¿¿¿Pedro el primer papa???

Eso díselo a @Natanael1 que cree que por cita la escritura es infalible en sus juicios hacia los católicos.

Pax.
En la biblia hay distintas maneras de expresar sabiduría, entiéndase formas narrativas.

Hay simbolismos, metáforas, parábolas, etc Pero también hay textos explícitos que NO están abiertos a la interpretación.

Si por ejemplo Natanael te cita un texto que es explicito y tu no lo aceptas porque choca con tu tradición apostólica ¿quien yerra? ¿cual teólogo predomina? Este es uno de los conflictos que tenemos con las sectas, que son grupos que nacen en un momento dado, que dan a sus lideres mas relevancia que a la misma biblia, por ejemplo adventismo, Islam, Catolicismo, etc.

Todo esta en la relevancia que le des a las escrituras Vs las tradiciones posteriores.
 
En la biblia hay distintas maneras de expresar sabiduría, entiéndase formas narrativas.

Hay simbolismos, metáforas, parábolas, etc Pero también hay textos explícitos que NO están abiertos a la interpretación.

Si por ejemplo Natanael te cita un texto que es explicito y tu no lo aceptas porque choca con tu tradición apostólica ¿quien yerra? ¿cual teólogo predomina? Este es uno de los conflictos que tenemos con las sectas, que son grupos que nacen en un momento dado, que dan a sus lideres mas relevancia que a la misma biblia, por ejemplo adventismo, Islam, Catolicismo, etc.

Todo esta en la relevancia que le des a las escrituras Vs las tradiciones posteriores.

La pregunta correcta aqui es, ¿y si Natanel se equivoca al citar el texto y darle un sentido contra los católicos?

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La pregunta correcta aqui es, ¿y si Natanel se equivoca al citar el texto y darle un sentido contra los católicos?

Pax.
¿Es el texto explicito?
Por ejemplo; ¿tenia hermanos Jesús? es solo un ejemplo.

Cada quien es teólogo en si mismo, cada quien debe tener un criterio propio y un discernimiento dado por Dios ... Al final el que Juzgara es Dios.

Por eso siempre he dicho; Lo mejor es que la gente lea la biblia por si mismo sin que nadie se la predique, que la lea varias veces, y cuando YA tenga un criterio, que preste sus oídos a los predicadores, sea católico o dispensacionalista o adventista, el que sea.
 
¿Es el texto explicito?
Por ejemplo; ¿tenia hermanos Jesús? es solo un ejemplo.

Cada quien es teólogo en si mismo, cada quien debe tener un criterio propio y un discernimiento dado por Dios ... Al final el que Juzgara es Dios.

Por eso siempre he dicho; Lo mejor es que la gente lea la biblia por si mismo sin que nadie se la predique, que la lea varias veces, y cuando YA tenga un criterio, que preste sus oídos a los predicadores, sea católico o dispensacionalista o adventista, el que sea.

A ver si @Natanael1 no se enoja contigo porque dijiste esto. El cree tener la razón y siempre la razón. Los demás, no.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
A ver si @Natanael1 no se enoja contigo porque dijiste esto. El cree tener la razón y siempre la razón. Los demás, no.
Forista católico romanista (no cristiano) Novo Hispano:

Aparte de las seis cosas que aborrece el Señor, hay una que abomina su alma:

"El que siembra discordia"


Pro 6:16 Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
Pro 6:17 Los ojos altivos, (1) la lengua mentirosa, (2)
Las manos derramadoras de sangre inocente, (3)
Pro 6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, (4)
Los pies presurosos para correr al mal, (5)
Pro 6:19 El testigo falso que habla mentiras, (6)
Y el que siembra discordia entre hermanos. (7)
 
  • Like
Reacciones: Robespengler
Eso díselo a @Natanael1 que cree que por cita la escritura es infalible en sus juicios hacia los católicos.
Forista católico romanista (no cristiano) Novo Hispano:

No entiende que ustedes son personas engañadas por el magisterio romano.


La suficiencia de la Escritura, por sí misma, hace innecesaria cualquier tipo de ayuda de la criatura.

Jesús mismo se presenta como el agua viva (Jn 4:14), y declara que sus palabras son espíritu y vida (Jn 6:63).

La Palabra de Dios no necesita añadidos humanos para ser autoridad; ella misma es viva y eficaz (Heb 4:12).

