pablo ve en Jesus, que "vino a servir" siendo rey; presta atencion...
Cristo le respondió al gobernador Pilato quien primero cuestionó ¿luego eres tu rey?: "Tú dices que yo soy rey y para esto he nacido y he venido al mundo" "mi reino no es de este mundo"
El Rey de reyes gobernaba sobre Pilato, se lo dijo en su cara : " ninguna autoridad tendrías sobre mi si no te fuere dada de arriba"
gobernaba sobre las potestades, sobre el viento, sobre el mar.
Incoherencias, trata de descansar antes de contestar, puede que estes cansado y no comuniques correctamente la idea o por estar cansado no lees correctamente y no das respuestas coherentes...
claro, y tambiénle gritaron al verlo crucificado: "Salvate a ti mismo, Si eres hijo de Dios desciende de la Cruz"

¿Bajó de la cruz el Hijo de Dios?

Descendió a las partes más bajas de la tierra.
Al infierno más profundo.
Y dice la escritura, el que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo" EFESIOS 4:9-10



El hacer tu voluntad me ha agradado. Sal. 40:8

Ahí no dice me va a agradar. El Hijo siempre ha hecho la voluntad del Padre.
No entiendo a donde quieres llegar con estas declaraciones...shalom
 
Débil interpretación a la luz de las Escrituras.

...Me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; YO SOU el primero y el último (Isaias 44. 6); y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.
Lo que sucede es que los filipenses no podian entender el significado de lo que les quiso decir Pablo; debido a que aun no se habia escrito Apocalipsis, lastima muchos murieron sin saber lo que Pablo les quiso decir, a lo mejor Pablo en verdad escribio pensando que nuestro estimado forista Efe-E-Pe: lo entenderia debido a que el si podia leer Apocalipsis...
...ahora resulta que hay que entender filipenses a la luz de Apocalipsis segun...
Sé que no puedes argumentar porque dije la verdad.
A ver puedes repetir la verdad que diiste...
 
El análisis del término μορφή en los escritos judíos y en el contexto paulino revela que su significado primario está vinculado a lo apariencial y a la percepción circunstancial. En Filipenses 2:6, μορφῇ θεοῦ no debe entenderse como una afirmación de preexistencia divina, sino como una referencia a la apariencia temporal de Jesús en un momento específico de su vida, particularmente durante la transfiguración.
Este es muy buen análisis. Aunque yo no diría que se refiere específicamente a la transfiguración, si no más bien a las pruebas visibles del carácter de Jesús y su delegado poder y autoridad. Lo cual incluye la transfiguración por supuesto.
 
¿Por qué se empeñó el maligno en tratar de TENTAR a Jesús, SABIENDO que no se debe tentar a Dios?

La Biblia NO dice que “no se debe tentar a Dios”.
Lo que dice es que “Dios no puede ser tentado”.
“Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie.”
Santiago 1:13

Precisamente esa tentación demuestra que Jesús NO es Dios,
porque la Escritura afirma que DIOS NO PUEDE SER TENTADO (Stg 1:13).


Si Jesús fuera Dios mismo, la tentación no solo sería inútil,
sería teológicamente imposible y contraria a la propia Biblia.
 
¿Por qué se empeñó el maligno en tratar de TENTAR a Jesús, SABIENDO que no se debe tentar a Dios?
No pienso que haya sido la idea del "maligno" tentar a Jesus. Fue idea de Dios.

Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. (Mateo 4:1).

Como esta escrito:

Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman. (Santiago 1:12)