Por tanto, citar la Escritura no es un acto de presunción, sino de obediencia al único estándar infalible.

Cuando usted menciona la palabra "infabilidad" debería de darle vergüenza de ser esclavo de un hombre que reclama ser dios en su sistema religioso, aquí le presento evidencia histórica:

El dogma de la infalibilidad papal fue proclamado el 18 de julio de 1870, bajo el Papa Pío IX, en el Concilio Vaticano I mediante la Constitución Dogmática Pastor Aeternus.

En ese concilio del diablo, se definió la primacía del Papa sobre toda la Iglesia católica romana.
Nada que ver con nosotros los redimidos por la sangre de Cristo.

Que esto le quede bien claro, para que no haya malos entendidos:

Ustedes no son cristianos, son católicos romanos y su Jefe mundial es el sucesor del argentino Bergoglio.

Allí, en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro, entre el 8 de diciembre de 1869 y el 20 de octubre de 1870, el concilio convocado y presidido por el Papa Pío IX estableció que el Papa es infalible cuando habla ex cathedra, es decir, cuando define solemnemente una doctrina de fe o moral que debe ser aceptada por todo católico romano.

Se consideró este dogma como una verdad de fe, obligatoria para todos los católicos romanos.


Pero tenga presente esto, forista Novo Hispano:

Ningún hombre, ni apóstol ni papa, puede reclamar infalibilidad. La Escritura advierte contra la soberbia de querer ocupar el lugar de Dios (Is 14:14).

La llamada “infalibilidad papal” es un atributo que la Biblia reserva solo a la Palabra de Dios, nunca a una criatura.
De manera que cuando usted le escribe al forista "series bíblicas" este bodrio:

Eso díselo a @Natanael1 que cree que por cita la escritura es infalible en sus juicios hacia los católicos.
Sencillamente está desconociendo la Autoridad de la Escritura por este servidor presentada.

No se trata de mí, vano insecto de una hora, nacido condenado y reo al infierno (Ro.5:18) pero fui recibido a misericordia, cuando dije "Si no existe Dios, para qué vivo yo".

Pablo, siendo apóstol, fue examinado por los Bereanos a la luz de las Escrituras (Hch 17:11).


Esto demuestra que incluso la enseñanza apostólica debía ser contrastada con la Palabra escrita.

Si los Bereanos fueron llamados “más nobles” por escudriñar la Escritura, ¿cómo no hacerlo hoy frente a cualquier magisterio humano?

La autoridad de la Escritura es absoluta y suficiente para juzgar toda doctrina.

El magisterio romano ha moldeado tu carácter espiritual, Novo Hispano, pero Cristo moldea a los suyos por medio de su Palabra.

El verdadero discípulo no se somete a tradiciones humanas, sino a la voz viva de Dios en la Escritura.


Selah.
 
  • Like
Reacciones: Robespengler
Forista católico romanista (no cristiano) Novo Hispano:

Aparte de las seis cosas que aborrece el Señor, hay una que abomina su alma:

"El que siembra discordia"


Pro 6:16 Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
Pro 6:17 Los ojos altivos, (1) la lengua mentirosa, (2)
Las manos derramadoras de sangre inocente, (3)
Pro 6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, (4)
Los pies presurosos para correr al mal, (5)
Pro 6:19 El testigo falso que habla mentiras, (6)
Y el que siembra discordia entre hermanos. (7)

Usted siga imputándome de lo peor, agréguele de todo. El día que usted en estos foros alabe mi proceder, ese día temeré no solo por alma sino por la suya.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Usted siga imputándome de lo peor, agréguele de todo. El día que usted en estos foros alabe mi proceder, ese día temeré no solo por alma sino por la suya.
No se haga la víctima NovoHispano y confiese que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre.
No el sucesor de Bergoglio
No la reina del cielo
No los santos muertos de su religión idolátrica

Isa 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

¿Cuando aprenderá a respetar a Cristo?
 
.... son personas engañadas por el magisterio romano.

... no son cristianos, son católicos romanos y su Jefe mundial es el sucesor del argentino Bergoglio.

.... No se trata de mí, vano insecto de una hora, nacido condenado y reo al infierno
Vaya espíritu de persecución que manifiestas
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Forista católico romanista (no cristiano) Novo Hispano:

No entiende que ustedes son personas engañadas por el magisterio romano.


La suficiencia de la Escritura, por sí misma, hace innecesaria cualquier tipo de ayuda de la criatura.

Jesús mismo se presenta como el agua viva (Jn 4:14), y declara que sus palabras son espíritu y vida (Jn 6:63).

La Palabra de Dios no necesita añadidos humanos para ser autoridad; ella misma es viva y eficaz (Heb 4:12).

Por tanto, citar la Escritura no es un acto de presunción, sino de obediencia al único estándar infalible.

Cuando usted menciona la palabra "infabilidad" debería de darle vergüenza de ser esclavo de un hombre que reclama ser dios en su sistema religioso, aquí le presento evidencia histórica:

El dogma de la infalibilidad papal fue proclamado el 18 de julio de 1870, bajo el Papa Pío IX, en el Concilio Vaticano I mediante la Constitución Dogmática Pastor Aeternus.

En ese concilio del diablo, se definió la primacía del Papa sobre toda la Iglesia católica romana.
Nada que ver con nosotros los redimidos por la sangre de Cristo.

Que esto le quede bien claro, para que no haya malos entendidos:

Ustedes no son cristianos, son católicos romanos y su Jefe mundial es el sucesor del argentino Bergoglio.

Allí, en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro, entre el 8 de diciembre de 1869 y el 20 de octubre de 1870, el concilio convocado y presidido por el Papa Pío IX estableció que el Papa es infalible cuando habla ex cathedra, es decir, cuando define solemnemente una doctrina de fe o moral que debe ser aceptada por todo católico romano.

Se consideró este dogma como una verdad de fe, obligatoria para todos los católicos romanos.


Pero tenga presente esto, forista Novo Hispano:

Ningún hombre, ni apóstol ni papa, puede reclamar infalibilidad. La Escritura advierte contra la soberbia de querer ocupar el lugar de Dios (Is 14:14).

La llamada “infalibilidad papal” es un atributo que la Biblia reserva solo a la Palabra de Dios, nunca a una criatura.
De manera que cuando usted le escribe al forista "series bíblicas" este bodrio:

Sencillamente está desconociendo la Autoridad de la Escritura por este servidor presentada.

No se trata de mí, vano insecto de una hora, nacido condenado y reo al infierno (Ro.5:18) pero fui recibido a misericordia, cuando dije "Si no existe Dios, para qué vivo yo".

Pablo, siendo apóstol, fue examinado por los Bereanos a la luz de las Escrituras (Hch 17:11).


Esto demuestra que incluso la enseñanza apostólica debía ser contrastada con la Palabra escrita.

Si los Bereanos fueron llamados “más nobles” por escudriñar la Escritura, ¿cómo no hacerlo hoy frente a cualquier magisterio humano?

La autoridad de la Escritura es absoluta y suficiente para juzgar toda doctrina.

El magisterio romano ha moldeado tu carácter espiritual, Novo Hispano, pero Cristo moldea a los suyos por medio de su Palabra.

El verdadero discípulo no se somete a tradiciones humanas, sino a la voz viva de Dios en la Escritura.


Selah.
Lobo rapaz disfrazado de oveja.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Vaya espíritu de persecución que manifiestas
Peor es que se vayan al infierno sin ser hechos responsables, pues existe la posibilidad de arrepentimiento con causa, y así, evitar que desciendan con los ojos abiertos, como Balaam,el profeta maldito.
 
  • Like
Reacciones: Robespengler
El Señor es el que sabe, usted lo único que hace es defender un sistema religioso corrupto, que honra a la criatura y deshonra al Creador.

Eres responsable.
Pareciera que son ovejas, pero la advertencia ya está puesta.

«Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces» (Mt 7:15)
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
Pareciera que son ovejas, pero la advertencia ya está puesta.

«Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces» (Mt 7:15)
LO QUE NO ENTIENDE ESTE FORISTA ES:

La Iglesia es Cristo expresándose en forma corporativa. Así como Cristo tuvo un cuerpo físico durante su vida terrenal, ahora tiene un Cuerpo corporativo, la Iglesia, para expresar su vida durante esta era. No es analogía, es realidad mística pero verdadera.

Esta revelación explica porque los sistemas institucionales, como el catolicismo romano, por bien organizados que estén, no pueden producir vida espiritual auténtica, porque la vida de Cristo en nosotros no corresponde a un esquema organizado, y solo puede ser expresada tal como lo dijo Pablo:

“Ya no vivo yo, vive Cristo en mí”

La vida de Cristo no se administra, se vive.

La Iglesia no se maneja, se experimenta.

MATEO 18:20

Cuando los creyentes se reúnen verdaderamente en el nombre de Jesús, no en el nombre de un sistema religioso, o denominación, tradición o programa, algo sobrenatural sucede.

Cristo se presenta, no como tema de discusión, sino como realidad presente.

Los hermanos no asumen roles religiosos sino que expresan vida divina.

En una reunión como Iglesia, el Espíritu Santo es el genuino conductor de la misma por cuanto la expresión “sed llenos del Espíritu Santo” abarca tanto a los ancianos como a los diáconos y a todo el pueblo del Señor.

Toda jerarquía católica romana es ajena a la Biblia, algo desconocido, y, por lo tanto, fraudulento.

Donde está Cristo presente, no hay audiencias pasivas porque cada creyente es un canal potencial de la expresión de Cristo.

¿Porque hay tanto creyente vacío en los grupos denominacionales?

Porque el espíritu anhela vida, pero recibe programas, su corazón busca a Cristo, pero le dan solo religión, su ser interior clama por expresión corporativa auténtica, pero se le ofrece espectáculo religioso profesional.

La tragedia de la religión moderna no es asunto de doctrina sino la ausencia de vida en Cristo para cristianismo genuino.


Tenemos apariencia de piedad, pero negamos la eficacia de ella.
 
Peor es que se vayan al infierno sin ser hechos responsables, pues existe la posibilidad de arrepentimiento con causa, y así, evitar que desciendan con los ojos abiertos, como Balaam,el profeta maldito.

mmmm noto que nada dijo sobre Teresa de Calcuta..


¿fue ella al infierno sin ser hecha responsable?
¿se arrepintió ella de su vida?

¿ pudo ella evitar descender con sus ojos abiertos?

Te lo pregunto a ti, pues eres juez y verdugo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
LO QUE NO ENTIENDE ESTE FORISTA ES:

La Iglesia es Cristo expresándose en forma corporativa. Así como Cristo tuvo un cuerpo físico durante su vida terrenal, ahora tiene un Cuerpo corporativo, la Iglesia, para expresar su vida durante esta era. No es analogía, es realidad mística pero verdadera.

Esta revelación explica porque los sistemas institucionales, como el catolicismo romano, por bien organizados que estén, no pueden producir vida espiritual auténtica, porque la vida de Cristo en nosotros no corresponde a un esquema organizado, y solo puede ser expresada tal como lo dijo Pablo:

“Ya no vivo yo, vive Cristo en mí”

La vida de Cristo no se administra, se vive.

La Iglesia no se maneja, se experimenta.

MATEO 18:20

Cuando los creyentes se reúnen verdaderamente en el nombre de Jesús, no en el nombre de un sistema religioso, o denominación, tradición o programa, algo sobrenatural sucede.

Cristo se presenta, no como tema de discusión, sino como realidad presente.

Los hermanos no asumen roles religiosos sino que expresan vida divina.

En una reunión como Iglesia, el Espíritu Santo es el genuino conductor de la misma por cuanto la expresión “sed llenos del Espíritu Santo” abarca tanto a los ancianos como a los diáconos y a todo el pueblo del Señor.

Toda jerarquía católica romana es ajena a la Biblia, algo desconocido, y, por lo tanto, fraudulento.

Donde está Cristo presente, no hay audiencias pasivas porque cada creyente es un canal potencial de la expresión de Cristo.

¿Porque hay tanto creyente vacío en los grupos denominacionales?

Porque el espíritu anhela vida, pero recibe programas, su corazón busca a Cristo, pero le dan solo religión, su ser interior clama por expresión corporativa auténtica, pero se le ofrece espectáculo religioso profesional.

La tragedia de la religión moderna no es asunto de doctrina sino la ausencia de vida en Cristo para cristianismo genuino.


Tenemos apariencia de piedad, pero negamos la eficacia de ella.
Tú vienes a predicar como si fueras oveja, pero lo rapaz se te nota de inmediato. Eso tiene nombre: falso profeta.

«Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces» (Mt 7:15)
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Entonces quien fue ?